Está en la página 1de 19

N

ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

Sector: Matemática Profesora: Ana María Hernández Ríos Curso: 5º Básico


Unidad: Fracciones N° de hrs. semanales: 6 N° de clases de la unidad: Fechas de la Unidad
14 Desde _02__/__05__ /_2012___
Hasta __31_/ _05___/__2012___

CLASE N°:1 FECHA: miércoles 02 de mayo


Aprendizaje Esperado Objetivo Contenido y Habilidad
Demostrar y comprender las fracciones, utilizando Representar fracciones en forma concreta y pictórica Repaso: Lectura y escritura de fracciones,
representaciones concretas y pictóricas para: Leer y escribir fracciones positivas identificación de los términos de una
· escribir grupos de fracciones equivalentes Reconocer el numerador y denominador de una fracción fracción.
· comparar fracciones con igual y distinto denominador Representar, reconocer.
Actitud: Desarrolla la autoestima y
confianza en sí mismo

Actividades Tiempo Recursos Indicadores de logro Procedimiento de


evaluación
Inicio
N
ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

Normalización 5 min Data, Diagnóstica:


Cálculo Mental 10 min computador, Representan fracciones Observación
Activación de conocimientos previos: Recuerdan término de fracción (numerador, 5 min libro digitalizado en forma concreta y directa
denominador) pictórica
Motivación: Observan situación. Don Pedro tiene un pequeño almacén en el barrio 10 min Cuaderno
donde vive. Ofrece muy buenos precios a sus clientes para competir con los Leen y escriben
supermercados y con los negocios que hay en el sector. Todos los días abre de 8:00 a fracciones positivas
13:00 horas y de 14:00 a 21:00 horas, ya que entre las 13:00 y las 14:00 horas cierra para
almorzar junto a su familia. Reconocen el
Interacción: • Cuando compras en un almacén1/2 kilogramo de queso, ¿qué entiendes numerador y
por ½ kilogramo de queso?, ¿un medio es más o menos que un cuarto? denominador de una
fracción

• Mira la imagen del negocio de don Pedro, ¿qué fracciones aparecen?, ¿qué representa
N
ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

Actividad 1: Los estudiantes realizan ejercicios de aprendizajes de años anteriores en sus 20 min Texto
cuadernos; Lectura y escritura de fracciones, identificación de los términos de una Procesual:
fracción. (texto pág. 83 ) Observación
Actividad 2: Comprenden el concepto de fracción. Comunicar información expresada 30 min directa
como fracción

1) En el dibujo se muestran 4 cuadrados, 2 rectángulos y 1 triángulo. Respecto de esta


información, responden las siguientes preguntas:
a) ¿qué fracción representan los cuadrados con respecto al total de figuras?
b) ¿qué fracción representan los cuadrados respecto del total de cuadriláteros?
c) ¿cuántos triángulos agregaría para que la mitad de las figuras fueran triángulos?
¿Cuántos triángulos y rectángulos agregarían al dibujo para que hubiera 1/3 de
cuadrados, 1/3 de triángulos y 1/3 de rectángulos respecto del total de figuras?

2) El curso de Andrés tiene 40 alumnos. El gráfico representa las respuestas de los


compañeros de Andrés a la pregunta: ¿cuál es la asignatura que más te gusta?
Responden las siguientes preguntas:
· ¿Qué parte del curso le gusta menos el inglés?
· ¿Cuántos alumnos están representados en la parte azul del gráfico?
N
ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

Cierre
En su bitácora escriben acerca de ¿qué aprendieron ¿ y ¿cómo lo aprendieron? 10 min Cuaderno
Final:
Bitácora
CLASE N°:2 FECHA: jueves 03 de mayo
Aprendizaje Esperado Objetivo Contenido y Habilidad
Demostrar y comprender las fracciones, utilizando Reconocer los tipos de fracciones Repaso: Tipos de fracciones (propias e
representaciones concretas y pictóricas para: Reconocer la relación de la fracción impropia con número impropias y que representen la unidad del
· escribir grupos de fracciones equivalentes mixto entero).
· comparar fracciones con igual y distinto denominador Reconocer, comunicar.
Actitud: Desarrolla la autoestima y
confianza en sí mismo

Actividades Tiempo Recursos Indicadores de logro Procedimiento de


evaluación
Inicio
N
ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

Normalización 5 min Data, Representan en forma Diagnóstica:


Cálculo mental 10 min computador, concreta, pictórica y Observación
Activación de conocimientos previos: Recuerdan lectura y escritura de fracciones 5 min libro digitalizado simbólica fracciones directa, cuaderno
Motivación: Observan situación. Don Marcos y su familia son felices a la hora del té, propias, impropias,
porque es el momento en que comparten, conversan y disfrutan de una deliciosa once 10 min Cuaderno números mixtos.
con unas ricas marraquetas (pan francés o pan batido). Las marraquetas están divididas
en cuatro trozos similares. Si suponemos que estos trozos son exactamente iguales, Leen y escriben, en
podemos representar gráficamente lo que come cada integrante de la familia. números y palabras,
Observa. fracciones propias e
impropias, números
mixtos

Interacción: • ¿Qué fracción representa lo que comió don Marcos, la señora Inés y Comunican, en forma
Esteban?, ¿de qué otra forma se pueden expresar estas cantidades? oral o escrita,
• Ignacia se comió menos de dos marraquetas. Don Marcos dice que Ignacia comió 1 ½ información extraída
marraquetas y la señora Inés dice que comió 3/2 marraquetas, ¿quién está en lo diferentes fuentes
correcto?, ¿por qué? sobre a situaciones
• ¿Quién comió menos de una marraqueta?, ¿el numerador de la fracción que representa significativas para el
esta cantidad es menor o mayor que el denominador? alumno representadas
• ¿Quiénes comieron más de una marraqueta?, ¿el numerador de las fracciones que por fracciones.
representan estas cantidades es mayor o menor que el denominador respectivo?
La profesora dice y escribe el objetivo de la clase y los materiales que se ocuparán
Desarrollo Procesual:
Actividad 1: Los estudiantes toman apuntes sobre fracción igual a la unidad, fracción 15 min Texto Observación
propia y fracción impropia (ejemplos pictóricos) pág.84 directa
Actividad 2 :Los estudiantes realizan actividades del texto en sus cuadernos (página 85 35 min
del texto)
Cierre
Final:
En su bitácora escriben acerca de ¿qué aprendieron ¿ y ¿cómo lo aprendieron? 10 min Cuaderno
Bitácora
CLASE N°:3 FECHA: martes 08 de mayo
N
ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

Aprendizaje Esperado Objetivo Contenido y Habilidad


Demostrar y comprender las fracciones, utilizando Representar fracciones equivalentes Fracciones equivalentes (Representación
representaciones concretas y pictóricas para: concreta y pictórica para describir grupos de
· escribir grupos de fracciones equivalentes fracciones iguales).
· comparar fracciones con igual y distinto denominador Representar, calcular.

Actividades Tiempo Recursos Indicadores de logro Procedimiento de


evaluación
Inicio
Normalización 5 min 3 hojas blancas Determinan fracciones Diagnóstica:
Cálculo Mental 5 min tamaño oficio equivalentes con Observación
Activación de conocimientos previos: Recuerdan tipos de fracciones 5 min Lápices de denominador hasta dos directa
Motivación: Realizan la siguiente actividad grupal (3 integrantes) – van a descubrir las 20 min colores dígitos
fracciones equivalentes a partir de su representación gráfica–
1. Cada integrante divide una hoja en 4 rectángulos iguales haciendo dobleces, luego
pintan uno de los rectángulos obtenidos. ¿Qué fracción de la hoja representa la parte
pintada? (1/4)
2. Un integrante hace un doblez más para que la hoja quede dividida en 8 partes iguales.
¿Qué fracción de la hoja representa la parte pintada? (2/8)
3. Otro integrante hace dos dobleces más para que la hoja quede dividida en 16 partes
iguales. ¿Qué fracción de la hoja representa la parte pintada? (4/16)
4. El otro integrante hace tres dobleces más para que la hoja quede dividida en 32 partes
iguales. ¿Qué fracción de la hoja representa la parte pintada? (8/32)
5. Cada uno escribe la fracción de la hoja que representa ahora la parte pintada.
Interacción: • ¿En qué se parecen las fracciones , , y ?, ¿y en qué se diferencian?
• ¿Podrías decir que las fracciones y son fracciones equivalentes?, ¿por qué?
La profesora dice y escribe el objetivo de la clase y los materiales que se ocuparán
Desarrollo
N
ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

Actividad 1: Los estudiantes toman apuntes sobre fracciones equivalentes (representan 10 min hojas blancas Procesual:
la misma cantidad) tamaño oficio Observación
Actividad 2 :Los estudiantes realizan representaciones de fracciones equivalentes en 30 min Lápices de directa
distintos modelos (romboides, círculos, rectángulos) colores
Actividad 3: Los estudiantes realizan actividad del texto (página 86 del texto) 10 min
Texto
Cierre Final:
En su bitácora escriben acerca de ¿qué aprendieron ¿ y ¿cómo lo aprendieron? 10 min Cuaderno Bitácora

CLASE N°: 4 FECHA: miércoles 09 de mayo


Aprendizaje Esperado Objetivo Contenido y Habilidad
Demostrar y comprender las fracciones, utilizando Representar fracciones equivalentes Fracciones equivalentes (Representación
representaciones concretas y pictóricas para: concreta y pictórica para describir grupos de
· escribir grupos de fracciones equivalentes fracciones iguales).
· comparar fracciones con igual y distinto denominador Representar, calcular.

Actividades Tiempo Recursos Indicadores de logro Procedimiento de


evaluación
Inicio
Normalización 5 min Cuaderno Determinan fracciones Diagnóstica:
Cálculo Mental 5 min equivalentes con Observación
Activación de conocimientos previos: Recuerdan fracciones equivalentes 5 min denominador hasta dos directa
Motivación: Observan la siguiente situación. Marcela obtiene fracciones equivalentes, 15 min dígitos
multiplicando el numerador y el denominador por el mismo número. Realiza la operación
y representa las fracciones.
Interacción: ¿la fracción que resulta es equivalente? ¿por qué?
La profesora dice y escribe el objetivo de la clase y los materiales que se ocuparán.
Desarrollo Procesual:
N
ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

Actividad 1: Felipe dice que si divide el numerador y el denominador por el mismo 20 min Cuaderno Observación
número también obtiene fracciones equivalentes. Realiza la operación y representa las directa
fracciones. ¿Las fracciones son equivalentes? ¿por qué?
Actividad :Los estudiantes crean fracciones equivalentes con el procedimiento ocupado 30 min
por Marcela y por Felipe y representan gráficamente las fracciones obtenidas
Cierre Final:
En su bitácora escriben acerca de ¿qué aprendieron ¿ y ¿cómo lo aprendieron? 10 min Cuaderno Bitácora
CLASE N°: 5 FECHA: jueves 10 de mayo
Aprendizaje Esperado Objetivo Contenido y Habilidad
Demostrar y comprender las fracciones, utilizando Amplificar fracciones Amplificar fracciones
representaciones concretas y pictóricas para: Calcular, reconocer
· escribir grupos de fracciones equivalentes
· comparar fracciones con igual y distinto denominador

Actividades Tiempo Recursos Indicadores de logro Procedimiento de


evaluación
Inicio
Normalización 5 min Cuaderno Amplificar fracciones Diagnóstica:
Cálculo Mental 10 min Observación
Activación de conocimientos previos: Recuerdan las fracciones equivalentes 5 min directa
Motivación: Observan el procedimiento de Marcela para obtener fracciones equivalentes 10 min
Interacción: ¿siempre el procedimiento de Marcela es correcto? ¿por qué?
La profesora dice y escribe el objetivo de la clase y los materiales que se ocuparán

Desarrollo
Actividad 1: Los estudiantes toman apuntes sobre Amplificar una fracción. 10 min Pizarra Procesual:
Actividad 2: Los estudiantes realizan ejercicios: Amplificar las siguientes fracciones…. por 30 min Observación
2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10. directa
Actividad 3: Los estudiantes realizan los ejercicios en la pizarra y explican el 10 min
procedimiento utilizado.
Cierre Final:
N
ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

En su bitácora escriben acerca de ¿qué aprendieron ¿ y ¿cómo lo aprendieron? 10 min Cuaderno Bitácora
CLASE N°: 6 FECHA: martes 15 de mayo
Aprendizaje Esperado Objetivo Contenido y Habilidad
Demostrar y comprender las fracciones, utilizando Simplificar fracciones Simplificar fracciones (hasta fracciones
representaciones concretas y pictóricas para: irreductibles)
· escribir grupos de fracciones equivalentes Calcular, reconocer.
· comparar fracciones con igual y distinto denominador

Actividades Tiempo Recursos Indicadores de logro Procedimiento de


evaluación
Inicio
Normalización 5 min Cuaderno Simplificar fracciones Diagnóstica:
Cálculo Mental 10 min Observación
Activación de conocimientos previos: Recuerdan las fracciones equivalentes 5 min directa
Motivación: Observan el procedimiento de Felipe para obtener fracciones equivalentes 10 min
Interacción: ¿siempre el procedimiento de Felipe es correcto? ¿por qué?
La profesora dice y escribe el objetivo de la clase y los materiales que se ocuparán
Desarrollo
Actividad 1: Los estudiantes toman apuntes sobre simplificar una fracción y fracción 10 min Pizarra
irreductible Procesual:
Actividad 2: Los estudiantes realizan ejercicios: simplificar las siguientes fracciones…. por 30 min Observación
2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10. directa
Actividad 3: Los estudiantes realizan los ejercicios en la pizarra y explican el 10 min
procedimiento utilizado.
Cierre Final:
En su bitácora escriben acerca de ¿qué aprendieron ¿ y ¿cómo lo aprendieron? 10 min Cuaderno Bitácora
CLASE N°: 7 FECHA: miércoles 16 de mayo
Aprendizaje Esperado Objetivo Contenido y Habilidad
Utilizar estrategias para representar fracciones en la recta Comparar fracciones positivas de igual y diferente Orden y comparación de fracciones
numérica denominador (Representación concreta y pictórica para
Ordenar fracciones de mayor a menor y viceversa, un comparar fracciones con igual y distinto
N
ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

conjunto de fracciones denominador), fracción de un número.


Ordenar, comparar, representar.

Actividades Tiempo Recursos Indicadores de logro Procedimiento de


evaluación
Inicio
Normalización 5 min Data, Comparan fracciones Diagnóstica:
Cálculo Mental 5 min computador, positivas de igual y Observación
Activación de conocimientos previos: Recuerdan las fracciones equivalentes. 5 min libro digitalizado diferente denominador directa
Motivación: Observan la siguiente situación. Los siguientes diagramas son de igual 15 min
forma y tamaño, y están divididos en partes iguales. Observa las fracciones que Cuaderno Ordenan fracciones de
representa cada uno. mayor a menor y
viceversa, un conjunto
de fracciones

Interacción: • ¿En qué se parecen los diagramas que están pintados con amarillo?,
¿en qué se parecen las fracciones 4/9y 6/9?
• Imagina que colocas el diagrama que representa la fracción 4/9 sobre el que representa
6/9, ¿cuál tiene una mayor superficie pintada?
• Si comparas los diagramas que representan 4/3y 4/8, ¿cuál tiene una mayor superficie
pintada?, ¿qué fracción es mayor, 4/3 ó 4/8 ?
• Manuel dice que 3/9 es mayor que 2/3 , ¿qué opinas tú?
• Claudia dice que 4/3 es equivalente a 1 entero 3/9 , ¿estás de acuerdo con ella?,
¿por qué?
La profesora dice y escribe el objetivo de la clase y los materiales que se ocuparán
Desarrollo
N
ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

Actividad 1: Los estudiantes toman apuntes sobre comparación de fracción- estrategias 10 min Texto Procesual:
para comparar fracciones- 30 min Observación
Actividad 2: Los estudiantes realizan ejercicios página 89 del texto 10 min directa
Actividad 3: Los estudiantes realizan los ejercicios en la pizarra y explican el
procedimiento utilizado. Final:
Cierre Bitácora
En su bitácora escriben acerca de ¿qué aprendieron ¿ y ¿cómo lo aprendieron? 10 min Cuaderno
CLASE N°: 8 FECHA: jueves 17 de mayo
Aprendizaje Esperado Objetivo Contenido y Habilidad
Utilizar estrategias para representar fracciones en la recta Ubicar fracciones en la recta numérica Ubicación de fracciones propias e impropias
numérica en la recta numérica.
Ordenar, comparar, representar.

Actividades Tiempo Recursos Indicadores de logro Procedimiento de


evaluación
Inicio
N
ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

Normalización 5 min Data, Comparan fracciones Diagnóstica:


Cálculo mental 5 min computador, positivas de igual y Observación
Activación de conocimientos previos: Recuerdan actividad de la clase anterior. 5 min libro digitalizado diferente denominador directa
Motivación: Observan la siguiente situación. En las siguientes rectas numéricas se han 15 min
ubicado las fracciones ¾ y 4/3. Observa. Cuaderno Ordenan fracciones de
mayor a menor y
viceversa, un conjunto
de fracciones

Ubican una fracción


positiva en una recta
numérica

Interacción: • ¿En cuántas partes se dividió la distancia entre el 0 y el 1 en cada recta?,


¿con qué se relaciona esta cantidad de partes?
• Si ¾ es una fracción propia y 4/3 es impropia, ¿cómo se distingue esto en cada recta?
• Si cada unidad de la recta en la que se representó la fracción ¾ estuviese dividida en 8
partes iguales, ¿qué fracción ubicarías en la misma posición que 3/4?, ¿y si estuviese
dividida en 12 partes iguales?
• Si quisiéramos representar las fracciones ¾ y 4/3 en una sola recta, ¿en cuántas partes
debiéramos dividir una unidad?, ¿por qué?
• ¿3/4 es mayor o menor que 4/3 ?, ¿cómo se observa esta relación en la recta
numérica?
La profesora dice y escribe el objetivo de la clase y los materiales que se ocuparán
Desarrollo
N
ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

Actividad 1: Los estudiantes toman apuntes sobre estrategias o procedimientos para 10 min Texto
ubicar fracciones en la recta numérica.
Actividad 2: Los estudiantes realizan ejercicios página 91 del texto 30 min
Actividad 3: Los estudiantes realizan los ejercicios en la pizarra y explican el 10 min Procesual:
procedimiento utilizado. Observación
Cierre directa
En su bitácora escriben acerca de ¿qué aprendieron ¿ y ¿cómo lo aprendieron? 10 min Cuaderno
Final:
Bitácora

CLASE N°: 9 FECHA: martes 22 de mayo


Aprendizaje Esperado Objetivo Contenido y Habilidad
Utilizar estrategias para representar fracciones en la recta Ubicar fracciones en la recta numérica Ubicación de fracciones propias e impropias
numérica en la recta numérica.
Ordenar, comparar, representar.

Actividades Tiempo Recursos Indicadores de logro Procedimiento de


evaluación
Inicio Comparan fracciones
Normalización 5 min Cuaderno positivas de igual y Diagnóstica:
Cálculo mental 5 min diferente denominador Observación
Activación de conocimientos previos: Recuerdan estrategias o procedimientos para 5 min directa
ubicar fracciones en la recta numérica. 15 min Ordenan fracciones de
Motivación: Observan la siguiente situación. Carolina es una niña muy organizada y mayor a menor y
programa su tiempo de la siguiente manera para realizar distintas actividades después viceversa, un conjunto
del colegio: 1. Ordena de menor a mayor las fracciones mencionadas. de fracciones
Interacción: a) ¿En qué actividad ocupa más tiempo?, ¿y en cuál menos tiempo?
b) ¿Ocupa más tiempo en jugar o estudiar?, ¿cómo lo supiste? Ubican una fracción
c) ¿Ocupa más tiempo en ver televisión o en estudiar y hacer sus tareas? positiva en una recta
La profesora dice y escribe el objetivo de la clase y los materiales que se ocuparán numérica
Desarrollo Procesual:
N
ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

Actividad 1: Dibujan una recta numérica de la situación anterior y ubica en ella las 15 min Papelógrafo Observación
fracciones. Plumón directa
Actividad 2: Crean un problema, actividades del mismo parecido a la situación anterior. 25 min
Actividad 3: Muestran sus trabajos a sus compañeros 10 min Final:
Cierre Bitácora
En su bitácora escriben acerca de ¿qué aprendieron ¿ y ¿cómo lo aprendieron? 10 min Cuaderno

CLASE N°: 10 FECHA: miércoles 23 de mayo


Aprendizaje Esperado Objetivo Contenido y Habilidad
Emplear procedimientos escritos para efectuar adiciones y Realizar adiciones y sustracciones de fracciones con igual Adición y sustracción de fracciones propias
sustracciones con fracciones denominador con igual denominador.
Calcular.

Actividades Tiempo Recursos Indicadores de logro Procedimiento de


evaluación
Inicio
N
ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

Normalización 5 min Data, Realizan las adiciones y Diagnóstica:


Cálculo mental 5 min computador, sustracciones con Observación
Activación de conocimientos previos: Recuerdan estrategias o procedimientos para 5 min libro digitalizado fracciones en forma directa
ubicar fracciones en la recta numérica. 15 min horizontal e igualan los
Motivación: Observan la siguiente situación. En el 5º A 4/15, del curso se Cuaderno denominadores
inscribieron en el taller científico y 7/15 del curso se inscribieron en el taller de
pintura. Los talleres se
realizan en el mismo horario, por lo que los alumnos y alumnas no pueden
inscribirse en ambos. El resto del curso no se inscribió en ningún taller.
Observa el diagrama que representa la situación:

Interacción: • En el diagrama, ¿qué representa la parte pintada de verde?, ¿y la


de
naranja? Procesual:
• ¿Qué fracción representa la parte del curso que participará en alguno de los Observación
talleres?, ¿y cuál la que no se inscribió en ningún taller?, ¿cómo lo calculaste? directa
• Si el curso tiene 45 alumnos y alumnas, ¿es correcto decir que 9 no se
inscribieron en ningún taller y que 21 en el taller científico?, ¿por qué? Final:
La profesora dice y escribe el objetivo de la clase y los materiales que se ocuparán Bitácora
Desarrollo
Actividad 1: Los estudiantes toman apuntes sobre estrategias o procedimientos para 10 min
resolver adiciones y sustracciones de fracciones de igual denominador. Texto
Actividad 2: Los estudiantes realizan ejercicios página 93 del texto 30 min
Actividad 3: Los estudiantes realizan los ejercicios en la pizarra y explican el 10 min
procedimiento utilizado.
Cierre
En su bitácora escriben acerca de ¿qué aprendieron ¿ y ¿cómo lo aprendieron? 10 min Cuaderno
CLASE N°: 11 FECHA: jueves 24 de mayo
Aprendizaje Esperado Objetivo Contenido y Habilidad
Emplear procedimientos escritos para efectuar adiciones y Realizar adiciones y sustracciones de fracciones de distinto Adición y sustracción de fracciones propias
sustracciones con fracciones denominador e impropias utilizando el mínimo común
N
ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

múltiplo para los denominadores.


Calcular.

Actividades Tiempo Recursos Indicadores de logro Procedimiento de


evaluación
Inicio
Normalización 5 min Data, Realizan las adiciones y Diagnóstica:
Cálculo mental 5 min computador, sustracciones con Observación
Activación de conocimientos previos: Recuerdan el cálculo de adiciones y sustracciones 5 min libro digitalizado fracciones en forma directa
de fracciones de igual denominador. 15 min horizontal e igualan los
Motivación: Observan la siguiente situación. Los abuelitos de Camila le hicieron en su Cuaderno denominadores
cumpleaños una gran torta. Con su familia se comieron 2/5 de la torta y cuando se reunió
con sus amigos y amigas se comieron 13/30 más.
Interacción: • Si la torta estaba dividida en 30 porciones iguales, ¿cómo
representarías en un diagrama cuánta torta se comieron en total?
• ¿Cuánto es 2/5 +13/30?, ¿cómo lo supiste?
• ¿Cuál es la fracción de la torta que representa lo que queda después de que
Camila, sus amigos, amigas y familiares comieron torta?, ¿cómo obtuviste el
resultado?
• ¿Cómo resolverías 30/30– (2/5 +13/30)?, ¿a qué corresponde el resultado de
este
ejercicio en el contexto del problema?
La profesora dice y escribe el objetivo de la clase y los materiales que se ocuparán Procesual:
Desarrollo Observación
Actividad 1: Los estudiantes toman apuntes sobre estrategias o procedimientos para 10 min Texto directa
resolver adiciones y sustracciones de fracciones con distinto denominador.
Actividad 2: Los estudiantes realizan ejercicios página 94 y 95 del texto 30 min
Actividad 3: Los estudiantes realizan los ejercicios en la pizarra y explican el 10 min Final:
procedimiento utilizado. Bitácora
Cierre
En su bitácora escriben acerca de ¿qué aprendieron ¿ y ¿cómo lo aprendieron? 10 min Cuaderno
CLASE N°: 12 FECHA: martes 29 de mayo
Aprendizaje Esperado Objetivo Contenido y Habilidad
N
ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

Resolver problemas en contextos diversos, utilizando Resolver un problema con una o más de una operación, Resolución de problemas con fracciones
fracciones. utilizando diferentes estrategias. Aplicar, resolver, verificar, evaluar.
Verificar que el resultado de las operaciones es la solución
del problema.

Actividades Tiempo Recursos Indicadores de logro Procedimiento de


evaluación
Inicio
Normalización 5 min Data, Resuelven un problema Diagnóstica:
Cálculo mental 5 min computador, con una o más de una Observación
Activación de conocimientos previos: Recuerdan los pasos de la resolución de 5 min libro digitalizado operación, utilizando directa
problemas diferentes estrategias,
Motivación: Observan y completan la resolución de una situación problema, pág.96 15 min como:
Interacción: 1º Comprendo ¿qué sé del problema?¿qué debo encontrar?; Planifico Cuaderno - distinguir los datos
¿cómo resolveré el problema?; Resuelvo; Respondo; Reviso. relevantes y los Procesual:
La profesora dice y escribe el objetivo de la clase y los materiales que se ocuparán irrelevantes; Observación
- identificar y resolver directa
las operaciones que se
Desarrollo deben realizar en un
Actividad 1 Resuelven situaciones problemática, pág. 97 35min problema, en el ámbito
Actividad 2 :Los estudiantes explican la resolución de los problemas 15 min de las fracciones.

Cierre Verifican que el Final:


En su bitácora escriben acerca de ¿qué aprendieron ¿ y ¿cómo lo aprendieron? 10 min Cuaderno resultado de las Bitácora
operaciones es la
solución del problema
(por ejemplo, con
elementos
pictográficos)
CLASE N°: 13 FECHA: miércoles 30 de mayo
N
ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

Aprendizaje Esperado Objetivo Contenido y Habilidad


Resolver problemas en contextos diversos, utilizando Resolver un problema con una o más de una operación, Resolución de problemas con fracciones
fracciones. utilizando diferentes estrategias. Aplicar, resolver, verificar, evaluar.
Verificar que el resultado de las operaciones es la solución
del problema.

Actividades Tiempo Recursos Indicadores de logro Procedimiento de


evaluación
Inicio
Normalización 5 min Data, Resuelven un problema Diagnóstica:
Cálculo mental 10 min computador, con una o más de una Observación
Activación de conocimientos previos: Recuerdan los pasos de la resolución de problemas 5 min libro digitalizado operación, utilizando directa
Motivación: Observan y completan la resolución de una situación problema 10 min diferentes estrategias,
Interacción: 1º Comprendo ¿qué sé del problema?¿qué debo encontrar?; Planifico Cuaderno como:
¿cómo resolveré el problema?; Resuelvo; Respondo; Reviso. - distinguir los datos
La profesora dice y escribe el objetivo de la clase y los materiales que se ocuparán relevantes y los Procesual:
irrelevantes; Guía de
Desarrollo - identificar y resolver situaciones
Actividad 1 Resuelven situaciones problemática, autoevaluación pág. 100 y 101 35min Texto las operaciones que se problema
Actividad 2 :Los estudiantes explican la resolución de los problemas 25 min deben realizar en un
Cierre problema, en el ámbito
En su bitácora escriben acerca de ¿qué aprendieron ¿ y ¿cómo lo aprendieron? 10 min Cuaderno de las fracciones.
Final:
Verifican que el Bitácora
resultado de las
operaciones es la
solución del problema
(por ejemplo, con
elementos
pictográficos)
N
ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

CLASE N°: 14 FECHA: jueves 31 de mayo


Aprendizaje Esperado Objetivo Contenido y Habilidad
Todos los de la unidad Medir los aprendizajes de la unidad Todos los de la unidad

Actividades Tiempo Recursos Indicadores de logro Procedimiento de


evaluación
Inicio Todos los de la unidad Prueba sumativa
Normalización 5 min
Instrucciones de la Prueba 5 min
Desarrollo
Realización de Prueba 70 min

Cierre
En su bitácora escriben acerca de ¿qué aprendieron ¿ y ¿cómo lo aprendieron? 10 min Cuaderno

También podría gustarte