Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD DE BELGRANO

Dirección de
Empleos y Pasantías
La Entrevista Laboral

Antes de la entrevista

z Informarse acerca de la empresa y puesto a cubrir.

z Pensar previamente en lo que deseamos expresar y en


las preguntas que nos pueden llegar a formular.
La importancia de la primera
impresión

Aspecto personal
z Vestirse de manera sobria, cómoda y elegante.

z Llevar zapatos lustrados.

z Utilizar un traje oscuro y una camisa clara (planchada y


con un cuello prolijo).

z Nunca una falda muy corta, una blusa transparente o un


escote muy pronunciado.
Cuidados generales

z Cabello prolijo.

z Manos pulcras.

z Maquillaje discreto.

z Postura correcta.
Criterios básicos para manejarse en
una entrevista
Ser puntual.

z Saber escuchar.

z Utilizar un lenguaje correcto, sencillo y concreto.

z Mirar directamente a los ojos al entrevistador.

z Evitar gesticulaciones y ademanes pronunciados.

z Mantener una actitud positiva y de interés hacia el


entrevistador.
z Presentar un buen currículum.
Lo que no hay que hacer en una
entrevista
z Fumar.

z Comer chicles, caramelos u otras cosas.

z Dejar prendido el celular.

z Discutir con el entrevistador.

z Tutear al entrevistador

z Distraerse con objetos o papeles del entrevistador

z Llegar al lugar de la entrevista acompañado.


Etapas de la entrevista

Rompiendo el hielo: es el momento de establecer un


buen rapport, intentando definir el objetivo del encuentro.

Entrevista propiamente dicha: esta etapa se focalizará


en la experiencia, conocimientos, habilidades y evaluación
del candidato.

Cierre: es un buen espacio para realizar comentarios


sobre temáticas no abordadas y ofrecer un breve feedback
al candidato.
Organizando el CV
1. Datos personales

2. Objetivo

3. Estudios

4. Idiomas

5. Computación

6. Experiencia laboral

7. Cursos / Seminarios

8. Otros datos de interés


1. Datos personales

Nombre y Apellido
Nacionalidad
Fecha de nacimiento
Edad
Estado civil
D.N.I. xx.xxx.xxx
Domicilio - C.P. – Prov. - Localidad
Tel. - Cel.
e-mail
Objetivo
El objetivo debe transmitir las aspiraciones laborales y
competencias genéricas del candidato.

z Qué busca: adquirir experiencia laboral para lograr desarrollarse


profesionalmente.

z Qué puede aportar a la empresa:


- Nivel de compromiso
- Dinamismo
- Iniciativa
- Flexibilidad
- Adaptabilidad
- Capacidad para el trabajo en equipo
- Habilidad analítica
- Autonomía
- Orientación al cliente interno y externo
- Buen manejo de relaciones interpersonales
3. Estudios

(universitarios, terciarios, secundarios – comenzando por el


último/actual)

2006 Universidad de Belgrano


Carrera – año de cursada.
Promedio general: mayor a 7

2000-2004 Colegio X
Título obtenido
4. Idiomas
Inglés (indicar el nivel) Ej.: nivel avanzado.
Exámenes rendidos: First Certificate (2004)
Francés nivel intermedio.

5. Computación
Entorno Windows (Word / Excel / Power Point /
Internet).
Es fundamental agregar el manejo de herramientas
técnicas en el caso de carreras como Diseño Gráfico,
Arquitectura, Sistemas, Ingeniería.
6. Experiencia laboral
(Comenzar por la última/actual)

01/04/2003 – Actual

z Nombre de la Empresa y Rubro

z Puesto

z Tareas
7. Cursos / Seminarios
(de actualización profesional)

“Nombre del curso”. Lugar. Fecha.

8. Otros datos de interés


Docencia, investigación, hobbies, deportes, etc.

9. Referencias a disposición
“NO EXISTE UNA SEGUNDA
OPORTUNIDAD PARA DAR UNA
PRIMERA IMPRESIÓN”

También podría gustarte