Está en la página 1de 3

¿Cómo invertir en préstamo bursátil de valores?

Las operaciones de préstamo bursátil de valores se realizan exclusivamente a través del


Mecanismo Centralizado de Negociación provisto por la Bolsa de Valores de Lima, en el horario
indicado en las Disposiciones Complementarias al Artículo 3 del Reglamento de Operaciones. Esta
operación tendrá como finalidad ser parte de una estrategia de venta en corto o para cubrir
operaciones pendientes de liquidación.

Es importante recordar que, en una operación de préstamo, las contrapartes son las Sociedades
Agentes de Bolsa y que los valores que se pueden prestar son las acciones y valores
representativos de derechos sobre acciones de las listas 1, 2 y 3 de la TVR, mientras que para
realizar ventas en corto sólo están permitidos los valores de la lista 1, 2 de la TVR.

A continuación, se describe el procedimiento aplicando el préstamo para cubrir una venta en corto.

1. Estrategia de venta en corto. El inversionista que apuesta por una disminución en el


precio del valor XYZ puede aprovechar de esta oportunidad de inversión realizando una
venta en corto, que se va a liquidar en t+3. Cabe recordar que la venta en corto debe
realizarse a un precio igual o superior al de la última cotización.

Dado que el inversionista no cuenta con los valores de la venta en corto, solicita un
préstamo de valores a través de una SAB, actuando como prestatario de la operación,
1
pudiendo liquidar la operación contado del préstamo en un día entre t y t+3 . Al pactar la
fecha en t+3, permitirá que el inversionista entregue las ganancias de la venta en corto
como parte de las garantías que debe presentar como prestatario en la operación de
préstamo.

2. Operación de préstamo y verificación de garantías. A fin de liquidar la operación al


contado del préstamo (primera operación) en un día entre t y t+3, CAVALI verifica la
existencia de los valores acordados para el préstamo en la cuenta del prestamista y la
existencia de los activos que constituirán la garantía principal y adicional en la cuenta del
prestatario. Luego de liquidar la operación al contado del préstamo, el
inversionista/prestatario recibe el préstamo de valores y puede liquidar la operación de
venta en corto.

En caso pactara la fecha de liquidación en t+3, CAVALI verifica que el


inversionista/prestatario tenga una venta en corto por liquidar y una orden por una

1
Actualmente, puede recibir los valores en t y t+1, sin embargo, a partir del 5 de septiembre se ampliará a t+2
y t+3 la liquidación de la primera operación de préstamo.
1
operación de préstamo de valores, por lo que, al final del día será capaz de liquidar
simultáneamente la operación al contado de préstamo de valores y la de venta en corto,
otorgando los valores prestados al prestatario, para que liquide la venta en corto y, a su
vez, entregándole la ganancia de la venta en corto para que ésta quede como parte de las
garantías en la operación de préstamo. En este punto, la venta en corto queda liquidada y
sólo estará pendiente liquidar la operación a plazo de préstamo.

3. Liquidación operación a plazo. Según el esquema de liquidación que hayan escogido las
partes (anticipada o no), el día de la liquidación, CAVALI verifica la existencia de la
cantidad de valores prestados, los intereses y, en caso existiera, la compensación por
derechos económicos en la cuenta del prestatario y los transfiere en propiedad a la cuenta
del prestamista. Asimismo, CAVALI transfiere en propiedad los valores dejados en garantía
principal a la cuenta del prestatario y desbloquea la garantía adicional entregada por el
prestatario.

Para que el prestatario cuente con los valores prestados a tiempo para la devolución,
debería realizar una compra en Rueda de Bolsa con una anticipación mínima de tres días.

2
4. En caso de incumplimiento. En caso el prestatario no contara con la cantidad de valores
prestados, los intereses de la operación y/o la compensación por derechos económicos, se
iniciará el proceso de incumplimiento, en el cual el prestamista deberá escoger entre pedir
la ejecución forzosa o el abandono de la operación, procedimientos detallados en el
Reglamento de Operaciones.

También podría gustarte