Está en la página 1de 6

TALLER DE PROBABILIDAD BASICA

FEDERICO SEGUNDO PERTUZ AREVALO

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACION DE EMPRESAS QUINTO SEMESTRE

BARANQUILLA - COLOMBIA
TALLER DE PROBABILIDAD BASICA

1- Un joven estudio 15 de las preguntas que conforman un examen. El docente hace un


examen de varios puntos. Calcule la probabilidad de que cada uno de los puntos sea
uno de los estudiados por el joven.
2- Una clase está formada por 10 chicos y 20 chicas, la mitad de cada grupo escogió
francés como idioma optativo. Calcule la probabilidad de encontrar.
a- Una chica que no estudie francés.
b- Un chico que estudie francés.
c- Un estudiante (sin importar su sexo) que no estudie francés.
d- Indique cuales eventos relacionados con el ejercicio anterior serian mutuamente
excluyentes, explique porque(usar suma de probabilidades)
3- En un taller de carros asisten por la mañana 3 automóviles con problemas eléctricos,
8 con problemas mecánicos y 3 con problemas de chapas y por la tarde 2 con
problemas eléctricos, 3 con problemas mecánicos y 1 con problema de chapa.
a- Hacer una tabla con los datos anteriores.
b- Calcular el porcentaje de los que acuden por la tarde.
c- Calcular el porcentaje de los que acuden por problemas mecánicos-
d- Calcular la probabilidad de que un automóvil con problemas eléctricos acuda
por la mañana.
4- Una clase costa de seis niñas y 10 niños. Si se escoge un comité de tres al azar,
hallar la probabilidad de:
1. Seleccionar tres niños.
2. Seleccionar exactamente dos niños dos niños y una niña.
3. Seleccionar por lo menos un niño.
4. Seleccionar exactamente dos niños dos niñas y un niño.
5- Una urna contiene tres bolas rojas y siete blancas. Se extraen dos bolas al azar.
Escribir el espacio muestral y hallar la probabilidad de los sucesos:
a. Con reemplazamiento.
b. Sin reemplazamiento.
6- Se extrae una bola de una urna que contiene 4 bolas rojas. 5 blancas 6 negras.
¿Cuál es la probabilidad de que la bola sea roja o blanca? ¿Cuál es la probabilidad
de que no sea blanca?
7- Se lanzan dos dados al aire y se anota la suma de los puntos obtenidos. Se pide:
a. La probabilidad de que salga el 7.
b. La probabilidad de que el número obtenido sea par.
c. La probabilidad de que el número obtenido sea múltiplo de tres.
8- Hallar la probabilidad de que al levantar unas fichas de dominó se obtenga un
número de puntos mayor que 9 o que sea múltiplo de 4.
9- En un sobre hay 20 papeletas, ocho llevan dibujado un coche las restantes son
blancas. Hallar la probabilidad de extraer al menos una papelera con el dibujo de un
coche.
a. Si se saca una papeleta.
b. Si se extraen dos papeletas.
c. Si se extraen tres papeletas.
10- disponemos de dos urnas: la urna A contiene 6 bolas rojas y bolas blancas, la urna B
contiene 4 bolas rojas y 8 bolas blancas. Se lanza un dado, si aparece un número
menor que 3; nos vamos a la urna A; si el resultado es 3 o más, nos vamos a la urna
B. A continuación extraemos una bola. Se pide: 1 probabilidad de que la bola sea
roja y de la urna B. 4 2probabilidad de que la bola sea blanca.

Desarrollo

10 9
1- 𝑝(𝑎𝑙 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑠 𝑢𝑛 𝑡𝑒𝑚𝑎) = 1 − 𝑝(𝑛𝑖𝑛𝑔𝑢𝑛 𝑡𝑒𝑚𝑎) = 1 − 25 = 24 = 0,85 = 85,5%

10
2- 𝑎) 𝑝 = 30 = 0,33 = 33%

5
𝑏) 𝑝 = = 0,16 = 16%
30

15
𝑐) 𝑝 = = 0,5 = 50%
30
3-
a-
jornada Electricidad Mecánico Chapa Total
mañana 3 8 3 14
tarde 2 3 1 6
5 11 4 20

6
b- 𝑝(𝑡𝑎𝑟𝑑𝑒) = 20 = 0,30 = 30%
11
c- 𝑝(𝑚𝑒𝑐𝑎𝑛𝑖𝑐𝑜) = 20 = 0.55 = 55%
3
d- 𝑝(𝑚𝑎ñ𝑎𝑛𝑎) = 5 = 0,6 = 60%
4-

10 9 8
a- 𝑝(3 𝑛𝑖ñ𝑜𝑠) = 16 . 15 . 14 = 0,214 = 21,14
10 9 6 10 6 9 6 10 9
b- 𝑝(2 𝑛𝑖ñ𝑜𝑠 𝑦 1 𝑛𝑖ñ𝑎) = 16 . 15 . 14 + 14 . 15 . 14 + 16 . 15 . 14 = 0,482 = 48,2%
10 9 6
c- 𝑝(𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑜 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑠 1 𝑛𝑖ñ𝑜) = 1 − 𝑝(𝑡𝑜𝑑𝑎𝑠 𝑛𝑖ñ𝑎𝑠) = 1 − 16 . 15 . 14 = 0,964 = 96,4%
10 6 5 6 10 5 6 5 10
d- 𝑝(2 𝑛𝑖ñ𝑎𝑠 𝑦 1 𝑛𝑖ñ𝑜) = 16 . 15 . 14 + 16 . 15 . 14 + 16 . 15 . 14 = 0,268 = 26,8%

5-
a- Con reemplazamiento

𝐸 = {𝑅𝑅, 𝑅𝐵, 𝐵𝑅, 𝐵𝐵}


3 3 9 3 7 21
𝑃(𝑅𝑅) = 10 . 10 = 100 = 0,09 = 9% 𝑃(𝑅𝐵) = 10 . 10 = 100 = 0,21 = 21%

7 3 21 7 7 49
𝑃(𝐵𝑅) = 10 . 10 = 100 = 0,21 = 21% 𝑃(𝐵𝐵) = 10 . 10 = 100 = 0,49 = 49%

b- Sin reemplazamiento
3 2 6 3 7 21
𝑃(𝑅𝑅) = 10 . 9 = 90 = 0,066 = 6,6% 𝑃(𝑅𝐵) = 10 . 9 = 90 = 0,233 = 23,3%

7 3 21 7 6 42
𝑃(𝐵𝑅) = 10 . 9 = 90 = 0,233 = 23,3% 𝑃(𝐵𝐵) = 10 . 9 = 90 = 0,466 = 46,6%

6- R=ROJAS B=BLANCAS
4 5 9
a- 𝑃(𝑅𝑈𝐵) = 15 + 15 = 15 = 0,6
5 10 2
b- 𝑃(𝐵) = 1 − 𝑝(𝐵) = 1 − 15 = 15 = 5 = 0,4
7- .
a- 1 2 3 4 5 6
6 5 4 3 2 1
6 1
𝑝(7) = = = 0,166
36 6

18 1
b- 𝑝(𝑝𝑎𝑟) = 36 = 2 = 0,5

c- 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6
2 5 1 4 3 6 2 5 14 36

12 1
𝑝(𝑚𝑢𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑜 𝑑𝑒 3) = = = 0,333
36 3

8- .
A(<9)={(4,6), (5,5), (5,6), (6,6)}
B(4)={(6,4), (1,3), (2,2), (2,6), (3,5), (4,4), (6,6)}
4 7 1 10 5
𝑝(𝐴𝑈𝐵) = + − = = = 0,3571
28 28 28 28 14

9- .
8 2
a- 𝑝(𝐶1 ) = 20 = 5 = 0,4
12 11 62
b- 𝑝(𝐶2 ) = 1 − 𝑃(2𝐵) = 1 − (20 . 19) = 95 = 0,6526

12 11 10 46
c- 𝑝(𝐶3 ) = 1 − 𝑃(3𝐵) = 1 − (20 . 19 . 18) = 57 = 0,8070

10- La probabilidad que la bola sea roja y de la urna B


4 4 2
𝑝(𝑅 ∩∪ 𝐵) = . = = 0,2222
6 12 9

2 4 4 8 26
𝑝(𝑏𝑜𝑙𝑎 𝑏𝑙𝑎𝑛𝑐𝑎) = . + = = = 0,577
6 10 6 12 45

También podría gustarte