Está en la página 1de 11
rr EL ARTE COMO OCUPACION: DEMANDAS PARA UNA AUTONOMIA DE LA VIDA" Booms celular. Que prendas la cémara seserpens Cue ahora grabes cualquier cosa durante 1 ae Ne segundos, Sim cores Te et permite moves, Par dary hacer zoom. Y ubizar solo los fects doe Baneay Jor dfecto en el aparao. Sigue haciendole doe da dia, Alora detente, Escuc ‘uiero que saques tu ion! enna ia am (5 rare cm aap et edo SESS man) esse eh): Coca 2 oe in ay Sn TE, Cn eS A eT ii eye HL oe aan > ose do ae tt ue a unde OFS 2 nef adm ond Epes ie At on Ancram, os deo nt ben dl Cnet Efehe “be tne Labor 29 wos wrewess00/00° fee a Este cambio de e eee ven ead asta canbis nl eto "e oe ocupacién: se transforma el rere i y 2 ae y la temporalidad. “ome cag nase ntl com ao a i ‘aun on an otro poduto, gine’ a lo. El trabajo se entiende fundamentalr mt camo un meio pe finan pod acon zs lo. na elaine nds ‘sujecién alienando. meek Te ne expan nto oe Ove. Hantione a ty aah iar eden et emt’ 3 dente iret ene seen ‘ccm an tar aoe tr ocupiciin no neceniente implica a eave on, puesto qu se considera que el proces conse 5 Mpa tan. No tne oma tpl sea el propio transcurrir del fe 36 ce: em i el ep Ho scene {hen otra, bin ince pron o consumen, reproducen, que incluso me rocha emp y expected: basement, cages ‘que busque distraccién 0 compromiso. “suas OcUPACTON, I deeming tporanea. Sefiala una transicién de much: rs legume i ‘uo inarsarte dese bene rr ecco esate blac ati gtd rar envergadura que la habitualmente desrita de la ru ordsta ata posfordista. Una ocupacén, en Me apreinese como un modo de gana tiempo ¥ wMentiende como wna manera de perros, maa claamente el pasaje de una economia basa vita produecion a una economia impulsada por et Mhsplfart, de la progresion temporal 2 la pérdida de renpo o inclso al Gempo de ocio; de un espacio de- era por divisiones claas a un teritori enmarafiado yeomple. or Fang lo mas importante: el trabajo tradicional es ‘un meio para un fin, mientras que la ocupacion ee fmochoscatos un fin en s miso os capacion esta ligadae a actividad, el servicio, laaisucclon la terapa ye comprompiso, ero tambiée ta sti ny a eager En ol plane Apa a ocupactin se eiee a una situaion extrema Fe rcationes de poder, complelidad spacial y sober werSD, Ee impueste por el ocupante obre el ocupada, ‘Mbbendo ese testa ono. EL objetivo es habitual ate la expansion, pevo también la neutraizacion, el Merangulantentoy ta xepresion de la autonomi. Tayeupacion implica con frecuencig ta mediacion interminable, el proceso eter, La neBeiaciéninde- uetada yet borrado dela dvisiones espacales: No vogue resultado ni reslucén, Se refit también 2 Beeoplacén, ala colonzacin y la extraccion. Er so epost procesual, ta ocupacion ef tanto permanente acres angular adopta connotaciones completamente Gheventes para quien ocupa y para quienes ocupado. for sopueste, Les ecupaciones no sn idénticas € todos tos dversossentdos dela palabra. Peo la fuerza ceregtica del termina opera en cada uno de (oe éife- rates slnificados tos arastra hacia el resto, Pxiste ver nidad magica al interior de la propia palabre: si de la similitud opera desde su sera igual, la fuerza interior? La fuerza del acto de nombrar supeta la di rencia para aproximar incémodamente situaciones de ‘otro modo separadas y jerarquizadas por la tradicin, e1 interés y el privilegio, [LAOCUPACION COMO ARTE En el contexto det arte, la transicion del trabajo a la cupacién tiene ademas otras implicaciones. ue te sucede a la obra de arte en este proceso? ;Se transfor. ma también en una ocupacién? En parte, si Lo que antes se materalizaba exclusi- vamente en un objeto o producto como obra de arte {fart)work: literalmente, trabajo (de arte)|-, ahora tende a verse como actividad o performance. Esto seré tan extenso como los tensos presupuestor econdmicos ya capacidad de atencién lo permitan, La obra de arte tradicional ha side hoy dia ampliamente sustituida por Larte como proceso: come una ocupacion.* arte es una ocupacién en el sentido de que mantie- nea la gente atareada: a ls espectadares y espectadoras '¥a muchos otros. En muchos paises vias, el atte consis: teen un modo de ocupacién muy generalizado. La idea de que contiene su propia gratificacin y no necesita re- ‘muneracion esta muy aceptada en el espacio del trabajo cultural. FL paradigma de la industria cultural proveys el ejemplo de una economia que funcionaba mediante Bae eine rs ve abd a sm, ‘Se nnn ccd eg a seco {pth com sian detain aneconaeeeeas ia estado ald a prac crwtende inset eeren enc roo dn nner nt de oan {yin ree, Hay ales mods i aan va edn tin, Cala acne amas de ps posTegragia? Wrzspotenciales artistas de la presiom de los mercasog (pone dong Toes ie mi eps) pm ES. Ee, formas de conocimiento, campos de ee ae fos fre ina. Tin proscar A a sadores, mediadores, guias © Leepard sn here ton ‘son para todos ellos, una etiam de oxo - oe at ate HN) eon prs 7 aa de enthate stecean atl neapeatnents £8 al paetdet roment, un ete de a Unive tere hice seria que 1s gurdas de musee SgS Srarmdon Se cefesia pincipalente op etme pues (pias) ocalos $= To Hooper thm seu a8 (9 ane rea 10 oe 2, pi ees faucet e fe emt Neca Rt ca nt Cn Sa ea nore de Chan, det =e are ee ns swe a, se tna pee wea eae: es rea Pica acml bees eae nen fa 4 conte EA (ies Apia (Ao oT mien ‘ene eet Senco ne Y oltos Estados que se encuentran envueltos en insu- ‘ecciones politicas, pero al citar potenciales ruptures el orden civil incluyé también al Primer Mundo en su reclamo. Mas aun, la ocupacién attistica como un ‘medio de matar el tiempo se entreeruza con el sentido nilitar del control espacial en la figura de los guar dias de museo pues en algunos casos estos son vete- anos de guerta. La intensificacion de las poitices de seguridad hace mutar los espacios de arte e inscribe al museo o Ia galeria en una secuenela de etapas de potencial violencia, Otro excelente ejemplo de ta complicada topotogia de la ocupacién es la figura del pasante o interno (en. lun museo, en una galeria 0, con més frecuencia, en un proyecto aislado)." El término “interno” esta vinculado al confinamiento y la detencién, sea voluntaria 0 in voluntaria Se supone que este trabajador se encuentra al interior de un sistema; y aun asi se lo excluye del ago. Esta dentro del trabajo pero fuera de la remune- acim: atascado en un espacio que al mismo tiempo in. cluye el exterior y excluye el interior. Como resultado, ‘trabaja para sostener su propia ocupacién. Ambos ejemplos ~el quardia de museo y el trabaja- dor “interno"~ producen un espacio-tiempo fracturado con gratis vatiables de intensidad ocupacional. Estas ‘zonas estan escindidas unas de las otras, tectura es aso! reagent novi ae cone fn de mantel ePerupecon ogee en ab thoy eonoands 3 ee duliento eazy dernos que este patron se correspané - con fi fe no siempre con -aungu economia politica. Jederoea arc arc a Poesy svbeverrolan et word, 1 grte-como-ocupacion puede Tes eas myer Fe en estos tage, 6 min nas pode serine manera vs elec del capital moter PenaBel rabajo despojado de der sab fa pote se x fics diets del Monsees “tada por los artistas y las tera como materia puna. ‘Res pobre esteticando #0 Se ew antgns vents une BEiMto de moda” ate a0 re raga exptar¥ est to hace organizando, des eset vei mbrosamente compleja. Algumas partes fi autonomia negada 9 les otras parte. fs sentidos: capturando @ fo al afuera, incluyendo y excl¥= ‘el fujo, No debe sorpren- a con frecuencia racturas de clase y de 1a jon del ante dism- rosa alas mayores des- jneluso obtener utr que utzon tam are ot Dos satus de ui anes on ‘reestructu- eran ao: perdiciardo o simplemente as bale i aun ol i 8 estan conectadas y son interdependientes. El diagrama i conte ne eel de la ocupaci6n antistca revela un sistema de puestos eu try et, co meaner de control que se completa con guardianes de entra- ys wan te sana das, diferentes niveles de acceso y una estrecha super. Ar radon oe cose ae vision del movimiento y de la informacion. Su argu ‘6. “Ua figura del intern aparece en este contents como paradigmatic, Danie Ge superar dere d share ema taal Cantal," Fe abet ap. ‘eet cat ayaa pos oxcon rato cisat ‘mpl wee eae eben de conse 0 see axon ae nse Ten tatters consumiendo tiempo mediante una distraccién vaga 0 mediante la Disqueda comprometida de una actividad para-productiva en la mayoria de los casos impaga;re- partiendo funciones ent las figuras del artista o deta artista, el publica, el eurador o la curadora freelance 0 Guien suba sus videos grabados con el celular al sitio ‘web del museo. ‘ablando en términos generale, el arte es parte de tun sistema global desigual, que subdesarrolla algunas Zonas del mindo mientras superdesarrolla otras; y las fronteras entre ambas se conectan y solapar. J DAY AUTONOMIA Pero mas allé de est, el ate no se conforma con ocupar ala gente, el espacio o el tiempo. También ocupa la vida como tal : {Por qué habria de suponer esto un problemi? Co- ‘mencems a explicarlo dando un ligero rodeo porta au ‘tonomia artstica, La autonomla artistica se ha afirmado * tradicionalmente no en base ala ocupacin, sino a a se- paracin; para ser més preciso, la separaci del arte con. Tespecto a la vida.” Mientas la producci6n atistica se olvia més especalizada en un mundo industrial marcado por una creciente division del trabajo, crcia también de ‘tn modo cada vex mas divoreiado de la funcionalidad recta.” Si bien parecia escapar dela instrumentalizacion, iste ave deben por empleo apres ac el ‘eta nto de Sen ten Acting he anise ene of ‘Somme Bes Fay Da Frans (le) Te Are BE, AUS ae euro eentomert ln ingore fucn de estat Sl devel un inn de cam yuna sabia Pera al misno tiempo rlevaca social, amo rac, Cierentesvanguaas = Spuston a romper las ate fas de ate y erent su rac con lala, Su eopeanza eq artes sce ena vi, y que te fer tnfndig an inpuls evlulonata To gue suet fue mas bien Yo Contre. Yeo ton ids eps: eid ha sido ocopada por el arte org las fneursones et arte ena vide ena rcte catia se han welt pulatinamente ratisais, yen tina Insanciaen ura ocupacionconstate. Hoy end, invasion de ta vide por el arte no es una exepecn sino areal. La autononia atta tnt la itenion de separa i arte de a na de rtina etiina sce ta vida ta itenionatidady ta iad i prodveion smundanas, dela ozonnarentle cone de is tance dea ela dea eeaa yl coerin soi Pero est te completamente segefede incorpo er us todo agua elo queen primer Lge sep, Teestructurando el vig den inter deus propio Daraignas esto. La incrporcion det ate eh a “ida ace imp on proyecto politico (tant para a Xequera como parla dereha), per Ta incorporation dela vida eel arte es ahora un proyecto este coin ‘dente con una estetisacin total de le polten, Tn todos los ivle de la aevidad cota, el arte no solo ivade lava sino que también Ua et Pe ona sic ee ss ones ges solo qe a exableido une comple oploga que combina presencia dominantecon enorme ausena te ‘endo ates un impacto sobre lia eotiian. Dug un cand se dl coh wera de a nln wom @ ‘hetanee emai 2a ese he teeny epson, mena ont yes bab mite vont aa ema y lesser elas meses etal LSTA DE VERIFICACION Peto -podsias pensar- mas allé de verme ocasionalmente fexpuesto al arte jno tengo nada que ver con él en ab- Soluto! ,Como puede mi vida estar ocupada por el arte? (Quied una de las siguientes preguntas te interpele: {arte te posee bajo la forma de na auto-perfor- ‘matividad sin fin?" :Te despiertas sintendote un ser riltiple? Estas en constante autoexposicin? Te han embellecido, mejorado, renovado o has in- tentado hactrselo ti a otra persona o cosa? Hla subido al dobe la genta de tu departamento porque una banda de jovenes Minados con pinceles se han trasladado a ese eifco ruinoso deal lado? zAcaso tus sentimientos han sido disefados? 2Tesientesdiseftado por tu iPhone? 320, por el contrario, es el acceso al arte (y a su pro- duccién) el que ha sido retirado, recortado, apartado, fempobrecido u ocultado tras barreras infranqueables? {stu trabajo en este campo no remunerado? (Vives en fina chudad que redirige una parte enorme de su pre- supuesto cultural a fnanciar una tnica exposicion de 11s ogeniaconandsina sna co Gute ve esos el Side Se peteatad secon “Poducea miso ve cence te Scie ahn ae gemmeenat Seon awe ate Satcatecmetocerest footers Eehcacuetemnae waco ‘an ed stops convient de arate SS tees Pants aeaieen et fae te emiastethamtincn Bee eece teem aon 1 act arte? gist el arte conceptual de tu regién privatizado por baneos depredadores? Son sintomas todos ellos de la ocupacién artistca, Mientras que, por un lado, la ocupacign atistica invade completamente la vida, también pone a gran parte del arte fuera de circulacién, DIVISION DEL TRABAIO Yor supuesto que, aunque hbiran quero ls vanguar sia mne habietan pio garland ons terete et arte y avid pr loa Una de as aanes tiene qu ver con una evolacén bastante praia gue esthen a dela atononin attic, De acutdo con Fete Biz, late adguiun estate epeizado en al sstema capitals buguésporgue ls artistas recor 2am de una manera segura epeizacin exe Por ots pfeines.Hientras que en su moment xt Contig a evince a atonmi ristc,bssve ‘es mis recients en ls mdon de pedurtn neler, curds en muchos campos ocpalohales, han enpeca” do a revertir la division del trabajo.” El artista-como-di- lett y el iseRador tipo han sd soperdes por el teenic-cona-emprentedr, ot tiinador come fige, hie el dectorcommgeio'y (o peo de tla) ea minivadr ono ela La actividad malta, en modelo qe separa much ema ef ocupacn Contenporines, efile ves de ln sin del wae. jo: la fisin de prfesiones,« mejor dicho, su confuin Heenan ona eat ete sive ahora de pt (0 excita) a seu cuando spe tende lepitinar la univesliscn eel detantisne 9 agotamiento profesional con el fn de dejar de pagar un trabajo especializad y reducir costos. Si el origen de la autonomia artistica reside en et rechazo de la division det trabajo (g dela alienacion y la sujecibn que lo acompata), este techazo he sido ahora Teintegrado en los modos neoliberals de produccin para liberar potenciales ocultos de caza ala expansion finan- ciera, De este modo, la Logica de la autonomia se extien- Ge hasta el punto de aproximarse a las nuevas ideologias ominantes de la fexibilidad y el autoempleo, adgui- riendo también nuevos significados politics. Trabajado- tes, feministas y movimientos juveniles de la década de ‘1070 comenggron a reclamar autonoma frente al trabajo yy el egimenfef2brca.® El capital eacciond a esta fuga disenando su propia version de la autonomia: la auto- homia del capital con respecto a los trabajadores."* La fuerza rebelde, autonoma de esa diversidad de luchas se ‘yolvié un catalizador de lareinvencion capitalista de las. telaciones de trabajo como tales. El deseo de autodeter- ncn esate Ge a atonon $3: aimpeane ela Tan ela pon Sete sine y Chistian Maes "a Pa tte Pt, ar Anos Sess) 20 ‘aNd eg ha dese cm dete react de ln fuera th age te dea depos de a aa te 1970, ens he Posy ane “rR eka es tends aoa ‘pts eterna ae, joel sia ee os ‘Movie 6 aba abl dela ina daa fon espera en nme fends flonase coe empl ‘istecemcmente, Bes aed ar ues concn een ‘tees sue ce tej ss compensator ge Stopnean, Ee ote Tet Rg “at rode tert ttl Nt tation en Ye fe Sr se Gasrmm one npte (288416), Homa, ate 1898; Pale Ts, “De Jruseannbe ote? entation Ls oc [ue cn pce a eect Modi, Saints Se Su, 207 ‘een Bil" Be he loo: Fro leant Aono, Le ‘ogee, Smite), 202 minacin oe arta cao un mal de negocio suloenpendedo i espana de sper lassie fo rman en acto serie bet acon con a propa up Sle ete onero podenesconprender por gu er aes ten gee Seaeesontenperns ua en a de Mian aesacon ton aoguinte eo este de nates popu pl on ean as Pesuasva atrepreson que sepa ctl hes cho pec que ‘la alienacién tradicional."* sucha en torn aa astro, sobre toa tesqusas de atl a along san a pnd rent aig en la trandon del tba we oe oan, Como enor wt, et asin et bss Gn emo ono sg ae rechaza la division del trabajo y emprende un tio de Miao alienate nes mots pra ae ‘ma cone a sn ig ‘apasionadas, autorepresivas y narcisistas hasta la médula, Patan lan Kaw ena it Si ue alate hoy as carn ene ea eda en ql glo edenama sob i si: dda tela glen inv avi ana engine Seine capa tone! sen caer ovo oar Seishin sti tr 3,90 pn eck Ta (oye We ie esc ae pe? Sore comers cl Due ei yey meee ee st Pernt etn OCUPACION, DE NUEVO xa argo pat posne e monenta emperor Bt a tnt cps chee ra Le ae aquter ye neortaies ORS dence del non ens apa Tae Seal de 2 era econ us et pe OP ae rere eas econ forma et yl ena ceupacone. oS emo fe ene ere moeatu is eDeSCE do: que sr fe puede desalinay, dese ace coma?™ srzas que yacen en el espacio ‘petri ticular Sus Us0s rrsitcado que se ocupa significa reat recs hacerlo no-eficentes,no-sstrumentals sitntencionales en sus capacidades como herramientas qe cbereion social. También significa desmiitarisrlo ve ceenos en términos de jerarquia~ para miltarizar- Tse manera diferente. Ahora bien, Wiberar un espacio 16 gtico del fendmeno de arte-como-ocupacion parece amt area paradéfica, expecalmente cuando tos espacies ‘Wisticos se extienden mas alla de la galeria tradicio- Descongelar las fue pein, Wows Yk, The Ise specie 20709, et, Prenat De Lei o ‘pe Comte, 09, en neo resend aig al nal, Por otto lado, no es tampoco dificil imaginar como cualquiera de estos espacios podria operar en un modo no-eficiente, no-inetrumental y no-productvo, {Pero cuil es el espacio que deberiamos ocupar? Por suptesto, abundan en este momento propuestas de oc- ‘ar museos,galesias y ottos espacios artisticos. No hay fen absoluto nada de malo en ello; todos estos espacios eberian ser ocupados ahora, de nuevo y para siempre. Pero el tema es que estos espacios artisticos no coinciden. estrictamente con nuestros miltiples espacios de ocu- pacién, Los veinos del arte se mantienen en su mayoria mas bien adyacentes alos tenitorios incongruentes que suturan y articulan la acumulacion inconexa de tiempos ¥ espacios por medio de tos cuales somos ocupades. Si ‘ocuparamas solo los espacios del arte, al final del dia la gente igual tendsfa que marcharse 2 casa para realizar eso que antes se llataba trabajo: Nabria que sacarse la éscara antigés para ira recoger a los nites y seguir com la vida.” Porque estas vidas suceden en tun vasto € mpredecible territorio de ocupacion, y es en este terti- torio donde actualmente las vidas estan siendo ocupadas. Sugiero que ocupemos este espacio. zPexo dénde se en- ccuentra? ;¥ cémo puede ser reivindicado? ELTERRITORIO DE OCUPACION HL tersitorio de ocupacién no es un espacio fico tnico, y esd lego no se encontraré en ning tenitorio ocupa- do ya existente, Es un espacio de afecto, materialmente sostenido por una realidad ripeada, Puede actualizarse en cualquier lugar, en cualquier momento Existe como una "Sep con st rd eps eden experiencia posible, Podsfaconsistir en un montaje co puesto a partir de una secuencia de movimientos a tra- te de puestos de contol, inspecciones de seguridad de Teropuerts, cajas registrados, puntos de vista aéreo, scaneos corporles, trabajo disperso, puertas giratorias de cxstal,tiendas duty,fiee. Como lo sé? Se aeverdan del comienzo de este texto? Les pedi que grabaran unos pocos segundos cada dia con el celular. Pues bien esta es TP secuencia acumulada en mi telefono al cicular durante roses por el teritrio de ocupacién. Caminar bajo el frio sol de invierno a través de in- sumecciones menguantes sostenidas y amplficadas por teléfonos clulates. Compatir la esperanza con multit des deseosas de que Tlegue la primavera. Una primave: Sa que se slente como necesaria, vital, inevitable. Pero 1a primavera no vino este afo. No vino ni en verano fi en otofio. El inviero regres® y la primavera ya no pudo acercarse, Las ocupaciones legaron y se inmovii Zaron, fueron pisoteadas, ahogadas con gas, tioteadas ae afl la gente lucho con corae, afanosa y apasionada pera logrt la primavera, Pero ella fue huidiza, ¥ mien- {has la primavera se mantuvo violentarente a ralla, esta fecueneia se acumulé en mi celular. Una secuencia alc entada por el gas laevimégeno, la pena y la transicién. permanente. Grabando la bisqueda de la primavera ‘Corte directo a helicdpteros Cobra planeando sobre fosas comunes, transicion en cortinilla a centros comer- tlales y luego en mosaic a fitros de spam, tarjetas sm, fejedores némadas; efecto espiral para pasat a imagenes {de arestos fronterizos, euldado infantil y agotamiento digital.” Nubes de gue desvaneciéndose entre rascacie- tos, Exasperacion, El temitorio de ocupacidn es un lugar OCCUPY EVERYTHING de econo, extacin, inven y ens costante, Sei py an obese se stay apremta se foment el sentiment de see oma oad, demasiado nia: eet, srunata peri, cayendo ste Secon raves est ine hacia a voce, Sesayens var rand como un bet si is on an nate toast on sin ra eer perturba, inignantes exigent We duper espacio, atencin y nimeros de taveta de a Sem ions copiny peg tu wan en nontbles coe snegbles sit Sid, st public, sn Image ea mpata pure y opal Dron. Salon, fcaay, Bocts, intrmi- Sane aacionen Twn ext send rateada¥ Ds conn aiddote en gon ansprete, eX face cao dates apa Oh un mover formate Ravel potion. 8c ae aot qu te dsp, e caret aaa i enna, na conpescion -pixelada sin rostro.”" Tu teléfono es tu cerebro tomada Pie corporal i coraain como roduc st Appl fe condencaen un obit en a pala de a ee etal cotta sn muro J a as mano a ade, Hecho acs, tan fechas de ‘reg, taboo, iterronpiento ‘tadoan de ecupain en esitorio proyeta do cura pant verdes, endicemente eeanblado Seer edtante spying, operaciones Ge canar-pe ners pina ora ei one) 2 oe Te Race etn’ et a aves etait nce gat, tecleado incongruente y ripeado, desgarrindose y ddestrozando vidas y corazones, Es un espacio gober- nado no solo por una soberania en 3D, sino por una soberania en 4D dado que ocupa tiempo, una soberania en 5D porque gobiema desde Yo virtual, y una sobera- nia nD desde arsiba, desde mas alls, através, en Dolby Sorround. El tiempo impacta asincrénico contra el es pacio; acumulindose mediante espasmes del capital, Aesesperanza y deseo desbocado. ‘Aqui yen otro lugar, ahora y entonces, demara y eco, pasado y futuro, dia ¥ noche encajan unos en otros como ‘efectos digitales sin tenderizar. Tanto la ocupacion espa ial como la temporal se entrecruzan para producir lineas de tiempo individualzadas, intensfcadas por circitos de produccion fragmentados y realidades militares au- ‘mentadas. Pueden ser orabadas, objetivadas y asi hechas tangibles y reales, Una materia en movimiento, formada or imagenes pobres, dotando de fuide ala reatidad ma- feria. Es importante recalcar que no se trata meramente de restos pasivos de movimientas individuals 0 subjeti ‘vs, Se tata més bien de secuencias que eean individuos or medio de la ocupacién. También someten a oeupacion los individuos. En tanto condensaciones materiales de fuerzas conflictvas, catalizan resistencia, oportunismo, resignacion. Desencadenan puntos muertos y apasionados Adesenftenos.Dtigen, conmocionan, seduce. Potria haberte enviado algo desde mi teléfono. Ver com se extiende. Como es invadido por otras secuen- clas, muchas secuencias, c6mo es remontado, vearticu- lado, reeditado. Hagamos confluir y desgarremos nues- tros escenarios de ocupacion, Rompames la continuidad. ‘Yaxtapongamoslos. Edtémosios en paalelo. Saltémonos cl eje. Construyamos suspenso, Fausa. Contraplano. Si- ‘gamos buscando la primavera Estos son nuestros terttorios de ocupacion, separa dos a la fuerza unos de otros, cada eval en su encierro smos que reeditar. Reconstr, ReOK eee “Articular. Alienar. Liberar. Acelerar. (ganizat, Destrozar. Habitar. Ocupar LIBERARSE DE TODO: TRABAJO FREELANCE Y MERCENARIO® i. George Michael publicé su cancién “Freedom '99" en 1990. Era una época en la que todo el mundo cantaba enloquecido la “Oda ala alegria” de Beethoven 0 “Winds ‘of Change” de Scorpions, celebrando to que consideraban, a victoria final de la libertad y la democracia tras la cai- dda del Muro de Berlin. La peor de estas canciones para entonar a coro fue la interpretacién en vivo que hizo Da- vid Hasselhoff de “Looking for Freedom” subido al Muro e Berlin, una cancion que descrbia las vcisitudes del Inijo de un rico en busca de su propia fortuna, ero George Michael hizo algo totalmente diferente, “be de tds wae Fn y meena” fe eee ot enh tks us roams de efrensiae oe wad Ge ‘un, 21), coogi pa Stat Msn, Univer offset, ie Apes Cent 8, tte Mam Buea Astra y Hee Dn ar esc ie ne mates pert de cance ei ong po a

También podría gustarte