Está en la página 1de 3

Universidad Católica Andres Bello (UCAB)

Facultad de Derecho/ Arbitraje


Prof. Gilberto A. Guerrero-Rocca
Tercera Evaluación (final)/ Opinión Legal
Protección Inversión Extranjera y Arbitraje de Inversión

TIPO A

1. Un grupo de inversión chino quiere aprovechar la coyuntura de crisis


económica en Venezuela, y desea acometer un conjunto de
adquisiciones a precios muy bajos en el sector inmobiliario. Estas
compras suponen la adquisición de centros comerciales en declive;
hoteles con baja asistencia; y la construcción de torres de oficina y/
hoteles. El grupo Chino quiere saber cómo proteger su inversión al
menor costo posible (ellos desconocen los Tratados suscritos por
Venezuela; las leyes de Venezuela; la jurisprudencia de Venezuela; y
solo saben que existe un Tratado de Doble Tributación entre China y
Venezuela, publicado en la G.O. Nro. 38.089 del 17 Dic. 2004). Lo
contratan a UD. para que emita una opinión legal.

2. La empresa “Los 3 Cerditos” de origen español cuya actividad de cría


y explotación intensiva de ganado porcino se realiza en República
Dominicana (RD) lo ha contratado a UD. para analizar la posibilidad
de interponer un arbitraje de Inversión contra ese país. La sociedad
mercantil “Los 3 Cerditos, CA.” Fue fundada por el Sr. Manolo Rolo
de origen isleño quien murió en 2011. El Sr. Rolo tuvo tres (3) hijos
(sus herederos) quienes detentan el 97% de las acciones. Ellos
nacieron en República Dominicana, les gusta el béisbol más que el
futbol, beben “mamajuana” en lugar de vino tinto, y en sus costosos
Yates se escucha “bachata,” “merengue” y “Reggaetón” antes que
cualquier canción de “Julio Iglesias.” Conservan la nacionalidad
española, pero han ido apenas 2 o 3 veces al pueblo natal de su
difunto padre en España.

Los 3 Cerditos, CA detenta el 60% del market-share y tiene 300


trabajadores.
RD tiene vigente desde 2012 diversos Tratados de libre comercio que
eliminan aranceles para la importación de carne bovina, aves y
porcina, lo que ha generado un incremento exorbitante de
importaciones, trayendo como consecuencia un nivel alto de
competencia entre los productores locales. Concretamente, el
mercado relevante de carne de cerdo ha experimentado: (i) aumento
en el consumo de cortes de carne porcina y de embutidos por parte
de los consumidores finales; (ii) disminución en los costos de la
materia prima (importada) y abaratamiento del costo del cerdo vivo;
(iii) aumento interno en RD de la producción de embutidos, dada la
disminución del precio tanto de la materia prima como de los cortes
frescos.

Lo anterior ha generado malestar entre los productores locales,


siendo que la Asociación Nacional de Productores Porcinos
(ANAPOR) ha pedido a los Ministros de Salud, y de Agricultura y
Cría que disminuyan esas importaciones. ANAPOR aduce que esa
importación indiscriminada viene acompañada de graves problemas
fitosanitarios. Los Ministerios paralizan esas importaciones
imponiendo limitaciones “proteccionistas” aduciendo razones
fitosanitarias desde 2014. Los 3 Cerditos forman parte de ANAPOR,
pero los hijos han seguido la filosofía de su padre, de ayudar a fijar
estrategias internas, pero sin protagonismo.

En Diciembre de 2015, los embajadores de EEUU, España y Canadá


(países de donde se importa carne de cerdo) solicitan una reunión
urgente con el Presidente de la República para solicitarle que cesen
las prácticas proteccionistas aduciendo razones fitosanitarias. La
orden del Presidente a los Ministros fue la de restablecer las
importaciones. Todo fue reseñado por los medios de comunicación
social.

En enero de 2016, los miembros de ANAPOR entran en cólera y entre


sus integrantes recrudecen viejas rencillas. La derrota comercial ha
despertado fantasmas del pasado.
En Marzo de 2016, diversas unidades del Ministerio de Salud y de
Agricultura y Cría inician un procedimiento sancionatorio contra las
diversas locaciones de “Los 3 Cerditos, CA” aduciendo que la
empresa no cumple con los estándares adecuados de salubridad
pública. Al poco tiempo, la fuerza pública obliga a la empresa a
cerrar sus puertas y a clausurar todas las granjas de cría intensiva de
ganado porcino. Ninguna otra empresa del sector se encuentra en la
misma posición.

Los abogados de “3 Cerditos, CA” han recurrido a los tribunales


locales y han obtenido una medida cautelar para abrir de nuevo la
empresa. Sin embargo, la banca nacional ha revocado todas las líneas
de crédito de la empresa. En radio y TV se han anunciado las
medidas sancionatorias contra la empresa, y es del dominio público
que la empresa tiene graves problemas de salubridad.

También podría gustarte