Está en la página 1de 4

07/09/2017

QUIMICA ORGANICA EN LA ECOLOGIA


• ECOLOGIA
QUÍMICA ORGÁNICA • «El estudio científico de las interacciones que
regulan la distribución y la abundancia de los
organismos ” (C. J. Krebs, 1978).

GENERALIDADES
HIDROCARBUROS

QUIMICA ORGANICA CICLO DEL CARBONO


• El dióxido de carbono de la atmósfera
es absorbido por las plantas y
• El estudio de la química orgánica parte del estudio convertido en azúcar, por el proceso de
del elemento Carbono. fotosíntesis.
• Los animales comen plantas y al
• Elemento fundamental y soporte de los descomponer los azúcares dejan salir
organismos vivos: conforma las proteínas, ácidos carbono a la atmósfera, los océanos o
el suelo.
nucleicos, carbohidratos, lípidos y otras moléculas
esenciales. • Bacterias y hongos descomponen las
plantas muertas y la materia animal,
devolviendo carbono al medio
• El movimiento global del carbono entre el ambiente.
ambiente abiótico y los organismos se denomina • El carbono también se intercambia
ciclo del carbono. entre los océanos y la atmósfera. Esto
sucede en ambos sentidos en la
interacción entre el aire y el agua

3 4

Combustibles fósiles EL CARBONO EN EL AMBIENTE

• A veces el carbono presente en las moléculas


• Los compuestos del C que implican perjuicio
biológicas no regresa inmediatamente al ambiente en el ambiente se muestran en la tabla
abiótico: el carbono presente en la madera de los siguiente
árboles, depósitos de hulla a partir de restos de
árboles antiguos que quedaron sepultados en Concentración CO CH4
condiciones anaerobias antes de descomponerse. Preindustrial (1750) 280 ppm 0.8 ppm
Tasa actual de incremento 353 ppm 1.72 ppm
• Hulla, petróleo y gas natural son llamados Tasa actual de incremento 0.5% 0.9%
combustibles fósiles porque se formaron a partir de Tiempo de vida 50 a 200 años 10 años
restos de organismos antiguos y contienen grandes Potencial de 1 11
cantidades de compuestos carbonados como Calentamiento Global
resultado de la fotosíntesis ocurrida hace millones de Contribución relativa al 72% 18%
años. calentamiento global
5 6

1
07/09/2017

EL CARBONO EN LA NATURALEZA EL CARBONO EN LA NATURALEZA


Libre
El carbono es un elemento no metálico que se presenta en formas muy
variadas. Diamante
Puede aparecer combinado, formando una gran cantidad de compuestos, o  En forma de cristales transparentes de gran dureza. Es una rara
libre (sin enlazarse con otros elementos).
forma que tiene su origen en el interior de la Tierra donde el carbono
Combinado está sometido a temperaturas y presiones muy elevadas.
 En la atmósfera: en forma de dióxido de carbono CO2  Los átomos de carbono forman una red cristalina atómica en la que
 En la corteza terrestre: formando carbonatos, como la caliza CaCO3 cada átomo esta unido a los cuatro de su entorno por fuertes enlaces
 En el interior de la corteza terrestre: en el petróleo, carbón y gas natural. covalentes. Es muy duro y estable.
 En la materia viva animal y vegetal: es el componente esencial y forma
parte de compuestos muy diversos: glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos
nucleicos. Grafito
En el cuerpo humano, por ejemplo, llega a representar el 18% de su  Variedad de carbono muy difundida en la naturaleza.
masa.
 Es una sustancia negra, brillante, blanda y untosa al tacto.
 Se presenta en escamas o láminas cristalinas ligeramente adheridas entre
si, que pueden resbalar unas sobre otras.
 Los átomos de carbono se disponen en láminas planas formando
hexágonos. Cada átomo está unido a otros tres por medio de enlaces
covalentes.
Glúcidos Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos

Propiedades del carbono Clasificación de los compuestos de carbono


Hidrocarburos
• Tiene 4 electrones de valencia, por lo mismo puede formar 4 Compuestos orgánicos cuyas moléculas están formadas sólo por carbono e hidrógeno.
enlaces covalentes. Familias orgánicas
• Puede formar enlaces sencillos, C-C; enlaces dobles, C=C; y Conjunto de compuestos de comportamiento químico semejante, debido a la presencia en la
enlaces triples C≡C. molécula de un mismo grupo funcional
Grupo funcional
• Las cadenas de átomos de carbono pueden ser ramificadas o
no ramificadas. grupo de átomos, unidos de forma característica, que identifica los compuestos de una misma
familia orgánica y es el responsable de la semejanza de sus propiedades químicas.
• Pueden unirse entre si y a otros átomos distintos para producir Grupo funcional Fórmula Familia Ejemplo
una variedad de formas moleculares tridimensionales. Hidroxilo -OH Alcoholes CH3-CH2OH Etanol. Alcohol etílico

• Pueden formar isómeros. Carbonilo


Aldehídos y CH3-CH2-CHO Propanal
Cetonas CH3-CO-CH2-CH3 Butanona

Carboxilo Ácidos carboxílicos CH3-COOH Ácido etanoico.

Amino -NH2 Aminas CH3-NH2 Metilamina

Existen tres grandes grupos de familias


 Derivados halogenados
 Compuestos oxigenados
 Compuestos nitrogenados

Hidrocarburos
Hidrocarburos alifáticos
Compuestos orgánicos cuyas moléculas están formadas por C e H
Forman cadenas de átomos de carbono, más o menos ramificadas, que pueden  Son aquellos en que los átomos de carbono se
ser abiertas o cerradas y contener enlaces dobles y triples. unen formando una cadena abierta en los extremos
Según la forma de la cadena y los enlaces que presentan, distinguimos diferentes libres: – C – C – C –.
tipos de hidrocarburos:
Alifáticos  Saturados: entre carbonos existen sólo enlaces
simples.
 Saturados: Alcanos Insaturados: Alquenos y alquinos
metilbutano

2-butino
 Insaturados: entre carbonos va un enlace doble o
1-buteno
De cadena cerrada Cicloalcano triple.
Cicloalqueno
 Alicíclicos:
ciclobutano
ciclohexeno

 Aromáticos
1,3,5-ciclohexatrieno
benceno

2
07/09/2017

Hidrocarburos alicíclicos Hidrocarburos alcanos


Son aquellos en que los átomos de carbono forman  Hidrocarburos saturados o parafinas de cadena
cadenas cíclicas o anillos. abierta o cerrada de fórmula CnH2n+2

Pueden ser saturados o insaturados. Cómo se nombran:


 Se escribe el prefijo que corresponde a su número
de carbonos y se le añade la terminación ANO.
 Los alcanos con tres o más carbonos pueden ser
cíclicos, además de lineales, y se nombran como
CICLOS ALCANOS.

Ciclo saturado Ciclo insaturado

Hidrocarburos alcanos Hidrocarburos alquenos


Hidrocarburos insaturados u olefinas de fórmula general Cn H2n.
Presentan un “doble enlace” (insaturación -CH = CH-).

Cómo se nombran:
Se escribe el prefijo que corresponde a su número de carbonos
y se le añade la terminación ENO.

Carbonos: 4
Nombre: 2-But eno
Doble enlace: carbono 2

Hidrocarburos cíclicos (alcanos y alquenos) Hidrocarburos alquinos


 Son hidrocarburos insaturados de fórmula general Cn H2n—2.
Presentan un “triple enlace” (insaturación -C  C-).

Cómo se nombran:
Se escribe el prefijo que corresponde a su número de
carbonos y se le añade la terminación INO.

Carbonos: 3 Nombre: Propino


Triple enlace: carbono 1

3
07/09/2017

Hidrocarburos alifáticos

También podría gustarte