Está en la página 1de 5

“Conceptos asociados entre ISO 9000 e ISO 14000: Aportes al sistema Binormativo”

Bastián Andrés Valenzuela Fontecilla

Normativa de Calidad y Ambiente

Instituto IACC

30 de Julio 2017
Desarrollo

1) Identifique y comente los puntos comunes (mínimo 3) de ambos sistemas de gestión que
deben ser considerados para implementar el sistema de gestión binormativo de las ISO
9001:2008 e ISO 14001:2004.

ISO 9001:2008 ISO 14001:2004


CONTROL DE LOS REGISTROS CONTROL DE LOS REGISTROS
CONTROL DE LOS CONTROL DE LOS
DOCUMENTOS DOCUMENTOS
POLITICA DE CALIDAD POLITICA DEL MEDIO
AMBIENTE
COMUNICACIÓN INTERNA COMUNICACIÓN INTERNA Y
EXTERNA
FUNCIONES Y FUNCIONES Y
RESPONSABILIDADES RESPONSABILIDADES

Definiciones:

Control de Registros:
Para llevar a cabo el buen funcionamiento de un sistema de gestión independiente de cuál sea,
siempre es fundamental llevar el control de los registros esto nos permitirá ver cual son las no
conformidades (NC) que van apareciendo para poder implementar un plan de acción para su
corrección.

Control de Documentos:
Es de alta importancia llevar un control de cada documento ya que nos permite corroborar lo
siguiente:
 Información actualizada.
 Orden por año y mes de cada documento en caso de auditoria.
 Cuidado de documentos para que se mantenga legible.
Política de Calidad (ISO 9001:2008) y Política del Medio Ambiente (14001:2004):
Ambas políticas se suma importancia ya que al momento de aplicarlas asumimos una
responsabilidad hacia los clientes y futuros clientes, respecto a calidad esta nos permite ir
mejorando cada día más para entrega un servicio o producto de gran confianza y respecto a la
política del medio ambiente no tan solo asumimos una responsabilidad hacia el producto si no
hacia el cuidado de la naturaleza esto disminuye todo impacto negativo hacia la familia.
Comunicación Interna (ISO 9001:2008) y Comunicación Interna y Externa (ISO 14001:2004):
La comunicación siempre va hacer un factor fundamental para cada empresa con la norma ISO
9001:2008 la comunicación es más privada la cual de cierta manera ocultaba información sobre
los productos o servicios al cliente en si al implementar la norma ISO 14001:2004 esta permite
que la comunicación dentro de la empresa y hacia los clientes sea más clara y transparente
permitiendo tener mayor confianza hacia el cliente.
Funciones y Responsabilidades:
Ambas ISO nos permiten definir con mayor claridad la función de cada departamento dentro de
la empresa y así definir también cada función, al aplicar este punto de gran relevancia afecta a
cada departamento de manera positiva ya que al tener claro la función en sí y designar a cada
responsable nos permite un crecimiento igualitario si competencia.

2) Identifique y comente las diferencias (mínimo 3) entre los sistemas de gestión ISO

9001:2008 e ISO 14001:2004.

 Entre ambas ISO podemos ver la primera diferencia la cual es el campo en la que

cada una se enfoca, lo veremos a continuación:

ISO 9001:2008: La presente ISO se enfoca directamente en la calidad del producto o

servicio que entrega la empresa, para mantener dicho control se enfoca en todos los

departamentos y directamente en los responsables.

ISO 14001:2004: Esta va enfocada al medio ambiente por ende apunta directamente al

proceso por el cual pasa el producto o servicio manteniendo un control sobre el impacto

que se genera al pasar por las distintas etapas del proceso.

 La segunda diferencia es de los requisitos y reglamentos a seguir:

La norma ISO 9001:2008: En cierta manera obliga a cumplir los requisitos que

pueden llegar afectar la calidad.

La norma ISO 14001:2004: Estipula el compromiso de cumplir la legislación

medioambiental relevante, las regulaciones y los códigos industriales vigentes.


 Tercera diferencia son los procedimientos:

Norma ISO 9001:2008: Los procedimientos que se crean en base a dicha norma es

para conocer el funcionamiento de la empresa.

Norma ISO 14001:2004: El desarrollo de los procedimientos son realizados paso a

paso por lo cual se lleva adecuadamente para controlar el SGA como las actividades,

los productos y procesos.


Bibliografía

 http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/70599/fichero/6.-
+Similitudes+y+diferencias+entre+las+Normas+ISO+9001%2C+ISO+14001+y+OHSAS
+18001.pdf

 https://www.ehu.eus/documents/2233210/2297905/12_Proceso_Comunicacion_Interna_
Externa.pdf

 https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/10003/1/Elaboraci%C3%B3n%20
del%20Manual%20de%20Sistema%20de%20Gesti%C3%B3n%20Ambiental%20ISO%2
014001-2004.pdf

También podría gustarte