Está en la página 1de 32

Etapa IV - Año CXXXIII - Tomo 139 - (4490) Costa Rica Domingo 6 de agosto 2017 - La Transfiguración del Señor ¢400

¡Qué
seríamos
sin las
madres!
“Las madres, incluso en los peores
momentos, saben dar testimonio de la
ternura, de la entrega incondicional, y de
la fuerza de la esperanza. No se dan por
vencidas y siguen peleando hasta el final para
darle lo mejor a sus hijos”.
Foto M. Rodríguez.

Mons. Javier Román Arias


Homilía, Solemnidad de Nuestra Señora de los Ángeles
¡A ti clamamos
2 Señora! Domingo 6 de agosto 2017 Eco Católico
Escucha nuestros
clamores

¡Costa Rica
ama la
Virgen!

U
n flujo incesante de peregrinos llegados de todas partes del país se
verificó un año más a los pies de Nuestra Señora la Virgen de los
Ángeles, advocación bajo la cual los costarricenses expresamos el amor y
la devoción de nuestro pueblo a la Madre de Dios.
Este año, las celebraciones en honor a La Negrita, estuvieron marcadas por
expresiones vivas de fe, muestras de agradecimiento y deseos sinceros de asumir
su ejemplo de obediencia y entrega total al plan de Dios.
Fotos L. Avila y M. Rodríguez.
¡A ti clamamos

Eco Católico Domingo 6 de agosto 2017 Señora! 3


Escucha nuestros
clamores

Amor desbordado hacia La Negrita


Un mar incesante de peregrinos llegó a la Basílica Nuestra Señora de los Ángeles desde la novena y hasta el 2 de agosto.
María Estela Monterrosa S.
Fotos D. Solano
pular, pero son e incluyen mu-
mmonterrosa@ecocatolico.org
cha fe también, hay que tomar
en cuenta la vida del pueblo, la
vida de la gente, es la verda-
dera muestra de fe, pero esta
Un día soleado acompañó a también es una muestra”.
los cientos fieles que participa-
ron el 2 de agosto en la Misa
Solemne en honor a Nuestra Última vez como
Señora de los Ángeles, la cual
Presidente
se realizó en la Plaza del San-
tuario a las 9 de la mañana. El Presidente de la Repú-
Con aplausos y emoción, blica, Luis Guillermo Solís,
recibieron a la venerada e destacó que esta sería la última
histórica imagen mariana, Pa- vez que participara como man-
trona de Costa Rica, que fue datario: “Quiero agradecer
escoltada por policías del Ser- mucho a quienes nos han reci-
vicio de Vigilancia Aérea. y devoción, donde todos he- bido hoy tanto representantes
mos quedado muy edificados, de la Iglesia Católica como
La Misa fue presidida por
el culmen el día de hoy don- del pueblo cartaginés, siempre
el Obispo de Cartago, Mons.
de hemos celebrado la Santa muy amables, esta es la última
Mario Enrique Quirós, con-
Eucaristía de una forma muy ocasión que venimos como
celebrada por nuncio el apos-
solemne, donde se expresa el Presidente y Primera Dama
tólico, Mons. Antonio Arcari;
amor, la fe y devoción a la Ma- y como gobierno, los com-
el secretario de la nunciatura,
dre de Dios”. pañeros de gabinete que me
Mons. George Jacob Koo-
acompañaron a la celebración
vakad; los obispos de la Con- Por su parte, Mons. José de La Negrita, el año entrante
ferencia Episcopal y eméritos Francisco Ulloa, Obispo emé-
y sacerdotes de diferentes dió- vendremos como ciudadanos
rito de Cartago, expresó: “para y ciudadanas, así es que nos
cesis. mí es la fiesta más importante sentimos muy alegres de haber
En la Misa también estuvo de Costa Rica del año, nos uni- estado en esta ciudad y haber
presente el Presidente de la mos todos sin ninguna distin- rendido nuestro homenaje a la
“El pueblo siente su católicos vuelcan sus senti-
República, Luis Guillermo So- ción, como hijos de la misma Virgen de los Ángeles”.
cercanía” mientos de amor, fe, esperan-
lís Rivera; la Primera Dama, madre que es María la Virgen,
za, gratitud, en la Virgen María Entre los centenares de
Mercedes de la Peña; el vice- por eso este día nos herma-
Los obispos presentes des- Madre del Señor, es un valor asistentes a la Misa, estaba
presidente, Helio Fallas, re- nados, ojalá evitemos todo lo
tacaron el amor y devoción de muy importante, muy especial doña Xinia Hernández de Te-
presentantes de los supremos que es violencia y agresión,
los costarricenses por su ma- que hemos de apreciar y cui- jar del Guarco, quien llevó
poderes, autoridades locales y para que seamos hermanos y
dre María. dar. Nos impresiona mucho unos vestidos para la imagen
seminaristas de todo el país, formemos una familia de hijos
Mons. José Rafael Quirós, verla carretera de San José a de María, pidámosle eso, que y pidió que los bendijeran.
religiosos y religiosas.
Arzobispo de San José, expre- Cartago impregnada de pere- Costa Rica siempre conserve “Siempre hago estos vestiditos
Mons. Mario Enrique Qui- só: “Yo creo que es destacable grinos, pero también en nues- la paz y evite la violencia y a la Virgen y se los regalo a los
rós, al iniciar la Eucaristía, el hecho de que nuestro pue- tras diócesis hay cantidad de que seamos la Costa Rica que enfermitos, si me los piden, ha
pidió por el país, “para que blo se vuelca totalmente en iglesias donde se venera a la todos soñamos, justa y solida- habido muchos milagros, des-
la Reina de los Ángeles siga este día acá a la basílica, para imagen de la Virgen de los Án- ria”. de hace seis años tengo esa de-
presentando ante su hijo Jesu- expresar su amor al Señor, en geles y son también cantidades voción y para mí es un honor.
cristo tantas motivaciones, ilu- de fieles que no vienen a Car- Para Mons. Gabriel Enri-
primer lugar, y también ese Siempre el 2 de agosto voy a
siones hermosas que han traí- tago, pero van a esas Iglesias; que Montero, Obispo de San
amor a la Santísima Virgen estar aquí, mientras el Señor
do tantos peregrinos en estos siempre es muy impresionan- Isidro de El General, fue im-
María bajo la advocación de me lo permita”.
días de la novena”. El prelado te ver esta manifestación de presionante ser testigo de “tan-
Nuestra Señora de los Ánge- Cindy Araya Ulate, de He-
también oró por la paz en Ve- ta fe y tanta devoción a la Vir-
les. El pueblo también siente la piedad mariana del pueblo
nezuela. gen María, a la Virgen de los redia, también llevaba vestidos
esa cercanía, esa intercesión costarricense”.
Ángeles, he notado una gran para la imagen. “Mi hermana
La homilía estuvo a cargo de María y ve en ella un ejem- También Mons. Mario En- afluencia, tanto el día que vi- hace los vestiditos y yo los de-
de Mons. Javier Román Arias, plo de seguimiento de Jesús, rique Quirós, Obispo de Car- nimos de la novena como hoy. coro, son promesas los dona-
obispo de Limón, y se publica un ejemplo de discípulo”. tago, destacó los días inten- No podemos decir que sea la mos a la gente. Ha sido muy
completa en esta edición. (Ver sos de la fiesta mariana: “Ha expresión máxima de la fe del bonita la celebración, siempre
Mons. Óscar Fernández,
páginas 4-6) habido mucha participación pueblo de Costa Rica, son ma-
Obispo de Puntarenas, coinci- vengo el primero pero este año
dió con él y dijo: “Los fieles de la comunidad, mucha fe nifestaciones de devoción po- no pude”, comentó.
¡A ti clamamos
4 Señora! Domingo 6 de agosto 2017 Eco Católico
Escucha nuestros
clamores

¡Qué sería de nuestra sociedad


sin las madres! Homilía en la Solemnidad de Nuestra Señora de los Ángeles
Mons. Javier Román Arias
Obispo de Limón

La Iglesia en nuestro país,


hoy está de fiesta, porque ce-
lebra con fe y cariño a la Ma-
dre común, nuestra Negrita, a
María invocada como Nuestra
Señora de los Ángeles, a quien
los costarricenses, cada año vi-
sitamos con fervor y devoción
para agradecerle su intercesión
amorosa y pedirle su protec-
ción maternal.
Hoy queremos unirnos a to-
dos los peregrinos y a todos los
costarricenses que han llegado
a este Santuario como aquellos
que han visitado los otros lu-
gares dedicados a la Negrita, haciéndola objeto de amorosa cando y acompañado a su Incluso la misma maternidad
a rendirle homenaje y vene- custodia, en lo íntimo de su hijo hasta su sacrificio defini- divina fue consecuencia de su
ración filial a nuestra Patrona. corazón. “El papel que Dios tivo. Desde la cruz Jesucristo pronta obediencia al querer del
Y, para ello, qué mejor forma confió a sus discípulos, repre- Padre Celestial.
Por eso, hoy la contempla- en su plan de sentados por Juan, el don de
de hacerlo que por medio de la mos como la mujer en la cual Ella llevó a Jesús, como
escucha de La Palabra. el Hijo de Dios se hizo hombre
salvación confió la maternidad de María, que
decía san Agustín, antes en el
a María eleva la brota directamente de la hora
En el texto de la primera y, por medio de su materni- corazón que en su vientre.
pascual de Cristo: “Y desde
lectura que hemos escuchado, dad divina, somos adoptados dignidad e ilumina la aquel momento el discípulo Tal es también la vocación
nos encontramos con el elogio como hijos de Dios y herma-
nos de Jesucristo. Por medio
vocación de la mujer, la recibió como suya” (Jn 19, de toda la Iglesia. También ella
que la sabiduría personificada 27). es llamada a escuchar y pene-
hace de sí misma. Estamos en de ese espíritu de adopción en la vida de la Iglesia
Perseverando junto a los trar incesantemente el sentido
el centro de interés del libro que hemos recibido, podemos y de la sociedad de apóstoles a la espera del Espí- de las Escrituras. Los signos de
del Eclesiástico. La sabiduría, llamar Abba a Dios, es decir,
como si fuera una persona, se Padre y liberados de toda es- hoy”. ritu (cf. Hch. 1, 13-14), María los tiempos, los acontecimien-
cooperó con el nacimiento de tos del mundo en medio del
alaba a sí misma. También ha- clavitud, desde la redención de
la Iglesia misionera, impri- cual vive y obra, especialmen-
bla en su nombre, el sabio que Cristo que, desde aquel primer
miéndole un sello mariano te cuando sopla la tempestad
la posee. Viernes Santo, nos la ha dado aprendido a recorrer su itinera-
que la identifica hondamente. y todo parece naufragar; cada
como Madre de la Iglesia y de rio de fe pascual, ya desde el
La sabiduría nos presenta Como madre de tantos, forta- acontecimiento concreto, tanto
la humanidad. día en que el anciano Simeón,
el proyecto de Dios sobre el lece los vínculos fraternos en- en la historia de la Iglesia y del
mundo y los seres humanos. La contemplamos firme y, le había pre-anunciado el des-
tre todos, alienta a la reconci- mundo como en la pequeña
Va más allá de la razón huma- a la vez, como madre doloro- tino doliente de su Hijo.
liación y el perdón, y ayuda a historia de cada creyente, nos
na, porque viene de Dios. sa, al pie de la cruz del Señor. Como enseñan nuestros que los discípulos de Jesucris- sirve para confrontarnos con la
Viendo al Hijo agonizar y mo- pastores latinoamericanos en to se experimenten como una palabra profética de Jesús: “Yo
La Iglesia aplica este texto
rir, María reviviría en sí misma el documento de Aparecida: familia, la familia de Dios. En estoy con ustedes siempre...”
a María, la Madre de Jesús, al
la fe de Abrahán, el cual creyó Con ella (María), providen- María nos encontramos con (Mt 28,20).
llamarla “Trono o Sede de la
que “Dios es capaz también cialmente unida a la plenitud Cristo, con el Padre y el Espí-
Sabiduría” ¿En qué sentido?
de dar la vida a los muertos” de los tiempos (cf. Gal 4, 4), ritu Santo, como asimismo con
María es sede de la sabiduría
(Heb 11,19; ver Rom 4,17). llega a cumplimiento la espe- los hermanos… (DA p. 267).
en el doble sentido carnal- Valores de la mujer que
La Escritura no da noticia ranza de los pobres y el deseo
biológico, porque llevó en su La Virgen María es bien- resplandecen en María
de salvación. aventurada tanto por haber
seno al Hijo de Dios, que es de una aparición de Jesús re-
la sabiduría encarnada; y en el sucitado a su madre. María, La Virgen de Nazaret tuvo dado a luz a su Hijo según la Siguiendo las huellas del
sentido ético-espiritual, por- sin embargo, realizó otro tipo una misión en la historia de carne como por haber presta- Evangelio, es posible advertir
que acogió la Palabra de Dios, de visión en la fe. Ella había salvación, concibiendo, edu- do fe a la Palabra del Señor. valores de la personalidad fe-
¡A ti clamamos

Eco Católico Domingo 6 de agosto 2017 Señora! 5


Escucha nuestros
clamores
menina, que resplandecen en ambientes de trabajo, la polí-
la figura de la Virgen María. tica, la academia y la ciencia,
contribuyen con su concien-
En primer lugar su capa-
cia, espiritualidad y rectitud
cidad de entrega a Dios. “He
de vida a hacer del mundo un
aquí la esclava del Señor; há-
mejor lugar para vivir.
gase en mí según su voluntad”
(Lucas 1:38). El consentimien- ¡Gracias mujeres! ¡Gracias
to de María es una ofrenda to- de todo corazón! ¡Qué sería
tal a Dios y manifiesta toda la de la Iglesia y del mundo sin
fuerza de entrega, confianza y ustedes!
de amor, propia de la mujer.
En segundo lugar, su capa-
cidad de entrega al prójimo. Valor de la vida y la
En el pasaje de la visita a Santa maternidad
Isabel se manifiesta la capaci-
dad de la mujer de entregarse La figura de María recuer-
al prójimo. María se fue con da también el valor de la ma-
prontitud a la región montaño- ternidad, y en ella, el infinito
sa de Judá y se puso al servicio e innegociable valor de la vida
de Isabel en el momento de su humana. En el mundo con-
necesidad (Lucas 1:39). Por su temporáneo no siempre se da
riqueza interior y personal, por a este valor una justa y equili-
sus características, la presen- brada importancia.
cia de la mujer tiene un influjo Como nos recuerda el Papa
humanizante y santificador en Francisco, “las madres son el
beneficio de la persona, de la antídoto más fuerte ante nues-
familia y de la sociedad. tras tendencias individualistas
En tercer lugar, su capaci- discípulos de Cristo. Asimis- Dios, pero también perfecta- fe sencilla, auténtica y arraiga- y egoístas, ante nuestros en-
dad de iniciativa. Las bodas de mo, la mujer es llamada a ejer- mente hombre. da en la vida. cierros y apatías. Una socie-
Caná manifiestan la capacidad cer una misión de maternidad dad sin madres no sería sola-
de intuición y de iniciativa de María, realizando esa for- Pienso tambien, en las es- mente una sociedad fría sino
espiritual, en vista de la huma-
la mujer. Con osadía, María se ma de cooperación tan subli- posas entregadas, esforzadas, una sociedad que ha perdido
nización y cristianización del
dirige a Jesús y le convence me, indica también el estilo trabajadoras, consejeras y el corazón, que ha perdido el
mundo entero.
para anticipar su hora. El mi- mediante el cual la mujer guías seguras en los momentos sabor a hogar. Una sociedad
lagro le revela como Salvador La figura de María ofre- puede cumplir concretamen- de dificultad. sin madres sería una sociedad
y suscita en los discípulos la ce así el modelo perfecto del te su misión. Ante el anuncio sin piedad que ha dejado lugar
En las miles de agentes de
fe que salva (Juan 2:11). La discípulo del Señor. Ella es del ángel, la Virgen no busca sólo al cálculo y a la especula-
pastoral y docentes que, supe-
iniciativa de María obtiene un testigo del amor, que edifica a satisfacer ambiciones persona- ción”. (Jornada Mundial de la
rando obstáculos de todo tipo,
claro reconocimiento. Ella está Cristo en los corazones. les. San Lucas, nos la presenta Paz 2017)
donan con generosidad su
llamada a tomar la iniciativa como una persona que sólo de-
tiempo y su conocimiento para Las madres, incluso en los
en la misión evangelizadora, seaba brindar su servicio con
orientar a nuestros niños y jó- peores momentos, saben dar
así como el hombre. total y confiada disponibilidad
María enaltece la venes en el amor a Dios y las testimonio de la ternura, de la
al plan divino de salvación.
En cuarto lugar su fortaleza
dignidad de la mujer enseñanzas de la Iglesia. entrega incondicional, y de la
en la prueba. En el momento Se trata del valioso servicio fuerza de la esperanza. No se
El papel que Dios en su Las religiosas activas y de
del sufrimiento María mani- que tantas mujeres, siguiendo dan por vencidas y siguen pe-
plan de salvación confió a Ma- clausura que se gastan y se
fiesta su fortaleza moral, su su ejemplo, han prestado y si- leando hasta el final para darle
ría eleva la dignidad e ilumina desgastan en la educación, la
fidelidad absoluta y el segui- guen prestando en la Iglesia lo mejor a sus hijos. ¡Qué se-
la vocación de la mujer, en la caridad, la salud, los proyectos
miento generoso al Señor. Jun- para el desarrollo del reino de ría de nuestra sociedad sin las
vida de la Iglesia y de la socie- de promoción humana entre
to a la Cruz ella testimonia que Cristo. madres!
dad de hoy. aquellos que la sociedad aparta
en los momentos dramáticos la Pienso hoy en las madres, o desecha y las que ofrecen su A quienes no la conocen,
mujer es constante, es fiel y es Se trata de una función úni- nuestras madres, que a pesar oración por nosotros y el mun- los invito a visitar la Posada de
fuerte. En ella el amor al Señor ca, exigida por la realización de las dificultades o situacio- do entero. Belén, una de las tantas obras
es más fuerte que la turbación del misterio de la Encarnación: nes dolorosas dijeron sí a la sociales de la Iglesia en nues-
la maternidad de María era ne- Por último y no menos im-
del dolor. vida. Igualmente, las madres tro país, que nació para acoger
cesaria para dar al mundo al portantes, aquellas mujeres sin
Junto a la Cruz, María es que con paciencia y piedad nos y acompañar a las niñas a las
Salvador, verdadero Hijo de distingo de edad o condición,
consagrada como cooperado- transmiten el don de la fe, una que le fue robada su inocencia
que en medio del mundo, los
ra en la obra de salvación, con y que a pesar de todo dijeron sí
una misión de maternidad uni- a la vida en su vientre.
versal. El discípulo amado del “He conocido el dolor de madres indígenas que ven morir a sus hijos En este lugar se acompaña,
Evangelio es símbolo de todos por enfermedades que se podían prevenir, por falta de una atención forma y capacita a estas ma-
los discípulos que, amados por dres adolescentes para que una
Cristo, reciben a María por
médica más constante, por desnutrición y falta de condiciones mínimas
vez cumplidos los 18 años,
madre. María influye en la ge- para vivir”. posean herramientas para salir
neración espiritual de todos los adelante junto a sus pequeños.
¡A ti clamamos
6 Señora! Domingo 6 de agosto 2017 Eco Católico
Escucha nuestros
clamores
Es nuestra manera de res-
paldar con obras la defensa de
la vida desde la concepción y
hasta la muerte natural. Ac-
tualmente hay 65 jóvenes y
“Hoy quiero que su
sus hijos, pero queremos du- voz resuene fuerte en
plicar o triplicar la capacidad todo el país. ¡Basta de
en infraestructura para atender abandono! ¡Basta de
muchas más que se encuentran
en esa situación. olvido y marginación!
Estas muchachas son ejem- Su dolor es una
plo de la fuerza sobrenatural obligación de todos
de las madres, que no es otra los costarricenses,
cosa que la gracia de Dios en
sus vidas, que las empuja a dar
no solo de los
siempre más de sí, a superarse, funcionarios públicos y
a tener valor y a conservar la las instituciones, todos
fe a pesar de los problemas y y cada uno debemos
dificultades.
de implicarnos en esta
causa, ¡En esta Costa
María es modelo de Rica desconocida!”
esperanza cristiana

A ejemplo de la Virgen,
las mujeres, al igual que los
hombres, están llamadas a ser madre que acompaña los últi- conocido el dolor de madres ¡Basta de abandono! ¡Basta de se ha proclamado sierva desde
agentes de esperanza en medio mos instantes de la vida de su indígenas que ven morir a sus olvido y marginación! Su do- el primer día de su vocación,
del mundo. María no es una hijo amado. hijos por enfermedades que lor es una obligación de todos pero también a causa de su ins-
mujer que se deprime ante las se podían prevenir, por falta los costarricenses, no solo de tinto de madre que simplemen-
Ella estaba ahí. Los evan-
incertidumbres de la vida, es- de una atención médica más los funcionarios públicos y las te sufre, cada vez que hay un
gelios no dicen nada de su
pecialmente cuando nada pa- constante, por desnutrición y instituciones, todos y cada uno hijo que atraviesa una pasión.
reacción: si lloraba, si no llo-
rece ir por el camino correcto. raba… nada; ni mucho menos falta de condiciones mínimas debemos de implicarnos en Por esto todos nosotros la
No es mucho menos una mujer una pincelada para describir para vivir. esta causa, ¡En esta Costa Rica amamos como Madre y confia-
que protesta con violencia, o su dolor. Solo dicen: ella “es- desconocida! dos venimos a pedirle su inter-
Sufren porque las escuelas
que injuria contra el destino de taba”. Estaba en el momento cesión. No somos huérfanos,
a las que van sus hijos son ran- Sufren también nuestras
la vida cuando es hostil. más difícil, y sufría con su nos recuerda el Papa: tenemos
chos viejos, con piso de tierra madres agobiadas porque sus
Es en cambio una mujer hijo. y pupitres de troncos. Sufren hijos han perdido el camino, una Madre en el cielo: es la
que escucha, que acoge la porque saben que salen de sus porque han dejado que el mal Santa Madre de Dios que nos
María, no se fue y ni se va
existencia así como se presen- casas con hambre y regresan penetre en sus corazones o enseña la virtud de la esperan-
tampoco hoy. María está ahí,
ta, con sus días felices, pero con hambre, porque para ellos porque están enfermos o sin za, incluso cuando parece que
¡está aquí! fielmente presente.
también con sus tragedias, los comedores escolares están empleo. nada tiene sentido.
como cuando su Hijo fue cla- Conocemos el dolor de
limitados por las dificultades Que en los momentos de
vado en el madero de la cruz. nuestras madres, traspasadas Sus oraciones no serán ig-
para trasladar los alimentos. dificultad, María, la Madre
por la violencia, la pobreza y noradas. Madres, no dejen de
Las madres no abandonan Sufren porque ante la en- orar y de pedir por sus hijos. que Jesús nos ha regalado a
la exclusión social. Golpeadas
su misión y en aquel instante, todos nosotros, pueda siempre
por la falta de oportunidades, fermedad y los embarazos Dios las escucha y actuará se-
a los pies de la cruz, ninguno sostener nuestros pasos, pueda
por el abandono y el peso des- tienen que cruzar ríos caudalo- gún su voluntad.
de nosotros puede decir cual siempre decirnos al corazón:
balanceado de las responsabi- sos. Para ellas no hay puentes
haya sido la pasión más cruel: La Virgen al pie de la cruz “Levántate. Mira adelante.
lidades del hogar. ni caminos.
si aquella de un hombre ino- es una imagen icónica de valor Mira el horizonte”, porque
cente que muere en el patíbulo Particularmente, en mis vi- Hoy quiero que su voz re- y de fe. Ella está ahí por fide- Ella es Madre de esperanza.
de la cruz, o la agonía de una sitas a los pueblos de Telire, he suene fuerte en todo el país. lidad al plan de Dios del cual Amén.
Fotos D. Solano
¡A ti clamamos

Eco Católico Domingo 6 de agosto 2017 Señora! 7


Escucha nuestros
clamores

Vestición de la imagen de la Virgen de los Ángeles

La Negrita vestirá símbolos patrios


Sofía Solano Gómez
ssolano@ecocatolico.org

Este año, La Negrita se vistió de


blanco y consigo lleva tres símbolos
patrios: un bordado del escudo nacio-
nal y una guaria morada en compañía
de la bandera blanca, azul y roja en
sus costados caracterizan su nueva
vestimenta, la cual fue reemplazada
durante la Santa Eucaristía en el Día
del Peregrino, el pasado primero de
agosto.
En el Solemne acto y bajo el lema
la “Virgen María, reina de la paz”, el
obispo cartaginés, Mons. Mario Qui-
rós motivó a saber ser ciudadanos de
paz. Durante la homilía puso en ma-
nos de la Patrona de Costa Rica las
súplicas e intenciones de todos los pe-
regrinos para que puedan cumplir su
Bendición de vestidos La Negrita, mientras otros cientos de ingreso de rodillas hasta el altar como
misión como hijos de Dios.
peregrinos se iban acercando a la Ba- muestra de agradecimiento por favo-
“Orar por la paz, la paz por el mun- Entre los fieles, la cantidad de ves- sílica Nuestra Señora de los Ángeles, res y peticiones a la Virgen.
do y de nuestro país, y sobre todo la tidos varía en colores, tamaños y ma- motivados por la fe y un tradicional
Fotos S. Solano.
paz para nuestras familias”, fue la pe- teriales con que son confeccionados.
tición de Monseñor a la Virgen María. Patricia Hernández, vecina de Caba-
“Recordemos en su momento que el llo Blanco realizó 33 vestidos con el
Papa Benedicto XVI incluyó en las propósito de regalarlos a enfermos.
letanías la advocación de María como Usó tergal bordado, caballito y pedre-
Reina de la Paz, en 1917”, dijo el pas- ría en los trajes que demoró 25 días en
tor. confeccionar.
Además, pidió por la unidad de Por su parte, Rosalba Abarca, ve-
todo el mundo, especialmente en las cina de Quircot fabricó 27 vestidos
familias y por la paz del mundo ente- en esta ocasión. Los regala a quienes,
ro, “pidamos que esta calidad de do- con fe, se los piden. Sus vestidos van
nes sean siempre dados y derramados a todas partes del país, incluso uno de
en todos los hogares y así procuremos ellos será enviado a Estados Unidos,
eficazmente entre nosotros, la paz que para un creyente que le compartió su
Jesús nos dio, como expresión de su testimonio de vida.
amor”.
Esta devota llegó a la explanada
“Que estos días de peregrinación de la basílica desde las 7:30 de la ma-
nos abran hacia un camino de re- ñana, “no importa el sol o si llueve,
flexión y dialogo entre nosotros” (…) me gusta estar desde temprano, es una
“Pidámosle a la Reina de los Ángeles alegría para ver la imagen de la Virgen
que su hijo siga suscitando en noso- cuando pasa de cerca”, relató.
tros el don de la paz en nuestras fami-
Al igual que ellas, familias, niños y
lias”, expresó.
adultos disfrutaron de la Vestición de
¡A ti clamamos
8 Señora! Domingo 6 de agosto 2017 Eco Católico
Escucha nuestros
clamores

Segundo día de la Novena: Diócesis de Alajuela

“Que ella nos ayude a ser una Iglesia viva y fiel”

Sofía Solano G. y debemos vivir como herma-


ssolano@ecocatolico.org
nos”, agregó.
Al finalizar, Monseñor hizo
un llamado desde el altar de la
Virgen, y dijo no estar en con-
Con seis peticiones con-
cretas llegaron los peregrinos tra de que los funcionarios del
alajuelenses hasta La Negrita, Poder Judicial reclamen sus
en el segundo día de la novena derechos, en relación a la huel-
a la Virgen Nuestra Señora de ga que mantenían esos días,
los Ángeles, en Cartago, el pa- sino “con lo que no estoy de
sado lunes 24 de julio. acuerdo es con el sufrimiento
de tantas familias que tienen
La Eucaristía, fue presidida durante días el cadáver de sus
por Mons. Ángel San Casimi- que necesitamos y vivir lo que sible el reino del Señor”, fue la Los medios de comunica- allegados y no se los puedan
ro, en su última visita como comemos, es decir a Jesucristo tercera petición. ción hablan de impartir edu- dar. El sentimiento humano
obispo titular de la Diócesis al hacerlo parte nuestra”. Por cación sexual en los colegios debe prevalecer en la relación
de Alajuela a la basílica, por Los laicos de Costa Rica
ello, “tenemos que ir como y “la Iglesia no es enemiga de nuestro trabajo para que es-
lo que además aprovechó para deben estar donde haya poca
misioneros y dar lo que hemos de esa materia, la educación tas familias puedan terminar
presentar de manera personal presencia del Evangelio, “par-
recibido de él, de esta forma sexual es educar en la integra- ese luto”, finalizó en petición
sus deseos a la Virgen. ticipar en la política en sus
la Iglesia será más viva, fiel y lidad del ser humano” … “la a la Virgen.
comunidades, asociaciones de
“Que ella nos ayude ante su creíble”, expuso. Iglesia nunca estará en contra
desarrollo, municipalidades y Flory Núñez, vecina de
hijo a ser una Iglesia viva, fiel de un sana y buena educación
En su segundo deseo, pi- redes sociales” y no conten- Cartago, dijo que las virtudes
y creída”, fue su primera peti- sexual a los niños y jóvenes”.
dió “vivir la dimensión disci- tarse únicamente con lo que que pidió el obispo por su dió-
ción, para que sea una Iglesia
pular misionera en la alegría dicen los medios de comunica- Continuó, “pero no la ha- cesis, Costa Rica y el mundo
alimentada de María en la Pa-
del amor y la esperanza”, para ción, sino incidir y manifestar- gamos (a la educación sexual) como la alegría, el buen tes-
labra de Dios y la Eucaristía.
“comunicar lo que sentimos y se en lo que sienten y el país consistir para evitar enferme- timonio y el amor al prójimo,
“Debemos aspirar a ser llevamos, no a carcajadas si no necesita, para resaltar el bien y “deberíamos de ponerlas en
dades o nacimientos prematu-
buenos cristianos, a ser buenos en una alegría donde prevalez- comunicar lo bueno. práctica todos los días de nues-
ros, sino para mostrar valores
discípulos misioneros del Se- ca la fe”, una fe que contagie y tra vida.”
morales, como el de la casti-
ñor para ser buenos hijos”, dijo permita entender la conversión
dad”, y sirvan de preparación El alajuelense Juan Carlos
Monseñor. La palabra debe es- pastoral de una Iglesia viva,
cucharse con el corazón para
Mantener vivos los para canalizar el resultado de Bolaños, por su parte, expresó
fiel y creyente. valores espirituales y
recibirla como el alimento que esos afectos, porque los valo- que participaron de la novena
morales res morales y espirituales son como camino a la prepara-
el Señor da, de manera que la
misión discipular pueda crecer parte esencial de la formación ción de la gran fiesta patronal.
Anunciar y hacer visible “A María, que nos ayude
en cada ser humano. integral del ser humano, recal- “Nuestra diócesis viene a vi-
el reino del Señor con valentía y respeto a forta-
có. sitar a la Virgen Santísima y
“Es en la Palabra donde la lecer la pastoral de la familia
Otra de sus peticiones fue es una experiencia muy agra-
Iglesia va a reafirmar su vida Porque en la diócesis “se según el designio de Dios”,
“fortalecer la comunión entre dable, uno se siente como en
y su seguimiento a Jesús… consiga promover a un laicado para transmitir la fe a los hijos,
nosotros, es necesario caer en casa”.
esa Palabra se hace alimento maduro corresponsable con la no solo en la vida física, sino
en la Eucaristía para darnos lo misión de anunciar y hacer vi- espiritual, dijo el obispo. la cuenta de que somos familia Fotos S. Solano
¡A ti clamamos

Eco Católico Domingo 6 de agosto 2017 Señora! 9


Escucha nuestros
clamores

Tercer día de la Novena: Diócesis de Limón

“Limón merece respeto”


Martín Rodríguez G.
mrodriguez@ecocatolico.org

Un vehemente llamado a
dejar atrás las palabras “que el
viento se lleva” y pasar a las
obras reales para llevar em-
pleo, desarrollo y calidad de
vida para los limonenses, hizo
el obispo caribeño Monseñor
Javier Román Arias el martes
25 de julio en el tercer día de
la novena en honor a la Virgen ciando la riqueza pluricultu- hay hambre, desnutrición, Vicente Parks, del grupo afro gelización en su Iglesia parti-
de los Ángeles. ral de la diócesis. De hecho, desempleo, faltan escuelas, de la Parroquia Sagrado Cora- cular.
“Hace unos años hablaban las lecturas de la Misa fue- acueductos y caminos. Nues- zón de Jesús en Limón centro,
ron leídas en idiomas bribri, tros indígenas viven rodeados “Le pedimos a la Virgen
de Limón Ciudad Puerto, de dijeron que peregrinaron para
miles de millones de dólares cabécar, inglés y español. de naturaleza, es su ambiente que nos ayude a hacer de Li-
pedirle a Dios “que nos ayude
en inversión, de proyectos y su cultura, pero de eso a la a ser mejores hijos suyos, que món una provincia nueva,
económicos de gran enverga- Un grupo de 30 indígenas miseria que yo he visto con seamos más fieles y podamos donde se vivan los valores
dura, de apoyo a las iniciativas de Talamanca participó mo- mis propios ojos, hay una gran cristianos y las enseñanzas de
encauzar nuestras vidas para
culturales y al turismo… ¿Y en tivado por su obispo diocesa- distancia”, denunció. la Iglesia”, concluyó Monse-
servirle al Señor. “La Virgen
qué quedó todo eso? ¡Los li- no Monseñor Javier Román, Elio Cortés, indígena de la es nuestra madre, nuestra pri- ñor Román.
monenses merecemos respeto! quien en la homilía abogó comunidad de Alto Cuén ex- mera mamá”, aseguraron. Fotos L. Avila y M. Rodríguez.
¡No más palabras! ¡Queremos por una mejor atención mé- plicó que salieron un día antes
acciones!”, dijo el obispo, ante dica, escuelas y caminos de y pasaron la noche en la casa Mientras se celebraba la
cientos de fieles que viajaron acceso para sus comunidades. de las Hermanas de la Caridad Misa, un flujo constante de
desde las distintas comunida- Pidió capacitar a los funcio- en Limón. “Nos gusta venir, romeros no dejó de llegar a
des diocesanas para unirse a la narios de las instituciones en es la segunda vez que lo hace- la basílica. Muchos la cruza-
celebración. la lengua y costumbres in- mos, venir a saludar a la Vir- ron de rodillas entre oracio-
Entre los temas puestos a dígenas y dijo que también gen y acompañar a Monseñor nes y lágrimas de emoción.
los pies de La Negrita ese día, los sacerdotes deben hacerlo. es muy importante, también Al final, los presentes oraron
el obispo citó la violencia que llevar el agua bendita para por más vocaciones para la
azota la provincia, la pobreza, nuestros niños”, dijo. diócesis y pidieron la interce-
“En nuestras montañas de
el desempleo y las consecuen- Talamanca nacen y mueren Por su parte, el matrimo- sión de la Virgen, Madre del
cias del narcotráfico. niños por causas prevenibles, nio de María Estela Chen y Buen Consejo, para la evan-
“Jóvenes limonenses …
a ustedes les hablo de frente,
¡cuidado con caer en la tram-
pa de las drogas! ¡cuidado con
creer que nada les va a pasar!
¡rechacen cualquier tentación
de dinero fácil, esfuércense,
estudien y salgan adelante de
modo honesto y legal! Cuando
alguien se acerque y les ofrez-
ca una vida fácil a cambio de
involucrarse en asociaciones
ilícitas, recuerden todos los
muertos, los cientos de encar-
celados, el dolor de sus padres
y las oportunidades truncadas
por no haber dicho con firmeza
que no en su momento”, reite-
ró.
En la Eucaristía participó
el clero limonense en pleno,
religiosas y laicos, eviden-
¡A ti clamamos
10 Señora! Domingo 6 de agosto 2017 Eco Católico
Escucha nuestros
clamores

Cuarto día de la Novena: Diócesis de Puntarenas

Valorar a las mujeres del mar

Sofía Solano G. por el bienestar de las comuni- En comunión con la gran


ssolano@ecocatolico.org dades marino costeras. familia de Dios
El Obispo puntarenense
hizo nuevamente un reconoci- María Ulloa, una devota
“Somos un pueblo pere- risueña y cargada de maletas
grino y caminante, camina- miento al esfuerzo de las mu-
jeres pescadoras por su aporte llegó a los pies de La Negri-
mos bajo la luz de la fe y la ta. Sintió “mucha alegría por
palabra de Dios, con su amor económico, sociocultural y
espiritual en la identidad del compartir y conocer a otras
y bondad”, dijo Mons. Óscar personas que pertenecen a la
porteño.
Fernández a los porteños que gran familia de Dios”, esto
lo acompañaron el 26 de julio “Que el Espíritu Santo nos mientras disfrutaba con sus fa-
durante el breve trayecto de ayude a valorar a las mujeres y miliares de un refresco y em-
peregrinación, desde las Rui- su maternidad. Que nos ayude panadas de pollo que preparó
nas de Cartago hasta la Ba- a decir bendita tú entre todas
desde muy temprano, antes de
sílica Nuestra Señora de los las mujeres, bendito el fruto
salir de su casa a las seis de la
Ángeles. de tú vientre. Que nos ayude a
mañana.
valorar a cada niño por nacer
Niños, jóvenes y adultos, y que la venida de un niño a Esta vecina de Coyolito
oraron y cantaron en la alegría la vida, sea causa de alegría”, de Puntarenas, trajo sus “peti-
de estar cada vez más cercanos expuso Monseñor. ciones y súplicas a la Negrita,
al templo, por su peregrinaje para que interceda por mi fa-
Y agregó: “Virgen del Mar,
hasta llegar al altar de la Ba- Virgen de los Ángeles, acom- milia, comunidad y ante una
sílica, donde ingresaron unos paña a cada mujer en su tarea diócesis porteña con necesi-
de rodillas y otros de pie para de apoyo a la pesca y bríndale dad de crecimiento” y espe-
agradecer a La Negrita por en sus manos la bendición para cialmente por “las mujeres de-
permitirles llegar desde Pun- que pueda con amor, entrega y dicadas a la pesca que luchan
tarenas. fuerza continuar luchando por día a día, por sacar a delante
el bien de su familia y apóyala sus hogares”.
para que con su fuerza, belleza Víctor Mora llegó hasta la
La Virgen María, causa y armonía como lo has hecho Basílica para pagar una pro-
de nuestra alegría tú, contribuya a la paz y bien- mesa a la Virgen. A su amigo,
estar de las ´gentes del mar´”, Miguel Soto, lo atropelló un muy bravo me dijo ¿Por qué? Mora, feliz de haber cumplido
El cuarto día de la novena a leyó Monseñor de un mensaje tractor y se quebró la pelvis, y le conté que le había prome- la promesa que hace 11 meses
Nuestra Señora de los Ángeles elaborado por él, en homena- tido a la Virgen llevarlo cami- hizo, porque “el amor de ella
por lo que debía ser operado.
correspondió a la Diócesis de je a la Virgen del Carmen, el nando”. es grandioso y estaré aquí las
Mora oró a la virgencita para
pasado 09 de Julio, como peti- veces que pueda hacerlo.”
Puntarenas, cuyos peregrinos que intercediera por la salud “Caminando y sin mu-
ción a La Negrita.
rezaron por las mujeres y los de su colega. “Lo llamé y le letas hoy traje a mi amigo a Fotos S. Solano
niños en gestación, así como dije que no lo iban a operar, él los pies de la Virgen”, relató
¡A ti clamamos

Eco Católico Domingo 6 de agosto 2017 Señora! 11


Escucha nuestros
clamores

Quinto día de la Novena: Diócesis de Ciudad Quesada

“María amparo y fortaleza del creyente”


María Estela Monterrosa S. tado de inteligencia, respete
mmonterrosa@ecocatolico.org
las leyes de la naturaleza y los
delicados equilibrios entre los
seres de este mundo” (LS 68).
“María amparo y fortaleza
del creyente” fue el tema de El tercer concepto es so-
reflexión el quinto día de la lidaridad. “Por solidaridad
novena en honor a la Virgen de entendemos el firme y perse-
los Ángeles, en el que estuvo verante empeño por el bien
como invitada a la Misa So- común... sintiéndonos respon-
lemne la Diócesis de Ciudad sables todos de todos” (SRS
Quesada. 38), recordó.
Cientos de feligreses par- “Tenemos que ser capaces,
ticiparon en la Eucaristía que como María, de saber escuchar
fue presidida por Mons. Ma- la voz de Dios y ponerla en
rio Enrique Quirós, obispo de práctica, y que, como Iglesia,
Cartago, y concelebrada por tengamos la claridad para ser
Mons. José Francisco Ulloa, actores de los urgentes y ne-
obispo emérito de Cartago, el cesarios cambios que requiere
Pbro. Albán Arroyo, vicario nuestra sociedad y nuestro am-
general de Ciudad Quesada, y
biente”, afirmó.
el clero de dicha diócesis.
La homilía preparada por
Mons. José Manuel Garita, Un día para festejar
obispo de Ciudad Quesada,
fue leída por el padre Albán, Los fieles, llegados de di-
ya que una situación de salud ferentes parroquias de la Zona
no le permitió estar presente. Norte, manifestaban senti-
“María es la mujer, la ma- mientos de alegría y gratitud
dre y la discípula fiel, por eso los de justicia, de paz, de igual- por estar en la Basílica. Uno de
es capaz de actuar como am- dad y de desarrollo integral, ellos fue María Isabel Benavi-
paro y fortaleza para nosotros donde la persona y su dignidad des Molina, de la Parroquia de
los creyentes, pues nos inspira, sean el centro de todas las de- San Roque. “Siempre me gus-
anima e impulsa en la expe- cisiones socioeconómicas”. ta acompañar a la diócesis”,
riencia de la fe”, dijo. “Como Diócesis de Ciu- dijo. Agregó que, para ella,
“En María, la escucha de dad Quesada, las aspiraciones la visita es muy significativa.
la Palabra y poner por obra lo de esos cielos nuevos y tierra “Venir aquí a visitar a la ma-
escuchado tienen una sintonía nueva (…) enfrentan una se- dre que nos dejó Jesucristo es
perfecta, por eso es modelo rie de amenazas que corren el una alegría, un gran gozo. Ella
de fe e inspiración como for- peligro de convertirse en con- ción de la Iglesia a causa del janza de María, el cual incluye intercede por nosotros, está
taleza y amparo (…) la Santí- dicionantes para un progreso que ve pasar su vida trabajando tres conceptos. ahí siempre, llevando al Señor
sima Virgen es para nosotros justo e integral. Por ello, hay sin percibir un justo reconoci- Jesucristo todas nuestras nece-
El primero, sensibilidad
la mujer fuerte en la fe que se que aspirar a una visión ética miento a su labor, del llanto de sidades y poniéndoselas a los
por la realidad ecológica que
convierte en amparo y fortale- del bien común”. pies de Él”.
los que contemplan a diario el es “el movimiento de todo
za de nosotros su pueblo, que Gabriet Cárdenas, de Río
Destacó algunas realidades plato vacío urgidos por los cla- nuestro ser para comprometer-
se identifica con las distintas Frío de Sarapiquí, llegó a la
de la diócesis que retan a la mores de las necesidades bási- nos en un nuevo estilo de vida
situaciones y sufrimientos que
sociedad, como la pobreza que cas insatisfechas, de una tierra que nos hace responsables de Basílica de los Ángeles acom-
tenemos, para enseñarnos que,
alcanza al 28.7% de la pobla- norteña que no solo debe oler todos y de todo, reconociendo pañada por su hijo y una ami-
a pesar de todo, seremos siem-
ción de esa zona, el desempleo a piña, caña, naranja o estiér- y actuando desde la convic- ga. “Venimos por una prome-
pre dichosos si confiamos de
que afecta a una de cada diez ción de que “vio Dios todo lo sa, a dar gracias a la Virgen
verdad en el Señor y llevamos col, sino a vida con dignidad,
personas económicamente que había hecho, y vio que era y por muchas peticiones. El
a la práctica su palabra a través en una sociedad cada vez más
activas y la expansión de los muy bueno” (Gen. I , 31)”, in- año pasado vine con una ami-
del amor”, añadió. dignificada”, dijo.
monocultivos, que no siempre dicó. ga e hicimos la caminata des-
respetan el ambiente y los de- En este sentido, recordó el de Ochomogo. Esta vez se
Otro concepto es el de res-
rechos de los trabajadores. itinerario que el Papa Fran- me hizo difícil, pero se dio la
Ser agentes de cambio ponsabilidad ante la realidad
“Al señalar las anteriores cisco propone en la Encíclica ecológica, quiere decir que oportunidad con la gente de la
situaciones, quiero hacer eco, Laudato Si para actuar como “ante una tierra que es de Dios parroquia”, comentó.
En su mensaje, el prelado
también se refirió a los “anhe- como pastor, de la preocupa- discípulos del Señor a seme- implica que el ser humano, do- Fotos M. Monterrosa
¡A ti clamamos
12 Señora! Domingo 6 de agosto 2017 Eco Católico
Escucha nuestros
clamores

Sexto día de la Novena: Diócesis de Tilarán-Liberia

¡Viva María! ¡Uyuyuy bajura!


Danny Solano Gómez
dsolano@ecocatolico.org

Los fieles de la Diócesis


de Tilarán-Liberia llegaron al
Santuario Nacional con ma-
rimba, bailes típicos, cimarro-
na y hasta bombas dedicadas a
La Negrita, en el quinto día de
la Novena en honor a Nuestra
Señora de los Ángeles.
Esta iglesia particular de-
cidió celebrar este día con re-
presentaciones culturales y re-
ligiosas típicas, como la danza
de los indios promesanos al
Cristo Negro de Esquipulas
hecha en la plazoleta y llevada
a cabo por los niños del grupo
folklórico Flor de Caña pro-
venientes del cantón de Santa
Cruz.
También, los estudiantes
del Centro Educativo San José
de Hojancha interpretaron bai- nes son los dueños de este quien advierte que las fractu- y concretamente el guanacas- de Mons. José Manuel Garita,
les típicos y hasta invitaron a país? Esta Patria le pertenece ras y divisiones sociales sin teco y upaleño, para que vuel- entre otras peticiones.
personas del público para en- a los ciudadanos, a los costa- diálogo pueden derivar en van los ojos a Jesús y María
señarles unos cuantos pasos. Una vez finalizada la cere-
rricenses, al pueblo, el pueblo grandes crisis, como sucede para llevar el país “por los
monia eucarística, el Obispo
La Santa Eucaristía estu- es el soberado, el Estado es un actualmente en países como caminos de Dios y no los del
solicitó a los presentes respon-
vo a cargo de Mons. Manuel servidor del pueblo”, dijo el Venezuela. Por lo tanto, oró ateísmo”.
der con un grito de ¡güip, güip!
Eugenio Salazar, Obispo de obispo. porque sea posible un acuerdo
Pidió porque la Diócesis a: ¡Viva Jesús!, ¡viva María!,
Tilarán-Liberia. nacional respetuoso entre dis-
Y continuó: “La burocra- de Tilarán-Liberia sea misio- ¡Viva Guanacaste y Upala!
tintos sectores.
El Prelado dijo que así cia estatal son empleados que nera y evangelizadora, por
Fotos D. Solano.
como La Negrita en su mo- pagamos con nuestro dinero e Mons. Salazar hizo un lla- los presbíteros y diáconos, y
mento unió a un pueblo dividi- impuestos para que nos sirvan, mado al pueblo costarricense, particularmente por la salud
do por cuestiones raciales, esta obedezcan las ordenes del pue-
es una época para pedir por la blo que les paga y les mantiene
unidad en una Costa Rica frag- a veces incluso con sueldos y
mentada entre sectores con pensiones de lujo, mientras
ideologías distintas. que el campesino y el pescador
se mueren de hambre”.
Monseñor habló sobre la
necesidad del diálogo nacional Mons. Salazar también ex-
para buscar acuerdos en co- presó que “no se vale que un
mún y que no sea una minoría partido se preocupe solo por “Vine a pedir por “Vengo por la
la que imponga sus criterios, sus votos, o la cámara de pa- mi hijo, por la fe devoción que le
sin importarle la opinión de trones por ganar más, o los
una mayoría que, en el caso de sindicatos únicamente pensan- que tengo a María tengo a la Virgen de
Costa Rica, es cristiana. do en sus laudos, tenemos que y a Jesús. Una misa los Ángeles. Todos
sentarnos a dialogar, a pactar”. muy bonita. Vine con los años lo hago,
“Yo me pregunto a los pies
de mi madre María, este país “O nos unimos, o nos hun- compañeros y amigos en la parroquia nos
¿a quién le pertenece? ¿quié- dimos”, expresó Monseñor, de la parroquia”. organizamos para
¡Bomba! ¡Conozco una morenita que es muy bella y es muy tica! Damaris Rodríguez venir”.
Parroquia Santo Cristo de Claudia Castañeda
¡Es la Reina de los Ángeles, Patrona de Costa Rica! Esquipulas, Bagaces Parroquia Santiago Apóstol,
¡Uyuyuy bajura! Filadelfia de Carrillo
¡A ti clamamos

Eco Católico Domingo 6 de agosto 2017 Señora! 13


Escucha nuestros
clamores

Sétimo día de la Novena: Diócesis de Cartago

Cartagineses oraron por agricultores


y cesados de Bancrédito
María Estela Monterrosa S. ciones a sus necesidades per-
mmonterrosa@ecocatolico.org
sonales y familiares”.

La situación de los agricul-


tores y de los trabajadores des- La Negrita une a
pedidos de Bancrédito fueron Costa Rica
algunas de las preocupacio-
nes que el Obispo de Cartago, Mons. Mario Quirós afirmó
Mons. Mario Enrique Quirós, “que la devoción a Nuestra Se-
puso en oración en la Misa de ñora de los Ángeles ha impre-
la diócesis, en el marco de la so su sello en la historia ecle-
novena a la Virgen de los Án- siástica y religiosa de nuestro
geles el 28 de julio. país”.
La Eucaristía fue concele- “La devoción a la Reina de
brada por el obispo emérito de los Ángeles nació en medio de
la diócesis, Mons. José Fran- la diversidad cultural y étnica
cisco Ulloa y el clero diocesa- de Cartago del Siglo XVII,
no. Se contó con la participa- donde la Cruz de Caravaca de-
ción de fieles de las distintas marcaba la división entre espa-
parroquias. ñoles y los mulatos, mestizos,
En la homilía, Mons. Qui- indígenas y negros. La devo-
rós habló de algunas necesi- ción a nuestra Madre empezó
dades de la diócesis “para que a gestarse allí, siendo Ella ca-
juntos las recemos”, dijo. La paz de romper ese lindero de
primera que citó fue la situa- separación para convocar al Cartagineses devotos
ción de los agricultores y des- pueblo costarricense en torno
tacó que Cartago es una región a su Hijo”, agregó. Olga María Arias Fernán-
muy rica en agricultura. dez y su esposo Julio César
Para el prelado, ese amor Mora Solano, vecinos de la
“Aparte de nuestro estímu- por la Virgen María ha creci- Basílica, asistieron a la Euca-
lo y oración por nuestros agri- do entre los ticos y eso explica ristía el 28 de julio: “Siempre
cultores y agricultoras, que- la cantidad de peregrinos que venimos a la novena y princi-
remos hacer un llamado a su llegan al Santuario. “Ella es un palmente hoy que era la Misa
unidad para que a través de la referente fundamental en nues- de Cartago, estuvo muy lindo,
organización y unión puedan tra vida, porque venimos a su vino mucha gente, estamos
adquirir mejores beneficios de casa a aprender el seguimiento muy contentos con la fiesta de
su trabajo”, comentó. de su Hijo, para estar con Jesús la Virgen. El Padre Mario (el Foto Pbro. Eliécer Monge
En este sentido, destacó fielmente como María”.
Obispo) es algo especial para
la necesidad de buscar mayor El prelado concluyó su nosotros, más que es de aquí
justicia en la comercialización mensaje agradeciendo a los de Cartago, es una persona
de sus productos. El obispo fieles que abrirán las puertas muy espiritual”.
reconoció el apoyo de uni- de sus hogares y parroquias
versidades e instituciones de Karen González, también
“a muchos jóvenes que ven-
gobierno para lograr ese obje- vecina de Los Ángeles, en
drán en peregrinación con el
tivo. Así como el impulso de Cartago, es otra devota de La
Santo Padre, el Papa Francis-
otros proyectos en favor de los Negrita: “Nosotros siempre
co”, en referencia a la Jornada
productores. hacemos la novena porque so-
Mundial de la Juventud JMJ
mos devotos de la Virgen de
El prelado también expresó Panamá 2019, ya que todas
los Ángeles, todos los años ve-
su preocupación por el despi- las diócesis del país recibirán
nimos en la noche”.
do masivo de trabajadores de a millones de peregrinos una
Bancrédito. “Queremos pedir semana antes de la Jornada, Tras la Eucaristía se reali-
a la Reina de los Ángeles por para participar del programa zaron actos culturales y un jue-
estos hermanos nuestros para especial denominado “Días en go de pólvora en la Plaza del
Fotos M. Monterrosa.
que encuentren posibles op- las Diócesis” o “Pre-Jornada”. Santuario.
¡A ti clamamos
14 Señora! Domingo 6 de agosto 2017 Eco Católico
Escucha nuestros
clamores

Sétimo día de la Novena: Arquidiócesis de San José

“María madre del conocimiento y


de la esperanza santa”

Danny Solano Gómez “Por la presencia pastoral


dsolano@ecocatolico.org
que se tiene en estas comu-
nidades, se ha constatado en
ellas notables signos de vida
“María es la Madre del co-
nocimiento y de la esperanza comunitaria y de fraterna coo-
santa. A lo largo de toda su peración entre vecinos, deseos
vida supo conducirse según de superación. Invito, para que
los criterios de Dios y dejó de ahí donde no se tiene, que la
lado los razonamientos mera- pastoral social de las parro-
mente humanos, que muchas quias de estos sectores se ha-
veces contradicen todo cono- gan presente, donde no lo han
cimiento objetivo, dando lugar hecho”, mencionó Monseñor.
al subjetivismo. El verdadera- Acerca de la situación de
mente sabio deja que sea Dios los hermanos de la calle, ex-
quien le hable y por tanto se puso que la mayoría de esas
siente servidor de la sabiduría Y agregó: “En medio de la Sobre la inmigración consi- personas tienen alguna adic-
“Vine para pedir por
divina”. incertidumbre e inseguridad deró que aunque se han dado la paz en el mundo,
ción, proceden de hogares des-
en que se mueve la humanidad, pasos importantes para superar
Estas fueron las palabras de
pues muchos han aceptado el la xenofobia, hace falta mayor
integrados, no tuvieron acceso por la situación en
Mons. José Rafael Quirós, Ar- a la educación, a formarse en
zobispo de San José, en el sé- relativismo e improvisación justicia en el reconocimiento a Venezuela, por mi
valores o no tuvieron oportu-
timo día de la novena a Nues- de las ideología dominantes, derechos laborales, tales como
nidades de trabajo. familia y por mis
tra Señora de los Ángeles. El los creyentes tenemos la cer- el pago del salario justo y la estudios”.
Prelado tocó temas como la teza en Cristo que es y será la afiliación a los sistemas de sa- Monseñor cuestionó:
Verdad”. lud. ¿cómo funcionan los progra- José Ignacio Calderón
necesidad de una Economía
mas preventivos? ¿a qué po- San Luis de Tolosa, Aserrí
Social Solidaria, la pobreza, Por otra parte, Monseñor Luego, hizo alusión a los
la inmigración, los indigentes blaciones se dirigen? ¿y cómo
expuso que se hace necesario asentamientos en precarios y programa SINEM, del IAFA y
y el congestionamiento vial en difundir mejor estas iniciati-
redoblar esfuerzos a favor de tugurios, donde según men- otros.
la Capital. vas?
la Economía Social Solida- cionó, muchas de las personas
ria, “dado que el modelo de que viven en esas condiciones “¿Dónde están las políti- “La respuesta al fenóme-
“Cuántos sabios de este
desarrollo vigente en nuestro son inmigrantes. “Estas per- cas públicas para fortalecer el no destructivo de la adicción
mundo pretenden hoy opacar
país no genera bienestar para sonas ven negados sus más núcleo familiar? ¿Cómo for- y sus consecuencias, debe ser
la voz de Dios para imponer
todos, y no se ha avanzado lo elementales derechos, como mar más a los padres en esta integral, donde debemos ver-
sus propios criterios, utilizan-
suficiente por la senda de una los de una vivienda digna, a la área?”, preguntó el Arzobispo, nos involucrados todos como
do el poderío económico or-
alimentación y a la seguridad”, quien reconoció la labor del Iglesia y sociedad”, concluyó.
questado por lo mediático”, verdadera redistribución de
comentó el Arzobispo. los bienes y la riqueza”. comentó. Ministerio de Cultura con su Fotos D. Solano
¡A ti clamamos

Eco Católico Domingo 6 de agosto 2017 Señora! 15


Escucha nuestros
clamores

Octavo día de la Novena: Diócesis de San Isidro de El General

“Providencia de Dios y María son negadas


por la falta de solidaridad”

Sofía Solano G. guridades y rupturas familia- Además, dijo que no son primer día, luego de haber ca-
ssolano@ecocatolico.org
res, el flagelo de la droga y providentes aquellos padres de minado por 12 horas. Una vez
los muchos otros desafíos que familia que niegan a los hijos retomada la energía, continua-
enfrentan los pueblos de Pérez el derecho al estudio y a es- ron su paso por 12 horas más
Bajo el título de “María,
Zeledón. coger una carrera profesional, hasta llegar a Tapantí y de esta
Madre de la Divina Providen-
como también aquellos que no zona partir para llegar hasta
cia”, la Diócesis de San Isidro
exijan el mínimo de responsa- los pies de La Negrita.
peregrinó hasta la Basílica
Egoísmo y falta de bilidad para con ellos y la so-
Nuestra Señora de los Ángeles
solidaridad ciedad. En su trayecto hubo medi-
para dar testimonio de su fe y
tación, peticiones y conversa-
rendirle homenaje a La Negri- Finalizó, en su deseo a Ma-
Ante la presencia de cientos ciones de las que poco realizan
ta. ría que la peregrinación sea
de fieles y devotos a la Madre cuando se ven normalmente.
Necesidades, proyectos, in- una ocasión para obtener de
de los Ángeles, el obispo hizo Monseñor habló del desva- Jiménez, por su parte expresó
quietudes, sueños y esperanzas Jesús y su Madre, el milagro
hincapié a modo de reflexión lorizado trabajo y capacidades que cada paso era motivado
de la diócesis fueron presenta- de un pueblo cristiano cada
de “las muchas maneras en de la mujer a causa de la fal- por una petición que comparte
das a los pies de la Virgen en días más sano y santo.
que la Providencia de Dios y ta de solidaridad y, por tanto,
el último día de la novena el con la Virgen.
de María son negadas por la
lunes 31 de julio. de providencia y misericordia,
falta de solidaridad”, a causa Mientras ingresó de rodi-
de cristianos que lo aumentan debido a la prepotencia de los
Monseñor Fray Enrique
Peregrinos de kilómetros llas, este joven escuchó y re-
con su egoísmo. hombres. por agradecimiento
Montero presidió la Santa Eu- flexionó la homilía que Mon-
caristía. Agradeció la bondad “Entre nosotros, siguen “Hay grandes y medianos señor daba: “La depresión
Alex Jiménez peregrinó
y santidad del pueblo cristiano siendo bajísimos los salarios empresarios de nuestras zonas socioeconómica que vive el
desde el centro de Pérez Ze-
y en confianza a la Madre de de los trabajadores del campo, y de todas partes del país que país hace que las personas se
ledón hasta la Basílica junto
la Divina Providencia puso a injusto el pago de los servicios siguen comprando el trabajo vean obligadas a alejarse del
a tres amigos. Tres días se de-
sus pies: “Los sufrimientos y domésticos, creciente la vio- camino de Dios, pero estos ac-
de nuestros agricultores a pre- moraron en llegar y lo hicieron
privaciones que afectan a los lencia intrafamiliar, molestias tos de fe pueden ayudar a que
cios de miseria, muchas veces justo cuando se realizó la Misa
habitantes de nuestra zona a y abusos sexuales, no pocas las obras que realizan en el
esperando hasta el último mo- Solemne de la Diócesis de San
causa del empobrecimiento veces, de los propios familia-
mento para que los producto- Isidro de El General. país, sean en beneficio de to-
general, la escasez de fuentes res y de adultos muy cercanos
res les vendan urgidos por la dos y no de unos pocos”.
de trabajo, la lucha por hacer a las víctimas”, expresó como En el sector conocido como
producir el campo, las inse- ejemplo. necesidad de sus familias.” La Georgina se hospedaron el Fotos S. Solano
16 La alegría de catequizar Domingo 6 de agosto 2017 Eco Católico
Comisión Nacional de Catequesis

La Iglesia es familia de Dios: Una, Santa, Católica y Apostólica

C ontinuando con los artículos sobre


los textos utilizados en la catequesis,
le corresponde hoy el turno al texto
“Confirmados en la fe por el Espíritu”
para la catequesis preparatoria para el
sacramento de la Confirmación.
Normalmente, entre los miembros
de una misma familia hay marcadas
diferencias: diversas características físicas,
de carácter, algunos más desprendidos;
otros un tanto introvertidos, mientras
algunos son más sociables. Pero ¡somos
familia!, reconociendo el amor de nuestros
padres y pasando por encima de las
diferencias cuando unos necesitamos de
los otros. consigo responsabilidades, de acuerdo con Cabeza. Es CATÓLICA, esto es, universal. Y
la vocación y compromiso que hayamos APOSTÓLICA porque está edificada sobre el
Pues bien, Dios siempre quiso agrupar adquirido, según el llamado de Dios: fundamento de los apóstoles y profetas (Ef.
a los seres humanos en una familia los laicos, en la familia, en el quehacer 2, 20).
con la cual poder comunicarse. Jesús profesional o del trabajo, en la política y en
lo hace, formando la Iglesia que nace la colaboración social, entre otras. Y los que Seamos Iglesia, entonces; viviendo y
como consecuencia de la Pascua. Con han recibido el Orden sagrado, sirviendo compartiendo con nuestros hermanos el
Cristo liberado de la muerte, surge una a la Iglesia en el ejercicio como diáconos amor de Dios, y cumpliendo fervientemente
humanidad nueva (Ef 2,15). Los apóstoles permanentes, como presbíteros o como los deberes humanos y religiosos que nos
y demás discípulos habían experimentado obispos. En todo caso, complementamos atañen. Como miembros de esta familia,
que el Maestro, pasando por la muerte, nuestras tareas y responsabilidades, demostraremos que vale la pena aceptar a
estaba vivo y se hacía presente entre ellos. porque nos necesitamos recíprocamente. Cristo y vivir en la comunión de su Iglesia.
Esta experiencia los llevó a comprender Confesamos la misma fe, que profesamos Para la profundización de este tema le
que habían sido salvados por Jesús. Luego, en el Credo: “Creo en la Iglesia que es una, invitamos a utilizar el texto para adultos
recibirían su mismo Espíritu, tal como se santa, católica y apostólica”. “Esta es nuestra Fe”, de venta en los
los había prometido. secretariados y oficinas de catequesis del
La Iglesia es UNA, porque con su cruz
Desde el día de nuestro Bautismo Jesús nos reconcilió a todos con Dios, en país.
formamos parte de esa familia que un solo pueblo y un solo cuerpo. Es SANTA,
Dios prometió a Abraham; somos parte porque es morada de Dios, templo del
de la Iglesia de Cristo y recibimos ese Espíritu Santo y, aunque formada por seres Pedro Jesús Madrigal Trejos
mismo Espíritu Santo que fue dado a los humanos pecadores, es siempre guiada Departamento de Producciones y
apóstoles. Ser miembros de la Iglesia trae por ese mismo Espíritu, con Cristo como Comunicación

Les presentamos: Loly Aguilar Hernández

C oordinadora de catequesis en la
Parroquia San Miguel Arcángel de
Escazú, formadora y con más de
26 años de experiencia sirviendo en la
catequesis, así ha sido el servicio de Loly
Loly tiene claro que “la catequesis es
tarea primordial de la Iglesia” (CT #1) y
que es un proceso a lo largo de la vida,
donde se va formando el ser espiritual
del catequizando y va creciendo su fe
Aguilar Hernández, catequista impulsada
mientras adquiere nuevos conocimientos
por el llamado personal de Dios a enseñar,
sin embargo, fue allí donde descubrió de nuestra doctrina cristiana pero,
que más bien ella iba a aprender, pues la además, se le fomenta el amor a Dios y al
catequesis le ha ayudado en su vida a través prójimo, la vivencia de los sacramentos y,
de su formación como persona, como en comunidad, aprende a ser parte de la
cristiana católica y en la vida profesional. Iglesia.
Eco Católico Domingo 6 de agosto 2017 La alegría de catequizar 17
Comisión Nacional de Catequesis

Diplomado en Catequética: Impulso misionero para dinamizar la catequesis

Q ueridos catequistas, en artículos


anteriores hemos destacado
la importancia de la formación
para comprender y asumir la etapa o
se dejan llevar por el impulso misionero
en busca de nuevas orientaciones que
dinamicen la catequesis en el camino a la
iniciación a la vida cristiana.
María Inés, Las Clarisas, Moravia, quienes
se aventuraron a esta nueva experiencia
formativa, que a continuación compartimos
Esperamos que estos participantes
momento que corresponde la catequesis
Es el caso de los participantes que vivan esta hermosa experiencia formativa
en el proceso evangelizador. Muchos
animados por el Espíritu Santo.
se han comprometido decididamente asisten al Diplomado en Catequética 2017,
con los procesos formativos que lleven organizado por CENACAT en conjunto con Mónika Torres Castillo
al encuentro con Cristo (cfr. DAp 279), y CEBITEPAL, CELAM, en la Casa Pastoral Departamento de Formación

Alejandro Morales Hna. María Margarita López Pbro. Guillermo Martínez Boc
Catequista, Parroquia Santa Bárbara de Congregación de Hermanas Catequistas Encargado de la Comisión de Catequesis
Pavas, Arquidiócesis de San José Jesús Crucificado, Chile. de la Diócesis de Escuintla, Guatemala.

“Estoy aquí porque en un principio el “Mi participación fue motivada por “Estoy aquí por primera vez porque
vicario Pbro. Gerardo León me comentó el Departamento de Catequesis de la se me dio la oportunidad gracias a la
y motivó a participar en este diplomado. Arquidiócesis de Santiago, que tiene como invitación de Monseñor Víctor Hugo Palma.
Deseo aprender mucho y aprovechar todo responsable al Pbro. Jorge Barros. Mi Espero conocer y aprender nuevos métodos
este aprendizaje para ponerlo al servicio motivación es el deseo de actualización y nuevas formas de educar a niños, jóvenes
de la parroquia y de la vicaría. Mi mamá y reflexión de los contenidos y abrir el y adultos”.
se preocupó porque pensó que iba a dejar panorama de la catequesis, así como el
mis estudios universitarios pero matriculé intercambio en la riqueza cultural que
cursos con la facilidad de estudiar a se suscita con la convivencia de todos los
distancia”. participantes de distintos países”.
Eco Católico Domingo 6 de agosto 2017 Opinión 19

Editorial
El pueblo cumplió con su Madre
C
on alegría hemos sido testigos La Misa de la Solemnidad, el pro-
del cumplimiento un año más pio 2 de agosto, por primera vez expe-
del homenaje que el pueblo rimentó la variante de que el Presiden-
costarricense hace a la Virgen María, te de la República no diera su mensaje
en la advocación de Nuestra Señora de al final de la celebración, cosa que
los Ángeles, patrona de Costa Rica. permitió una vivencia más litúrgica,
enriquecida por la homilía de Monse-
La inmensa mayoría de romeros
ñor Javier Román, Obispo de Limón,
ofreció su esfuerzo y oraciones con
en que, partiendo de la imagen de la
piedad y por motivos espirituales.
Virgen María, resaltó y valoró la figu-
Dieron gracias a Dios por favores con-
ra de las madres, y de las mujeres en
cedidos, y pidieron protección de La
general para la Iglesia, nuestra socie-
Negrita para sus vidas, familias y para
dad y el mundo.
el país.
Fueron relevantes sus denuncias
Llena de satisfacción leer y escu- sobre la situación de vida de muchas
char a través de los medios de comu- de ellas, especialmente aquellas aque-
nicación cómo la fe de nuestra gente jadas por la pobreza y la exclusión,
está bien enfocada, al referir a la Vir- con el caso de las madres indígenas
gen como intercesora ante Dios por y las adolescentes, a quienes la Igle-
las gracias recibidas. sia ofrece acompañamiento y ayuda a
Este detalla refleja madurez en la través de obras sociales que algunos,
fe como resultado de una catequesis como el diputado Abelino Esquivel, se
orientada que tiene que seguir ofre- empeñan en desconocer.
ciendo las claves para una correcta En otra parte de su mensaje, Mon-
vivencia de la fe, con dinamismo y señor Román remarcó el valor de la
creatividad. maternidad, un tema sobre el cual la
Como ya es normal, muchos ade-
Foto S. Solano. Iglesia no negocia, especialmente
lantaron la romería para evitar aglo- con quienes pretenden hacer ver que
Se ha dicho que la Iglesia usa los gados valores de nuestro pueblo, que
meraciones. La novena de las diócesis el aborto es un bien para las mujeres,
cálculos de la cantidad de romeros nadie puede desconocer.
fue un ejemplo de ello, pues en cada nada más perverso ni alejado de la rea-
como un instrumento de poder políti-
Misa la cantidad de fieles llenó la ba- Es de destacar el llamado que, en lidad.
co. En realidad no hay ningún interés
el marco de la Novena, hizo cada uno
sílica y el flujo de peregrinos no se en ello, ni es la Iglesia la que ha he- Ahora que todo ha pasado, corres-
de los obispos de nuestro país, y que
detuvo. cho esas especulaciones, sin embargo, ponde a cada uno asumir realmente los
recogemos en esta edición especial.
Emocionó ver a los romeros de cualquiera que sea un poco observa- compromisos de vida hechos delante
Se trata de temas concretos, naciona-
lejos, llegados del Sur, de Tilarán, de dor notará que se trata del evento que, de la Virgen. Su ejemplo de entrega y
les, puntuales y actuales, sobre los que
Talamanca y otros lugares cumplir por mucho, convoca a la mayor canti- obediencia a Dios es la mejor mane-
bien se puede construir toda una agen-
dad de personas en el país. ra de rendirle tributo y de contribuir a
jornadas desgastantes y cargando so- da ética de parte de la Iglesia, de cara
bre sí con las intenciones de pueblos Y ello no es reflejo de poder, sino al proceso electoral que está por entrar una mejor convivencia para todos.
enteros, todo por amor a La Negrita. de fe, de devoción y de los más arrai- en su recta final.

Sede Conferencia Créditos


Episcopal de Costa Rica
Calle 22- Avs. 3 y 5, San José Presidente Junta Asesor doctrinal Diseño y composición
Directiva Pbro. Víctor Hugo Munguía C. Lic. Carlos Andrés Víquez V.
Fundado en 1883 Teléfonos Mons. José Rafael Quirós Q. cviquez@ecocatolico.org
Central telefónica: 2222-8391 Edición
Fax: 2256-0407 Director Luis Carlos Cartín S. Mercadeo y ventas
Lic. Martín Rodríguez G. Gloria Yglesias
Página web mrodriguez@ecocatolico.org gyglesias@ecocatolico.org
www.ecocatolico.org

Correo electrónico
info@ecocatolico.org

Apartado postal
1064 -1000 San José
Agosto:
20 Mes de la familia Domingo 6 de agosto 2017 Eco Católico

La alegría del amor en el matrimonio

Pbro. Ronny Solano F. 1. Buscar siempre el bien del físicos o psicológicos, permite se apaga. La alegría matrimo- 3. Contar con la gracia
Secretario Ejecutivo de
otro gustar lo sagrado de la persona nial se mantiene si se acepta
Pastoral Familiar El Santo Padre es claro “…
del cónyuge, sin la imperiosa que “el matrimonio es una ne-
Nos enseña el Papa Fran- nada de esto es posible si no se
necesidad de poseerlo; además cesaria combinación de gozos
cisco que, después del amor invoca al Espíritu Santo, si no
permite manifestar la ternura y de esfuerzos, de tensiones y
que nos une a Dios, “el amor se clama cada día pidiendo su
al poder vibrar ante el esposo de descanso, de sufrimientos y
La alegría del amor en el conyugal es la máxima amis- o la esposa con un inmenso gracia, si no se busca su fuer-
de liberaciones, de satisfaccio-
matrimonio inicia cuando la tad. Y esto es más que una respeto y con cierto temor de za sobrenatural, si no se le re-
nes y de búsquedas, de moles-
pareja descubre que la riqueza buena amistad. Mirando a la hacerle daño o de quitarle su clama con deseo que derrame
tias y de placeres, siempre en
de su unión matrimonial está esposa, al esposo, con la mi- libertad (Cfr. AL 127) el camino de la amistad que su fuego sobre nuestro amor
en ser un signo precioso don- rada de Dios, siempre el cón- mueve a los esposos a cui- para fortalecerlo, orientarlo y
de Dios se “refleja” e imprime yuge busca el bien del otro, darse: «se prestan mutuamen- transformarlo en cada nueva
los propios rasgos y el carácter esto significa estar siempre 2. Asumir el matrimonio te ayuda y servicio» (Cfr. AL situación” (AL 164) La gra-
indeleble de su amor. Es decir dispuesto a la ternura y a la como un camino 134) No resulta nada positivo cia fortalece y eleva el amor
el matrimonio es la imagen del estabilidad afectiva y emocio- permanente crecimiento para la madurez del matrimo- conyugal para atravesar todas
amor de Dios por nosotros. nal. Si la constante de ambos nio ese tipo de amor idílico y las pruebas y mantenerse fiel
La vida conyugal está lla-
Uno de esos rasgos de la divi- cónyuges es buscar el bien del mada a una constante madu- perfecto que está privado de en contra de todo (AL 124)
nidad impresos en el matrimo- otro, juntos van construyendo ración. El Papa Francisco es todo estímulo para crecer, que El don del amor divino que
nio es la comunión; así como esa exclusividad indisoluble, claro en advertir que el amor olvida que lo mejor es lo que se derrama en los esposos es
las tres Personas del Padre, que se expresa en el proyecto que no crece comienza a correr todavía no ha sido alcanzado al mismo tiempo un llamado
Hijo y Espíritu Santo viven estable de compartir y cons- riesgos… y si a la vez se sus- y que no existen las familias a un constante desarrollo de
desde siempre y para siempre truir juntos toda la existencia. tenta “con más actos de amor, perfectas de la propaganda fa- ese regalo de la gracia. Dice el
en unidad perfecta del mismo (Cfr. AL 123) AL 127. Para con actos de cariño más fre- laz y consumista. Lo más sano Papa Francisco que “el amor
modo el “misterio del matri- esto es fundamental descubrir cuentes, más intensos, más ge- siempre será “aceptar con rea- matrimonial se cuida afianzán-
monio” consiste en que Dios el «alto valor» que tiene el nerosos, más tiernos, más ale- lismo los límites, los desafíos dolo gracias a un crecimiento
hace de los dos esposos una otro, que tiene que ser acepta- gres”. Agrega, además que, la o la imperfección, y escuchar constante bajo el impulso de la
sola existencia. Este misterio do y apreciado en el amor de alegría matrimonial amplía la el llamado a crecer juntos, a gracia. (AL 134). En efecto el
se debe reflejar en las cosas amistad «caridad». Esto ayu- capacidad de gozar en realida- madurar el amor y a cultivar la Catecismo de la Iglesia Católi-
más cotidianas de la vida con- da a comprender que la belleza des variadas… aun en las eta- solidez de la unión, pase lo que ca dice que “esta gracia propia
yugal. Dice el Papa Francisco no coincide con sus atractivos pas de la vida donde el placer pase” (Cfr. AL 135) del sacramento del matrimo-
que la tarea de los cónyuges es nio está destinada a perfeccio-
En este mes de agosto, Mes de la Familia, invitamos a todos los matrimonios a fortalecer la vida
“hacer visible, a partir de las nar el amor de los cónyuges, a
conyugal haciéndose tres preguntas: ¿Hemos logrado en el diario compartir conyugal buscar
cosas sencillas, ordinarias, el fortalecer su unidad indisolu-
siempre el bien de mi esposo (a), o me ha ganado más el egoísmo?
amor con el que Cristo ama a ble. Por medio de esta gracia
su Iglesia, que sigue entregan- ¿Hemos asumido el matrimonio como un camino de madurez humana y cristiana, como vocación a
la santidad, o nos quejamos constantemente por lo no ha salido tan bien o por lo que aun no se ha “se ayudan mutuamente a san-
do la vida por ella” (AL 121). tificarse con la vida matrimo-
alcanzado.
Es fundamental para todo nial conyugal y en la acogida
¿Oramos juntos y personalmente para implorar la gracia del sacramento del matrimonio, fuerza
matrimonio que quiere vivir la y educación de los hijos” (CIC
necesaria para poder asumir los sacrificios que sean necesarios para el crecimiento del matrimonio
alegría del amor: 1641).
y la familia?
Eco Católico Domingo 6 de agosto 2017 Opinión 21

En diálogo María Magdalena y el


Monseñor José Rafael Quirós
Arzobispo de San José feminismo católico
María nos lleva a la Verdad Pbro. Luis-Fernando Valdés
lfvaldes@gmail.com
Pero aquella es una igual-
dad meramente funcional, y

E
no va al fondo: a la igualdad
espiritual, que podemos vi-
l año pasado, el Papa sualizar en dos momentos de
Francisco quiso ele- la vida de Santa María Mag-
var el rango litúrgico dalena. Primero, la Magdale-
de la celebración a Santa na fue el “primer testigo” de
María Magdalena (22 de ju- que Cristo había resucitado.
lio), de “memoria” a “fiesta”. Esto significa que ella fue
Esta disposición se inscribe la primera que puso su se-
en el actual contexto ecle- guridad no en lo material o
sial que pide reflexionar más lo mundano, sino en la fe de
profundamente sobre la dig- que Jesús está vivo.
nidad de la mujer, la nueva
evangelización y la grandeza Segundo, María Magda-
lena fue la que primera que
de la misericordia divina.
anunció a los discípulos que
El Papa ha manifestado ella había “visto al Señor”, el
frecuentemente que “la Igle- cual le pidió ir y darle esta
sia no puede ser ella misma buena nueva a sus seguido-

D
sin la mujer y el papel que res reunidos en el cenáculo.
e nuevo, cientos de do el poderío económico, polí- más allá de lo temporal, por- esta desempeña” y que “la Por eso, dos grandes auto-
miles de fieles hemos tico o social orquestado con el que la meta hacia la cual cami- mujer es imprescindible para res, Rábano Mauro y Santo
peregrinado hasta el poder mediático. namos, es la vida eterna. la Iglesia”. Y también ha Tomás de Aquino (s. XIII),
Santuario Nacional de Nuestra advertido que “no hay que la llaman “apóstola de los
Sigamos el ejemplo de Ma- Por María ha llegado a no-
Señora de los Ángeles movi- confundir la función (que apóstoles”, porque anunció
ría, mujer sabia y santa, que sotros, quien es el “camino,
dos por un mismo amor hacia se tiene en la Iglesia) con la a los apóstoles aquello que,
como Madre nos inunda de la verdad y la vida” (Jn 14,6),
nuestra Madre común. dignidad”. a su vez, ellos anunciarán a
santa esperanza, pues, quien Jesucristo, el Hijo de Dios,
La Santísima Virgen por confía en el Señor mira el fu- todo el mundo.
a quien debemos escuchar y El Papa desea destacar
medio de su Hijo, alienta turo con optimismo de llegar seguir, porque es el único ca- que la dignidad de la mujer Ahí están dos claves de la
nuestra esperanza. Es admira- a la meta, porque sabe que es mino para la realización plena es el fundamento de los ro- igualdad en la Iglesia: tanto
ble la confianza que ella tuvo Dios quien, a pesar de las re- del ser humano, y único cami- les que se pueda desempeñar los varones como las mujeres
en Dios, y la fortaleza con que sistencias, conduce la historia no para llegar a Dios. Deben en la Iglesia. Por eso, afirmó están llamados a ser testigos
pronuncia “hágase en mí se- humana. resonar en nuestros oídos, las de Cristo, y por eso ambos
que es necesario “profun-
gún tu palabra” (Cf. Lc 1,26- palabras de San Juan Pablo II están llamados a poner su
No podemos dejar de cons- dizar más en la figura de la
38). Bien sabemos que en a los obispos reunidos en Pue- seguridad sólo en Jesucris-
tatar que el ser humano fra- mujer en la Iglesia”.
dicha aceptación, no se filtró bla: “Del conocimiento vivo to, y ambos están llamados
casa toda vez que margina a
deseo alguno de protagonismo de esta verdad dependerá el Y, en concreto, Francisco a vivir de tal manera que su
Dios en sus proyectos, esto
ni de fama; ella, sencillamente vigor de la fe de millones de explicó que “hay que traba- conducta ponga de manifies-
sucede porque el hombre no
se donó. hombres. Dependerá también jar más hasta elaborar una to que Jesús está vivo.
puede deshacerse de sus limi-
María es la Madre “del co- taciones, cayendo en la deshu- el valor de su adhesión a la teología profunda de la mu-
El “feminismo” en la
nocimiento y de la esperanza manización. Al respecto, nos Iglesia y de su presencia activa jer”, porque sólo después de
Iglesia no tiene nada que ver
santa.” A lo largo de toda su enseña el Papa Francisco: “Es de cristianos en el mundo. De poner ese fundamento “po-
con la igualdad en los roles
vida supo conducirse según tan difícil escuchar la voz de este conocimiento derivarán dremos reflexionar mejor de servicio litúrgico o je-
los criterios de Dios y dejó de Jesús, la voz de Dios, cuando opciones, valores, actitudes y sobre su función dentro de la rárquico, sino que se funda
lado los razonamientos mera- uno gira alrededor de sí mis- comportamientos capaces de Iglesia”. la igualdad en la fe y en la
mente humanos, que muchas mo” (Homilía 04-11-14). orientar y definir nuestra vida El feminismo radical uti- igualdad de misión de anun-
veces contradicen todo cono- cristiana y de crear hombres liza un criterio para promo- ciar al mundo de hoy que Je-
A los cristianos de hoy nos
cimiento objetivo, dando lu- nuevos y luego una humani- ver la igualdad de hombres y sucristo vive.
corresponde seguir llevando
gar al subjetivismo. El que es dad nueva por la conversión mujeres, el cual consiste en
a muchos, este hermoso men- De ahí que la valoración
realmente sabio, deja que sea de la conciencia individual y que varones y mujeres deben
saje de la Salvación, pues, en de la mujer en la Iglesia no
Dios quien hable y, por tanto, social”. realizar los mismos roles di-
medio del secularismo asfi- consiste en que las católicas
se siente servidor de esa sabi- Cuanta falta hace a muchos rectivos y laborales. Y, cuan-
xiante, la vida se reduce a lo puedan ser ordenadas sa-
duría divina, nunca pretende conocer a Cristo, para que se do este criterio se aplica -sin
meramente temporal. Una vi- cerdotisas, sino en que ellas
suplantarla. digan en verdad cristianos, reflexión- a la vida eclesial,
sión sin duda limitada y fata- mismas se decidan a ser tes-
Cuántos “sabios” de este lista, por cuanto todo termina discípulos del Señor y que sus algunas voces feministas pi- tigos de un fenómeno reli-
mundo, pretenden hoy opacar con la muerte, mientras que el opciones, valores, actitudes y den que se permitan la orde- gioso al que sólo se accede
la voz de Dios para imponer mensaje de la Salvación, am- comportamientos responden a nación sacerdotal de muje- por la fe: que Jesús ha resu-
sus propios criterios, utilizan- plía horizontes, llevándonos los de un verdadero creyente. res, etc. citado.
22 Lectio divina Domingo 6 de agosto 2017 Eco Católico

La Transfiguración del Señor


locura y un escándalo!”, así decían
Oración (1Cor 1,23).
inicial Uno de los mayores esfuerzos de
Oración inicial:
los primeros cristianos consistió en
Ven, Señor, en ayuda de tus hijos; ayudar a las personas a que percibiesen
derrama tu bondad inagotable sobre que la cruz no era escándalo ni locura,
los que te suplican, y renueva y sino la expresión más preciosa del
protege la obra de tus manos en favor poder y de la sabiduría de Dios
de los que te alaban como creador y (1Cor 1,22-31). El Evangelio de hoy
como guía. contribuye en este esfuerzo. Muestra
Por Jesucrito nuestro Señor. Amén. que Jesús vino a realizar las profecías
y que la Cruz era el camino para la
Gloria. No hay otro camino.
Lectura
Bíblica
El Texto: Un momento
Lectura del Santo Evangelio según de silencio
Un momento de silencio:
San Mateo:
Para que la Palabra de Dios entre
En aquel tiempo, Jesús tomó en nosotros e ilumine nuestra vida.
consigo a Pedro, a Santiago y a Juan,
el hermano de éste, y los hizo subir
a solas con él a un monte elevado. Algunas
Algunas preguntas
Ahí se transfiguró en su presencia: su preguntas
rostro se puso resplandeciente como entonces los ojos, ya no vieron a nadie Pedro. Ellos tenían los pies en medio
el sol y sus vestiduras se volvieron más que a Jesús. de los pobres, pero la cabeza estaba 1. Tu fe en Jesús, ¿te ha proporcio-
blancas como la nieve. De pronto perdida en la ideología dominante de nado algunos momentos de trans-
Mientras bajaban del monte, Jesús figuración y de intensa alegría?
aparecieron ante ellos Moisés y Elías, les ordenó: “No le cuenten a nadie lo la época. Esperaban a un rey glorioso.
conversando con Jesús. Estos momentos ¿cómo te han
que han visto, hasta que el Hijo del La cruz era un impedimento para creer dado fuerza en la hora de las di-
Entonces Pedro le dijo a Jesús: hombre haya resucitado de entre los en Jesús. ficultades?
“Señor, ¡qué bueno sería quedarnos muertos”. 2. ¿Cómo transfigurar, hoy, tanto la
La Transfiguración, donde Jesús
aquí! Si quieres, haremos aquí tres Palabra del Señor. vida personal y familiar, como la
chozas, una para ti, otra para Moisés y aparece glorioso en lo alto de la
vida comunitaria en nuestro ba-
otra para Elías”. montaña, era una ayuda para que ellos
rrio?
pudiesen superar el trauma de la Cruz
Cuando aún estaba hablando, una Reflexión y descubrir en Jesús al verdadero
nube luminosa los cubrió y de ella salió Reflexión Oración
Mesías. Pero aún así, muchos años
una voz que decía: “Éste es mi Hijo final
muy amado, en quien tengo puestas Hoy es la fiesta de la Transfiguración después, cuando la Buena Nueva ya Oración final:
mis complacencias; escúchenlo”. Al de Jesús. La Transfiguración acontece estaba difundida por Asia Menor y Los montes se derriten como
oír esto, los discípulos cayeron rostro después del primer anuncio de la por Grecia, la Cruz seguía siendo un cera, ante el Dueño de toda la tierra;
en tierra, llenos de un gran temor. Jesús muerte de Jesús. gran impedimento para que los judíos los cielos proclaman su justicia, los
se acercó a ellos, los tocó y les dijo: Este anuncio transtorna la cabeza y para que los paganos aceptaran a pueblos todos ven su gloria. (Sal 97,5-
“Levántense y no teman”. Alzando de los discípulos, sobretodo la de Jesús como Mesías. “’La cruz es una 6) Amén.

Lecturas: Dan 7, 9-10 / Sal 96 / 2Pe 1, 16-19 / Mt 17, 1-9 • Ciclo A • La Transfiguración del Señor • Liturgia Horas: I del salterio.

Comentario
al Evangelio Una voz del cielo…
C
elebramos en este natural desconcierto y tristeza, Jesús Se hacen allí presentes Moisés y de Pedro: “esa voz llegada del cielo,
domingo la fiesta de se los lleva a un monte alto, eligiendo Elías, los grandes representantes del la oímos nosotros cuando estábamos
la Transfiguración del a Pedro, Santiago y Juan como testigos Antiguo Testamento (la Ley y los con él, en la montaña santa. Con ello,
Señor (Mt 17,1-9. Los y acompañantes y transfigurándose Profetas), así como desde la nube, se nos confirma el mensaje profético
discípulos del Señor se dirigen a ante ellos, es decir, cambiando de señal de la presencia de Dios, habla y ustedes harán bien en prestarle
Jerusalén, después de haber escuchado aspecto (cara resplandeciente y el Padre Celestial, proclamando que atención” (2 Ped 1,18-19b). Que este
el primer anuncio de la pasión y vestidos relucientes) y mostrando por Jesús es su Hijo amado e invitando consejo de San Pedro lo pongamos en
muerte del Maestro, así también su anticipado su destino glorioso y su a los discípulos a escucharlo. Y práctica.
resurrección (Mt 16,21-23). Ante su victoria sobre la cruz. como enseña el autor de la 2 Carta
Eco Católico Domingo 6 de agosto 2017 Sagradas Escrituras 23

Amasías
Era un sacerdote del santuario de Betel, lugar célebre en la historia bíblica, porque allí habían estado tiempo
atrás, tanto Abrahán como Jacob.
Pbro. Mario Montes M. los ricos contra la miseria de Un mensaje claro
Animación bíblica, CENACAT
los pobres. En este “forcejeo”,
Amós hace una mención bre- El mensaje de Amós es
ve, pero significativa, de su muy claro: un sistema social
El domingo anterior pre-
propia vocación y al origen basado en la explotación o en
sentábamos al profeta Amós.
de su misión: él no es profeta la injusticia, no tiene capaci-
Hoy conoceremos al sacerdo-
profesional o contratado (así dad alguna de sobrevivencia.
te Amasías, con quien Amós
responde a la “invitación” que Solamente la solidaridad tie-
tuvo un serio conflicto, como
le hace Amasias para ganarse ne futuro, porque en la lucha
veremos a continuación: por la solidaridad y la justicia,
la vida profetizando en Judá);
Amasías, el sacerdote de él tiene que profetizar, pero no late la intervención de Dios en
Betel, mandó a decir a Jero- como si esa fuera su profesión la historia humana. Pero tam-
boán, rey de Israel: “Amós o su oficio habitual, sino como bién denuncia por anticipado,
conspira contra ti en medio de resultado de una acción “vio- lo que puede ser un peligro
la casa de Israel; el país ya no lenta” de Dios que interrumpe real para todos los cristianos:
puede tolerar todas sus pala- la normalidad de su vida (lite- el que, en algún momento de
bras. Porque él anda diciendo: ralmente dijo Amós: “me aga- la historia, la Iglesia como ins-
‘Jeroboán morirá por la espa- rró y me hizo dejar el rebaño”). titución esté legitimando un
da e Israel irá al cautiverio Amós se ganaba la vida como sistema injusto o que se pon-
lejos de su país’”. Después, pastor, pero no como profeta. ga de parte de los poderosos y
Amasías dijo a Amós: “Vete explotadores, olvidándose de
El que hace de la profecía
de aquí, vidente, refúgiate en su opción clara por los pobres
un medio de vida no es un ver-
el país de Judá, gánate allí la y marginados, como tanto lo
dadero profeta y no se atreverá
vida y profetiza allí. Pero no proclama y enseña, especial-
a profetizar contra el pueblo ni
vuelvas a profetizar en Betel, mente en América Latina, los
contra su rey, ya que en ello
porque este es un santuario del documentos de Medellín, Pue-
se juega su sustento. Amós no
rey, un templo del reino”. bla y Aparecida, como bien sa-
pertenece a esa clase de profe-
bemos. O que la Iglesia sirva
Amós respondió a Ama- tas; ante la componenda que a otros intereses que no sean
sías: “Yo no soy profeta, ni le sugiere Amasías (Am 7,16), los de Cristo y traicione su
hijo de profetas, sino pastor y XIII del Tiempo Ordinario, otro rey del mismo nombre su reacción es la del verdade-
año par (el texto completo que (Jeroboán II), lo había embe- misión… Es un peligro real,
cultivador de sicómoros; pero ro mensajero de Dios: nuevo como lo vemos por la historia
el Señor me sacó de detrás del ponemos, versículos 10 al 17). llecido, convirtiéndolo en su anuncio del castigo para Is-
propio santuario, y a Amasías, de Amasías y Amós, en el san-
rebaño y me dijo: ‘Ve a pro- La narración de este conflicto rael (la deportación a la tierra
un sacerdote a sueldo. De esta tuario de Betel.
fetizar a mi pueblo Israel’. Y está intercalada entre la visión de los asirios), y anuncio dra-
ahora, escucha la palabra del de la plomada en Am 7,7-9, y forma, el culto de Betel justifi- mático del final de Amasías Desde el ministerio profé-
Señor. Tú dices: ‘No profeti- la visión de la canasta de higos caba de forma institucional la (muerte en tierra impura), de tico de Amós, preguntémonos
ces contra Israel, no vaticines en Am 8,1-3. injusticia imperante en Israel, los suyos (mujer deshonrada e este domingo:
contra la casa de Isaac’. Por que Amós estaba denuncian- hijos muertos) y de lo suyo (su ¿Qué personas o colectivos
eso, dice el Señor: ‘Tu mujer do. tierra para otros). denuncian, como lo hizo el
se prostituirá en plena ciudad, Efectivamente, Amós ata- profeta, la indefensión en la
“Casa de Dios” Amasías termina echando
tus hijos y tus hijas caerán có duramente la envilecida que viven tantos hombres
al profeta como si se tratara
bajo la espada; tu suelo será Amasías era un sacerdote situación de Betel (Am 3,14; y mujeres en la tierra?
de un charlatán. Fue duro con
repartido con la cuerda, tú del santuario de Betel, lugar 5,5), poniendo de manifiesto ¿Conocemos a algunas de
Amós, al defender el culto de
mismo morirás en tierra impu- célebre en la historia bíbli- cómo el falso culto ocultaba ellas?
Betel contra las denuncias del
ra e Israel irá al cautiverio le- ca, porque allí habían estado el rostro del Dios liberador y profeta y poniéndose al lado ¿Cómo luchamos contra la
jos de su país’” (Am 7,10-17). tiempo atrás, tanto Abrahán justificaba la opresión contra de los poderosos y de sus in- injusticia que hay en nuestro
¿Quién fue Amasías? ¿Cuál como Jacob. Su nombre sig- los pobres. En definitiva, para tereses, pero Amós lo será alrededor?
fue el problema que tuvo con nificaba “Casa de Dios” (Gén el profeta Amós el culto de más al defender a los pobres,
el profeta Amós? ¿Por qué 12,8; 28,10-22; 35,1-15). El Betel es pecaminoso, cuando denunciando el afán de poder, ¿Cuáles situaciones en
Amós le anuncia desgracias primer rey de Israel, llamado exclama: “¡Vayan a Betel y del lucro y de la avaricia, así Costa Rica y en América
terribles a él, a su familia y Jeroboán, había fundado un pequen!” (Am 4,4). como el deseo de aparentar sin Latina, estaría denunciando
su pueblo? La Iglesia escucha santuario cismático allí, con- límites. Amós anuncia el final Amós?
Como vemos, Amasías
este texto como primera trapuesto al de Jerusalén, para comienza poniendo en mal al de la clase dirigente de Israel, ¿Hasta qué punto los cris-
lectura, el domingo XV del que el pueblo de Israel no vol- profeta Amós ante el rey. Sabe de los ricos poderosos y explo- tianos nos sentimos llamados
Tiempo Ordinario, del ciclo viera a la ciudad santa (1 Rey que el profeta dice la verdad, tadores, de la corrupción y de a formar parte de movimientos
B (los versículos 12-15), así 12,28-33; 2 Rey 23,15). En pero le interesa conservar su la riqueza robada al sudor de organizados para trabajar por
también el jueves de la Semana tiempo de Amasías y Amós, puesto y justifica el poder de los débiles. la liberación de los pueblos?
24 Tus dudas Domingo 6 de agosto 2017 Eco Católico
“Monseñor: le he escuchado en
varias ocasiones hablando de las

¿Por qué le apariciones de la Virgen en Fátima y


de los Pastorcillos, especialmente de
los hermanitos Francisco y Jacinta, a

impactan tanto quienes el Papa Francisco ha declarado


santos, precisamente el 13 de mayo
pasado.Cuando le oía a usted, me

las apariciones daba la impresión de que la “historia”


de Fátima le ha impactado a usted
fuertemente, quizás más que otros

de la Virgen temas… ¿y por qué, Monseñor? Con la


esperanza de que mi pregunta no sea
considerada una falta de respeto. Con

en Fátima? mi gratitud, Monseñor, por su servicio


desinteresado”.
Nancy Barrantes C. - Cartago

Estimada Nancy, no sé has- Europa estaba en una ab- Jesús: “Padre, que nadie vaya de la beatificación de los dos la solemnemente, la Iglesia
ta qué punto mi modo de ha- surda guerra (la Primera Gue- perdido”. hermanitos, dijo: “La Iglesia esperaba la confirmación del
blar y presentar el “misterio de rra Mundial) y en un rincón quiere poner en el candelero Cielo. Y ésta llegó, con el mi-
Decía que todo lo de Fáti-
gracia” que ha sido y es Fáti- desconocido de Portugal, a estas dos velas que Dios ha lagro concedido a un niño bra-
ma me fascina, pero es particu-
ma, en la Iglesia, haya dado la tres chiquillos, de 7, 9 y 10 encendido para iluminar a la sileño de cuatro años y medio.
larmente el “Sí queremos”, de
impresión de que el tema “me años, la Virgen les dirige una humanidad en sus horas som- El Decreto Papal que lo apro-
Jacinta y Francisco, que nos
apasiona”. Pero es como lo pregunta absolutamente in- brías e inquietas. Quiera Dios
inquieta y nos conmueve. Los bó, después de escrupulosos
dice usted. Todo en Fátima me esperada: “¿Quieren ustedes que brillen sobre el camino de
dos, como se lo había profeti- estudios médicos y teológicos,
sorprende y me fascina. Dios ofrecerse por la salvación de esta multitud inmensa de pere-
zado la Virgen, pronto irían al tenía la fecha del 23 de marzo
me ha concedido la gracia de los pecadores?” grinos”.
Cielo, pero después de haberle de este año… Todo en orden
poder estar en varias ocasiones
¿Qué sabían de pecados sacado todas las consecuen- Con su canonización, su para que el 13 de mayo, a los
en Fátima, de visitar aquellos
esos tres niños analfabetas? Y cias a ese “sí queremos”, pro- luz brilla aún más en los cie- 100 años de su atrevido y fiel
varios lugares de las distintas
desde aquella pregunta ellos nunciado con atrevida genero- los y en la tierra y es la luz de “sí queremos” los dos herma-
y múltiples manifestaciones de
aceptan la tremenda responsa- sidad, propia de niños que no los primeros niños no mártires nitos, fueran proclamados san-
lo “sobrenatural” y allá todo
bilidad de comprometer toda saben, pero que confían. proclamados santos, en toda la
resulta tan cercano, tan a mano tos.
su vida, todo lo que ella hu- historia de la Iglesia.
y actual, a pesar de que ya ha- San Juan Pablo II, el Papa
yan pasado cien años desde biese conllevado, para hacer que más ha visitado Fátima, Nadie dudaba de su heroica
ese trece de mayo de 1917. propia la “divina obsesión” de el 13 de mayo del 2000, el día santidad, pero para proclamar-

¿Cuáles son las 12 tribus de Israel?


“Monseñor: En el Evangelio de San Mateo leemos la siguiente afirmación de Jesús, dirigida a sus apóstoles: “Ustedes
por haberme seguido a mí, se sentarán también sobre doce tronos para juzgar a las doce tribus de Israel” (Mt 19, 28).
¿Es posible saber el nombre de esas doce tribus? Muchas gracias por satisfacer, si es posible, mi curiosidad?”
Mirian Villalta J. - San José

Claro que es posible sa- Dan y Neftalí (hijos de Bilhá, suyos. Refiriéndose a José, Ja- sido repartida en trece partes. las ciudades de los Levitas en
tisfacer su curiosidad, y con esclava de Raquel) y Gad y cob le dijo: “Los dos hijos tu- Y es que a la tribu de Leví no medio de la propiedad de los
mucha facilidad. En efecto, Aser (hijos de Zilpa, esclava yos, que te nacieron en Egipto, se le otorgó una región propia, israelitas: cuarenta y ocho ciu-
encontramos la respuesta en el de Lía). antes de venir yo a Egipto, a porque sus miembros se dedi- dades con sus pastos” (Josué
libro del Génesis, en el capí- reunirme contigo, míos son, caban al culto y de él vivían. 21, 1-2.41).
Al momento de repartir la
tulo 35. Ahí se nos da la lista Efraín y Manasés, igual que Además, podían establecerse
“Tierra Prometida”, ésta fue
de los hijos de Jacob, sabiendo Rubén y Simeón, serán míos” en los territorios de las otras
otorgada también a los dos hi-
que de sus nombres se deriva- (Gen 48, 5). tribus y por eso se les confió
jos de José, Efraín y Manasés,
ron los de las tribus de Israel. cuarenta y ocho poblados con
a quienes Jacob, cuando fue a Hay que recordar, sin em-
Son los siguientes: Rubén, sus aldeas esparcidas en todo
Egipto a causa de la carestía en bargo, que la Tierra Prometi-
Simeón, Leví, Judá, Isacar y el territorio de la tierra prome-
la tierra de Canaán, los adoptó da fue repartida sólo en doce
Zabulón (hijos de Lía); José tida. En efecto, leemos en el
como hijos propios y los ben- partes, aunque con los dos
y Benjamín (hijos de Raquel); libro de los Jueces: “Total de
dijo como a los demás hijos hijos de José, debería haber

¡Mereces una respuesta! Monseñor Vittorino Girardi S.


Correo electrónico: vitgir@gmail.com Fax: 2257-6536 Obispo emérito de Tilarán-Liberia
Eco Católico Domingo 6 de agosto, 2017 Vida y salud 25

El virus sincitial: más allá


de un simple resfrío o gripe
No. No es un simple resfrío. Por ello, para prevenir el contagio de ambos virus es
Tampoco se trata de influenza importante extremar las medidas de higiene, como el
o lo que conocemos más lavado de manos y mantener la casa limpia, así como evitar
comúnmente como gripe. El ir a lugares con grandes aglomeraciones de personas.
virus sincitial (también conoci-
do como VRS) es un virus total- En caso de haberse contagiado, es importante lograr un
mente diferente y que suele diagnóstico oportuno para poder brindar el tratamiento
ocasionar, de manera más adecuado. Para diagnosticarlo, se realiza un análisis de
frecuente, infecciones en el laboratorio con un análisis molecular de ADN del virus. El
sistema respiratorio en adultos laboratorio del Hospital Clínica Bíblica realiza una prueba
mayores inmunodeficientes y, de diagnóstico molecular por PCR para la detección
en especial, en bebés y niños simultánea de los virus de la influenza A (el más frecuente
Dr. Jorge Martínez,
pequeños, incluso si son sanos. en seres humanos y que ocasiona epidemias de gripe, así
especialista en pediatría
De hecho, es la causa más como pandemias como la AH1N1), de la influenza B y del
común de hospitalización en virus respiratorio sincitial (RSV). El resultado del diagnósti-
bebés menores de un año. co diferencial se realiza en tan solo dos horas.

Sin embargo, uno de los errores más frecuentes es Una vez que se sabe si se estamos ante un virus de la influ-
confundir el virus sincitial con el de la influenza. Si bien enza o sincitial, el tratamiento se realiza de acuerdo con los
es cierto que ambos virus producen síntomas como síntomas o complicaciones que se presenten. En el caso de
fiebre, congestión nasal y tos, y que el virus de la influ- tratarse de influenza AH1N1 se recomienda terapia antivi-
enza suele atacar con mayor severidad a adultos may- ral. Los cuidados en el hogar, asimismo, deben incluir
ores y niños pequeños, el virus sincitial puede ocasionar controlar la fiebre, brindarle al paciente líquidos abundan-
en este último grupo bronquiolitis, una inflamación de tes y estar atento a posibles señales de complicaciones
las vías áreas pequeñas y que puede llevar a un fallo como vómitos, dificultad para respirar y dolor severo. En
respiratorio. Cuanto menor sea el niño, más peligroso ese sentido, el doctor Martínez recalca prestar especial
puede resultar el virus sincitial. atención en niños pequeños: “En el caso de los niños, hay
que vigilar el patrón respiratorio, que la nariz no le aletee,
Según explica el doctor Jorge Martínez, médico pedia- que no se hunda entre las costillas o se ponga morado. Si
tra del Hospital Clínica Bíblica, el virus sincitial se conta- se nota dificultad para respirar, estando seguros de que no
gia a través de gotas que provienen de las vías respira- hay obstrucción nasal por mocos, es importante acudir al
torias de una persona enferma, ya sea por estornudos o médico de inmediato”.
tos, o por contacto con superficies contaminadas, como
muebles o juguetes. En ese sentido comparte otro En Hospital Clínica Bíblica contamos con los mejores pedia-
común denominador con la influenza, así como que tras y demás especialistas en todas las áreas de la salud, así
suele presentarse durante los meses lluviosos o de como la mejor tecnología para realizar todos los exámenes
invierno. No obstante, el virus de la influenza se difer- pertinentes en el caso de que usted o un ser querido se
encia gracias a su capacidad de mutación, que hace que hayan contagiado con el virus de la influenza o el virus
cada año varíe. Además, en el caso de la influenza existe sincitial.
una vacuna para prevenir el contagio, mientras que en
el caso del virus sincitial esta alternativa no se encuen- Consulte con nosotros y reciba más información llaman-
tra disponible. do al 2522-1000 o escribiendo a citas@clinicabiblica.com

Contáctenos: Visítenos en:


citas@clinicabiblica.com www.clinicabiblica.com
2522-1000 Redes Sociales:
26 Iglesia hoy Domingo 6 de agosto 2017 Eco Católico

Día Diocesano de la Juventud, San Isidro de El General

“Jóvenes aprenden a buscar su propio


destino de la mano de Dios”
Más de 500 jóvenes de la Diócesis de San Isidro de El General, se unieron en actividad evangelizadora.

Sofía Solano G. y dominarme a mí mismo”, Iglesia viva y activa”, expresó para saber discernir lo bueno rística, obras de teatro y en el
ssolano@ecocatolico.org
dijo Monseñor. Paola Umaña, del grupo juve- en su camino de vida. cierre un concierto que puso a
nil Ágape. vibrar el gimnasio del colegio
Y agregó, “a pesar de los El Día Diocesano de la Ju- donde se realizó el encuentro.
El Día Diocesano de la Ju- años, todos necesitamos ser Por su parte, Bryan Jimé- ventud de la Diócesis de San
ventud “nos deja de enseñanza guiados por el Señor para no nez, dijo que la vivencia pas- Isidro tuvo animación, un Fotos S. Solano
que los jóvenes podemos estar desviarnos fácilmente”, por- toral hace que aumente “la fe segmento de Adoración Euca-
brincando, cantando y alaban- que con Dios la vida concluye y la espiritualidad de los gru-
do a Nuestro Señor sin necesi- según su voluntad para bien de pos juveniles, en un llamado
dad de estar con alcohol, dro- quienes le aman. a pedir la sabiduría” porque
gas o situaciones que nos van reconoce que, como jóvenes,
a dejar mal”, dijo Allyson En- se les olvida que necesitan del
ríquez, coordinadora del grupo Iglesia viva y activa discernimiento del Espíritu
de pastoral juvenil en la Parro- Santo.
quia Medalla Milagrosa. La actividad evangeliza-
dora, fue movida por una gran “Aquí los jóvenes apren-
Ella fue una de las más de den cómo seguir un camino y
masa juvenil en un “llamado a
500 jóvenes de la Diócesis de cómo buscar su propio desti-
los jóvenes para demostrar que
San Isidro que disfrutó anima- no de la mano de Dios, indicó
la Iglesia no está caída, por-
damente con oraciones, cantos que muchos pensábamos que Allyson Enríquez, una de las
y saltos de la celebración de la la Eucaristía es aburrida y con asistentes quien espera estar
juventud, el pasado domingo estos eventos se demuestra una cada vez más cerca del Señor
30 de julio en el gimnasio del
Liceo Unesco, en Pérez Zele-
dón.
El Obispo Diocesano,
Mons. Fray Enrique Montero
presidió la Santa Eucaristía y
pidió para que a través de este
encuentro se fortalezca la fe,
los grupos juveniles de cada
parroquia y que cada uno de
los presentes sea ejemplo de
un verdadero sentimiento cris-
tiano.
“Ya le pudiéramos pedir al
Señor en oración: Señor dame
sabiduría para saber cómo ac-
tuar, cómo dominar, controlar
Eco Católico Domingo 6 de agosto 2017 Iglesia hoy 27

Día diocesano de la Juventud, Cartago

Jóvenes cartagineses llamados a anunciar a Jesús

María Estela Monterrosa S. una cosa de la otra, para tomar


mmonterrosa@ecocatolico.org
el camino acertado, para que
nuestras decisiones sean siem-
pre con el Señor”.
Jóvenes cartagineses se
reunieron en el Día Diocesa- Además, los animó a per-
no de la Juventud (DDJ) para manecer “firmes en la fe, per-
decirle a Jesús: “Haz que arda severantes en la esperanza y
nuestro corazón mientras nos ante todo un corazón dócil,
hablas” cf. Lc 24, 32. generoso para responder a Je-
sús”, en las distintas situacio-
En la actividad participaron nes de la vida.
cerca de 2 mil personas. Se rea-
lizó el 30 de julio en Turrialba,
en el Gimnasio 96. Durante el
Al encuentro con el Señor
día hubo meditación de la Pa-
labra, testimonios, catequesis, Sobre el Día Diocesano de la juventud, estudiando el
Misa, encuentro con Jesús Sa- de la Juventud, el Pbro. José Documento de Aparecida, es-
cramentado, conciertos, entre Rodrigo Muñoz afirmó que pecíficamente cuando habla de
otras actividades. por primera vez se realizó en los lugares de encuentro con
La Eucaristía fue presi- Turrialba con el propósito de Jesucristo, como la Palabra,
dia por Mons. Mario Enrique que los jóvenes de la diócesis los pobres, la Eucaristía.
Quirós, Obispo de Cartago, y conocieran la vicaría, “que ex- “En la reflexión de este tex-
sacerdotes de la diócesis, en- perimenten la cultura y el buen to se vio que se podía resumir
tre ellos el Pbro. José Rodrigo trato de la gente turrialbeña”. esos lugares en el pan (Euca-
Muñoz, director diocesano de El sacerdote afirmó que es- ristía), la Palabra y el prójimo,
Pastoral Juvenil. taba muy emocionado por la y eso lo refleja en el texto bí-
En la homilía, el obispo respuesta de los jóvenes de la blico. El lema está basado en
dijo a los jóvenes: “Han ve- diócesis, ya que la actividad se el texto de Lucas 24, 32 sobre
nido este día para vivir, com- planeó para mil personas, pero los discípulos de Emaús”, co-
partir, pero también para anun- rápidamente se superaron las mentó.
ciar, para llevar a los demás expectativas. El sacerdote añadió que la
esta experiencia única de estar Al evento asistieron jó- preparación para el DDJ se
con Jesús ¡Qué Él mismo siga venes de todas las parroquias realizó durante todo el mes de
enardeciendo nuestro cora- organizados con sus grupos de julio.
zón!”. Pastoral Juvenil, crearon sus no el día, ha habido canciones, siado chiva, una experiencia
Entre los participantes se
banderas, mantas y camisetas tiempo para rezar y para dar muy bonita. Cumplo un año de
Asimismo, les instó a en- encontraba José Andrés Lei-
para ese día. gracias a Dios”. estar en la Pastoral, es la pri-
frentar los retos que se presen- tón, de San Rafael de Orea-
También Evelyn Jiménez, mera vez que vengo al DDJ”,
ten en sus vidas “al estilo de Sobre el lema de la activi- muno, quien comentó: “Vengo
de Llano Los Ángeles, parti- dijo.
Salomón, pidiendo al Señor la dad, el sacerdote detalló que con mis amigos de la Pastoral,
sabiduría para poder distinguir fue fruto del trabajo en el mes más de 30, ha estado muy bue- cipó entusiasmada. “Es dema- Fotos M. Monterrosa.
28 Iglesia hoy Domingo 6 de agosto 2017 Eco Católico

Mons. Román sobre la vigencia de la Reforma Procesal laboral

“Un nuevo hito en las


conquistas sociales”
Danny Solano Gómez
dsolano@ecocatolico.org

Un gran avance en materia


de derechos laborales. Así se
refirió Mons. Javier Román,
Obispo de Limón, a la Refor-
ma Procesal Laboral (RPL), la
cual entró en vigencia el pasa-
do miércoles 26 de julio.
Monseñor fue invitado a
participar como representante
de la Iglesia en un acto para
celebrar la puesta en marcha
de esta nueva legislación, en la
actividad estuvo el Presidente
de la República, Luis Guiller-
mo Solís, junto a líderes políti-
cos y sindicales que promovie-
ron estos cambios en materia
laboral.
La Iglesia Católica, junto a
otros sectores sociales, brindó Mons. Javier Román estuvo en el acto junto al Presidente Solís, líderes políticos, sindicales y una representante de la
su acompañamiento y apoyo Organización Internacional del Trabajo (OIT). Foto D. Solano.
para hacer realidad esta refor-
ma. “Es un nuevo hito en las en definitiva, una sociedad Albino Vargas, secretario Ministro de Trabajo, Alfredo En la Reforma se estable-
conquistas sociales de nuestra que rectifique su rumbo y lo general de la Asociación Na- Hasbum recomendó a las per- cieron como causales discri-
nación. Conquistas que no son enderece hacia el verdadero cional de Empleados Públicos, sonas informarse sobre los al- minación en el empleo por
ajenas a la Iglesia Católica”, desarrollo humano integral y reconoció en su discurso a los cances de la ley. razones de: edad, etnia, sexo,
dijo el obispo. solidario, con el que nuestra sectores que facilitaron la pro- religión, raza, orientación se-
Iglesia católica está vivamen- Se espera que se agilicen
En la actividad que se llevó mulgación de esta Ley y feli- xual, estado civil, opinión po-
te comprometida”, concluyó los procesos por conflictos
a cabo al frente del Ministe- citó al Presidente de la Repú- lítica, ascendencia nacional,
Monseñor. blica por su liderazgo, a pesar laborales entre patronos y em-
rio de Trabajo, Mons. Román origen social, filiación, disca-
de los obstáculos como el veto pleados. Se brindará asesoría
manifestó que la RPL, como Por su parte el, Presidente pacidad, afiliación sindical,
impuesto en su momento por legal gratuita a los trabajado-
todo instrumento jurídico, está Solís comentó: “Nada habría- situación económica o cual-
la expresidente Laura Chinchi- res. Asimismo, se establecen
llamada a evolucionar y a per- mos hecho con la negociación quier otra forma análoga (esto
lla. una serie de parámetros para
feccionarse. “Pero, al margen terminada y negociada del tex- último ampliaría el abanico de
determinar la legalidad de una
de los aspectos mejorables, en to si este no hubiese sido so- El sindicalista también causales).
huelga.
su conjunto, con esta Ley sin cializado con los compañeros agradeció a la Iglesia Católica
duda alguna Costa Rica cuen- Las personas deben probar
de las organizaciones sociales, por el acompañamiento ofreci- El Ministerio de Trabajo
ta con una herramienta que que han sido discriminadas en
si no hubiera sido acompaña- do durante el proceso. fungirá como arbitro en los
permitirá avanzar hacia una do por la Iglesia, si la empresa el proceso de contratación, du-
conflictos, de esta forma se
mayor justicia en material la- privada hubiese llevado esto rante o al final de la relación
evitarán largos juicios en los
boral”, dijo. hasta las últimas consecuen- laboral.
Alcances de la Reforma tribunales. Asimismo, se abri-
“Una herramienta que nos cias”. rán seis centros de concilia- Otro aspecto importante
facilita a todas y todos, se- El mandatario añadió que Esta reforma es considera- ción y arbitraje, ubicados en incluido en la Ley es que en
guir construyendo una socie- los acuerdos sociales reflejan da el cambio más grande en San José, Alajuela, Guanacas- la carta de despido, el patrono
dad costarricense regida por la necesidad de encontrar “el materia laboral en Costa Rica te, Puntarenas, Limón y Pérez tendrá la obligación de detallar
los principios de la justicia, la punto perfecto donde se ali- desde la promulgación del Có- Zeledón. Allí las personas re- cuáles son los motivos de la
solidaridad y el bien común; nean los factores”. digo de Trabajo en 1943. El cibirán la respectiva asesoría. destitución de un empleado.
Eco Católico Domingo 6 de agosto 2017 Iglesia hoy 29

Fray Jarek Wysoczanski relató el martirio de sus hermanos

La Soledad resguardará reliquias de mártires polacos


Danny Solano Gómez El franciscano mencionó
dsolano@ecocatolico.org que el grupo terrorista ase-
sinó a sus hermanos adu-
ciendo que ellos ador-
Como el primer fruto del mecían al pueblo con
martirio, a pesar de las amena- la religión, que no
zas que recibió todo el pueblo, querían la revolución,
la gente recibió los cuerpos de que la religión era el
los dos mártires con flores, pa- opio del pueblo, entre
lomas y arcos adornados para otras cosas.
que pasaran los ataúdes, donde
Fray Jarek recordó el
habían puesto mensajes que
amor de sus hermanos por
decían: “Estos padres no mu-
la gente de Pariacoto, y su ser-
rieron, viven”, “Paz y bien”,
vicio a través del Evangelio Las reliquias son de primer
“Perdónalos Señor porque no Fray Jarek, quien conoció personalmente a los mártires,
y la caridad para mostrarle a grado y consisten en un
saben lo que hacen”. presentó las reliquias que se resguardarán en la Parroquia
los campesinos su dignidad trozo de hueso de los
de La Soledad.
Fray Jarek Wysoczanski, como hijos de Dios. Asimis- mártires.
quien fue compañero de los mo, mostró su alegría de que
Este fraile franciscano es- Fray Jarek presentó las re- Fray Víctor Mora, ex director
mártires Miguel Tomasek y las reliquias de Fray Miguel y
tuvo en la Parroquia Nuestra liquias de Miguel y Zbigniew
Zbigniew Strzalkoswki, relató Fray Zbigniew estuvieran en del Colegio Saint Francis, rea-
Señora de La Soledad, en San que se resguardarán en el altar
la historia de cómo sus herma- la Iglesia de La Soledad. liza estudios en Roma y ca-
José, los días 22 y 23 de julio, de ese templo josefino, el cual
nos fueron asesinados por los en distintas celebraciones eu- será consagrado el próximo 17 El Cura Párroco, Pbro. sualmente compartía casa con
integrantes del movimiento te- carísticas, donde habló sobre de agosto por Mons. José Ra- Carlos Humberto Rojas, con- Fray Jarek, a quien le comentó
rrorista Sendero Luminoso, el el martirio de sus amigos en el fael Quirós, Arzobispo de San tó que la entrega de estas reli- sobre una iglesia en Costa Rica
9 de agosto de 1991, en Perú. pueblo de Pariacoto. José. quias fue posible gracias a que que deseaba resguardarlas.
30 Iglesia hoy Domingo 6 de agosto 2017 Eco Católico

Iglesia asumió el compromiso de ayudar a comunidades

Profesionales laicos se suman a proyecto de puente indígena


Martín Rodríguez G.
mrodriguez@ecocatolico.org

En las montañas de Ta-


lamanca, el puente sobre el
caudaloso río Cuén, que dará
seguridad y acceso a unos 180
pobladores indígenas de las
comunidades de Alto Cuén
y San José Cabécar, está más
cerca de ser una realidad gra-
cias a la generosidad del arqui-
tecto Carlos Quirós y su hijo
el ingeniero estructural Cris-
tofer Quirós, quienes visitaron
el viernes 28 de julio el lugar
para hacer mediciones técni-
cas y constatar el estado del
terreno donde se construirá la
estructura.


Fueron acompañados por


el Obispo de Limón Monseñor
Javier Román, el párroco de
Amubri Pbro. Marvin Robles,
y por pobladores de las comu-
nidades, quienes sueñan con
este paso desde hace más de
20 años.


Actualmente se ubica so-


bre los 80 metros del cauce
un peligroso andarivel por el
que cruzan los indígenas cuan-
do necesitan salir a trabajar, a
recibir atención médica o a es-
tudiar. Lo hacen cargando pe-
sadas cargas que incrementan
aún más el peligro por el des- El puente será peatonal, medirá 80 metros y servirá para dar acceso a las comunidades de
gaste de los cables y mecates.
 Alto Cuén y San José Cabécar.
Cuando el nivel del río está vive, la forma como estos her- que en ambos extremos exis- El riesgo actual se acentúa quedamos incomunicados por-
bajo, se animan a pasar con el manos salen adelante a pesar ten formaciones rocosas muy porque en uno de los extre- que nadie pasa por el peligro”,
agua por la cintura, un riesgo de todas las dificultades, vale grandes y fuertes que pueden mos, el mecanismo está ama- dijo.
que la Iglesia, en la persona de cualquier esfuerzo”, coincidie- servir para fundar las torres. rrado a un árbol. Solo posee un
Monseñor Román, no desea ron. cable de acero, por lo que no La visita se aprovechó para
que sigan corriendo.
 El cura párroco Pbro. Mar- hay protección si se rompe, y entregar 31 diarios a las fami-
“Lo que hicimos fue sacar
vin Robles, destacó la impor- cuando los indígenas caminan lias de ambos poblados, así
“Me comprometí con ellos los niveles de ambos extremos
tancia del paso, especialmente en grupo, duran hasta una hora como cajas de galletas y cobi-
para construir este puente. para planificar las torres, así
Cuento con la ayuda de perso- como determinar la distancia, para las mujeres embarazadas, o más pasando, porque solo jas para niños y adultos.

nas generosas como don Car- para proyectar la catenaria, los enfermos y los niños, que cruza uno a la vez para evitar
que el peso ocasione un acci- El lugar donde se instalará
los y Cristofer, que van a donar que es la curva del puente, su tienen que hacer un esfuerzo
dente. el puente está a media hora de
los planos, pero necesitamos caída, y saber con exactitud físico enorme para poder pa-
camino por la montaña desde
mucha más ayuda para hacerlo cuánto necesitamos de cable, sar por el andarivel. “Es muy Margarito Reyes, vecino el poblado de Arenal, que a
una realidad”, dijo el obispo.
 los elementos de la pasarela y desgastante tener que halar a de Alto Cuén, dijo que el pro- su vez se alcanza tras recorrer
todo lo demás que se ocupa”, alguien de un extremo al otro,
Ambos profesionales, veci- yecto no había tenido el apo- dos horas en tractor y media
explicó el arquitecto Carlos
nos de Moravia, manifestaron consume todas las energías yo necesario hasta ahora, que
Quirós. hora en panga desde la comu-
su alegría de poder ayudar a que se necesitan para el cami- Monseñor Román lo asumió nidad de Suretka.
estas comunidades. “Lo que se Una de las ventajas com- no que ya de por sí es duro”, como propio. “Es muy necesa-
ve estando uno aquí, lo que se probadas durante la visita es dijo. rio, cuando el río está crecido Fotos M. Rodríguez.
Eco Católico Domingo 6 de agosto 2017 Iglesia en el mundo 31

Sangre en el voto de
Venezuela “Combinar decisión y
paciencia”
CIUDAD DEL VATICANO - El supe-
rior de la Compañía de Jesús, el ve- CIUDAD DEL VATICANO - El Papa
nezolano Arturo Sosa, dijo que la vía invitó a “combinar” juntas “dos pos-
política es “la única para detener la turas aparentemente contradictorias:
violencia” en su país.
la decisión y la paciencia”.
Lo declaró al diario vaticano Os-
“La paciencia es querer ser un
servatore Romano, en el marco de una
buen trigo, con todas las fuerzas pro-
entrevista que le hizo su director, Gian
pias, y tomar las distancias del malig-
Maria Vian, a propósito de la situación
no y de sus seducciones”, afirmó Jor-
política y social en Venezuela.
ge Bergoglio. “La paciencia significa
En tanto, la nota de apertura del preferir a la Iglesia, una Iglesia, que
periódico lleva por título “Sangre en es fermento de la masa, que no teme
el voto de Venezuela”, en referencia a ensuciarse las manos lavando los tra-
los disturbios que tuvieron lugar du- pos de sus hijos, antes que una Iglesia
rante la votación para la elección de la de ‘puros’, que pretende juzgar antes
Asamblea Constituyente, promovida de tiempo a quien está en el Reino de
por el Presidente Nicolás Maduro. Dios y a quien no”, añadió.
En el artículo principal, el diario Arturo Sosa, superior de la Compa-
ñía de Jesús.
recuerda que “el cardenal Jorge Uro- ¿Quién no es pecador?
sa Savino, Arzobispo de Caracas y ron siete millones y medio de perso-
Presidente de la Conferencia Episco- nas, es decir, la mitad del electorado”. CIUDAD DEL VATICANO - “El bien y el mal no se pueden identificar con
pal venezolana, dijo que la Asamblea territorios definidos o con determinados grupos humanos”, dijo el Papa Fran-
Constituyente promovida por Maduro En tanto, el texto de la nota de por- cisco.
es ilegal porque no fue convocada por tada del diario vaticano sostiene que
el pueblo”. Sosa, en cambio, parece los obispos venezolanos “son unáni- “La línea de frontera entre el bien y el mal pasa por el corazón de cada
más cauto: “A pesar de todo tengo una mes en el rechazo de la Constituyente persona”, añadió. Tras recordar que “somos todos pecadores, si les pregunto
mirada optimista, si bien ignoro el fu- y piden al gobierno un cambio de acti- ¿quién no es pecador?’ nadie responde”, destacó Francisco.
turo. Pero es muy grande la preocupa- tud”, a la vez que subraya que una re-
ción por el desarrollo de las noticias, forma constitucional “no servirá para
como expresaron muchas veces los resolver los problemas del país, por el Monumento a sacerdote asesinado
obispos y los jesuitas de mi país, el contrario, agravará el enfrentamiento PARÍS – El 26 de julio se cumplió un año del asesinato del Padre Jacques
Papa, el cardenal Secretario de Estado político”. Hamel a manos de dos miembros del Estado Islámico (ISIS) mientras cele-
y en diversos modos la Santa Sede”, braba Misa en Francia. Ese día se inauguró un monumento en su honor frente
sostuvo en la entrevista. La Iglesia venezolana, continúa el
artículo, “no está de parte de la opo- a la iglesia de Saint-Étienne-du-Rouvray, ubicada en la localidad francesa de
El superior jesuita subrayó que “el sición, pero apoya a la mayoría del Rouen, dentro de la cual el presbítero de 84 años fue acuchillado. El monu-
referéndum del 16 de julio fue la ma- pueblo” que “quiere que cambie el mento mide 2.50 metros, está hecho de metal, tiene grabada la cara del Padre
nifestación civil más importante de la gobierno” y “desea hacerlo de manera Hamel y lleva escritos varios artículos de la Declaración de los Derechos del
historia venezolana porque participa- pacífica”. Hombre y del Ciudadano. (ACI)

Monseñor Ángel San Casimiro, Obispo de


Alajuela, el clero diocesano de Alajuela y el Eco
Católico comunican la pascua de la señora

Yadira Soto Fonseca


Madre del Pbro. Kenneth Castillo Soto,
sacerdote residente en Palmares de Alajuela.
Sus funerales se realizaron el lunes
31 de julio en el Templo Parroquial
Nuestra Señora de las Mercedes,
en Palmares de Alajuela.

También podría gustarte