Está en la página 1de 42

UNIDAD TEMÁTICA 1.

 APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE CIENCIA Y DISCIPLINAS 
CIENTÍFICAS 
 
INTRODUCCIÓN 
 
Todos los hombres en tanto participantes de la especie ​ homo sapiens,​ poseen 
UNA inclinación natural por conocer. No se trata de una cualidad exclusiva de aquellas 
personas que se encuentran en ámbitos culturales o de investigación, sino que todos los 
hombres se caracterizan por tal deseo de saber, la curiosidad por comprender todo 
aquello que lo rodea. Es posible alcanzar tal deseo por medio de las propias experiencias 
con los objetos que se buscan conocer, al interactuar con algún objeto que despertó la 
curiosidad o el interés. Esto supone el encuentro del hombre con la realidad, y la toma de 
contacto inmediato con ella. Y tal encuentro que repite cada persona, se fundamenta en el 
deseo de conocer la realidad y buscar caminos “…para asegurarse las habilidades e 
información adecuadas para sobrevivir, desarrollarse y relacionarse con el medio y con los 
1
otros individuos.”   
 
Desde la aparición del hombre sobre la tierra siempre existió esta preocupación 
por conocer, primero de una manera práctica, por un sentido de supervivencia, luego, con 
el correr de los siglos surgió otro modo más estable y profundo para conocer. De este 
primer modo, los hombres comenzaron a interactuar con el medio circundante y a 
relacionarse entre ellos dando origen a la ​ cultura,​ a un conocimiento sensible o cotidiano, 
y a la transmisión de un bagaje cultural. A fin de cuentas este conocimiento surge por “el 
acercamiento que se da por la  interacción entre el sujeto y objeto. No sólo eso: es sujeto 
de algún modo se acerca, se interna en la estructura de las cosas, lo que, lejos de 
eliminar la distancia, la diferencia entre sujeto y objeto, la hace más explícita en la medida 
2
en que el conocimiento es más profundo y más amplio.” ​  Este encuentro entre el objeto y 
el sujeto implica de una intencionalidad del sujeto hacia el objeto. 
 
De esta manera, el conocimiento que surge del interés de cada hombre por su 
entorno, le permite relacionarse con los objetos que le despiertan el interés, es decir 
aquellos que lo asombran, y  le posibilitan  establecer una relación entre el sujeto y el 
objeto de conocimiento para lograr un cierto nivel de verdad. Por lo tanto,  “el 
conocimiento es una manera de relacionarse con la realidad, un modo de interpelarla, de 
3
dar cuenta de ella.” ​   Al tomar estas palabras de la investigadora de Esther Díaz es 
necesario presentar el concepto de realidad como una totalidad con la que el hombre se 
relaciona, o habrá de relacionarse en un futuro.   
 
1
 Díaz (2010), p. 14.  
2
 Leocata (1996), p. 30.  
3
 Díaz (2010), Op. Cit. pág.13  

 
La realidad es, por un lado, algo objetivo ya que existe más allá de las acciones e 
instituciones de los hombres con su propia naturaleza y valor, y por otro, analizada desde 
el hombre, es algo que existe desde su subjetividad. “Es conveniente aclarar que este 
conocimiento sobre la realidad, en última instancia, se le atribuye a la inteligencia en la 
4
medida en que la captación de lo que es sólo está a la  altura de la facultad intelectual.”  
 
“​
Aristóteles afirma que: ​todos los hombres desean por naturaleza saber. El placer 
5
que nos causan las percepciones de nuestros sentidos, es una prueba de esta verdad” ​ . 
El filósofo es contundente al hablar de todos los hombres sin excepción, tienen el deseo 
natural de buscar un bien, que es conveniente para aquel que lo desea, es decir, “...el 
ejercicio de la inteligencia constituye una forma eminente de realizar en plenitud  nuestro 
6
ser personal.”  
 
El hombre posee por esencia capacidades de conocimiento y descubre que la 
riqueza del conocimiento está en entender la realidad tal como es. Para adquirirla debe 
realizar un esfuerzo disciplinado, ya que saber es poseer la verdad de un modo seguro y 
firme.  
 

 
 

Realidad objetiva, subjetiva y conocimiento 
 
El espacio social donde los seres humanos se socializan aparece como realidad 
objetiva.  

4
 Caldarola (2004), p. 22.  

5
 Aristóteles,  Metafísica I, 1 
6
 Beltrán (1998), p. 59.  

 
 
Cuando se construye algo, resulta objetivo, como algo externo a sí mismo. Es lo 
que se conoce como la “suprema realidad”, al observar que la realidad de la vida cotidiana 
termina por ser impuesta al hombre. Tal realidad objetiva es presentada al individuo desde 
su nacimiento, y por medio de la socialización primaria éste la internaliza y hace propia, 
de manera inevitable, no tiene opción. Es así como llega a ser miembro de la sociedad. 
 
Todo cuerpo de conocimiento se transmite a la generación inmediata y se aprende 
como verdad objetiva en el curso de la socialización. De ese modo se internaliza como 
realidad subjetiva​ . Esta realidad subjetiva del individuo se mantiene a través de las 
rutinas cotidianas  y del contacto con los otros significantes (es decir, las personas más 
cercanas a nosotros, como  familiares o amigos) o de los menos significantes, lo que se 
denomina “​ el coro​”, esto es, interacciones más circunstanciales que se tienen pero 
también confirman la realidad subjetiva. Pero todas las confirmaciones de la realidad 
subjetiva se dan en manera implícita.  
 
La realidad subjetiva siempre depende de la base social específica y de los 
procesos sociales requeridos para su mantenimiento. En definitiva, el vehículo más 
importante del mantenimiento de la realidad subjetiva es el diálogo con los otros 
7
significantes. A través de la interacción  confirman quienes somos ​ . 
 
Pero lo que es real "por fuera" se corresponde con lo que es real "por dentro". La 
realidad objetiva​  puede "traducirse" fácilmente en realidad subjetiva, y viceversa. Hay 
que hacer notar, sin embargo, que la simetría entre la realidad objetiva y la subjetiva no 
puede ser total. Las dos realidades se corresponden mutuamente, pero no son 
coextensivas. Siempre hay más realidad objetiva "disponible" que la que se actualiza 
realmente en cualquier conciencia individual, sencillamente porque el contenido de la 
socialización está determinado por la distribución social del conocimiento. Ningún 
individuo internaliza la totalidad de lo que se objetiva como realidad en su sociedad, ni aun 
8
cuando esa sociedad y su mundo sean relativamente simples ​ . 
 
Por otra parte, siempre existen elementos de la realidad subjetiva que no se han 
originado en la socialización, tales como la conciencia del propio cuerpo anterior a 
cualquier aprehensión socialmente entendida de aquél y aparte de ésta. El lenguaje es, 
claramente, el vehículo principal de este proceso continuo de traducción en ambas 
9
direcciones entre realidad objetiva y subjetiva ​ . 
 
1. La existencia de un conocimiento o saber científico 
7
 Berger y Luckmann (2001), p. 75. 
8
 Berger y Luckmann, Op. Cit. p. 122. 
9
 Villareal y Ferraro (2011), p. 12. 

 
 
Es importante tener en cuenta que, cuando los hombres pretenden poseer un 
conocimiento más estable​  de los objetos de estudio, necesariamente, deben realizar un 
esfuerzo disciplinado para adquirir toda la verdad posible de un objeto, de un modo 
seguro y firme. Esto solo se puede lograr únicamente por medio del ​ conocimiento 
científico​. Para ello,  “es preciso superar la inmediatez de la certeza sensorial del 
conocimiento vulgar y espontáneo de la vida cotidiana; hay que ir más allá de 
10
conocimiento ordinario. Este salto conduce al conocimiento científico.”  
 La diferencia entre los dos tipos de conocimientos, el ​ conocimiento vulgar​ , el 
adquirido por la propia curiosidad e interés, y el científico, no está en el objeto sino en el 
camino que éste debe transitar para alcanzarlo, el método que se utiliza para investigar 
cada objeto, es decir, el ​ método científico​ . Por lo tanto, “el conocimiento científico es el 
11
resultado de una tarea de investigación que se vale del método científico.” ​  En suma, el 
conocimiento científico es producto de un modo de actuar, sujeto a procedimientos 
formalizados, sistemáticos y ordenados que conforman los denominados métodos de la 
ciencia.  
 
El saber científico se caracteriza por ​ describir​  lo más exactamente posible las 
características del objeto y explorarlo exhaustivamente con argumentos racionales, 
realizando una ​ crítica​
 sobre el objeto. A su turno, ​ analiza​  por separado cada uno de los 
elementos que se encuentran en un objeto. La  puesta en práctica de  este protocolo de 
análisis resulta ​metódico​ . El concepto de método significa en definitiva el camino para 
llegar a una meta, pero en términos más amplios es la sucesión de instancias que se 
cumplen para alcanzar un objetivo. En este sentido, los conocimientos científicos se 
adquieren por medio de reglas y procedimientos.  
 
Asimismo el conocimiento científico es ​ sistemático​  porque fundamenta el saber 
ordenado lógicamente con procedimientos que responden a una estructura previa. 
También es ​ provisorio​ , y siempre avanza “en búsqueda de la mayor verdad posible 
12​
sobre el objeto” . Resulta lógico que el conocimiento científico sea provisorio ya que el 
trabajo de los investigadores pueden refutar lo que previamente era aceptado, o también 
puede profundizar conociendo más y mejor el objeto. En este camino se trazan 
paradigmas​ , ideas sobre la ciencia que acepta una comunidad científica en un tiempo y 
lugar, pero también se producen ​ anomalías​ , al fallar los conocimientos previos. 
 

10
 Ander­Egg (2001), p. 28.  
11
 Ander­Egg, Op. Cit. p. 29. 
12
  Nota: La  búsqueda  de  la  verdad  que  brinda  el  objeto  de conocimiento  es siempre la finalidad de la ciencia. 
Si  bien  las  ciencias,  con  su  propio  dinamismo,  siempre  buscan  un  fin   particular  que  se   especifica  por  su 
objeto,  avanzan  en  busca  de  la  verdad  más  profunda  que  les   brinda  el  objeto,  deseo  de  todo investigador 
científico, fin al que no debe apartarse por ningún motivo. 

 
 
 
Todo lo expuesto demuestra claramente que el conocer del hombre no es un 
hecho simple, sino un proceso que permite analizar la idea de que el conocimiento 
humano es un proceso ​ progresivo​, se pasa ​
de​ ​
lo más sensible a lo más complejo​ . En 
el campo de la investigación científica los expertos ahondan cada vez más es 
conocimiento científico y complejo, valiéndose de una verdadera reflexión científica para 
realizar sus aportes.  
 
Después de presentar algunas aproximaciones sobre el concepto de conocimiento 
científico se puede determinar que, dicho ​ conocimiento científico debe estar al servicio 
de todos los hombres.​  Dicho con otras palabras, el conocimiento científico tiene por 
misión facilitar a todos los hombres poder desempeñarse mejor en la vida, o bien recibir 
una ayuda para que sea cada día un poco más feliz. Entonces es justo afirmar que el 
conocimiento es parte de la vida a partir de la ​
intencionalidad​ pensante de la vida 
humana. La inteligencia busca el sentido profundo  de los objetos de conocimiento. 
 
 

 ​
El  saber  científico   pretende  alcanzar  toda  la  verdad   posible  de  un  objeto   de 
conocimiento y  posee algunas notas importantes: 
o Es  ​
posible​
,  los  investigadores  por  medio  de  su  esfuerzo  pueden  alcanzarlo  
paulatinamente.  
o La  ​
realidad   es  independiente  al  conocimiento  que  el  hombre  puede  alcanzar   de 
ella. 
 
 

 
 
 

En los siguientes links se podrán  consultar información adicional sobre 
el conocimiento científico y las características de la ciencia: 
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/pslogica/filosofia/tema2.pdf​  ​
(1) 
 ​
http://virtual.uptc.edu.co/drupal/files/195/contenido/pdf.pdf​(2) 
http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/27/martinez.pdf​  ​
(3) 
 
  
 
   
2. Hacia una definición de ciencia 
 
La ​
ciencia​  puede definirse como un conjunto de conceptos o conocimientos 
ciertos de las cosas, por  sus principios y causas derivadas de la experimentación humana 
comprobada. Como señalan Quintero Vilella y Canales Pastrana, la ciencia es también el 
área de conocimiento que se preocupa por establecer leyes generales verificables sobre 
13
el universo ​ .   
 
La palabra ciencia procede del latín ​scientia ​ scire​
–de ​ , ‘conocer’– y se emplea, en 
su sentido más amplio, para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo 
del saber. De esta forma se utilizan términos como ciencias físicas, ciencias sociales, 
ciencias económicas, etc. Sin embargo, la acepción más común suele aplicarse al 
conocimiento organizado con origen en el mundo natural. 
 
También Aristóteles sostenía que ciencia es “un modo de saber más perfecto que 
14
la experiencia llevándolo al nivel universal y necesario.” ​  Gracias al aporte del filósofo 
griego, se pudo afirmar que ciencia es un saber calificado, estricto, riguroso, metódico, 
capaz de garantizar sus afirmaciones y criticar los alcances de su propia validez. 
Entonces, “la ciencia es el conocimiento intelectual cierto, fruto de demostración, 
permanente en forma habitual en el entendimiento, que descubre las causas de las cosas. 
Por ser cierto, este conocimiento se distingue tanto de la opinión como de la conjetura, por 

13
 Quintero Vilella y Canales Pastrana (2002), p. 4. 
14
 Beltrán (2000), p. 89.  

 
ser demostrativo se distingue de la intuición, por ser habitual se distingue del acto de 
15
saber para el que capacita como de la mera disposición para el saber.”  
 
El elemento fundamental para definir una ciencia es el ​ fin​
. Todo estudio que desee 
estar en el rango científico, además de los elementos ya expuestos debe buscar un fin 
particular, propio del objeto que ordene sus intereses  y especificidad. “Las ciencias se 
diversifican ante todo por su fin: si éste es sólo saber, son especulativas; si es dirigir la 
16
acción, sea el obrar o el hacer, son prácticas.”  
 
Si bien las ciencias, con  su propio dinamismo, siempre buscan un fin particular 
que se especifica por su objeto, avanzan en busca de la ​ verdad​ , fin del que todo 
investigador científico no debe apartarse por ningún motivo. Entonces, cada ciencia debe 
poseer un fin bien definido, porque si no pierde sentido. La pura descripción del objeto no 
es suficiente para ser ciencia ya que debe explicar las causas para luego establecer las 
relaciones entre ellas y sus efectos. Lo importante del objeto es lo que se conoce del 
mismo con certeza. 
 
En un sentido general, la ciencia representa una búsqueda de respuestas a toda 
clase de problemas interesantes de nuestro mundo. Pero en la actualidad se plantea una 
enorme brecha entre el conocimiento creado por los científicos y el conocimiento 
aprendido en las aulas. La propuesta de aprender jugando, la satisfacción que se siente al 
descubrir los resultados de experiencias sencillas construidas junto a los educadores, la 
aplicación a situaciones reales de la vida cotidiana y la posibilidad de ser protagonistas en 
la mejora de la calidad de vida de las personas, pueden hacer que esta actividad se 
convierta en un camino para el crecimiento de las comunidades. Como bien dice el 
extraordinario físico estadounidense Glenn Theodore Seaborg (1912­1999): “la educación 
científica de los jóvenes es tan o más importante que la propia investigación”. 
 

En el siguiente video podrán analizar más información los límites de la 
ciencia: 
 

15
Ciencia y Filosofía en el tomismo​
 Gustavo, Ponferrada,  “​ Sapientia​
.” En revista ​ . Facultad de Filosofía y Letras de la 
UCA Nº159,  Buenos Aires, 1992. Pág. 11 

16
 Gustavo, Ponferrada, Ob. Cit. Pág. 12 

 
 ​
https://www.youtube.com/watch?v=jKyt63cpZ2U 
 
3.  La ciencia como lenguaje 
 
La ciencia es un lenguaje, y esto implica varias cuestiones. Por un lado, se 
caracteriza por determinadas unidades de comprensión que facilitan la comunicación. Por 
otro lado, representa un discurso, un relato. Es decir, la ciencia no sólo es paradigma sino 
que también es ​ narrativa​ , y está cargada de ideología y de la opinión general sobre el 
mundo y sus objetos en un determinado período histórico. 
 
Por supuesto, no se quiere decir con esto que la ciencia es sólo lenguaje cerrado, 
y menos que es sólo narrativa, puesto que se trata de un lenguaje que no se encierra en 
sí mismo, sino que intenta dar cuentas de problemas de la realidad, y se encuentra, por lo 
tanto, anclado en la experiencia, que obliga a fundamentar lo que se afirma. 
 
Para comprender el lenguaje de la ciencia, se debe examinar su estructura, sus 
componentes, y lograr la disección de sus partes, que son los razonamientos, las 
proposiciones y los términos. Dichos componentes principales son los siguientes: 
 
● Hipótesis.​  Son conjeturas o suposiciones no suficientemente comprobadas que 
constituyen soluciones probables a problemas relacionados con la realidad. Sólo 
las hipótesis de las que es posible demostrar su falsedad mediante observaciones 
(aunque no llegue a suceder nunca), son candidatas a formar parte de la ciencia. 
Las hipótesis que cumplen esta condición se denominan ​ falsables.​
 
● Leyes​ . Son enunciados concisos, generalmente expresados mediante relaciones 
matemáticas, que resumen los resultados de una gran variedad de observaciones 
y experimentos. Describen fenómenos naturales sin intentar explicarlos y suelen 
estar restringidas a un campo de la física. Son ejemplos las leyes de Hooke, Ohm 
o Lenz. 
● Principios.​  Son afirmaciones muy generales de cómo se comporta la naturaleza. 
Se aceptan como ciertos sin demostración general aunque se pueden comprobar 
con casos concretos. A veces la palabra ​ principio s​
e intercambia con la 
palabra ​ley ​(los principios de la termodinámica se llaman a veces leyes). Son 
ejemplos de principios los de conservación de la masa, de la carga, de la energía, 
etc. 
● Modelos.​  Son ejemplos simplificados de la realidad. Se trata de construcciones 
teóricas que, generalmente, pueden ser descritas mediante lenguaje matemático. 
El científico hace una abstracción de la realidad tratando de simplificarla; prescinde 
de determinados factores influyentes o variables y maneja un tipo de fenómeno 
físico cuyo comportamiento se aproxima al real y es más sencillo de estudiar. Son 

 
ejemplos de modelos el movimiento de un sólido sin rozamiento, los gases 
formados por puntos materiales, los modelos atómicos, etc. 
● Teorías.​   Están formadas por la combinación de modelos, principios e hipótesis 
que han pasado la prueba de muchos experimentos. Son capaces de explicar por 
qué los experimentos producen los resultados observados y permiten predecir el 
comportamiento de los sistemas naturales en situaciones nuevas. Son ejemplos la 
teoría atómica, la teoría de la relatividad, etcétera. 
 
En particular, hay tres principios axiomáticos de la lógica que resultan 
imprescindibles para el desarrollo del conocimiento científico: el ​axioma de la 
identidad​  (una cosa es igual a sí misma; por ejemplo, un organismo vivo está vivo); el 
axioma de la contradicción​  (una cosa es distinta de otra; así un organismo vivo no está 
muerto); y el ​
axioma del tercio excluso​  (entre estas dos cosas contradictorias, no es 
posible el término medio: un organismo o está vivo o está muerto).  
 
De igual modo, tiene que darse en todas las ciencias el llamado ​ principio 
determinista genético​  (o de no magia y exclusión de la creación ​ ex nihilo)​
, según el cual 
cualquier fenómeno y acontecimiento cristaliza y brota a partir de condiciones previas y 
envolventes (puesto de “de la nada, nada se crea”). Ambos son presupuestos necesarios 
de la investigación científica, aunque puede ser y sean cuestionados por la reflexión 
metacategorial ontológica y gnoseológica, como parte de su tarea crítica. Y ello porque la 
investigación carecería de sentido u objeto si supusiéramos que las cosas se producen 
arbitrariamente y por capricho y que no existe entre ellas ninguna relación o conexión 
(causal o estocástica) cognoscible con alguna probabilidad y grado de certeza. 
 

 
 
 
 
 

Se sugiere consultar el texto acerca de la visión de Karl Popper sobre la 
ciencia Quintero Vilella y Canales Pastrana (2002), en la sección cita  textuales, que se 
encuentra al  final de la unidad temática 1 del Seminario 1. 
 

En el siguiente video podrán analizar más información sobre la ciencia y 
su filosofía:  
https://www.youtube.com/watch?v=dHjOJLnEY5A 
 
4.  El Principio de economía y los ejes científicos 
 
La ciencia busca las explicaciones más simples posibles. En este punto conviene 
recordar “​
la navaja de Occam​ ”, también conocida como ​ Principio de economía en el 
razonamiento​  o ​
Principio de parsimonia​ . Postula que no deben aumentarse las 

10 

 
evidencias innecesariamente, ni introducir más realidades que las requeridas. Y lo que es 
más importante, dadas dos explicaciones posibles de una realidad, “hay que elegir la que 
sea más útil para expresar el asunto con el menor número de conceptos o términos, es 
decir, la explicación más simple”. Este principio fue expresado por el monje franciscano 
Guillermo de Ockham a comienzos del siglo XIV, aunque parece igualmente válido en 
nuestra época y aplicable a la suma del conocimiento científico. Como afirma el 
historiador Marc Bloch: “El razonamiento de las semejanzas no pierde sus derechos. Sólo 
importa que un análisis más exacto discierna los saltos posibles y los puntos de similitud 
necesarios. Toda originalidad individual tiene sus límites”. En suma, el científico debe ser 
original pero está obligado a encontrar las explicaciones más adecuadas de la realidad. 
 
Para lograr esta cualidad de economía de la ciencia y, a la  vez, su originalidad, 
desde un punto de vista gnoseológico, todas las ciencias, o disciplinas científicas, se 
estructuran en tres dimensiones genéricas que reproducen analógicamente en tres 
contextos lingüísticos: el ​eje sintáctico​ , el ​eje semántico ​y el ​
eje pragmático​ . El primero 
recoge las relaciones de los signos con otros; el segundo, alude a las relaciones de los 
signos con los objetos significados, y el tercero denota las relaciones de los signos con los 
sujetos que los utilizan. La consideración conjunta de estas tres dimensiones presentes en 
toda ciencia permite superar las visiones monistas, o dualistas, y posibilita su 
consideración como instituciones culturales históricas (no eternas) a la par que objetivas y 
17
necesarias (no caprichosas ni arbitrarias) ​ . 
 
a. Según el ​ eje sintáctico​, las ciencias, al umplimentar sus respectivos métodos 
de investigación, descubren y acotan  un conjunto de ​ términos​  que componen 
y configuran sus respectivos campos categoriales (llamados a veces, 
“​
espacios de incumbencia​ ”), mediante el cierre parcial de un sistema de 
operaciones entre los mismos; sobre esta base, la actividad científica define a 
su vez ​ conceptos, axiomas, proposiciones y teoremas ​ referidos a su 
campo por medio del establecimiento de relaciones que resultan de 
las ​operaciones efectuadas entre los términos ​ del campo categorial. Esas 
operaciones entre términos incluyen dos tipos básicos (las ​ analíticas,​ de 
separación de cuerpos, y las ​ sintéticas​, de aproximación de cuerpos) y se 
realizan no sólo mediante acciones manuales sino también mediante aparatos 
inventados, como el microscopio y el telescopio (definidos como ​ operadores​ ). 
Por otra parte, las relaciones establecidas a través de operaciones 
son ​ relaciones ideales, repetibles, abstractas y universales​  y sus soportes 
no sólo son simbólicos (los relatores algebraicos o lingüísticos) sino también 
físicos (balanzas o termómetros, por ejemplo). 

17
 Moradiellos (2008), p. 10. 
11 

 
b. De acuerdo con el ​ eje semántico​ , se debe establecer la necesidad de contar 
con referentes materiales específicos para apoyar el discurso lingüístico (sea 
para confirmarlo y validarlo, o para desmentirlo y refutarlo). En la terminología 
clásica del matemático Gottlob Frege, el lenguaje científico no sólo tiene que 
estar dotado de ​sentido​  (relación de una expresión con otra) sino que también 
debe tener ​referencia ​(relación de una expresión a un objeto o conjunto de 
objetos). Dicho de otro modo, las palabras de los lenguajes científicos remiten 
a cosas y no sólo a otros lenguajes o a pensamientos e imágenes mentales o 
significados, y esto es por la razón de que sólo lo ​ físico y corpóreo es 
operable​  y puede ser afectado (transformado) por operaciones. Entonces, 
según Enrique Moradiellos, el ​ Homo loquens,​ Homo sapiens ​
 que es el ​ y 
también el ​Homo faber​  (es decir, “hablar” es ya un “hacer”). De ahí la 
18
necesidad de que toda ciencia cuente con referencias fisicalistas empíricas ​ . Y 
que todo conjunto de conocimientos organizados lógicamente constituya una 
ciencia y que, por ejemplo, no lo sea la Teología ya que no cumple con la 
exigencia semántica de contar con referentes fisicalistas en que apoyarse. 
c. Finalmente, el ​eje pragmático​  de las ciencias está constituido por 
su ​ dimensión histórica, social e institucional​ . Desde esta dimensión, las 
ciencias se presentan como actividades humanas colectivas, repletas de 
conjuntos de reglas operativas, normas de conducta, códigos de actuación 
metódicos y nomenclaturas inteligibles​  ​
para los que participan en dicha 
empresa gregaria. En otras palabras, las construcciones científicas carecen de 
posibilidad de realización sin la actividad constante y recurrente de los sujetos 
humanos individuales (los científicos, como sujetos corpóreos, operarios y 
gnoseológicos) que son, por definición, múltiples y en constante comunicación
19
.  
 
Ciertamente, el principio semántico es básico e irrecusable en la actividad 
científica tiene que haber referente material para verificar empíricamente las 
proposiciones sintácticas y éstas no pueden ser una creación o producción del propio 
pensamiento.  Construyéndose sobre los diversos principios axiomáticos mencionados, 
las ciencias posibilitan el control humano sobre el mundo fenoménico que nos rodea. Al 
hacerlo, cumplen su inexcusable función en las sociedades civilizadas, y enseñan que 
poseer la verdad de la conexión entre las cosas significa poder de control sobre los 
fenómenos, en tanto que no poseer tal verdad implica actuar a ciegas, en el vacío o por 
mero tanteo. Por esta razón, las ciencias son conquistas irrenunciables de la civilización 
humana y gozan del respeto y atención que se les concede en nuestros tiempos y 
sociedades. 

18
 Moradiellos Op. Cit., p. 4. 
19
 Moradiellos Op. Cit., p. 5. 
12 

 
 

De los ejes a los paradigmas científicos  
 
El afán de los estudiosos medievales fue compatibilizar la “ciencia pagana” con la 
doctrina cristiana, la combinación de ideas aristotélicas y bíblicas, que orientaron de 
hecho el pensamiento europeo hasta el siglo XVII. No obstante, a finales del siglo XIII y 
comienzos del XIV, particularmente en las universidades de París y Oxford, se había 
acentuado el interés por las realidades del mundo natural con la escuela física de París, 
con Jean Buridan y Nicolás Oresme, los averroístas latinos y franciscanos, como Robert 
Grosseteste, quien ocupa un lugar central en el análisis de Crombie, y más tarde Roger 
Bacon, Juan Duns Scoto y Guillermo de Okham, con el surgimiento del empirismo que 
potenciaba el conocimiento de lo particular sobre lo general. El racionalismo naciente 
superaría los límites aristotélicos e involucrar la empírea como fuente de conocimiento y la 
normativa que habilitaría el esclarecimiento del funcionamiento de la naturaleza,  se 
supera al empirismo, ya que además de la actividad experimental se requerían adecuadas 
formulaciones teóricas, las que comenzaron a postularse con René Descartes, Baruch 
Spinoza y Gottfried Leibniz entre otros, y en el campo específico de las ciencias naturales 
con Johannes Kepler, Nicolás Copérnico y Galileo Galilei, para culminar en Isaac Newton.  
 
Sin embargo, la frontera entre estas tradiciones,  terminará siendo el horizonte 
preponderante de la ciencia moderna, y no era fácil de discernir por parte de los actores 
históricos. Esto es observable con Paracelso, o el mismo Konrad Gessner, uno de los 
mentores de la zoología, que abrevan en fuentes esotéricas y “científicas” y mezclan la 
realidad y el mito, a partir de las investigaciones realizadas por Aby Warburg, Francis 
Yates y su círculo. 
 
Frente a las visiones continuistas, surgieron polémicas. En primer lugar, la posición 
de Alexander Koyré que abrió paso a diversas reformulaciones y la explicación  que las 
mutaciones producidas en el campo de los conocimientos no es el resultado de una 
simple profundización de las premisas vigentes, sino más bien una consecuencia de un 
20
cambio de paradigma ​ , esto  más tarde lo propugnaría Thomas Kuhn en su ​ Structure of 
Scientific Revolutions​ . Es decir, por un lado, los cambios no son solo en el grado de rigor 
analítico (de lo cualitativo a lo cuantitativo), sino más bien establecidas en la antinomia de 

representaciones de los actores históricos​
 

20
 Koyré (1977), p. 65. 
13 

 
Para las concepciones anteriores a Kuhn, la teoría era considerada un conjunto de 
enunciados que se relacionan con la realidad por medio de reglas de correspondencia 
­enunciados que conectan a los enunciados generales de la teoría con los enunciados 
observacionales que describen los hechos. En cambio, para Kuhn, un paradigma​  ​
es una 
estructura abierta, inacabada (lo que también se aplica a las revoluciones científicas). El 
desarrollo de la historia de la ciencia, entonces, no es azaroso sino que está estructurado 
en una secuencia evolutiva.  En otras palabras, la ciencia posee una fase acumulativa en 
que la investigación es guiada por un paradigma, que termina cuando se inaugura un 
nuevo paradigma, y esto es lo que establece una revolución. 
 
 
 

En los siguientes links podrán encontrar información adicional sobre la 
epistemología de la ciencia:  
 
http://www.redalyc.org/pdf/101/10101802.pdf​
 ​
(4)  
 
 
5.  La verdad científica 
 
A diferencia de otros tipos de conocimientos, las ciencias se caracterizan por la 
pretensión de construir verdades. Tales verdades científicas se distinguen y oponen a los 
dogmas, creencias, opiniones y conjeturas en virtud de su pretensión de objetividad, 
necesidad y carácter marcadamente crítico​ . ​
Esta verdad dentro de una ciencia es el 
resultado unitario (no sólo empírico o deductivo) de un proceso de construcción tanto en el 
plano objetual (semántico) como en el proposicional (sintáctico).  La verdad científica (o 
verdades) conforma una​  ​
construcción dada en un contexto determinado del campo 
categorial​  ​
y no significa otra cosa que la realidad misma de la cosa verdadera. ​Verum est 
Factum​  (la verdad esté en el hecho), es decir, la verdad no sólo está conectada 
esencialmente con la propia realidad referenciada sino que tiene que ver con la idea de la 
“​
identidad​ ”. Si la ciencia es construcción con determinados materiales, la verdad 
científica debe ser un predicado que exprese una determinación inmanente a esa 
construcción material en tanto que tal. Pero tal verdad no puede ser identidad “analítica” 
(la propia reflexividad autónoma de un término o sujeto consigo mismo) por la sencilla 
razón de que tal identidad no existe. 
 

14 

 
La identidad es siempre “sintética” (compositiva, hecha de partes) porque no se 
trata de una relación primaria y originaria dentro del término sujeto, sino que se construye 
por relación y referencia a otros términos y sujetos diferentes. En otras palabras; sólo hay 
identidad cuando hay algo que queda fuera de su campo, cuando hay otras identidades 
contra las que se conforma como tal (al modo como nuestra propia identidad, nuestro “Yo” 
es concebible en contraste con la de “Otros”, y así codetermina como sujeto: ​ Cogito ergo 
sum​  ­Pienso, luego existo­). En síntesis, la verdad científica radica en los procesos de 
ajuste de identidad sintética material, que se pueden dar entre cursos operatorios 
confluyentes dentro del campo correspondiente (cursos operatorios ejecutados por los 
sujetos gnoseológicos, los científicos que hacen operaciones y construyen relaciones). 
Esta identidad permite segregar (neutralizar o evacuar) los componentes subjetivos de las 
operaciones (la actividad del propio científico) y construir relaciones esenciales objetivas​. 
 
La verdad científica tiene lugar en la confluencia por identidad de las líneas 
objetivas recorridas por la propia actividad de los sujetos operatorios, que en ese caso son 
intercambiables y permutables sin afectar el resultado de la operación. Esa verdad 
objetiva y universal de la relación sintáctica brota de la realidad semántica del acto de 
juntar esos elementos y se mantiene recurrentemente al evacuar a los distintos y 
21
sucesivos sujetos operatorios que construyen  esa relación todas las veces imaginables ​ . 
Por esta razón​  la universalidad y la necesidad son dos características del saber 
científico. ​La primera presupone que el conocimiento científico puede ser aplicado 
indistintamente en cualquier tiempo y lugar. La segunda implica que la negación de sus 
contenidos resulta una contradicción imposible. 

Se sugiere consultar el texto acerca de la verdad científica, en Moradiellos 
(2008), en la sección final citas textuales de la unidad temática 1 del Seminario 1. 
 
6.  Ciencia versus técnica y tecnología 
 
El gran antropólogo estructuralista Claude Lévi­Strauss emparenta la ​ técnica​ y 
tecnología​ con la ciencia, y por lo tanto, la pone en un punto de comparación con la 
magia​. Pero más allá de la dicotomía entre ciencia aplicada y ciencia pura, entre ciencia 
concreta y ciencia abstracta, es conveniente antes de continuar distinguir claramente las 
nociones de ciencia, técnica y tecnología.  
 

21
 Moradiellos (2008), Op. Cit. p. 6. 
15 

 
Para comenzar, la ​ ciencia​
 responde al deseo del hombre de conocer y 
comprender racionalmente el mundo que lo rodea, y los fenómenos relacionados, que lo 
llevan a investigar, aunque en principio, no tiene objetivos prefijados ni responde a un 
aparente mejoramiento del mundo o del ambiente o de las personas. La ​ técnica ​
y la 
tecnología​ , por su parte, responden al deseo y la voluntad del hombre de dominar el 
entorno, transformar el mundo circundante, que deriva en buscar nuevas formas de 
satisfacer necesidades y deseos.  
 
Por un lado, la técnica es un punto de vista general, un procedimiento o conjunto 
de procedimientos, es decir, que surgen de conocimientos adquiridos empíricamente por 
medio de la práctica (aparece en la imaginación de quien quiere lograr algo y después 
busca su concreción, que requiere la óptima aplicación de una destreza manual o 
intelectual). Tiene como objetivo obtener un resultado determinado (en el campo de la 
ciencia o de la tecnología). En cuanto a la magia y el rito, no se pueden igualar con la 
técnica a pesar de conformar una ciencia de lo concreto, ya que sus percepciones, 
intuiciones, esquema de significados, buscan el conocimiento teórico y sólo 
secundariamente la aplicación. 
 
Por su parte, la tecnología, en un sentido restringido, es el conjunto ordenado de 
conocimientos y procesos que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios, 
sobre la base de la técnica, la ciencia y los aspectos socioculturales y económicos. El 
término se hace así extensivo a los productos y proceso que deben responder a las 
necesidades o deseos de la sociedad y como ambición, contribuir a mejorar la calidad de 
vida. Desde un punto de vista más estructural, la​  tecnología​  es el resultado de relacionar 
la técnica con la ciencia a fin de solucionar problemas técnico­sociales concretos.   Ésta 
proviene entonces del análisis de determinados problemas que se plantea la sociedad y 
buscar la solución, de modo que la técnica se relaciona con la ciencia pero también con la 
estructura económica y sociocultural del medio. 
 
Queda claro que las aplicaciones tecnológicas y técnicas pueden conducir 
eventualmente a una ciencia aplicada, la cual a su vez alimenta los descubrimientos, y 
conforma lo reconocido como ​ tecnociencia. ​
Como tal,​ ​
incumbe por exceso o por defecto; 
por participar en la producción de los conocimientos en el sistema de la ciencia y la 
tecnología o por recibir sus resultados; por preocuparse por sus implicancias éticas o por 
enceguecerse con sus deslumbrantes éxitos. El éxito en el desempeño de la tarea de la 
ciencia y la tecnología otorga el prestigio que hoy posee la ciencia moderna. La 
racionalidad científica se presenta entonces no sólo como modelo paradigmático sino 
también como concreción superior de la razón humana. 
 

16 

 
Basado en la imagen de dos personajes de la mitología y la literatura, Prometeo y 
Fausto, Herminio Martins y Paula Sibilia han definido dos tipos de ciencias coetáneas pero 
también diacrónicas, la ​
prometeica,​ que no intenta reemplazar al hombre por la máquina, 
que busca la materialización del conocimiento científico de tipo teórico, y la ​
fáustica​
, que 
busca reemplazar al hombre, o fusionarlo, y la aplicación práctica del conocimiento. 
 

Se sugiere consultar el texto acerca de la tecnociencia fáustica y 
prometeica, en Paula Sibilia (2005), en la sección citas  textuales  final de la unidad 
temática 1 del Seminario 1. 
 
7.  Ciencias naturales y formales (exactas) versus Ciencias humanas (o 
sociales) 
 
En el seno de la “República de las Ciencias” en palabras de Enrique Moradiellos, 
cabe apreciar una división efectiva y crucial entre las Ciencias naturales y formales 
(exactas) y las Ciencias sociales o humanas. La distinción entre ambos grupos constituye 
uno de los temas más polémicos y difíciles de las investigaciones gnoseológicas desde 
finales del siglo XVIII, cuando algunas disciplinas humanísticas pasaron a convertirse (o 
pretendieron hacerlo) en ciencias propiamente dichas y no muy diferentes al modelo de 
cientificidad ofrecido por las Ciencias naturales y por la Matemática. Sin embargo, parece 
evidente que, a pesar de la tesis de la unidad genérica de todas las ciencias, hay algún 
tipo de diferencia entre las ciencias «duras» de la Naturaleza (física, química,...) y 
22
formales (matemáticas, lógica) y el grupo de ciencias sociales (humanas o culturales) ​ . 
 
El intento de establecer en términos gnoseológicos u ontológicos un criterio de 
discriminación ha producido diversos resultados, que todavía hoy están vigentes en el 
lenguaje cotidiano y profesional. Así, por ejemplo, el filósofo alemán Wilhelm Dilthey se 
basó en criterios ontológicos (​Introducción a la Ciencia del Espíritu,​
 de 1883) para 
distinguir entre “ciencias naturales” y “ciencias del espíritu”, cada una con su respectivo 
método de conocimiento: la explicación (​ Erklären​ Verstehen​
) y la comprensión (​ ). La 
especificidad de las ciencias del espíritu, para este autor, estriba en que su tarea es 
aprehender el significado de la acción humana, y el investigador sólo puede avanzar en 
esta vía si es consciente de que su conocimiento se inscribe siempre en el presente, 
desde un punto de vista particular en función del cual el mundo estudiado adquiere su 
coherencia, es decir, una reactualización de los sujetos y los actos. Así, pese a la 
pretensión de "objetividad", el científico social no puede excluirse a sí mismo del cuadro 
22
 Moradiellos (2008), p. 9. 
17 

 
que quiere pintar, y debe asumir el carácter en parte subjetivo de su perspectiva. Por lo 
tanto, su tarea principal es la interpretación para comprender las experiencias vividas por 
los hombres del pasado (la hermenéutica). Estas experiencias se han “objetivado” en las 
huellas dejadas en textos, monumentos, instituciones, etc., y gracias a ellas, por ejemplo, 
23
el historiador puede entrar en contacto con el pasado ​ . 
 

 
Wilhelm Dilthey. 
 
Su compatriota Wilhelm Windelband ofreció la distinción (en 1894) entre ​ ciencias 
“nomotéticas”​  (que buscan leyes generales para “explicar” los fenómenos naturales 
constantes y recurrentes) y ​ciencias “ideográficas”​  (que se ocupan de “comprender” los 
fenómenos humanos individuales e irrepetibles). Esa distinción fue recogida y 
desarrollada por otro neokantiano, Heinrich Rickert en su obra ​ Ciencia cultural y ciencia 
natural​ (1899).  
 
Más cercano a nuestros días, el físico británico C. P. Snow recodaba la diferencia 
efectiva e incomunicación práctica que existe entre ambos universos científicos en su 
Las dos culturas​
influyente libro ​  (1959). 
 
En primer lugar hay que descartar la diferencia de base mencionada, la idea de 
cada grupo de ciencias se ocupa de objetos diferentes, la naturaleza o materia inerte y 
sociedad o el hombre en colectividad dotado de “espíritu”. Esto es erróneo, porque a cada 
ciencia le corresponde un campo categorial y no un objeto de análisis. En palabras de 
Moradiellos, las “ciencias humanas” no son las que “ocupan del hombre” y las ciencias 
“naturales” no son las que se ocupan de la naturaleza. Entre otras cosas, porque la Física, 
la Biología y la Química, por ejemplo, se ocupan del hombre, de los hombres, en igual o 

23
 Noiriel (1997), p. 16. 
18 

 
mayor medida que la Lingüística, por ejemplo, que además son se ocupa del hombre sino 
del lenguaje o de los lenguajes humanos.  
 
En segundo lugar, cabe descartar la tentativa de diferenciar ambos grupos de 
ciencias por su supuesta capacidad (o incapacidad) metodológica para repetir fenómenos 
bajo control (en otras palabras, experimentar). Según este criterio unas ciencias serían 
experimentales y otras no experimentales. Por otra parte, la experiencia repetible (una 
“experiencia irrepetible” no es una experiencia, y a lo sumo es una “vivencia” psicológica) 
no es solo una posibilidad ajena al campo de las ciencias humanas sino que también es 
ajena al de la Lógica o la Matemática (por su condición de Ciencias formales y 
abstractas). En otras palabras, esto coloca a la Matemática al lado de la Historia, y olvida 
el hecho de que en parte las hipótesis de las Ciencias naturales no pueden ser sometidas 
a experimentación, sino a simulaciones y modelos (como lo establece claramente Karl 
Popper en el caso de la Geología, la Ecología y otras ciencias de la Tierra). Además, 
dentro de las ciencias naturales existen niveles en los que deja de ser posible la 
experimentación. Por ejemplo, en los procesos microfísicos que tienen lugar por debajo de 
los límites de incertidumbre establecidos por el llamado Principio de Heisenberg y, en 
general, en el terreno de la Física cuántica. 
 
En términos gnoseológicos, parece más acertado ensayar la diferencia entre 
ambos grupos de ciencias atendiendo a los diferentes recursos operativos que se utilizan 
y movilizan en la exploración de sus campos de trabajo respectivos. Bajo esta 
perspectiva, fórmulas del tipo “ciencias que se ocupan del hombre, que estudian al 
hombre” apuntan, aunque de manera oscura y oblicua al núcleo de las diferencias entre 
las ciencias humanas (ciencias del “hacer”) y las ciencias naturales (“ciencias del ser”). 
 
Si se parte de la consideración del sujeto humano como un sujeto gnoseológico 
que realiza operaciones y construye fenómenos interviniendo en su medio exterior 
circundante (es decir, como ​ sujeto operatorio​ ) se  encuentra que hay ciencias en cuyos 
campos categoriales no aparece formalmente el sujeto operatorio como uno de sus 
términos. Éste es el caso de las Ciencias naturales y formales, puesto que en ellas el 
único sujeto operatorio es el propio científico observador y manipulador, ya que el hombre, 
considerado como sólido grave o conjunto de moléculas o término de una serie numérica, 
no es un sujeto operatorio, no realiza operaciones. Es decir, no tiene conductas reflexivas 
y meditadas, ni su comportamiento es libre y voluntario, ni responde a propósitos, planes 
o intenciones. Así, a efectos de análisis físico de la fuerza gravitatoria resulta indiferente 
que el sólido que cae al vacío sea una roca inanimada, un tronco de árbol o un cuerpo 
24
humano vivo (feliz o angustiado) ​ .  
 

24
 Moradiellos (2008), p. 11. 
19 

 
 
 
En estas ciencias, por lo tanto, es factible la neutralización compleja del científico, 
como sujeto gnoseológico, para descubrir y establecer relaciones esenciales y objetivas 
en sus respectivos campos categoriales. Porque las relaciones entre los términos de 
dichos campos se establecen por contigüidad en sentido físico y el sujeto como agente 
operativo puede ser eliminado totalmente, rocas, árboles, estrellas, moléculas, hombres o 
números, no realizan ni planifican operaciones. 
 
En estas ciencias no se encuentran “conductas” o “actuaciones” que requieran 
explicación que siguen  fines, propósitos o proyectos. Por el contrario, los cambios y 
transformaciones operadas en esos campos científicos constituyen el efecto de contextos 
mecánicos impersonales, producto de las leyes universales deterministas y resultado de 
fenómenos recurrentes, rutinarios y desprovistos de significado subjetivo intencional. En 
definitiva, las Ciencias naturales y formales se caracterizan porque en sus campos 
categoriales específicos nunca se incluyen como términos a sujetos operatorios ni a 
operaciones (en sentido gnoseológico).  
 

 
 
En las ciencias sociales, las conductas y comportamientos (operaciones en sentido 
lógico) sólo se comprenden y explican en virtud de la semejanza operatoria (de la común 

20 

 
y compartida capacidad operatoria) entre dos sujetos que están separados espacial y 
temporalmente: el estudioso y el (o los) estudiado(s). 
 
En virtud de la naturaleza de esos términos gnoseológicos que son sujetos 
operatorios, es imposible la repetición controlada, o la experimentación sistemática con 
los fenómenos propios del campo de las Ciencias humanas. En consecuencia, el 
investigador de las ciencias humanas tiene, en principio, que explicar las operaciones 
realizadas por los sujetos a quienes estudia mediante la reproducción o reactualización 
analógica de esas mismas operaciones. Y en esta imposibilidad de eliminar y neutralizar 
las operaciones del sujeto del campo categorial reside el llamado “subjetivismo” de las 
ciencias humanas y el menor estatuto gnoseológico de las verdades alcanzadas por esta 
metodología. 
 
 
8. El método científico. Metodologías alfa y beta en el abordaje de las 
ciencias 
 
Un punto indispensable en el saber científico es la utilización de ​
métodos 
propios​ , es decir, una secuencia de pasos ordenados destinados a la concreción de un 
fin. La utilización de un método apropiado a cada ciencia de acuerdo con el objeto de 
estudio resulta imprescindible. 
 

El saber científico se obtiene mediante procedimientos 
metódicos, la reflexión sistemática y una búsqueda intencionada. Por lo expuesto, el 
conocimiento científico resulta de una tarea de investigación que se vale del ​ método 
científico 
 
 
Si  existe el deseo de transitar en los ámbitos del saber científico es necesario la 
utilización de un método propio según el objeto que se desea conocer. Francis Bacon fue 
(1561­1626) quien justamente sostuvo que la inducción basada en la experiencia es la 
que justifica la ciencia, y propuso, quizás por primera vez en los tiempos contemporáneos, 
una metodología científica.  
Así que, en términos generales, el método científico resulta esencial y estriba en la 
probabilidad de adquirir conocimientos mediante la confirmación o refutación de hipótesis 
pensadas a partir de algo que se desea conocer, con datos de la realidad. En definitiva, 

21 

 
“el método científico es la cadena ordenada de pasos o acciones basadas en un aparato 
conceptual y en reglas que permiten avanzar en el proceso de conocimiento desde lo 
25
conocido a lo desconocido​ ”  
 
En este sentido, el método científico tiene algunas características que suelen 
considerarse esenciales: 
 
● Ordenado según un determinado marco teórico​ : ​
“El método científico va 
más allá de los datos empíricos, puesto que  la interpretación de los datos 
se hace desde un determinado marco o referente teórico que, a su vez, se 
26
apoya en supuestos teóricos.”  
● Trascendencia de los hechos:​  El método científico parte de los hechos 
particulares pero los trasciende con su profundo análisis, así  puede  ir más 
lejos de las simples observaciones, por medio de la comprensión  y la 
explicación. 
● Objetivo:​  permite buscar la verdad  independientemente de la escala de 
valores del científico. 
 
Es importante aclarar que existen múltiples corrientes metodológicas y 
epistemológicas que discrepan con que sea el método hipotético­deductivo el mejor 
27
promotor de investigaciones científicas ​ , en especial si se trata de ciencias sociales, pero 
su lógica puede resultar provechosa a la hora de aplicarse a fines diversos. 
 
El desarrollo del conocimiento científico ha sido tradicionalmente descrito mediante 
la interacción de dos acontecimientos: el surgimiento de un problema y los actos de 
28
búsqueda e indagación para encontrar una solución. ​    Es decir, todo trabajo científico 
parte de la delimitación de un problema de estudio; hay algo que se desconoce y se 
desea averiguar.   Básicamente puede tratarse de preguntas del tipo: ¿Qué características 
tiene (un objeto de estudio X)?,  ¿Cómo opera/actúa? ¿Por qué tiene tales 
características…? ¿Qué relación tienen estos objetos? 
 
De manera formal, el método científico se desglosa en los siguientes pasos: 
 
25
 Rodríguez (1984), p. 24.  
26
 E, Ander Egg, “​ Técnicas de investigación social”.​  24ta. Edición Ed. Lumen, Buenos Aires, 1995. Pág. 43 
27
 ​
Entre ellas, es oportuno señalar la clásica teoría de Karl Popper sobre el  llamado  Falsacionismo así como  la 
postura  de  Dr.  Juan  Samaja  acerca  del Modelo Ternario de la ciencia.   No obstante, es posible señalar que el 
rasgo  característico  del  método  científico  es  su  operación  hipotético­deductiva.  No  obstante,  si  se  realiza  un  
análisis  del  tipo  de  inferencias  aplicables  a  tal  fin,  puede  verificarse   que   la  deducción   no  logra  resolver  la 
totalidad  de  cuestiones  lógicas  emergentes.  No  sólo  la  inducción,  sino  también  la  abducción  y  la  analogía 
aparecen explícitas o no, como método inferencial en el proceso de investigación. 
28
 Samaja (2004), p. 79.  
22 

 
a) Identificar un problema o una pregunta que describe algún aspecto del 
universo, o entorno. 
b) Analizar la información disponible y generar hipótesis o explicaciones tentativas 
para el fenómeno o preguntas que se examinan. 
c) Diseñar modelos, experimentos, encuestas, estudios de caso u otras pautas de 
investigaciones que lleven a aceptar o rechazar las hipótesis. 
d) Aceptar, rechazar o modificar la hipótesis de acuerdo con los resultados 
obtenidos en los experimentos. 
e) Sobre la base de estas pautas generales del método científico, algunos autores 
han propugnado una ida de ​ ciencia neutra​ , como “cuerpo organizado de 
conocimientos” que considera que sólo hay un único “método​  ​
científico”, que 
se aplica a objetos distintos de la realidad: es el caso de los neopositivistas del 
29
Círculo de Viena, como Otto Neurath y Rudolf Carnap, muerto en 1970) ​  (y en 
otra dimensión Karl Popper).  
 

 
 
 

29
 Gibson (1968), p. 82.  
23 

 
Si bien en la mayoría de los casos, como en Física, se recurre a la ​ observación 
cuidadosa de la realidad​  y a la realización de minuciosas ​ experiencias​ , en otros casos 
se recurre a la ​investigación bibliográfica minuciosa​ , la consulta de bases de datos y ​la 
confección de modelos y simulaciones​  para imitar los fenómenos naturales, terrestres 
o astronómicos. Galileo, por ejemplo, basó sus hipótesis en la observación experimental, 
sistemática y cuidadosa de la naturaleza, es decir, utilizó esta característica de la ciencia 
en el análisis específico de la caída de los cuerpos, pero recurrió a la implementación de 
modelos y la observación telescópica para analizar el movimiento de los planetas. 
 
Por lo tanto, si bien en los métodos de cada ciencia se puede observar que existen 
elementos comunes, como por ejemplo la elaboración de una hipótesis, se hace 
indispensable individualizar elementos muy específicos de cada una. Utilizar el método 
apropiado en cada ciencia de acuerdo con el objeto de estudio resulta  entonces 
imprescindible. Por ejemplo, en el caso de la Historia, el método científico será el 
histórico, y recurrirá a la búsqueda y selección de información, teniendo especial cuidado 
de las fuentes, inéditas o no, y dando lugar al verdadero trabajo del investigador histórico, 
para arribar a las mejores conclusiones: conocer e interpretar sólo una parte de nuestro 
pasado. 
 
Estas diferencias que son sustanciales conducen a distinguir diferentes 
metodologías operatorias científicas: 
 
● las metodologías operatorias ​ Alfa (α)​
,​
 a tenor de las cuales las operaciones del 
sujeto (en cuanto término) pueden quedar eliminadas o neutralizadas dentro del 
campo científico categorial, como sucede en las metodologías utilizadas por las 
Ciencias Naturales. El resultado de esa eliminación y neutralización es la 
posibilidad de alcanzar verdades científicas universales y necesarias, «objetivas» y 
demostrativas (incluso repetibles y reproducibles por experimentación sucesiva); 
● las metodologías operatorias ​ Beta (β)​,​
 cuyos procedimientos incluyen el intento 
de organizar científicamente un campo en tanto él reproduce analógicamente las 
mismas operaciones que debe ejecutar el investigador para organizado. En otras 
palabras: procedimientos en los cuales las operaciones del científico reconstruyen 
o reactualizan (de forma esencial) las operaciones realizadas por los sujetos a 
quienes estudia, de modo que el científico «comprende» y «explica» las 
operaciones del sujeto construyendo o reactualizando a su vez otras operaciones 
análogas. Y en esta imposibilidad de eliminar y neutralizar las operaciones del 
sujeto reside el llamado «subjetivismo» de las ciencias humanas y el distinto y 
menor estatuto gnoseológico de las verdades alcanzadas con esta metodología. 
 

24 

 
En resumen, el criterio de demarcación gnoseológico entre Ciencias naturales y 
Ciencias humanas atiende a las notorias diferencias en el modo de operar respectivo. A 
partir de  lo ya analizado, por un lado, en los campos de las Ciencias humanas aparecen, 
como un término o una relación más del campo, individuos (sujetos humanos) que 
realizan operaciones (esto es: que son agentes reflexivos que llevan a cabo conductas, 
acciones y comportamientos conforme a propósitos, intenciones, planes y proyectos). Por 
otra lado, en los campos de las Ciencias naturales no aparecen formalmente sujetos 
operatorios, no existen agentes que ejecutan conductas y actos conscientes y reflexivos, 
sino elementos que se mueven según patrones mecánicos o recurrentes y rutinarios. 
 

En los siguientes links podrán consultar información adicional sobre el 
conocimiento científico y las características de la ciencia: 
http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2004/cavada_d/sources/cavada_d.pdf​  ​
(5) 
http://www.uvm.cl/csonline/2004_1/pdf/khun.pdf​  ​
(6) 
 
 

Se sugiere  la visualización del  video  presentado en el siguiente 
enlace.  
https://www.youtube.com/watch?v=xIW7yYm_dXo 
 
9.  La relación entre ciencia, investigación y sociedad 
 
A diferencia de la búsqueda de explicaciones filosóficas­religiosas, el conocimiento 
científico se motiva siempre por preguntas relativamente más modestas en cuanto al 
alcance, pero más ambiciosas en cuanto a lo que se puede hacer con ellas. Es decir que 
el rasgo definitorio en la práctica científica es el de la puesta a prueba de hipótesis. El 
concepto de hipótesis se refiere a un conocimiento que pueda ser revisado y superado por 
otro que resulte más adecuado para explicar o comprender los problemas planteados. 
Como lo señala Immanuel Kant en el prólogo a su ​ Crítica de la Razón Pura, ​
cuando un 
científico va al laboratorio para hacer un experimento, cree saber lo que sucederá: no es 
posible conocer sino aquello que la razón ya ha diseñado previamente. Nada podría hacer 

25 

 
la ciencia sin un sujeto capaz de imaginar o capaz de crear por vía de otros métodos que 
la preceden y que la hacen posible. 
 
Sin embargo, la visión sobre la ciencia ha cambiado a lo largo del tiempo. Los 
humanos  se forman y participan  en experiencias sociales que tienen lugar en entornos 
institucionales. Es así que se fueron transmitiendo distintos elementos como: la 
elaboración de herramientas, ritos y cultos a los muertos, lenguajes y narraciones 
mitológicas desde la aparición del ​ homo sapiens ​(capaz de conocer o sabio), hasta la 
actualidad provocando una nueva forma de inteligencia cuyo objetivo ya no era  solo la 
supervivencia biológica, sino también la supervivencia del grupo y de las tradiciones de la 
cultura. Ya no era solo el hacer lo necesario para comer, alimentarse y reproducirse, sino 
hacerlo sujeto a lo que dicta la cultura. Estas formas de pensamiento con el tiempo fueron 
evolucionando y dieron lugar a nuevas formas de pensar y comprender el mundo y la vida 
humana. Una de esas transformaciones fue la que posibilitó el surgimiento del 
pensamiento filosófico. 
 
 Mientras que en el siglo VI a.C. en Grecia se intentaba dar explicaciones 
racionales a las preguntas sobre la vida cotidiana, de donde se desprenden teorías 
míticas, religiosas y metafísicas, ya en el siglo XVIII,  con el comienzo de la modernidad y 
la Revolución industrial se originó una nueva forma de organizar la producción y el 
consumo y así se originaba la ciencia prometeica asociada a la Revolución industrial, la 
que buscaba las promesas del desarrollo científico y tecnológico. 
 
La investigación científica es un trabajo más, y los investigadores son 
profesionales especializados en una actividad que, como muchas otras, tiene un gran 
impacto social. Esto hace que la ​ comunidad científica​  –como ​ ​ se encuentre 
colectivo–
inmersa en un determinado contexto social, histórico, económico e incluso ideológico y 
religioso, en el que desarrolla su actividad. En cierta manera, esta dimensión social de la 
ciencia completa la “lógica de la investigación científica”, pero también puede limitarla o 
condicionarla. 
 
Se sabe que para trabajar en ciencia debe existir un desencadenante, que 
generalmente es algún problema teórico o práctico. Para resolver problemas hay que 
saber plantearse preguntas que orienten la búsqueda. La respuesta debe llevar hacia 
algún conocimiento no disponible hasta el momento, requiere ser formulada de modo que 
pueda ser refutada por la experiencia y exige que constituya un aporte teórico o técnico. 
El poder resolver estos problemas según la situación que toca vivir, lleva como 
consecuencia a aprender. Y la  superación de estos problemas provoca una 
transformación.  
 

26 

 
A partir de la década de 1960, algunos autores plantearon la existencia de factores 
racionales, subjetivos y sociales en la construcción del conocimiento científico. Según esa 
perspectiva, la ciencia construye modelos que se ajustan más o menos a una parte de la 
realidad, a partir de hipótesis basadas en teorías ya construidas y consensuadas en la 
comunidad científica. Se trata de un proceso en el que las preguntas y las hipótesis, 
elaboradas para darles respuesta, se contrastan con datos obtenidos mediante la 
experimentación, entendida ésta como una intervención especialmente diseñada.  
 
Los resultados científicos se encuentran en continua revisión, y nunca se 
consideran como definitivos sino como los mejores en cada momento histórico. Un claro 
ejemplo son los modelos atómicos. De esta forma, las investigaciones procuran describir, 
explicar o comprender, y en algunos casos predecir –cuando no se trata de ciencias 
sociales­,  determinado objeto de estudio como puede ser una sociedad, una institución, 
una ley, un elemento geográfico, un hecho histórico. En esa tarea, la comunidad científica 
analiza el ajuste del modelo a la parcela de esa realidad elegida, para luego validar o no 
los nuevos conocimientos.  
 
Aquello que  caracterizaría la actividad científica, por lo tanto, no es la existencia 
de un método único, constituido por pasos rígidos; esa visión propone una excesiva 
simplificación ante la complejidad del proceso de producción de nuevos conocimientos. 
Por el contrario, desde un enfoque que reconoce la complejidad e historicidad de esos 
procesos, el núcleo principal de la actividad científica es la búsqueda de estrategias 
adecuadas y creativas para resolver problemas y responder preguntas. 
 
La investigación científica es un trabajo más, y los investigadores son 
profesionales especializados en una actividad que, como muchas otras, tiene un gran 
impacto social. Esto hace que la comunidad científica –como colectivo– se encuentre 
inmersa en un determinado contexto social, histórico, económico e incluso ideológico y 
religioso, en el que desarrolla su actividad. En cierta manera, esta dimensión social de la 
ciencia completa la “lógica de la investigación científica”, pero también puede limitarla o 
condicionarla. 
 
La ​interacción entre ciencia y sociedad ​ tiene aspectos muy positivos: 
 
● Obliga a plantear y responder preguntas con un interés y proyección social. 
● Impide que los investigadores que lideran un grupo se “duerman en los laureles”. 
● Obliga a publicar y comunicar con rapidez los resultados a la comunidad científica. 
● Introduce el principio de competencia en el trabajo científico, con el estímulo que 
esto supone. 
 

27 

 
Sin embargo, ​ la inclusión de la ciencia en la dinámica de competencia ​ social 
tiene aspectos negativos, que pueden distorsionar los objetivos últimos de la 
investigación: 
 
● En ocasiones, se introducen prioridades basadas en la aplicabilidad y solución de 
problemas concretos, lo que impide financiar objetivos científicos de interés, pero 
con una aplicabilidad más lejana. 
● Existe una enorme presión en los grupos de investigación por generar resultados, 
lo que a veces lleva a olvidar requisitos básicos del trabajo científico, como son la 
capacidad de reproducir los resultados. 
● La “fiebre por publicar” hace que se comuniquen datos preliminares, poco 
contrastados o de interés muy relativo, que favorecen la aparición de “mafias 
editoriales”. 
● La competitividad entre grupos que trabajan sobre el mismo tema es extrema, lo 
que dificulta la colaboración y comunicación científica entre laboratorios. 
● Llevado al extremo, la presión por obtener resultados origina la invención de datos 
y la publicación de resultados falsos, e incluso el verdadero fraude científico para 
no perder la financiación de la que en ocasiones depende el propio trabajo.  
 
Estas conductas destruyen el ideal científico de búsqueda de la verdad. La 
proliferación de las mismas obliga a la generación de mecanismos de control, y quizá 
también a una reflexión sobre los efectos negativos del marco social de la ciencia actual. 
 
La inversión que se requiere para abordar con posibilidades de éxito determinados 
objetivos de investigación supera no ya las que puede realizar una institución, sino la 
capacidad económica de muchos países tanto desarrollados como en vías de desarrollo. 
Un ejemplo es la fabricación de nuevos medicamentos. Es necesario ensayar una media 
de 10.000 compuestos para que uno solo llegue a ser comercializado. La inversión 
necesaria para conseguir un nuevo fármaco puede alcanzar cifras astronómicas. Como en 
el ejemplo, los científicos trabajan planteándose problemas acerca de la naturaleza del 
mundo y de los fenómenos que ocurren en él. A través de sus investigaciones, tratan de 
encontrar explicaciones para ellos. De esa manera van generando conocimiento. Pero la 
ciencia no avanza acumulando conocimientos: el cambio en las ideas es inevitable porque 
las nuevas investigaciones pueden desmentir las teorías aceptadas hasta ese momento. 
Y esto es lo que ha sucedido a lo largo de la historia de la ciencia. Por ejemplo, 
comprender cómo se alimentan las plantas, fue un proceso que llevó muchísimos años, 
durante los cuales las ideas propuestas por los científicos  fueron discutidas por otros 
investigadores que, por medio de distintos experimentos fueron rechazando los conceptos 
existentes. Aún hoy, continúan estas investigaciones. En ciencias, comprobar, mejorar y 
de vez en cuando descartar teorías, ya sean nuevas o viejas, sucede todo el tiempo. 

28 

 
Algunos errores pueden retrasar el avance de la ciencia, pero otros pueden conducir a 
nuevos descubrimientos.  
 
Los científicos saben que a pesar que  no hay forma de asegurar la verdad total y 
absoluta, se pueden lograr conocimientos cada vez más exactos para explicar el mundo y 
su funcionamiento. Las ideas científicas, entonces, están en continuo recambio, abiertas a 
ser modificadas por las futuras investigaciones.  
 

 
 

 
Se sugiere analizar los links sobre la comunidad científica y los descubrimientos 
científicos:   
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/pslogica/kuhn.pdf​  ​
(7) 
 
Se sugiere también ampliar la información sobre las revoluciones científicas: 
http://www.conductitlan.net/libros_y_lecturas_basicas_gratuitos/t_s_kuhn_la_estructura_d
e_las_revoluciones_cientificas.pdf​ ​
(8) 
 
10.  Los docentes y el conocimiento científico 
 
La generalización sobre ciencia y sociedad, habilita considerar que la ciencia es 
una actividad cuyo fin es otorgar sentido al mundo e intervenir en él. Consecuentemente, 
el aprendizaje de la ciencia se interpreta como un aspecto del desarrollo de esa misma 
ciencia, sin desconocer su especificidad en el contexto educativo, el ámbito donde surge 
una ciencia escolar.  

29 

 
 
A partir de  este enfoque se busca instalar en la escuela y en la sociedad una 
educación en ciencias que convoque a nuevos desafíos, que propicie el tránsito de una 
perspectiva a otra. Así, se puede establecer como importante hacer una serie de 
reemplazos de preconceptos por conceptos que permitan el desarrollo de futuros 
científicos, en otras palabras, la representación de una ciencia intensiva en hechos. 
 
Sin embargo, las aulas de hoy pueden adolecer de la falta de toda herramienta 
instrumental, que permitan resolver en forma práctica los problemas planteados. Esto 
amerita la importancia de acompañar y no limitar los cuestionamientos planteados por el 
alumno. Cada vez que surja en el aula alguna actitud inquisitiva, curiosa, hasta rebelde y 
se intente comprenderla, discutirla, corroborarla o refutarla hasta el agotamiento, se está 
también se hace  ciencia sin la necesidad de aceleradores de partículas o microscopios 
electrónicos. En otras palabras, se intenta hacer ciencia en el aula con los recursos que 
proporciona el lugar. 
 
Ante la pregunta: ¿Cuál es la  manera a partir de la cual  los docentes se 
relacionan con el conocimiento científico? Como afirma Diego Golombek en su libro 
Aprender y Enseñar ciencia: del laboratorio al aula y viceversa, e​n el aula se debe​ ​
cumplir 
todos​ los​ pasos en la adquisición de conocimientos científicos, como el diseño de una 
experiencia, la imaginación de un modelo o la construcción de un consenso de 
interpretación de los datos obtenidos. Por eso desde el punto de vista de un alumno, la 
ciencia continúa como un accidente que le tocó sufrir en algún momento de su  trayecto 
estudiantil y, desde el punto de vista docente, al tener que enfrentar la clase se encuentra 
con vacíos que no puede resolver. Por lo tanto, se tiene que ver la ciencia como un modo 
de conocer la realidad, para realizar formulaciones racionales y comprobables. Esto lleva 
a reflexionar que no se puede enseñar ciencia en el aula si no se fomenta la imaginación, 
la indagación, el asombro la sed de buscar explicaciones y la observación.  
 

30 

 
 
 
 ​
Es innegable que todo docente que entra a un aula para ​ invitar​
, sinceramente, a 
sus alumnos a adquirir un conocimiento, lo realiza con el fin de favorecer su desarrollo 
personal y promover  el desarrollo de una capacidad. 
 
Si se entiende a la educación de esta manera, el ​ contenido​  que el ​docente 
propone en el aula es un conocimiento de algún tipo (experiencial o científico) que lo 
considera como un medio siempre indispensable para la formación del ​ estudiante​. De 
este modo, es primordial la relación establecida entre los tres elementos (alumno, 
contenido, docente) de la tríada pedagógica.  
 

Frente a la finalidad de colaborar con las familias en la 
formación integral de la persona y, por lo tanto, del ciudadano, se asume la 
responsabilidad  profesional que fundamenta sus decisiones. 
 
Se establece  una relación entre la teoría y la práctica, entre el conocimiento, la 
situación del aula y el rol docente, por medio de una ​ profunda reflexión​ , entre un objeto 
de conocimiento y un sujeto (docente), este busca conocer más al primero y, a su vez, lo 
modifica, le permite crecer. 
 
Siempre el docente realiza la toma de decisiones desde sus bases teóricas que le 
permite interpretar y reflexionar acerca de la práctica. Este bagaje teórico es el resultado 
de una construcción personal del conocimiento y de su propio marco valorativo. “Todas la 
31 

 
personas, en su vida personal y profesional, ven el mundo a través de su propia teoría 
que construyen sobre la base de su experiencia, de sus valores y de sus conocimientos 
previos. Estas bases teorías (…) son como lentes que dirigen la percepción y 
30
representaciones del mundo.”   
 

 
 
Así se comprende la importancia de la relación personal que necesita establecer 
cada docente con el conocimiento, ​ para su propia satisfacción y formación personal​ , y 
también para su rol como docente que tiene la obligación de facilitar los conocimientos 
con el fin brindar elementos para la formación de sus alumnos. 
 
El conocer implica haber tenido una experiencia personal y directa con el objeto. El 
conocimiento surge de la experiencia personal. “En todo conocimiento se hallan frente a 
frente un cognoscente y un conocido, un sujeto y un objeto de conocimiento. La relación 
31
existente entre ambos en el conocimiento mismo. ​ ” 
 
En muchas ocasiones el conocimiento de los docentes está formado de creencias, 
­ no siempre se basan en razones justificadamente ciertas­ y de conocimientos 
personales, que se construyen y validan a través de la experiencia. Pero también se 
afirma que “​ Cuando el profesor se apropia del saber científico, encuentra razones que le 
32
permiten justificar sus creencias y transformarlas en conocimientos​ .” ​ Desde el análisis 
de esta autora se desprende la ​ necesidad de reflexionar sobre los conocimientos 
científicos que se poseen​ , de qué manera se adquieren, los cambios que se producen y 
los caminos que se eligen para transmitirlos a los alumnos.  
 
Por otra parte, es conveniente analizar que todo conocimiento, está elaborado y 
presentado desde un lugar, es decir, ​ el conocimiento siempre responde a una 

30
 Avolio de Cols (1998), p. 42.  
31
 Noro (2005), p. 221. 
32
 Macchiarola (2006), p. 7.  

32 

 
tendencia​ . Si se entiende por tendencia a la inclinación de un grupo de hombres por 
determinados fines sostenidos por cierto principios, se advierte que existen muchas 
tendencias con respecto a la forma de relacionarse con el conocimiento, por ejemplo la 
escuela positivista o la marxista. Se desprende de las palabras de Coll, la importancia que 
tiene para cada uno reflexionar para descubrir la propia cosmovisión. Es decir, cada 
persona adhiere a un conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de 
una persona o colectividad. Experiencias que pueden aflorar en el propio contexto 
educativo, originadas de la actividad áulica continua y destinadas a promover nuevos 
aportes al cuerpo teórico de la didáctica o las diversas disciplinas que componen las 
ciencias de la educación.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Las tendencias epistemológicas tienen incidencias en todo el quehacer de los 
hombres, por lo tanto, es primordial descubrir dichas posturas en todo el material al que 
se tiene acceso: libros, artículos especializados, diarios, revistas, medios de 
comunicación. También se deben analizar los mensajes que brindan los docentes y toda 
persona que influyó o influye en la vida de cada uno. Así, es la manera en que profesional 
de la educación  forma los conocimientos personales, también llamado saber docente, 
que a fin de cuentas es fruto de las propias experiencias personales. Este está constituido 
por esquemas de conocimientos que incluyen creencias, valores y las teorías personales. 
 
“Las teorías personales operan como supuestos previos en nuestra acción, en 
muchas oportunidades, están implícitos, no somos conscientes de ellos. El docente actúa 
33
guiado por ellos, pero en general no los analiza no los elabora conscientemente.”   
Entonces, es fundamental que todo educador analice y reflexione sobre la propia 
adquisición del conocimiento para superar errores o contradicciones, como así también 
para  fundamentar algunas  verdades relativas.  Con otras palabras, toda persona que 
está en contacto con el conocimiento no puede recibirlo de manera ingenua, es decir, 

33
 Avolio de Cols. Op cit. p. 43 
33 

 
debe saber desde qué postura o tendencia hace lo hace para comprender que los 
34
conocimientos se adquieren desde una determinada postura.   
 

 
Ante todo lo dicho, lo digno de destacar es que los docentes tienen la obligación 
de conocer, en primer lugar los aportes científicos, y en segundo lugar los fundamentos 
epistemológicos de los conocimientos científicos que trabajan cotidianamente. De este 
modo, se presentará un trabajo pedagógico didáctico coherente y ordenado en todos sus 
niveles de concreción. Esto se logra únicamente con una labor seria y profunda de 
35
análisis y reflexión.   
 

En el siguiente video podrán analizar la importancia de la investigación 
científica: 
 ​
https://www.youtube.com/watch?v=DvMZMRk5faE 
 
 
 

 En los siguientes links encontrarán información sobre la metodología y 
la teoría de la investigación científica: 
http://biblioteca.ucv.cl/site/servicios/documentos/metodologias_investigacion.pdf​ ​
(9) 
 

34
  Nota: Cabe aclarar que las tendencias no son siempre rivales, también se pueden complementar. Hoy más 
que nunca, en este nivel de conocimientos, se buscan puntos de diálogo y de crecimiento.  
35
  Nota:  Los  educadores  deben  realizar  un  esfuerzo  mayor  cuando   en  nuestra  formación   de  grado   no 
existieron elementos que nos hayan permitido realizar esta tarea fundamental.  
34 

 
 
SÍNTESIS 
 
La ciencia (o más específicamente las ciencias) también integra la cosmovisión y 
la legitimación (de tercer orden) de los hechos sociales. Pero no se basan en creencias. 
Es decir, las distintas formaciones socio­culturales y disciplinas que se 
denominan ​ ciencias​  en plural (como la Historia, la Geometría, la Matemática, la Biología, 
la Historia, la Antropología, etc.) son esencialmente actividades humanas constructivas 
que producen un tipo particular de conocimiento de las siguientes 
características: ​ crítico­racional, organizado, sistematizado, transmitido y 
desarrollado históricamente. ​ Por lo tanto, se diferencian de otro tipo de conocimientos 
que les precedieron en el tiempo y que se mantienen vigentes en la actualidad, como son  
la mitología, la magia, la religión y la teología, la filosofía y la tecnología. 
 
 
En otras palabras, ni el mito, ni la magia, ni la religión y ni la tecnología son 
ciencias o parte del conocimiento científico. Tampoco los son las disciplinas humanísticas 
que involucran el pensamiento, como la filosofía, y las que expresan la producción 
cultural, como el arte. No obstante, tanto las mencionadas en primer lugar, como la 
filosofía y el arte suministran conocimientos esenciales a las ciencias.  
 
El ​
conocimiento científico​  es producto de un modo de actuar, sujeto a 
procedimientos formalizados, sistemáticos y ordenados que conforman los denominados 
métodos de la ciencia.  
 
La Ciencia busca las explicaciones más simples posibles. En este punto conviene 
recordar “la navaja de Occam”, también conocida como ​ Principio de economía en el 
razonamiento o Principio de parsimonia.​  Por otra parte, desde un punto de vista 
gnoseológico, las ciencias se estructuran en tres dimensiones genéricas que reproducen 
analógicamente los tres contextos lingüísticos definidos por Charles W. Morris: el ​ eje 
sintáctico​ , el ​
eje semántico ​ y el ​
eje pragmático​ . ​
Sobre estas bases, la verdad científica 

(o verdades) conforma una​  construcción dada en un contexto determinado del campo 
categorial y​  no significa otra cosa que la realidad misma de la cosa verdadera.  
A su turno, la ciencia se caracteriza por su propio lenguaje que contiene diferentes 
elementos estructurales: ​ hipótesis, principios, teorías, modelos y leyes​ . 
 
No obstante, filósofos y científicos han debatido sobre la definición de ciencia y la 
naturaleza de las disciplinas científicas, aunque se suele acordar que la ciencia es el área 
del conocimiento que se preocupa por establecer leyes generales verificables del 
universo. Con estas características generales, la definición parece utilizarse más 

35 

 
adecuadamente a las Ciencias naturales. Sin embargo, esta generalización puede ser 
discutida desde el punto de vista de las Ciencias sociales o humanas que requieren la 
reactualización de sujetos en la interpretación de los hechos estudiados. Esta 
diferenciación entre ciencias permite establecer una distinción entre ​
metodologías alfa y 
metodologías beta.​  Las primeras se relacionan con el establecimiento de leyes 
universales, mientras que las segundas implican la necesaria reactualización del sujeto, 
que es el investigador social. 
 
 
 
AUTOEVALUACIÓN 
 
Con el siguiente cuestionario podrán poner a prueba los conocimientos adquiridos 
en la unidad: 
1. ¿Qué características describen al conocimiento científico? 
2. ¿Cómo se puede definir la ciencia desde diferentes perspectivas? 
3. ¿En qué consisten los diferentes elementos estructurales de las ciencias? 
4. ¿Cuáles son los ejes principales que establecen la verdad científica? 
5. ¿Existe un único método científico general? ¿Por qué? 
6. ¿Qué características distinguen a las ciencias naturales y sociales de acuerdo con 
el neokantismo? 
7. ¿Qué relaciones existen entre ciencia, técnica y tecnología? ¿Qué es la 
tecnociencia? 
8. ¿Cuál es la distinción entre tecnociencia prometeica y fáustica? 
9. ¿Cómo se relacionan las metodologías alfa y beta con los tipos de ciencias 
naturales y sociales? 
10. ¿Cuál es la importancia de la comunidad científica para el desarrollo del 
conocimiento¡ 
 
A continuación, responda si cada una de las siguientes afirmaciones es 
verdadera o falsa. Modifique las falsas de modo que sean correctas 
 
o Los conocimientos que generan los científicos son siempre verdaderos 
o La ciencia también avanza gracias a suposiciones falsas 
o En ciencias existe un único método científico. 
o Los descubrimientos dependen en gran parte, de la época histórica en que se 
realizan. 
o Los científicos inventan lo que la naturaleza hace. 
o Cuando se llega a un conocimiento que es aceptado, la ciencia ya no lo sigue 
investigando.  
 
ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN Y APLICACIÓN 
 
36 

 
1. Describa los alcances del saber científico.  ¿En qué sentido el alcanzar el saber 
científico es un proceso progresivo? 
 
2. Lea la siguiente información y deduzca la relación entre tipos de ciencias y 
metodologías. 
Cabe ejemplificar de manera práctica la profunda diferencia entre ambas metodologías 
operatorias de los dos tipos de ciencias comprando el modus operandi de la Geología y 
36
de la Prehistoria ​ . Si se supone que ambas perspectivas tienen que dar cuenta de un 
problema similar, la formación de un canto rodado y la formación de un bifaz musteriense 
(«instrumento de sílex o de otro material, de forma triangular, dotado de dos filos 
37
convergentes») ​ . En ambos casos, el científico, como sujeto gnoseológico, percibe 
analogías indudables entre ambos objetos puesto que ambos parten y proceden de un 
núcleo inicial, un peñasco a desbastar y sobre el cual actúan fuerzas físicas exteriores 
que le dan formas características (materializadas en los golpes de otros peñascos sobre 
el núcleo dado). Pero en el caso del canto rodado, la acción de las causas exteriores que 
lo van conformando es aleatoria y según movimientos mecánicos (e hipotéticamente 
repetibles bajo control como experimentación): el canto se configurará, por ejemplo, como 
efecto combinado de su movimiento en el curso de un río con determinado nivel de agua, 
determinado perfil y fondo, determinada fuerza de la corriente y cierta masa, peso y 
contorno de los otros cantos que le golpean.  
Pero en el caso del hacha prehistórica, la acción de las causas exteriores está dirigida por 
las manos del hombre primitivo. Y esa mano no imparte sus golpes sobre el canto para 
darle forma al azar y por capricho, sino de manera intencional, según un proyecto y 
finalidad, buscando un propósito estratégico: construir un artefacto cultural y utilitario que 
se denomina bifaz. Esta profunda diferencia es la que hace que el hacha musteriense no 
sea, como el canto rodado, un objeto de análisis primordial de la Geología sino de la 
Prehistoria. Y ello siempre que se contemple dicho objeto como el producto intencional de 
unas operaciones manuales humanas y no como «piedras del rayo» formadas por 
accidente natural (lo que sólo comenzó a suceder a partir del siglo XVIII, generando las 
condiciones de posibilidad de la ciencia prehistórica). 
 
4. Realice un cuadro comparativo entre Metodologías alfa y Metodologías beta. 
Justifique la clasificación de la Historia dentro de las segundas​ . 
 
CITAS TEXTUALES 

36
 Moradiellos (2008), p. 12. 
37
 Bueno (1984), p. 32.  
37 

 
 
Héctor E. Quintero Vilella y Rafael R. Canales Pastrana. (2002). ​ Ciencia, tecnología y 
ambiente​ . 
 
“[…] Si consideramos que el universo tiene un orden que podemos llegar a entender, de 
no ser así, la ciencia no tendría razón de ser. Además reconocemos que puede haber 
otras maneras de entender el universo, otras formas de comprensión que no tienen 
características científicas.  Para que una explicación sea científica, debe ser verificable 
empíricamente.  
[…] En 1934, el influyente filósofo de la ciencia Karl Popper publicaba su obra ​ Die Logik 
der Forschung ​ La Lógica del descubrimiento científico.​
o ​  Ahí, y en trabajos subsecuentes, 
Popper desarrolló la idea de que la característica que define a la ciencia es la capacidad 
para generar leyes universales que, al menos en principio, pueden ser falsadas, es decir, 
rechazadas o desaprobadas empíricamente. Este enfoque ha sido debatido, refutado y 
modificado por algunos filósofos y científicos. Por ejemplo, David Stamos, ha señalado 
una serie de fallas e inconsistencias en los argumentos de Popper, sin que esto 
desmerezca la importancia de la obra de éste. Por ejemplo, desde el punto de vista de 
Popper, la pregunta sobre si hay vida en otros planetas sería una pregunta metafísica y no 
científica, puesto que no puede ser descartada empíricamente. Sin embargo, al establecer 
como criterio científico la verificabilidad de la aseveración, entonces si podemos hacer un 
examen empírico, porque como no es posible investigar todos los planetas del universo, 
no se rechaza la idea de que no haya vida en ninguno; es decir, que no encontrar vida en 
los planetas examinados no implica que la misma no puede existir en otros. Por otra parte, 
encontrar vida en tan solo un planeta es automáticamente una verificación de nuestra 
presunción. La definición que hace Popper de la ciencia es sumamente restrictiva, por lo 
que preferimos entonces nuestra definición inicial de ciencia con el criterio principal de 
38
verificabilidad empírica” ​ . (p.5) 

 ​ El Oficio del Historiador​
Enrique Moradiellos (2008). ​ .  
 
“Esta concepción constructivista de la verdad científica no es rígida ni unívoca, y supone 
internamente la admisión de grados y franjas de verdad en las ciencias, según la fiabilidad 
y completitud de las operaciones correspondientes y a tenor del valor probabilístico o 

38
 Quintero Vilella y Canales Pastrana (2002), p. 5.  
38 

 
verosímil de las relaciones establecidas. Dicho de otro modo, la verdad científica admite 
márgenes de profundidad, ámbitos mayores o menores de certeza y probabilidad, e 
incorpora como horizonte interno negativo la posibilidad del error, la incertidumbre o la 
oscuridad. Por eso mismo, la verdad científica es siempre parcial (se predica sobre algo 
determinado) y relativa (a los procesos de construcción categorial), nunca absoluta y 
totalizadora. Pero eso no quiere decir que su nivel gnoseológico sea igual a la falsedad 
como alternativa potencial. Muy al contrario, la verdad científica siempre exige que su 
alternativa de falsedad sea muy improbable (o claramente absurda). 
Es evidente que las ciencias constituidas no proporcionan, ni tienen por qué hacerlo, una 
sabiduría total o absoluta sobre “la realidad” (como idea filosófica límite que sumaría todos 
los contenidos posibles del mundo y que es inagotable por su propia condición). Pero sí 
permiten conocer críticamente aspectos de esa realidad inagotable en campos 
categoriales dados y sin remontarse más allá de sus objetos respectivos ni cubrir el 
ámbito de la Ontología (disciplina que pregunta por el ser). Por el contrario, la condición 
de posibilidad de las ciencias particulares y positivas es su renuncia a llegar a los límites 
de esa pregunta, su renuncia a tratar de regresar a las supuestas esencias atomistas 
mínimas o a progresar hasta el infinito donde todo se confundiría con todo. 
Las ciencias actúan ​ in media res​
, acotando un espacio de trabajo dentro de una realidad 
heterogénea a partir de unos principios axiomáticos operativos que no pueden ni quieren 
trascender porque les llevaría fuera de su campo de actividad particular. Y dentro de ese 
campo categorial determinado, la racionalidad científica se desenvuelve y explora su 
propia virtualidad tratando de demostrar verdades internas y ofreciendo teorías 
explicativas de su funcionamiento. No en vano, “ciencia” significa desarrollo demostrativo, 
no caprichoso ni arbitrario de las conclusiones a partir de ciertas hipótesis. ​
Scientia est 
habitus. ​
Otra cosa es que las verdades y resultados científicos pongan límites críticos 
infranqueables a las conjeturas ontológicas y sean parámetros destructivos respecto a las 
39
especulaciones metafísicas, religiosas o mitológicas” ​ . (p.7) 
 
 

 ​ El Hombre Postorgánico​
Paula Sibilia (2005). ​ .  
 
 “Una tecnociencia de vocación fáustica, cuya meta se propone la superación de la 
condición humana. Por eso, en los saberes hegemónicos contemporáneos fulguran 
neo­gnósticas​
ciertas tendencias ​ , que rechazan el carácter orgánico y material del cuerpo 
humano y pretenden superarlo, buscando un ideal aséptico, artificial, virtual e inmortal. 

39
 Moradiellos (2008), p. 7. 
39 

 
Por ejemplo: los avances más recientes en biología molecular, con toda su artillería 
informática al servicio del "desciframiento de la vida", pretenden vencer las defensas que 
ese último vestigio del carácter sagrado de la naturaleza solía oponer al instrumental 
tecnocientífico. Finalmente, la última terca incógnita del planeta Tierra ha cedido y ya 
puede ser conquistada: el misterio de la vida. 
Hasta podríamos insinuar que existe una cierta afinidad entre la técnica fáustica —con su 
impulso hacia la apropiación ilimitada de la naturaleza (humana y no humana) — y del 
capitalismo, con su impulso hacia la acumulación ilimitada de capital. Ese proyecto parece 
estar alcanzando su ápice hoy en día, como se observa en la vertiginosa carrera 
tecnológica y su inextricable relación con los mercados globalizados. 
La tecnociencia fáustica representa un proyecto sumamente ambicioso, que no está 
exento de peligros y desafíos de toda índole: valiéndose de los sortilegios digitales, 
contempla la abolición de las distancias geográficas, de las enfermedades, del 
40
envejecimiento e, incluso, de la muerte. […] ​  (p.27) 
 
“ […] En la actual “sociedad de la información”, la fusión entre el hombre y la técnica 
parece profundizarse, y por eso mismo se torna más crucial y problemática. Ciertas áreas 
del saber constituyen piezas clave de esa transición, tales como la teleinformática y las 
nuevas ciencias de la vida. Esas disciplinas que parecen tan diferentes poseen una base 
y una ambición común, hermanadas en el horizonte de digitalización universal que signa 
nuestra era. En este contexto surge una posibilidad inusitada: el cuerpo humano, en su 
anticuada configuración biológica, se estaría volviendo obsoleto. Intimidados (y seducidos) 
por las presiones de un medio ambiente amalgamado con el artificio, los cuerpos 
contemporáneos no logran esquivar las tiranías (y las delicias) del ​ upgrade.​ Un nuevo 
imperativo es interiorizado: el deseo de lograr una total compatibilidad con el tecnocosmos 
digital. ¿Cómo? Mediante la actualización tecnológica permanente. Se trata de un 
proyecto sumamente ambicioso, que no está exento de peligros y desafíos de toda índole: 
valiéndose de los sortilegios digitales, contempla la abolición de las distancias 
geográficas, de las enfermedades, del envejecimiento e, incluso, de la muerte. Así entran 
en crisis varias ideas y valores que parecían firmemente establecidos. El ser humano, la 
naturaleza, la vida y la muerte atraviesan turbulencias, despertando todo tipo de 
41
discusiones y perplejidades” ​ . (p.10) 
 
BIBLIOGRAFÍA 
1. Ander­Egg, Ezequiel. (2001). ​ ​uenos Aires: Editorial 
Técnicas de investigación social. B
Lumen.  
2. Avolio de Cols, Susana (1998). ​ Los proyectos para el trabajo en el aula. De la teoría a 
la acción docente​ . Buenos Aires: Marymar Ediciones. 

40
 Sibilia (2005), p. 27. 
41
 Sibilia (2005), p. 10. 
40 

 
3. Beltrán, Oscar. |1998). “El orden de las Ciencias” En; ​ Fe y Ciencias. J​ ornada del 
8/10/97. Buenos Aires: Ediciones UCA.  
4. Beltrán, Oscar. (2000). ​ Introducción al Saber.  ​ Buenos Aires: Ediciones UCA. 
5. Berger, Peter L. y Luckmann, Thomas. (2001). ​ La Construcción Social de la Realidad.​  
Buenos Aires: Amorrortu Ediciones. 
6. Bueno, Gustavo. (1984).  “Ensayo de una teoría antropológica de las ceremonias”, ​ El 
Basilisco​ (Oviedo), Iª época, n° 16, 1984.  
7. Caldarola, Gabriel  (2004). ​ “​
Las Ciencias Sociales: su fundamentación antropológica  y 
epistemológica”. En: “Programa de Estímulo a la Investigación y Aportes Pedagógicos” 
de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Católica Argentina.  Buenos 
Aires: Ediciones UCA. 
8. Cerrillo Martín de Cáceres, Enrique. «Otras lecturas: las de textos no escritos (o textos 
a ras o bajo suelo)», ​Puertas a la lectura ​ (Badajoz), n” 3, 1997, pp. 31­36. 
9. Díaz, Esther. (2010). ​ Metodología de las Ciencias Sociales” 4 ​ta edic.​ ​
Buenos Aires: 
Editorial Biblios.  
10. Freund, Julien. (1975). ​ Las teorías de las ciencias humanas,​  Barcelona: Península. 
11. Gibson, Quentin (1968). ​ La lógica de la investigación social,​ Madrid, Tecnos, 1968. 
12. Koyré, Alexander (1977). “Los orígenes de la ciencia moderna. Una interpretación 
nueva”, En: Ibidem: ​ Estudios de historia del ​ pensamiento científico.​
​  México, Siglo XXI,  
13. Leocata, Francisco. (1996). ​ El conocimiento y la educación hoy.​  ​
Líneas para un plan 
de formación docente​ . Buenos Aires: Ediciones Don Bosco. 
14. Macchiarola, Viviana.  (2006). ​ El conocimiento de los profesores universitarios ¿De 
qué tipo de conocimiento estamos hablando? R ​ío Cuarto: Universidad Nacional de Río 
Cuarto. Sec. Académica. Área de Vinculación.  
15. Moradiellos, Enrique. (2009). ​ El oficio del historiador.​
 Madrid: Ediciones Siglo XXI. 
16. Noiriel, Gérard. “Filosofía positiva y positivismo”. En: Noiriel, Gérard. ​ Sobre la crisis de 
la historia​
, Madrid: Cátedra, 1997. Untref: versión virtual. 
17. Noro, Jorge E. (2005). ​ Pensar para educar. ​ Rosario: Editorial Ediciones Didascalia. 
18. Rodríguez, José (1984). ​ Introducción a la metodología de las investigaciones sociales. 
La Habana: Ed. Política.  
19. Samaja, Juan  (2004). ​ Proceso, diseño y proyecto en investigación científica.​  Buenos 
Aires, JVE Ediciones. 
20. Sibilia, Paula. (2005). ​El hombre postorgánico. Cuerpo, subjetividad y tecnologías 
digitales. ​
Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. 
 

Cómo citar este material:  
 
● Caldarola, Gabriel Carlos (2016). “Unidad 1: Aproximación al concepto de 
ciencia y disciplinas científicas”. Seminario: “La historia entre las ciencias”. 
Diplomatura Superior en Historiografía, narrativas y didáctica de la historia. Azul 
Ediciones, Burzaco.  

41 

 
 

42 

También podría gustarte