Está en la página 1de 3

-La utilidad neta bajo el costeo por absorción puede diferir de la utilidad neta determinada bajo

el costeo directo. La diferencia se calcula así:


a) La cantidad de unidades en inventario multiplicada por el costo fijo relevante por unidad
b) La cantidad de unidades en inventario multiplicada por el costo variable relevante por unidad
c) La cantidad de unidades producidas multiplicada por el costo fijo relevante por unidad
d) La cantidad de unidades producidas multiplicada por el costo variable relevante por unidad
-El costeo por absorción difiere del costeo directo en:
a) El hecho de que los costos estándares pueden utilizarse con el costeo por absorción pero no con
el costeo directo
b) La cantidad de costos asignados a las unidades individuales de producto
c) Los tipos de actividades para los cuales cada uno puede utilizarse para presentar la información
d) La cantidad de costos fijos que se incurrirá
La utilidad calculada mediante el método de costeo por absorción tiende a exceder la utilidad
calculada por el método de costeo directo, si:
a) Las unidades producidas exceden las unidades vendidas
b) Disminuyen los costos fijos de manufactura
c) Disminuyen los costos variables de manufactura
d) Las unidades vendidas exceden las unidades producidas
¿Cuál es el término que significa que todos los costos de manufactura (directos e indirectos,
variables y fijos) que contribuyen a la producción del producto se asocian a la producción y a los
inventarios?
a) Costeo por órdenes de trabajo
b) Costeo por procesos
c) Costeo total o por absorción
d) Costeo variable o directo
Un método básico de contabilidad de costos en el que los costos indirectos de fabricación fijos
se adicionan al inventario se denomina:
a) Costeo por absorción
b) Costeo directo
c) Costeo variable
d) Costeo por procesos
La elaboración de informes bajo el concepto de costeo directo se cumple mediante:
a) La inclusión de sólo los costos directos en el estado de ingresos
b) La eliminación de la cuenta de inventario de trabajo en proceso
c) La comparación de los costos variables con los ingresos y el tratamiento de los costos fijos como
costos del periodo
d) El tratamiento de los costos como costos del periodo.
¿Cuál de los siguientes términos describe mejor el tipo de contabilidad de costos con frecuencia
denominada "costeo directo"?
a) Costeo de caja
b) Costeo variable
c) Costeo relevante
d) Costeo primo
Los costos del producto bajo el costeo directo incluyen:
a) Sólo los costos primos
b) Los costos primos y los costos indirectos de fabricación variables
c) Los costos primos y los costos indirectos de fabricación fijos
El margen de contribución también se conoce como:
a Ingreso marginal
b Utilidad neta
c) Utilidad neta operacional
¿Cuál será la diferencia en las utilidades netas que se calculan usando el costeo directo en
oposición al costeo por absorción si el inventario final se incrementa con respecto al inventario
inicial en términos de unidades?
a) No habrá diferencia en las utilidades netas
b) Las utilidades netas calculadas usando el costeo directo serán mayores
c) La diferencia en las utilidades netas no puede determinarse a partir de la información
suministrada
d) Las utilidades netas calculadas usando el costeo directo serán menores
El costeo directo:
a) Se presta más fácilmente al análisis de las relaciones de costo-volumen-utilidad que el costeo
por absorción
b) Recientemente ha aumentado en cuanto a su uso
c) Es más adecuado que el costeo por absorción para las necesidades de planeación, control y
toma de decisiones gerenciales
d) Se utiliza mucho menos que el costeo por absorción
e) Todas las anteriores
Bajo el costeo directo:
a) Los costos indirectos de fabricación variables son costos del producto
b) Los costos indirectos de fabricación fijos no se incluyen en el inventario
c) Los costos del producto se relacionan con el volumen de producción
d) Todas las anteriores
¿En cuál método de costeo, los defensores afirman que no puede haber producción sin incurrir
en costos indirectos de fabricación fijos?
a) Costeo por absorción
b) Costeo normal
c) Costeo directo
d) Costeo total
e) Tanto a como d
¿Cuál afirmación es incorrecta?
a) Para propósitos de informes financieros externos debe utilizarse el costeo por absorción
b) Para propósitos de informes financieros internos debe utilizarse el costeo directo
c) A la gerencia le gusta el costeo directo para informes internos debido a su orientación en el
comportamiento de costos
d) La gerencia no utilizará el costeo directo para informes externos cuando trata con el Internal
Revenue Service
La compañía D utiliza el costeo directo. Durante este periodo, la compañía D tuvo costos
indirectos de fabricación variables que ascendieron a US$8,400, y costo variable de los artículos
manufacturados de US$74,000. El inventario final de trabajo en proceso incluye:
Materiales directos . ... US$ 800
Mano de obra directa… US$ 1,400
.. Costos indirectos de fabricación variables ... US$ 600
Además, los US$lO,OOO fueron un costo del periodo relacionado con los costos indirectos de
fabricación fijos. Si la firma hubiese seguido el método de costeo por absorción, suponiendo que
el 10% de los costos indirectos de fabricación fijos se relaciona con el inventario final de trabajo
en proceso, el costo de los artículos manufacturados habría sido de US$98,000. Bajo el método
de costeo por absorción, ¿cuál es el total de costos indirectos de fabricación?
a) US$ 24,000
b) US$ 22,400
c) US$ 33,400
d) US$ 37,800
e) Ninguno de los anteriores
¿Qué variación no puede existir bajo el costeo directo?
a) Variación del volumen de producción
b) Variación del precio
c) Variación de la eficiencia
d) Variación controlable
e) Todas las anteriores
Como presidente ejecutivo de una importante compañía en la industria manufacturera
automotriz, usted recibió un contrato en el cual sus bonificaciones dependen de la obtención de
determinado nivel mínimo de utilidad operacional. Si espera que las ventas excedan a la
producción durante el periodo, ¿bajo cuál de los siguientes métodos son mayores sus
probabilidades de obtener las bonificaciones?
a) Método de costeo directo
b) Método de costeo real
c) Método de costeo por absorción
d) Método de costeo primo
¿Con cuál método corresponde asignar un mayor valor a los activos corrientes del balance
general cuando se incrementan los inventarios? ¿Cuándo se disminuyen los inventarios?
CUANDO lOS INVENTARIOS CUANDO LOS INVENTARIOS
AUMENTAN, lOS ACTIVOS DISMINUYEN, lOS ACTIVOS
CORRIENTES SERÁN MAYORES CORRIENTES SERÁN MAYORES
BAJO EL: BAJO EL:
a) Costeo por absorción a) Costeo por absorción
b) Costeo por absorción b) Costeo directo
c) Costeo directo c) Costeo por absorción
d) Costeo directo d) Costeo directo
La principal desventaja del costeo por absorción es:
a) Que no es aceptable bajo los principios de contabilidad generalmente aceptados para la
elaboración de informes financieros externos
b) Que no se utiliza ampliamente
c) Que el método genera una distorsión de la relación de tiempo entre ventas, costo de los
artículos vendidos y utilidad neta.
d) Que, aunque es teóricamente interesante, los resultados no pueden lograrse con confianza en
la práctica debido a la presencia de costos mixtos
El costeo directo es ventajoso porque:
a) Facilita la compilación de datos de costo variable, de margen de contribución y de costos fijos
necesarios para la planeación operativa
b) Las desviaciones de los estándares son mucho más aparentes y pueden corregirse con mayor
rapidez que si se empleara el costeo por absorción
c) Tiene mejor control y suministra mejor información que el costeo por absorción cuando se
incorpora en un sistema de 'contabilidad por responsabilidad
d) Todas las anteriores

También podría gustarte