Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


CARRERA DE ECONOMÍA

ESTADÍSTICA I

PRACTICA No. 2

CATEDRÁTICO: ECON. FRANKLIN CASTRO TOMALÁ

PARALELO: 1RO. “12” NOCT.

ESTUDIANTE:
LÍDICE VICTORIA HAZ LÓPEZ

AÑO LECTIVO

2010 - 2011
Resolver los ejercicios números pares del capítulo 2

2.- En un estudio de mercado, se pidió a 100 consumidores que seleccionaran el mejor


reproductor musical digital entre iPod, iRiver y Magic Star MP3. Con la finalidad de resumir las
respuestas de los consumidores en una tabla de frecuencias, ¿Cuántas clases tendría la tabla
de frecuencias?

La tabla de frecuencias tendría 3 clases: iPod, iRiver y Magic Star MP3.

4.- Se preguntó a dos mil viajeros de negocios frecuentes de Midwestern qué ciudad de la
región central de Estados Unidos preferían: Indianápoles, San Luis, Chicago o Milwaukee. A
100 les gustaba más Indianápoles; a 450 San Luis; a 1300, Chicago y el resto preferían
Milwaukee. Elabore una tabla de frecuencias y una tabla de frecuencias relativas para resumir
esta información.

Ciudades de Estados Unidos que los viajeros de negocios prefieren


Ciudades de Cantidad de
Estados Unidos Viajeros
Indianápoles 100
San Luis 450
Chicago 1300
Milwaukee 150
Total 2000

Ciudades de Estados Unidos que los viajeros de negocios prefieren


Ciudades de Cantidad de Frecuencia
Estados Unidos Viajeros Relativa (hi)
Indianápoles 100 0.050
San Luis 450 0.225
Chicago 1300 0.650
Milwaukee 150 0.075
Total 2000 1.000

6.- Un pequeño negocio de consultoría investiga el desempeño de diversas compañías. Las


ventas del cuarto trimestre del año pasado (en miles de dólares) de las compañías
seleccionadas fueron las siguientes:

Compañía Ventas del cuarto trimestre


(miles de dólares)
Hoden Building Products $ 1645.2
J & R Printing, Inc 4757.0
Long Bay Concrete Construction 8913.0
Mancell Electric and Plumbing 627.1
Maxwell Heating and Air Conditioning 24612.0
Mizelle Roofing & Sheet Metals 191.9

La consultora desea incluir una gráfica en su informe, para comparar las ventas de seis
compañías. Utilice una gráfica de barras para comparar las ventas del cuarto trimestre de estas
empresas y redacte un breve informe que resuma la gráfica de barras.

2
Total de Ventas de las Compañías en el VI Trimestre
del Año Pasado
30000
25000
Miles de dólares

20000
Total de
15000 Ventas
10000
5000
0
Hoden J&R Long Bay Mancell Maxwell Mizelle
Building Printing, Inc Concrete Electric and Heating and Roofing &
Products Construction Plumbing Air Sheet Metals
Conditioning

Compañías

De acuerdo a la investigación realizada del total de las ventas del cuarto trimestre del año
pasado de las compañías seleccionadas hemos obtenido los siguientes resultados:

 La empresa Maxwell Heating and Air Conditioning obtuvo el desempeño más alto, ya
que vendió $24.612 millones de dólares y es la barra más representativa en el gráfico.

 Hoden Building Products, J & R Printing y Long Bay Concrete Construction obtuvieron
un mediano desempeño, ya que vendieron entre $1500 y $8000 millones de dólares.

 Mancell Electric and Plumbing y Mizelle Roofing & Sheet Metals obtuvieron un bajo
desempeño en sus ventas pues el valor total oscila entre $150 y $650 millones de dólares
y en el gráfico son las que tienen el menor tamaño.

8.- Un conjunto de datos consta de 45 observaciones entre $0 y $29. ¿Qué tamaño


recomendaría usted para el intervalo de clase?

2k > n i ≥ H–L
n = 45 k
H = $29
26 > 45 L = $0
64 > 45
K=6 i ≥ $29 – $0 = $4,83
6
i = $5

¿Qué tamaño recomendaría usted para el intervalo de clase?


Se recomienda un tamaño o ancho del intervalo de clase igual $5, ya que es más conveniente
trabajar con una cifra entera que con decimales, además es una cifra manejable.

10.- Un conjunto de datos contiene 53 observaciones. El valor más bajo es 42 y el más alto
129. Los datos se van a organizar en una distribución de frecuencias.

3
2k > n i ≥ H–L
n = 53 k
H = 129
26 > 53 L = 42
64 > 53
K=6 i ≥ 129 – 42 = 14,5
6
i = 15

a) ¿Cuántas clases sugeriría?


Se sugiere trabajar con 6 clases.

b) ¿Qué cantidad sugeriría como límite inferior de la primera clase?


Como límite inferior de la primera clase se sugiere 30, ya que si empieza desde un valor
menor que 30, ejemplo 0 o 15 no se alcanzaría cubrir todos los datos; pues por la
cantidad de clases no se llegaría al valor máximo (129).

12.- Quick Change Oil Company cuenta con varios talleres en el área metropolitana de Seattle.
Las cantidades diarias de cambios de aceite que se realizaron en el taller de Oak Street los
pasados 20 días son las siguientes:

65 98 55 62 79 59 51 90 72 56
70 62 66 80 94 79 63 73 71 85

Los datos se van a organizar en una distribución de frecuencias:

2k > n i ≥ H–L
n = 20 k
H = 98
25 > 20 L = 51
32 > 20
K=5 i ≥ 98 – 51 = 9,4
5
i = 10

a) ¿Cuántas clases recomendaría usted?


Se recomienda trabajar con 5 clases.

b) ¿Qué intervalo de clase sugeriría?


Se sugiere 10 como ancho de intervalo de clase.

c) ¿Qué límite inferior recomendaría para la primera clase?


Como límite inferior de la primera clase se recomienda 50, ya que si empieza desde un
valor menor que 50, ejemplo 0 o 20 no se alcanzaría cubrir todos los datos; pues por la
cantidad de clases no se llegaría al valor máximo (98).

4
d) Organice el número de cambios de aceite como distribución de frecuencias.

Número de cambios de aceite diarios


Cambios de aceite Número de Días
Clases Frecuencia (ni)
50 – 60 4
60 – 70 5
70 – 80 6
80 – 90 2
90 – 100 3
Total 20

e) Haga comentarios sobre la forma de la distribución. Determine, asimismo, la


distribución de frecuencias relativas.

Número de cambios de aceite diarios


Cambios de aceite Número de Días Frecuencia
Clases Frecuencia (ni) Relativa (hi)
50 – 60 4 0,20
60 – 70 5 0,25
70 – 80 6 0,30
80 – 90 2 0,10
90 – 100 3 0,15
Total 20 1,00

En la tabla de frecuencia relativa podemos observar lo siguiente:


 En 6 días se realizaron entre 70 y aproximadamente 80 cambios de aceite diarios, lo
que representa un 30%.
 Entre 4 y 6 días se realizan entre 50 y aproximadamente 80 cambios de aceite diarios,
lo cual representa el 75%.
 En 2 días se realizaron entre 80 y aproximadamente 90 cambios de aceite diario y
eso representa el 10%.

14.- La división de servicios alimenticios de Cedar River Amusement Park, Inc., estudia la
cantidad que gastan al día en alimento y bebida las familias que visitan el parque de
diversiones. Una muestra de 40 familias que visitó el parque ayer revela que éstas gastan las
siguientes cantidades:

$77 $18 $63 $84 $38 $54 $50 $59 $54 $56 $36 $26 $50 $34 $44
41 58 58 53 51 62 43 52 53 63 62 62 65 61 52
60 60 45 66 83 71 63 58 61 71

a) Organice los datos como distribución de frecuencias utilizando siete clases y el 15 como
límite inferior de la primera clase. ¿Qué intervalo de clase eligió?

2k > n i ≥ H–L
n = 40 k
H = $84
27 > 40 L = $18
128 > 40
K=7 i ≥ $84 – $18 = $9,43
7
i = $10

5
Gasto de las familias que visitan el parque
Gastos (Dólares) Marca de Clase Familias
Clases Frecuencia (ni)
$15 – 25 $20 1
25 – 35 30 2
35 – 45 40 5
45 – 55 50 10
55 – 65 60 15
65 – 75 70 4
75 – 85 80 3
Total 40

b) ¿Dónde tienden a acumularse los datos?


Los datos tienden a acumularse entre $45 y $65.

c) Describa la distribución
Valor máximo aproximadamente es $85
Valor mínimo aproximadamente es $15
Valor típico es $60

d) Determine la distribución de frecuencias relativas.

Gasto de las familias que visitan el parque


Gastos (Dólares) Marca de Clase Familias Frecuencia
Clases Frecuencia (ni) Relativa (hi)
$15 – 25 $20 1 0,02
25 – 35 30 2 0,05
35 – 45 40 5 0,13
45 – 55 50 10 0,25
55 – 65 60 15 0,38
65 – 75 70 4 0,10
75 – 85 80 3 0,07
Total 40 1,00

16.- La siguiente gráfica muestra el número de pacientes admitidos diariamente en el


Memorial Hospital por la sala de urgencias.

a) ¿Cuál es el punto medio de la clase que va de 2 a 4?


El punto medio de la clase que va de 2 a 4 es 3

b) ¿Cuántos días se admitió de 2 a 4 pacientes?


En 25 días se admitieron de 2 a 4 pacientes

c) ¿Aproximadamente cuántos días fueron estudiados?


Aproximadamente 30 días fueron estudiados

d) ¿Cuál es el intervalo de clase?


El intervalo de clase es 2

6
e) ¿Qué nombre recibe esta gráfica?
Memorial Hospital – Número de pacientes admitidos diariamente

18.- Ecommerce.com un minorista grande de internet, estudia el tiempo de entrega (el tiempo
que transcurre desde que se hace un pedido hasta que se entrega) en una muestra de pedidos
recientes. Los tiempos de espera se expresan en días.

Tiempo de espera (días) Pedidos


Clases Frecuencia (ni)
0a5 6
5 a 10 7
10 a 15 12
15 a 20 8
20 a 25 7
Total 40

a) ¿Cuántos pedidos se estudiaron?


Se estudiaron 40 pedidos

b) ¿Cuál es el punto medio de la primera clase?


El punto medio de la primera clase es 2.5

c) ¿Cuáles son las coordenadas de la primera clase en un polígono de frecuencias?


Las coordenadas de la primera clase en un polígono de frecuencias son de 0 a 2.5

d) Trace un histograma

e) Dibuje un polígono de frecuencias.

7
f) Interprete los tiempos de espera utilizando las dos gráficas.
 En las figuras a y b se puede observar que típicamente la empresa se demora 12.5
días en entregar un pedido.
 El tiempo de espera de pedidos se concentra entre 10 y aproximadamente 15 minutos.
 Hay 7 pedidos que E-commerce.com se ha demorado en atender los cuales están entre
5 y aproximadamente 10 minutos; y entre 20 y menos de 25 minutos.

20.- La siguiente gráfica muestra los precios de venta (miles de dólares) de casas vendidas en
la zona de Billings, Montana.

a) ¿Cuántas casas se estudiaron?


Se estudiaron aproximadamente 200 casas

b) ¿Cuál es el intervalo de clase?


El intervalo de clase es de 50

c) ¿En menos de qué cantidad se vendieron 100 casas?


En menos de $200.000 se vendieron 100 casas

d) ¿En menos de qué cantidad se vendió aproximadamente 75% de las casas?


En menos de $245.000 se vendió aproximadamente el 75% de las casas

e) Aproxime el número de casas vendidas en la clase que va de $150.000 a $200.000


Aproximadamente 100 casas se vendieron entre $150.000 y $200.000

f) ¿Qué cantidad de casas se venden en menos de $225.000?


Aproximadamente 125 casas se venden en menos de $225.000

22.- La distribución de frecuencias de los tiempos de espera en Ecommerce.com, en el ejercicio


18, se repite a continuación.

Tiempo de espera (días) Pedidos


Clases Frecuencia (ni)
0a5 6
5 a 10 7
10 a 15 12
15 a 20 8
20 a 25 7
Total 40

a) ¿Cuántos pedidos se despacharon en menos de 10 días? ¿En menos de 15 días?


En menos de 10 días se despacharon 13 pedidos y en menos de 15 días 25 pedidos.

8
b) Convierta la distribución de frecuencias en una distribución de frecuencias
acumulativas.

Tiempo de Pedidos Frecuencia Frecuencia Relativa Frecuencia


espera (días) Frecuencia (ni) Relativa (hi) Acumulada (Hi) Acumulada (Ni)
0a5 6 0.15 0.15 6
5 a 10 7 0.18 0.33 13
10 a 15 12 0.30 0.63 25
15 a 20 8 0.20 0.83 33
20 a 25 7 0.18 1.00 40
Total 40 1.00

c) Diseñe un polígono de frecuencias acumulativas.

d) ¿En menos de cuántos días se despachó alrededor de 60% de los pedidos?


En menos de 25 días se despacho alrededor del 60% de los pedidos

24.- Describa las similitudes y diferencias de una tabla de frecuencias y una distribución de
frecuencias. Asegúrese de incluir cuál requiere datos cualitativos y cuál datos cuantitativos.

Tabla de frecuencias.- es una agrupación de datos cualitativos en clases mutuamente


excluyentes, que muestra el número de observaciones que hay en cada clase.

Distribución de frecuencias.- es una agrupación de datos cuantitativos en clases


mutuamente excluyentes que muestra el número de observaciones que hay en cada clase.

26.- Speeedy Swift es un servicio de reparto de mercancía que atiende el área metropolitana
más grande de Atlanta, Georgia. Para conservar la lealtad del consumidor, uno de los objetivos
de desempeño de Speedy Swift es la entrega a tiempo.

Con el fin de supervisar su desempeño, cada entrega se mide de acuerdo con la siguiente
escala: anticipada (mercancía entregada antes del tiempo prescrito); a tiempo (mercancía
entregada cinco minutos dentro del tiempo prescrito); tarde (mercancía entregada más de
cinco minutos después del tiempo prescrito); extraviada (mercancía no entregada).

9
El objetivo de speedy Swift consiste en entregar 99% de la mercancía en forma anticipada o a
tiempo. Otro objetivo es jamás perder un paquete. Speedy recogió los siguientes datos del
desempeño del mes pasado:

A tiempo A tiempo Anticipad Tarde A tiempo A tiempo A tiempo A tiempo Tarde A tiempo
a
Anticipad A tiempo A tiempo Anticipad A tiempo A tiempo A tiempo A tiempo A A tiempo
a a tiemp
o
Anticipad A tiempo Anticipad A tiempo A tiempo A tiempo Anticipad A tiempo A A tiempo
a a a tiemp
o
Anticipad A tiempo A tiempo Tarde Anticipad Anticipad A tiempo A tiempo A Anticipad
a o a tiemp a
o
A tiempo Tarde Tarde A tiempo A tiempo A tiempo A tiempo A tiempo A A tiempo
tiemp
o
A tiempo Tarde Anticipad A tiempo Anticipada A tiempo Extraviada A tiempo A A tiempo
a tiemp
o
Anticipad Anticipad A tiempo A tiempo Tarde Anticipad Extraviada A tiempo A A tiempo
a a a tiemp
o
A tiempo A tiempo Anticipad A tiempo Anticipada A tiempo Anticipad A tiempo Tarde A tiempo
a a
A tiempo Anticipad A tiempo A tiempo A tiempo Tarde A tiempo Anticipad A A tiempo
a a tiemp
o
A tiempo A tiempo A tiempo A tiempo A tiempo Anticipad Anticipad A tiempo A A tiempo
a a tiemp
o

a) ¿Qué escala se empleó para medir el desempeño del reparto? ¿Qué clase de variable es
el desempeño del reparto?
Escala: Anticipada - A tiempo – Tarde – Extraviada
La variable desempeño del reparto es cualitativa

b) Construya una tabla de frecuencias para el desempeño de reparto para el mes pasado.
Desempeño del reparto del mes pasado de Speedy Swift
Desempeño del Paquetes
reparto Frecuencia (ni)
Anticipada 22
A tiempo 67
Tarde 9
Extraviada 2
Total 100

c) Construya una tabla de frecuencias relativas para el desempeño del mes pasado.
Desempeño del reparto del mes pasado de Speedy Swift
Desempeño del Paquetes Frecuencia
reparto Frecuencia (ni) Relativa (hi)
Anticipada 22 0,22
A tiempo 67 0,67
Tarde 9 0,09
Extraviada 2 0,02
Total 100 1,00

d) Dibuje una gráfica de barras de la tabla de frecuencias para el desempeño del mes
pasado.

10
Speedy Swift
Desempeño del reparto del mes pasado
80

60

Paquetes
40
Desempeño
20 del reparto

0
Anticipada A tiempo Tarde Extraviada

Categorías
e) Construya una gráfica de pastel del desempeño del reparto a tiempo para el mes
pasado.

Speedy Swift
Desempeño del reparto del mes pasado

33%

A tiempo
67%
Otros Desempeños

f) Analice los resúmenes de datos y redacte una evaluación del desempeño del reparto del
mes pasado en relación con los objetivos de desempeño de Speedy. Escriba una
recomendación general para un análisis posterior.

De acuerdo al análisis realizado del desempeño del reparto del mes pasado de Speedy
Swift, obtuvimos los siguientes resultados:

 El 89% de los pedidos entregados forman parte del desempeño anticipado y a


tiempo.
 La empresa tiene un 2% de pedidos extraviados que nunca llegan a su destino.
 Y el 9% de los pedidos son entregados tarde.

Por lo mencionado, se recomienda mejorar en un 11% la entrega de pedidos, ya que la


empresa no cumple con el objetivo establecido.

28.- Un conjunto de datos consta de 145 observaciones que van de 56 a 490.

2k > n i ≥ H–L
n = 145 k
H = 490
28 > 145 L = 56
256 > 145
K=8 i ≥ 490 – 56 = 54,25

11
8
i = 60

¿Qué tamaño de intervalo de clase recomendaría?


Se recomienda usar 60 como tamaño o ancho del intervalo de clase.

30.- Los siguientes datos proporcionan las cantidades semanales que gasta en abarrotes una
muestra de hogares.

$271 $363 $159 $76 $227 $337 $295 $319 $250


279 205 279 266 199 177 162 232 303
192 181 321 309 246 278 50 41 335
116 100 151 240 474 297 170 188 320
429 294 570 342 279 235 434 123 325
a) ¿Cuántas clases recomendaría?
2k > n i ≥ H–L
n = 45 k
H = $570
26 > 45 L = $41
64 > 45
K=6 i ≥ $570 – $41 = $88,17
6
i = $ 100
Se recomienda usar 6 clases.

b) ¿Qué intervalo de clase sugeriría?


Se recomienda usar $100 como tamaño o ancho del intervalo de clase, ya que es fácil de
manejar.

c) ¿Cuál recomendaría como límite inferior de la primera clase?


Se recomienda usar como límite inferior de la primera clase aproximadamente $0.

d) Organice los datos en una distribución de frecuencias.

Gasto semanal de las familias en víveres


Gastos (Dólares) Marca de Clase Familias
Clases Frecuencia (ni)
$0 – 100 $50 3
100 – 200 150 12
200 – 300 250 16
300 – 400 350 10
400 – 500 450 3
500 – 600 550 1
Total 45

32.- La siguiente gráfica resume el precio de venta de casas el mes pasado en la zona de
Sarasota, Florida.

12
a) ¿Qué nombre recibe la gráfica?
Casas vendidas en la zona de Sarasota, Florida

b) ¿Cuántas casas se vendieron el mes pasado?


EL mes pasado se vendieron 250 casas

c) ¿Cuál es el intervalo de clase?


El intervalo de clase es 50

d) ¿En menos de qué cantidad se vendió 75% de las casas?


El 75% de las casas se vendió aproximadamente en menos de $250.000
e) ¿En menos de qué cantidad se vendieron 175 casas?
En menos de $225.000 se vendieron 175 casas

34.- Las siguientes son las cantidades de accionistas de un grupo selecto de compañías grandes
(en miles):

Compañía Cantidad de Compañía Cantidad de


accionistas accionistas
(miles) (miles)
Southwest Airlines 144 Standard Oil (Indiana) 173
General Public Utilities 177 Home Depot 195
Occidental Petroleum 266 Detroit Edison 220
Middle South Utilities 133 Eastman Kodak 251
DaimlerChrysler 209 Dow Chemical 137
Standard Oil of California 264 Pennsylvania Power 150
Bethlehem Steel 160 American Electric Power 262
Long Island Lighting 143 Ohio Edison 158
RCA 246 Transamerica Corporation 162
Greyhound Corporation 151 Columbia Gas System 165
Pacific Gas & Electric 239 International Telephone & Telegraph 223
Niagara Mohawk Power 204 Union Electric 158
E. I. du Pont de Nemours 204 Virginia Electric and Power 162
Westinghouse Electric 195 Public Service Electric & Gas 225
Union Carbide 176 Consumers Power 161
BankAmerica 175
Northeast Utilities 200

Las cantidades de accionistas se organizarán en una distribución de frecuencias y se diseñarán


varias gráficas para representar la distribución.

a) Utilizando siete clases y un límite inferior de 130, construya una distribución de


frecuencias.

2k > n i ≥ H–L
n = 32 k
H = 266
27 > 32 L = 133
128 > 32
K=7 i ≥ 266 – 133 = 19
7

13
i = 20

Cantidades de accionistas
Accionistas Marca de Compañías Frecuencia Frecuencia Relativa Frecuencia
Clases Clase (Yi) Frecuencia (ni) Relativa (hi) Acumulada (Hi) Acumulada (Ni)
130 – 150 140 4 0.13 0.13 4
150 – 170 160 9 0.28 0.41 13
170 – 190 180 4 0.13 0.54 17
190 – 210 200 6 0.19 0.73 23
210 – 230 220 3 0.09 0.82 26
230 – 250 240 2 0.06 0.88 28
250 – 270 260 4 0.03 1.00 32
Total 32 1.00

b) Represente la distribución como polígono de frecuencias.

c) Dibuje la distribución en un polígono de frecuencias acumulativas.

d) De acuerdo con el polígono, ¿cuántos accionistas tienen tres de las cuatro (75%), o
menos, compañías?
Hay aproximadamente menos de 230 accionistas tienen el 75% o menos compañías.

e) Redacte un breve análisis relacionado con el número de accionistas con base en la


distribución de frecuencias y las gráficas.

14
De acuerdo a la investigación realizada del número de accionistas de un grupo de
compañías seleccionadas hemos obtenido los siguientes resultados:

 La cantidad mínima de accionistas en las compañías es de 133 mil.

 La cantidad máxima de accionistas es las compañías es de 266 mil.

 El valor típico de estas compañías es de 160 mil accionistas.

 Hay 9 compañías que tienen entre 150 y aproximadamente 170 mil accionistas, y eso
representa el 28% del total de las compañías.

 Hay 2 compañías que tienen entre 230 y aproximadamente 250 mil accionistas, y eso
representa el 6% del total de las compañías.
36.- Midland National Bank seleccionó una muestra de 40 cuentas de cheques de estudiantes.
Enseguida aparecen sus saldos de fin de mes.

$404 $74 $234 $149 $279 $215 $123 $55 $43 $321
87 234 68 489 57 185 141 758 72 863
703 125 350 440 37 252 27 521 302 127
968 712 503 489 327 608 358 425 303 203

a) Organice los datos en una distribución de frecuencias utilizando $100 como intervalo de
clase y $0 como punto de partida.

2k > n i ≥ H–L
n = 40 k
H = $968
210 > 40 L = $27
1024 > 40 i = $100
K = 10
$100 ≥ $968 – $27
K
$100k = $941
K = $941 / $100
K = $9,41

Saldos en las cuentas de cheques de estudiantes de Midland National Bank


Saldos Marca de Cuentas Frecuencia Frecuencia Relativa Frecuencia
(Dólares) Clase (Yi) Frecuencia Relativa (hi) Acumulada (Hi) Acumulada (Ni)
Clases (ni)
$0 – 100 $50 9 0.225 0.225 9
100 – 200 150 6 0.150 0.375 15
200 – 300 250 6 0.150 0.525 21
300 – 400 350 6 0.150 0.675 27
400 – 500 450 5 0.125 0.800 32
500 – 600 550 2 0.050 0.850 34
600 – 700 650 1 0.025 0.875 35
700 – 800 750 3 0.075 0.950 38
800 – 900 850 1 0.025 0.975 39
900 – 1000 950 1 0.025 1.000 40
Total 40 1.00

b) Elabore un polígono de frecuencias acumulativas.

15
c) El banco considera a cualquier estudiante con un saldo final de $400 o más como un
cliente preferido. Calcule el porcentaje de clientes preferidos.
El total de clientes preferidos es de 13/40 lo cual representa el 32,5% del total de las
cuentas.

d) El banco también está haciendo un cargo por servicio de 10% a los saldos finales más
bajos. ¿Qué cantidad recomendaría como punto límite entre los que pagan un cargo por
servicio y los que no lo hacen?
 Se recomienda como punto límite para las cuentas con saldos más bajos entre $0 y
aproximadamente $400 para que se les realice el 10% de cargo por servicio.

 Y las cuentas que no pagan el recargo son aquellas que mantienen un saldo alto,
para lo cuál se recomienda tomar como límite entre $400 y aproximadamente $1000.

38.- Un estudio reciente de tecnologías domésticas informó el número de horas de uso


semanal de las computadoras personales en una muestra de 60 personas. Se excluyeron del
estudio personas que laboraban fuera del hogar y empleaban la computadora como parte de
su trabajo.

9.3 5.3 6.3 8.8 6.5 0.6 5.2 6.6 9.3 4.3
6.3 2.1 2.7 0.4 3.7 3.3 1.1 2.7 6.7 6.5
4.3 9.7 7.7 5.2 1.7 8.5 4.2 5.5 5.1 5.6
5.4 4.8 2.1 10.1 1.3 5.6 2.4 2.4 4.7 1.7
2.0 6.7 1.1 6.7 2.2 2.6 9.8 6.4 4.9 5.2
4.5 9.3 7.9 4.6 4.3 4.5 9.2 8.5 6.0 8.1

a) Organice los datos en una distribución de frecuencias. ¿Cuántas clases sugeriría? ¿Qué
valor sugeriría para un intervalo de clase?

2k > n i ≥ H–L
n = 60 k
H = 10.1
26 > 60 L = 0.4
64 > 60
K=6 i ≥ 10.1 – 0.4 = 1.62
6
i =2

Horas de uso semanal de las computadoras domésticas

16
Uso de Pc Marca de Personas Frecuencia Frecuencia Relativa Frecuencia
(Horas) Clases Clase (Yi) Frecuencia (ni) Relativa (hi) Acumulada (Hi) Acumulada (Ni)
0–2 1 7 0.117 0.117 7
2–4 3 11 0.183 0.300 18
4–6 5 19 0.317 0.617 37
6–8 7 12 0.200 0.817 49
8 – 10 9 10 0.167 0.984 59
10 – 12 11 1 0.017 1.000 60
Total 60 1.000

a) ¿Cuántas clases sugeriría?


Se sugiere trabajar con 6 clases

b) ¿Qué valor sugeriría para un intervalo de clase?


Se sugiere trabajar con un ancho de intervalo de clase igual a 2
c) Elabore un histograma. Interprete el resultado que obtuvo.

Interpretación de resultados:

 La cantidad mínima semanal de uso de las computadoras domésticas es de 0.4 horas.


 La cantidad máxima semanal de uso de las computadoras domésticas es de 10.1
horas.
 Típicamente las personas usan 5 horas semanales en el uso de las computadoras
domésticas.
 Hay 19 personas que usan la computadora semanalmente entre 4 y aproximadamente
6 horas, y eso representa el 31.7%.
 Hay 1 persona que usa la computadora semanalmente entre 10 y aproximadamente
12 horas, y eso representa el 1.7%.
 El uso del computador se concentra entre 2 y aproximadamente 10 horas semanales.

17
40.- En la primavera de 2005, un total de 5.9% del público que veía la televisión durante las
horas de mayor audiencia veía programas de la ABC; 7.6% veía programas de la CBS; 5.5%, de
fox; 6.0%, de la NBC; 2.0%, de Warner Brothers y 2.2%, de UPN. Un total de 70.8% de la
audiencia veía programas de otras cadenas televisivas de cable, como CNN y ESPN.

El siguiente sitio web contiene información reciente sobre la audiencia televisiva:


http://tv.zap2it.com/news/ratings. Diseñe una gráfica de pastel o una gráfica de barras para
describir esta información Redacte un párrafo que resuma sus hallazgos.

Cadenas Televisivas Público


ABC 5.9%
CBS 7.6%
Fox 5.5%
NBC 6.0%
Warner Brothers 2.0%
UPN 2.2%
Otras Cadenas Televisivas 70.8%
Total 100%

Audiencia Televisiva en la
Primavera de 2005

ABC
6% 8% 5%
6% CBS
2% Fox
NBC
71% 2% Warner Brothers
UPN
Otras Cadenas Televisivas

Resumen de la información:

 El público durante las horas de mayor audiencia prefieren ver las cadenas televisivas de
cable como CNN y ESPN, esto representa el 71% del total de la muestra.

 Las cadenas televisivas que tienen el porcentaje de audiencia más bajo es Warner
Brothers y UPN, ambas con un 2%, seguido de las cadenas Fox, ABC, NBC y CBS lo
cual corresponde al 5%, 6%, 6% y 8% respectivamente.

42.- Los ingresos anuales, por tipo de impuesto, del estado de Georgia aparecen enseguida.
Elabore el diagrama o gráfica adecuada y redacte un informe en el que resuma la información.

Tipo de impuesto Cantidad


(miles de dólares)
Ventas $2812473
Ingresos (individuales) 2732045

18
Licencia 185198
Impuesto sobre la renta 525015
Propiedad 22647
Fallecimiento y donaciones 37326
Total $6314704

Estado de Georgia
Ingresos Anuales por Tipo de Impuesto
Impuesto sobre Propiedad Fallecimiento y
la renta 0,4% donaciones
8% 0,6%
Licencia
3%
Ventas
45%
Ingresos
(individuales)
43%

Resumen de la información:

 El ingreso más alto que recibe anualmente el Estado de Georgia es por el impuesto de
las ventas, seguido de los ingresos individuales, lo cual representa 45% y 43%
respectivamente; esta información la podemos observar en el gráfico mediante las dos
partes más representativas.

 El ingreso más bajo que recibe anualmente el Estado de Georgia es por el impuesto de
propiedad, seguido de fallecimiento y donaciones, lo cual corresponde al 0.4% y 0,6%
respectivamente.

 Y el 11% del total del ingreso anual corresponde a los impuestos licencia (3%) e impuesto
sobre la renta (8%).

44.- La vida en las granjas ha cambiado desde principios del siglo XX. En los primeros años del
siglo XXI la maquinaria reemplazó gradualmente a la fuerza animal. Por ejemplo, en 1910 las
granjas de Estados Unidos emplearon 24.2 millones de caballos y mulas, y sólo alrededor de
1000 tractores.

Para 1960, 4.6 millones de tractores se empleaban y sólo 3.2 millones de caballos y mulas. En
1920 había más de 6 millones de granjas en estados Unidos. Hoy hay menos de 2 millones. En
la lista que sigue aparece el número de granjas, en miles, en cada uno de los 50 estados.
Redacte un párrafo en el que resuma sus hallazgos.

47 1 8 46 76 26 4 3 39 45
4 21 80 63 100 65 91 29 7 15
7 52 87 39 106 25 55 2 3 8
14 38 59 33 76 71 37 51 1 24
35 86 185 13 7 43 36 20 79 9

2k > n i ≥ H–L
n = 50 k

19
H = 185
6
2 > 50 L =1
64 > 50
K=6 i ≥ 185 – 1 = 30.66
6
i = 35
Cantidad de granjas de Estados Unidos
Granjas (Miles) Marca de Estados Frecuencia Frecuencia Relativa Frecuencia
Clases Clase (Yi) Frecuencia (ni) Relativa (hi) Acumulada (Hi) Acumulada (Ni)
0 – 35 17.5 23 0.46 0.46 23
35 – 70 52.5 16 0.32 0.78 39
70 – 105 87.5 9 0.18 0.96 48
105 – 140 122.5 1 0.02 0.98 49
140 – 175 157.5 0 0.00 0.98 49
175 – 210 192.5 1 0.02 1.00 50
Total 50 1.00

Resumen de los hallazgos:

 La cantidad mínima de granjas en uno de los 50 estados es 1.000

 La cantidad máxima de granjas en alguno de los 50 estados es 185.000

 Típicamente hay 17.500 granjas en los Estados Unidos.

 Hay 23 estados que tienen entre 0 y aproximadamente 35.000 granjas, lo cual representa
el 46%.

 Ningún estado tiene entre 140.000 y aproximadamente 175.000 granjas.

 En los Estados Unidos la cantidad de granjas se concentran entre 0 y aproximadamente


70.000.

46.- La siguiente gráfica muestra la cantidad total de salarios pagados por compañías de
software y aéreas en el estado de Washington de 1997 a 2005. Redacte un breve informe que
resuma esta información.

Resumen de la información:

 El total de salarios pagados por las compañías aéreas a partir del año 1997 al 2005 se
ha mantenido entre 1.000 y aproximadamente 1.500 millones de dólares, lo cual indica
que hay muy poco crecimiento en este sector.

 La cantidad máxima del total de salarios pagados por las compañías de software fue en
el año 2003 por un valor aproximado de 3.500 millones de dólares.

20
 El total de salarios pagados por las compañías de software a partir del año 1997 al 2005
tiende a crecer, exceptuando la gran caída entre el año 2003 al 2004.

 La cantidad máxima del total de salarios pagados por las compañías aéreas fue en el
año 2002 por un valor aproximado de 1.500 millones de dólares.

21

También podría gustarte