Está en la página 1de 3

Balances de Materia

Introducción

La acetona es producida típicamente en cantidades comerciales como un subproducto


durante la formación de Fenol. Sin embargo, la manufactura de acetona generalmente
contiene pequeñas cantidades de la reacción de benceno y del fenol como producto
deseado. En el pasado, estas impurezas se consideraban dentro de los límites permitidos.
Sin embargo, las revisiones recientes por la US Food and Drug Administration bajaron estos
límites haciendo procesos alternativos más atractivos. Nosotros deseamos comenzar el
diseño de uno de esos procesos alternativos para producir 50,000 toneladas métricas de
acetona por año usando alcohol isopropílico como reactivo. Su trabajo para este semestre
es analizar un proceso simplificado de producción de acetona, sugerir condiciones de
operación rentables y redactar un informe final que resuma sus hallazgos.

Descripción del proceso

La fig. 1 es un diagrama de flujo de una simplificación del proceso de producción de acetona.


La fig. 1 es una simplificación; en particular, bombas y otros equipos externos al nivel actual
de diseño no están incluidos. En el proceso simplificado, una solución acuosa de alcohol
isopropílico se alimenta al reactor, donde la corriente se vaporiza y reacciona sobre un
catalizador sólido a 2 atm, las reacciones que ocurren dentro del reactor son las siguientes:

La ecuación 1 es la reacción deseada, la ecuación 2 es una reacción de condensación que se


espera que sea significativa a temperaturas más bajas, y la ecuación tres es la reacción de
deshidratación que se espera que sea significativa a temperaturas más altas. La corriente
de salida del reactor se pasa a través de una columna de lavado, aquí la corriente de vapor
se pone en contacto con agua líquida dando como resultado que todos los componentes,
excepto el hidrógeno y el propileno, se adsorba en la fase líquida.La salida de la fase vapor
de el depurador puede separarse y venderse o aompañarse dependiendo de la economia.
La salida de la fase liíquida del depurador pasa a un separador de gas ligero, donde la
corriente se aplica a una presión más baja y a una temperatura diferente, de modo que la
mayoria de WA, IP y DE y parte de la CA, formana una fase líquida. La fase vapor del
separador de gas ligero consiste en la mayor parte de la AC y algo de WA, IP y DE. Está
corriente se separa en acetona de tal forma que la CA pura sale como una corriente (la
corriente principal del producto). La otra corriente de la columna de destilación es
considerada como corriente de desechos. La fase líquida del separador de gas ligero se
cosidera como la segunda corrienete de desecho.

Corrientes de proceso

Corriente 1: Esta corriente es una solución acuosa de IP que contiene el 88% en peso
de IP y el resto de WA. La corriente se bombea al reactor a 2 atm

Corriente 2: Esta corriente de vapor es el efluente del reactor. Está a la temperatura


del reactor y a 2 atm.

Corrinete 3: Esta corriente es agua de proceso, bombeada a una presión de 2 atm y


a una temperatura de 30 0C.

Corriente 4: Esta corriente de vapor contiene todos los PY y HY que entran en el


depurador de acetona. Esta es la temperatura y la presión del del separador (70oC y
2 atm), esta corriente puede ser acompañada o procesada y vendida, dependiendo
de la economía.

Corriente 5: Esta corriente de líquido contiene todos los AC, IP, DE y WA (incluida el
agua de proceso de la corriente 3) a la misma temperatura y presión de la corriente
4.

Corriente 6: Esta corriente de vapor que sale del separador de gas ligero esta a la
temperatura y presión del separador de gas ligero. Los componentes de la corriente
5 se dividen en las corrientes 6 y 7 deacuerdo con la ley de Rault.

Corriente 7: Esta es la corriente de líquido de separador de gas ligero, a la


temperatura y presión del separador de gas ligero. En el presente diseño
simplificado, se considera como una corriente de desecho.

Corriente 8: Esta corriente líquida, un producto de la unida de separación, contiene


acetona pura.

Corrienete 9: Está corrinte de líquido, el otro producto de la ceparación de acetona,


contiene todos los componente de la corriente 6, es decir WA, IPA y DE. En el
presente diseño simplificado, esto se considera como una corriente de desecho.

Unidades de Proceso.

Reactor (R-301)

En este reactor, las reacciones 1,2,3 ocurren. La conversión de IP y las selectividades de DE


y PY. De cada uno de los reactivos de AC, a diversas temperaturas se dan en la tlabla 1. Estos
valores son para la operación del reactor a presión de 2 atmosferas. Para este semestre,
puede suponer que la temperatura de R-301 puede variar sin costo.

Lavador de acetona (T-401)

Este equipo es una columna llena de material de embalaje. El agua líquida fluye hacia debajo
de la columna (como la corriente tres y la corriente dos en fase vapor del reactor fluye hacia
arriba. Para el nivel actual de diseño, supongamos que la relación de las tasa de flujo molar
de WA en la corriente 3 a de CA en la corriente 2 tiene un valor de 0.01. Además, puede
suponer que todos los HY y todos los PY permanecen en la fase vapor y salen de la unidad
en la corriente 4 y el líquido sale en la corriente 5. La temperatura de las corrinetes de
salida se supone que es de 70oC ; asumir ademas que estas temperaturas se pueden
mantener sin costo, independientemente de la temperatura del reactor, la temperatura de
la corriente 2.

Separador de gas ligero

En este separador la temperatura se reduce a un valor constante de 0.5 atm, lo que da como
resultado que los componentes de la corriente 5 se dividad en la corriente 6 y 7, suponga
que este destilador ocurre deacurdo con la ley de Raoult. Para la acetona use las constantes
para la ecuación de Antoine como se muestra en la tabla. Las relaciones entre la presión de
vapor de otros componentes y la temperatura son de la siguiente forma.

Los informes tardíos serán penalizados conLos informes tardíos serán penalizados con un
10 por ciento de los puntos máximos por día. un 10 por ciento de los puntos máximos por
día.

También podría gustarte