Está en la página 1de 143

COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.

D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

2016
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE AREA 2016
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS GRADO: SEGUNDO PERIODO: I DOCENTES: JULIANA MURILLO LUCILA AHUMADA, MARIA CRISTINA GUERRERO.

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES(CONTENIDO) DIDACTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE


EVALUACION
-Explica los cambios que presentan - Identifica las características que Basados en el Proyecto de -Generar y clasificar preguntas,
las plantas durante su ciclo de vida. cambian durante el ciclo de vida -Cambios en los seres vivos. Pequeños Científicos. desarrollar explicaciones posibles,
de una planta. Las plantas. -Aprendizaje Cooperativo diseñar y conducir una
MODULO COSAS QUE CRECEN Y -Relaciona cada parte de la planta -Aprender haciendo investigación sencilla utilizando
ANEXOS con su función. -Observaciones y comparaciones datos como evidencia que soporte
-Identifica las condiciones que la -Experiencias indagadas. o rechace sus propias
planta necesitan para crecer. -Registro escrito y gráfico. explicaciones.
-Proceso Biológico -Ordena el proceso de formación. -Diario de Campo. -Desarrollo y sustentación de la
-Socialización. guía de aprendizaje.
-Guía de aprendizaje. -Aplicación y corrección de
-Trabajo Extraclase pruebas tipo Icfes.
acompañamiento en casa. - Desarrollo y sustentación de
planes de Mejoramiento.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE AREA 2016
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS GRADO: SEGUNDO PERIODO: III DOCENTES: JULIANA MURILLO LUCILA AHUMADA, MARIA CRISTINA GUERRERO.
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES(CONTENIDO) DIDACTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACION
-Comprende los cambios que -Nombrar algunas de las actividades -El hombre y el ciclo de la vida. Basados en el Proyecto de Pequeños -Generar y clasificar preguntas,
presentan los seres humanos que pueden realizar las personas en Científicos. desarrollar explicaciones posibles,
durante su ciclo de vida. diferentes momentos de su vida. -Aprendizaje Cooperativo diseñar y conducir una investigación
MODULO COSAS QUE CRECEN. -Describir los cambios que ha -Aprender haciendo sencilla utilizando datos como
presentado su cuerpo con el paso -Observaciones y comparaciones evidencia que soporte o rechace sus
de los años. -Experiencias indagadas. propias explicaciones.
-Proceso Biológico -Ordena la secuencia del desarrollo -Registro escrito y gráfico. -Desarrollo y sustentación de la guía
en el ser humano. -Diario de Campo. de aprendizaje.
-Identificar en imágenes las etapas -Socialización. -Aplicación y corrección de pruebas
de la vida de las personas. -Guía de aprendizaje. tipo Icfes.
-Trabajo Extra clase - Desarrollo y sustentación de planes
acompañamiento en casa. de Mejoramiento.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE AREA 2016
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS GRADO: SEGUNDO PERIODO: I I DOCENTES: JULIANA MURILLO LUCILA AHUMADA, MARIA CRISTINA GUERRERO.
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES(CONTENIDO) DIDACTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACION
-Conoce los órganos que conforman -Observa y clasifica la textura de los Basados en el Proyecto de Pequeños -Generar y clasificar preguntas,
el cuerpo humano y las funciones objetos a través del sentido del -Los Sentidos: Vista, Gusto, Olfato, Científicos. desarrollar explicaciones posibles,
que cumplen. tacto Oído, Tacto. -Aprendizaje Cooperativo diseñar y conducir una investigación
-Reconoce las acciones que ayudan -Aprender haciendo sencilla utilizando datos como
MODULO COSAS QUE CRECEN Y al cuidado y fortalecimiento de -Sistemas Digestivo y Respiratorio. -Observaciones y comparaciones evidencia que soporte o rechace sus
ANEXOS músculos, huesos y articulaciones. -Experiencias indagadas. propias explicaciones.
-Reconoce las partes de su cuerpo -Cuidados de los Sistemas -Registro escrito y gráfico. -Desarrollo y sustentación de la guía
donde trabaja los músculos, huesos -Diario de Campo. de aprendizaje.
-Proceso Biológico. y articulaciones e imita sus -Higiene y salud -Socialización. -Aplicación y corrección de pruebas
movimientos. -Guía de aprendizaje. tipo Icfes.
-Menciona y práctica algunos -Trabajo Extra clase - Desarrollo y sustentación de planes
cuidados que se deben tener en acompañamiento en casa. de Mejoramiento.
cuenta para mantener sanos los
sistemas.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE AREA 2016
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS GRADO: TERCERO PERIODO: I DOCENTES: JULIANA MURILLO
LUCILA AHUMADA, MARIA CRISTINA GUERRERO.
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES(CONTENIDO) DIDACTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACION
Comprende la manera en que -Identificar las propiedades -Todos los líquidos se vierten y Basados en el Proyecto de -Generar y clasificar preguntas,
interactúan algunos líquidos entre comunes a todos los líquidos. toman la forma del recipiente que Pequeños Científicos. desarrollar explicaciones posibles,
sí y también con los sólidos, - Identifica los diferentes estados los contiene. -Aprendizaje Cooperativo diseñar y conducir una
reconociendo una variedad de de la materia presentes en la -Variación de las propiedades -Aprender haciendo investigación sencilla utilizando
factores que influyen sobre esas naturaleza. físicas: cohesión, densidad, -Observaciones y comparaciones datos como evidencia que soporte
interacciones. -Describe sus experiencias en viscosidad, color, entre otras. -Experiencias indagadas. o rechace sus propias
MODULO DE LIQUIDOS Y ANEXOS informes sencillos y hace -Los sólidos en los líquidos se flotan -Registro escrito y gráfico. explicaciones.
exposiciones de la temática. o se hunden. -Diario de Campo. -Desarrollo y sustentación de la
-Busca información en diversas -Relación entre la flotabilidad, -Socialización. guía de aprendizaje.
-Proceso Físico-químico. fuentes y selecciona la información peso, densidad y forma del objeto y -Guía de aprendizaje. -Aplicación y corrección de pruebas
apropiada para dar respuestas a de la densidad y la viscosidad del -Trabajo Extra clase tipo Icfes.
sus preguntas trabajadas. líquido. acompañamiento en casa. - Desarrollo y sustentación de
planes de Mejoramiento.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE AREA 2016
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS GRADO: TERCERO PERIODO: I I DOCENTES: JULIANA MURILLO
LUCILA AHUMADA, MARIA CRISTINA GUERRERO.
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES(CONTENIDO) DIDACTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACION

-Reconoce los diferentes tipos de -Observar y comparar los distintos -Necesidades de los seres vivos. Basados en el Proyecto de -Generar y clasificar preguntas,
hábitat de los seres vivos y sus hábitats que se encuentran en su -Hábitat, Nicho Pequeños Científicos. desarrollar explicaciones posibles,
características para su adaptación. entorno. -Relaciones entre un organismo y su -Aprendizaje Cooperativo diseñar y conducir una
-Proponer y verificar las hábitat. -Aprender haciendo investigación sencilla utilizando
MODULO HABITAT necesidades de los seres vivos. -Diferencias y Variaciones en -Observaciones y comparaciones datos como evidencia que soporte
-Clasificar los seres vivos según su Hábitats locales. -Experiencias indagadas. o rechace sus propias explicaciones.
-Proceso Ecológico hábitat -Adaptaciones. -Registro escrito y gráfico. -Desarrollo y sustentación de la guía
-Explicar las adaptaciones de los -Diario de Campo. de aprendizaje.
seres vivos al ambiente teniendo -Socialización. -Aplicación y corrección de pruebas
en cuenta patrones comunes. -Guía de aprendizaje. tipo Icfes.
-Trabajo Extra clase - Desarrollo y sustentación de
acompañamiento en casa. planes de Mejoramiento.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE AREA 2016
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS GRADO: TERCERO PERIODO: III DOCENTES: JULIANA MURILLO
LUCILA AHUMADA, MARIA CRISTINA GUERRERO.
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES(CONTENIDO) DIDACTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS
DE EVALUACION
-Analizar las características - Mencionar las características de - Ecosistema Basados en el Proyecto de -Generar y clasificar preguntas,
ambientales de mi entorno y algunos ecosistemas de su -Recursos Naturales Pequeños Científicos. desarrollar explicaciones posibles,
peligros que lo amenazan. entorno. -Recursos Renovables y No -Aprendizaje Cooperativo diseñar y conducir una
ED. AMBIENTAL -Reconocer la importancia del Renovables. -Aprender haciendo investigación sencilla utilizando
agua y su utilidad. - Medio Ambiente y -Observaciones y comparaciones datos como evidencia que soporte
-Analizar situaciones relacionadas Contaminación. -Experiencias indagadas. o rechace sus propias
-Proceso Ecológico con la tala de árboles y su efecto -Reciclaje. -Registro escrito y gráfico. explicaciones.
de extinción de algunas especies -Higiene y salud. -Diario de Campo. -Desarrollo y sustentación de la
de nuestro país. -Socialización. guía de aprendizaje.
-Proponer alternativas de -Guía de aprendizaje. -Aplicación y corrección de
solución para los problemas -Trabajo Extra clase pruebas tipo Icfes.
ambientales de su entorno. acompañamiento en casa. - Desarrollo y sustentación de
planes de Mejoramiento.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE AREA 2016
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS GRADO: CUARTO PERIODO: I DOCENTES: JULIANA MURILLO
LUCILA AHUMADA, MARIA CRISTINA GUERRERO.
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES(CONTENIDO) DIDACTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACION
Identifica las condiciones para que -Describir los estados de la materia Basados en el Proyecto de -Generar y clasificar preguntas,
se lleven a cabo algunos cambios en términos del movimiento y la Agua como una forma de materia, Pequeños Científicos. desarrollar explicaciones posibles,
físicos de la materia en términos fuerza de las partículas. estados de la materia, Cambios de -Aprendizaje Cooperativo diseñar y conducir una
de temperatura y calor. Estado (Fusión, evaporación, -Aprender haciendo investigación sencilla utilizando
MODULO CAMBIOS DE ESTADO Y -Verificar la posibilidad de mezclar condensación, sublimación, -Observaciones y comparaciones datos como evidencia que soporte
ANEXOS. diversos líquidos, sólidos y gases. solidificación). -Experiencias indagadas. o rechace sus propias
-Describir experiencias en -Reversibilidad de los cambios de -Registro escrito y gráfico. explicaciones.
informes sencillos y hacer Estado -Diario de Campo. -Desarrollo y sustentación de la
-Proceso Físico-químico exposiciones de las temáticas -Socialización. guía de aprendizaje.
trabajadas. -Guía de aprendizaje. -Aplicación y corrección de
Propone respuestas a sus -Trabajo Extra clase pruebas tipo Icfes.
preguntas y las compara con las de acompañamiento en casa. - Desarrollo y sustentación de
otras personas planes de Mejoramiento.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE AREA 2016
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS GRADO: CUARTO PERIODO: I I DOCENTES: JULIANA MURILLO
LUCILA AHUMADA, MARIA CRISTINA GUERRERO.
COMPETENCIAS INDICADORES DE SABERES(CONTENIDO) DIDACTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE
DESEMPEÑO EVALUACION
-Identificar el Sistema Óseo -Reconocer el Sistema -Huesos del cuerpo, Basados en el Proyecto de Pequeños Científicos. -Generar y clasificar preguntas, desarrollar
como una estructura Óseo y su función estructuras y funciones, -Aprendizaje Cooperativo explicaciones posibles, diseñar y conducir una
Compleja y funcional. principal. Sistema Óseo, variaciones -Aprender haciendo investigación sencilla utilizando datos como
-Indagar acerca de los en las estructuras, -Observaciones y comparaciones evidencia que soporte o rechace sus propias
tipos de fuerza Adaptaciones. -Experiencias indagadas. explicaciones.
MODULO HUESOS Y (compresión, tensión, -Registro escrito y grafico. -Desarrollo y sustentación de la guía de
ESQUELETOS. torsión) que pueden -Diario de Campo. aprendizaje.
fracturar los diferentes -Socialización. -Aplicación y corrección de pruebas tipo
tipos de huesos. -Guía de aprendizaje. Icfes.
-Proceso Biológico -Identificar máquinas -Trabajo Extraclase acompañamiento en casa. - Desarrollo y sustentación de planes de
simples en el cuerpo de los Mejoramiento.
seres vivos y explicar su
función.
-Comparar movimientos
entre los seres vivos y
objetos.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE AREA 2016
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS GRADO: CUARTO PERIODO: III DOCENTES: JULIANA MURILLO
LUCILA AHUMADA, MARIA CRISTINA GUERRERO.
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES(CONTENIDO) DIDACTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS
DE EVALUACION
-Analizar las características - Mencionar las características de - Ecosistema Basados en el Proyecto de -Generar y clasificar preguntas,
ambientales de mi región, peligros algunos ecosistemas de su región. -Recursos Naturales Pequeños Científicos. desarrollar explicaciones posibles,
que lo amenazan y la prevención -Reconocer la importancia del -Recursos Renovables y No -Aprendizaje Cooperativo diseñar y conducir una
de las mismas. agua y los factores de Renovables. -Aprender haciendo investigación sencilla utilizando
ED. AMBIENTAL contaminación. - Medio Ambiente y -Observaciones y comparaciones datos como evidencia que soporte
-Analizar situaciones relacionadas Contaminación. -Experiencias indagadas. o rechace sus propias
-Proceso Ecológico con la tala de árboles y su efecto -Reciclaje de residuos sólidos. -Registro escrito y grafico. explicaciones.
de extinción de algunas especies - La capa de ozono -Diario de Campo. -Desarrollo y sustentación de la
de nuestro país. -Higiene y salud. -Socialización. guía de aprendizaje.
-Proponer alternativas de -Guía de aprendizaje. -Aplicación y corrección de
solución para los problemas -Trabajo Extraclase pruebas tipo Icfes.
ambientales de su entorno. acompañamiento en casa. - Desarrollo y sustentación de
planes de Mejoramiento.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE AREA 2016
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS GRADO: QUINTO PERIODO: I DOCENTES: JULIANA MURILLO
LUCILA AHUMADA, MARIA CRISTINA GUERRERO.
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES(CONTENIDO) DIDACTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACION
-Representa los diversos sistemas -Explicar la importancia de la Basados en el Proyecto de -Generar y clasificar preguntas,
de órganos del ser humano y célula como unidad básica en los -La célula y sus funciones. Pequeños Científicos. desarrollar explicaciones posibles,
explica su función. seres vivos. -Niveles de organización en los -Aprendizaje Cooperativo diseñar y conducir una
-Identificar los niveles de seres vivos. -Aprender haciendo investigación sencilla utilizando
organización en los seres vivos. -Sistemas del cuerpo humano y -Observaciones y comparaciones datos como evidencia que soporte
MODULO DE CUERPO HUMANO Y -Identificar en mi entorno objetos funciones vitales. -Experiencias indagadas. o rechace sus propias
ANEXOS que cumplen funciones similares a -Higiene y salud en el cuerpo -Registro escrito y grafico. explicaciones.
las de mis órganos y sustento la humano. -Diario de Campo. -Desarrollo y sustentación de la
-Proceso Biológico comparación. -Prevención de enfermedades. -Socialización. guía de aprendizaje.
-Identificar maquinas simples en -El cuerpo humano como un -Guía de aprendizaje. -Aplicación y corrección de
el cuerpo de los seres vivos y sistema de pequeños e -Trabajo Extraclase pruebas tipo Icfes.
explicar su función. interdependientes sistemas del acompañamiento en casa. - Desarrollo y sustentación de
cuerpo. planes de Mejoramiento.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE AREA 2016
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS GRADO: QUINTO PERIODO: I I DOCENTES: JULIANA MURILLO
LUCILA AHUMADA, MARIA CRISTINA GUERRERO.
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES(CONTENIDO) DIDACTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACION
-Identifica elementos básicos de un -Identificar los componentes de un -Circuitos Completos Basados en el Proyecto de -Generar y clasificar preguntas,
circuito y establece condiciones circuito eléctrico. -Circuitos en serie Pequeños Científicos. desarrollar explicaciones posibles,
macroscópicas que genere una - Reconocer diversas aplicaciones -Circuitos en paralelo -Aprendizaje Cooperativo diseñar y conducir una
corriente (por ejemplo: material de la electricidad en la vida -Conductores -Aprender haciendo investigación sencilla utilizando
conductor, pila, camino cerrado, cotidiana con las cuales se produce -Aislantes. -Observaciones y comparaciones datos como evidencia que soporte
etc.). luz, calor, sonido o efectos -Experiencias indagadas. o rechace sus propias
MODULO DE CIRCUITOS magnéticos. -Registro escrito y grafico. explicaciones.
ELECTRICOS -Describe sus experiencias en -Diario de Campo. -Desarrollo y sustentación de la
informes y hace exposiciones de -Socialización. guía de aprendizaje.
-Proceso físico las temáticas trabajadas. -Guía de aprendizaje. -Aplicación y corrección de
-Realiza exposiciones con apoyo de -Trabajo Extraclase pruebas tipo Icfes.
cuadros sinópticos, mapas acompañamiento en casa. - Desarrollo y sustentación de
conceptuales empleando un planes de Mejoramiento.
lenguaje científico.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE AREA 2016
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS GRADO: QUINTO PERIODO: III DOCENTES: JULIANA MURILLO
LUCILA AHUMADA, MARIA CRISTINA GUERRERO.
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES(CONTENIDO) DIDACTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS
DE EVALUACION
-Analizar las características - Representar ecosistemas de su - Ecosistema Basados en el Proyecto de -Generar y clasificar preguntas,
ambientales de mi país, peligros país. -Recursos Naturales Pequeños Científicos. desarrollar explicaciones posibles,
que lo amenazan y la prevención -Mencionar los fenómenos -Recursos Renovables y No -Aprendizaje Cooperativo diseñar y conducir una
de las mismas. Naturales que pueden alterar el Renovables. -Aprender haciendo investigación sencilla utilizando
ED. AMBIENTAL equilibrio de los ecosistemas. - Medio Ambiente y -Observaciones y comparaciones datos como evidencia que
Contaminación. -Experiencias indagadas. soporte o rechace sus propias
-Proceso Ecológico -Reconocer la importancia del -Reciclaje de residuos sólidos. -Registro escrito y grafico. explicaciones.
agua y los factores de - La capa de ozono -Diario de Campo. -Desarrollo y sustentación de la
contaminación. -Efecto Invernadero -Socialización. guía de aprendizaje.
-Analizar situaciones relacionadas -Higiene y salud. -Guía de aprendizaje. -Aplicación y corrección de
con la tala de árboles y su efecto -Trabajo Extraclase pruebas tipo Icfes.
de extinción de algunas especies acompañamiento en casa. - Desarrollo y sustentación de
de nuestro país. planes de Mejoramiento.
-Proponer alternativas de
solución para los problemas
ambientales de su entorno.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

ÁREA: Ciencias y Matemáticas ASIGNATURA: Biología GRADO: Sexto PERÍODO: Primero PROFESORAS: Mónica Álvarez, Myriam Patiño y Blanca Herrera

COMPETENCIAS INDICADORES DE SABERES (CONTENIDO) DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y


DESEMPEÑO PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN
Reconocer la  Argumentar las teorías Origen del Universo y la vida  Realizar observaciones  Explicar los diferentes
estructura, que dan explicación sobre en la Tierra  Plantear y formular preguntas procesos vitales que
organización y el origen del Universo y la Niveles de organización  Recopilar información a través de la consulta en libros y otras ocurren en la célula a
funcionamiento vida en la Tierra biológica de lo macro a lo fuentes través de la construcción
de los seres vivos  Identificar la unidad que micro  Diseñar y plantear investigaciones de un modelo de célula
compone a los seres vivos La célula. Unidad estructural,  Recoger, analizar e interpretar datos
Planear en cada en su estructura y funcional y de origen de los  Contrastar la información encontrada con la evidencia  Utilizar criterios de
momento funcionamiento seres vivos experimental, lo que ofrece la oportunidad de relacionar el clasificación tales como,
pedagógico  Establecer diferencias  Evolución y taxonomía conocimiento con la vida cotidiana, la sociedad y el medio forma de nutrición, tipo
acciones en las entre los seres vivos  Citología ambiente de células, número de
que se vivencie el presentes en la naturaleza Partes de las células  Proponer conclusiones, explicaciones y predicciones células, para diferenciar
respeto, la  Apreciar las diferentes eucariotas.  Comunicar los resultados obtenidos en el proceso los reinos de la
autonomía y el acciones pedagógicas Organelos celulares y su  Utilizar herramientas matemáticas, informáticas y equipos de naturaleza
liderazgo como espacios para la funcionamiento laboratorio para tomar medidas, sistematizar y analizar la
construcción de valores Transporte celular información y para crear modelos que posibiliten explicar y
 Histología representar fenómenos
Diferenciación  Elaborar y desarrollar una guía de estudio en la que se
Tejidos animales y orienten procesos relacionados con las temáticas propuestas
vegetales para el período y en la que además se promueva y se
evidencie el desarrollo de valores tales como el liderazgo, el
respeto y la autonomía, entre otros

ÁREA: Ciencias y Matemáticas ASIGNATURA: Biología GRADO: Sexto PERÍODO: Segundo PROFESORAS: Mónica Álvarez, Myriam Patiño y Blanca Herrera
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COMPETENCIAS INDICADORES DE SABERES (CONTENIDO) DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y


DESEMPEÑO PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN
Identificar la  Diferenciar los factores El ambiente y sus  Realizar observaciones  Nombrar diez
dinámica de los presentes en el componentes.  Plantear y formular preguntas ecosistemas, identificar
ecosistemas ecosistema  Agua, suelo y clima  Recopilar información a través de la consulta en libros y otras en cada uno de ellos los
 Identificar los diferentes Dinámica de poblaciones fuentes factores bióticos y
Proyectar en la niveles de organización de  Diseñar y plantear investigaciones abióticos que los
comunidad el los seres vivos y las  Recoger, analizar e interpretar datos componen, señalar el
respeto por el interrelaciones posibles  Contrastar la información encontrada con la evidencia mayor número posible
medio ambiente que determinan la experimental, lo que ofrece la oportunidad de relacionar el de interrelaciones entre
inmediato a dinámica en los conocimiento con la vida cotidiana, la sociedad y el medio ellos y determinar
través del ecosistemas ambiente consecuencias probables
cuidado y  Cuidar los espacios  Proponer conclusiones, explicaciones y predicciones de dichas interacciones
aprovechamiento escolares para que el  Comunicar los resultados obtenidos en el proceso
de los recursos y desarrollo de los procesos  Utilizar herramientas matemáticas, informáticas y equipos de  Elaborar un escrito
la divulgación de se realice en ambientes laboratorio para tomar medidas, sistematizar y analizar la ambientalista en el que
estrategias para adecuados información y para crear modelos que posibiliten explicar y se describa alguno de los
mantenerlo y representar fenómenos recursos naturales, el
ofrecer una uso que el hombre le da
 Elaborar y desarrollar una guía de estudio en la que se
mejor calidad de y la importancia de
orienten procesos relacionados con las temáticas propuestas
vida conservarlo
para el período y en la que además se promueva y se
evidencie el desarrollo de valores tales como el respeto y el
cuidado por el medio ambiente, así como el
aprovechamiento del tiempo libre en acciones que
contribuyan al desarrollo físico y cognitivo del estudiante

ÁREA: Ciencias y Matemáticas ASIGNATURA: Biología GRADO: Sexto PERÍODO: Tercero PROFESORAS: Mónica Álvarez, Myriam Patiño y Blanca Herrera
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COMPETENCIAS INDICADORES DE SABERES (CONTENIDO) DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y


DESEMPEÑO PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN
Organizar la  Clasificar una sustancia a Historia de la química  Realizar observaciones  Observar y describir
materia a partir partir de la percepción por Propiedades de la materia  Plantear y formular preguntas diversas sustancias
de las los sentidos Clasificación de la materia  Recopilar información a través de la consulta en libros y otras utilizando todos los
propiedades  Establecer  Elementos, compuestos y fuentes sentidos
organolépticas comparaciones entre mezclas  Diseñar y plantear investigaciones
diversas sustancias  Métodos de separación de  Recoger, analizar e interpretar datos
Fomentar el partiendo de sus mezclas  Contrastar la información encontrada con la evidencia
interés por la propiedades experimental, lo que ofrece la oportunidad de relacionar el
lectura como uno organolépticas conocimiento con la vida cotidiana, la sociedad y el medio
de los principales  Consultar diversas ambiente
recursos de la fuentes bibliográficas  Proponer conclusiones, explicaciones y predicciones
humanidad para para la comprensión de  Comunicar los resultados obtenidos en el proceso
acceder al las temáticas que se  Utilizar herramientas matemáticas, informáticas y equipos de
conocimiento e desarrollan en el aula laboratorio para tomar medidas, sistematizar y analizar la
información y información y para crear modelos que posibiliten explicar y
para el desarrollo representar fenómenos
de habilidades
 Elaborar y desarrollar una guía de estudio en la que se
interpretativas
orienten procesos relacionados con las temáticas propuestas
para el período y en la que además se promueva y se
evidencie el desarrollo de acciones que contribuyan al
alcance de los objetivos del Encuentro Echandiano de
Literatura como son la interpretación y el análisis de textos
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

ÁREA: Ciencias y Matemáticas ASIGNATURA: Biología GRADO: Séptimo PERÍODO: Primero PROFESORA: Mónica Álvarez, Myriam Patiño y César Monguí

COMPETENCIAS INDICADORES DE SABERES (CONTENIDO) DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y


DESEMPEÑO PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN
Reconocer la  Establecer el objetivo y Funciones vitales de los seres  Realizar observaciones  Explicar procesos
importancia de proceso de cada función vivos  Plantear y formular preguntas metabólicos que ocurren
los diferentes vital  Nutrición  Recopilar información a través de la consulta en libros y otras en el hombre y las
procesos vitales  Explicar el funcionamiento  Digestión fuentes plantas para el
para la del cuerpo de un ser vivo  Respiración  Diseñar y plantear investigaciones desarrollo de las
continuación de integrando los distintos  Circulación  Recoger, analizar e interpretar datos funciones vitales
la vida en el procesos vitales  Excreción  Contrastar la información encontrada con la evidencia
planeta  Apreciar las diferentes Funciones de locomoción en experimental, lo que ofrece la oportunidad de relacionar el  Elaborar un modelo
acciones pedagógicas los seres vivos conocimiento con la vida cotidiana, la sociedad y el medio humano en el que se
Proyectar en como espacios para la  Sistema muscular ambiente identifiquen las
cada momento construcción de valores  Sistema óseo  Proponer conclusiones, explicaciones y predicciones principales estructuras
pedagógico  Comunicar los resultados obtenidos en el proceso que componen el
acciones en las  Utilizar herramientas matemáticas, informáticas y equipos de sistema nervioso,
que se vivencia el laboratorio para tomar medidas, sistematizar y analizar la muscular y óseo
respeto, la información y para crear modelos que posibiliten explicar y
autonomía y el representar fenómenos
liderazgo
 Elaborar y desarrollar una guía de estudio en la que se
orienten procesos relacionados con las temáticas propuestas
para el período y en la que además se promueva y se
evidencie el desarrollo de valores tales como la
responsabilidad, el respeto y la autonomía, entre otros

ÁREA: Ciencias y Matemáticas ASIGNATURA: Biología GRADO: Séptimo PERÍODO: Segundo PROFESORA: Mónica Álvarez, Myriam Patiño y César Monguí
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COMPETENCIAS INDICADORES DE SABERES (CONTENIDO) DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y


DESEMPEÑO PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN
Reconocer las  Identificar los diferentes Relaciones simbióticas  Realizar observaciones  Construir un modelo de
interacciones de tipos de relaciones Redes tróficas  Plantear y formular preguntas ecosistema en el que se
los seres vivos simbióticas y la función de Ecosistemas colombianos  Recopilar información a través de la consulta en libros y otras evidencien relaciones
presentes en un las diferentes especies en fuentes simbióticas y/o de flujo
ecosistema y su el ecosistema  Diseñar y plantear investigaciones de energía entre las
importancia en el  Determinar la  Recoger, analizar e interpretar datos especies
funcionamiento importancia de cada  Contrastar la información encontrada con la evidencia
del mismo ecosistema para la experimental, lo que ofrece la oportunidad de relacionar el
continuación de la vida conocimiento con la vida cotidiana, la sociedad y el medio
Proyectar en la en el planeta ambiente
comunidad el  Cuidar los espacios  Proponer conclusiones, explicaciones y predicciones
respeto por el escolares para que el  Comunicar los resultados obtenidos en el proceso
medio ambiente desarrollo de los procesos  Utilizar herramientas matemáticas, informáticas y equipos de
inmediato a se realice en ambientes laboratorio para tomar medidas, sistematizar y analizar la
través del adecuados información y para crear modelos que posibiliten explicar y
cuidado y representar fenómenos
aprovechamiento
 Elaborar y desarrollar una guía de estudio en la que se
de los recursos y
orienten procesos relacionados con las temáticas propuestas
la divulgación de
para el período y en la que además se promueva y se
estrategias para
evidencie el desarrollo de valores tales como el respeto y el
mantenerlo y
cuidado por el medio ambiente, así como el
ofrecer una
aprovechamiento del tiempo libre en acciones que
mejor calidad de
contribuyan al desarrollo físico y cognitivo del estudiante
vida
ÁREA: Ciencias y Matemáticas ASIGNATURA: Biología GRADO: Séptimo PERÍODO: Tercero PROFESORA: Mónica Álvarez, Myriam Patiño y César Monguí
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COMPETENCIAS INDICADORES DE SABERES (CONTENIDO) DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y


DESEMPEÑO PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN
Reconocer la  Reconocer la presencia de Propiedades de la materia  Realizar observaciones  Comparar y clasificar
importancia de la diversas sustancias  Generales  Plantear y formular preguntas diversas sustancias
clasificación de la presentes en el  Específicas  Recopilar información a través de la consulta en libros y otras utilizando diferentes
materia para el ecosistema Evolución del modelo atómico fuentes categorías
avance científico y  Clasificar la materia según  Configuración electronica  Diseñar y plantear investigaciones
tecnológico de las sus propiedades  Estructura de Lewis  Recoger, analizar e interpretar datos
diversas áreas del  Consultar diversas fuentes  Contrastar la información encontrada con la evidencia
conocimiento bibliográficas para la experimental, lo que ofrece la oportunidad de relacionar el
comprensión de las conocimiento con la vida cotidiana, la sociedad y el medio
Fomentar el temáticas que se ambiente
interés por la desarrollan en el aula  Proponer conclusiones, explicaciones y predicciones
lectura como uno  Comunicar los resultados obtenidos en el proceso
de los principales  Utilizar herramientas matemáticas, informáticas y equipos de
recursos de la laboratorio para tomar medidas, sistematizar y analizar la
humanidad para información y para crear modelos que posibiliten explicar y
acceder al representar fenómenos
conocimiento e
 Elaborar y desarrollar una guía de estudio en la que se
información y para
orienten procesos relacionados con las temáticas propuestas
el desarrollo de
para el período y en la que además se promueva y se
habilidades
evidencie el desarrollo de acciones que contribuyan al
interpretativas
alcance de los objetivos del Encuentro Echandiano de
Literatura como son la interpretación y el análisis de textos
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

ÁREA: Ciencias y Matemáticas ASIGNATURA: Biología GRADO: Octavo PERÍODO: Primero PROFESORES: Mónica Álvarez, Myriam Patiño y César Monguí

COMPETENCIAS INDICADORES DE SABERES (CONTENIDO) DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y


DESEMPEÑO PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN
Comprender el  Establecer diferencias en Sistema de relación  Realizar observaciones  Construir un modelo que
proceso de la la forma como se  Nervioso y endocrino  Plantear y formular preguntas explique los diferentes
reproducción a reproducen los seres vivos Reproducción  Recopilar información a través de la consulta en libros y otras procesos de división
través de  Diferenciar tipos de  De la asexual a la sexual fuentes celular que ocurren en
diferentes modelos reproducción a nivel  Celular  Diseñar y plantear investigaciones los seres vivos
biológicos como celular y organísmico Genética molecular  Recoger, analizar e interpretar datos
una función vital  Identificar diversos Mitosis y meiosis  Contrastar la información encontrada con la evidencia  Elaborar una cartilla
para la órganos y procesos  Vegetal experimental, lo que ofrece la oportunidad de relacionar el informativa sobre la
perpetuación de relacionados con la  Animal conocimiento con la vida cotidiana, la sociedad y el medio reproducción humana
las especies función reproductiva de  Humana ambiente que contenga una
los seres humanos  Órganos sexuales  Proponer conclusiones, explicaciones y predicciones información con las
Planear en cada  Apreciar las diferentes  Ovogénesis y  Comunicar los resultados obtenidos en el proceso características de un
momento acciones pedagógicas espermatogénesis  Utilizar herramientas matemáticas, informáticas y equipos de comunicado científico:
pedagógico como espacios para la  Ciclo menstrual laboratorio para tomar medidas, sistematizar y analizar la claro, ordenado y veraz
acciones en las que construcción de valores  Embarazo información y para crear modelos que posibiliten explicar y
se vivencia el  Proceso embrionario y representar fenómenos
respeto, la fetal  Elaborar y desarrollar una guía de estudio en la que se
autonomía y el  Higiene y salud orienten procesos relacionados con las temáticas propuestas
liderazgo  Enfermedades de para el período y en la que además se promueva y se
transmisión sexual evidencie el desarrollo de valores tales como la
 Métodos anticonceptivos responsabilidad, el respeto y la autonomía, entre otros

ÁREA: Ciencias y Matemáticas ASIGNATURA: Biología GRADO: Octavo PERÍODO: Segundo PROFESORES: Mónica Álvarez, Myriam Patiño y Carlos López
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COMPETENCIAS INDICADORES DE SABERES (CONTENIDO) DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y


DESEMPEÑO PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN
Identificar diferentes  Reconocer los Biomas  Realizar observaciones  A través de un esquema
sustancias que se procesos cíclicos de Ciclos biogeoquímicos  Plantear y formular preguntas explicar cómo circulan
producen natural y sustancias  Agua  Recopilar información a través de la consulta en libros y otras las diferentes sustancias
artificialmente en el presentes en el  Carbono fuentes en los ecosistemas,
ecosistema a través del ecosistema  Nitrógeno  Diseñar y plantear investigaciones necesarias para el
estudio de los ciclos  Cuidar los espacios  Oxígeno  Recoger, analizar e interpretar datos desarrollo de los mismos
biogeoquímicos para escolares para que  Contrastar la información encontrada con la evidencia
determinar cómo afectan el desarrollo de los experimental, lo que ofrece la oportunidad de relacionar el
el medio procesos se realice conocimiento con la vida cotidiana, la sociedad y el medio
en ambientes ambiente
Proyectar en la adecuados  Proponer conclusiones, explicaciones y predicciones
comunidad el respeto  Comunicar los resultados obtenidos en el proceso
por el medio ambiente  Utilizar herramientas matemáticas, informáticas y equipos de
inmediato a través del laboratorio para tomar medidas, sistematizar y analizar la
cuidado y información y para crear modelos que posibiliten explicar y
aprovechamiento de los representar fenómenos
recursos y la
 Elaborar y desarrollar una guía de estudio en la que se
divulgación de
orienten procesos relacionados con las temáticas propuestas
estrategias para
para el período y en la que además se promueva y se
mantenerlo y ofrecer
evidencie el desarrollo de valores tales como el respeto y el
una mejor calidad de
cuidado por el medio ambiente, así como el
vida
aprovechamiento del tiempo libre en acciones que
contribuyan al desarrollo físico y cognitivo del estudiante

ÁREA: Ciencias y Matemáticas ASIGNATURA: Biología GRADO: Octavo PERÍODO: Tercero PROFESORES: Mónica Álvarez, Myriam Patiño y César Monguí
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COMPETENCIAS INDICADORES DE SABERES (CONTENIDO) DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y


DESEMPEÑO PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN
Diferenciar y  Diferenciar sustancias Tabla periódica  Realizar observaciones  Clasificar 20 sustancias
clasificar homogéneas y Enlace químico  Plantear y formular preguntas aleatorias en
sustancias heterogéneas  Recopilar información a través de la consulta en libros y otras homogéneas y
presentes en el producidas natural o fuentes heterogéneas
ecosistema según artificialmente  Diseñar y plantear investigaciones
sus propiedades  Reconocer la  Recoger, analizar e interpretar datos
organolépticas, estructura de la  Contrastar la información encontrada con la evidencia
físicas y químicas materia y clasificarla experimental, lo que ofrece la oportunidad de relacionar el
para la según sus propiedades conocimiento con la vida cotidiana, la sociedad y el medio
identificación de la  Consultar diversas ambiente
materia que fuentes bibliográficas  Proponer conclusiones, explicaciones y predicciones
compone su para la comprensión de  Comunicar los resultados obtenidos en el proceso
entorno las temáticas que se  Utilizar herramientas matemáticas, informáticas y equipos de
desarrollan en el aula laboratorio para tomar medidas, sistematizar y analizar la
Fomentar el información y para crear modelos que posibiliten explicar y
interés por la representar fenómenos
lectura como uno
 Elaborar y desarrollar una guía de estudio en la que se
de los principales
orienten procesos relacionados con las temáticas propuestas
recursos de la
para el período y en la que además se promueva y se
humanidad para
evidencie el desarrollo de acciones que contribuyan al
acceder al
alcance de los objetivos del Encuentro Echandiano de
conocimiento e
Literatura como son la interpretación y el análisis de textos
información y para
el desarrollo de
habilidades
interpretativas
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

ÁREA: Ciencias y Matemáticas ASIGNATURA: Biología GRADO: Noveno PERÍODO: Primero PROFESORES: Mónica Álvarez, Myriam Patiño y César Monguí

COMPETENCIAS INDICADORES DE SABERES (CONTENIDO) DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y


DESEMPEÑO PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN
Explicar el origen del  Sustentar diferentes Teorías sobre el origen y  Realizar observaciones  Argumentar ideas sobre
universo y los seres teorías acerca del origen evolución del Universo y la  Plantear y formular preguntas cómo se dio el origen de
vivos a través de las y la evolución de la vida Vida.  Recopilar información a través de la consulta en libros y otras la vida basándose en
diferentes teorías en el planeta  Evolución y filogenia fuentes diferentes teorías
formuladas para la  Identifica las principales Genética  Diseñar y plantear investigaciones científicas
comprensión de los estructuras y procesos  Vocabulario científico  Recoger, analizar e interpretar datos
distintos factores celulares que se  Estructura del ADN y el  Contrastar la información encontrada con la evidencia  Interrelacionar la
que componen el requieren para la ARN experimental, lo que ofrece la oportunidad de relacionar el presencia del material
medio ambiente perpetuación de las  Duplicación, transcripción conocimiento con la vida cotidiana, la sociedad y el medio genético en las células y
especies y síntesis de proteínas ambiente las características
Planear en cada  Aplica las leyes básicas  Mendeliana y no  Proponer conclusiones, explicaciones y predicciones fenotípicas de los
momento de la genética que dan mendeliano.  Comunicar los resultados obtenidos en el proceso organismos a través de
pedagógico acciones explicación a la  Cuadros de Punnet  Utilizar herramientas matemáticas, informáticas y equipos de la solución de problemas
en las que se diversidad en las  Mutaciones laboratorio para tomar medidas, sistematizar y analizar la reales e hipotéticos
vivencia el respeto, especies  Malformaciones información y para crear modelos que posibiliten explicar y
la autonomía y el  Apreciar las diferentes congénitas representar fenómenos
liderazgo acciones pedagógicas  Elaborar y desarrollar una guía de estudio en la que se
como espacios para la orienten procesos relacionados con las temáticas propuestas
construcción de valores para el período y en la que además se promueva y se
evidencie el desarrollo de valores tales como la
responsabilidad, el respeto y la autonomía, entre otros
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

ÁREA: Ciencias y Matemáticas ASIGNATURA: Biología GRADO: Noveno PERÍODO: Segundo PROFESORES: Mónica Álvarez, Myriam Patiño y César Monguí

COMPETENCIAS INDICADORES DE SABERES (CONTENIDO) DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y


DESEMPEÑO PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN
Identifica diferentes  Consulta y argumenta La actividad humana modifica  Realizar observaciones  Diseñar un juego
sustancias que se cómo afectan ciertas el medio ambiente  Plantear y formular preguntas didáctico para dar
producen natural o sustancias del medio  Calentamiento global  Recopilar información a través de la consulta en libros y otras explicación y proponer
artificialmente en el la composición  Capa de ozono fuentes soluciones a alguna de
ecosistema a través natural de los  Lluvia ácida  Diseñar y plantear investigaciones las problemáticas
del estudio de ecosistemas  Extinción de especies  Recoger, analizar e interpretar datos ambientales que afectan
problemáticas  Explica procesos de  Contrastar la información encontrada con la evidencia nuestro planeta
ambientales, como sustancias que se experimental, lo que ofrece la oportunidad de relacionar el
reflexión hacia el liberan al medio conocimiento con la vida cotidiana, la sociedad y el medio
cuidado del entorno ambiente y que ambiente
generan  Proponer conclusiones, explicaciones y predicciones
Proyectar en la problemáticas  Comunicar los resultados obtenidos en el proceso
comunidad el respeto ambientales  Utilizar herramientas matemáticas, informáticas y equipos de
por el medio  Cuidar los espacios laboratorio para tomar medidas, sistematizar y analizar la
ambiente inmediato a escolares para que el información y para crear modelos que posibiliten explicar y
través del cuidado y desarrollo de los representar fenómenos
aprovechamiento de procesos se realice  Elaborar y desarrollar una guía de estudio en la que se
los recursos y la en ambientes orienten procesos relacionados con las temáticas propuestas
divulgación de adecuados para el período y en la que además se promueva y se
estrategias para
evidencie el desarrollo de valores tales como el respeto y el
mantenerlo y ofrecer
cuidado por el medio ambiente, así como el
una mejor calidad de
aprovechamiento del tiempo libre en acciones que
vida
contribuyan al desarrollo físico y cognitivo del estudiante

ÁREA: Ciencias y Matemáticas ASIGNATURA: Biología GRADO: Noveno PERÍODO: Tercero PROFESORES: Mónica Álvarez, Myriam Patiño y César Monguí
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COMPETENCIAS INDICADORES DE SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y


DESEMPEÑO (CONTENIDO) PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN
Describir las  Identifica las sustancias Tabla periódica  Realizar observaciones  Con parejas de
sustancias presentes presentes en el Enlace químico  Plantear y formular preguntas elementos químicos
en el ecosistema ecosistema a través de la Nomenclatura  Recopilar información a través de la consulta en libros y otras realizar cada uno de los
utilizando la simbología química fuentes modelos atómicos,
simbolización química  Construye modelos que  Diseñar y plantear investigaciones ubicar los elementos en
y sus propiedades enlazan una sustancia  Recoger, analizar e interpretar datos una silueta de la Tabla
como herramienta con otra teniendo en  Contrastar la información encontrada con la evidencia Periódica y construir los
para comprender la cuenta sus propiedades experimental, lo que ofrece la oportunidad de relacionar el posibles enlaces que se
composición de la  Consultar diversas conocimiento con la vida cotidiana, la sociedad y el medio ambiente forman entre ellos para
materia fuentes bibliográficas  Proponer conclusiones, explicaciones y predicciones formar un compuesto
para la comprensión de  Comunicar los resultados obtenidos en el proceso
Fomentar el interés las temáticas que se  Utilizar herramientas matemáticas, informáticas y equipos de
por la lectura como desarrollan en el aula laboratorio para tomar medidas, sistematizar y analizar la
uno de los principales información y para crear modelos que posibiliten explicar y
recursos de la representar fenómenos
humanidad para
 Elaborar y desarrollar una guía de estudio en la que se orienten
acceder al
procesos relacionados con las temáticas propuestas para el período
conocimiento e
y en la que además se promueva y se evidencie el desarrollo de
información y para el
acciones que contribuyan al alcance de los objetivos del Encuentro
desarrollo de
Echandiano de Literatura como son la interpretación y el análisis de
habilidades
textos
interpretativas
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

ÁREA: Ciencias y Matemáticas ASIGNATURA: Química GRADO: Decimo PERÍODO: Primero PROFESORES: Myriam Patiño y Blanca Herrera

COMPETENCIA INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES (CONTENIDO) DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y


S PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN
 Conocer las Teoría y estructura atómica.  Realizar observaciones  Dada una
partículas fundamentales 1.1. Átomo.  Plantear y formular preguntas lista de elementos
del átomo, su 1.2. Partículas atómicas: electrones,  Recopilar información a través de la consulta químicos, completar
Capacidad para descubrimiento y sus protones y neutrones. en libros y otras fuentes el cuadro
asociar las características. 1.3. Número atómico y número de  Diseñar y plantear investigaciones deduciendo el
características  Relacionar masa.  Recoger, analizar e interpretar datos número de cada una
de un elemento número masa y número 1.4. Modelos atómicos.  Contrastar la información encontrada con la de las partículas
con la atómico con el número de 1.4.1. Postulados de Dalton. evidencia experimental, lo que ofrece la oportunidad subatómicas a partir
ubicación del electrones, protones y 1.4.2. Modelo atómico de Thomson. de relacionar el conocimiento con la vida cotidiana, del número Z y el
elemento en la neutrones. 1.4.3 Modelo de Rutherford. la sociedad y el medio ambiente número A.
Tabla Periódica  Analizar los 1.4.4. Modelo atómico de Bohr.  Proponer conclusiones, explicaciones y  Realizar el
y relacionarlo distintos modelos 1.4.5. Modelo atómico de Sommerfield. predicciones modelo de Thomson,
con el modelo atómicos y ser capaz 1.5. Modelo atómico actual.  Comunicar los resultados obtenidos en el Rutherford y Bohr
atómico. compararlos. 1.5.1. Número cuánticos: Nivel, subnivel, proceso para unos diez
 Utilizar el orbital y spin.  Utilizar herramientas matemáticas, elementos químicos.
significado de los cuatro 1.6. Notación espectral o distribución informáticas y equipos de laboratorio para tomar  -Realizar la
números cuánticos, para electrónica. medidas, sistematizar y analizar la información y para notación espectral
deducir la situación 2. Periodicidad química. crear modelos que posibiliten explicar y representar de al menos 2
energética de un electrón 2.1. Evolución de la T.P. fenómenos elemtos de cada
en el átomo. 2.2. Divisiones de la T.P. grupo y periodo de
 Elaborar y desarrollar una guía de estudio en
 Efectuar 2.3. Propiedades periódicas de los la T.P.para extraer
la que se orienten procesos relacionados con las
distribución electrónica elementos. información de ellos.
temáticas propuestas para el período y en la que
de los diferentes 2.4. Ubicación de los elementos de la  En una
además se promueva y se evidencie el desarrollo de
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

elementos. T.P. Según su notación espectral. acciones que contribuyan al alcance de los objetivos silueta de la T.P.
 Relacionar la 2.5. Ley periódica. del Encuentro Echandiano de Literatura como son la Identificar las
ubicación de los 3. Enlaces químicos. interpretación y el análisis de textos divisiones de ella y
elementos en la T.P. Y su 3.1. Símbolos electrónicos y formula de ubicar algunos
notación espectral. Lewis. elementos a partir
 Comparar las 3.2. Tipos de enlaces químicos: Iónico, de su notación
propiedades de los covalente, coordinado y metálico. espectral.
elementos de acuerdo a 3.3. Propiedades de los enlaces  -Realizar
su ubicación en la T.P. químicos: Fuerzas intermoleculares cada una de las
 Utilizar la T.P. fórmulas del
Como recurso que compuesto que se
sintetiza información forma por la unión
química. de dos o más
 Relacionar elementos.
algunas de las
propiedades de los
elementos como:
electronegatividad,
electrones de valencia
con la formación de los
enlaces.
 Diferenciar los
enlaces químicos
teniendo en cuenta los
átomos que los
conforman y el
comportamiento químico
de los compuestos.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

ÁREA: Ciencias y Matemáticas ASIGNATURA: Química GRADO: Decimo PERÍODO: Segundo PROFESORES: Myriam Patiño y Blanca Herrera

COMPETENCIAS INDICADORES DE SABERES (CONTENIDO) DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE


DESEMPEÑO EVALUACIÓN
 Diferencia 1. Nomenclatura química.  Realizar observaciones  Dada la fórmula de
1. Capacidad para r grupos 1.1. Función química y grupo  Plantear y formular preguntas 10 compuestos determinar
determinar las funcionales. funcional.  Recopilar información a través de la consulta en el correspondiente nombre
diferentes fórmulas de  Nombrar 1.2. Nomenclatura IUPAC de las libros y otras fuentes y viceversa.
y escribir diferentes funciones  Diseñar y plantear investigaciones  - Dada una lista de
los compuestos que se
fórmulas de los inorgánicas.  Recoger, analizar e interpretar datos compuestos químicos,
forman al enlazar compuestos 1.3. Nomenclatura stok. clasificarlos según su
 Contrastar la información encontrada con la
átomos. químicos. 1.4. Nomenclatura sistemática. función.
evidencia experimental, lo que ofrece la oportunidad de
 Reconoce 2. Reacciones químicas. relacionar el conocimiento con la vida cotidiana, la  - Dado un
2. Capacidad para r óxidos, bases, 2.1. Ecuación Química. sociedad y el medio ambiente fenómeno de la naturaleza
emplear correctamente ácidos y sales de 2.2. Clases de reacciones.  Proponer conclusiones, explicaciones y escribirlo en lenguaje
el lenguaje químico al uso común. 2.3. Número de oxidación. predicciones químico en la
 Expresar 3. Balanceo de ecuaciones.  Comunicar los resultados obtenidos en el correspondiente ecuación.
referirse a las
algunos cambios 3.1. Balanceo por tanteo. proceso  - Aplicar los
sustancias químicas. químicos de la 3.2. Balanceo por REDOX. diferentes métodos de
 Utilizar herramientas matemáticas, informáticas
materia a través y equipos de laboratorio para tomar medidas, balanceo para volver una
3. Capacidad para de ecuaciones. ecuación estequiométrica.
sistematizar y analizar la información y para crear
interpretar las  Precisar modelos que posibiliten explicar y representar
reacciones químicas los criterios para fenómenos
balancear una
estequiométricas.  Elaborar y desarrollar una guía de estudio en la
ecuación química
que se orienten procesos relacionados con las temáticas
por los métodos
propuestas para el período y en la que además se
de tanteo y
promueva y se evidencie el desarrollo de acciones que
REDOX.
contribuyan al alcance de los objetivos del Encuentro
Echandiano de Literatura como son la interpretación y el
análisis de textos.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

ÁREA: Ciencias y Matemáticas ASIGNATURA: Química GRADO: Decimo PERÍODO: Tercero PROFESORES: Myriam Patiño y Blanca Herrera

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES (CONTENIDO) DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y


PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN
 Convertir 1- Estequiometria.  Realizar observaciones  Aplicar los
1. Capacid unidades químicas. 1.1. Significado de una  Plantear y formular preguntas cálculos matemáticos
ad para Moles, moléculas, ecuación.  Recopilar información a través de la consulta en en una ecuación
determinar la gramos-átomos. 1.2. Cálculos libros y otras fuentes química
relación que se  - Realizar cálculos estequiométricos.  Diseñar y plantear investigaciones estequiométrica.
presenta entre matemáticos basados en 1.3. Reactivo límite.  Recoger, analizar e interpretar datos  Aplicar las
los reactivos y una ecuación 1.4. Pureza de reactivos y  Contrastar la información encontrada con la leyes de los gases en
los productos. estequiométrica. de productos. evidencia experimental, lo que ofrece la oportunidad de la resolución de
2. Capacid  - Explicar las 1.5. Rendimiento de una relacionar el conocimiento con la vida cotidiana, la problemas.
ad para aplicar leyes de los gases reacción. sociedad y el medio ambiente  Analizar el
las leyes de los ideales. 2. Estado gaseoso.  Proponer conclusiones, explicaciones y comportamiento de
gases en la  - Aplicar las leyes 2.1. Generalidades de los predicciones sustancias comunes
resolución de de Boyle. Charles, Daltón, gases.  Comunicar los resultados obtenidos en el proceso cuando cambia
problemas. Gay-Lussac para la 2.2. Variables de  Utilizar herramientas matemáticas, informáticas y alguna de las
resolución de problemas, temperatura, presión y equipos de laboratorio para tomar medidas, sistematizar y variables: presión,
con variables de volumen. analizar la información y para crear modelos que volumen y
volumen, presión y 2.3. Ley de Boyle, Charles, posibiliten explicar y representar fenómenos temperatura.
temperatura. Gay-Lussac y Dalton.
 Elaborar y desarrollar una guía de estudio en la que
 - Aplicar la 2.4. Ecuación combinada.
se orienten procesos relacionados con las temáticas
ecuación general de los 2.5. Ecuación de estado.
propuestas para el período y en la que además se
gases en la resolución de 2.6. Teoría cinética
promueva y se evidencie el desarrollo de acciones que
problemas. molecular.
contribuyan al alcance de los objetivos del Encuentro
Echandiano de Literatura como son la interpretación y el
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

análisis de textos.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARÍO ECHANDÍA IED


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE ÁREA 2016

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Física Grado: Décimo Periodo: Primero Profesores: Jaison Ariza – Aidee Torres

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE


EVALUACIÓN

 Capacidad para interpretar,  Explica el campo de estudio de la  Acercamiento a la física  Desarrollo de las guías de  Registro de evidencias del
analizar, proponer y resolver Física; su objeto y objetivos de  Sistemas de medida aprendizaje trabajo desarrollado por los
situaciones en diferentes estudio en los fenómenos  Cinemática en una dimensión  Actividades de estudiantes
contextos y que requieren de naturales y su importancia en el  Cinemática en do dimensiones experimentación con  Participación
la aplicación de los conceptos desarrollo tecnológico actual. implementos cotidianos  Argumentaciones orales y/o
físicos de la cinemática.  Identifica y sustenta aportes de la  Actividades de consulta escritas
física a su entorno cotidiano. exploratoria y dirigida  Sustentación de cuestionarios
 Fundamenta opiniones sobre los  Lectura dirigida de preguntas cerradas
 Capacidad para justificar y impactos de la ciencia y la  Preguntas orientadoras  Sustentación de cuestionarios
argumentar de forma crítica y tecnología en su vida cotidiana,  Planteamiento, desarrollo y de preguntas abiertas
reflexiva, ideas personales asumiendo consideraciones solución de ejercicios que  Análisis de los mapas
acerca de temas científicos de éticas. requieren la aplicación de conceptuales
interés y relevancia.  Reconoce y comprende el uso de procedimientos matemáticos  Respeto y la valoración de las
las magnitudes físicas y su  Exposiciones ideas de los demás
medición como herramientas de  Elaboración de mapas  Responsabilidad en la
 Manifiesta una actitud de uso en la actividad científica de conceptuales presentación y entrega de
responsabilidad y compromiso su entorno. trabajos
frente al desarrollo de las  Interpreta el uso de la notación
actividades de la asignatura científica y de los prefijos
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

 Define conceptos básicos


relacionados con el movimiento.
 Identifica las características del
movimiento de los cuerpos en
una y dos dimensiones.
 Reconoce y describe, en base a
sus características, diferencias
entre cada tipo de movimiento.
 Analiza gráficas de distancia,
velocidad y aceleración en
función del tiempo
 Identifica las características de
los movimientos uniforme
rectilíneo y acelerado y las aplica
en la solución de problemas.
 Resuelve ejercicios y situaciones
problema aplicando conceptos y
ecuaciones propias del
movimiento rectilíneo y
uniforme y acelerado en una
dimensión.
 Diseña y ejecuta experimentos
relacionados con las diferentes
formas de movimiento que se
presentan en los cuerpos.
 Manifiesta una actitud de interés
por el desarrollo de las
actividades y por mejorar su nivel
de conocimientos.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARÍO ECHANDÍA IED


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE ÁREA 2016

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Física Grado: Décimo Periodo: Segundo Profesores: Jaison Ariza – Aidee Torres

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE


EVALUACIÓN

 Capacidad para interpretar,  Aplica y utiliza los métodos  Vectores  Desarrollo de las guías de  Registro de evidencias del
analizar, proponer y resolver gráficos y analíticos para la suma  Cinemática en dos dimensiones aprendizaje trabajo desarrollado por los
situaciones en diferentes y resta de vectores.  Dinámica  Actividades de experimentación estudiantes
contextos y que requieren de la  Valora la importancia del uso de con implementos cotidianos  participación
aplicación de los conceptos las magnitudes físicas escalares y  Actividades de consulta  Argumentaciones orales y/o
físicos trabajados. vectoriales como herramienta exploratoria y dirigida escritas
para describir y predecir  Lectura dirigida  Sustentación de cuestionarios
determinadas situaciones.  Preguntas orientadoras de preguntas cerradas
 Capacidad para justificar y  Resuelve situaciones  Planteamiento, desarrollo y  Sustentación de cuestionarios
argumentar de forma crítica y problemáticas de la vida diaria en solución de ejercicios que de preguntas abiertas
reflexiva, ideas personales las cuales se puede aplicar el requieren la aplicación de  Análisis de los mapas
acerca de temas científicos de conocimiento sobre vectores. procedimientos matemáticos conceptuales
interés y relevancia.  Identifica y determina las fuerzas  Exposiciones  Respeto y la valoración de las
que actúan sobre un cuerpo a  Elaboración de mapas ideas de los demás
partir de las leyes de Newton y las conceptuales  Responsabilidad en la
 Manifiesta una actitud de representa mediante vectores. presentación y entrega de
responsabilidad y compromiso  Explica el movimiento de objetos trabajos
frente al desarrollo de las cotidianos a partir de las fuerzas
actividades de la asignatura que actúan sobre ellos.
 Resuelve situaciones problema
relacionados con fuerza
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

 Diseña experiencias que le


permiten comprobar principios y
teorías relacionadas con el tema.
 Manifiesta una actitud de interés
por el desarrollo de las
actividades y por mejorar su nivel
de conocimientos.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARÍO ECHANDÍA IED


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE ÁREA 2016

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Física Grado: Décimo Periodo: Tercero Profesores: Jaison Ariza – Aidee Torres

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE


EVALUACIÓN

 Capacidad para interpretar,  Identifica y determina los  Trabajo  Desarrollo de las guías de  Registro de evidencias del
analizar, proponer y resolver diferentes tipos de energía.  Energía Mecánica aprendizaje trabajo desarrollado por los
situaciones en diferentes  Explica los factores que influyen  Conservación de la Energía  Actividades de experimentación estudiantes
contextos y que requieren de la en la transformación de la energía con implementos cotidianos  Participación
aplicación de los conceptos  Explica transformaciones de la  Actividades de consulta  Argumentaciones orales y/o
asociados a la energía mecánica. energía y sus efectos en exploratoria y dirigida escritas
diferentes procesos.  Lectura dirigida  Sustentación de cuestionarios
 Explica a través de modelos  Preguntas orientadoras de preguntas cerradas
 Capacidad para justificar y procesos relacionados con las la  Planteamiento, desarrollo y  Sustentación de cuestionarios
argumentar de forma crítica y transformaciones de la energía solución de ejercicios que de preguntas abiertas
reflexiva, ideas personales  Soluciona situaciones problema requieren la aplicación de  Análisis de los mapas
acerca de temas científicos de relacionados con los conceptos y procedimientos matemáticos conceptuales
interés y relevancia. temas vistos.  Exposiciones  Respeto y la valoración de las
 Diseña y realiza experiencias que  Elaboración de mapas ideas de los demás
le permiten comprobar principios conceptuales  Responsabilidad en la
 Manifiesta una actitud de y teorías relacionadas con el presentación y entrega de
responsabilidad y compromiso tema. trabajos
frente al desarrollo de las  Manifiesta una actitud de interés
actividades de la asignatura por el desarrollo de las
actividades y por mejorar su nivel
de conocimientos.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

ÁREA: Ciencias y Matemáticas ASIGNATURA: Química GRADO: Undécimo PERÍODO: Primero PROFESORES: Myriam Patiño y Blanca Herrera

COMPETENCIAS INDICADORES DE SABERES (CONTENIDO) DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE


DESEMPEÑO EVALUACIÓN
 Convierte 1. Reacciones químicas.  Realizar observaciones  Identifica las
1. Capacidad para unidades Ecuación Química.  Plantear y formular preguntas variables que afectan un
interpretar químicas de Clases de reacciones.  Recopilar información a través de la consulta en fenómeno.
correctamente las moles moléculas, Número de oxidación. libros y otras fuentes  Deduce la relación
relaciones que se átomo-gramo. Balanceo de ecuaciones.  Diseñar y plantear investigaciones entre las variables.
presentan entre  - Deduce Balanceo por tanteo.  Recoger, analizar e interpretar datos  Comunica una
reactivos y el compuesto que Balanceo por REDOX.  Contrastar la información encontrada con la situación dada por medio
productos de una actúa como evidencia experimental, lo que ofrece la oportunidad de de gráficos, tablas,
ecuación química reactivo límite en 2. Estequiometría. relacionar el conocimiento con la vida cotidiana, la esquemas, texto
estequiométrica. una reacción. Concepto de mol. sociedad y el medio ambiente  Expresar la
 - Conversiones de moles a  Proponer conclusiones, explicaciones y concentración de una
2. Capacidad para Determinar la moléculas de átomos a átomo predicciones solución dada en otras
aplicar las leyes de concentración de gramo.  Comunicar los resultados obtenidos en el unidades de concentración.
los gases en la una solución proceso  Reconocer y
Reactante limite.
resolución de utilizando  Utilizar herramientas matemáticas, informáticas preparar soluciones de uso
problemas. diferentes Rendimiento de una reacción. común en las diferentes
Pureza. y equipos de laboratorio para tomar medidas,
unidades. sistematizar y analizar la información y para crear unidades de concentración.
 - modelos que posibiliten explicar y representar  Deducir el pH de las
Identificar los 3. Soluciones y agua. fenómenos soluciones cualitativa y
factores que Componentes. cuantitativamente.
 Elaborar y desarrollar una guía de estudio en la
afectan la Clases. que se orienten procesos relacionados con las temáticas
velocidad de las
Concentración. propuestas para el período y en la que además se
soluciones.
promueva y se evidencie el desarrollo de acciones que
 - Aplica
contribuyan al alcance de los objetivos del Encuentro
las unidades 4. Estado gaseoso. Echandiano de Literatura como son la interpretación y el
físicas y químicas Generalidades de los gases. análisis de textos.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

de concentración Variables de temperatura,


en las soluciones presión y volumen.
problema. Ley de Boyle, Charles, Gay-
 - Preparar Lussac y Dalton.
soluciones de Ecuación combinada.
diferentes Ecuación de estado.
concentraciones. Teoría cinética molecular.
 -
Determinar el pH
de una solución y
reconoce el grado
de acidez.
ÁREA: Ciencias y Matemáticas ASIGNATURA: Química GRADO: Undécimo PERÍODO: Segundo PROFESORES: Myriam Patiño y Blanca Herrera

COMPETENCIAS INDICADORES DE SABERES (CONTENIDO) DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE


DESEMPEÑO EVALUACIÓN
1. Introducción a la química  Realizar observaciones 
1. Capacid Capacidad para justificar orgánica.  Plantear y formular preguntas
ad para coherentemente -1.1.Importancia de la química  Recopilar información a través de la consulta en
establecer con orgánica libros y otras fuentes
soluciones a una situación
claridad la 1.2 Atomo del carbono  Diseñar y plantear investigaciones
estructura, problémica. 1.3 Hibridación  Recoger, analizar e interpretar datos
nomenclatura y -1.4.Cadenas orgánicas.  Contrastar la información encontrada con la
propiedades de 1.5. Formulas evidencia experimental, lo que ofrece la oportunidad de
los compuestos 2. Clasificación y relacionar el conocimiento con la vida cotidiana, la
orgánicos. Nomenclatura sociedad y el medio ambiente
2.1. Alcanos  Proponer conclusiones, explicaciones y
2.2. Alquenos predicciones
2.3 Alquinos  Comunicar los resultados obtenidos en el
2.4. Aldehidos proceso
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

2.5. Cetonas  Utilizar herramientas matemáticas, informáticas


2.6. ácidos y equipos de laboratorio para tomar medidas,
2.7. Eteres sistematizar y analizar la información y para crear
2.8. Esteres modelos que posibiliten explicar y representar
2.9. Amidas fenómenos
3.Isomería  Elaborar y desarrollar una guía de estudio en la
3.1. De cadena que se orienten procesos relacionados con las temáticas
3.2. De posición propuestas para el período y en la que además se
3.3. De grupo funcional promueva y se evidencie el desarrollo de acciones que
contribuyan al alcance de los objetivos del Encuentro
Echandiano de Literatura como son la interpretación y el
análisis de textos.

ÁREA: Ciencias y Matemáticas ASIGNATURA: Química GRADO: Undécimo PERÍODO: Tercero PROFESORES: Myriam Patiño y Blanca Herrera

COMPETENCIAS INDICADORES DE SABERES (CONTENIDO) DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE


DESEMPEÑO EVALUACIÓN
1. Reacciones orgánicas  Realizar observaciones 
1. Construye a partir de  Plantear y formular preguntas
conocimientos previos 1.1. Mecanismos de ruptura  Recopilar información a través de la consulta en
de enlaces. libros y otras fuentes
una visión general del
1.2. Tipos de reacciones  Diseñar y plantear investigaciones
campo de la 1.3. Mecanismos de  Recoger, analizar e interpretar datos
bioquímica. reacciones.  Contrastar la información encontrada con la
1.3.1. Propiedades químicas. evidencia experimental, lo que ofrece la oportunidad de
relacionar el conocimiento con la vida cotidiana, la
2. Compuestos de interés sociedad y el medio ambiente
biológico.  Proponer conclusiones, explicaciones y
2.1. Carbohidratos predicciones
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

2.2. Vitaminas.  Comunicar los resultados obtenidos en el


2.3. Proteínas. proceso
2.4. Minerales.  Utilizar herramientas matemáticas, informáticas
2.5. Lípidos. y equipos de laboratorio para tomar medidas,
2.6. Ácidos nucleicos. sistematizar y analizar la información y para crear
modelos que posibiliten explicar y representar
fenómenos
 Elaborar y desarrollar una guía de estudio en la
que se orienten procesos relacionados con las temáticas
propuestas para el período y en la que además se
promueva y se evidencie el desarrollo de acciones que
contribuyan al alcance de los objetivos del Encuentro
Echandiano de Literatura como son la interpretación y el
análisis de textos.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARÍO ECHANDÍA IED


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE ÁREA 2016

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Física Grado: Once Periodo: Primero Profesores: Jaison Ariza – Aidee Torres

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE


EVALUACIÓN

 Capacidad para interpretar,  Explica el comportamiento de  Principios Hidrostáticos  Desarrollo de las guías de  Registro de evidencias del
analizar, proponer y resolver fluidos en movimiento y reposo  Termodinámica aprendizaje trabajo desarrollado por los
situaciones en diferentes  Establece relación entre la  Fundamentos de electricidad  Actividades de experimentación estudiantes
contextos y que requieren de la presión ejercida por cuerpos con implementos cotidianos  Participación
aplicación de los conceptos sólidos y la ejercida por los fluidos  Actividades de consulta  Argumentaciones orales y/o
físicos trabajados.  Explica situaciones de fluidos y de exploratoria y dirigida escritas
cuerpos sumergidos en fluidos a  Lectura dirigida  Sustentación de cuestionarios
partir de los conceptos de presión  Preguntas orientadoras de preguntas cerradas
 Capacidad para justificar y y fuerza.  Planteamiento, desarrollo y  Sustentación de cuestionarios
argumentar de forma crítica y  Explica las leyes de la solución de ejercicios que de preguntas abiertas
reflexiva, ideas personales termodinámica y las relaciona requieren la aplicación de  Análisis de los mapas
acerca de temas científicos de con el flujo de energía en los procedimientos matemáticos conceptuales
interés y relevancia. diferentes procesos y con  Exposiciones  Respeto y la valoración de las
situaciones cotidianas.  Elaboración de mapas ideas de los demás
 Explica transformaciones de la conceptuales  Responsabilidad en la
 Manifiesta una actitud de energía y sus efectos en presentación y entrega de
responsabilidad y compromiso diferentes procesos. trabajos
frente al desarrollo de las  Reconoce fenómenos asociados a
actividades de la asignatura cargas eléctricas
 Diseña y realiza experiencias que
le permiten comprobar principios
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

y teorías relacionadas con el


tema.
 Manifiesta una actitud de interés
por el desarrollo de las
actividades y por mejorar su nivel
de conocimientos.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARÍO ECHANDÍA IED


PLAN DE ÁREA 2016
Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Física Grado: Once Periodo: Segundo Profesores: Jaison Ariza – Aidee Torres

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE


EVALUACIÓN

 Capacidad para interpretar,  Reconoce las características del  Movimiento Circular Uniforme  Desarrollo de las guías de  Registro de evidencias del
analizar, proponer y resolver Movimiento Circular Uniforme  Movimiento Armónico Simple aprendizaje trabajo desarrollado por los
situaciones en diferentes  Reconoce las características del  Ondas:  Actividades de experimentación estudiantes
contextos y que requieren de la Movimiento Armónico Simple o Acústica con implementos cotidianos  Participación
aplicación de los conceptos  Define los componentes de una o Óptica  Actividades de consulta  Argumentaciones orales y/o
asociados al movimiento onda y la forma cómo influyen exploratoria y dirigida escritas
ondulatorio. cada uno de estos en el  Lectura dirigida  Sustentación de cuestionarios
comportamiento de las ondas.  Preguntas orientadoras de preguntas cerradas
 Capacidad para justificar y  Establece diferencias entre  Planteamiento, desarrollo y  Sustentación de cuestionarios
argumentar de forma crítica y movimiento ondulatorio y solución de ejercicios que de preguntas abiertas
reflexiva, ideas personales movimiento armónico simple y a requieren la aplicación de  Análisis de los mapas
acerca de temas científicos de partir de éstas establece procedimientos matemáticos conceptuales
interés y relevancia. asociaciones con situaciones  Exposiciones  Respeto y la valoración de las
cotidianas.  Elaboración de mapas ideas de los demás
 Construye e interpreta diagramas conceptuales  Responsabilidad en la
 Manifiesta una actitud de de ondas y los relaciona con los presentación y entrega de
responsabilidad y compromiso conceptos de reflexión y trabajos
frente al desarrollo de las refracción de ondas.
actividades de la asignatura  Aplica las leyes de la refracción y
la reflexión en la solución de
problemas.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

 Propone experimentos que le


permiten comprobar las
propiedades de las ondas
 Manifiesta una actitud de interés
por el desarrollo de las
actividades y por mejorar su nivel
de conocimientos.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARÍO ECHANDÍA IED


PLAN DE ÁREA 2016

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Física Grado: Once Periodo: Tercero Profesores: Jaison Ariza – Aidee Torres

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE


EVALUACIÓN

 Capacidad para interpretar,  Comprende y explica fenómenos  Electricidad y Magnetismo  Desarrollo de las guías de  Registro de evidencias del
analizar, proponer y resolver asociados a carga eléctrica. aprendizaje trabajo desarrollado por los
situaciones en diferentes  Plantea y explica fenómenos  Actividades de experimentación estudiantes
contextos y que requieren de la asociados a cargas eléctricas y su con implementos cotidianos  Participación
aplicación de los conceptos aplicación a la vida cotidiana.  Actividades de consulta  Argumentaciones orales y/o
asociados a electromagnetismo.  Desarrolla actividades teóricos exploratoria y dirigida escritas
prácticas, con las cuales  Lectura dirigida  Sustentación de cuestionarios
comprende la ocurrencia de los  Preguntas orientadoras de preguntas cerradas
 Capacidad para justificar y fenómenos eléctricos y de alguna  Planteamiento, desarrollo y  Sustentación de cuestionarios
argumentar de forma crítica y manera los puede aplicar en su solución de ejercicios que de preguntas abiertas
reflexiva, ideas personales vida cotidiana requieren la aplicación de  Análisis de los mapas
acerca de temas científicos de  Aplica la ley de Coulomb en la procedimientos matemáticos conceptuales
interés y relevancia. solución de situaciones  Exposiciones  Respeto y la valoración de las
 Relaciona voltaje y corriente con  Elaboración de mapas ideas de los demás
los diferentes elementos de un conceptuales  Responsabilidad en la
 Manifiesta una actitud de circuito eléctrico. presentación y entrega de
responsabilidad y compromiso  Identifica y analiza los diferentes trabajos
frente al desarrollo de las tipos de circuitos eléctricos y
actividades de la asignatura aplica sus características y la ley
de Ohm en la solución de
problemas.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

 Diseña y realiza experiencias que


le permiten comprobar principios
y teorías relacionadas con el tema
 Manifiesta una actitud de interés
por el desarrollo de las
actividades y por mejorar su nivel
de conocimientos.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE AREA 2016
AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: TERCERO PERIODO: I DOCENTE: LISBETH CARDENAS
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES(CONTENIDO) DIDACTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACION

- Lee y escribe cantidades sencillas -Reconoce las características de un -Conjuntos: Extensión, comprensión, -Conteo y Abaco, fichas. -Planteamiento de conclusiones a
y reconoce conjuntos. conjunto. pertenencia y no pertenencia, -Cálculo mental. partir del análisis de situaciones
subconjuntos, unión, intersección. - Manejo de billetes Didácticos. cotidianas.
ANEXOS -Representa conjuntos por -Guía de Aprendizaje Significativo. -Desarrollo y sustentación de la
extensión y comprensión. -Lectura y escritura de cantidades hasta -Problemas de situaciones guía de aprendizaje.
seis cifras. cotidianas. -Aplicación y corrección de
-Establece relaciones de -Ubicar cantidades en la tabla de -Planteamiento y Resolución de pruebas tipo Icfes.
pertenencia y contenencia entre posición. problemas. - Desarrollo y sustentación de
conjuntos. -Trabajo extraclase y planes de Mejoramiento.
acompañamiento en casa.
-Relaciona diferentes operaciones
entre conjuntos y cantidades.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE AREA 2016
AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: TERCERO PERIODO: II DOCENTE: LISBETH CARDENAS
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES(CONTENIDO) DIDACTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS
DE EVALUACION

Resuelve operaciones aditivas -Resolver adiciones y -Adición -Conteo y Abaco, fichas. -Planteamiento de conclusiones a
(adición y sustracción) y sustracciones agrupando y -Sustracción -Cálculo mental. partir del análisis de situaciones
multiplicativas (multiplicación y reagrupando. -Multiplicación - Manejo de billetes Didácticos. cotidianas.
división) con números naturales. -Resolver multiplicaciones y -División -Guía de Aprendizaje Significativo. -Desarrollo y sustentación de la
divisiones con números naturales. -Solución de Problemas -Problemas de situaciones guía de aprendizaje.
ANEXOS -Resolver problemas que cotidianas. -Aplicación y corrección de
involucren más de una operación. -Planteamiento y Resolución de pruebas tipo Icfes.
-Inventar problemas que se problemas. - Desarrollo y sustentación de
resuelven con operaciones -Trabajo extraclase y planes de Mejoramiento.
básicas. acompañamiento en casa.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE AREA 2016
AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: TERCERO PERIODO: III DOCENTE: LISBETH CARDENAS
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES(CONTENIDO) DIDACTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS
DE EVALUACION
-Resuelve operaciones aditivas y -Escribir y leer fraccionarios. - Fracciones. -Conteo y Abaco, fichas. -Planteamiento de conclusiones a
multiplicativas con número -Partes de la fracción. -Cálculo mental. partir del análisis de situaciones
fraccionarios en diferentes -Representar gráficamente -Representación de las fracciones. - Manejo de billetes Didácticos. cotidianas.
contextos. fracciones mayores a la unidad. -Equivalencias. -Guía de Aprendizaje Significativo. -Desarrollo y sustentación de la
-Operaciones entre fracciones. -Problemas de situaciones guía de aprendizaje.
ANEXOS -Resolver situaciones cotidianas. -Aplicación y corrección de
problemáticas de estructura -Planteamiento y Resolución de pruebas tipo Icfes.
aditiva entre fracciones. problemas. - Desarrollo y sustentación de
-Trabajo extraclase y planes de Mejoramiento.
-Proponer situaciones acompañamiento en casa.
problemáticas de estructura
aditiva entre fracciones.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE AREA 2016
AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: CUARTO PERIODO: I DOCENTE: LISBETH CARDENAS Y LUCILA A.
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES(CONTENIDO) DIDACTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACION

-Reconoce conjuntos y realiza -Reconoce las características de un -Conjuntos: Extensión, comprensión, -Conteo y Abaco, fichas. -Planteamiento de conclusiones a
operaciones entre conjuntos. conjunto. pertenencia y no pertenencia, -Cálculo mental. partir del análisis de situaciones
subconjuntos, unión, intersección. - Manejo de billetes Didácticos. cotidianas.
-Reconoce la cantidad que -Representa conjuntos por -Guía de Aprendizaje Significativo. -Desarrollo y sustentación de la
representa un número natural de extensión y comprensión. -Lectura y escritura de cantidades hasta -Problemas de situaciones guía de aprendizaje.
varias cifras y ordena de mayor a nueve cotidianas. -Aplicación y corrección de
menor y viceversa. -Establece relaciones de Cifras. -Planteamiento y Resolución de pruebas tipo Icfes.
pertenencia y contenencia entre problemas. - Desarrollo y sustentación de
ANEXOS conjuntos. -Ubicar cantidades en la tabla de -Trabajo extraclase y planes de Mejoramiento.
posición. acompañamiento en casa.
-Relaciona diferentes operaciones
entre conjuntos y cantidades. -Composición y descomposición.
Cantidades.
-Ubica números en la tabla de valor
de posición. -Ordena cantidades de mayor a menor

-Relaciona un número natural con


la cantidad que representa.
-Compone y descompone números
naturales.
-Lee y escribe números de varias
cifras.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE AREA 2016
AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: CUARTO PERIODO: II DOCENTES: LISBETH CARDENAS Y LUCILA AHUMADA
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES(CONTENIDO) DIDACTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS
DE EVALUACION

-Soluciona situaciones -Conteo y Abaco, fichas. -Planteamiento de conclusiones a


problemáticas utilizando las -Resolver adiciones y -Números naturales. -Cálculo mental. partir del análisis de situaciones
operaciones aditivas y sustracciones entre números Adición, Sustracción - Manejo de billetes Didácticos. cotidianas.
multiplicativascon números naturales. Multiplicación, División. -Guía de Aprendizaje Significativo. -Desarrollo y sustentación de la
naturales. -Reconocer la adición como -Múltiplos y divisores. -Problemas de situaciones guía de aprendizaje.
prueba de la sustracción. -Números primos y compuestos cotidianas. -Aplicación y corrección de
-Identifica los múltiplos y -Mínimo común múltiplo y -Planteamiento y Resolución de pruebas tipo Icfes.
divisores, números primos y -Identificar la multiplicación como Máximo común divisor. problemas. - Desarrollo y sustentación de
compuestos en un conjunto de una prueba de la división. -Trabajo extraclase y planes de Mejoramiento.
números. -Identificar y utilizar los criterios -Solución de problemas aplicando las acompañamiento en casa.
de divisibilidad cuatro operaciones.
ANEXOS
-Plantear y resolver situaciones
problemáticas en las cuales se
aplican varias operaciones.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE AREA 2016
AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: CUARTO PERIODO: III DOCENTE: LISBETH CARDENAS Y LUCILA AHUMADA
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES(CONTENIDO) DIDACTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS
DE EVALUACION

-Soluciona situaciones -Identificar la fracción que -Fracciones. -Conteo y Abaco, fichas. -Planteamiento de conclusiones a
problemáticas utilizando las corresponde a una representación -Representación gráfica de una -Cálculo mental. partir del análisis de situaciones
operaciones aditivas y gráfica. fracción. - Manejo de billetes Didácticos. cotidianas.
multiplicativas con números -Equivalencias. -Guía de Aprendizaje Significativo. -Desarrollo y sustentación de la
fraccionarios y decimales. -Identificar cuando dos o más -Fracciones propias e impropias. -Problemas de situaciones guía de aprendizaje.
fracciones son equivalentes. -Números mixtos. cotidianas. -Aplicación y corrección de
ANEXOS -Operaciones entre fracciones. -Planteamiento y Resolución de pruebas tipo Icfes.
-Resolver operaciones entre -Operaciones entre decimales. problemas. - Desarrollo y sustentación de
números decimales. -Trabajo extraclase y planes de Mejoramiento.
acompañamiento en casa.
-Plantear y resolver situaciones
problemáticas que requieren el
uso entre las operaciones entre
decimales.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE AREA 2016
AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: QUINTO PERIODO: I DOCENTE: LISBETH CARDENAS
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES(CONTENIDO) DIDACTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS
DE EVALUACION

-Conteo y Abaco, fichas. -Planteamiento de conclusiones a


Resuelve y formula problemas -Resolver adiciones y -Números naturales. -Cálculo mental. partir del análisis de situaciones
cuya estrategia de solución sustracciones con cantidades de Adición, Sustracción - Manejo de billetes Didácticos. cotidianas.
requiera de las relaciones y más de cifras. Multiplicación, División. -Guía de Aprendizaje Significativo. -Desarrollo y sustentación de la
propiedades de los números -Solución de problemas aplicando las -Problemas de situaciones guía de aprendizaje.
naturales y sus operaciones. -Realiza multiplicaciones y cuatro operaciones. cotidianas. -Aplicación y corrección de
divisiones entre cantidades de -Planteamiento y Resolución de pruebas tipo Icfes.
ANEXOS más de seis cifras. problemas. - Desarrollo y sustentación de
-Trabajo extraclase y planes de Mejoramiento.
-Reconoce y aplica las acompañamiento en casa.
propiedades de adición y la
multiplicación.

-Identifica las operaciones que se


deben plantear para resolver una
situación problema.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE AREA 2016
AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: QUINTO PERIODO: II DOCENTES: LISBETH CARDENAS
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES(CONTENIDO) DIDACTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS
DE EVALUACION
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

-Utilizar significativamente las -Conteo y Abaco, fichas. -Planteamiento de conclusiones a


operaciones de adición, -Resolver adiciones y
-Números naturales. -Cálculo mental. partir del análisis de situaciones
sustracción, multiplicación, sustracciones con cantidades de Adición, Sustracción - Manejo de billetes Didácticos. cotidianas.
división y potenciación con más de seis cifras. Multiplicación, División. -Guía de Aprendizaje -Desarrollo y sustentación de la
números naturales y con números -Resolver multiplicaciones con -Múltiplos y divisores. Significativo. guía de aprendizaje.
racionales positivos. cantidades de más de seis cifras y
-Números primos y compuestos -Problemas de situaciones -Aplicación y corrección de
divisiones de hasta tres cifras -Mínimo común múltiplo y cotidianas. pruebas tipo Icfes.
como mínimo. Máximo común divisor. -Planteamiento y Resolución de - Desarrollo y sustentación de
ANEXOS -Potenciación problemas. planes de Mejoramiento.
-Resolver problemas que -Radicación -Trabajo extraclase y
requieren el uso de mínimo -Logaritmación acompañamiento en casa.
común múltiplo y máximo común
divisor de dos o más números. -Solución de problemas aplicando
números racionales positivos.
-Establecer la relación entre la
raíz cúbica y la potencia de un
número elevado al cubo.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE AREA 2016
AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: QUINTO PERIODO: III DOCENTE: LISBETH CARDENAS
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES(CONTENIDO) DIDACTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACION

-Resolver situaciones aditivas y -Resolver operaciones con -Fracciones. -Conteo y Abaco, fichas. -Planteamiento de conclusiones a
multiplicativas con números fracciones homogéneas. -Representación grafica de una fracción. -Cálculo mental. partir del análisis de situaciones
fraccionarios y decimales. -Equivalencias. - Manejo de billetes Didácticos. cotidianas.
-Resolver operaciones con -Fracciones propias e impropias. -Guía de Aprendizaje Significativo. -Desarrollo y sustentación de la
ANEXOS fracciones heterogéneas. -Fracciones homogéneas y -Problemas de situaciones guía de aprendizaje.
heterogéneas. cotidianas. -Aplicación y corrección de
-Efectuar operaciones con -Números mixtos. -Planteamiento y Resolución de pruebas tipo Icfes.
números decimales. -Operaciones entre fracciones. problemas. - Desarrollo y sustentación de
-Operaciones entre decimales. -Trabajo extraclase y planes de Mejoramiento.
-Resolver situaciones acompañamiento en casa.
problemáticas y verificar su
solución.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARÍO ECHANDÍA IED


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE ÁREA 2016
Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Matemáticas Grado: Sexto Periodo: Primero Profesores: Guillermo Palencia –Andrés Naizaque - Aidee Torres

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE


EVALUACIÓN
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

 Capacidad de los estudiantes  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres


para integrar los  Identifica el conjunto de  Números enteros: noción, aprendizaje significativas con sus individuales y grupales)
conocimientos matemáticos números enteros. representación en la recta 5 niveles progresivos  Participación en clase preguntas
en el conjunto de saberes y en  Explica por medio de la numérica y suma.  Trabajo en clase y extraclase y ejercicios en el tablero
procesos cotidianos.
representación gráfica de
(individual y grupal)  Cuaderno del estudiante
 Actividades con hoja de ruta trabajo en clase esquemas,
números enteros la
 Desarrollo y elaboración de resúmenes, planteamientos y
 Capacidad para justificar y operación suma y sus ejercicios análisis
argumentar los procesos
seguidos en la solución de
relaciones  Salidas o expediciones  Problemas (Pruebas Objetivas) y
pedagógicas trabajos individuales o en grupo
situaciones que requieren la
aplicación de las propiedades y  Elaboración de mapas
operaciones del conjunto conceptuales
numérico estudiado.  Utilizar lenguaje matemático
para se familiarice con él
 Fomentar el uso de libros como
 Manifiesta una actitud de herramientas que ayudan en la
responsabilidad y compromiso adquisición del conocimiento
frente al desarrollo de las
actividades de la asignatura

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Matemáticas Grado: Sexto Periodo: Segundo Profesores: Guillermo Palencia- Andrés Naizaque- Aidee Torres
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS


DE EVALUACIÓN

 Capacidad de los estudiantes  Introducción números  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula
para integrar los  Utiliza relaciones aditivas enteros. Propiedades y aprendizaje significativas con (talleres individuales y
conocimientos matemáticos y multiplicativas para operaciones sus 5 niveles progresivos grupales)
en el conjunto de saberes y en resolver problemas  Origen de los números  Trabajo en clase y extraclase  Participación en clase
procesos cotidianos. matemáticos y del enteros. (individual y grupal) preguntas y ejercicios en el
entorno.  Representación de los  Actividades con hoja de ruta tablero
 Utiliza la recta numérica números enteros en la recta  Desarrollo y elaboración de  Cuaderno del estudiante
 Capacidad para justificar y
para ubicar los números numéricas ejercicios trabajo en clase esquemas,
argumentar los procesos
seguidos en la solución de
enteros  Operaciones y propiedades  Salidas o expediciones resúmenes, planteamientos y
 Opera correctamente la con enteros pedagógicas análisis
situaciones que requieren la
adición de enteros  Polinomios aritméticos con  Elaboraciones de mapas  Problemas (Pruebas Objetivas)
aplicación de las propiedades y
 Comprende la resta como signos de agrupación con conceptuales y trabajos individuales o en
operaciones del conjunto
numérico estudiado.
un caso particular de la enteros  Utilizar lenguaje matemático grupo
adicción  Ecuaciones lineales de primer para se familiarice con él
 Desarrolla polinomios orden con una incógnita  Fomentar el uso de libros como
 Manifiesta una actitud de aritméticos con signos de  Problemas de aplicación herramientas que ayudan en la
responsabilidad y agrupación adquisición del conocimiento
compromiso frente al
desarrollo de las actividades
de la asignatura
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Matemáticas Grado: Sexto Periodo: Tercero Profesores: Guillermo Palencia-Andrés Naizaque-Aidee Torres

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS


DE EVALUACIÓN

 Capacidad de los  Operaciones y propiedades con enteros:  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula
estudiantes para integrar  Opera correctamente la  Multiplicación aprendizaje significativas (talleres individuales y
los conocimientos multiplicación, división,  División con sus 5 niveles progresivos grupales)
matemáticos en el potenciación,  Potenciación  Trabajo en clase y extraclase  Participación en clase
conjunto de saberes y en radicación de enteros  Radicación (individual y grupal) preguntas y ejercicios en el
procesos cotidianos.  Comprende la  Ecuaciones lineales de primer orden con  Actividades con hoja de ruta tablero
potenciación como una una incógnita  Desarrollo y elaboración de  Cuaderno del estudiante
forma abreviada de la  Problemas de aplicación ejercicios trabajo en clase esquemas,
 Capacidad para justificar y
argumentar los procesos
multiplicación  Salidas o expediciones resúmenes, planteamientos
pedagógicas y análisis
seguidos en la solución de
 Resuelve ecuaciones de  Elaboraciones de mapas  Problemas (Pruebas
situaciones que requieren
la aplicación de las primer grado. conceptuales Objetivas) y trabajos
propiedades y operaciones  Utilizar lenguaje matemático individuales o en grupo
del conjunto numérico para se familiarice con él
estudiado.  Fomentar el uso de libros
como herramientas que
ayudan en la adquisición del
 Manifiesta una actitud de conocimiento
responsabilidad y
compromiso frente al
desarrollo de las
actividades de la
asignatura
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARÍO ECHANDÍA IED


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE ÁREA 2016
Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Geometría Grado: Sexto Periodo: Primero Profesores: Guillermo Palencia – Jaison Ariza - Aidee Torres

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE


EVALUACIÓN

 Capacidad de los estudiantes  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres


para integrar los Conceptos básicos de geometría: aprendizaje significativas con sus individuales y grupales)
conocimientos matemáticos 5 niveles progresivos  Participación en clase
en el conjunto de saberes y en Punto  Trabajo en clase y extraclase preguntas y ejercicios en el
procesos cotidianos. Recta (individual y grupal) tablero
Semirecta  Actividades con hoja de ruta  Cuaderno del estudiante
Segmento de recta  Desarrollo y elaboración de trabajo en clase esquemas,
 Capacidad para justificar y
ejercicios resúmenes, planteamientos y
argumentar los procesos
seguidos en la solución de  Salidas o expediciones análisis
situaciones que requieren la pedagógicas  Problemas (Pruebas Objetivas)
aplicación de las propiedades y  Elaboraciones de mapas y trabajos individuales o en
operaciones del conjunto conceptuales grupo
numérico estudiado.  Utilizar lenguaje matemático
para se familiarice con él
 Fomentar el uso de libros como
 Manifiesta una actitud de herramientas que ayudan en la
responsabilidad y compromiso adquisición del conocimiento
frente al desarrollo de las 
actividades de la asignatura
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Geometría Grado: Sexto Periodo: Segundo Profesores: Guillermo Palencia – Jaison Ariza - Aidee Torres

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS


DE EVALUACIÓN

 Capacidad de los estudiantes  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula


para integrar los Define el concepto de aprendizaje significativas con (talleres individuales y
conocimientos matemáticos transformación geométrica Ángulos: sus 5 niveles progresivos grupales)
en el conjunto de saberes y en  Trabajo en clase y extraclase  Participación en clase
procesos cotidianos. Identifica un vector Definición (individual y grupal) preguntas y ejercicios en el
Desarrolla las operaciones Medida  Actividades con hoja de ruta tablero
necesarias para transformar un Clasificación según abertura  Desarrollo y elaboración de  Cuaderno del estudiante
 Capacidad para justificar y
punto a partir de un vector dado ejercicios trabajo en clase esquemas,
argumentar los procesos Clasificación según la posición
seguidos en la solución de  Salidas o expediciones resúmenes, planteamientos y
Grafica las transformaciones Clasificación según la suma pedagógicas análisis
situaciones que requieren la
geométricas de una figura en el  Elaboraciones de mapas  Problemas (Pruebas Objetivas)
aplicación de las propiedades y plano
operaciones del conjunto conceptuales y trabajos individuales o en
numérico estudiado.  Utilizar lenguaje matemático grupo
para se familiarice con él
 Fomentar el uso de libros como
 Manifiesta una actitud de herramientas que ayudan en la
responsabilidad y adquisición del conocimiento
compromiso frente al
desarrollo de las actividades
de la asignatura
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Geometría Grado: Séxto Periodo: Tercero Profesores: Guillermo Palencia – Jaison Ariza - Aidee Torres
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS
DE EVALUACIÓN

 Capacidad de los estudiantes  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula


para integrar los aprendizaje significativas con (talleres individuales y
conocimientos matemáticos Define sistemas de medida Polígonos: sus 5 niveles progresivos grupales)
en el conjunto de saberes y en  Trabajo en clase y extra clase  Participación en clase
procesos cotidianos. Identifica los patrones de medida Definición (individual y grupal) preguntas y ejercicios en el
para longitud, área, y volumen. Clasificación  Actividades con hoja de ruta tablero
Perímetro  Desarrollo y elaboración de  Cuaderno del estudiante
 Capacidad para justificar y Identifica los patrones de medida Área ejercicios trabajo en clase esquemas,
argumentar los procesos para masa tiempo y temperatura.
seguidos en la solución de  Salidas o expediciones resúmenes, planteamientos y
pedagógicas análisis
situaciones que requieren la
Recopila datos de la  Elaboraciones de mapas  Problemas (Pruebas Objetivas)
aplicación de las propiedades experimentación a partir de los
y operaciones del conjunto conceptuales y trabajos individuales o en
patrones de medida aprendidos.  Utilizar lenguaje matemático grupo
numérico estudiado.
para se familiarice con él
Trabaja en equipo  Fomentar el uso de libros como
 Manifiesta una actitud de herramientas que ayudan en la
Muestra actitudes de interés por adquisición del conocimiento
responsabilidad y la asignatura
compromiso frente al
desarrollo de las actividades Participa, atiende a las
de la asignatura explicaciones y cumple las normas
del manual de convivencia
durante las clases
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARÍO ECHANDÍA IED


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE ÁREA 2016
Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Matemáticas Grado: Séptimo Periodo: Primero Profesores: Martha Valderrama-Yerson Córdoba

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE


EVALUACIÓN

 Capacidad de los estudiantes  Los números enteros:  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres
para integrar los  Identifica los enteros en la operaciones y aplicaciones. aprendizaje significativas con sus individuales y grupales)
conocimientos matemáticos cotidianidad Repaso 5 niveles progresivos  Participación en clase
en el conjunto de saberes y en  Naturaleza y operaciones  Trabajo en clase y extraclase preguntas y ejercicios en el
procesos cotidianos.  Ubica los enteros en la con racionales (individual y grupal) tablero
 Capacidad para justificar y resta numérica  Actividades con hoja de ruta  Cuaderno del estudiante
argumentar los procesos  Desarrollo y elaboración de trabajo en clase esquemas,
seguidos en la solución de  Operaciones básicas con ejercicios resúmenes, planteamientos y
situaciones que requieren la números enteros y  Salidas o expediciones análisis
aplicación de las propiedades y racionales pedagógicas  Problemas (Pruebas Objetivas)
operaciones del conjunto  Elaboraciones de mapas y trabajos individuales o en
numérico estudiado.  Resuelve problemas conceptuales grupo
haciendo uso de las  Utilizar lenguaje matemático
 Manifiesta una actitud de operaciones con enteros para se familiarice con él
responsabilidad y compromiso  Fomentar el uso de libros como
frente al desarrollo de las herramientas que ayudan en la
actividades de la asignatura. adquisición del conocimiento
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Matemáticas Grado: Séptimo Periodo: Segundo Profesores: Martha Valderrama-Yerson Córdoba
COMPETENCIAS INDICADORES DE SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
DESEMPEÑO
 Capacidad de los  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres individuales y grupales)
estudiantes para Identifica los racionales en la aprendizaje significativas  Participación en clase preguntas y ejercicios en el tablero
integrar los cotidianidad Números mixtos con sus 5 niveles  Cuaderno del estudiante trabajo en clase esquemas,
conocimientos progresivos resúmenes, planteamientos y análisis
matemáticos en el Porcentajes  Trabajo en clase y  Problemas (Pruebas Objetivas) y trabajos individuales o en
conjunto de saberes y extraclase (individual y grupo
en procesos Resuelve problemas haciendo grupal)
cotidianos. uso de las operaciones con Problemas de aplicación con  Actividades con hoja de
racionales números racionales. ruta
 Capacidad para  Desarrollo y elaboración
justificar y de ejercicios
Identifica constantes y Números decimales,  Salidas o expediciones
argumentar los
variables en situaciones operaciones y aplicaciones pedagógicas
procesos seguidos en dadas.
la solución de  Elaboraciones de mapas
situaciones que conceptuales
requieren la Traduce el texto de un  Utilizar lenguaje
aplicación de las problema que involucra matemático para se
propiedades y entero y racionales a familiarice con él
operaciones del  Fomentar el uso de libros
expresiones matemáticas como herramientas que
conjunto numérico de
los racionales ayudan en la adquisición
del conocimiento

 Capacidad de los
estudiantes para
integrar los
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

conocimientos
matemáticos en el
conjunto de saberes y
en procesos
cotidianos.

 Manifiesta una
actitud de
responsabilidad y
compromiso frente al
desarrollo de las
actividades de la
asignatura
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Matemáticas Grado: Séptimo Periodo: Tercero Profesores: Martha Valderrama-Yerson Córdoba

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE


EVALUACIÓN

 Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres


aprendizaje individuales y grupales)
 Capacidad para tratar las
Razones y proporciones  Trabajo en clase y extra clase  Participación en clase preguntas y
razones y proporciones
(individual y grupal) ejercicios en el tablero
 Actividades con hoja de ruta  Cuaderno del estudiante trabajo en
 Desarrolla procesos de Resuelve expresiones que implica Ecuaciones lineales de primer  Desarrollo y elaboración de clase esquemas, resúmenes,
resoluciones de ecuaciones de
la aplicación de razones y grado con una incógnita ejercicios planteamientos y análisis
primer grado con una
incógnita
proporciones  Salidas o expediciones  Problemas (Pruebas Objetivas) y
pedagógicas trabajos individuales o en grupo
Resuelve ecuaciones de primer  Elaboraciones de mapas
 Capacidad para justificar y grado. Introducción al lenguaje y
argumentar los procesos conceptuales
expresiones algebraicas  Utilizar lenguaje matemático
seguidos en la solución de
situaciones que requieren la para se familiarice con él
Contrasta la solución de un  Fomentar el uso de libros como
aplicación de las propiedades ejercicio con el problema
y operaciones del conjunto herramientas que ayudan en la
planteado adquisición del conocimiento
numérico estudiado.

 Manifiesta una actitud de


Entra al mundo del simbolismo
responsabilidad y
algebraico
compromiso frente al
desarrollo de las actividades
de la asignatura
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARÍO ECHANDÍA IED


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE ÁREA 2016
Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Geometría Grado: Séptimo Periodo: Primero Profesores: Martha Valderrama-Yerson Córdoba
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN

 Capacidad de los estudiantes  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres


para integrar los Reconoce los polígonos regulares y Repaso de polígonos regulares y sus aprendizaje significativas con sus individuales y grupales)
conocimientos matemáticos los dibuja características 5 niveles progresivos  Participación en clase preguntas
en el conjunto de saberes y en  Trabajo en clase y extraclase y ejercicios en el tablero
procesos cotidianos. Define su áreas y perímetros Ángulos (individual y grupal)  Cuaderno del estudiante
 Actividades con hoja de ruta trabajo en clase esquemas,
Mide ángulos y los clasifica Plano Cartesiano  Desarrollo y elaboración de resúmenes, planteamientos y
 Capacidad para justificar y
ejercicios análisis
argumentar los procesos
Construye correctamente el plano  Salidas o expediciones  Problemas (Pruebas Objetivas)
seguidos en la solución de cartesiano pedagógicas y trabajos individuales o en
situaciones que requieren la
aplicación de las propiedades y  Elaboraciones de mapas grupo
Ubica puntos en el plano cartesiano conceptuales
operaciones del conjunto
numérico estudiado.  Utilizar lenguaje matemático
Dibuja polígonos en el plano para se familiarice con él
cartesiano a partir de una lista de  Fomentar el uso de libros como
puntos dados herramientas que ayudan en la
 Manifiesta una actitud de
responsabilidad y compromiso adquisición del conocimiento
frente al desarrollo de las 
actividades de la asignatura
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Geometría Grado: Séptimo Periodo: Segundo Profesores: Martha Valderrama-Yerson Córdoba

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE


EVALUACIÓN

 Capacidad de los estudiantes  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres


para integrar los Define el concepto de Transformaciones geométricas: aprendizaje significativas con sus individuales y grupales)
conocimientos matemáticos transformación geométrica Traslación rotación y reflexión 5 niveles progresivos  Participación en clase
en el conjunto de saberes y en  Trabajo en clase y extraclase preguntas y ejercicios en el
procesos cotidianos. Identifica un vector (individual y grupal) tablero
Desarrolla las operaciones  Actividades con hoja de ruta  Cuaderno del estudiante
necesarias para transformar un  Desarrollo y elaboración de trabajo en clase esquemas,
 Capacidad para justificar y punto a partir de un vector dado
ejercicios resúmenes, planteamientos y
argumentar los procesos
seguidos en la solución de  Salidas o expediciones análisis
Grafica las transformaciones pedagógicas  Problemas (Pruebas Objetivas)
situaciones que requieren la
geométricas de una figura en el  Elaboraciones de mapas y trabajos individuales o en
aplicación de las propiedades y
plano conceptuales grupo
operaciones del conjunto
numérico estudiado.  Utilizar lenguaje matemático
para se familiarice con él
 Fomentar el uso de libros como
 Manifiesta una actitud de herramientas que ayudan en la
responsabilidad y compromiso adquisición del conocimiento
frente al desarrollo de las
actividades de la asignatura
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Geometría Grado: Séptimo Periodo: Tercero Profesores: Martha Valderrama-Yerson Córdoba

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS


DE EVALUACIÓN

 Capacidad de los  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula


estudiantes para integrar los aprendizaje significativas con (talleres individuales y
conocimientos matemáticos Define sistemas de medida Sistemas de medida: sus 5 niveles progresivos grupales)
en el conjunto de saberes y  Trabajo en clase y extra clase  Participación en clase
en procesos cotidianos. Identifica los patrones de Unidades de longitud, área, (individual y grupal) preguntas y ejercicios en el
medida para longitud, área, y volumen  Actividades con hoja de ruta tablero
volumen.  Desarrollo y elaboración de  Cuaderno del estudiante
 Capacidad para justificar y Masa, tiempo y temperatura ejercicios trabajo en clase esquemas,
argumentar los procesos
Identifica los patrones de  Salidas o expediciones resúmenes, planteamientos
seguidos en la solución de medida para masa tiempo y
pedagógicas y análisis
situaciones que requieren la
aplicación de las propiedades
temperatura.  Elaboraciones de mapas  Problemas (Pruebas
conceptuales Objetivas) y trabajos
y operaciones del conjunto Recopila datos de la
numérico estudiado.  Utilizar lenguaje matemático individuales o en grupo
experimentación a partir de los para se familiarice con él
patrones de medida aprendidos.  Fomentar el uso de libros
 Manifiesta una actitud de Trabaja en equipo como herramientas que
responsabilidad y ayudan en la adquisición del
compromiso frente al Muestra actitudes de interés por conocimiento
desarrollo de las actividades la asignatura
de la asignatura
Participa, atiende a las
explicaciones y cumple las
normas del manual de
convivencia durante las clases
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARÍO ECHANDÍA IED


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE ÁREA 2016
Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Matemáticas Grado: Octavo Periodo: Primero Profesores: Guillermo Palencia-Pedro Alejo Rincón
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS


DE EVALUACIÓN

 Capacidad de los  Utiliza relaciones aditivas y  Repaso de operaciones con números  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula
estudiantes para integrar propiedades racionales aprendizaje significativas con (talleres individuales y
los conocimientos fundamentales de los - Representaciones fundamentales sus 5 niveles progresivos grupales)
matemáticos en el enteros para enfrentarse a - Amplificación y Simplificación  Trabajo en clase y extraclase  Participación en clase
conjunto de saberes y en operaciones y problemas - Adición y producto de racionales (individual y grupal) preguntas y ejercicios en el
procesos cotidianos. matemáticos de la vida - División y Potenciación de  Actividades con hoja de ruta tablero
 Capacidad para justificar y cotidiana. racionales  Desarrollo y elaboración de  Cuaderno del estudiante
argumentar los procesos  Representa, opera y - Conversión de números racionales a ejercicios trabajo en clase esquemas,
seguidos en la solución de convierte números Decimales y viceversa  Salidas o expediciones resúmenes, planteamientos
situaciones que requieren la racionales. - Racionales Mixtos pedagógicas y análisis
aplicación de las  Expresa con claridad ideas  Fundamentos del Algebra  Elaboraciones de mapas  Problemas (Pruebas
propiedades y operaciones y conceptos concerniente - Naturaleza de las expresiones conceptuales Objetivas) y trabajos
del conjunto numérico a la manipulación de algebraicas  Utilizar lenguaje matemático individuales o en grupo
estudiado. números decimales y - Naturaleza de los polinomios para se familiarice con él
racionales. - Clasificación de polinomios y  Fomentar el uso de libros
 Manifiesta una actitud de  comprende y abstrae la determinación de su grado relativo como herramientas que
responsabilidad y naturaleza de las y absoluto ayudan en la adquisición del
compromiso frente al expresiones algebraicas y - Adición con expresiones semejantes conocimiento
desarrollo de las los polinomios - Adición de monomios y polinomios
actividades de la asignatura  resuelva con solvencia - Valor numérico de un polinomio
suma y restas de términos
semejantes
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Matemáticas Grado: Octavo Periodo: Segundo Profesores: Guillermo Palencia-Pedro Alejo Rincon

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS


DE EVALUACIÓN

 Capacidad de los estudiantes  Opera y comprende  Operaciones con polinomios  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula
para integrar los conceptos correspondientes - Adición de polinomios aprendizaje significativas con (talleres individuales y
conocimientos matemáticos a las operaciones - Multiplicación de polinomios sus 5 niveles progresivos grupales)
en el conjunto de saberes y fundamentales con - División de polinomios  Trabajo en clase y extraclase  Participación en clase
en procesos cotidianos. polinomios - División sintética (individual y grupal) preguntas y ejercicios en el
 Resuelve con claridad la - Potencias de un monomios y  Actividades con hoja de ruta tablero
multiplicación por sus propiedades  Desarrollo y elaboración de  Cuaderno del estudiante
 Capacidad para justificar y
separación de coeficientes - Potencia de un binomio ejercicios trabajo en clase esquemas,
argumentar los procesos
así como la división sintética  Ecuaciones algebraicas  Salidas o expediciones resúmenes, planteamientos y
seguidos en la solución de
 Identifica y comprende - De la forma ax=b pedagógicas análisis
situaciones que requieren la
conceptos que se involucran - De la forma ax+b=c  Elaboraciones de mapas  Problemas (Pruebas
aplicación de las propiedades
con propiedades de - De la forma ax+b=cx+d conceptuales Objetivas) y trabajos
y operaciones del conjunto
potencias para términos - Ecuaciones con expresiones  Utilizar lenguaje matemático individuales o en grupo
numérico estudiado.
algebraicos enteras y operaciones de para se familiarice con él
 Comprende la forma del paréntesis  Fomentar el uso de libros como
binomios como una - Ecuaciones con coeficientes herramientas que ayudan en la
 Manifiesta una actitud de
consecuencia de la fraccionarios adquisición del conocimiento
responsabilidad y
multiplicación y manipula
compromiso frente al
con naturalidad el teorema
desarrollo de las actividades
del binomio
de la asignatura
 Resuelve ecuaciones
algebraicas empleando las
propiedad de la igualdad e
identificando algoritmos
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

para despejar la variable a


buscar
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Matemáticas Grado: Octavo Periodo: Tercero Profesores: Guillermo Palencia-Pedro Alejo Rincón

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS


DE EVALUACIÓN

 Capacidad de los estudiantes  Comprende algunas  Productos notables  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres
para integrar los identidades algebraicas  Cocientes notables aprendizaje significativas con individuales y grupales)
conocimientos matemáticos como el producto y cociente  Factorización sus 5 niveles progresivos  Participación en clase
en el conjunto de saberes y en notable empleando - Factor común  Trabajo en clase y extra-clase preguntas y ejercicios en el
procesos cotidianos. propiedades de potencia - Factor común por (individual y grupal) tablero
 Capacidad para justificar y  Identifica los conceptos de agrupación  Actividades con hoja de ruta  Cuaderno del estudiante
argumentar los procesos factorización como la - Trinomio cuadrado  Desarrollo y elaboración de trabajo en clase esquemas,
seguidos en la solución de descomposición de factores perfecto ejercicios resúmenes, planteamientos y
situaciones que requieren la primos de un polinomio - Diferencia de cuadrado  Salidas o expediciones análisis
aplicación de las propiedades y  Comprende la factorización - Adición y sustracción de pedagógicas  Problemas (Pruebas Objetivas)
operaciones del conjunto como el proceso inverso a un cuadrado del trinomio  Elaboraciones de mapas y trabajos individuales o en
numérico estudiado. producto y cociente notable - Trinomio de la forma conceptuales grupo
 Manifiesta una actitud de  Descompone con facilidad un x2+Bx+C  Utilizar lenguaje matemático
responsabilidad y polinomio empleando los - Trinomio de la forma para se familiarice con él
compromiso frente al diversos caso de la Ax2+Bx+C  Fomentar el uso de libros como
desarrollo de las actividades factorización - Cubo perfecto herramientas que ayudan en la
de la asignatura adquisición del conocimiento
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARÍO ECHANDÍA IED


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE ÁREA 2016
Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Geometría Grado: OCTAVO Periodo: Primero Profesores: Guillermo Palencia-Pedro Alejo Rincón
ama

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE


EVALUACIÓN

 Capacidad de los estudiantes  Construye figuras  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres
para integrar los conocimientos geométricas empleando Conceptos y construcciones básicas aprendizaje significativas con sus individuales y grupales)
matemáticos en el conjunto de conceptos básicos de la de geometría: 5 niveles progresivos  Participación en clase preguntas
saberes y en procesos geometría  Trabajo en clase y extraclase y ejercicios en el tablero
cotidianos.  Identifica las propiedades Triángulos (individual y grupal)  Cuaderno del estudiante trabajo
 Capacidad para justificar y que caracterizan a un Cuadriláteros  Actividades con hoja de ruta en clase esquemas, resúmenes,
argumentar los procesos triángulo y un cuadrilátero Polígonos  Desarrollo y elaboración de planteamientos y análisis
seguidos en la solución de ejercicios  Problemas (Pruebas Objetivas) y
situaciones que requieren la  Salidas o expediciones trabajos individuales o en grupo
aplicación de las propiedades y pedagógicas
operaciones del conjunto  Elaboraciónes de mapas
numérico estudiado. conceptuales
 Manifiesta una actitud de  Utilizar lenguaje matemático
responsabilidad y compromiso para se familiarice con él
frente al desarrollo de las  Fomentar el uso de libros como
actividades de la asignatura herramientas que ayudan en la
adquisición del conocimiento
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Geometría Grado: OCTAVO Periodo: Segundo Profesores: Guillermo Palencia-Pedro Alejo Rincón

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE


EVALUACIÓN

 Capacidad de los estudiantes  Define el concepto de área  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres
para integrar los conocimientos y perímetro para algunas aprendizaje significativas con sus individuales y grupales)
matemáticos en el conjunto de superficies fundamentales Áreas y perímetros de algunas 5 niveles progresivos  Participación en clase preguntas
saberes y en procesos  Identifica y calcula las superficies fundamentales  Trabajo en clase y extra-clase y ejercicios en el tablero
cotidianos. distintas áreas y perímetros (individual y grupal)  Cuaderno del estudiante trabajo
de las superficies  Actividades con hoja de ruta en clase esquemas, resúmenes,
 Capacidad para justificar y
fundamentales Teorema de Pitágoras  Desarrollo y elaboración de planteamientos y análisis
 Emplea el teorema de ejercicios  Problemas (Pruebas Objetivas) y
argumentar los procesos
Pitágoras en la búsqueda de Plano cartesiano  Salidas o expediciones trabajos individuales o en grupo
seguidos en la solución de
los lados de un triángulo pedagógicas
situaciones que requieren la
aplicación de las propiedades y
rectángulo  Elaboraciones de mapas
operaciones del conjunto  Grafica puntos, líneas y conceptuales
numérico estudiado. otras figuras geométricas  Utilizar lenguaje matemático
en el plano cartesiano para se familiarice con él
 Fomentar el uso de libros como
 Manifiesta una actitud de herramientas que ayudan en la
responsabilidad y compromiso adquisición del conocimiento
frente al desarrollo de las
actividades de la asignatura
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Geometría Grado: octavo Periodo: Tercero Profesores: Guillermo Palencia-Pedro Alejo Rincón

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE


EVALUACIÓN

 Capacidad de los estudiantes  Encuentra expresiones  Repaso de área y perímetros de  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres
para integrar los conocimientos algebraicas de figuras figuras geométricas aprendizaje significativas con sus individuales y grupales)
matemáticos en el conjunto de geométricas empleando fundamentales 5 niveles progresivos  Participación en clase preguntas
saberes y en procesos conceptos de área y  Trabajo en clase y extra clase y ejercicios en el tablero
cotidianos. perímetro  Búsqueda de expresiones (individual y grupal)  Cuaderno del estudiante trabajo
 Construye y Resuelve algebraicas empleando  Actividades con hoja de ruta en clase esquemas, resúmenes,
ecuaciones básicas conceptos como perímetro y  Desarrollo y elaboración de planteamientos y análisis
 Capacidad para justificar y
empleando conceptos de área ejercicios  Problemas (Pruebas Objetivas) y
argumentar los procesos
seguidos en la solución de
área y perímetros  Salidas o expediciones trabajos individuales o en grupo
 Resolución de ecuaciones pedagógicas
situaciones que requieren la
básicas empleando conceptos  Elaboraciones de mapas
aplicación de las propiedades y
básicos de área y perímetros conceptuales
operaciones del conjunto
numérico estudiado.  Utilizar lenguaje matemático
para se familiarice con él
 Fomentar el uso de libros como
 Manifiesta una actitud de herramientas que ayudan en la
responsabilidad y compromiso adquisición del conocimiento
frente al desarrollo de las
actividades de la asignatura
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARÍO ECHANDÍA IED


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE ÁREA 2016
Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Algebra Grado: Noveno Periodo: Primero Profesores: Isabel Bejarano-Martha Valderrama
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

 Capacidad de los estudiantes  Expresa con claridad el  Repaso de factorización y  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres
para integrar los manejo de la factorización y productos notables aprendizaje significativas con sus individuales y grupales)
conocimientos matemáticos productos notables cuando se  Ecuaciones e inecuaciones 5 niveles progresivos  Participación en clase preguntas
en el conjunto de saberes y en presentan lineales de una incógnita  Trabajo en clase y extraclase y ejercicios en el tablero
procesos cotidianos.  Opera y comprende conceptos - De la forma ax=b, ax<b y (individual y grupal)  Cuaderno del estudiante
 Capacidad para justificar y correspondientes a las ax>b  Actividades con hoja de ruta trabajo en clase esquemas,
argumentar los procesos operaciones fundamentales - De la forma ax+b=c, ax+b<c  Desarrollo y elaboración de resúmenes, planteamientos y
seguidos en la solución de con ecuaciones lineales y ax+b>c ejercicios análisis
situaciones que requieren la empleando las leyes de la - De la forma ax+b=cx+d y  Salidas o expediciones  Problemas (Pruebas Objetivas) y
aplicación de las propiedades y igualdad ax+b<>cx+d pedagógicas trabajos individuales o en grupo
operaciones del conjunto  Emplea conceptos de - Ecuaciones con  Elaboraciones de mapas
numérico estudiado. desigualdad en la resolución expresiones enteras y conceptuales
de inecuaciones básicas operaciones de paréntesis  Utilizar lenguaje matemático
 Manifiesta una actitud de  Identifica la estructura y forma - Ecuaciones e inecuaciones para se familiarice con él
responsabilidad y compromiso de las ecuaciones lineales de con coeficientes  Fomentar el uso de libros como
frente al desarrollo de las dos incógnitas fraccionarios herramientas que ayudan en la
actividades de la asignatura - Ecuaciones lineales con dos adquisición del conocimiento
incógnitas
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Algebra Grado: Noveno Periodo: Segundo Profesores: Isabel Bejarano-Martha Valderrama
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

 Capacidad de los estudiantes  Identifica y calcula la  Función lineal y cuadrática  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres
para integrar los conocimientos pendiente de una función  Formas y representaciones de aprendizaje significativas con sus individuales y grupales)
matemáticos en el conjunto de lineal los Sistemas lineales 5 niveles progresivos  Participación en clase preguntas
saberes y en procesos  Representa en el plano  Métodos para la resolución de  Trabajo en clase y extraclase y ejercicios en el tablero
cotidianos. cartesiano los puntos de sistemas lineales (individual y grupal)  Cuaderno del estudiante trabajo
solución de un sistema lineal - Método grafico  Actividades con hoja de ruta en clase esquemas, resúmenes,
 Resuelve a partir de los - Método por reducción  Desarrollo y elaboración de planteamientos y análisis
 Capacidad para justificar y
métodos conocidos los - Método por igualación ejercicios  Problemas (Pruebas Objetivas) y
argumentar los procesos
seguidos en la solución de
sistemas lineales - Método por sustitución  Salidas o expediciones trabajos individuales o en grupo
 resuelve problemas cotidianos - Regla de Cramer pedagógicas
situaciones que requieren la
aplicación de las propiedades y construyendo sistemas - Regla de Sarrus  Elaboraciones de mapas
operaciones del conjunto lineales  Aplicaciones de los sistemas conceptuales
numérico estudiado.  lineales  Utilizar lenguaje matemático
para se familiarice con él
 Fomentar el uso de libros como
 Manifiesta una actitud de herramientas que ayudan en la
responsabilidad y compromiso adquisición del conocimiento
frente al desarrollo de las
actividades de la asignatura
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Algebra Grado: Noveno Periodo: Tercero Profesores: Isabel Bejarano-Martha Valderrama
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN
 Capacidad de los estudiantes  Encuentra las características  Función cuadrática  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres
para integrar los fundamentales de una -
Graficas en el plano aprendizaje significativas con individuales y grupales)
conocimientos matemáticos función cartesiano de la función sus 5 niveles progresivos  Participación en clase
en el conjunto de saberes y en  Grafica en el plano cartesiano lineal  Trabajo en clase y extra-clase preguntas y ejercicios en el
procesos cotidianos. la función lineal y la - Análisis y Graficas en el plano (individual y grupal) tablero
 Capacidad para justificar y cuadrática cartesiano de la función  Actividades con hoja de ruta  Cuaderno del estudiante
argumentar los procesos  Utiliza y aplica la función cuadrática  Desarrollo y elaboración de trabajo en clase esquemas,
seguidos en la solución de cuadrática a situaciones de la - Búsqueda del vértice y el ejercicios resúmenes, planteamientos y
situaciones que requieren la vida cotidiana foco de una función  Salidas o expediciones análisis
aplicación de las propiedades y  calcula la solución de las cuadrática pedagógicas  Problemas (Pruebas Objetivas)
operaciones del conjunto distintas formas de la - Aplicaciones de la función  Elaboraciones de mapas y trabajos individuales o en
numérico estudiado. ecuación cuadrática cuadrática en la vida conceptuales grupo
 Manifiesta una actitud de cotidiana  Utilizar lenguaje matemático
responsabilidad y compromiso  Ecuación cuadrática para se familiarice con él
frente al desarrollo de las - Ecuación cuadrática de la  Fomentar el uso de libros como
actividades de la asignatura ax2+c=0 herramientas que ayudan en la
- ax2+bx=0 adquisición del conocimiento
- ax2+bx+c=0
- por factorización
- Formula General
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARÍO ECHANDÍA IED


PLAN DE ÁREA 2016
Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Geometría Grado: Noveno Periodo: Primero Profesores: Pedro Rincón – Yerson Córdoba
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN
 Capacidad de los estudiantes  Construye el plano Plano cartesiano  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres
para integrar los conocimientos cartesiano utilizando Gráfica de funciones lineales aprendizaje significativas con sus individuales y grupales)
matemáticos en el conjunto de números reales. Teorema de Pitágoras 5 niveles progresivos  Participación en clase preguntas
saberes y en procesos  Ubica puntos en el plano  Trabajo en clase y extraclase y ejercicios en el tablero
cotidianos. cartesiano cuyas (individual y grupal)  Cuaderno del estudiante trabajo
 Capacidad para justificar y coordenadas son reales.  Actividades con hoja de ruta en clase esquemas, resúmenes,
argumentar los procesos  Grafica la función lineal  Desarrollo y elaboración de planteamientos y análisis
seguidos en la solución de  Calcula la pendiente de la ejercicios  Problemas (Pruebas Objetivas) y
situaciones que requieren la función lineal  Salidas o expediciones trabajos individuales o en grupo
aplicación de las propiedades y  Resuelve triángulos pedagógicas
operaciones del conjunto rectángulos utilizando el  Elaboraciones de mapas
numérico estudiado. teorema de Pitágoras conceptuales
 Manifiesta una actitud de  Utilizar lenguaje matemático
responsabilidad y compromiso para se familiarice con él
frente al desarrollo de las  Fomentar el uso de libros como
actividades de la asignatura herramientas que ayudan en la
adquisición del conocimiento
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Geometría Grado: Noveno Periodo: Segundo Profesores: Pedro Rincón – Yerson Córdoba

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE


EVALUACIÓN
 Capacidad de los estudiantes  Define el concepto de  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres
para integrar los conocimientos razón. Razones y proporciones aprendizaje significativas con sus individuales y grupales)
matemáticos en el conjunto de  Construye modelos gráficos Geometría Analítica de la línea recta 5 niveles progresivos  Participación en clase preguntas
saberes y en procesos en dos dimensiones a partir  Trabajo en clase y extra-clase y ejercicios en el tablero
cotidianos. de las propiedades de la (individual y grupal)  Cuaderno del estudiante trabajo
proporcionalidad.  Actividades con hoja de ruta en clase esquemas, resúmenes,
 Encuentra el punto medio y  Desarrollo y elaboración de planteamientos y análisis
 Capacidad para justificar y
argumentar los procesos
la distancia entre dos ejercicios  Problemas (Pruebas Objetivas) y
seguidos en la solución de
puntos en el plano.  Salidas o expediciones trabajos individuales o en grupo
 Calcula la distancia de un pedagógicas
situaciones que requieren la
aplicación de las propiedades y
punto a una línea recta  Elaboraciones de mapas
operaciones del conjunto conceptuales
numérico estudiado.  Utilizar lenguaje matemático
para se familiarice con él
 Fomentar el uso de libros como
 Manifiesta una actitud de herramientas que ayudan en la
responsabilidad y compromiso adquisición del conocimiento
frente al desarrollo de las
actividades de la asignatura
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Geometría Grado: Noveno Periodo: Tercero Profesores: Pedro Rincón – Yerson Córdoba

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS


DE EVALUACIÓN
 Capacidad de los estudiantes  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres
para integrar los  Define el área de un Áreas de polígonos irrregulares a aprendizaje significativas con individuales y grupales)
conocimientos matemáticos polígono irregular a partir partir de su descomposición en sus 5 niveles progresivos  Participación en clase
en el conjunto de saberes y en de las áreas de los polígonos regulares  Trabajo en clase y extra clase preguntas y ejercicios en el
procesos cotidianos. polígonos regulares que la Volumen y perspectiva (individual y grupal) tablero
componen.  Actividades con hoja de ruta  Cuaderno del estudiante
 Maneja el concepto de  Desarrollo y elaboración de trabajo en clase esquemas,
 Capacidad para justificar y
volumen de un sólido ejercicios resúmenes, planteamientos y
argumentar los procesos
 Calcula el volumen de  Salidas o expediciones análisis
seguidos en la solución de
sólidos. pedagógicas  Problemas (Pruebas Objetivas)
situaciones que requieren la
aplicación de las propiedades y  Comprende el punto de  Elaboraciones de mapas y trabajos individuales o en
operaciones del conjunto fuga y las distintas conceptuales grupo
numérico estudiado.
perspectivas de un cuerpo  Utilizar lenguaje matemático
sólido. para se familiarice con él
 Fomentar el uso de libros como
 Manifiesta una actitud de herramientas que ayudan en la
responsabilidad y adquisición del conocimiento
compromiso frente al
desarrollo de las actividades
de la asignatura
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARÍO ECHANDÍA IED


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE ÁREA 2016
Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Trigonometría Grado: Décimo Periodo: Primero Profesores: Isabel Bejarano-Andrés Naizaque

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE


EVALUACIÓN

 Capacidad de los estudiantes  Identifica las secciones cónicas  Cónicas: Circunferencia y elipse  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres
para integrar los circunferencia y elipse, con sus  Definición de ángulos aprendizaje significativas con sus individuales y grupales)
conocimientos matemáticos principales características y las Sistema cíclico 5 niveles progresivos  Participación en clase preguntas
en el conjunto de saberes y en grafica. Sistema sexagesimal  Trabajo en clase y extraclase y ejercicios en el tablero
procesos cotidianos.  Diferencia los ángulos Conversiones (individual y grupal)  Cuaderno del estudiante
 Capacidad para justificar y expresados en forma cíclica o  Razones trigonométricas  Actividades con hoja de ruta trabajo en clase esquemas,
argumentar los procesos sexagesimal.  Cálculo de razones para ángulos  Desarrollo y elaboración de resúmenes, planteamientos y
seguidos en la solución de  Hace conversiones de medidas especiales. ejercicios análisis
situaciones que requieren la de ángulos.  Signos de las funciones  Salidas o expediciones  Problemas (Pruebas Objetivas) y
aplicación de las propiedades y  Resuelve problemas sobre trigonométricas pedagógicas trabajos individuales o en grupo
operaciones del conjunto medidas de ángulos de las  Ángulos de elevación y depresión  Elaboraciones de mapas
numérico estudiado. razones trigonométricas  Solución de triángulos conceptuales
 Manifiesta una actitud de  Identifica las relaciones rectángulos-  Utilizar lenguaje matemático
responsabilidad y compromiso existentes entre los lados de un para se familiarice con él
frente al desarrollo de las triángulo rectángulo.   Fomentar el uso de libros como
actividades de la asignatura  Calcula el valor de las razones herramientas que ayudan en la
trigonométricas para ángulos adquisición del conocimiento
agudos en un triángulo 
rectángulo
 Aplica correctamente el
Teorema de Pitágoras en la
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

solución de triángulos
rectángulos.
 Soluciona triángulos rectángulos
empleando razones
trigonométricas.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Trigonometría Grado: Décimo Periodo: Segundo Profesores: Isabel Bejarano-Andrés Naizaque

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS


DE EVALUACIÓN

 Capacidad de los estudiantes  Identifica e interpreta la  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula
para integrar los circunferencia unitaria  Círculo unitario aprendizaje significativas con (talleres individuales y
conocimientos matemáticos  Representa líneas  Líneas trigonométricas sus 5 niveles progresivos grupales)
en el conjunto de saberes y en trigonométricas en la  Gráfica de las funciones  Trabajo en clase y extra-clase  Participación en clase
procesos cotidianos. circunferencia unitaria en trigonométricas (individual y grupal) preguntas y ejercicios en el
el plano cartesiano.  Dominio y rango de las  Actividades con hoja de ruta tablero
 Grafica, interpreta e funciones trigonométricas  Desarrollo y elaboración de  Cuaderno del estudiante
 Capacidad para justificar y
identifica las funciones ejercicios trabajo en clase esquemas,
argumentar los procesos
seguidos en la solución de
trigonométricas  Salidas o expediciones resúmenes, planteamientos y
situaciones que requieren la  Reconoce el dominio y pedagógicas análisis
aplicación de las propiedades y rango de las funciones  Elaboraciones de mapas  Problemas (Pruebas Objetivas)
operaciones del conjunto trigonométricas. conceptuales y trabajos individuales o en
numérico estudiado.  Utilizar lenguaje matemático grupo
para se familiarice con él
 Fomentar el uso de libros como
 Manifiesta una actitud de herramientas que ayudan en la
responsabilidad y adquisición del conocimiento
compromiso frente al
desarrollo de las actividades
de la asignatura
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Trigonometría Grado: Décimo Periodo: Tercero Profesores: Isabel Bejarano-Pedro Rincón

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN


ESTRATEGIAS

 Capacidad de los estudiantes  Desarrollo de  Observación en el aula (talleres individuales y


para integrar los  Utiliza correctamente los  Teorema del seno las guías de grupales)
conocimientos matemáticos teoremas del seno y del  Teorema del Coseno aprendizaje  Participación en clase preguntas y ejercicios en el
en el conjunto de saberes y en coseno para la solución de  Identidades básicas significativas tablero
procesos cotidianos. triángulos no rectángulos-  Ecuaciones trigonométricas con sus 5  Cuaderno del estudiante trabajo en clase esquemas,
 Demuestra identidades  Cónicas niveles resúmenes, planteamientos y análisis
trigonométricas con base progresivos  Problemas (Pruebas Objetivas) y trabajos
 Capacidad para justificar y
en las básicas  Trabajo en individuales o en grupo
argumentar los procesos
 Resuelve ecuaciones clase y extra
seguidos en la solución de
trigonométricas. clase
situaciones que requieren la
(individual y
aplicación de las propiedades y
grupal)
operaciones del conjunto
 Actividades
numérico estudiado.
con hoja de
ruta
 Desarrollo y
 Manifiesta una actitud de
elaboración
responsabilidad y compromiso
de ejercicios
frente al desarrollo de las
actividades de la asignatura  Salidas o
expediciones
pedagógicas
 Elaboraciones
de mapas
conceptuales
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

 Utilizar
lenguaje
matemático
para se
familiarice
con él
 Fomentar el
uso de libros
como
herramientas
que ayudan
en la
adquisición
del
conocimiento
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARÍO ECHANDÍA IED


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE ÁREA 2016
Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Cálculo Grado: Once Periodo: Primero Profesores: Isabel Bejarano-Andrés Naizaque

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE


EVALUACIÓN
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

 Capacidad de los estudiantes  Expresa un subconjunto de los  Intervalos  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres
para integrar los conocimientos números reales en notación de  Inecuaciones aprendizaje individuales y grupales)
matemáticos en el conjunto de intervalo  Lineales  Explicaciones por parte del  Participación en clase preguntas
saberes y en procesos  Expresa un intervalo en  Cuadrática profesor y ejercicios en el tablero
cotidianos. notación de conjunto  Trabajo individual  Cuaderno del estudiante trabajo
 Realiza operaciones entre  Trabajo en grupo en clase esquemas, resúmenes,
 Capacidad para justificar y
intervalos  Desarrollo de ejercicios planteamientos y análisis
 Comprende las propiedades de  Indagaciones de los estudiantes  Problemas (Pruebas Objetivas) y
argumentar los procesos
seguidos en la solución de las desigualdades a partir de la  Formulación de conjeturas trabajos individuales o en grupo
verificación por medio de
situaciones que requieren la
aplicación de las propiedades y ejemplos numéricos y el uso de
operaciones del conjunto la recta real.
numérico estudiado.  Comprende el concepto de
inecuación a partir de la
conceptualización de su
definición.
 Manifiesta una actitud de
responsabilidad y compromiso  Determina el conjunto solución
frente al desarrollo de las de una inecuación de primer
actividades de la asignatura grado a partir de la aplicación de
despejes de variables teniendo
en cuenta las propiedades de
las desigualdades.
 Determina el conjunto solución
de una inecuación de segundo
grado empleando la
factorización.
 Desarrolla de forma adecuada
los talleres propuestos en grupo
referentes a determinación de
conjuntos solución de
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

inecuaciones a partir de la
aplicación de procedimientos
realizados en ejemplos
anteriores.
 Resuelve situaciones problema
que requieren la aplicación de
las inecuaciones.
 Manifiesta una actitud de
interés por el desarrollo de las
actividades y por mejorar su
nivel de conocimientos.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARÍO ECHANDÍA IED


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE ÁREA 2016

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Cálculo Grado: Once Periodo: Segundo Profesores: Isabel Bejarano-Andrés Naizaque

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE


EVALUACIÓN
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

 Capacidad de los estudiantes  Representa tablas numéricas  Funciones  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres
para integrar los conocimientos en un sistema de referencia de  Modelos matemáticos a aprendizaje individuales y grupales)
matemáticos en el conjunto de coordenadas cartesianas y partir de funciones  Explicaciones por parte del  Participación en clase preguntas
saberes y en procesos obtiene tablas a partir de fundamentales profesor y ejercicios en el tablero
cotidianos. gráficas.  Trabajo individual  Cuaderno del estudiante trabajo
 Identifica relaciones funcionales  Trabajo en grupo en clase esquemas, resúmenes,
entre dos variables.  Desarrollo de ejercicios planteamientos y análisis
 Capacidad para justificar y  Utiliza los distintos lenguajes  Indagaciones de los estudiantes  Problemas (Pruebas Objetivas) y
argumentar los procesos para expresar una relación
seguidos en la solución de  Formulación de conjeturas trabajos individuales o en grupo
funcional constante, lineal o
situaciones que requieren la
afín.
aplicación de las propiedades y  Reconoce, e interpreta
operaciones del conjunto
situaciones de problemas
numérico estudiado.
relacionados con la vida
cotidiana, de características
 Manifiesta una actitud de globales de una gráfica:
responsabilidad y compromiso crecimiento, máximos y
frente al desarrollo de las mínimos, simetrías, continuidad
actividades de la asignatura y periodicidad.
 Utiliza con propiedad el
lenguaje gráfico para
representar e interpretar
aspectos de la realidad que
pueden ser expresados en esos
términos.
 Reconoce y valora las distintas
formas de presentar la
información como medio para
ayudar a comprenderla y
facilitar así su interpretación.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

 Infiere las relaciones entre


magnitudes y reconoce a estas
como forma de profundizar en
la interpretación de
determinados fenómenos del
campo científico, económico y
social.
 Manifiesta una actitud de
interés por el desarrollo de las
actividades y por mejorar su
nivel de conocimientos.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARÍO ECHANDÍA IED


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE ÁREA 2016

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Cálculo Grado: Once Periodo: Tercero Profesores: Isabel Bejarano-Andrés Naizaque

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE


EVALUACIÓN

 Capacidad de los estudiantes  Comprende el concepto de  Límites  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres
para integrar los límite de una función.  Derivadas aprendizaje individuales y grupales)
conocimientos matemáticos  Maneja correctamente las  Explicaciones por parte del  Participación en clase
en el conjunto de saberes y en propiedades y reglas necesarias profesor preguntas y ejercicios en el
procesos cotidianos. para el manejo de los límites.  Trabajo individual tablero
 Reconoce funciones de  Trabajo en grupo  Cuaderno del estudiante
acuerdo a la continuidad  Desarrollo de ejercicios trabajo en clase esquemas,
 Capacidad para justificar y
 Determina e interpreta la  Indagaciones de los estudiantes resúmenes, planteamientos y
argumentar los procesos
función derivada y su  Formulación de conjeturas análisis
seguidos en la solución de interpretación geométrica.  Problemas (Pruebas Objetivas)
situaciones que requieren la
 Utiliza los algoritmos y trabajos individuales o en
aplicación de las propiedades y correspondientes para la grupo
operaciones del conjunto
obtención de las derivadas
numérico estudiado.
 Aplica los criterios de las
derivadas para la obtención de
 Manifiesta una actitud de máximos y mínimos de una
responsabilidad y compromiso función.
frente al desarrollo de las  Reconoce y valora las
actividades de la asignatura relaciones entre los distintos
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

lenguajes: verbal, gráfico y


algebraico.
 Manifiesta una actitud de
interés por el desarrollo de las
actividades y por mejorar su
nivel de conocimientos.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

JORNADAS MAÑANA Y TARDE


COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

PLAN DE ÁREA 2016


Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Estadística Grado: Décimo Periodo: Primero Profesores: Pedro Rincón-Aidee Torres
COMPETENCIAS INDICADORES DE SABERES DIDÁCTICAS Y CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
DESEMPEÑO ESTRATEGIAS
 Comprensión de los  Distingue los distintos  Introducción a la metodología  Desarrollo de las  Observación en el aula (talleres individuales y grupales)
distintos tipos de métodos de científica guías de  Participación en clase preguntas y ejercicios en el
modelos presente en investigación científica  Distinción entre metodología aprendizaje tablero
la filosofía y la  Diferencia entre cualitativa y cuantitativa  Explicaciones por  Cuaderno del estudiante trabajo en clase esquemas,
epistemología de la modelo de análisis de  Naturaleza de la investigación parte del profesor resúmenes, planteamientos y análisis
investigación las distintas cuantitativa aplicada en la ciencia  Trabajo individual  Problemas (Pruebas Objetivas) y trabajos individuales o
científica metodología con los exactas  Trabajo en grupo en grupo
 Aplicación de los diferentes métodos  Filosofia de la metodología científica  Desarrollo de
distintos modelos y empleados para el - método histórico ejercicios
métodos en la estudio de datos de una - Método Dialectico  Indagaciones de
argumentación de población o fenómeno - método Fenomenologico los estudiantes
procesos concretos y científico - Método Pragmatico  Formulación de
en el análisis de datos  Comprende las conjeturas
 Metodos empleados en las ciencias
científicos distintas fases
Exactas
 Identificación y presentes en los
- Método Deductivo
justificación del distintos métodos de
método estadístico en investigación científica - método Inductivo
la búsqueda de un  Reconoce las - método científico Clásico
parámetro de análisis estrategias presente en - método Ensayo y Error
 Manifiesta una actitud cada fases de los - método Comparativo
de responsabilidad y distintos métodos  método Estadístico
compromiso frente al investigados - Análisis estadístico Paramétrico
desarrollo de las  Manifiesta una actitud - Análisis Estadístico Inferencial
actividades de la de interés por el
asignatura desarrollo de las
actividades y por
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

mejorar su nivel de
conocimientos.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

JORNADAS MAÑANA Y TARDE


PLAN DE ÁREA 2016

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Estadística Grado: Décimo Periodo: Segundo Profesores: Pedro Rincón– Aidee Torres

COMPETENCIAS INDICADORES DE SABERES DIDÁCTICAS Y CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN


DESEMPEÑO ESTRATEGIAS
 Capacidad de los estudiantes  Reconoce los conceptos  Aspectos básicos de la  Desarrollo de las guías  Observación en el aula (talleres individuales y
para integrar los básicos de la estadística estadística de aprendizaje grupales)
conocimientos de la  Diferencia los conceptos  Organización de datos  Explicaciones por parte  Participación en clase preguntas y ejercicios en el
estadística en el conjunto de de población y muestra, y  Tipos de Población y del profesor tablero
saberes y en procesos los aplica en el Muestras  Trabajo individual  Cuaderno del estudiante trabajo en clase
cotidianos. planteamiento de una  Tipos de Datos Cualitativos  Trabajo en grupo esquemas, resúmenes, planteamientos y análisis
 Capacidad para justificar y propuesta de y cuantitativos  Desarrollo de  Problemas (Pruebas Objetivas) y trabajos
argumentar los procesos investigación.  Datos Discretos y ejercicios individuales o en grupo
seguidos en la solución de  Establece una estrategia Continuos  Indagaciones de los
situaciones que requieren la de recolección y  Tipos de Preguntas estudiantes
aplicación de los principios organización de datos, y Estadísticas  Formulación de
estadísticos. presenta por diferentes  Tipos de cuestionarios conjeturas
 Manifiesta una actitud de medios la información.  Tipos de respuestas en un
responsabilidad y  Manifiesta una actitud de cuestionario estadístico
compromiso frente al interés por el desarrollo de  Formulación de un
desarrollo de las actividades las actividades y por Cuestionario para una
de la asignatura mejorar su nivel de encuesta Estadística
conocimientos.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

JORNADAS MAÑANA Y TARDE


PLAN DE ÁREA 2016

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Estadística Grado: Décimo Periodo: Tercero Profesores: Pedro Rincón– Aidee Torres

COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN


 Interpretar e  Halla e interpreta a partir de un  Tipos de Tablas  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres individuales y
Identificar Tipos de muestra estadística y los - Tablas descriptivas aprendizaje grupales)
Tablas y Gráficos convierte en una tabla - Tablas de doble entradas  Explicaciones por parte del  Participación en clase preguntas y ejercicios
Estadístico estadística - Tablas de entradas múltiples profesor en el tablero
 Comprensión Analítica  Establece y Calcula las tablas de  Tablas de Frecuencias  Trabajo individual  Cuaderno del estudiante trabajo en clase
de Datos en el cálculo Frecuencias relativas y Absolutas y  Trabajo en grupo esquemas, resúmenes, planteamientos y
de los tipos de  Utiliza la hoja de cálculo para la porcentual  Desarrollo de ejercicios análisis
Frecuencias obtención y determinación de - Gráfico de Frecuencias  Indagaciones de los estudiantes  Problemas (Pruebas Objetivas) y trabajos
 Emplear las TIC una muestra a datos a una tabla  Formulación de conjeturas individuales o en grupo
Relativas
mediante la Hoja de de frecuencia
- Gráfico de Frecuencias
Calculo de Excel en la  Establece a partir de una tabla
búsqueda de la tablas de frecuencia los gráficos de las Absolutas acumuladas
de frecuencias y los frecuencias Relativas y (Ojiva)
distintos tipos de Absolutas  Naturaleza del Grafico
graficos estadísticos  Establece a partir de algunas estadístico
 Manifiesta una actitud tablas estudiadas los tipos de  Tipos de Gráficos estadísticos
de responsabilidad y gráficos estadísticos - Grafica de Barras
compromiso frente al  Manifiesta una actitud de - Grafica Circular
desarrollo de las interés por el desarrollo de las - Grafica Poligonal o lineal
actividades de la actividades y por mejorar su - Grafica Radial
asignatura nivel de conocimientos.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

JORNADAS MAÑANA Y TARDE


PLAN DE ÁREA 2016
Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Estadística Curso: 1102 Periodo: Primero Profesores: Guillermo Palencia-Pedro Rincón
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN
 Comprensión de los  Distingue los distintos métodos  Introducción a la  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres individuales y
distintos tipos de de investigación científica metodología científica aprendizaje grupales)
modelos presente en  Diferencia entre modelo de  Distinción entre metodología  Explicaciones por parte del  Participación en clase preguntas y ejercicios
la filosofía y la análisis de las distintas cualitativa y cuantitativa profesor en el tablero
epistemología de la metodología con los diferentes  Naturaleza de la  Trabajo individual  Cuaderno del estudiante trabajo en clase
investigación científica métodos empleados para el investigación cuantitativa  Trabajo en grupo esquemas, resúmenes, planteamientos y
 Aplicación de los estudio de datos de una aplicada en la ciencia exactas  Desarrollo de ejercicios análisis
distintos modelos y población o fenómeno  Filosofía de la metodología  Indagaciones de los estudiantes  Problemas (Pruebas Objetivas) y trabajos
métodos en la científico científica  Formulación de conjeturas individuales o en grupo
argumentación de  Comprende las distintas fases - método histórico
procesos concretos y presentes en los distintos - Método Dialectico
en el análisis de datos métodos de investigación - método Fenomenológico
científicos científica - Método Pragmático
 Identificación y  Reconoce las estrategias
 Métodos empleados en las
justificación del presente en cada fases de los
ciencias Exactas
método estadístico en distintos métodos investigados
- Método Deductivo
la búsqueda de un  Manifiesta una actitud de
parámetro de análisis - método Inductivo
interés por el desarrollo de las
 Manifiesta una actitud actividades y por mejorar su - método científico Clásico
de responsabilidad y nivel de conocimientos. - método Ensayo y Error
compromiso frente al - método Comparativo
desarrollo de las  método Estadístico
actividades de la - Análisis estadístico
asignatura Paramétrico
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

- Análisis Estadístico
Inferencial
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

JORNADAS MAÑANA Y TARDE


PLAN DE ÁREA 2016

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Estadística Curso: 1102 Periodo: Segundo Profesores: Guillermo Palencia-Pedro Rincón
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN
 Capacidad de los estudiantes  Halla e interpreta las medidas  Medidas de tendencia central  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres
para integrar los de tendencia central, media, para datos agrupados y sin aprendizaje individuales y grupales)
conocimientos de la estadística moda y mediana, de un agrupar  Explicaciones por parte del  Participación en clase preguntas
en el conjunto de saberes y en conjunto de datos. profesor y ejercicios en el tablero
procesos cotidianos.  Halla e interpreta las medidas  Trabajo individual  Cuaderno del estudiante
 Capacidad para justificar y de dispersión, varianza,  Trabajo en grupo trabajo en clase esquemas,
argumentar los procesos desviación estándar y  Desarrollo de ejercicios resúmenes, planteamientos y
seguidos en la solución de coeficiente de variación de un  Indagaciones de los estudiantes análisis
situaciones que requieren la conjunto de datos.  Formulación de conjeturas  Problemas (Pruebas Objetivas) y
aplicación de los principios  Utiliza la hoja de cálculo para la trabajos individuales o en grupo
estadísticos. obtención de las medidas de
 Manifiesta una actitud de tendencia central y dispersión.
responsabilidad y compromiso  Manifiesta una actitud de
frente al desarrollo de las interés por el desarrollo de las
actividades de la asignatura actividades y por mejorar su
nivel de conocimientos.
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

JORNADAS MAÑANA Y TARDE


PLAN DE ÁREA 2016

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Estadística Curso: 1102 Periodo: Tercero Profesores: Guillermo Palencia-Pedro Rincón– Aidee Torres
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN

 Capacidad de los estudiantes  Comprende la naturaleza de los  Definiciones básicas de  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres
para integrar los conocimientos experimentos aleatorios probabilidad aprendizaje individuales y grupales)
de la estadística en el conjunto  A partir de los experimentos  Técnicas de conteo  Explicaciones por parte del  Participación en clase preguntas
de saberes y en procesos define espacios muéstrales y  Distribuciones de probabilidad profesor y ejercicios en el tablero
cotidianos. eventos.  Trabajo individual  Cuaderno del estudiante trabajo
 Capacidad para justificar y  Calcula la probabilidad de  Trabajo en grupo en clase esquemas, resúmenes,
argumentar los procesos distintos eventos  Desarrollo de ejercicios planteamientos y análisis
seguidos en la solución de  Resuelve situaciones que  Indagaciones de los estudiantes  Problemas (Pruebas Objetivas) y
situaciones que requieren la requieren la aplicación de los  Formulación de conjeturas trabajos individuales o en grupo
aplicación de los principios conceptos de probabilidad.
estadísticos.  Manifiesta una actitud de
 Manifiesta una actitud de interés por el desarrollo de las
responsabilidad y compromiso actividades y por mejorar su
frente al desarrollo de las nivel de conocimientos.
actividades de la asignatura
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

JORNADAS MAÑANA Y TARDE


PLAN DE ÁREA 2016

Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Matemáticas Financieras Curso: 1101 Periodo: Primero Profesores: Pedro Rincón– Aidee Torres
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN
- Capacidad de aplicar los - Realiza operaciones  Regla de tres simple  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres
conceptos vistos para el matemáticas para calcular  Regla de tres compuesta aprendizaje individuales y grupales)
reconocimiento y medición del proporciones  Razones y proporciones  Explicaciones por parte del  Participación en clase preguntas
valor razonable en los rubros de - Diferencia entre regla de tres profesor y ejercicios en el tablero
los estados financieros de simple y compuesta  Trabajo individual  Cuaderno del estudiante trabajo
acuerdo con las políticas - Resuelve situaciones problema  Trabajo en grupo en clase esquemas, resúmenes,
institucionales, estándares usando la regla de tres simple y  Desarrollo de ejercicios planteamientos y análisis
internacionales y normatividad compuesta, analizando cada  Indagaciones de los estudiantes  Problemas (Pruebas Objetivas) y
vigente componente  Formulación de conjeturas trabajos individuales o en grupo
- Capacidad de aplicar las - Calcula porcentajes de una
matemáticas financieras para el muestra dada
reconocimiento y medición del - Trabaja de manera organizada y
valor razonable en las cuentas sistemática
que componen los estados -
financieros de la organización.
- Manifiesta una actitud de
responsabilidad y compromiso
frente al desarrollo de las
actividades de la asignatura
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARÍO ECHANDÍA IED


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE ÁREA 2016
Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Matemáticas Financieras Curso: 1101 Periodo: Segundo Profesores: Pedro Rincón– Aidee Torres
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN
- Capacidad de aplicar los  Comprende el concepto del  Porcentaje  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres
conceptos vistos para el valor del dinero en el  Interés Simple aprendizaje individuales y grupales)
reconocimiento y medición del tiempo;  Interés Compuesto  Explicaciones por parte del  Participación en clase preguntas
valor razonable en los rubros de  Realiza operaciones  Valor Presente profesor y ejercicios en el tablero
los estados financieros de financieras aplicando  Valor Futuro  Trabajo individual  Cuaderno del estudiante trabajo
acuerdo con las políticas interés simple y realizar  Trabajo en grupo en clase esquemas, resúmenes,
institucionales, estándares operaciones comerciales de  Desarrollo de ejercicios planteamientos y análisis
internacionales y normatividad descuento.  Indagaciones de los estudiantes  Problemas (Pruebas Objetivas) y
vigente  Realiza operaciones  Formulación de conjeturas trabajos individuales o en grupo
- Capacidad de aplicar las financieras aplicando
matemáticas financieras para el interés compuesto y
reconocimiento y medición del realizar operaciones
valor razonable en las cuentas comerciales de descuento.
que componen los estados
financieros de la organización.
- Manifiesta una actitud de
responsabilidad y compromiso
frente al desarrollo de las
actividades de la asignatura
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de Marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 Mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1

COLEGIO DARÍO ECHANDÍA IED


JORNADAS MAÑANA Y TARDE
PLAN DE ÁREA 2016
Área: Ciencias Nat. y Matemáticas Asignatura: Matemáticas Financieras Curso: 1101 Periodo: Tercero Profesores: Pedro Rincón– Aidee Torres
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN
- Capacidad de aplicar los  Comprende el concepto de  Amortización:  Desarrollo de las guías de  Observación en el aula (talleres
conceptos vistos para el amortización. - Características de un aprendizaje individuales y grupales)
reconocimiento y medición del  Utiliza los elementos de las sistema de amortización.  Explicaciones por parte del  Participación en clase preguntas
valor razonable en los rubros de amortizaciones para dar profesor y ejercicios en el tablero
- Sistemas de amortización
los estados financieros de solución a problemas de  Métodos de depreciación de  Trabajo individual  Cuaderno del estudiante trabajo
acuerdo con las políticas amortización de deudas Activos  Trabajo en grupo en clase esquemas, resúmenes,
institucionales, estándares  Describe el concepto y los  Desarrollo de ejercicios planteamientos y análisis
internacionales y normatividad elementos de las fórmulas  Indagaciones de los estudiantes  Problemas (Pruebas Objetivas) y
vigente operacionales de los diferentes  Formulación de conjeturas trabajos individuales o en grupo
- Capacidad de aplicar las métodos de depreciación de
matemáticas financieras para el activos fijos.
reconocimiento y medición del  Resuelve problemas financieros
valor razonable en las cuentas a través de métodos de
que componen los estados depreciación.
financieros de la organización.
- Manifiesta una actitud de
responsabilidad y compromiso
frente al desarrollo de las
actividades de la asignatura

También podría gustarte