Está en la página 1de 3

Cuestionario a resolver Análisis y Diseño Orientado a Objetos.

1.- ¿Qué es un proceso de software?


Un conjunto de actividades cuya meta es el desarrollo o evolución de software
2.- ¿cuáles son las cuatro actividades fundamentales para el proceso de software y define cada
uno de ellos?
-Especificación del Software don de los clientes e ingenieros definen el Software a producir y las
restricciones sobre su Operación.
-Desarrollo del Software donde el Software se diseña y se Programa
-Validación del Software donde el Software se válida para asegurar que es lo que el cliente requiere.
-Evaluación del Software donde el Software se Modifica para Adaptarlo a los cambios requeridos
por el cliente y el mercado.
3.- ¿Cómo se clasifican los procesos de software y define cada uno de ellos?

·Un marco común del proceso, definiendo un pequeño número de actividades del marco de
trabajo que son aplicables a todos los proyectos de software, con independencia del tamaño o
complejidad.

·Un conjunto de tareas, cada uno es una colección de tareas de ingeniería del software, hitos de
proyectos, entregas y productos de trabajo del software, y puntos de garantía de calidad, que
permiten que las actividades del marco de trabajo se adapten a las características del proyecto de
software y los requisitos del equipo del proyecto.

·Las actividades de protección, tales como garantía de calidad del software, gestión de
configuración del software y medición, abarcan el modelo del proceso. Las actividades de
protección son independientes de cualquier actividad del marco de trabajo y aparecen durante
todo el proceso.

4.- Menciona las principales metodologías de desarrollo de software.


·Codificar y corregir
·Modelo en cascada
·Desarrollo evolutivo
·Desarrollo formal de sistemas
·Desarrollo basado en reutilización
·Desarrollo incremental
·Desarrollo en espiral
5.- Describe el modelo en Cascada.
-El modelo en Cascada Considera las Actividades fundamentales del proceso de especificación,
desarrollo, validación y evolución, y los representa como fases separadas del proceso, tales como
la especificación de requerimientos, el diseño del software la implementación, la pruebas etc.

6.- Menciona las diferentes etapas del modelo en Cascada y define cada una de ellas.
-Análisis y Definición de requerimientos: los servicios, restricciones y metas del sistema se definen
a partir de las consultas con los Usuarios. Entonces se definen en detalles y sirven como
especificación del sistema.

-Diseño del Sistema y del Software: el proceso de diseño del sistema divide los requerimientos en
sistemas hardware o software. Establece alguna Arquitectura completa del sistema. El diseño del
software identifica y describe las atracciones fundamentales del sistema.

-Implementación y Prueba de Unidades: Durante esta etapa, el diseño de software se lleva acabo
como un conjunto o unidades de programa.

-integración y prueba del sistema: los programas o las unidades individuales de programas se
integran y prueban con un sistema completo para asegurar que se cumplan los requerimientos del
software.

-Funcionamiento y Mantenimiento: el sistema se instala y se pone en funcionamiento practico, el


mantenimiento implica corregir errores no descubiertos en las etapas anteriores del ciclo de vida.

7.- Menciona las ventajas del modelo en Cascada.


Los más simples de implementar ya que es un modelo lineal, la cantidad de recursos para
implementar es mínima, la documentación se produce en cada etapa del desarrollo del modelo de
cascada. las pruebas se realizan para comprobar el correcto funcionamiento del código.

8.- Menciona las desventajas del modelo en cascada.


No se puede volver atrás, si la fase de diseño ha ido mal, las cosas pueden ser muy complicado en la
fase de ejecución, Cualquier cambio que se menciona en el medio puede causar mucha confusión.
9.- Describe el modelo incremental.
10.- Menciona las diferentes fases del modelo incremental y define cada una de ellas.
11.- Menciona las principales ventajas y desventajas del modelo incremental.
12.- Describe el modelo espiral
13.- Menciona las diferentes actividades del modelo espiral y define cada una de ellas.
14.- Menciona las principales ventajas del modelo espiral.
15.- Menciona las principales desventajas del modelo espiral

También podría gustarte