Está en la página 1de 1

PLAN DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON ANGINA DE PECHO

OBJETIVOS DIAGNÓSTICOS DE ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA RESULTADOS


ENFERMERÍA ESPERADOS
Disminuir el dolor Dolor torácico - Administrar analgésicos según Conserva el equilibrio
precordial. relacionado con la prescripción médica. entre el suministro y
isquemia miocárdica. - Medir con frecuencia los demanda de oxígeno en
signos vitales ortostáticos para el miocardio; no hay
evaluar los efectos dolor torácico, toma
hemodinámicos de los medidas apropiadas
medicamentos. para aliviar el dolor,
- Informar al médico si la llama a la enfermera,
presión diastólica disminuye toma nitroglicerina y
por debajo de 60 torr. suspende la actividad.
- Vigilar el ECG para descubrir
trastornos de la conducción en
pacientes que reciben
diltiacem o verapamil.
- Si aparecen cambios del dolor
anginoso, que se hace más
intenso, dura más o aparece
con mayor facilidad,
Tranquilizar al Ansiedad debida al sospéchese infarto miocárdico
paciente para temor a la muerte agudo. El paciente reduce la
evitar estados de inminente y las - Corregir otros problemas para ansiedad; expresa
ansiedad. incertidumbres sobre reducir la demanda de oxígeno reducción de la
la causa y pronóstico. en el miocardio, como ansiedad y capacidad
hipertensión, hipertiroidismo, para enfrentar los
estenosis aórtica, anemia. problemas.
- Explicar al paciente y la
familia los motivos de la
hospitalización, pruebas
diagnósticas así como los
tratamientos dados.
- Alentar al paciente a expresar
sus temores e inquietudes
sobre la enfermedad por medio
de conversaciones frecuentes:
se transmite al paciente la
disposición a escuchar.
- Contestar las preguntas del
paciente con explicaciones
Intolerancia a la concisas.
Incentivar al actividad por pérdida - Explicar al paciente la
paciente para que del equilibrio entre el importancia de la reducción de El paciente cumple con
identifique las suministro y demanda la ansiedad para ayudar a el grado modificado de
actividades que le de oxígeno en el controlar la angina. actividad; evita las
producen la miocardio. - Administrar medicamentos actividades que
angina y poder para aliviar la ansiedad del desencadenan ataques
evitarlos. paciente: sedantes y anginosos.
tranquilizantes pueden usarse
para prevenir ataques
desencadenados por
agravamiento, excitación o
tensión nerviosa.
- Ayudar al paciente a participar
en la autovaloración para
descubrir los factores y
sucesos que desencadenan
angina, incluyendo la actividad
física, presión emocional,
preocupaciones, familia,
problemas económicos.
- Reducir la actividad por debajo
del punto al cual ocurre dolor
anginoso.
- Debe usarse nitroglicerina
profiláctica para evitar el dolor
que se sabe ocurre en ciertas
actividades (subir escaleras,
acto sexual, exposición al frío)

También podría gustarte