Está en la página 1de 10

NORMA CEI

INTERNACIONAL IEC
60598-2-5
Segunda edición
1998-01

Versión oficial en español

Luminarias

Parte 2:
Requisitos particulares
Sección 5: Proyectores

Luminaires

Part 2:
Particular requirements
Section 5: Floodlights

Luminaires

Partie 2:
Règles particulières
Section 5: Projecteurs

 CEI 1998
Reservados todos los derechos de reproducción
 AENOR 1999
Ninguna parte de esta publicación se puede reproducir ni utilizar de cualquier forma o por cualquier
medio, ya sea electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia o microfilm, sin el permiso por escrito de
los editores.

Secretaría Central de la Comisión Electrotécnica Internacional, 3 rue de Varembé. GINEBRA, Suiza

Sede Central de AENOR, C Génova, 6. 28004 MADRID, España

CÓDIGO DE
PRECIO H
Para información sobre el precio
de esta norma, véase catálogo en
vigor.

Customer: Jonathan Ibarra - No. of User(s): 1 - Company: Sicom


Order No.: WS-2014-007349 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
S

Customer: Jonathan Ibarra - No. of User(s): 1 - Company: Sicom


Order No.: WS-2014-007349 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
-3- 60598-2-5 © CEI 1998

ÍNDICE
Página

ANTECEDENTES............................................................................................................................ 4

5.1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ...................................................................... 5

5.2 GENERALIDADES SOBRE LOS ENSAYOS.............................................................. 5

5.3 DEFINICIONES .............................................................................................................. 5

5.4 CLASIFICACIÓN DE LAS LUMINARIAS................................................................. 5

5.5 MARCADO ...................................................................................................................... 5

5.6 CONSTRUCCIÓN........................................................................................................... 6

5.7 LÍNEAS DE FUGA Y DISTANCIAS EN EL AIRE..................................................... 7

5.8 DISPOSICIONES PARA LA PUESTA A TIERRA..................................................... 7

5.9 BORNES ........................................................................................................................... 7

5.10 CABLEADO EXTERNO E INTERNO ......................................................................... 7

5.11 PROTECCIÓN CONTRA LOS CHOQUES ELÉCTRICOS ..................................... 7

5.12 ENSAYOS DE ENDURANCIA Y DE CALENTAMIENTO....................................... 7

5.13 RESISTENCIA A LA PENETRACIÓN DE POLVO Y HUMEDAD ........................ 8

5.14 RESISTENCIA DE AISLAMIENTO Y RIGIDEZ DIELÉCTRICA ......................... 8

5.15 RESISTENCIA AL CALOR, AL FUEGO Y A LAS CORRIENTES


DE FUGA SUPERFICIALES......................................................................................... 8

Figura 1 − Cuenta de partículas en los bordes del cuadrado ........................................................ 9

Customer: Jonathan Ibarra - No. of User(s): 1 - Company: Sicom


Order No.: WS-2014-007349 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
60598-2-5 © CEI 1998 -4-

COMISIÓN ELECTROTÉCNICA INTERNACIONAL

Luminarias

Parte 2: Requisitos particulares


Sección 5: Proyectores

ANTECEDENTES

1) CEI (Comisión Electrotécnica Internacional) es una organización mundial para la normalización, que comprende todos los
comités electrotécnicos nacionales (Comités Nacionales de CEI). El objetivo de CEI es promover la cooperación internacional
sobre todas las cuestiones relativas a la normalización en los campos eléctrico y electrónico. Para este fin y también para otras
actividades, CEI publica Normas Internacionales. Su elaboración se confía a los comités técnicos; cualquier Comité Nacional de
CEI que esté interesado en el tema objeto de la norma puede participar en su elaboración. Organizaciones internacionales
gubernamentales y no gubernamentales relacionadas con CEI también participan en la elaboración. CEI colabora estrechamente
con la Organización Internacional de Normalización (ISO), de acuerdo con las condiciones determinadas por acuerdo entre
ambas.

2) Las decisiones formales o acuerdos de CEI sobre materias técnicas, expresan en la medida de lo posible, un consenso
internacional de opinión sobre los temas relativos a cada comité técnico en los que existe representación de todos los Comités
Nacionales interesados.

3) Los documentos producidos tienen la forma de recomendaciones para uso internacional y se publican en forma de normas,
informes técnicos o guías y se aceptan en este sentido por los Comités Nacionales.

4) Con el fin de promover la unificación internacional, los Comités Nacionales de CEI se comprometen a aplicar de forma
transparente las Normas Internacionales de CEI, en la medida de lo posible en sus normas nacionales y regionales. Cualquier
divergencia entre la Norma CEI y la correspondiente norma nacional o regional debe indicarse de forma clara en ésta última.

5) CEI no establece ningún procedimiento de marcado para indicar su aprobación y no se le puede hacer responsable de cualquier
equipo declarado conforme con una de sus normas.

6) Se debe prestar atención a la posibilidad de que algunos de los elementos de esta Norma Internacional puedan ser objeto de
derechos de patente. No se podrá hacer responsable a CEI de identificar alguno o todos esos derechos de patente.

La Norma Internacional CEI 60598-2-5 ha sido elaborada por el subcomité 34D: Luminarias, del comité
técnico 34 de CEI: Lámparas y equipos asociados.

Esta segunda edición anula y sustituye a la primera edición publicada en 1979, a su modificación 1 (1987)
y a su modificación 2 (1993), y constituye una revisión técnica.

El texto de esta norma se basa en la primera edición, en la modificación 1, en la modificación 2 y en los


documentos siguientes:

FDIS Informe de voto


34D/476/FDIS 34D/487/RVD

El informe de voto indicado en la tabla anterior ofrece toda la información sobre la votación para la
aprobación de esta norma.

Customer: Jonathan Ibarra - No. of User(s): 1 - Company: Sicom


Order No.: WS-2014-007349 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
-5- 60598-2-5 © CEI 1998

Luminarias

Parte 2: Requisitos particulares


Sección 5: Proyectores

5.1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN


Esta sección de la parte 2 de la Norma CEI 60598, detalla las prescripciones aplicables a los proyectores que empleen
lámparas de incandescencia, lámparas fluorescentes y otras lámparas de descarga, para tensiones que no pasen de 1 000 V.
Esta sección debe ser leída conjuntamente con las secciones de la parte 1 de la Norma CEI 60598, con las que tenga
relación.

5.2 GENERALIDADES SOBRE LOS ENSAYOS


Son aplicables las disposiciones de la sección 0 de la Norma CEI 60598-1. Los ensayos cuyo detalle se indica en cada
sección apropiada de la parte 1 de la Norma CEI 60598, deben ejecutarse en el orden especificado esta sección de la parte
2 de la Norma CEI 60598.

5.3 DEFINICIONES
Para las necesidades de esta sección de la parte 2 de la CEI 60598, son aplicables las definiciones de la sección 1 de la
Norma CEI 60598-1, junto con las definiciones siguientes:

5.3.1 alumbrado por proyección: Alumbrado por proyección de la totalidad de una escena o de un sujeto
proporcionándole una iluminación significativamente más elevada que la de su entorno.

NOTA − La diferencia de iluminación entre el sujeto y su entorno puede también realizarse por el color.

5.3.2 proyector: Una luminaria para alumbrado por proyección.

NOTA − Un proyector puede estar destinado para uso exterior o interior o para ambos usos.

5.4 CLASIFICACIÓN DE LAS LUMINARIAS


Los proyectores deben estar conformes con las prescripciones establecidas en la sección 2 de la Norma CEI 60598-1.

5.5 MARCADO
Son aplicables las disposiciones de la sección 3 de la Norma CEI 60598-1.

Si fuera necesario, para asegurar un uso y un mantenimiento adecuado, las siguientes disposiciones particulares deben
marcarse sobre el proyector o notificadas al comprador:

a) Posición de funcionamiento, si no es la universal.

b) Peso y dimensiones del proyector.

c) Superficie máxima expuesta por el proyector.

d) Gama de alturas de montaje.

e) Aptitud de funcionamiento en interiores.

Customer: Jonathan Ibarra - No. of User(s): 1 - Company: Sicom


Order No.: WS-2014-007349 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
60598-2-5 © CEI 1998 -6-

5.6 CONSTRUCCIÓN
Son aplicables las disposiciones de la sección 4 de la Norma CEI 60598-1, junto con los requisitos de los apartados 5.6.1 a
5.6.8 siguientes.

5.6.1 Los proyectores de uso exterior deben tener una protección contra los cuerpos líquidos y la humedad, de al
menos IPX3.

5.6.2 Los soportes de los portalámparas y los soportes de las lámparas, cuando se utilicen, deben asegurar un uso
normal durante la vida del proyector. Deben admitir y mantener las lámparas que están dentro de los límites de
tolerancia dimensional fijadas en la norma CEI correspondiente y disponer a la lámpara o las lámparas en la posición
designada, a fin de satisfacer a los dispositivos de control óptico del proyector.

5.6.3 Cuando existan posibilidades de instalar diferentes tamaños de lámparas, los dispositivos de regulación deben ser
eficaces y estar sólidamente mantenidos en la posición escogida.

5.6.4 Los refractores, reflectores y otros componentes que proporcionan el control óptico de la luz deben estar
marcados o construidos de tal forma, que no puedan ser colocados o reemplazados más que en la posición correcta con
respecto a la fuente de luz.

5.6.5 Los medios de fijación del proyector a su soporte deben ser apropiados al peso del proyector.

Para los proyectores de uso exterior instalados por encima del suelo, la fijación debe soportar velocidades del viento de
150 km/h, sobre la superficie proyectada del conjunto del proyector sin que se produzca excesiva deformación.

Las fijaciones que soportan el peso del proyector y de sus accesorios internos, deben estar provistas de dispositivos
apropiados, para evitar el desplazamiento de todas las partes que integran el proyector, por vibración, sea en servicio, sea
en curso de mantenimiento.

Las partes de los proyectores, destinadas a ser instaladas a alturas de 3 m y superiores, y fijadas, por lo menos por dos
dispositivos de fijación, por ejemplo tornillos u otro medio equivalente de suficiente rigidez, deben llevar una protección
complementaria para evitar que, en caso de rotura de uno de estos dispositivos bajo condiciones normales, la caída de estas
partes pueda crear un peligro para las personas, los animales y, en general, para el entorno. Los elementos de fijación que
permiten la rotación del proyector y que se ensayan mas adelante, están excluidos de las prescripciones de este apartado.

La conformidad se verifica por examen y, para los proyectores de uso exterior por encima del suelo por el siguiente ensayo
complementario.

El proyector se monta con su mayor superficie proyectada vista en alzado colocada en el plano horizontal y con los
dispositivos de fijación asegurados, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.

Para los proyectores de uso exterior por encima del suelo, se aplica una carga constante uniformemente repartida durante
10 min sobre el proyector, utilizando sacos de arena que proporcionen 2,4 kN/m2 de la superficie proyectada del
proyector. El proyector se hace girar 180° en el plano vertical, alrededor del punto de fijación y se repite el ensayo.

Durante el ensayo, no debe producirse ningún defecto ni movimiento alrededor del punto de fijación y después de cada
una de las fases de este ensayo, no debe haber ninguna deformación permanente que sobrepase 1°.

5.6.6 Cuando se suministren dispositivos de orientación angular, los dispositivos de anclaje deben ser eficaces y
asegurar la inmovilidad del proyector, una vez efectuada la regulación.

5.6.7 Los proyectores para uso exterior deben resistir las vibraciones que puedan producirse en uso normal.

5.6.8 Las cubiertas de cristal serán, bien de cristal que se rompa en pequeñas piezas, bien con una protección de malla
pequeña, bien con un revestimiento que retenga las piezas pequeñas.

Customer: Jonathan Ibarra - No. of User(s): 1 - Company: Sicom


Order No.: WS-2014-007349 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
-7- 60598-2-5 © CEI 1998

Para cubiertas planas de cristal, la conformidad se verifica por inspección y si el cristal no dispone de una protección,
por el ensayo siguiente.

El componente de cristal se apoya sobre su superficie, de forma que se asegure que las partículas no se van a dispersar
y que se prevenga el movimiento de las partículas. Se romperá el cristal por un golpe en el centro, a una distancia de
30 mm del punto medio de uno de los lados más grandes del cristal, hacia el centro. En los 5 minutos siguientes a la
fractura, se contarán las partículas en un cuadrado de 50 mm de lado, situado aproximadamente en el centro de la
zona de mayor rotura pero siempre dentro de los límites del cristal.

NOTA − Cuando sea posible, el área de medida no estará a una distancia de menos de 30 mm de cualquier borde, agujero o mecanizado del cristal.

Se considera que el cristal ha superado el ensayo, si el número de partículas en el cuadrado de 50 mm de lado, no es


inferior a 60; los astillamientos del cristal y las piezas de espesor menor que el del cristal se excluyen de la cuenta.
Para cristales de pequeño tamaño donde no es posible encontrar el área de 50 x 50, el número de piezas necesarias
para la cuenta se reduce proporcionalmente.

NOTA − En la cuenta del número total de partículas en el cuadrado de 50 mm de lado, se tienen en cuenta las partículas en el centro del cuadrado
mas las colocadas en el borde. Para la cuenta de partículas en el borde del cuadrado, se recomienda que se incluyan las partículas
interseccionadas por dos bordes adyacentes, mientras que las interseccionadas por los otros dos bordes se ignoren, véase la figura 1.

Un método práctico para contar partículas, es colocar un cuadrado de 50 mm de lado de material transparente sobre
el cristal y marcar con un punto de tinta cada partícula contada en el interior del cuadrado.

Para la cuenta en el borde del cuadrado, se elegirán dos lados adyacentes del cuadrado y se contarán todas las
partículas interseccionadas por ellos, excluyéndose el resto de las partículas interseccionadas.

NOTA − Para cubiertas de cristal formadas a partir de una placa plana, el ensayo está en estudio.

5.7 LÍNEAS DE FUGA Y DISTANCIAS EN EL AIRE


Son aplicables las disposiciones de la sección 11 de la Norma CEI 60598-1.

5.8 DISPOSICIONES PARA LA PUESTA A TIERRA


Son aplicables las disposiciones de la sección 7 de la Norma CEI 60598-1.

5.9 BORNES
Son aplicables las disposiciones de las secciones 14 y 15 de la Norma CEI 60598-1.

5.10 CABLEADO EXTERNO E INTERNO


Son aplicables las disposiciones de la sección 5 de la Norma CEI 60598-1.

5.11 PROTECCIÓN CONTRA LOS CHOQUES ELÉCTRICOS


Son aplicables las disposiciones de la sección 8 de la Norma CEI 60598-1.

5.12 ENSAYOS DE ENDURANCIA Y DE CALENTAMIENTO


Las luminarias con un grado de protección IP mayor de IP20, serán sometidas a los ensayos pertinentes de los apartados
12.4, 12.5 y 12.6 de la sección 12 de la Norma CEI 60598-1 después del ensayo o ensayos del apartado 9.2 pero antes del
ensayo o ensayos del apartado 9.3 de la sección 9 de la Norma CEI 60598-1 especificados en el apartado 5.13 de esta
sección de la parte 2 de la Norma CEI 60598.

Customer: Jonathan Ibarra - No. of User(s): 1 - Company: Sicom


Order No.: WS-2014-007349 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
60598-2-5 © CEI 1998 -8-

Son aplicables las disposiciones de la sección 12 de la Norma CEI 60598-1, pero con la siguiente modificación

5.12.1 Cuando se apliquen los valores límites indicados en las tablas 12.1 a 12.6 de la sección 12 de la Norma
CEI 60598-1, a los proyectores de uso exterior deben deducirse 10° C de las temperaturas registradas sobre los proyectores
en el recinto de ensayo a fin de tener en cuenta los efectos de desplazamiento de aire naturales en la zona de utilización del
proyector.

5.13 RESISTENCIA A LA PENETRACIÓN DE POLVO Y HUMEDAD


Se aplican las disposiciones de la sección 9 de la Norma CEI 60598-1. Para luminarias con un grado de protección IP
mayor de IP20 el orden de los ensayos especificados en la sección 9 de la Norma CEI 60598-1 será como se ha
especificado en el apartado 5.12 de esta sección de la parte 2 de la Norma CEI 60598.

5.14 RESISTENCIA DE AISLAMIENTO Y RIGIDEZ DIELÉCTRICA


Son aplicables las disposiciones de la sección 10 de la Norma CEI 60598-1.

5.15 RESISTENCIA AL CALOR, AL FUEGO Y A LAS CORRIENTES DE FUGA SUPERFICIALES


Son aplicables las disposiciones de la sección 13 de la Norma CEI 60598-1.

Customer: Jonathan Ibarra - No. of User(s): 1 - Company: Sicom


Order No.: WS-2014-007349 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
-9- 60598-2-5 © CEI 1998

Fig. 1 − Cuenta de partículas en los bordes del cuadrado

Customer: Jonathan Ibarra - No. of User(s): 1 - Company: Sicom


Order No.: WS-2014-007349 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
ICS 29.140.40

 CEI 1998
 AENOR Octubre 1999
Depósito legal: M 38880:1999

Sede central Oficina Central


C Génova, 6 Teléfono: 91 432 60 00 3, rue de Varembé Telf. Int. +41 22 919 02 11
28004 MADRID, España Fax: 91 310 40 32 Case postale 131 Fax: +41 22 919 03 00
e-mail: norm.clciec@aenor.es CH-1211 GENEVE 20 Suisse
http://www.aenor.es e-mail: info@iec.ch http://www.iec.ch

Customer: Jonathan Ibarra - No. of User(s): 1 - Company: Sicom


Order No.: WS-2014-007349 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11

También podría gustarte