Está en la página 1de 1

Como se insertan los E N D en la industria actual

La tendencia en la gestión industrial actual es incorporar un concepto de


confiabilidad que considera de manera conjunta los aspectos de equipos, producción,
mantenimiento y personal que es llamada confiabilidad operacional que se define como la
capacidad de un sistema integrado por procesos, tecnología y gente para cumplir sus funciones
dentro de los límites de diseño y bajo un contexto operacional específico, en ese marco todos
los subsistemas interactúan para generar su impacto y así poder garantizar que sus activos
puedan cumplir con los planes de competitividad y rentabilidad enmarcados dentro de la visión
del negocio.
Es decir en estos términos mejorar la confiabilidad implica hacer un
análisis de criticidad para establecer jerarquía de activos y procesos que llevan a implementar
programas de intervención en los campos de Mantenimiento, Inspección, Materiales, etc.
Lo que en particular nos compete es el ámbito de inspección, y su relación con la aplicación de
la metodología IBR (Inspección Basada en Riesgo) que es un método de análisis de criticidad
que utiliza el riesgo para priorizar y orientar los esfuerzos y recursos de un programa de
inspección, el cual tiene como herramienta fundamental los END. Los END, se insertan en la
metodología IBR en el desarrollo del Plan de Inspección, pues el mismo tiene como propósitos
definir y realizar las acciones para “detectar” el deterioro en servicio antes de que se
produzcan las fallas. Así un programa de inspección debe identificar:

¿Que tipo de daño se produce?


¿Dónde debe detectarse?
¿Cómo puede detectarse?
¿Con que frecuencia debe inspeccionarse?

Es en el ¿Cómo puede detectarse? donde involucramos los END en la actividad de


inspección. Lo cual puede observarse en la siguiente lámina como formando parte de un
modelo de planificación estructurada.

En definitiva en el trayecto hacia la confiabilidad, el empleo de los END tiene


incidencia en la calidad y la seguridad, esta última en sus tres aspectos: ocupacional,
equipamiento (u operativa), y ambiente, pues ante un evento en el equipamiento, este puede
tener consecuencias tanto para la salud ocupacional, como para el medio ambiente y las
instalaciones.
A continuación daremos una breve visón conceptual de esta disciplina tecnológica
que son los END, que sobre todo tiene como objetivo conocer los alcances y limitaciones de
cada método como así también los criterios de selección para la implementación de los
mismos.

PLAN: Confiabilidad
Mantenimiento
PROGRAMA: Inspección de equipos
estáticos PROYECTO: Inspección basada en riesgo
riesgo

ACTIVIDAD: Inspecc.
TAREA: Aplicac.de END
END
DEFECTOLOGIA

Ultrasonido

Radiograf.

CONTEXTO ACTUAL Part. Mag.

DE LOS Liq. Penetr.

Inspecc. Visual
END
METROLOGIA

Medic. de espes.

También podría gustarte