Está en la página 1de 4

1.

Que se entiende por un puesto tipo


Consiste en un número reducido de puestos básicos que sirven de base para ejecutar la
evaluación nos son de mucha utilidad para fijar la relación que debe existir con los demás
puestos
2. Que elementos distorsionan principalmente la jerarquización de puestos
Son el monto salarial las remuneraciones y una distancia relativa proporcional a la
categoría o valor de los puestos
3. Por qué en una valoración de puestos se establecen grados a los factores
Para diferenciar los distintos niveles en que un mismo factor puede presentarse en los
distintos puestos
4. Cuando no son aplicados los incentivos salariales
 Cuando la velocidad de producción está fijada por la maquinaria
 Cuando existe demasiadas interrupciones no previstas
 Casos en que la calidad es factor fundamental
 Trabajos altamente peligrosos en que los riesgos pueden crecer al incrementar
la producción
5. Que factores definen el monto salarial
 Posibilidades económicas de la empresa
 El mercado laboral
 La negociación colectiva
 Costo de vida
 Legalización
 Valor relativo del trabajo
6. Cuáles son los objetivos de la valoración de puestos
 Jerarquización adecuada de los puestos
 Establecer Políticas de salarios y definir su estructura
 Definir la posición de un trabajador nuevo
 Permitir un ajuste permanente de salarios
7. Que requisitos deben poseer los factores que se utilizan en la valoración de puestos
Los requisitos son
 La objetividad.- Los requisitos mínimos que el puesto exige para ocuparlos
 Totalidad.-Que pueda aplicarse a todos los puestos dentro de su ámbito
 Discriminación.- Debe darse en todos los puestos en distinto grado
8. Qué importancia tiene la jerarquización de puestos en una empresa
Por organizar el personal de una empresa es necesario establecer una jerarquía dentro
de la misma. Donde cada trabajador debe estar colocado exactamente en el nivel que le
corresponde respecto a los demás.
9. En que consiste una curva salarial
Nos permite:
 Mostrar en forma clara y objetiva la estructura de salarios
 Notar si existen irregularidades en la distribución de los salarios que se pagan
 Conocer la velocidad con que crecen los salarios
10. Cuando se justifica un adiestramiento
El adiestramiento se puede justificar por las siguientes causas
 Por un trabajador nuevo.- necesitas darse aun en el supuesto que el trabajador
posea capacidades previas
 Por cambio de Puesto.- Por transferencia , cubrir una vacante o por asenso es el
caso de trabajador nuevo
 Por cambio de Sistemas.- Cambio de equipos o método de trabajo es necesario
adiestrar para enseñar los nuevos métodos
 Por corrección de defectos.- Cuando el trabajador presenta defectos debido a
diferentes problemas.
11. Que aspectos diferencian la capacitación del adiestramiento
La capacitación tiene un carácter más teórico de amplitud mayor y especial para trabajos
calificados.
El adiestramiento tiene un carácter más práctico y se utiliza para un puesto en concreto.
12. Porque es importante hacer énfasis en la formación
Esta se requiere para desarrollar en el trabajador hábitos morales, sociales que no
pueden darse con la capacitación ni con el adiestramiento
13. Que métodos se utilizan en la capacitación directa
 Clases.-Se caracteriza por enseñanza sistemática dada por especialista
 Cursos breves.- son los que se hacen en torno a un tema especifico
 Becas.- Consiste en enviar a un funcionario a centros de especializados de
enseñanza
 Conferencia.-Consiste en una exposición de 1 a 2 horas muchas veces seguidas de
preguntas
 Cursos por correspondencia.- Método antiguo para impartir capacitación al
personal de la empresa
14. Cuáles son los métodos de valoración de puestos que más se adecua a nuestra realidad
y por que
El método que más se adecua a nuestro medio es el de graduación previa y el de
alineamiento.
Por qué:
 Son fáciles de entender por los trabajadores
 Es sencillo y rápido
 Es aceptado con relativa facilidad
 Su instalación requiere poco costo
 Es subjetivo
 Su juicio es superficial
 Útil en empresas de escaso personal

15. En una valoración de puestos por puntos cuando se utiliza una proyección geométrica
y cuando una aritmética
Proyección geométrica se utiliza si los puestos no son similares
Proyección aritmética se utiliza si los puestos que son similares

16. Que diferencia sustantiva encuentra entre los sistemas de incentivos “Horas Standar” y
“Hasley”
Las horas estándar.- asignan a cada unidad de producción el tiempo para que un trabajador
produzca esa unidad. Pagándose el salario por la suma de los tiempos correspondientes a las
piezas realizadas.
𝐻𝑒 ∗ 𝑆𝑏
𝑠𝑎𝑙𝑎𝑟𝑖𝑜 =
𝐻𝑟
Sistema Halsey.- Garantiza un salario base hasta la eficiencia normal. Cuando esta es aumentada
se concede al trabajador un premio del 50% del tiempo ahorrado
𝑠𝑎𝑙𝑎𝑟𝑖𝑜 = 𝑆𝑏 + 0.5(𝐻𝑒 − 𝐻𝑟 ) ∗ 𝑆𝑏ℎ

17. Cuál es el objetivo más relevante de una gráfica de salarios

El de dar a conocer los puntos que cada uno debe tener de acuerdo al valor relativo de los
puestos
18.-Que se debe hacer cuando, luego de una valoración depuestos se detecta que un
trabajador tiene un salario que no le corresponde.
Se pueden dar dos casos
Si el puesto tiene un salario muy bajo.- La empresa debe tomar conciencia de que gana
más elevándole a su nivel correcto.
Si son muy altos los salarios.- El trabajador y el sindicato no admitirá que los salarios
sean rebajados. Por lo tanto convendrá colocarlos al nivel correcto cuando se den las
condiciones.
19.-Que es la cultura organizacional
Se entiende al conjunto de creencias, hábitos, valores, actitudes, tradiciones entre los grupos
existentes en todas las organizaciones. El término cultura organizacional es una expresión muy
usada en el contexto empresarial.
20.-Que es el clima Laboral
El clima laboral no es otra cosa el medio en el que se desarrolla el trabajo cotidiano. La calidad
de este clima influye directamente en la satisfacción de los trabajadores y por lo tanto en la
productividad empresarial.
21.-Que es la inteligencia emocional
La inteligencia emocional es un concepto, en gran parte hipotético, que agruparía cogniciones y
conductas útiles para apreciar y expresar de manera justa las emociones propias y las de otros.
22.-Responsabilidad social empresarial
Se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental
por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva,
valorativa y su valor añadido
23.-Etica laboral
La ética profesional es la encargada de ir marcando las pautas éticas del desarrollo laboral
mediante valores universales que posee cada ser humano.

También podría gustarte