Está en la página 1de 36

REGLAMENTO

FÚTBOL SALA

TEMPORADA
2015 - 2016
01. La superficie de juego
02. El balón
03. El número de jugadores
04. El equipamiento de los jugadores
05. Los árbitros
06. El mesa
07. La duración del partido
08. El inicio y la reanudación del juego
09. El balón en juego o fuera de juego
10. Gol marcado
11. Faltas e incorrecciones
12. Tiros libres
13. El tiro penal
14. El saque de banda
15. El saque de meta
16. El saque de esquina
Procedimientos para determinar el
ganador de un partido o eliminatoria
El área técnica
Señales de los árbitros

1
REGLA 1 – LA SUPERFICIE DE JUEGO

La pista de juego será una superficie rectangular, lisa y libre de asperezas. Estará delimitada
por dos líneas de banda y dos líneas de fondo (con una longitud inferior a las de banda), y
dividida en dos mitades iguales por una línea que unirá las dos líneas de banda. El centro de la
superficie de juego estará rodeado por un círculo de 3 metros de radio.
El área de penal tendrá una longitud de 6 metros y el punto de penal se situará sobre ella, en el
lugar donde se corten esta área y la línea imaginaria que va desde el centro de la portería hasta
el centro de la superficie de juego.
El segundo punto penal (doble penalti) se situará a 10 metros de distancia de los postes y
equidistante a éstos.
Las metas consistirán en 2 postes verticales y uno horizontal (travesaño). La distancia interior
entre los postes es de 3 metros y desde el borde inferior al travesaño será de 2 metros.
Todas las líneas forman parte de la superficie que delimitan.
La zona de sustituciones se situará frente al área técnica y se extenderá 5 metros. Esta zona
estará ubicada en la mitad del campo en la que defienda cada equipo, y deberá cambiarse en el
segundo periodo.

La Superficie de juego

2
Medidas de la Superficie de juego

El área penal

3
La meta

Zona de sustituciones y área técnica

4
REGLA 2 – EL BALÓN

El balón será esférico, de cuero u otro material aprobado, con una circunferencia no superior a
62 cm y que, lanzado desde una altura de 2 metros, no rebote menos de 50 cm ni mas de 65 en
el primer bote.
El balón de juego deberá cumplir con lo dispuesto en la normativa de competición de la A.D.
Saladeporte (2 balones el equipo local, 1 balón el visitante).
Si el balón resultara dañado durante el transcurso del juego se sustituirá por otro y no podrá ser
cambiado durante el transcurso del partido sin autorización de los árbitros

REGLA 3 – EL NÚMERO DE JUGADORES

El partido lo disputarán dos equipos formados por 5 jugadores, actuando uno de ellos como
guardameta. No podrán ser inscritos en el acta del partido más de 12 jugadores.
El partido se suspenderá si un equipo cuenta con menos de 3 jugadores en la superficie de
juego.
Excepcionalmente, y en las competiciones organizadas por la A.D. Saladeporte, se permitirá a
un equipo comenzar el partido con 4 jugadores.
Un jugador que se persone una vez comenzada la 2ª parte no podrá participar en el partido
aunque hubiera sido inscrito con anterioridad.
Las sustituciones deberán realizarse por la zona delimitada, no pudiendo salir el sustituto hasta
que el jugador al que deba reemplazar haya abandonado la superficie de juego.
Cualquier jugador podrá sustituir al guardameta, no siendo necesario estar el juego detenido ni
avisar al árbitro.

Infracciones y Sanciones:
- Si un sustituto entra al campo antes de que el jugador al que deba reemplazar será
amonestado y el juego se reanudará con un tiro libre indirecto a favor del equipo
contrario (en caso de que no pueda aplicarse la ley de la ventaja).
- Si en una sustitución el jugador que va a ser reemplazado sale. Por causas no
justificadas, por un lugar que no sea la zona de sustituciones de su equipo será
amonestado y el juego se reanudará con un tiro libre indirecto a favor del equipo
contrario (en caso de que no pueda aplicarse la ley de la ventaja).

5
Expulsiones:

Un jugador expulsado antes del saque de salida podrá ser reemplazado.

Un sustituto podrá entrar en la superficie de juego una vez transcurridos dos minutos de juego
efectivo después de la expulsión, siempre que cuente con la autorización del mesa, salvo si se
marca un gol antes de que transcurran dos minutos, en cuyo caso, se aplicará lo siguiente:

▪ Cinco contra cuatro y marca el equipo que tiene superioridad numérica, se podrá completar el
equipo de 4 jugadores.
▪ Si ambos equipos juegan con cuatro o tres jugadores y se marca un gol, ambos mantendrán el
mismo número de jugadores.
▪ Si 5 jugadores se enfrentan a 3, o 4 jugadores a 3, y el equipo en superioridad marca un gol,
se podrá añadir un jugador al equipo con 3 jugadores.
▪ Si el equipo en inferioridad numérica marca un gol, se continuará el juego sin alterar el número
de jugadores.

Si tras conceder la ley de la ventaja, el equipo infractor encaja un gol y se descalifica a un


jugador como consecuencia de la falta anterior, el equipo infractor no deberá jugar con 4
jugadores durante dos minutos ya que la infracción que motivó la descalificación se produjo con
anterioridad al gol.

REGLA 4 – EL EQUIPAMIENTO DE LOS JUGADORES

La equipación de los jugadores estará compuesta por camiseta, pantalón corto, medias y
zapatillas (con suela de goma u otro material similar). Las espinilleras son de uso voluntario.
Los equipos vestirán colores que los diferencien entre sí y de los árbitros del encuentro.
Los guardametas vestirán colores que los diferencien de los jugadores y de los árbitros.

6
REGLA 5 – EL ÁRBITRO

Los partidos serán dirigidos por un árbitro que tendrá la autoridad total para hacer cumplir las
Reglas de Juego.

Los árbitros:

• Harán cumplir las reglas de juego del futbol sala


• Controlarán el partido en cooperación con los árbitros asistentes, siempre que el caso lo
requiera.
• Se asegurarán de que los balones utilizados correspondan a las exigencias de la Regla
2.
• Se asegurarán de que el equipamiento de los jugadores cumpla lo indicado en la Regla
4 y Anexos.
• Tomarán nota de los incidentes en el partido
• Interrumpirán el partido si lo juzgan oportuno, en caso de que se contravengan las
Reglas de Juego.
• Suspenderán temporal o definitivamente el partido por cualquier tipo de interferencia
externa.
• Interrumpirán el juego si juzgan que algún jugador ha sufrido una lesión grave y se
asegurarán de que sea transportado fuera de la superficie de juego; un jugador
lesionado sólo podrá regresar a la superficie de juego después de que se haya
reanudado el partido.
• Permitirán que el juego continúe hasta que el balón esté fuera del juego si juzgan que
un jugador está levemente lesionado.
• Se asegurarán de que todo jugador que sufra una hemorragia salga de la superficie
de juego; el jugador sólo podrá reingresar tras la señal de los árbitros, quienes se
cerciorarán de que la hemorragia ha cesado, bien directamente o por medio del tercer
árbitro.
• Permitirán que el juego continúe si el equipo contra el cual se ha cometido una
infracción se beneficia de una ventaja, y sancionarán la infracción cometida inicialmente
si la ventaja prevista no sobreviene en ese momento.
• Castigarán la falta más grave cuando un jugador cometa más de una falta al mismo
tiempo.
• Castigarán la incorrección más grave si un jugador comete más de una incorrección
simultánea.
7
• Tomarán medidas disciplinarias contra jugadores que cometan infracciones
merecedoras de amonestación o expulsión; no están obligados a tomar medidas
inmediatamente, pero deberán hacerlo en la ocasión siguiente en que el balón no esté
en juego.
• Tomarán medidas contra los oficiales de los equipos que no se comporten de
forma correcta y podrán amonestarlos y/o expulsarlos del área técnica y los alrededores
de la superficie de juego.
• No permitirán que personas no autorizadas entren en la superficie de juego.
• Autorizarán reanudar el juego tras una interrupción.
• Deberán hacer las señales que se describen en la sección “Señales de los árbitros”.
• Remitirán a las autoridades competentes un informe del partido, con datos sobre todas
las medidas disciplinarias tomadas contra jugadores u oficiales de los equipos y sobre
cualquier otro incidente que haya ocurrido antes, durante y después del partido.

Decisiones de los árbitros:

Las decisiones de los árbitros sobre hechos relacionados con el juego, incluidos el hecho de
si se ha marcado gol o no y el resultado del partido, son definitivas.

Los árbitros podrán modificar su decisión únicamente si se dan cuenta de que es incorrecta o,
si lo juzgan necesario, conforme a una indicación de los árbitros asistentes, siempre que
no hayan reanudado el juego o finalizado el partido.

Las decisiones del árbitro prevalecerán sobre las del segundo árbitro si ambos señalan una
infracción y hay desacuerdo entre ellos

El árbitro prescindirá del segundo árbitro o de los árbitros asistentes en caso de una
intervención indebida o conducta incorrecta de cualquiera de ellos, tomará las disposiciones
necesarias para que sean sustituidos y notificará el hecho al organismo competente

8
Responsabilidades de los árbitros:

Los árbitros no serán responsables de:

• Cualquier tipo de lesión que sufra un jugador, oficial o espectador.


• Cualquier daño a todo tipo de propiedad.
• Cualquier otra pérdida sufrida por una persona, club, compañía, asociación o entidad
similar, la cual se deba o pueda deberse a alguna decisión que hayan podido
tomar conforme a las Reglas de Juego del Futbol Sala o con respecto al
procedimiento normal requerido para celebrar, jugar y controlar un partido.

En tales situaciones podrán figurar:

• Una decisión por la cual las condiciones de la superficie de juego, sus alrededores, o
meteorológicas sean tales que no permitan disputar el encuentro.
• Una decisión de suspender definitivamente un partido por cualquier razón.
• Una decisión sobre la idoneidad de los accesorios y el equipamiento utilizados durante
un partido.
• Una decisión de interrumpir o no un partido debido a la interferencia de los
espectadores o a cualquier problema en el área de los espectadores.
• Una decisión de interrumpir o no el juego para permitir que un jugador lesionado
sea transportado fuera de la superficie de juego para ser atendido.
• Una decisión de solicitar que un jugador lesionado sea retirado de la superficie de
juego para ser atendido.
• Una decisión de permitir o no a un jugador llevar cierta ropa o equipamiento.
• Una decisión (cuando posean la autoridad) de permitir o no a toda persona (incluidos
los oficiales de los equipos y del recinto deportivo, personal de seguridad, fotógrafos u
otros representantes de los medios de información) estar presente en los alrededores
de la superficie de juego.
• Cualquier otra decisión que puedan tomar conforme a las Reglas de Juego del
Futbol Sala o de acuerdo con sus deberes y lo estipulado por las normas o
reglamentos de la A.D. Saladeporte.

9
REGLA 6 – EL MESA

En algún partido excepcional se podrá recurrir al uso de un mesa o cronometrador. Éste


controlará el tiempo de juego, los fueras de banda de la zona más cercana a su posición, la
zona de sustituciones, los tiempos muertos, las faltas, las amonestaciones y los 2 minutos de
expulsión de un jugador.

REGLA 7 – LA DURACIÓN DE UN PARTIDO

La duración de los partidos se reflejará en las bases de la competición. Para la temporada


2015-16 serán de: 50 minutos en las categorías de Primera y APAS, 44 minutos en las
categorías de Segunda y Laboral, y 40 minutos para las categorías de Tercera y Matinal.
El descanso tendrá una duración de 5 minutos y ambos equipos contarán con un tiempo
muerto de 1 minuto de duración en cada parte (sólo se podrá conceder con el balón en
posesión).

Finalización de los periodos

El árbitro señalará con su silbato el final de un periodo o del partido teniendo en cuenta las
siguientes circunstancias:

- En caso de que se deba ejecutar un tiro libre directo a partir de la sexta falta acumulada
o un tiro penal, se prolongará el periodo hasta que se haya ejecutado dicho tiro.

Si el balón ya ha sido jugado hacia una de las metas, los árbitros esperarán a que finalice el
lanzamiento efectuado antes de que sonara el silbato o señal acústica del cronometrador. El
periodo finalizará cuando:

- El balón vaya directamente a la meta y se anote un gol.


- El balón salga de los límites de la superficie de juego
- El balón toque al guardameta o a otro jugador del equipo defensor, los postes, el
travesaño o el suelo y cruce la línea de meta y se anote un gol.
- El guardameta defensor u otro jugador del equipo defensor toquen el balón, o éste
rebote de los postes y travesaño y no cruce la línea de meta.

10
- Cuando el balón toque cualquier jugador del equipo que jugó el balón, excepto si se
había ejecutado un tiro libre indirecto y el balón, tras tocarlo el segundo jugador, se
dirigía la meta adversaria.
- No se haya cometido ninguna infracción sancionada con tiro libre directo, tiro libre
indirecto o tiro penal, ni se obligue a la repetición de un libre directo, tiro libre indirecto o
tiro penal.

Si en ese intervalo se ha cometido una infracción sancionada con tiro indirecto, tiro libre directo
antes o después de la 6ª falta acumulada de uno de los equipos o sancionada con tiro libre
penal, el periodo finalizará cuando:

- El balón no sea pateado directamente hacia la meta.


- El balón vaya directamente hacia la meta y se anote un gol.
- El balón salga de los límites de la superficie de juego.
- El balón toque al guardameta o a otro jugador del equipo defensor, los postes, el
travesaño y cruce la línea de meta y se anote un gol.
- El balón toque al guardameta o a otro jugador del equipo defensor, los postes, el
travesaño y cruce la línea de meta y no se anote un gol.
- No se cometa otra infracción sancionada con tiro libre directo, tiro libre indirecto o tiro
penal.
- El balón toque a un jugador del equipo ejecutor (sólo antes de la 6ª falta acumulada).
- El balón toque al guardameta o a otro jugador del equipo defensor o atacante diferente
al ejecutor, los postes, el travesaño y cruce la línea de meta y se anote un gol (sólo tiros
indirectos).
- El balón toque al guardameta o a otro jugador del equipo defensor o atacante diferente
al ejecutor, los postes, el travesaño y cruce la línea de meta y no se anote un gol (sólo
tiros indirectos).
- El balón vaya directamente a la meta y no sea tocado en su trayectoria por ningún otro
jugador, o toque uno o ambos postes o el travesaño, en cuyo caso no se concederá gol
(sólo tiros indirectos).

11
REGLA 8 – EL INICIO Y LA REANUDACIÓN DEL JUEGO

Se sorteará y el equipo favorecido elegirá la dirección en la que atacará en la primera parte del
partido. El otro equipo efectuará el saque para iniciar el partido. En la segunda parte los equipos
cambiarán de campo y atacarán en la dirección opuesta.
El saque de salida es una forma de iniciar o reanudar el juego, y éste se producirá al comienzo
del partido, tras haber marcado un gol y al comienzo del segundo periodo del partido.
En el saque de salida el balón se hallará inmóvil en el punto central, todos los equipos deberán
situarse en su mitad y los jugadores del equipo que no efectúe el saque de salida deberán
encontrase como mínimo a 3 metros del balón. El árbitro dará la señal y el balón deberá
moverse hacia delante, momento este en que estará en juego.
No se podrá anotarse gol de saque directo.

INFRACCIONES Y SANCIONES

- Si un jugador toca 2 veces el balón antes de que haya sido tocado por otro, se
sancionará con tiro libre indirecto.
- Si un jugador toca el balón con las manos antes de que haya sido tocado por otro, se
sancionará con tiro libre directo.
- Si el saque no se realiza correctamente, éste se repetirá.

BALÓN AL SUELO

Si el balón está en juego y debe suspenderse temporalmente el partido por cualquier motivo, el
partido se reanudará con un balón al suelo. El árbitro dejará caer el balón en el punto en el que
éste se encontrara en el momento de la interrupción (salvo que sea dentro del área penal, que
se dejará caer sobre la línea y en dirección contraria a la línea de meta).
El juego se considerará reanudado si toca el suelo dentro de los límites de la superficie de juego

12
Infracciones

El balón se volverá a dejar caer si sale fuera de la superficie de juego, toca en un jugador antes
de tocar el suelo o se comete cualquier infracción antes de tocar el suelo.
Si el balón entra directamente en la meta tras haber tocado el suelo y haber sido jugado o
tocado posteriormente por un jugador, se concederá un saque de meta si entra en la portería
adversaria y un saque de esquina si se introduce en la portería propia.

REGLA 9 – EL BALÓN EN JUEGO O FUERA DE JUEGO

El balón estará fuera de juego cuando haya cruzado completamente por tierra o aire una línea
de banda o de meta, cuando haya sido interrumpido por los árbitros o golpee el techo u otro
objeto del mismo.
El balón estará en juego en todos los demás casos, incluso cuando rebote en los postes,
travesaño o el árbitro y permanezca dentro de la superficie de juego.
Si el balón golpea el techo estando en juego, el partido se reanudará con un saque de banda
ejecutado por los adversarios del último equipo que tocó el balón desde el lugar más cercano a
donde el balón tocó el techo.

REGLA 10 – EL GOL MARCADO

Se habrá marcado un gol cuando el balón haya traspasado completamente la línea de meta
entre los postes y por debajo del travesaño, siempre que el equipo anotador no haya cometido
previamente una infracción de las Reglas del Juego.

Un gol no será válido si el guardameta del equipo atacante lanza o golpea el balón con la mano
o el brazo, desde su propia área penal y es el último jugador que toca o juega el balón. El
partido se reanudará con un saque de meta a favor del equipo adversario.

Si los árbitros, tras anotarse el gol y antes de que se ejecutar el saque de salida, se percataran
de que el equipo anotador jugaba con un jugador más o se había realizado una sustitución de
manera incorrecta, no validarán el gol y el juego se reanudará con un tiro libre indirecto
ejecutado por el equipo rival desde cualquier punto del área penal.

13
Si el saque de salida ya se hubiera efectuado, tomarán contra el jugador infractor las medidas
determinadas en la Regla 3, pero el gol será válido. Los árbitros deberán elevar informe del
hecho a la autoridad correspondiente.
Si el gol lo ha conseguido el equipo adversario, lo darán por válido.

Si por cualquier acción del juego, la portería físicamente se desplaza de su lugar original en el
mismo instante de la jugada con el balón en juego, se concederá gol el resultado de un tiro a
puerta si el balón atravesara la línea de meta.

El equipo que haya anotado el mayor número de goles será el ganador del partido. Si ambos
anotaran el mismo número de goles, el partido terminará en empate.

REGLA 11 – FALTAS E INCORRECCIONES

Son infracciones a las Reglas del juego que se sancionan con un tiro libre directo, un tiro penal
o un tiro libre indirecto.

El tiro libre directo se lanzará desde el lugar donde se cometió la infracción (Regla 12), y se
concederá si un jugador comete una de las siguientes faltas de manera que los árbitros
consideren imprudente, temeraria o con fuerza excesiva:

- Dar o intentar dar


- Zancadillear, saltar y/o cargar sobre un adversario
- Golpear o intentar golpear
- Empujar, sujetar, escupir
- Tocar el balón deliberadamente con las manos (excepto el guardameta dentro de su
propia área)
- Realizar una entrada contra un adversario

Se concederá un tiro libre penal si un jugador comete una de las 10 faltas anteriormente
señaladas dentro de su propia área penal, independientemente de la posición del balón,
siempre que este último esté en juego.

Las infracciones que supongan tiro libre directo o tiro libre penal son acumulables

14
Se concederá un tiro libre indirecto si un guardameta comete una de las siguientes
infracciones:

- Controlar el balón en su propia mitad durante más de 4 segundos


- Tras jugar el balón, lo vuelve a tocar en su propia mitad tras un pase voluntario de un
compañero, sin que el balón haya sido jugado o tocado por un adversario.
- Tocar el balón con las manos en su área después de que un jugador de su equipo se lo
haya cedido con el pie.
- Tocar el balón el balón con las manos después de recibirlo de saque de banda lanzado
por un compañero.

Asimismo, se concederá un tiro libre indirecto si un jugador comete una de las siguientes
infracciones:

- Juego peligroso ante un adversario


- Obstaculiza el avance de un adversario
- Impedir que el guardameta pueda soltar el balón con las manos
- Cometer sobre un compañero cualquiera de las faltas tipificadas como directas si se
cometen contra un rival.
- Cualquier otra infracción por la que el juego deba ser detenido para amonestar o
expulsar a un jugador.

Las infracciones que supongan tiro libre indirecto NO son acumulables

Incorrecciones

Las incorrecciones se sancionarán con una amonestación (tarjeta amarilla) o una expulsión
(tarjeta roja). Si un jugador comete una incorrección fuera de las instalaciones de juego los
árbitros deberán reflejar los hechos en un informe o anexo que será analizado por el Comité de
Competición.
Las infracciones disciplinarias no son acumulables a no ser por consecuencia de una falta del
juego.

15
Incorrecciones sancionables con una amonestación:

- Ser culpable de conducta antideportiva


- Desaprobar con palabras o acciones
- Infringir persistentemente las Reglas del Juego
- Retardar la reanudación del juego
- No respetar un jugador defensor la distancia reglamentaria en un tiro libre (5 metros)
- Entrar o volver a entrar en la superficie de juego sin permiso de los árbitros, o
contravenir el procedimiento de sustitución
- Abandonar deliberadamente la superficie de juego sin el permiso de los árbitros

Incorrecciones sancionables con una expulsión:

- Ser culpable de juego brusco grave


- Ser culpable de conducta violenta
- Escupir a un adversario o a cualquier otra persona
- Impedir con mano intencionada un gol o malograr una oportunidad manifiesta de gol
(excepto el guardameta dentro de su propio área penal)
- Malograr la oportunidad manifiesta de gol de un adversario que se dirige hacia la meta
del jugador mediante una infracción sancionable con un tiro libre o un tiro penal
- Emplear lenguaje ofensivo, grosero u obsceno y/o gestos de la misma naturaleza
- Recibir una segunda amonestación en el mismo partido

El jugador expulsado deberá abandonar los alrededores de la superficie de juego y el área


técnica.
Si el expulsado es un sustituto, un jugador de campo deberá abandonar la superficie de juego
durante 2 minutos de acuerdo a lo dispuesto en la Regla 3.

16
REGLA 12 – TIROS LIBRES

Los tiros libres serán directos o indirectos. El balón deberá estar inmóvil cuando se ejecuta el
tiro.

TIRO LIBRE DIRECTO


El árbitro lo señalizará manteniendo un brazo levantado horizontalmente y señalando la
dirección en la que debe ser lanzado, mientras que con el otro brazo señalizará hacia el suelo.

Si un tiro libre directo entra directamente en la meta contraria, se concederá un gol.


Si un tiro libre directo entra directamente en la meta propia, será saque de esquina para el
equipo rival.

Tanto en los tiros libres directo como en los indirectos, todos los adversarios deberán
encontrarse como mínimo a 5 metros del balón hasta que esté en juego (en el momento que
sea golpeado y entre en movimiento).

Serán faltas acumulables las sancionadas con un tiro libre directo, tiro penal y sanciones
disciplinarias (Regla 11). El juego podrá detenerse o no, en función de si se puede o no aplicar
la ley de la ventaja, excepto en el caso de que el equipo infractor haya cometido ya 5 faltas
acumulables, donde sólo se podrá conceder ventaja en caso de existir ocasión manifiesta de
gol. En caso de aplicarse la ventaja, posteriormente se indicará que el equipo infractor suma
una falta acumulable.

TIRO LIBRE INDIRECTO


El árbitro lo señalizará levantando el brazo por encima a de su cabeza. Deberá mantenerlo en
esa posición hasta que el tiro haya sido ejecutado y hasta que el balón haya tocado a otro
jugador o esté fuera del juego.
Si el balón, tras ser golpeado por el ejecutor, golpea en el portero rival y entra a portería el gol
será válido.

Si un tiro libre indirecto entra directamente en la meta contraria, se concederá saque de meta.
Si un tiro libre indirecto entra directamente en la meta propia, se concederá saque de esquina
para el equipo rival.

17
TIRO LIBRE DIRECTO A PARTIR DE LA SEXTA FALTA ACUMULABLE DE CADA EQUIPO

- El ejecutor deberá lanzarlo con intención de marcar un gol y no podrá pasar el balón a
otro compañero.
- Después de ejecutar el tiro libre ningún jugador podrá tocar el balón hasta que éste haya
tocado en el guardameta defensor, en uno de los postes o el travesaño, o salido de la
superficie de juego. El ejecutor del tiro tampoco podrá tocar el balón que venga
directamente rechazado de los postes o el travesaño sin que lo haya tocado el
guardameta rival.
- Si se comete una sexta falta acumulable en la mitad contraria del equipo adversario en
la zona entre la línea imaginaria de 10 metros de la mitad del equipo infractor y el medio
campo, el tiro se ejecutará desde el segundo punto penal que está situado a 10 metros
(Regla 1).
- Si la sexta falta acumulable se comete entre la línea imaginaria de 10 metros de la mitad
del equipo infractor y la línea de meta, el equipo atacante podrá decidir si lo lanza desde
el punto de 10 metros o desde el lugar donde se cometió la infracción.
- Se deberá conceder tiempo adicional para ejecutar un tiro libre directo a partir de la
sexta falta acumulable al final de cada periodo.

TIRO LIBRE DIRECTO O INDIRECTO DENTRO DEL ÁREA PENAL A FAVOR DEL EQUIPO
DEFENSOR

- Todos los adversarios deberán permanecer fuera del área penal hasta que el balón esté
en juego (a 5 metros si solicita barrera el atacante).
- El balón estará en juego apenas haya sido pateado directamente fuera del área penal.
- El tiro podrá ser lanzado desde cualquier punto de dicha área

18
TIRO LIBRE DIRECTO A PARTIR DE LA SEXTA FALTA ACUMULABLE DE CADA PERIODO

- Los jugadores del equipo defensor no podrán forma una barrera.


- El ejecutor del tiro deberá estar debidamente identificado.
- El guardameta permanecerá en su área penal a una distancia, como mínimo, de 5
metros del balón.
- Los jugadores permanecerán en la superficie de juego, excepto el ejecutor si lo desea.
- Los jugadores, excepto el ejecutor y el guardameta defensor, permanecerán detrás de
una línea imaginaria alineada con el balón, paralela a la línea de meta y fuera del área
penal, a una distancia de 5 metros del balón y no pudiendo obstaculizar al ejecutor.
Ningún jugador, excepto el ejecutor, podrá cruzar dicha línea imaginaria hasta que el
balón esté en juego.

TIRO LIBRE INDIRECTO DENTRO DEL ÁREA PENAL A FAVOR DEL EQUIPO ATACANTE

Los adversarios se deberán situar a una distancia mínima de 5 metros del balón, hasta que este
último esté en juego (en el momento en que sea pateado y entre en movimiento).
Un tiro libre indirecto concedido dentro del área penal se lanzará desde el área penal en el
punto más cercano al lugar donde se cometió la infracción.

19
INFRACCIONES Y SANCIONES

• Si no se respeta la distancia reglamentaria se repetirá el lanzamiento y se amonestará al


infractor, salvo que se pueda aplicar la ventaja o se cometa otra infracción sancionable con tiro
penal. Si la infracción cometida es sancionable con tiro libre, el árbitro valorará si sancionar la
infracción original o la cometida posteriormente. Si la segunda infracción cometida es
sancionable con tiro penal o tiro libre directo, se anotará falta acumulativa al equipo infractor.
• Si el equipo defensor ejecuta un tiro libre desde su propia área sin que el balón salga de la
misma, se repetirá el lanzamiento.

• Si se demora más de 4 segundos el saque de una falta se sancionará con tiro libre indirecto
para el equipo rival desde el lugar donde se iba a reanudar el juego.

• Si el tiro libre, a partir de la sexta falta acumulada, no se lanza con intención de marcar un gol
se sancionará con tiro libre indirecto para el equipo rival desde el lugar donde se iba a reanudar
el juego

• Si el tiro libre, a partir de la sexta falta acumulada, es lanzado por un jugador distinto del
identificado previamente, se amonestará a este jugador y se reanudará el juego con un tiro libre
indirecto para el equipo contrario.

• Si un tiro libre es lanzado por cualquier jugador excepto el guardameta:

20
- Si toca 2 veces el balón con cualquier parte del cuerpo - excepto las manos –antes de
que lo toque otro jugador, se sancionará con tiro libre indirecto.
- Si toca el balón con la mano después de golpearlo y antes de que lo toque otro jugador,
se sancionará con tiro libre directo y falta acumulativa.

• Si un tiro libre es lanzado por el guardameta:


- Si toca 2 veces el balón con cualquier parte del cuerpo - excepto las manos –antes de
que lo toque otro jugador, se sancionará con tiro libre indirecto.
- Si toca el balón con la mano después de golpearlo y antes de que lo toque otro jugador,
se sancionará con:
* Tiro libre directo y falta acumulativa si se produce fuera del área
* Tiro libre indirecto desde el lugar donde se cometió la infracción si se produce dentro
del área.

• Si un jugador del equipo que ejecuta el lanzamiento toca el balón antes de que lo toque el
portero defensor, rebote en uno de los postes o salido fuera de la superficie de juego, se
sancionará con un tiro libre indirecto desde el lugar donde se cometió la infracción.

• Si se da la señal para lanzar un tiro libre directo a partir de la 6ª falta o tiro penal y, antes de
que el balón esté en juego, un jugador del equipo que va a lanzar infringe las reglas del juego
(excepto que el lanzador se demore más de 4 segundos), el árbitro permitirá que se ejecute el
tiro y:
- Si entra en la meta, se repetirá el lanzamiento
- Si no entra en la meta, se interrumpirá el juego y se reanudará el partido con un tiro libre
indirecto a favor del equipo defensor desde el lugar donde se cometió la infracción.

• Si se da la señal para lanzar un tiro libre directo a partir de la 6ª falta o tiro penal y, antes de
que el balón esté en juego, un jugador del equipo defensor infringe las reglas del juego, el
árbitro permitirá que se ejecute el tiro y:
- Si entra en la meta, el gol será válido.
- Si no entra en la meta, se repetirá el lanzamiento.

• Si se da la señal para lanzar un tiro libre directo a partir de la 6ª falta o tiro penal y, antes de
que el balón esté en juego, uno o varios jugadores del equipo atacante y uno o varios jugadores
del equipo defensor infringen las reglas del juego, se repetirá el lanzamiento.

• Si después de que se haya lanzado un tiro libre directo a partir de la 6ª falta o tiro penal:
- El ejecutor del tiro no lo lanza hacia delante o lo tras golpearlo lo vuelve a tocar (excepto
con las manos) antes de que lo toque otro jugador, o el balón tras ser golpeado por el
21
ejecutor y antes de ser tocado por el guardameta o los palos, es tocado por otro jugador
(excepto con las manos) Tiro libre indirecto
- Si un jugador, excepto el guardameta en su propia área, toca el balón con las manos
Tiro libre directo y falta acumulable (tiro penal dentro si es dentro del área)
- Si el balón toca un objeto, se daña o explota, se repetirá el lanzamiento
- Si rebota en el guardameta, los palos o el travesaño, y toca después cualquier otro
objeto Balón al suelo

REGLA 13 – TIRO PENAL

- Se concederá tiempo adicional para poder ejecutarlo al final de cada periodo o al final de
los periodos de tiempo reglamentario.
- El lanzador deberá estar debidamente identificado
- El portero se situará sobre su propia línea de meta y entre los postes hasta que el balón
esté en juego.
- El resto de jugadores se situarán a una distancia mínima de 5 metros del punto de
penal.
- Cuando se ejecuta un tiro penal durante el curso normal del partido o cuando el periodo
de juego se ha prolongado en el primer o segundo periodo, se concederá gol si antes de
pasar entre los postes y bajo el travesaño, el balón toca uno o ambos postes, el
travesaño o al guardameta.

Sanciones:

• Si el lanzamiento no se ejecuta hacia delante, se sancionará con un tiro libre indirecto a favor
del equipo rival.
• Si el lanzamiento lo ejecuta un jugador diferente al previamente identificado, se amonestará a
éste y se sancionará con un tiro libre indirecto a favor del equipo rival.
• Si el lanzador toca 2 veces el balón antes de que lo haya tocado otro jugador, se sancionará
con un tiro libre indirecto a favor del equipo rival.
22
• Si el lanzador toca el balón con la mano después de haberlo golpeado y antes de que lo haya
tocado otro jugador, se sancionará con un tiro libre directo a favor del equipo rival.
• Si el balón toca un objeto dentro del campo después de ser golpeado, se repetirá el
lanzamiento
• Si el balón toca un objeto dentro del campo después de ser golpeado y tras ser rechazado por
el guardameta o los postes, se concederá un bote neutral (si es dentro del área se hace sobre
la línea del área).
• Está permitido la realización de fintas durante la carrera pero no al finalizar la misma. Se
considerará conducta antideportiva y deberá repetirse el lanzamiento en caso de ser gol, o se
señalizará tiro libro indirecto a favor del equipo rival si no se consigue gol.
• No hay cuenta de 4 segundos en los lanzamientos desde el punto penal.

REGLA 14 – SAQUE DE BANDA

El saque de banda es una forma de reanudar el juego.


Se concederá a los adversarios del último jugador que tocó el balón antes de atravesar la línea
de banda –por tierra o aire- o de haber tocado el techo del recinto.

- El saque se ejecutará con el pie.


- No se puede anotar gol directo de saque de banda.
- Si un saque de banda es golpeado hacia la meta contraria, el gol sólo será válido si es
tocado posteriormente por un jugador, a excepción del guardameta rival (en cuyo caso
se concederá saque de esquina).
- Si un saque de banda es golpeado hacia la meta propia, el gol sólo será válido si es
tocado posteriormente por un jugador. En el caso de ser tocado por su propio
guardameta será gol si lo toca con cualquier parte del cuerpo, a excepción de las
manos, que se sancionará con un tiro libre indirecto (se podrá aplicar la ley de la ventaja
si el balón acaba entra en la portería o existe ocasión manifiesta de gol).
- Los adversarios deberán situarse dentro de la superficie de juego y a una distancia no
inferior a 5 metros de la línea de banda donde se ejecuta el saque.
- El ejecutor, en el momento de patear el balón, deberá tener un pie sobre la línea de
banda o en el exterior de la superficie de juego.
- El balón deberá estar inmóvil.
- El lanzamiento se deberá ejecutar dentro de los 4 segundos permitidos

23
- El balón estará en juego tan pronto haya entrado en la superficie de juego.

Sanciones:

• Estar el defensor a menos distancia de la estipulada (5 metros). Se amonestará al infractor y


se repetirá el saque, salvo que se pueda aplicar ventaja o se cometa una infracción sancionable
con tiro libre directo o penal por parte del equipo defensor.
• Distraer o estorbar el saque será sancionado con amonestación.
• Si se demora el lanzamiento más de 4 segundos, saca el equipo contrario.
• Si el lanzador toca el balón por segunda vez antes de que lo toque otro jugador, se sancionará
con tiro libre indirecto.
• Si el lanzador toca el balón por segunda vez con la mano antes de que lo toque otro jugador,
se sancionará con tiro libre directo y falta acumulativa.
• Si el lanzador es el guardameta y toca el balón por segunda vez con la mano dentro del área
antes de que lo toque otro jugador, se sancionará con tiro libre indirecto sobre la línea del área.

Para cualquier infracción del procedimiento del saque de banda, éste será ejecutado por un
jugador del equipo adversario.

REGLA 15 – SAQUE DE META

- El guardameta ejecutará el saque de meta con las manos desde cualquier punto del
área, y estará en juego cuando sobrepase la línea que delimita la misma.
- No se podrá anotar gol de saque directo si el balón no ha sido tocado o jugado por
ningún otro jugador.
- Si el balón no es lanzado fuera de su área o hay jugadores del equipo rival dentro del
área, el saque se repetirá.
- Deberá realizar el saque dentro de los 4 segundos permitidos. En caso de superar ese
tiempo se sancionará con un tiro libre indirecto en la línea del área en el punto más
cercano donde se cometió la infracción.
- Si el balón está en juego y es golpeado con la mano fuera del área por el guardameta
antes de que sea tocado por otro jugador se señalará un tiro libre directo.

24
- Si el balón está en juego y es golpeado por el guardameta con cualquier parte del
cuerpo excepto las manos fuera del área, antes de que sea tocado por otro jugador, se
señalará un tiro libre indirecto
- Si el balón está en juego y es golpeado con la mano dentro del área por el guardameta
antes de que sea tocado por otro jugador se señalará un tiro indirecto sobre la línea en
el punto más cercano donde se cometió la infracción.
- Si el balón está en juego y el guardameta lo toca por segunda vez en su propio campo,
después de recibir el pase de un compañero y sin que ningún jugador rival lo haya
tocado tras el saque, se concederá un tiro libre indirecto a favor del equipo rival desde el
lugar donde se cometió la infracción.
- Para cualquier otra infracción de esta regla, el saque se repetirá.

REGLA 16 – SAQUE DE ESQUINA

El saque de esquina es una forma de reanudar el juego.


Se concederá a los adversarios del último jugador que tocó el balón antes de atravesar la línea
de meta –por tierra o aire- y no se haya marcado un gol.

- El saque se ejecutará con el pie.


- Se podrá anotar gol directamente de un saque de esquina, pero sólo contra el equipo
defensor.
- Los adversarios deberán situarse a una distancia no inferior a 5 metros.

25
- El ejecutor, en el momento de patear el balón, deberá tener un pie sobre la línea de
banda o en el exterior de la superficie de juego.
- El balón deberá estar inmóvil.
- El lanzamiento se deberá ejecutar dentro de los 4 segundos permitidos.
Sanciones:

• Estar el defensor a menos distancia de la estipulada (5 metros). Se amonestará al infractor y


se repetirá el saque, salvo que se pueda aplicar ventaja o se cometa una infracción sancionable
con tiro libre directo o penal por parte del equipo defensor.
• Distraer o estorbar el saque será sancionado con amonestación.
• Si se demora el lanzamiento más de 4 segundos, el equipo contrario sacará de meta.
• Si el lanzador toca el balón por segunda vez antes de que lo toque otro jugador, se sancionará
con tiro libre indirecto.
• Si el lanzador toca el balón por segunda vez con la mano antes de que lo toque otro jugador,
se sancionará con tiro libre directo y falta acumulativa.
• Si el lanzador es el guardameta y toca el balón por segunda vez con la mano dentro de su
propia área penal antes de que lo toque otro jugador, se sancionará con tiro libre indirecto sobre
la línea del área.

Procedimientos para determinar el ganador de un partido o


eliminatoria

El ganador de un partido será el equipo que haya anotado más goles al final del tiempo
reglamentario. Si ambos equipos anotan el mismo número de goles, el resultado será de
empate.
En eliminatorias de Copa o Play-Off, si al final del tiempo reglamentario el resultado es de
empate, se deberán lanzar lanzamientos desde el punto penal para conocer el ganador.

26
Tiros desde el punto penal

El reglamento de una competición podrá estipular que se ejecuten tiros desde el


punto penal, aplicándose las estipulaciones relacionadas a continuación en el procedimiento:

• el árbitro elegirá la meta en que se ejecutarán los tiros penales


• el equipo ganador del sorteo arbitral decidirá si ejecutará el primer o el segundo tiro
• el árbitro, el segundo árbitro, el tercer árbitro y el cronometrador anotarán todos los tiros
ejecutados
• cada equipo ejecutará tres tiros, los tiros deberán ejecutarse alternadamente
• si antes de que ambos equipos hayan ejecutado sus tres tiros, uno ha marcado más
goles que los que el otro pudiera anotar aun completando sus tres tiros, la ejecución de
éstos no se terminarán
• si ambos equipos han ejecutado sus tres tiros, marcando la misma cantidad de goles o
sin marcar ninguno, la ejecución de los tiros deberá continuar en el mismo orden hasta
que un equipo haya marcado un gol más que el otro tras ejecutar el mismo número de
tiros
• todos los jugadores y sustitutos estarán autorizados a ejecutar los tiros penales
• un guardameta podrá ser sustituido por cualquier jugador durante la ejecución de los
tiros
• cada tiro deberá ser ejecutado por un jugador diferente y todos los jugadores
seleccionados deberán lanzar un tiro antes de que un jugador pueda ejecutar un
segundo tiro
• cualquier jugador seleccionado podrá cambiar de puesto con el guardameta en
todo momento durante la ejecución de los tiros, previa advertencia al árbitro y
adecuación de su indumentaria
• solamente los jugadores seleccionados, incluidos los guardametas, los árbitros y el
tercer árbitro podrán encontrarse en la superficie de juego cuando se ejecuten los tiros
desde el punto penal
• todos los jugadores seleccionados, excepto el jugador que ejecutará el tiro penal
y los dos guardametas, deberán permanecer en la otra mitad de campo, junto al tercer
árbitro
• el guardameta compañero del ejecutor del tiro permanecerá en el lado opuesto de
las zonas de sustituciones dentro de la superficie de juego a la altura del punto penal y
a más de 5 m de éste
• si, al finalizar el partido, y antes de comenzarla ejecución de tiros desde el punto
penal, un equipo tiene más jugadores, entre titulares y sustitutos, que su adversario,

27
deberá reducir su número para equipararse al de su adversario, y el capitán del equipo
deberá comunicar al árbitro el nombre y el número de cada jugador excluido
• en el caso anterior se podrá excluir como jugadores seleccionados a los porteros para
lanzamientos
• un portero excluido para ejecutar los tiros penales a fin de equiparar el número de
jugadores de su equipo al de los adversarios, es decir, que se encuentre en su área
técnica, podrá sustituir en cualquier momento al guardameta titular de su equipo
• antes de comenzar con el lanzamiento de tiros penales, el árbitro se asegurará de
que el mismo número de jugadores seleccionados por equipo para ejecutar los tiros
penales permanezca dentro de la otra mitad de la superficie de juego

El área técnica
El área técnica es una zona especial para el personal técnico y los sustitutos.
Aunque el tamaño y la ubicación de las áreas técnicas pueden diferir de unas instalaciones a
otras, las siguientes indicaciones servirán de guía general:
• el área técnica se extiende 1 m a cada lado del área de asientos y hacia adelante hasta
75 cm de la línea de banda
• se recomienda utilizar marcaciones para delimitar dicha área
• el número de personas autorizadas para estar en el área técnica estará
determinado por el reglamento de la competición
• en conformidad con el reglamento de la competición, se deberá identificar a los
ocupantes del área técnica antes del inicio del partido
28
• solamente un oficial del equipo a la vez estará autorizado para dar instrucciones
técnicas y podrá permanecer de pie
• el entrenador y los demás oficiales deberán permanecer dentro de los límites del área
técnica, salvo en circunstancias especiales, por ejemplo, si un fisioterapeuta o un
médico debe entrar en superficie de juego, con el permiso de los árbitros, para atender a
un jugador lesionado u organizar su traslado fuera de la superficie de juego
• el entrenador y demás ocupantes del área técnica deberán comportarse de
manera correcta, evitando estorbar los movimientos de los jugadores y árbitros
• los sustitutos y el preparador físico podrán calentar durante el transcurso de un
partido en la zona habilitada para ello, deberán portar una equipación que los diferencie
de los jugadores y los porteros que están disputando el encuentro y de los árbitros que
siempre que no estorben los movimientos de jugadores y árbitros, y se comporten de
forma correcta

Señales de los árbitros


Los árbitros estarán obligados a hacer las señales que se relacionan a continuación.

29
30
31
32
33
34
35

También podría gustarte