Está en la página 1de 6

DOCUMENTOS DE FINALIZACIÓN DEL AÑO LECTIVO 2016 QUE DEBEN

PRESENTAR LOS DIRECTORES DE LAS II.EE. A LA UGEL EL COLLAO

ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

EDUCACIÓN INICIAL y PRONOEI.

1. Informe de evaluación del Plan Anual precisando actividades programadas,


ejecutadas y no ejecutadas. (Duplicado)
2. Cuadro estadístico de matrícula y asistencia (ANEXO 5)- Triplicado
3. Informe de participación en las REDES EDUCATIVAS (ANEXO 6)- Triplicado
4. Actas consolidadas de evaluación por cuadruplicado.
5. Inventario general de los materiales entregados por el MINEDU.(Triplicado)
6. Informe de evaluación integral de los PRONOEI – 2016, de acuerdo al anexo del
Oficio Múltiple N° 019-2016/MINEDU/VMGP/DIGEBR-DEI. (Triplicado)
7. Informe aplicación del PAO. (Duplicado)
8. Informe de los resultados de los Compromisos de Gestión Escolar (6 nacionales y 1
regional, de acuerdo al (ANEXO 4) – (Duplicado)
9. Informe estadístico de la II.EE. y Programas del nivel de Educación Inicial
(ANEXO 6) – Triplicado.
10. Cuadro comparativo de atención en su II.EE. (ANEXO 7) – Triplicado.
11. Informe anual de asistencia técnica pedagógica de su II.EE.

EDUCACION BASICA ESPECIAL (EBE).

En el presente año las instituciones Educativas y las UGEL deberán tener en cuenta los
siguientes aspectos:

De los Centros de Educación Básica Especial(CEBE) a la UGEL El Collao.


Deberán presentar los siguientes documentos:
a) Actas de Evaluación y nóminas de matrícula por triplicado
b) Informe de logros de aprendizaje de cada estudiante atendido en el órgano de gestión
psicopedagógica (OGP)y estudiantes incluidos en EBR, EBA y ETP, conteniendo sus respectivos
indicadores, adaptaciones curriculares realizadas y situación final.(Anexo1)- Triplicado.
c) Resumen estadístico de la situación final de los estudiantes atendidos por el OGP y SAANEE –
(Triplicado)
d) Plan de Orientación Individual de estudiantes atendidos por el OGP y por el SAANEE (según
formato unificado a nivel regional) – (Triplicado)
e) Informe consolidado sobre el III Festival de Talentos "Si se puede", detección de estudiantes
con necesidades educativas especiales, capacitaciones, sensibilización, difusión, trabajo con
familia, realizadas por el equipo SAANEE(adjuntar evidencias).Anexo2. – Triplicado.
Informe de supervisión, monitoreo y acompañamiento realizado por el Director(a) a la OGP y
SAANEE (adjuntar fichas de monitoreo)- Duplicado
Informe sobre la intervención de profesionales no pedagogos (psicólogos, trabajadores sociales,
terapistas físicos terapistas ocupacionales y terapistas de lenguaje) en el proceso de inclusión de
los estudiantes atendidos en EBR, EBA y ETP y en el desarrollo integral de los estudiantes
atendidos en el OGP (adjuntar evidencias y plan de trabajo)( Anexo3) - Duplicado

h) Base de datos de estudiantes atendidos por el OGP y SAANEE. – (Triplicado)


Informe de los resultados de los Compromisos de Gestión Escolar (6 nacionales y 1 regional),
considerando logros, dificultades, lecciones aprendidas y propuestas de mejora.(Anexo4)
j) Reporte de acciones de Tutoría y Orientación Educativa (ANEXO Tutoría).

EDUCACIÓN PRIMARIA

1. Actas de evaluación por cuadruplicado en físico y digital adjuntando constancia de


aprobación (SIAGIE)
2. Informe de los resultados de los Compromisos de Gestión Escolar (6 nacionales y 1
regional, de acuerdo al ANEXO4 (Duplicado).
3. Informe consolidado de eficiencia educativa ANEXO 8. (Duplicado).
4. Informe de supervisión, monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes
de su II.EE. (Adjuntar evidencias) (Duplicado)
5. Informe de la implementación del Plan Lector de acuerdo a la R.M. N° 386-2006-
ED, R.V.M. N° 0014-2007 – (Duplicado)
6. Informe consolidado de las horas efectivas de trabajo del personal directivo y
docente de la II.EE. ANEXO 13 – (Duplicado)
7. CAP de la II.EE. - Según formato adjunto (Duplicado)
8. Los Directores encargados que culminan sus funciones el 31 de diciembre del
2016, deben remitir Oficio indicando el nombre de la persona que queda encargada
de la II.EE. para efectos de responsabilidad funcional y administrativa.
9. Reporte de acciones de Tutoría y Orientación Educativa (ANEXO Tutoría)-
(Duplicado)
10. Informe de participación en las Redes educativas. ANEXO 06- (Duplicado)

NIVEL: EDUCACIÓN PRIMARIA - EIB y REDES EDUCATIVAS

Los directores de las IIEE EIB presentaran a la UGEL:

1. Informe de actividades desarrolladas por el coordinador de su Red Educativa a nivel


de su ámbito destacando logros más significativos, dificultades y planteamientos de
mejora. (ANEXO 03 EIB)
2. Informe sistematizado sobre el uso de los cuadernos de trabajo del MINEDU en
lengua originaria (aymara) enfatizando logros más significativos, dificultades y
planteamientos de mejora. (ANEXO 02 EIB)
3. Informe sistematizado acerca de la implementación y aplicación del modelo o
propuesta pedagógica EIB “Hacia una Educación Intercultural Bilingüe de Calidad”
según la RM N° 036-2015-MINEDU, Padrón de Instituciones educativas públicas,
de acuerdo al DS N° 014-2014-EF (Bono por Bilingüe), resaltando: logros,
dificultades y perspectivas o propuestas de mejora para el 2017; la IE debe precisar
si la evaluación fue en ECE o ECELO en el presente año. (ANEXO 01 EIB)

Los coordinadores de las Redes Educativas presentaran a la UGEL:

1. Informe de las actividades planificadas en el PAT. (ANEXO 01 REDES


EDUCATIVAS)
2. Informe de la participación de los directores de las IE que conforman su RED en las
actividades desarrolladas. (ANEXO 02 REDES EDUCATIVAS)
3. Relación de las IIEE con los nombres de los directores a su cargo, nivel educativo
que atiende, número telefónico y correo electrónico actualizado. (ANEXO 03
REDES EDUCATIVAS)

EDUCACIÓN SECUNDARIA:

1. Informe de los resultados de los Compromisos de Gestión Escolar (6 nacionales y 1


regional) (ANEXO 4).
2. Actas Oficiales de Evaluación Final por cuadruplicado (4) en físico y digital
adjuntando constancia de aprobación (SIAGIE).
3. Actas del cuadro de méritos de los estudiantes del 5° grado, que ocuparon los 10
primeros lugares en orden de mérito, adjuntando los certificados promocionales de
los cinco (5) primeros puestos dentro de los 10 días hábiles de concluido el año
escolar 2016, de conformidad con la R.M. N° 1225-85-ED.
4. Actas de sesión de la comisión de admisión a los COAR, donde se haga constar
que los estudiantes que han concluido el 2° grado, que acrediten estar ubicados
dentro de los 10 primeros puestos en estricto orden de mérito (de conformidad a la
R.M. N° 438-2016-MINEDU), y tener nota promedio igual o mayor a 15,00; y/o
acreditar estudiantes que hayan ocupado los cinco (5) primeros puestos en
concursos organizados por el MINEDU en una etapa nacional.
5. Informe y remisión de actas para la visación de Certificados de Estudios de los
cinco (5) primeros puestos del 5° grado, (ANEXO 9).
6. Informe de actividades desarrolladas de eventos científicos, tecnológicos,
culturales, artísticos y deportivos, de conformidad a la R.M. N° 572-MINEDU,
Directiva N° 004-2016-DREP.
7. Informe de supervisión, monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes
de su I.E. (Adjuntar evidencias).
8. Informe de la implementación del Plan Lector de acuerdo a la R.M. N° 386-2006-
ED, R.V.M. N° 0014-2007, (ANEXO ) (Duplicado)
9. Informe consolidado de las horas efectivas de trabajo del personal directivo y
docentes de la I.E. (ANEXO 13). (Duplicado)
10. Los Directores encargados que culminan sus funciones el 31 de diciembre del
2016, deben remitir oficio indicando el nombre de la persona que se queda
encargada de la I.E. para efectos de responsabilidad funcional y administrativa.
11. Informe de participación en las Redes Educativas. (ANEXO 06)
12. Resumen estadístico consolidado de la institución educativa: EBR/EBE/EBA-2016,
(Eficiencia Educativa), (ANEXO 8).
13. Cuadro de distribución de horas para el año 2017.
14. Reporte de acciones de Tutoría y Orientación Educativa (ANEXO Tutoría).

EDUCACIÓN AMBIENTAL Y COMUNITARIA:

1. Presentar el Proyecto Educativo Ambiental, aprobado con Resolución Directoral.


2. Conformación del Comité Ambiental Educativo, aprobado con Resolución
Directoral.

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

1. Informe de las horas efectivas por áreas curriculares de acuerdo al registro de


actividades desarrolladas en el AIP/CRT de los docentes responsables de las II.EE.
implementadas con las TIC – 2016.
2. Informe de las actividades de capacitación a los docentes de la II.EE. según PAT
del AIP/CRT.
3. Informe del inventario de recursos tecnológicos AIP/CRT (Según formato de
administración)

CEBA Y CETPROS

DIRECTOR DEL CEBA, DOCUMENTOS A PRESENTAR A LA UGEL EL COLLAO

1. Informe de los resultados de los Compromisos de Gestión Escolar, 6 nacionales y 1


regional, (ANEXO 4).
2. Actas Oficiales de Evaluación Final por cuadruplicado (4) en físico y digital.
3. Actas del cuadro de méritos de los estudiantes del 4° grado de EBA, que ocuparon
los 05 primeros lugares en orden de mérito, adjuntando los certificados
promocionales de los cinco (5) primeros puestos dentro de los 10 días hábiles de
concluido el año escolar 2016, de conformidad con la R.M. N° 1225-85-ED.
4. Informe y remisión de actas para la visación de Certificados de Estudios de los
cinco (5) primeros puestos del 4° grado de EBA, (ANEXO 9).
5. Informe de actividades desarrolladas de eventos científicos, tecnológicos,
culturales, artísticos y deportivos, de conformidad a la R.M. N° 572-MINEDU,
Directiva N° 004-2016-DREP.
6. Informe de supervisión, monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes
de su I.E. (Adjuntar evidencias).
7. Informe consolidado de las horas efectivas de trabajo del personal directivo y
docentes de la I.E. (ANEXO 13).
8. Los Directores encargados que culminan sus funciones el 31 de diciembre del
2016, deben remitir oficio indicando el nombre de la persona que se queda
encargada de la I.E. para efectos de responsabilidad funcional y administrativa.
9. Resumen estadístico consolidado de la institución educativa: EBA-2016, (Eficiencia
Educativa), (ANEXO 8).

DIRECTOR DE CETPRO, DOCUMENTOS A PRESENTAR A LA UGELEL COLLAO

1. Informe de los resultados de los Compromisos de Gestión Escolar, 6 nacionales y 1


regional, (ANEXO 4).
2. Resolución Directoral de aprobación de Módulos de las especialidades del Ciclo
Básico, del presente año académico.
3. Actas de Evaluación y Nóminas de los Módulos desarrollados en diferentes
especialidades del Ciclo Básico, en el año académico 2016.
4. La estadística de estudiantes por Módulos del ciclo básico año 2016.
5. Resolución Directoral de aprobación de Módulos de las especialidades del Ciclo
Medio para el año académico 2016.
6. Actas de Evaluación y Nóminas de los Módulos desarrollados en las diferentes
especialidades del Ciclo Medio, en el presente año académico 2016.
7. La Estadística de estudiantes por Módulodel ciclo medio año 2016.
8. Informe de actividades desarrolladas de eventos científicos, tecnológicos,
culturales, artísticos y deportivos, de conformidad a la R.M. N° 572-MINEDU,
Directiva N° 004-2016-DREP.
9. Informe de supervisión, monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes
de su I.E. (Adjuntar evidencias).
10. Informe consolidado de las horas efectivas de trabajo del personal directivo y
docentes de la I.E. (ANEXO 13).

QALI WARMA

1. Reporte del Comité de Alimentación Escolar (CAE). ANEXO 12 – (Duplicado)

ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

1. Informe de IGA 2016.


2. Instrumentos de Gestión 2017: PEI, PAT y RI, (Impreso y Digital).
3. Estadística de resultado final 2016, (Constancia de envió, vía web).
4. Informe de excedencia de docentes y administrativos, (Racionalización).
5. Constancia del informe de rendición de cuenta 2016, (Mantenimiento de Locales
Escolares).
ÁREA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

1. Inventario físico real de los bienes patrimoniales de la II.EE. debidamente


actualizado. (Duplicado)
2. Copia de la Resolución Directoral de creación de la II.EE.
3. Copia del testimonio de la II.EE.
4. Libro de caja actualizado con los documentos sustentatorios.

OFICINA DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

1. CAP estructural y nominal de los trabajadores de su II.EE. (FORMATO)


2. Rol de vacaciones del personal Directivo y personal administrativo, aprobado bajo
Resolución Directoral.
3. Dirección domiciliaria del personal directivo, docente, auxiliar de educación y
personal administrativo.
4. Fichas de Evaluación en el Marco del Buen Desempeño docente (FORMATO)
5. Fichas de evaluación al personal auxiliar y administrativo.

También podría gustarte