Está en la página 1de 17

ESC.

PRIMARIA LAZARO CARDENAS Grado y Grupo : 5:A

¿CÓMO REDUCIMOS LOS PRO-


BLEMAS AMBIENTALES?
PROBLEMAS AMBIENTALES
José Angel Ramírez Dzib

03/2012

ZAMORA QUINTANA ROO


¿CÓMO REDUCIMOS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES?

En la actualidad el ser humano es el único causante de los problemas ambientales


que podemos conocer hoy en día. Nuestro modelo de vida, supone un gasto de re-
cursos naturales y energéticos cada vez más creciente e insostenible.
Hace muchos años atrás los calores no eran fuertes como en la actualidad,
las épocas de lluvia pasaban desapercibidas, porque no ocasionaban perdidas ni
desastres. Las temperaturas se podían pronosticar sin cometer error alguno, y podía
salir tranquilo sabiendo q el pronóstico fue acertado.
Hoy las industrias y su producción, además de los consumos masivos de la
población hacen suponer que la destrucción del planeta es cada día más cerca de lo
que parece.
Algunos problemas ya son más que claros y perceptibles: el aumento de las tempe-
raturas, el agujero en la capa de ozono, acumulación de residuos radiactivos, aparecen enfermedades como el
cáncer o la malaria, insalubridad del agua dulce, inseguridad alimentaria, agotamiento de los recursos renovables
y no renovables, solo por mencionar algunos. Comentario [E1]: En ngrit
importante
La población en general ha aumentado considerablemente, por lo tanto las demandas del transporte tam-
bién,lo cual hace necesario satisfacerla con grandes infraestructuras que permitan un funcionamiento fluido de la
economía mundial y, al mismo tiempo, incentiva los procesos de urbanización y el uso de la movilidad motorizada.
Que a su vez esto ha sido causa de la contaminación del aíre porque cada día más gente hace menos uso de bici-
cletas o simplemente de caminar.Las actividades del ser humano han ido en aumento y en su afán por satisfacer
sus necesidades, no nos damos cuenta q estamos ocasionando un grave daño a nuestro planeta. La tala inmode-
rada cada día está acabando con nuestros bosques, y acabando con el hogar de miles de especies que habitan en Comentario [E2]: Resalta

esos lugares.

1
¿CÓMO REDUCIMOS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES?

La gente no se pone a pensar q al igual q acabar con el hábitat de las especies está acabando con nuestra
principal fuente de producción de oxígeno; lo mismo estamos haciendo con nuestros mares, ríos y lagos, los con-
taminamos de manera inconsciente, desperdiciamos agua en nuestros hogares en forma desmedida.
Estamos acabando con nuestros recursos de una manera acelerada,hay que tener en cuenta que los límites
de los recursos naturales (petróleo, madera, minerales, biodiversidad, etc.) indican que el actual modo de vida es
insostenible. El consumo en constante expansión somete a tensión al medio ambiente, con emisiones y derroches
que contaminan la tierra y destruyen los ecosistemas.
Se produce un agotamiento y la degradación en aumento de los recursos: la quema de combustibles fósiles se ha
casi quintuplicado desde 1950; el consumo de agua dulce se ha casi duplicado desde 1960; la captura marina se
ha cuadruplicado; el consumo de madera es ahora 40% superior a lo que era hace 25 años.
Entre 1960 y 1998 mientras la población mundial se ha duplicado, las emisiones de CO2 por tres, el consu-
mo de fertilizantes por cinco y la producción de energía por seis. Además, este nivel de consumo no repercute só-
lo en la naturaleza, sino también en la mayor parte de las personas de este planeta, puesto que sufren directa-
mente los efectos de este irracional modelo de vida.
Tenemos q crear conciencia no esperar que otros cambien, sino empezar por cambiar nosotros para así
dar el ejemplo.

2
¿CÓMO REDUCIMOS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES?

PROBLEMAS AMBIENTALES
1.-DEFORESTACIÓN
CARACTERÍSTICAS CAUSAS CONSECUENCIAS
Es la perdida de la cubierta vegetal Las principales causas de la Las regiones en el mundo q
de las selvas y los bosques para deforestación son la nece- más deforestación tuvieron
transformarla en terrenos agrícolas. sidad de tierras de cultivo y entre 2000 y 2005 fueron
Cuando se elimina un bosque y el te- la cría de ganado, los des- América central y Sudamé-
rreno es destinado, por ejemplo, a la montes ilegales, la extrac- rica con 4.5 millones de
explotación agrícola o ganadera, dis- ción de madera, la expan- hectáreas, áfrica con un po-
minuye en gran medida la capacidad sión de vías de comunica- co más de 4 millones de
de la superficie terrestre para contro- ción y los incendios y en- hectáreas.
lar su propio clima y composición fermedades forestales o la Anualmente perdemos 13
química. tala incontrolada de árbo- millones de hectáreas de
Una de las mayores amenazas para la les. En la actualidad, la de- bosque nativo en el mundo,
vida del hombre en la Tierra es la de- forestación de los bosques especialmente los bosques
forestación. Esta actividad que impli- tropicales constituye una tropicales tanto en Asia,
ca “desnudar el planeta de sus bos- auténtica amenaza. Si ana- como en África y América.
ques” y de otros ecosistemas como lizamos estadísticamente Si nos detenemos en Argen-
de su suelo, tiene como resultado un tasas de deforestación en tina, se ha producido una
efecto similar al de quemar la piel de las distintas áreas ecológi- importante disminución de
un ser humano. ¿Por qué decimos es- camente importantes — la selva en Misiones, Salta y
to? Sin lugar a dudas, los bosques bosques tropicales húme- Jujuy.
ayudan a mantener el equilibrio eco- dos, bosques tropicales se-
lógico y la biodiversidad, limitan la cos, bosques de llanura, Sin lugar a dudas esta acti-
erosión en las cuencas hidrográficas bosques de montaña—, se vidad genera serios proble-

3
¿CÓMO REDUCIMOS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES?

e influyen en las variaciones del puede concluir que, en los mas, ¿por qué? Porque no
tiempo y en el clima. Asimismo, abas- últimos años, este proceso sólo afecta al medio am-
tecen a las comunidades rurales de ha resultado mucho más in- biente, sino genera proble-
diversos productos, como la madera, tenso en las zonas secas y mas sociales, afectando so-
alimentos, combustible, forrajes, fi- semiáridas, especialmente bre todo a millones de per-
bras o fertilizantes orgánicos. en las montañas. sonas que viven en el bos-
que y que obtienen de ellos
sus medios de vida. Si bien
existen regulaciones a nivel
nacional para evitar la de-
predación de este recurso,
muchas de las empresas no
cumplen las normas, explo-
tando los bosques con una
intensidad y velocidad que
no permite la regeneración
de estos bastiones ecológi-
cos.

4
¿CÓMO REDUCIMOS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES?

2.-CONTAMINACIÓN DEL AGUA


CARACTERÍSTICAS CAUSAS CONSECUENCIAS
El agua es importante para la El agua de los ríos, lagos, mantos Los efectos de la contaminación del agua
vida de los seres vivos, pero es acuíferos y mares se contaminan incluyen los que afectan a la salud humana.
un recurso limitado. Es necesa- principalmente por las actividades La presencia de nitratos (sales del ácido
rio q ayudemos a conservarla y humanas. A tal grado q la contamina- nítrico) en el agua potable puede producir
usarla adecuadamente. ción ha llegado a algunos mares del una enfermedad infantil que en ocasiones es
La mayor parte del agua que mundo donde desde hace algunos mortal. El presente en loimplementar un
hay en el planeta es salada y años han aparecido las llamadas zo- glosarios fertilizantes derivados del cieno o
no se puede usar en activida- nas muertas, prácticamente sin oxí- lodo puede ser absorbido por las cosechas,
des humanas. Casi toda el agua geno ni vida animal y vegetal. Debido de ser ingerida en cantidad suficiente, el
dulce se encuentra congelada al crecimiento desmedido de algas metal puede producir un trastorno diarreico
en los polos y sólo una mínima marinas q consumen el oxígeno del agudo, así como lesiones en el hígado y los
parte está disponible para agua. riñones.
nuestro consumo. Entre las principales causas se en- Hace tiempo que se conoce o se sospecha
cuentran: de la peligrosidad de sustancias inorgáni-
 Basura y residuos urbanos. cas, como el mercurio, el arsénico y el
 Residuos industriales. plano. Comentario [E3]: Implem
glosario
 Residuos provenientes de acti- Algunas consecuencias son
vidades agrícolas: residuos de *Enfermedades como la fiebre tifoidea y la
pesticidas, insecticidas y her- cólera
bicidas. *Cambio de olor, color y concentración de
 Compuestos químicos y fusio- oxígeno en el agua.
nes derivadas del hie- *Muerte de animales acuáticos, algas y ve-
rro,cobre,cromo. getación marina.
*Muerte de seres humanos al bañarse o in-
gerir agua contaminadas por residuos indus-
triales y químicos.

5
¿CÓMO REDUCIMOS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES?

3.-CONTAMINACIÓN DEL AÍRE


CARACTERÍSTICAS CAUSAS CONSECUENCIAS
El aíre que se respira se Este es un problema de las grandes ciudades y En las personas: a nivel pulmonar
contamina cuando se en las zonas con actividades industriales, de- como el asma, el enfisema, el cáncer
introducen sustancias bido a que se liberan grandes cantidades de pulmonar, la bronquitis. A nivel de la
distintas a su composi- contaminantes en la atmosfera. En sentido piel, manchas, cáncer en la piel, afec-
ción natural o bien cuan- amplio, la contaminación del aire puede ser ciones en las mucosas de la nariz,
do se modifican las can- producto de factores naturales como emisio- irritaciones en los ojos, conjuntivitis,
tidades de sus compo- nes de gases y cenizas volcánicas, el humo de además agrava las afecciones cardio-
nentes naturales. incendios no provocados, el polvo y el polen y vasculares, entre otras enfermedades.
esporas de plantas, hongos y bacterias.
Sin embargo, la contaminación derivada de En los materiales: deterioro en los ma-
las actividades del ser humano, llamada con- teriales que se utilizan en las cons-
taminación antropogénica, es la que represen- trucciones y otras superficies. Comentario [E4]: Incluir a
ta el riesgo más grave para la estabilidad de la
biosfera en general. En las plantas: altera el proceso de la
Esta contaminación es provocada por diversas fotosíntesis.
causas, pero el mayor índice se debe a las ac-
tividades industriales, comerciales, domésti- Problemas ambientales: entre los pro-
cas, agropecuarias y a los motores de los blemas más dramáticos se tienen el
vehículos, por el impacto que tienen las sus- smog de las grandes ciudades, cam-
tancias que arrojan a la atmósfera. Los vehícu- bios de clima a escala global y regio-
los motorizados, por ejemplo, contaminan con nal, el efecto invernadero, la lluvia
monóxido de carbono, dióxido de azufre, ozono ácida y la disminución de la capa de
y partículas suspendidas de plomo. ozono.

6
¿CÓMO REDUCIMOS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES?

4.-LA BASURA
CARACTERISTICAS CAUSAS CONSECUENCIAS
Son los residuos sólidos que genera- Lamentablemente, la mayoría de Cuando se pudren o se descomponen
mos en nuestras casas, como resulta- las actividades que el ser humano los residuos orgánicos de la basura
dos de nuestras actividades y de los desempeña son generadoras de ba- se llegan a desprender gases tipo
productos de los que consumimos. En- sura. El problema principal consiste invernadero, entre ellos están:
tre ellos están los desechos orgánicos en la cantidad de desechos produci-
que resultan de los alimentos, así co- dos, y que en la mayoría de las oca- • Metano (CH4). Proviene de la des-
mo el papel, cartón, vidrio, tela y plás- siones ni siquiera se cuenta con los composición de la materia orgánica
tico. Las zonas metropolitanas tienen espacios suficientes para recibirlos por acción de bacterias; se genera
más de un millón de habitantes, produ- La basura se clasifica en tres dife- en los rellenos sanitarios; es produc-
jeron 45% del total de basura en Méxi- rentes categorías: to de la quema de basura, de la ex-
co. creción de animales y también pro-
1. Basura orgánica. Se genera de los viene del uso de estufas y calentado-
restos de seres vivos como plantas y res.
animales, ejemplos: cáscaras de fru-
tas y verduras, cascarones, restos de • Óxido nitroso (N2O). Se libera por
alimentos, huesos, papel y telas na- el excesivo uso de fertilizantes; está
turales como la seda, el lino y el al- presente en desechos orgánicos de
godón. Este tipo de basura es biode- animales; su evaporación proviene
gradable. de aguas contaminadas con nitratos
y también llega al aire por la putre-
2.- Basura inorgánica. Proviene de facción y la quema de basura orgáni-
minerales y productos sintéticos, ca.
Basura orgánica. como los siguientes: metales, plásti-
co, vidrio, cartón plastificado y telas Dióxido de carbono (CO2). Es el gas
sintéticas. Dichos materiales no son más abundante y el que más daños
degradables. ocasiona, pues además de su toxici-
dad, permanece en la atmósfera cer-
3. Basura sanitaria: Son los materia- ca de quinientos años. Las principa-

7
¿CÓMO REDUCIMOS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES?

les utilizados para realizar curacio- les fuentes de generación son: la


nes médicas, como gasas, vendas o combustión de petróleo y sus deriva-
algodón, papel higiénico, toallas sa- dos, quema de basura, tala inmode-
nitarias, pañuelos y pañales rada, falta de cubierta forestal y la
desechables, etcétera. Esta última descomposición de materia orgánica.
es a la que realmente se considera La basura y los desechos materiales
como basura, ya que en ella se da la orgánicos e inorgánicos que se arro-
presencia de microorganismos cau- jan en la naturaleza, modifican sus
santes de enfermedades, por tanto, condiciones y provocan cambios que
debe desecharse en bolsas cerradas pueden ir desde la erosión hasta la
y marcadas con la leyenda basura extinción de las especies.
sanitaria.
Los desechos y residuos materiales Los depósitos de basura al aire libre
que van depositándose en la tierra, no sólo acaban con el hábitat natural
se descomponen y la dañan, con lo de los organismos, sino que inte-
cual ocasionan severos problemas rrumpen los ciclos biogeoquímicos, o
ambientales ya que en ella viven la acaban con los integrantes de las
mayoría de los organismos, incluyen- cadenas alimentarias. Además la
do al ser humano. Además, de ella se capa vegetal originaria de la zona
obtienen gran parte de los recursos desaparece, hay una erosión del sue-
utilizados en la alimentación. lo, contamina a la atmósfera con ma-
Los basurales causan problemas am- teriales inertes y microorganismos.
bientales que afectan el suelo, el Como consecuencia, el ser humano
agua y el aire.El manejo de la basura tendrá menos recursos para alimen-
se resume a un ciclo que comienza tarse, al buscar nuevas tierras que
con su generación y acumulación explotar dañará aún más las condi-
temporal, continuando con su reco- ciones del planeta y además podrá
lección, transporte y transferencia y contraer numerosas enfermedades
termina con la acumulación final de ocasionadas por arrojar basura en el
la misma. Es a partir de esta acumu- medio natural.
lación cuando comienzan los verda- Con el tiempo, alguna parte de ellos

8
¿CÓMO REDUCIMOS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES?

deros problemas ecológicos, ya que se irá descomponiendo y darán lugar


los basureros se convierten en focos a nuevos componentes químicos que
permanentes de contamina- provocarán la contaminación del me-
ción.Existen varias formas de acumu- dio, que provocarán que el suelo
lación, una de ellas es la de los tira- pierda muchas de sus propiedades
deros a cielo abierto, zonas donde originales, como su friabilidad, textu-
simplemente se acumulan los ra, porosidad, permeabilidad, inter-
desechos sin recibir ningún tipo de cambio catiónico, concentración de
tratamiento. macro y micronutrientes.
Entre los fenómenos que causan los
problemas ambientales está la mez- Los nuevos componentes son princi-
cla de los residuos industriales con palmente las biogás y los lixiviados.
la basura en general. Se calcula que En la elaboración de biogás intervie-
se producen más de doscientas mil nen hongos y bacterias aeróbicas
toneladas de residuos industriales cuyos subproductos finales son el
por día, y que la mayor parte de los bióxido de carbono, el amoniaco y el
industriales, incluyendo a los dueños agua.
de pequeños de talleres, los entregan
a los servicios municipales de reco-
lección, donde son mezclados sin
ninguna precaución con la basura
doméstica y son transportados a ti-
raderos a cielo abierto.

9
¿CÓMO REDUCIMOS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES?

5.-CAMBIO CLIMATICO
CARACTERÍSTICAS CAUSAS CONSECUENCIAS
Se le llama cambio climático a la modi- Las causas fundamentales para que 1.-Desaparición de bosques
ficación del clima con respecto al histo- ocurra el cambio climático pueden
rial climático a una escala global o re- ser naturales, o la acción del hom- Los bosques de coníferas y encinos
gional.Tales cambios a muy diversas bre; el cual ha aumentado su activi- se verían afectados negativamente,
escalas de tiempo y sobre todos los pa- dad nociva en los últimos siglos. debido a una reducción de los cli-
rámetros meteorológicos: temperatura, Los procesos desencadenantes del mas templados y semicálidos donde
presión atmosférica, precipitaciones, cambio climático son fundamental- se distribuyen básicamente los bos-
nubosidad, etc. En teoría, son debidos mente la variabilidad natural del ques de coníferas y encinos; pues
tanto a causas naturales (Crowley y clima y el cambio climático antropo- se volvería más extremo.
North, 1988) como antropogénicas génico.
(Oreskes, 2004). 1.- Variación del sistema climático. Los bosques tropicales lluviosos se
En el año de 1988 se creó el panel Inter- El sistema climático varía a causa verían favorecidos como conse-
gubernamental del Cambio Climático de dos procesos fundamentales: cuencia de un aumento de las re-
(IPCC) perteneciente a la ONU,grupo •Procesos de forzamientos externos; giones de clima cálido, en caso de
que se ha dedicado a estudiar el cambio referidos a los cambios en la órbita un incremento en la temperatura de
climático, el cual plantea que existen de la Tierra alrededor del Sol (Teoría 2 grados celcius y un descenso de
evidencias de que el calentamiento que de Milankovitch) y a la propia activi- 10% en la precipitación.
el planeta ha tenido en los últimos 50 dad solar.
años. • Procesos naturales internos; refe- 2.- Pérdida de cosechas
Su principal función de esta institución ridos fundamentalmente a las emi-
es analizar la información científica, siones volcánicas, así como los ga- Las alteraciones que provoca el
técnica y socioeconómica sobre el cam- ses de efecto invernadero. cambio del clima sobre la flora son
bio climático, para entenderlo y prevenir * Forzamientos externos: Son capa- graves en relación con la produc-
riesgos, así como para conocer sus re- ces de alterar el clima lo drástica- ción de alimentos, principalmente
percusiones, ver la posibilidad de adap- mente. Según la importancia de es- cuando la agricultura es de tempo-
tarse a él y atenuar sus consecuencias. tos factores externos en cada mo- ral.
mento el sistema climático será más
o menos caótico. Muchos de los for- 3.- Crisis de agua

10
¿CÓMO REDUCIMOS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES?

zamientos externos se rigen por sis-


temas caóticos. Las alteraciones en los esquemas
Dentro de los procesos de forza- de precipitación son uno de los fe-
mientos externos o Influencias ex- nómenos más visibles y dramáticos
ternas se tienen: del cambio climático. Una reduc-
•Variaciones solares. ción del volumen de agua en cuen-
•Variaciones orbítales. cas demasiado explotadas puede
•Impactos de meteoritos convertirse en una catástrofe, prin- Comentario [E5]: Incluir a
*Procesos naturales internos: Son cipalmente en áreas densamente
los factores no sistemáticos o caó- pobladas, provocando una alta vul-
ticos que provocan cambios en el nerabilidad en la población a con-
clima. Es este grupo se encuentran secuencia del efecto combinado del
los factores amplificadores y mode- aumento de la temperatura, la re-
radores que actúan en respuesta a ducción de la precipitación y/o el
los cambios, introduciendo una va- incremento de la evaporación.
riable más al problema; por tanto al
clima se le considera un sistema 4.- Invasión del mar
complejo ya que no solo hay que te-
ner en cuenta los factores que ac- El aumento del nivel del mar debido
túan sino también las respuestas al calentamiento global impactaría
que dichas modificaciones pueden las zonas más vulnerables como las
conllevar. lagunas costeras, los pantanos y
Dentro de los procesos naturales otras áreas importantes entre las
internos o Influencias internas se que se encuentran los pastizales y
tienen: tierras agrícolas, los cuales se con-
*Deriva continental.Los contienes se taminan con la intrusión salina y
separaron, y había un océano uni- son remplazados por ambientes
versal llamado Panthalassa. Aumen- costeros.
taron las corrientes oceánicas y
provocó que la diferencia de tempe- La elevación del mar por el cambio
ratura entre el Ecuador y el Polo fue- climático no sólo alteraría radical-

11
¿CÓMO REDUCIMOS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES?

ran menores que ahora. Es un pro- mente sistemas de gran productivi-


ceso lento. dad biológica como las lagunas cos-
*Composición atmosférica: La at- teras, sino que también provocaría
mósfera primitiva poseía una com- un impacto irreversible sobre la rica
posición muy parecida a la nebulosa biodiversidad de zonas de pantanos.
inicial; pero perdió sus elementos
volátiles H2 y He, en un proceso 5.- Efectos en ciudades
llamado desgasificación, siendo sus-
tituidos por los gases procedentes Como la mayor parte de la pobla-
de las emisiones volcánicas del pla- ción mundial se concentra en las
neta, especialmente CO2, dando lu- ciudades, las consecuencias del
gar a una atmósfera de segunda ge- cambio climático en la vida urbana
neración. pudieran provocar:
*Corrientes oceánicas : Las corrien- •Desabasto de agua por la reduc-
tes oceánicas, o marinas, son un ción de las precipitaciones y por la
factor regulador del clima que actúa disminución en la recarga de los
como moderador, suavizando las mantos acuíferos.
temperaturas de regiones como Eu- •Inundaciones ocasionadas por pre-
ropa. *Campo cipitaciones extremas.
magnético terrestre: Las variaciones •Afectación de la calidad del aire
en el campo magnético terrestre debido al aumento de las concen-
afectan el clima de manera indirecta traciones de ozono en la atmósfera
ya que, según su estado, detiene o de las ciudades, provocando daños
no las partículas emitidas por el Sol. sobre la salud de la población y la
*Retroalimentaciones y factores destrucción de los bosques cerca-
moderadores. nos
*Detonaciones nucleares atmosféri-
ca.
*Composición atmosférica
*Efectos antropogénicos: Se llama
influencia antropogénica a aquellos

12
¿CÓMO REDUCIMOS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES?

efectos producidos por las activida-


des humanas.
*Deforestación: Las emisiones hu-
manas aparecen desde las etapas
preindustriales con la quema de
bosques (CO2) y el incremento de la
ganadería (CH4). Estas emisiones se
dividen en dos grupos que actúan de
formas contradictorias:
•Gases invernadero: contribuyen al
calentamiento global
•Aerosoles: contribuyen al oscure-
cimiento global y a la polución at-
mosférica.

13
¿CÓMO REDUCIMOS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES?

14
¿CÓMO REDUCIMOS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES?

15
¿CÓMO REDUCIMOS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES?

BIBLIOGRAFÍA
http://www.portalplanetasedna.com.ar/deforestacion.htm

http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100505154015AABLauj

http://educasitios.educ.ar/grupo068/?q=node/59

http://www.profesorenlinea.cl/ecologiaambiente/ContaminacionBasura.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_clim%C3%A1tico

http://www.ucm.es/info/hcontemp/leoc/cambio%20climatico.pdf

http://www.google.com.mx/search?q=monograf%C3%ADa+cambio+climatico&start=10&hl=es&sa=
N&prmd=imvns&tbm=isch&tbo=u&source=univ&ei=7nFqT_vrGILy2QW22KSEBg&ved=0CEoQsAQ4
Cg&biw=1280&bih=794

16

También podría gustarte