Está en la página 1de 28

Índice

03 Misión de ESAN
03 Objetivo del programa
04 Cómo obtener el grado de Maestro / Magíster
05 Malla curricular
06 Cursos Core
08 Programa de competencias gerenciales
09 Menciones / Programa de Especialización
15 Metodología de enseñanza
15 Enfoque global / Semana Internacional
16 Activa participación de profesores / Visitantes extranjeros
El viaje internacional de estudios
17 Doble grado
19 Programas de intercambio
20 Profesores de primer nivel
22 Testimoniales
26 Importante red de graduados
26 Career Center
27 Recursos al servicio de los participantes

MBA/Maestría en Administración
Misión de ESAN
Formar líderes y profesionales competitivos, íntegros, con sentido crítico
y visión internacional, mediante el fortalecimiento de sus competencias,
conocimientos y valores, a través de la investigación, la enseñanza y
actividades de difusión del conocimiento.

Objetivo del programa


Formar líderes innovadores con visión
global, que sean agentes de cambio con
profundos conocimientos de gestión y
negocios, con competencias gerenciales,
que les permitan tomar decisiones
efectivas, acertadas y con criterio,
que contribuyan al desarrollo de sus
organizaciones y las sociedades en las
que sirven.

3
Cómo obtener el grado
de Maestro / Magíster
Para la obtención del grado de Maestro /
Magíster en Administración el participante
deberá complementar los cursos core, la
mención elegida, realizar el seminario (viaje)
internacional de estudios y desarrollar su tesis.

Maestro /
Magíster en
Administración

MBA/Maestría en Administración
PERIODO I - FUNDAMENTOS ANALÍTICOS PARA LA GERENCIA Créditos Horas

Análisis de datos para la Gerencia 2.00 24


Contabilidad Gerencial y de Costos 2.50 30
Economía para Negocios 2.50 30
Liderazgo y Comportamiento Organizacional 2.00 24
Pensamiento Crítico 1.25 15

PERIODO II - CURSOS OBLIGATORIOS - GERENCIAS FUNCIONALES

Electivo 1 1.25 15
Electivo 2 1.25 15
Gerencia de Marketing 2.50 30
Gerencia de Operaciones y SCM 2.50 30
Gerencia de Recursos Humanos 2.00 24
Gerencia de TI 2.50 30
Gerencia Financiera 2.50 30
Seminario de Investigación I 3.00

PERIODO III - ESTRATEGIA Y GESTIÓN DEL ENTORNO

Competencias Gerenciales* 1.25 15


Electivo 3 1.25 15
Electivo 4 1.25 15
Empresas y Gobierno 1.25 15
Etica y Responsabilidad Social 1.25 15
Evaluación de Proyectos 1.25 15
Gerencia Estrategica 2.50 30
Juego de Negocios 1.25 15
Realidad Empresarial 1.25 15
Seminario de Investigación II 3.00
Toma de Decisiones Gerenciales 1.25 15

PERIODO IV - ESPECIALIZACIÓN

Mención: 10.00 120


6 cursos obligatorios
2 cursos electivos
Seminario de Investigación III 4.00
Seminario Internacional (Viaje de Estudios) 3.00 36

* Este curso se dictará durante los periodos I, II y III

5
Cursos
Core
Proporciona a los participantes una sólida analizar y enfrentar pro-activamente el
ambiente fuera del mercado a través
ÁREA DE OPERACIONES Y
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
formación académica y práctica que les de estrategias políticas, económicas y
sociales integradas. Análisis de Datos para la Gerencia
permita tomar decisiones adecuadas Al finalizar el curso, el participante será
en las diferentes áreas funcionales de la Gerencia Financiera
Ofrece las herramientas necesarias para
capaz de comprender y aplicar conceptos
y técnicas estadísticas para convertir
organización. que los participantes sean capaces de datos en información adecuada para la
aplicarlas en la elaboración y evaluación toma de decisiones y para interpretar
ÁREA DE ADMINISTRACIÓN ÁREA DE CONTABILIDAD, FINANZAS de proyectos de inversión, así como en informes sobre distintos aspectos de la
Y ECONOMÍA la toma de decisiones que incrementen el gestión empresarial.
Liderazgo y Comportamiento valor de una empresa teniendo en cuenta
Organizacional Contabilidad Gerencial y de Costos las características del mercado financiero Gerencia de Tecnologías de
Analizará y comprenderá el factor humano En este curso se tratará de introducir al peruano. Información
mediante el estudio del comportamiento participante en los fundamentos de la El curso tiene como objetivo principal Este curso tienen como propósito
individual y de grupo, sistematizando y contabilidad financiera de una empresa aplicar los conceptos económicos y, en presentar al participante los conceptos
confrontando las experiencias individuales industrial, asimismo, el curso pone énfasis particular, financieros en la evaluación y herramientas básicas de sistemas y
de los participantes con los hallazgos en el uso de la información contable de y toma de decisiones en la empresa, tecnologías de información, que permita
de las ciencias sociales y de la teoría costos para la toma de decisiones y en centrándose en dos temas: instrumentos la incorporación de soluciones de carácter
organizacional. La competencia gerencial el presupuesto como una herramienta financieros y la gestión del capital de estratégico e impacte en el valor que
alrededor de la cual girará el curso será el de gestión económica y de control trabajo. generan en las organizaciones; dotándolas
Liderazgo. empresarial. de ventajas competitivas, a través de
Evaluación de Proyectos la red de aspectos que rodean las
Gerencia Estratégica Economía para Negocios El curso busca proporcionar al decisiones de tecnología en la actualidad.
Quebrará el paradigma localista para El participante estará en capacidad de: participante los conceptos y las
redefinir la cobertura de opciones Demostrar el aprendizaje de conceptos herramientas necesarias que le permitan Gerencia de Operaciones y Supply
de estrategia a ser contempladas. Al y principios relevantes que la teoría formular y evaluar un proyecto de Chain Management
finalizar el curso, el participante podrá económica impone en la gestión inversión, medir y administrar los riesgos El curso tiene como objetivo proporcionar
conceptualizar el sistema de valor en una empresarial; aplicar esos conocimientos asociados a los proyectos y sugerir a los participantes los conceptos
empresa y sector en el ámbito regional y/o al análisis de las situaciones cotidianas alternativas de financiamiento. fundamentales, teoría e instrumentos para
global. y desarrollar habilidades para la toma de una correcta gestión de las operaciones
decisiones que optimicen los resultados ÁREA DE MARKETING Y NEGOCIOS en la cadena de abastecimientos.
Gerencia de Recursos Humanos económicos de sus empresas; así INTERNACIONALES Asimismo, el participante evaluará las
El objetivo del curso es analizar y también, podrá identificar la forma en que operaciones de una empresa, su cadena
reflexionar sobre el nuevo rol de la gestión las actividades económicas se desarrollan, Gerencia de Marketing de abastecimiento y propondrá mejoras.
humana en las empresas, las posibilidades afectan y limitan el desenvolvimiento de El curso tiene como objetivo presentar los Ofrece a los participantes los conceptos
de aplicar los conceptos teóricos vertidos las actividades gerenciales. conceptos y herramientas fundamentales y técnicas que permitan lograr una
en el curso, a su realidad empresarial de marketing, analizar el mercado y su comprensión integral de la cadena de
específica y los dispositivos del marco Empresas y Gobierno entorno, y entender el comportamiento del abastecimientos, con el propósito de
legal en materia laboral como apoyo a las El objetivo del curso es introducir consumidor ante las nuevas tendencias desarrollar habilidades y competencias
relaciones armoniosas en las empresas. sistemáticamente al estudiante a del mercado. Asimismo, se presentarán para analizar, diseñar, mejorar y controlar
comprender los factores políticos, las estrategias de marketing que les la toma de decisiones y su impacto en el
regulatorios, naturales y de la sociedad servirán a los participantes para que costo logístico total.
que dan forma al ambiente que está una vez identificado el público objetivo y
afuera del mercado. Los alumnos definido el posicionamiento puedan tomar
aprenderán específicamente cómo decisiones estratégicas y funcionales de
marketing.

MBA/Maestría en Administración
7
Programa de
Competencias Gerenciales
El Programa de Competencias Gerenciales Juego de Negocios
El objetivo de este curso es desarrollar en
Seminario de Investigación III
Este seminario tiene por objetivo calificar
ofrece un conjunto de actividades que los participantes habilidades directivas, la defensa en la sustentación de la tesis
entre ellas: el trabajo en equipo y la y brindar la retroalimentación sobre la
tienen por objetivo el desarrollo de capacidad de tomar decisiones en un misma.
las competencias esenciales para el contexto competitivo y bajo restricciones
de tiempo y recursos financieros;
desempeño gerencial. El participante es así también dotar de habilidades de
comunicación, interpretación y realización
evaluado el primer día de clases para de reportes mediante el análisis y
identificar el nivel de las competencias evaluación financiera, optimización de
recursos y presupuestos.
gerenciales con las que inicia el programa.
A lo largo de la maestría se ofrecen una Ética y Responsabilidad Social
El curso tiene como principal objetivo
serie de talleres con el fin de potenciar las el promover una nueva gestión, que

habilidades de los participantes. contemple no solo logros económicos


sino también logros sociales y
ambientales, para conseguir la
sostenibilidad de la empresa y su entorno.
Competencias Gerenciales Realidad Empresarial
Identifica las competencias gerenciales El curso se centrará en la realidad SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN:
con las que inician los participantes empresarial del Perú y busca analizar
el programa. A lo largo de la maestría el ambiente bajo el cual la empresa Seminario de Investigación I
se ofrecen una serie de talleres con desarrolla sus actividades, contrastando Este seminario tiene por objetivo que
el objetivo de desarrollar y reforzar las el contexto nacional e internacional en el los alumnos entiendan los principales
competencias gerenciales identificadas al marco de una economía globalizada. conceptos relacionados a la elaboración
inicio del programa. de una propuesta de tesis; y que preparen
Toma de Decisiones Gerenciales y sustenten su propuesta ante un comité
Pensamiento Crítico Brinda al participante una mejor especializado de tesis.
El objetivo de este curso es ayudar al comprensión del proceso de toma
participante a redescubrir y reconectar de decisiones gerenciales a nivel Seminario de Investigación II
su espíritu cuestionador y crítico; que organizacional e inculca una disciplina Este seminario tiene por objetivo que
logre comprender por qué se resiste a que le sea útil en su vida profesional. El los alumnos entiendan conceptos
des-aprender viejos moldes y a revisar curso enfatiza los aspectos metodológicos relacionados a la elaboración de una tesis
y abandonar sus paradigmas, así como propios de los procesos de la toma de tanto de manera general como conceptos
la comprensión de sus dificultades, para decisiones, definidos en los términos más específicos relacionados al tipo de tesis
tolerar la incertidumbre y su necesidad amplios posibles, teniendo en cuenta la que escogieron realizar; y contando con
de sobre-estructuración. En resumen organización donde se dan éstos. un asesor de tesis, preparen su versión
potenciarán sus habilidades críticas lo que sustentable de la tesis.
les facilitará encontrar soluciones idóneas
y desarrollar más su habilidad gerencial y
emprendedora.

MBA/Maestría en Administración
Menciones*
Programa de Especialización
La especialización tiene como
objetivo que el participante concentre
sus conocimientos en el área de su
preferencia. Estos cursos se llevan
durante el cuarto periodo de la
maestría.

Mención en Administración de Mención en Banca de Inversión y


Agronegocios Financiamiento Empresarial
El objetivo es brindar al participante Se presentará el marco conceptual,
las herramientas que le permitan llevar metodologías de análisis y herramientas
adelante proyectos de agronegocios para la toma de las decisiones
desde la concepción de la idea básica de financiamiento dentro de una
de negocio hasta el posicionamiento de organización, que permitan a las
la cartera de productos en el mercado, organizaciones incrementar sus opciones
así como gestionar profesionalmente los en cuanto a operaciones e instrumentos
recursos humanos, técnicos y naturales para la captación de fondos en los
de empresas agroindustriales. mercados de capitales local y global, con
el fin último de maximizar el valor de la
• Realidad agrícola y tendencias del sector empresa y de los accionistas.
agronegocios
• Introducción a la estrategia en los agronegocios • Teoría financiera y fundamentos financieros
• Logística y distribución de agroalimentos avanzados
• Decisiones financieras y gestión de riesgos • Estructuración, emisión y colocación de
agrícolas instrumentos financieros
• Economía del sector agrícola • Fideicomisos y titulización de activos
• Escenario agroalimentario internacional • Valorización de empresas, fusiones y adquisiciones
• Project Finance y financiamiento de proyectos
• Financiamiento en mercados internacionales

* ESAN se reserva el derecho de efectuar cambios


en la mallas de las menciones presentadas en este
folleto.

9
Mención en Dirección Avanzada de último de maximizar el valor de la empresa • Teoría financiera y fundamentos financieros • Casos y experiencias en el sector energía:
Proyectos y de los accionistas. avanzados electricidad e hidrocarburos
El objetivo es formar directores de • Estudio de mercado y estimación de demanda • Eficiencia Energética
proyectos con conocimientos sólidos • Teoría financiera y fundamentos financieros • Formulación de proyectos de inversión
y prácticos en las técnicas modernas avanzados • Evaluación financiera de proyectos de inversión Mención en Gestión de Tecnologías
de dirección de proyectos y gestión • Evaluación financiera de proyectos de inversión • Project Finance y financiamiento de proyectos de Información
• Financiamiento en mercados internacionales • Valorización de empresas, fusiones y adquisiciones El objetivo es proporcionar al participante
empresarial que consideran estándares
mundiales como PMI, PRINCE2,
• Estructuración, emisión y colocación de los conocimientos y habilidades
instrumentos financieros Mención en Gerencia de Servicios de necesarias para liderar la transformación
ISO10006, IPMA y Stanford.
• Finanzas corporativas internacionales Salud de sus organizaciones, así como crear
• Planeamiento y control financiero El objetivo es desarrollar en el participante valor para las mismas mediante la gestión
• Fundamentos de la gerencia de proyectos
• Herramientas de gerencia de proyectos competencias de gestión de servicios de la información y el conocimiento con
• Alineamiento de los proyectos con la estrategia Mención en Finanzas y Derecho de salud bajo un enfoque humanista; así las tecnologías de información y con un
empresarial Corporativo como también desarrollar un pensamiento enfoque integral del cambio.
• Gerencia de relaciones con stakeholders El objetivo es transmitir al participante los estratégico global que los lleve a expandir
• Gestión de la integración de proyectos conceptos económico-financieros que sus horizontes más allá del entorno • Gerencia de proyectos de tecnologías de
• Taller de PMI rigen la actividad empresarial y de las doméstico, y así definir nuevos mercados información
instituciones, capacitándolo no solamente para la prestación de servicios de salud. • Gerencia de telecomunicaciones
Mención en Dirección General para comprender, sino para aportar en • Gerencia del conocimiento
Los participantes profundizarán en los
la toma de decisiones financieras dentro • Business intelligence
El objetivo es formar expertos en procesos de planeamiento estratégico
• Planeamiento estratégico de tecnologías de
desarrollo organizacional, con una clara de una organización. Los participantes y de diseño en proyectos, conocerán y información
comprensión del contexto global y un estarán en la capacidad de comprender aplicarán distintos modelos y herramientas • Dirección de tecnologías de información
conocimiento profundo de los diversos e interrelacionarse en las decisiones de gestión de servicios de salud.
modelos organizacionales y de recursos financieras desde una perspectiva
global de la empresa u organización, Mención en Gestión Pública
humanos. Los participantes conocerán • Tendencias en la provisión de servicios de salud
representando de esta manera un aporte • Gobierno de las personas
El objetivo es contribuir a la excelencia en
los diversos procesos empresariales
para la organización producto de sus • Administración de la calidad de servicios de salud la formación de funcionarios brindando una
y de negocios, y de las competencias
nuevos conocimientos financieros. • Estrategias de marketing de servicios de salud educación orientada al logro de resultados
genéricas y específicas necesarias para
• Taller simulación sectorial-Stella y al manejo eficiente de proyectos y
un adecuado desempeño en el área de
• Mercado de valores • Aseguramiento de la salud programas reconociendo los valores que
organización y dirección de las empresas.
• Diseño de instrumentos financieros la función pública exige y plantea como
• Reestructuración de empresas y patrimonios Mención en Gestión de la Energía necesarios: responsabilidad, integridad,
• Clima social y manejo de conflictos
• Tributación empresarial aplicada El objetivo es brindar al participante los solvencia moral, emprendimiento y eficiencia.
• Estrategia y geografía
• Cadena de valor y grupos relevantes • Valorización de empresas conocimientos y las herramientas básicas Además se brindarán los conocimientos
• Planeamiento operativo • Derecho de la competencia y derecho del de tipo regulatorio y económico que y herramientas que ofrecen los nuevos
• Seminario de liderazgo consumidor se requieren para la gestión del sector paradigmas de la administración pública
• Realidad nacional energético dentro del ámbito de las y el uso de tecnologías informáticas y de
Mención en Formulación y Evaluación actividades en electricidad, hidrocarburos información para que el participante esté en
Mención en Finanzas Corporativas de Proyectos de Inversión y gas; así como conocer las nuevas capacidad de incrementar la calidad de los
Se presentará el marco conceptual, Se presentará el marco teórico- tendencias en el desarrollo de negocio de servicios públicos y liderar la modernización
metodologías de análisis y herramientas conceptual, metodologías-técnicas de la energía. de la gestión pública en el país.
para la toma de las tres decisiones análisis y herramientas para la toma de las
decisiones de inversión con el fin último • Mercado de la energía y organización • Teoría del Estado y gobernabilidad
mencionadas dentro de una organización:
de maximizar el valor de la empresa y • Análisis del sector energía en el contexto • Fundamentos de administración pública
decisiones de inversión, financiamiento
de los accionistas, así como asegurar su iberoamericano • Nuevos paradigmas en la administración pública
y distribución de dividendos, con el fin • Regulación de actividades monopólicas
sostenibilidad y éxito a largo plazo. • Implicancias morales y éticas de la política pública
• Competencia y regulación en los negocios de • Análisis de poder y cultura para la gestión pública
producción y comercialización • Análisis, diseño y evaluación de políticas públicas

10

MBA/Maestría en Administración
11
Mención en Gestión y Desarrollo así como comprender cómo realizar
Inmobiliario operaciones internacionales a través
El objetivo es desarrollar en el participante del uso de diferentes procedimientos y
las capacidades necesarias para tecnologías de información.
emprender y gestionar la transformación
del sector inmobiliario en países en • Gerencia intercultural
desarrollo, incorporando en él los • Financiamiento para y en mercados de destino
conceptos, herramientas y modelos de • Marketing internacional
aplicación necesarios para una gestión • Gerencia de negocios digitales
• Desarrollo de competencias para la investigación
eficaz y eficiente en dicho sector.
en acción
• Creación de valor en mercados de destino
• Planeamiento y desarrollo urbano
• Estructura de los mercados inmobiliarios
Mención en Organización y Dirección
• Marco legal para el sector inmobiliario
de Personas
• Estrategias y tendencias del diseño urbanístico
• Valorización de activos inmobiliarios
El objetivo es desarrollar las competencias
• Tributación en los negocios inmobiliarios de los participantes de manera que les
permita desempeñar los diferentes roles
que se le exigen actualmente al director
Mención en Marketing
de personas, con una clara comprensión
El objetivo es profundizar los conceptos,
de los procesos de recursos humanos
herramientas y técnicas de marketing del
desde la perspectiva estratégica y con
participante para que le permita tener un
capacidades necesarias para atraer,
desempeño exitoso a niveles de dirección
retener y gestionar a las personas que
y gestión en el área, en un entorno
contribuyan a los objetivos estratégicos
local y global. Al finalizar la mención, los
de las empresas; desenvolviéndose
participantes habrán desarrollado una
en contextos tanto locales como
visión estratégica, corporativa y global de
internacionales.
los mercados; así como habilidades para
la gestión operativa de las actividades
• Gestión de seguridad e higiene del trabajo
comerciales y competencias gerenciales. • Relaciones laborales del trabajo
• Gestión de la compensación
• Investigación de mercados • Negociación y manejo de conflictos
• Comportamiento del consumidor • Técnicas aplicadas a la gestión humana (Coaching,
• Gerencia de productos y servicios PNL, inteligencia emocional)
• Gerencia de ingresos y precios • Indicadores empresariales y de RRHH
• Gerencia de canales de distribución
• Comunicación integral en marketing Mención en Reglas para Competir y
Actuar en los Mercados
Mención en Negocios Internacionales Busca complementar el aprendizaje
Tiene como objetivo desarrollar la tradicional de las herramientas y
capacidad del participante para analizar el fundamentos básicos de la administración
contexto global y estar preparados para y gestión de empresas, con las reglas
aprovechar diferentes oportunidades de económicas y sociales, legales e
negocio en los mercados internacionales, institucionales, que definen, limitan y

12

MBA/Maestría en Administración
restringen el accionar de las empresas y
corporaciones en los mercados.

• Organización industrial, acceso al mercado y libre


competencia
• Competencia desleal, dumping, subsidios y
publicidad
• Protección al consumidor
• Propiedad intelectual
• Estándares, acreditación y evaluación de la
conformidad
• Otras reglas y problemas sociales e institucionales
para competir

Mención en Supply Chain


Management
El objetivo es brindar a los participantes
los conocimientos y herramientas
necesarias para entender los procesos
involucrados en la cadena de suministro
y poder gestionarla eficientemente para
elevar la productividad de la empresa.
Los procesos que están involucrados
en la cadena de suministro van desde
la planificación de la demanda hasta
los procesos de relación con el cliente,
enfocados a cumplir en calidad, cantidad,
costo y oportunidad con la finalidad de
satisfacer y fidelizar a éste.

• Global Supply Chain Management


• Gestión de compras y contratos
• Gestión de almacenes e inventarios
• Gerencia de operaciones II
• Gestión de transportes y distribución física
• Integridad de datos y visibilidad de SCM

ALGUNOS DE LOS DIPLOMAS DE MENCIÓN


PUEDEN REQUERIR UN HORARIO Y DURACIÓN
DISTINTOS AL PROGRAMA REGULAR.

13
14

MBA/Maestría en Administración
Metodología Enfoque
de enseñanza global
El MBA utiliza el método de casos como El MBA está diseñado para que los participantes “piensen globalmente”. Por esta
parte de su sistema didáctico y tiene en razón, la maestría incluye dentro de su malla curricular semanas intensivas de clases
la discusión en clase la esencia de sus presenciales dictadas por profesores extranjeros y un viaje de carácter académico a
técnicas de enseñanza. Las sesiones Estados Unidos, Asia, Europa o Latinoamérica. Asimismo, gracias al prestigio ganado
prácticas afianzan el conocimiento y el por la Universidad ESAN se han establecido convenios con más de 60 instituciones
proceso de aprendizaje del participante, académicas alrededor del mundo. Estas relaciones han hecho posible que nuestros
permitiéndoles sensibilizar la decisión a estudiantes de la Maestría tengan la opción de elegir entre 10 dobles grados con
tomar. universidades de gran renombre internacional y realizar intercambios académicos con
instituciones académicas de los cinco continentes.
La enseñanza se realiza a través de
estudio de casos, clases interactivas,
ejercicios, análisis en pequeños grupos,
visitas a empresas, simulaciones Semana Internacional
y seminarios. El programa enfatiza
Desde hace más de una década, ESAN organiza la Semana Internacional como parte
la importancia de la participación
del componente internacional del MBA.
fundamentada, el desarrollo de
habilidades analíticas y de toma de
Programada dos veces al año, en enero y julio, esta actividad busca promover
decisiones, así como el dominio de los
la exposición de los participantes a un ambiente global y presentarle las últimas
conceptos impartidos. Para la preparación
prácticas de manejo gerencial en el mundo. Las clases están a cargo de profesores
de las clases, el participante debe
internacionales de diferentes universidades de todo el mundo, entre las que se
considerar un horario de trabajo individual
encuentran Arizona State University, ESADE, Getulio Vargas, IESA, entre otras.
y otro para el trabajo grupal.

Se propone, así mismo, incentivar la interacción entre los participantes del MBA de las
diversas regiones del Perú con alumnos de universidades del extranjero, expandiendo su red
de contactos y su visión de un mundo globalizado. Cada participante tendrá la oportunidad
de acceder a esta actividad hasta en 3 ocasiones durante sus estudios de MBA.

Será obligatorio matricularse en una de las semanas internacionales de estudio.

15
Activa
participación
de profesores
Visitantes extranjeros
Cada año el MBA contempla dos
semanas de estudios intensivos a cargo
de docentes extranjeros procedentes de
prestigiosas universidades de Estados
Unidos, Europa, Asia y Latinoamérica,
tales como University of Michigan,
University of Colorado, Arizona State
University, ESADE, Louvain University,
Fundación Getulio Vargas, la Universidad
de Chile, entre otras.

El seminario
(viaje)
internacional
de estudios
Durante el cuarto periodo de estudios,
los participantes del MBA realizan un
viaje académico al exterior. Cabe señalar,
que en los últimos años se ha visitado la
República Popular China, India, Estados
Unidos, diversos países de Latinoamérica
y Europa.

16

MBA/Maestría en Administración
Doble
grado
El MBA de ESAN ofrece la posibilidad de Requisitos de postulación
obtener un doble grado de primer nivel • Haber culminado el segundo periodo
con ocho prestigiosas universidades para la fecha de inicio de los estudios en
extranjeras. El participante tiene la el extranjero.
oportunidad de cursar el primer semestre • Tener buen desempeño académico
de estudios del MBA en el Perú, y el durante sus estudios en ESAN. Se
segundo en una de las ocho entidades recomienda tercio superior.
disponibles. De esta manera, el estudiante • Nivel adecuado de conocimiento del
obtiene el grado de MBA otorgado por idioma extranjero.
la Universidad ESAN y el grado de MBA* • Los que requiera la universidad
otorgado por la universidad anfitriona. escogida.

• The University of Texas, USA. Inversión


• Florida International University, USA* • El participante pagará a la Universidad
• Universidad de Dalas, USA ESAN lo correspondiente al costo
• IÉSEG School of Management, Francia. académico de los dos primeros
• Montpellier Business School, Francia. periodos, y pagará a la universidad
• HHL, Leipzig Graduate School of donde se realice el doble grado lo
Management, Alemania. correspondiente al costo académico
• ICHEC - Brussels Management School, del segundo año del programa MBA de
Belgica. dicha universidad.
• ESC Clermont, Francia. • El alumno se hará cargo de los gastos
• EDHEC Business School, Francia. en el extranjero (pasaje, estadía,
• Nagoya University of Commerce and seguros, alojamiento, etc.)
Business, Japón

(*) En el caso de Florida International University el


participante obtiene el grado MBA de la Universidad
ESAN y el Master of International Business (MIB)

En qué consiste el doble grado


Asistir por dos periodos a una de las
universidades con la que se tenga
convenio, obteniendo al finalizar los
programas el título de MBA otorgado por
la Universidad ESAN y el título MBA o
MIB (según corresponda) otorgado por la
universidad escogida para el doble grado
(el tiempo aproximado es de 9 meses).

01 02

03 04

05

06 07

09
08
10

01 University of Texas at Austin, USA.


02 Florida International University, USA.
03 University of Dallas, USA.
04 IESEG School of Management, Francia.
05 Montpellier Business School, Francia.
06 EDHEC – Business School, Francia.
07 ESC Clermont – Graduate School of Management, Francia.
08 ICHEC – Brussels Management School, Bélgica.
09 HHL – Leipzig Graduate School of Management, Alemania.
10 NUCB – Nagoya University of Commerce and Business, Japón.

17
18

MBA/Maestría en Administración
Programas de intercambio Université Paris Dauphine.
Université Catholique de Lille - FLESG.
Rotterdam School of Management.
University of Gronigen.
El MBA de ESAN cuenta con la participación activa de estudiantes extranjeros, los Maastricht University.
Luiss Guido Carli.
cuales ya ascienden a más de 200 desde el año 2000. Además, el MBA ofrece Universita Commerciale Luigi Bocconi.
la posibilidad de realizar intercambios estudiantiles con más de 70 universidades NHH Norwegian School of Economics.
Saint-Petersburg State University.
líderes alrededor del mundo.
The University of St. Gallen.
University of Applied Sciences and Arts Northwestern Switzerland.
Zurich University of Applied Sciences.
En qué consiste el intercambio
• Asistir por un periodo (tercero o cuarto) a una de las universidades con las que
se tenga convenio. Norte América
Brigham Young University (BYU), The Marriott School of Management.
• Los cursos llevados en la universidad extranjera son convalidados. University of Memphis.
University of Texas at Austin.
Requisitos de postulación University of Texas at San Antonio.
York University, Schulich School of Business.
• Haber cursado y aprobado el segundo periodo para la fecha de viaje. Université Laval.
• Tener buen desempeño durante sus estudios en ESAN (de preferencia estar en
el tercio superior). MIEMBROS PIM
• Manejo del idioma extranjero, de acuerdo al lugar elegido. El mínimo requerido
es nivel intermedio y se debe presentar un documento sustentatorio. África
University of Witwatersrand, Wits Business School, South Africa*.

Inversión
• No tiene costo académico adicional. Asia y Medio Oriente
Asian Institute of Management, Philippines*.
• El alumno se hará cargo de los gastos en el extranjero
China Europe International Business School (CEIBS)*.
(pasaje, seguros, alojamiento etc.) Chinese University of Hong Kong*.
Hong Kong University of Science & Technology, HKUST Business School, China*.
Indian Institute of Management Ahmedabad*.
Indian Institute of Management Bangalore*.
OPORTUNIDADES DE INTERCAMBIO Nanyang Technological University, Nanyang Business School, Singapore*.
National University of Singapore Business School*.
América Latina School of Economics and Management Tsinghua University, Japan*.
School of Management, Fudan University, China*.
Universidad Nur.
Fundação Getulio Vargas. Tel Aviv University, Leon Recanati Graduate School of Business Administration, Israel*.
Universidad de Sao Paulo. Thammasat University, Thammasat Business School, Thailand*.
Universidad del Desarrollo.
Universidad de La Sabana.
Universidad Externado de Colombia. Europa
Universidad de las Americas Puebla. Corvinus University of Budapest (CUB), Hungary*.
ITESM HEC School of Management, France*.
ITAM Helsinki School of Economics, Finland*.
Universidad de Monterrey. KULeuven-ETEW, Faculty of Economics and Applied Economics, Belgium*.
IESA RSM Erasmus University, Netherlands*.
Stockholm School of Economics, Sweden*.
The University of Warwick, Warwick Business School, England*.
Asia Universität zu Köln, WiSo-Fakultät, Germany*.
Université Catholique de Louvain, Institut d’Administration et de Gestion, Belgium*.
France Business School.
The Indian Institute of Management. University of Economics, Czeck Republic*.
Nagoya University of Commerce and Business Administration. Warsaw School of Economics (SGH), Poland*.
Waseda University. Wirtschaftsuniversitat Wien, Austria*.

Europa Norte América


TUM School of Management. Cornell University, Johnson Graduate School of Management, United States*.
Otto Beisheim Graduate School of Management, WHU. Duke University, Fuqua School of Business, United States*.
EBS European Business School. Emory University, Goizueta Business School, United States*.
University of Cologne. McGill University, Canada*.
Frankfurt School of Finance & Management. New York University, Leonard N. Stern School of Business, United States*.
HHL The Indiana University, Kelley School of Business MBA Program, United States.
Hochschule Furtwangen University The University of British Columbia, Sauder School of Business, Canada*.
Vienna University of Economics and Business - WU. The University of Western Ontario, Richard Ivey School of Business, Canada*.
Louvain School of Management. UCLA Anderson School of Management, United States*.
ICHEC University of Chicago, Graduate School of Business, United States*.
Katholieke Universiteit Leuven. University of North Carolina at Chapel Hill, Kenan-Flagler Business School, United States*.
Copenhagen Business School.
University of Southern Denmark.
Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila.
América Latina
Escola de Administracão de Empresas de São Paulo da Fundacão Getulio Vargas, Brasil*.
Ecole Management de Normandie.
School of Business Administration and Leadership, Mexico*.
France Business School.
Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Administración, Chile*.
EDHEC
Universidad Torcuato Di Tella, School of Business, Argentina*.
KEDGE
IÉSEG
Sciences Po Lyon. Oceanía
Neoma. University of Melbourne, Melbourne Business School, Australia*.
Université de Bordeaux 4 - IAE. University of New South Wales, Australian Graduate School of Management, Australia*.
EM Strasbourg. University of Otago School of Business, New Zealand*.

(*) ESAN OFRECE FACILIDADES PERO NO GARANTIZA LA ADMISIÓN A ESTAS INSTITUCIONES.


19
Profesores
de primer nivel
ESAN cuenta con profesores FACULTAD CONTABILIDAD,
FINANZAS Y ECONOMÍA
FACULTAD MARKETING

internacionales por su INTERNACIONAL


INTERNACIONAL
PhD Julio Cerviño
formación y sus contactos, PhD David Camino Blasco PhD Etienne Cracco
PhD Luis de Gárate
los cuales son reconocidos
PhD Josep Mª Galí I Izard
PhD Andrew Kleit PhD Henning Hinderer

por su exitosa trayectoria PhD Urbi Garay Lluch


PhD Douglas Miller
PhD Myriam Martinez
PhD Nicholas Paparoidamis
docente y empresarial, PhD Samuel Mongrut Montalván
PhD Rubén Martín Mosqueda Almaza ESAN
dentro y fuera del país, lo PhD Salvador Rayo Cantón
PhD Narcyz Roztocki
PhD Armando Borda Reyes
PhD Nancy Matos de Vallejos
que permite asegurar la PhD Jaime Sabal Cárdenas PhD Otto Regalado Pezúa
PhD Yoji Takahashi
riqueza del aprendizaje y la PhD José Luis Wakabayashi Muroya
PhD(c) Jorge Merzthal Toranzo

rigurosidad en la enseñanza. ESAN


PhD Sergio Bravo Orellana
MBA Ingrid Claudet Lascosque
MBA Sergio Cuervo Guzman
PhD René Cornejo Díaz MBA Gonzalo Guerra-García Picasso
PhD Diego Cueto Saco MBA Estuardo Lu Chang-Say
PhD César Fuentes Cruz MBA Percy Vigil Vidal
PhD Luis Chávez-Bedoya Mercado MBA Alberto Zapater Cateriano
PhD Jorge Guillén Uyen
PhD Alfredo Mendiola Cabrera
PhD Luis Piazzon Gallo
PhD Edwin Quintanilla Acosta
PhD Ana Reátegui Vela
PhD Santiago Roca Tavella
PhD Alejandro Toledo Manrique
PhD(c) Enrique Díaz Ortega
PhD(c) Cecilia Esteves Dejo
MBA Alex Albújar Cruz
MBA Enrique Díaz Tong
MBA Patricia Gonzales Peralta
MBA Jorge Picón Gonzales
MBA Oscar Picón Gonzales
MBA Luis Ramos rodríguez
MBA Juan Suito Larrea
MBA Fénix Suto Fujita
MBA Guillermo Villa Ortega
MSc Carlos Antonio Aguirre Gamarra
Octavio Chirinos Valdivia

20

MBA/Maestría en Administración
FACULTAD OPERACIONES Y FACULTAD ADMINISTRACIÓN
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL DBA Julie Anne Felker
PhD Gabriel Barraza Enriquez PhD Carlos Alsúa
PhD Roland Freze PhD Ibere Arco E Flexa
PhD José Luis Gimenez PhD Alan Fernando Discua
PhD Uday R. Kulkarni PhD Craig Scott Galbraith
PhD Christopher Robertson PhD Mark Joannes Gerardus Govers
PhD Ajay Vinzé PhD Horacio Meléndez
PhD Raúl Montalvo
ESAN PhD Mattew Murphy
PhD Aldo Bresani Torres PhD Ceferí Soler Vicente
PhD José Antonio Robles Flores PhD Paolo Taticchi
PhD Martín Santana Ormeño PhD Hildy Teegen
PhD Jaime Serida Nishimura PhD Thomas Tudor
PhD Juan Timaná De La Flor PhD Otmar Varela
PhD Peter Yamakawa Tsuja PhD Horacio Viana Di Prisco
PhD(c)Eddie Morris Abarca
MBA Freddy Alvarado Vargas ESAN
MBA Jose Luis Jorquiera Naranjo PhD Lydia Arbaiza Fermini
MBA Juancarlos Landaure Olavarría PhD Alberto Bejarano Heredia
MBA Tomás Minauro PhD Julio Cavero Jara
MBA Marco Suárez Lara PhD Kety Jáuregui Machuca
MBA Germán Velásquez Salazar PhD Miklos Lukacs de Pereny
MSc Carlos E. Figueredo Robles PhD Enrique Louffat Olivares
Víctor Tateishi Saito PhD Oswaldo Morales Tristán
Armando Valdés Palacio PhD Jorge Talavera Traverso
PhD(c) Luis Felipe Calderón Moncloa
MBA Enrique Cárdenas Ojeda
MA Wagner Montano Márquez
MBA María Rosa Morán Macedo
MBA David Ritchie Ballenas
MBA Cesar Neves Catter
MSc Pedro Castellano Masías

21
Testimoniales

22

MBA/Maestría en Administración
“Haber elegido el MBA de ESAN fue “He tenido la suerte de desarrollar
una gran decisión. Las herramientas mi carrera profesional en compañías
de análisis y gestión brindadas por multinacionales, de ahí que comprendo
excelentes profesores son de muy la importancia de pensar globalmente.
buen nivel y aplicables al mundo Agradezco a ESAN por no perder dicha
laboral. Luego, con el Doble Grado perspectiva global durante todo el MBA, y
que llevé en Florida International el proporcionarme herramientas y técnicas
University (Master of International empresariales, que se pueden aplicar a
Business), este programa se convirtió distintas realidades del entorno mundial.
en una experiencia enriquecedora a Gracias a mis profesores por siempre
todo nivel, las discusiones en clase promover en las aulas emprendimientos
con compañeros de más de 20 países que traspasen fronteras.
sumado al día a día en un nuevo país. El viaje internacional a Argentina y
Todo esto me abrió las puertas en el Uruguay, fue enriquecedor, entre otros
mercado laboral americano y sólo un porque recibí clases magistrales dictadas
par de años después en el mercado por ejecutivos de compañías top
europeo, donde trabajo actualmente multinacionales que operan exitosamente
como Gerente de Proyectos para en nuestro país, visité empresas con
Imperial Tobacco Group en Hamburgo, distintos modelos de negocio en ambos
Alemania”. países y pude apreciar en vivo y en directo
JOSE ANTONIO SALAZAR VIGIL
como cada nación visitada tiene diferentes
Gerente de Proyectos, Imperial Tobacco Group - Hamburgo, Alemania
MBA TP 46
políticas de intercambio comercial, y
apertura a los inversionistas”.
JOSÉ FERNANDO CASQUERO LIVIA
Supervisor de Contabilidad General, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.
MBA TP Arequipa 06

23
Testimoniales

24

MBA/Maestría en Administración
“¡La Semana Internacional de ESAN “Escogí ESAN porque observé que
es un evento académico global hay un gran equilibrio entre la parte
extraordinario!, verdaderamente académica y aplicativa. Además, la
único en su clase, una experiencia plana docente es de primer nivel. Pero,
de “inmersión” durante una semana, sobre todo, porque la escuela goza
que altera la comprensión global de alto prestigio a nivel nacional e
de la gestión para los estudiantes y internacional.
para los profesores internacionales Gracias a los convenios que tiene
invitados. ESAN con otras universidades, tuve
La Semana Internacional de ESAN la oportunidad de viajar a China,
es un elemento de cambio para la donde visité la Universidad de Tsingua
educación de negocios. El formato y otros importantes lugares de ese
de entrega en una semana de impresionante país.
“inmersión” puede ser un modelo Sin duda, ESAN me ha permitido
para otras escuelas de negocios con poner en práctica todo lo aprendido
pensamiento global”. generando valor en mi trabajo, y
PROFESOR AJAY VINZÉ logrando poner mi propio negocio. Aquí
W. P. Carey School of Business
Arizona State University
aprendí que no existen fórmulas sino
herramientas, las cuales determinan
el líder que quieras ser, haciéndote
más competente para enfrentar la
incertidumbre”.
CLAUDIA REYES
Gerente de Operaciones en Western Union
TC 46-1

25
Career
Center
La relación de los participantes con
ESAN no finaliza al concluir la formación
del MBA sino que continúa a través
de los servicios del Career Center.
Los graduados cuentan con este
beneficio hasta que ellos mismos
consideran que su meta profesional ha
sido alcanzada. La Universidad ESAN
trabaja en conjunto con las principales
empresas reclutadoras del país, tales
como; Deloitte, KPMG, Pricewaterhouse
Coopers, Laborum.com, Southmark,
Adecco, entre otras.

Importante
Red de
Graduados
Nuestros graduados desempeñan, con
éxito, cargos directivos de alto nivel e
influyen de manera significativa en el
desarrollo de la vida económica, social
y política de las sociedades en las que
sirven.

Participar en el MBA de ESAN ofrece la posibilidad de


pertenecer a la red de contactos más importante del
país conformada por más de 6000 profesionales que
hoy día lideran las empresas más importantes del Perú
y Latinoamérica.

26

MBA/Maestría en Administración
Recursos al servicio
de los participantes
MATERIAL EDUCATIVO DIGITALIZADO ESAN virtual ESAN/CENDOC BIBLIOTECA Y
Siempre a la vanguardia de la tecnología Este sistema permite, a través de un CENTRO DE INFORMACIÓN
y demostrando su interés por el cuidado navegador de Internet, el acceso a El reconocimiento internacional del ESAN/
del ambiente, ESAN apunta a mejorar canales de chat y foros creados por el Cendoc es ratificado por organismos
la calidad de vida de las personas, profesor o por los mismos participantes, internacionales como CEPAL, CLADEA,
promoviendo hábitos que protejan al para debatir sobre distintos temas y BLOOMBERG FINANCIAL MARKETS LAB EBSCO y otros. Mantiene colecciones
planeta. Por ello, ha iniciado la entrega expresar opiniones. Asimismo, mediante Laboratorio de mercado de capitales actualizadas y registra sus contenidos en
de material educativo digitalizado a los este sistema el participante podrá rendir preparado con los terminales Bloomberg a bases de datos automatizadas, accesibles
alumnos de las diferentes maestrías y controles o exámenes “on-line” y realizar través de los cuales el participante podrá vía conexión remota puesta a disposición
MBA, reduciendo así la impresión de consultas del material educativo. acceder a información en tiempo real de del participante por la universidad.
papel. los mercados, noticias e investigación, Durante el programa el participante
potentes herramientas de análisis tendrá a su disposición, la mejor
Laboratorios de cómputo financiero corporativo. Una herramienta útil biblioteca especializada en administración
ESAN/DATA Estos ambientes están equipados con que ayuda a profundizar la investigación y economía, textual y virtual, y los
El centro de tecnología de información de computadoras multimedia de tecnología y enriquecer el trabajo en clase, servicios de información del centro.
la Universidad ESAN pone a disposición avanzada, interconectadas en red y con desarrollar la capacidad de análisis, tomar Al inicio del programa, el centro
de los alumnos, tecnología educativa de acceso a Internet. Cuentan, así mismo, decisiones basadas en hechos reales y capacita al participante para el mejor
punta y un conjunto de servicios que les con software especializado para las datos reales. Los estudiantes adquieren aprovechamiento de sus recursos.
permite el acceso a diferentes fuentes diferentes áreas de negocios. experiencia práctica en el uso de la misma
tanto para la creación como para la información y la tecnología empleada INFRAESTRUCTURA FÍSICA
asimilación de conocimientos. por los profesionales financieros de todo El campus de la Universidad ESAN,
Video conferencia** el mundo, ayudándolos a obtener una ofrece ambientes modernos, propicios
Este servicio permitirá al participante ventaja competitiva en un mercado laboral. para la concentración y comodidad que
Acceso a internet y correo electrónico
realizar reuniones grupales y consultas exige la actividad académica. Todas las
Cada participante recibe un código de
con entidades externas (Lima, provincias áreas de trabajo, ESAN/Cendoc, ESAN/
acceso a la red de la Universidad ESAN,
y el exterior). En casos de excepción, Data, aulas y oficinas, disponen de
el cual le permite contar con una dirección
también se podrá usar este medio para su conexión inalámbrica a Internet. Asimismo,
de correo electrónico (@esan.edu.pe)
sustentación de tesis. cuenta con un auditorio, aulas equipadas
y acceso a Internet dentro del campus
con tecnología de punta.
Universitario. (**) El uso de este servicio está sujeto a las facilidades técnicas y El primer laboratorio de fabricación digital
deberá restringirse a fines académicos y/o de investigación. Para
actividades extra-curriculares puede implicar un costo adicional. en una universidad privada en el Perú.
Provee a los usuarios un espacio único para
el estímulo de la creatividad, el aprendizaje
práctico de técnicas de innovación y la
generación de ideas a través de sesiones
altamente interactivas de trabajo en equipo.
Además permite disminuir el tiempo de
desarrollo de un producto o prototipo de
años o meses a solo semanas o días pues
integra varios procesos de fabricación en un
solo lugar para hacer casi cualquier cosa.
Este laboratorio de fabricación digital es una
plataforma de innovación para los alumnos.

27
INFORMES E INSCRIPCIONES

T/ 3177226
E/ informes@esan.edu.pe

Alonso de Molina 1652, Monterrico


Chico, Santiago de Surco.
www.esan.edu.pe

Miembro

en el Perú

También podría gustarte