Está en la página 1de 4

F2-015

V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 4
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL SECTOR EDUCATIVO


REGIONAL ANTIOQUIA CENTRO CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
METODOLOGO LUZ MARINA LONDOÑO CARDENAS VERSION 2 FECHA APROBACION VIGENCIA 5 AÑOS Vigente?
TITULO DE LA N.C.L 240201045 Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los planes de estudio.
CODIGO ELEMENTO 01 Planear el proceso formativo en la metodología a distancia de acuerdo con las competencias a desarrollar, las tics y las características del estudiante.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A. Los objetivos del curso y de las actividades de aprendizaje se formulan de acuerdo con las competencias por desarrollar de manera autónoma por el estudiante.
B. Las metodologías de formación se ajustan de acuerdo con los objetivos del plan de estudios y las tics a utilizar.
C. Los materiales didácticos (textuales e hipertextuales) se elaboran de acuerdo con los lineamientos para autoformación.
D. Los materiales educativos se organizan de acuerdo con las actividades de aprendizaje.
.
E. Las actividades de aprendizaje, individuales o grupales, se definen de acuerdo con las competencias por desarrollar.
F. Las actividades de aprendizaje se programan según la duración del curso.
G. Las evidencias por recoger están de acuerdo con la competencia por desarrollar y el medio a utilizar.
H. Las técnicas e instrumentos de evaluación son diseñados de acuerdo con la evidencia por recoger.
I. El seguimiento a los estudiantes se planea de acuerdo con la duración del curso y el medio de comunicación a utilizar.
J. La planeación se registra en los instrumentos o formatos definidos por la institución educativa.

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES


01. Características de la formación a distancia y lineamientos para autoformación (a; c).
02. Requerimientos técnicos y el uso didáctico de las tics (todos los criterios).
03. Comunicación mediada por las tics. (todos los criterios).
04. Fundamentos y técnicas de aprendizaje autónomo. Colaborativo, cooperativo. (b, c, d, e).
05. Formulación de objetivos y actividades de formación (a; b).
06. Estrategias metodológicas centradas en el estudiante. (b; c).
07. Técnicas de elaboración y organización de material educativo (c; d).
08. Definición y diseño de actividades de enseñanza – aprendizaje- evaluación a distancia (e; f).
09. Técnicas recolección de evidencias en la formación a distancia (h).
10. Diseño de técnicas e instrumentos de evaluación (h).
11. Registro y proceso de planeación de la educación a distancia (j).
12. Competencias comunicativas, argumentativas y propositivas. (todos los criterios).
13. Características de los medios de comunicación y entrega de contenidos (todos los criterios).
14. Instrumentos y formatos para la planeación (j ).
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 2 de 4
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 240201045 Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los planes de estudio.
CODIGO ELEMENTO 01 Planear el proceso formativo en la metodología a distancia de acuerdo con las competencias a desarrollar, las tics y las características del estudiante.

RANGOS DE APLICACION
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Medios impresos.
Medios electrónicos.
MATERIAL DIDACTICO
Hipertextual.
Textual.

EVIDENCIAS REQUERIDAS
DESEMPEÑO
1, Dado un módulo de formación o una asignatura, el evaluador observará al docente durante la planeación de un proceso formativo a distancia cuando selecciona las
metodologías de formación de acuerdo con las competencias a desarrollar y las tics a utilizar.
CONOCIMIENTO
1, Respuesta a preguntas sobre conocimientos enunciados en los numerales del 1 al 8 .
PRODUCTO
1, Valoración de documentos elaborados en los cuales se evidencia la planeación de dos procesos de formación a distancia.
2, Valoración de dos materiales educativos elaborados por el tutor: uno textual y otro multimedial.

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. 2 QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

CECILIA GIRALDO ARROYABE LUZ MARINA LONDOÑO CARDENAS

SECRETARIO(A) TECNICO(A) NORMALIZADOR


F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 3 de 4
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 240201045 Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los planes de estudio.
CODIGO ELEMENTO 02 Asesorar a los estudiantes para el desarrollo de sus competencias y logros académicos de acuerdo con el plan de estudios.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A. Las comunicaciones enviadas al estudiante le contextualizan con respecto a la metodología del proceso formativo y las tics.
B. Los compromisos entre las partes se establecen de acuerdo con los lineamientos y parámetros institucionales.
C. Las comunicaciones que establece con los estudiantes cumplen con los criterios de oportunidad, asertividad y motivación.
D. Las comunicaciones enviadas permiten que el estudiante se ubique en su plan de formación de acuerdo con el cronograma de actividades.
E. La retroalimentación se realiza de acuerdo con el seguimiento individual, avance en el proceso, objetivos del curso y criterios de evaluación.
F. El acompañamiento a los estudiantes es oportuno y se hace con base en las características individuales y condiciones de trabajo.
G. Las evidencias recogidas se valoran de acuerdo con los indicadores de logro definidos en el curso.
H. Las tics, se utilizan con un criterio didáctico de acuerdo con las competencias por desarrollar.
I. Las actividades programadas se desarrollan de acuerdo con el plan trazado y el cronograma establecido.

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES


01. Características de los medios de comunicación. (todos los criterios).
02. Características del modelo de formación a distancia. (todos los criterios).
03. Comunicaciones sincrónicas (chat, teléfono y video conferencia) y asincrónicas (el foro, correo electrónico, correo postal, video). (todos los criterios).
04. Estrategias y técnicas didácticas para la educación a distancia. (todos los criterios).
05. Conocimiento de tecnologías de la información y la comunicación – tics- (todos los criterios).
06. Valoración e indicadores de logro. (e, g, i ).
07. Trabajo colaborativo. Cooperativo, autónomo (e, i ).
08. Competencias comunicativas, argumentativas y propositivas (todos los criterios).
09. Técnicas de motivación. (todos los criterios).

RANGOS DE APLICACION
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Medios impresos.
Medios electrónicos.

EVIDENCIAS REQUERIDAS
DESEMPEÑO
1, Observación de dos tutorías no presenciales utilizando los medios de comunicación establecidos en el rango.
CONOCIMIENTO
1, Respuestas a preguntas sobre conocimientos del elemento.
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 4 de 4
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 240201045 Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los planes de estudio.
CODIGO ELEMENTO 02 Asesorar a los estudiantes para el desarrollo de sus competencias y logros académicos de acuerdo con el plan de estudios.

PRODUCTO
1, Dos informes del seguimiento del proceso de formación de dos estudiantes, uno durante el proceso y otro al final del curso.

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. 2 QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

CECILIA GIRALDO ARROYABE LUZ MARINA LONDOÑO CARDENAS

SECRETARIO(A) TECNICO(A) NORMALIZADOR

También podría gustarte