Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE

MÉXICO

GRUPO: DS-DFAM-1602-B1-007

DESARROLLO DE SOFTWARE

UNIDAD I ACTIVIDAD I

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN

DOCENTE: JOSE ABEL ESTRADA CHAVEZ

DURANGO DGO. A 20 DE JULIO DE 2016


1.- Investiga tres casos o ejemplos donde se observe la función que desempeña el
administrador en las siguientes actividades:

Caja de Ahorros – Gerente de Operaciones

Cualitativa: El gerente de operaciones se encarga de llevar el control de los permisos y


vacaciones de los empleados, es también el encargado de solicitar la información mensual
de avances en carteras vencidas y vigentes.

Cuantitativa: El gerente de operaciones, tiene como responsabilidad mantener las


sucursales en las condiciones óptimas en cuanto a material de limpieza y papelería también
este administrador apoya al departamento de sistemas en cambios de dirección para las
sucursales y además de mantener el riesgo mínimo de efectivo por cajas locales.

Tomando decisiones: En cuanto a la toma de decisiones se refiere, el gerente de


operaciones tiene la autoridad para tomar decisiones en cuanto a logística se refiere, y
decidir todo lo relacionado con cada una de las sucursales reportándole directamente al
gerente general.

Tienda Oxxo

Cualitativa: El administrador de las tiendas Oxxo tiene la misma función que un encargado
general, debe llevar el control del personal, también debe asegurar que el personal este
bien capacitado para que así cuando llegue un compañero nuevo, cualquiera de ellos pueda
poner a trabajar al nuevo empleado lo más pronto posible, de acuerdo a la investigación el
administrador del Oxxo lleva la función de un gerente general y de un encargado de
recursos humanos.

Cuantitativa: La función del administrador del Oxxo es mantener los inventarios de las
existencias en la tienda para poder llevar un control de ventas y de compras, para poder
evitar que si algún cliente busca algún producto en especial pueda encontrarlo sin problema
alguno, ya que esto repercute directamente en la imagen que se les da a sus clientes,
también debe conocer las ventas hechas y generar reportes a quien corresponda.

Toma de decisiones: La toma de decisiones en una tienda Oxxo está directamente


delegada al administrador, tiene la autoridad para decidir en cuanto al personal, inventarios,
compras y nóminas de cada uno de sus empleados.

Miscelánea La Esquinita

Cualitativa: En una tienda de esta magnitud, solo existe una persona como ayudante, el
dueño funge como administrador de la misma y es el quien directamente capacito a su
ayudante así como se encarga de pagarle y de llevar el control de las prestaciones del
mismo, que aunque no es un trabajo formal el ayudante tiene algunos beneficios de trabajar
en esta tienda.
Cuantitativa: Igual que en el mismo tipo de tienda Oxxo, en la miscelánea el administrador
lleva control de inventarios, control de precios, compras, ventas y control de proveedores,
además lleva el control de las ventas diarias para ver si el negocio está siendo redituable y
sobre todo conocer cuáles son las ganancias diarias y poder ir creciendo como todo
cualquier negocio.

Toma de decisiones: La toma de decisiones en el caso de una miscelánea se puede hacer


ver como algo sencillo, pero cabe señalar que se requiere una buena toma de decisiones
en la administración de la miscelánea para que el negocio sea rentable y pueda seguir
saliendo adelante. La toma de decisiones del administrador se orienta directamente en
inventarios, compras, ventas y proveedores.

2. Retoma la investigación y elabora un documento en el cual describas la


importancia de la responsabilidad social y ética del administrador.

Dentro de las empresas y organizaciones existen un gran número de personas importantes


conocidas como administradores que están a cargo de la planificación, organización,
dirección y control de las decisiones y del rumbo que se pretende que siga la compañía.
Por ello es sumamente importante que hagamos un análisis a detalle de cuáles deben ser
la responsabilidad ética y social del administrador, pues este es quien da la imagen principal
a la compañía y es el en quien recae la principal toma de decisiones.

Responsabilidad ética
La responsabilidad ética de un administrador va muy de la mano con la ética personal y los
valores del mismo como persona, es muy importante que el administrador de alguna
compañía cumpla con un cierto perfil para poder ocupar el puesto, ya que si no se cumple
con este requisito la persona a cargo de la administración podría llegar a hacer un mal
manejo de los recursos de la compañía lo cual podría resultar en un mal rumbo de la misma
llegando así en un futuro no lejano a la quiebra y desintegración de cualquier empresa. La
ética se relaciona muy fuertemente con los valores, a continuación se hace un listado de
los valores y cualidades que debe tener un administrador de cualquier empresa.
 Honestidad
 Respeto
 Lealtad
 Humildad
 Responsabilidad
 Tolerancia
 Solidaridad

Responsabilidad Social
La responsabilidad social de un administrador se rige por un conjunto de valores que le
proporcionan una imagen impecable al mismo en la sociedad, por ello el administrador debe
de cuidar cuales es su actuar día con día tanto en la empresa misma como con las labores
que esta lleva en sociedad. Una buena responsabilidad social de una empresa se puede
observar en el cuidado del medio ambiente, mejoramiento de la calidad y precio de los
productos generados por la empresa y que son destinados a la comunidad, el cumplimiento
con las obligaciones fiscales, ya que con estas se mantienen los gobiernos locales y es de
ahí donde la sociedad puede beneficiarse con programas sociales, alumbrados, mejores
servicios de salud entre muchos otros más.
Otro ejemplo donde se puede ver la responsabilidad social es en el empleo que la empresa
genera a la comunidad, pues al brindarlo a quienes así lo soliciten, se ayuda al
mejoramiento de la economía de las familias que componen la sociedad donde se
desarrolla la compañía.

Bibliografía
M. SC. Rosa Marina Lopez Calleja . (1995). Administración: Responsabilidad Social y Ética
. 20 de Julio de 2016, de Binasss, Biblioteca Nacional de Salud y Seguridad Social Sitio
web: http://www.binasss.sa.cr/revistas/rcafss/v3n11995/art4.pdf

También podría gustarte