Está en la página 1de 12

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE BASE DE DATOS

GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS


Código: EGBD-P01-GD01

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DIDÁCTICA


DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN DE UNA BODEGA DE DATOS
Nombre del Proyecto:
PARA UNA ALCALDÍA.
Fase del Proyecto: ANÁLISIS

Nombre de la Actividad ALISTAR E IMPLEMENTAR LA INFRAESTRUCTURA


de Proyecto: TECNOLÓGICA DE BASE DE DATOS REQUERIDA POR LA
ORGANIZACIÓN
Duración: 60 horas
Competencia Configurar el sistema manejador de base de datos de acuerdo
Asociada: con los parámetros y requerimientos de la empresa.

Resultados de Aprendizaje relacionados con la Actividad del Proyecto:

22050106301 01
Instalar el sistema manejador de base de datos siguiendo un plan definido y de acuerdo con el
procedimiento sugerido por el fabricante.

22050106301 02
Crear la base de datos teniendo en cuenta arquitectura de almacenamiento, accesibilidad,
disponibilidad y seguridad, de acuerdo con los requerimientos definidos.

22050106301 04
Crear los objetos de la base de datos evaluados frente a la funcionalidad del sistema manejador
de base de datos, de acuerdo con los requerimientos del cliente.

Para revisar el equipo ejecutor de este programa de formación


Equipo Ejecutor: debe consultar el documento denominado “Equipo ejecutor de la
Ficha.pdf” ubicado en vinculo de Información del curso.

2. INTRODUCCIÓN
Para el desarrollo de su proyecto de formación, se contemplan temas que ayudarán en
la implementación del sistema manejador de base de datos acorde con las necesidades
planteadas en el caso de estudio.

El marco general de la infraestructura de Hardware y Software, da inicio al proceso de


alfabetización tecnológica en aspectos relacionados con: sistemas operativos para
GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Código de la Guía: EGBD-P01-GD01
Programa de Formación: Especialización en Gestión de Base de Datos

servidores, hardware de servidores, conceptualización de los sistemas de archivos:


conceptos, clases, características y ventajas.

En relación con los sistemas manejadores de bases de datos, es importante la


identificación de sus características y funcionalidad, detallar aspectos relacionados con
la arquitectura de red orientada a los servicios de base de datos y las principales
características de las bases de datos distribuidas.

La instalación del Sistema Manejador de Base de Datos (SMBD) es un proceso que


reviste gran importancia y puede ser afrontado desde diferentes estrategias, el desarrollo
de esta guía se centra en la estructuración del proceso de instalación, identificación de
los requerimientos y criterios de calidad a ser incorporados en este proceso.

Para todo administrador es importante conocer y aplicar técnicas de modelamiento de


datos, desde todos sus aspectos (conceptual, lógico y físico) y por tanto se recordaran
las principales consideraciones en el proceso del modelamiento de los datos en un
Sistema Relacional y se identificaran las técnicas relacionadas con el modelamiento de
datos enfocados hacia la inteligencia de Negocios.

Para seleccionar adecuadamente el entorno de almacenamiento de las aplicaciones,


resulta frecuente el uso de técnicas RAID (Redundant Array of Inexpensive Disks),
clusters de servidores, bien sea basadas en software o en Hardware; se introducirán los
conceptos, tipos, ventajas, costos y consideraciones de rendimiento, condiciones
necesarias para la selección adecuada de los dispositivos de almacenamiento, de
acuerdo con los requerimientos del sistema

A partir de la comprensión del funcionamiento del entorno empresarial y con las técnicas
y herramientas adecuadas para el análisis de datos, se puede facilitar la toma de
decisiones en una organización. En esta guía se introducirá al aprendiz hacia la
inteligencia de negocios: características, aplicabilidad, servicios, bodega de datos,
datamarts, cubos y modelamiento, lo que le permitirá ampliar su visión de lo que se
puede lograr en la organización con la utilización adecuada de estos recursos.

Ahora lo invitamos a desarrollar las tareas para alcanzar los objetivos de esta primera
fase del proyecto con actitud crítica, argumentativa y propositiva.

3. MATERIAL DE CONSULTA

Para la realización de esta actividad de proyecto podrá consultar el material disponible a través del
Objeto de Aprendizaje para la Actividad de Proyecto: “OAAP1 - Alistar e Implementar la
infraestructura tecnológica de Base de Datos requerida por la organización”. El cual esta
disponible en la opción de menú del curso ACTIVIDADES, en la ruta:
o Carpeta del Proyecto: “Diseño y Administración de una bodega de datos para una alcaldía”
 Subcarpeta Fase del proyecto: Análisis
 Subcarpeta de la Actividad de Proyecto.
GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Código de la Guía: EGBD-P01-GD01
Programa de Formación: Especialización en Gestión de Base de Datos

En el OAAP1, encontrará los materiales de consulta organizados de acuerdo a la siguiente


estructura:

 Opción Contextualización:
 Mapa Conceptual que describe los principales componentes de la Guía.
 Video de Introducción a la Guía Didáctica para la actividad de proyecto.
 Descripción del Caso de Estudio: “Presentación de la Alcaldía de San Antonio del
SENA y sus requerimientos generales”.
 Opción Actividades de Aprendizaje:
 Objeto que describe la Actividad de Aprendizaje 1: Implementar el Sistema
Manejador de Bases Datos de acuerdo con el plan de instalación.
 Objeto que describe el Laboratorio 1: Instalación del Sistema Manejador de Base de
Datos y sus documentos anexos.
 Objeto que describe la Actividad de Aprendizaje 2: Establecer el modelo de datos, la
arquitectura de almacenamiento y las aplicaciones de Inteligencia de Negocios.
 Objeto que describe el Laboratorio 2: Creación de la Base de Datos y sus
documentos anexos.
 Opción Materiales de Estudio:
 Objeto de Aprendizaje 1: Arquitectura de red para Servicios de Bases de Datos.
 Objeto de Aprendizaje 2: Sistemas Operativos.
 Objeto de Aprendizaje 3: Sistemas Manejadores de Bases de Datos (SMBD).
 Objeto de Aprendizaje 4: Bases de Datos Distribuidas.
 Objeto de Aprendizaje 5: Instalación de Sistemas Manjeadores de Bases de Datos.
 Objeto de Aprendizaje 6: Diseño de Bases de Datos.
 Objeto de Aprendizaje 7: Sistemas de Almacenamiento.
 Objeto de Aprendizaje 8: Fundamentos de Inteligencia de Negocios.

Adicionalmente, los Objetos de Aprendizaje también pueden ser consultados a través de la opción
del Menú del curso MATERIALES DEL PROGRAMA, en la ruta:
o Carpeta de Materiales de Formación
 Carpeta del Proyecto: Diseño y Administración de una bodega de datos para una
alcaldía
 Subcarpeta Fase del proyecto: Análisis.
o Subcarpeta de la Actividad de Proyecto

 También es necesario que consulte el Video Tutorial que describe como realizar la
instalación de Maquinas Virtuales. Disponible en la opción del curso ACTIVIDADES, en la
carpeta “Actividad de alistamiento: Instalación de Máquinas Virtuales”.
GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Código de la Guía: EGBD-P01-GD01
Programa de Formación: Especialización en Gestión de Base de Datos

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

4.1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 (AA1):

4.1.1 Descripción de la AA1:

Nombre de la Actividad de Aprendizaje 1:


IMPLEMENTAR EL SISTEMA MANEJADOR DE BASE DATOS DE ACUERDO CON EL
PLAN DE INSTALACIÓN.
Resultado de aprendizaje relacionado al desarrollo de la actividad:

22050106301 01: Instalar el sistema manejador de base de datos siguiendo un plan


definido y de acuerdo con el procedimiento sugerido por el fabricante.
Estrategia de Aprendizaje:

Para el desarrollo de esta actividad se proporciona una situación problema, descrita en el caso de
estudio denominado “Presentación de la Alcaldía de San Antonio del SENA y sus requerimientos
generales”, con el fin de que haga un trabajo autónomo que le permita identificar los elementos y
recursos principales para relacionar las temáticas revisadas con un entorno real que está presente
en los diferentes contextos desde donde esté realizando su proceso de formación. Ya que la
Alcaldía de San Antonio del SENA representa la generalidad de las alcaldías de los municipios del
país.

Como parte de la estrategia, esta Actividad de Aprendizaje también incorpora para su desarrollo el
Laboratorio 1, Instalación del Sistema Manejador de Base de Datos (SMBD). Este laboratorio
detalla paso a paso el procedimiento que debe realizar para poder hacer la instalación del SMBD,
presentando las características de este proceso para tres de los motores de Bases de Datos más
utilizados (Oracle, PostgreSQL y SQL Server).

De acuerdo a su contexto particular de formación y a los recursos informáticos que disponga


deberá seleccionar con cual de dichas herramientas apoyará la realización de la actividad de
aprendizaje y desarrollará el laboratorio según las instrucciones dadas.

En resumen, en esta actividad de aprendizaje usted deberá:

• Fundamentarse y ampliar sus conocimientos acerca de:


o El hardware para servidores y las arquitecturas de red orientadas a los servicios de
base de datos, disponibles en el mercado.
o Principales características de los sistemas de archivos, los sistemas operativos
disponibles en el mercado y las bases de datos distribuidas (sus características,
componentes, ventajas y desventajas).
o Sistemas manejadores de base de datos disponibles en el mercado

• Construir una propuesta de arquitectura tecnológica para la Alcaldía y elaborar un plan de


instalación para el Sistema Manejador de Base de Datos que seleccione de acuerdo con las
condiciones establecidas en la situación problema del caso planteado.

• Socializar con los demás participantes del proceso formativo la propuesta de la arquitectura
GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Código de la Guía: EGBD-P01-GD01
Programa de Formación: Especialización en Gestión de Base de Datos

tecnológica construida con el fin de evaluar y buscar respuestas a las preguntas ¿Cuáles
son las diferencias entre la propuesta planteada y las que plantearon los demás
participantes? ¿Cómo podrá mejorar la propuesta planteada?

• Aplicar los conocimientos revisados en el fortalecimiento de las competencias que le


permitan instalar el sistema manejador de base de datos seleccionado de acuerdo al plan
definido y el procedimiento sugerido por el fabricante.

• Construir las evidencias requeridas y hacer un proceso de autoevaluación verificando que


cumplan con los requerimientos solicitados, utilizando para ello los instrumentos de
evaluación proporcionados.

• Finalmente, publicar las evidencias en la plataforma virtual de aprendizaje con el fin de que
sean evaluadas por el instructor o equipo de instructores que apoyan la ejecución del
proceso. Como resultado de esta evaluación recibirá la información que le permita
retroalimentar en el proceso y hacer una reflexión sobre los logros alcanzados.

Ambiente requerido:
Plataforma Virtual de Aprendizaje del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, disponible
en: http://www.senavirtual.edu.co

Nota: Para acceder al ambiente virtual de aprendizaje se requiere que el aprendiz posea un equipo con
acceso a internet, capacidad de memoria básica (sugerida 1 GB de RAM en adelante), Disco duro
con espacio suficiente (más de 20 GB).

Material y Bibliografía:

• Descripción del Caso de Estudio: “Presentación de la Alcaldía de San Antonio del SENA
y sus requerimientos generales”.
• Objeto que describe la Actividad de Aprendizaje 1: Implementar el Sistema Manejador
de Bases Datos de acuerdo con el plan de instalación.
• Objeto que describe el Laboratorio 1: Instalación del Sistema Manejador de Base de
Datos y sus documentos anexos.
• Objeto de Aprendizaje 1: Arquitectura de red para Servicios de Bases de Datos.
• Objeto de Aprendizaje 2: Sistemas Operativos.
• Objeto de Aprendizaje 3: Sistemas Manejadores de Bases de Datos (SMBD).
• Objeto de Aprendizaje 4: Bases de Datos Distribuidas.
• Objeto de Aprendizaje 5: Instalación de Sistemas Manjeadores de Bases de Datos.
• Video Tutorial que describe como realizar la instalación de Maquinas Virtuales.

Nota: Las ubicaciones de los materiales y bibliografía mencionada están descritas en el punto 3 (material de
consulta) de esta guía.
Bibliografía Complementaría:

• Microsoft (2011). Instalación de SQL Server -SQL Server 2008 R2. Recuperado en
Noviembre 10 de 2011, desde: http://msdn.microsoft.com/es-es/library/bb500469.aspx
• Wiki de PostgreSQL. (2011, Enero 16). PostgreSQL en Español. Recuperado en Abril
GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Código de la Guía: EGBD-P01-GD01
Programa de Formación: Especialización en Gestión de Base de Datos

12 de 2012, desde: http://wiki.postgresql.org/wiki/Español


• Orasite.com (2010). Instalación Oracle 10g. Recuperado en Junio 10 de 2012, desde :
http://www.orasite.com/instalacion-y-configuracion/instalacion-oracle-10g
Instructor(es) responsable(s) de la actividad:
Para revisar el equipo ejecutor de este programa de formación debe consultar el
documento denominado “Equipo ejecutor de la Ficha.pdf” ubicado en vinculo de
Información del curso.

4.1.2. EVIDENCIAS asociadas a la AA1


EVIDENCIA 1: Propuesta de la arquitectura tecnológica para la Base de Datos de la Alcaldía
Tipo de Evidencia Desempeño Conocimiento Producto x
Con base en la estructura organizacional de la alcaldía presentada en el caso
de estudio, deberá elaborar una propuesta tecnológica para dar solución a la
situación problema planteada.

La propuesta de la arquitectura tecnológica debe contemplar:


 Distribución física de la infraestructura de Hardware (Servidores, cableado
Descripción de la
activo, cableado pasivo, solución de última milla).
Evidencia
 Identificación y distribución de las aplicaciones (Sistemas propietarios y no
propietarios, Sistemas Manejadores de Base de Datos, Sistemas
Operativos, licenciamientos) por dependencia.
 Segmentación de procesos y usuarios por dependencia (perfiles, roles y
procesos asociados).

Producto Documento con la propuesta tecnológica, incluyendo los diagramas necesarios


entregable: para soportar la propuesta de infraestructura de acuerdo con el caso de estudio.
Forma de entrega: El Documento consolidado de la evidencia, deberá enviarse a través de la
plataforma tecnológica del ambiente Virtual de Aprendizaje en el vínculo
correspondiente a la “Evidencia 1: Propuesta de la arquitectura
tecnológica”, de la actividad de aprendizaje 1: “Implementar el sistema
manejador de base datos de acuerdo con el plan de instalación”.

Este vínculo está disponible en la opción del menú del curso Actividades, en la
ruta:
o Carpeta del Proyecto: “Diseño y Administración de una bodega de datos para
una alcaldía”
 Subcarpeta Fase del proyecto: Análisis
 Subcarpeta de la Actividad de Aprendizaje correspondiente.

Criterios de  Documenta la propuesta de la arquitectura tecnológica, identificando los


Evaluación: servidores, servicios, aplicaciones, SMBD de cada dependencia de la
alcaldía y arquitectura de red, de acuerdo con las especificaciones del caso
de estudio.
 Realiza la segmentación de procesos y usuarios especificando Perfiles y
roles.
Instrumento de Lista de chequeo para evaluar producto, presentada en el instrumento de
Evaluación: evaluación EGBD-P01-AA1-IE01.
GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Código de la Guía: EGBD-P01-GD01
Programa de Formación: Especialización en Gestión de Base de Datos

EVIDENCIA 2: Socialización y evaluación de las propuestas tecnológicas


Tipo de Evidencia Desempeño Conocimiento X Producto
Esta evidencia consiste en interactuar con los demás participantes del proceso
formativo, socializando la propuesta de la arquitectura tecnológica construida
como evidencia y comentando al menos dos de las propuestas de los
compañeros. Cada participante debe hacer sus aportes de manera respetuosa,
amable y consiente

Para participar en el foro “Socialización y evaluación de las propuestas


tecnológicas”, cada aprendiz debe previamente construir la propuesta de la
arquitectura tecnológica para la alcaldía (evidencia de aprendizaje 1).
Posteriormente debe ingresar al foro y seguir el siguiente procedimiento:

Descripción de la 1. Publicar un mensaje donde socialice con sus compañeros la propuesta


Evidencia construida, anexándola al mensaje y respondiendo a la pregunta: ¿Por qué
considera que los elementos de la propuesta construida aportan a la solución
de la situación problema planteada?.

2. Revisar por lo menos las propuestas de dos compañeros del proceso


formativo y opinar sobre sus mensajes respondiendo a las preguntas:
- ¿Cuáles son las diferencias principales entre su propuesta personal y la
planteada por su compañero?
- ¿Cuáles son los dos elementos más positivos de la propuesta planteada
por el compañero?
- ¿La propuesta planteada por el compañero es pertinente?
Producto Secuencias de participación en el foro temático publicadas de acuerdo a las
entregable: instrucciones dadas en la forma de entrega.

Forma de entrega: Participar en el foro temático, de acuerdo a las indicaciones dadas en la


descripción de la evidencia. Podrá ingresar al foro a través del enlace disponible
en la opción del menú del curso Actividades, en la ruta:
o Carpeta del Proyecto: “Diseño y Administración de una bodega de
datos para una alcaldía”
 Subcarpeta Fase del proyecto: Análisis
 Subcarpeta de la Actividad de Aprendizaje 1: “Implementar el
sistema manejador de base datos de acuerdo con el plan de
instalación”.
Criterios de  Argumenta sobre el porque considera que los elementos de la propuesta
Evaluación: construida aportan a la solución de la situación problema planteada.
 Asume una actitud crítica constructiva frente a las propuestas de los
compañeros.
Instrumento de Lista de chequeo para evaluar desempeño, presentada en el instrumento
Evaluación: de evaluación EGBD-P01-AA1-IE02.

EVIDENCIA 3: Plan de Instalación para el SMBD


Tipo de Evidencia Desempeño Conocimiento Producto x
Descripción de la Elaboración del plan de instalación del Sistema Manejador de Base de Datos de
GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Código de la Guía: EGBD-P01-GD01
Programa de Formación: Especialización en Gestión de Base de Datos

Evidencia acuerdo con las condiciones establecidas en la situación problema, teniendo en


cuenta las consideraciones presentadas en el contenido temático asociado
(recursos físicos, lógicos, humanos, especificación del SMBD, licenciamiento,
usuarios, aspectos a configurar, entre otros).
Producto Documento con la especificación de tareas a realizar y consideraciones para
entregable: realizar el proceso de instalación del SMBD seleccionado de acuerdo con el
caso de estudio.
Forma de entrega: El Documento de la evidencia, deberá enviarse a través de la plataforma
tecnológica del ambiente Virtual de Aprendizaje en el vínculo correspondiente a
la “Evidencia 3: Plan de Instalación para el SMBD”, de la actividad de
aprendizaje 1: “Implementar el sistema manejador de base datos de acuerdo
con el plan de instalación”.

Este vínculo está disponible en la opción del menú del curso Actividades, en la
ruta:
o Carpeta del Proyecto: “Diseño y Administración de una bodega de datos para
una alcaldía”
 Subcarpeta Fase del proyecto: Análisis
 Subcarpeta de la Actividad de Aprendizaje correspondiente.

Criterio de Define las actividades de preinstalación, instalación y post instalación de


Evaluación: acuerdo con las recomendaciones del fabricante y dando respuesta a los
requerimientos planteados en el caso de estudio.
Instrumento de Lista de chequeo para evaluar producto, presentada en el instrumento de
Evaluación: evaluación EGBD-P01-AA1-IE03.

EVIDENCIA 4: Instalación del SMBD seleccionado


Tipo de Evidencia Desempeño X Conocimiento Producto
Esta evidencia consiste en realizar la instalación de un sistema manejador de
base de datos (SMBD). Para esto primero deberá seleccionar cual SMBD
seleccionará para realizar la actividad de aprendizaje.

En el objeto de Laboratorio 1 se presentan las instrucciones en detalle sobre el


procedimiento general a realizar, presentando además:

Descripción de la  Información de cada una de las herramientas que puede utilizar: Oracle,
Evidencia PostgreSQL y SQL Server (sólo es necesario realizar el proceso con uno
de estos SMBD).
 Un tutorial que describe el proceso de instalación de la máquina virtual,
con la cual se simulará el ambiente de producción.
 Información sobre donde descargar el disco virtual con el sistema operativo
a ser ejecutado en la máquina virtual.
 Información sobre donde descargar el instalador del Sistema Manejador de
Base de Datos seleccionado para la práctica.
Producto Para la verificación de esta evidencia, deberá construir un documento con el
entregable: paso a paso gráfico y procedimental realizado durante la instalación del SMBD
seleccionado.
Forma de entrega: El Documento de la evidencia, deberá enviarse a través de la plataforma
GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Código de la Guía: EGBD-P01-GD01
Programa de Formación: Especialización en Gestión de Base de Datos

tecnológica del ambiente Virtual de Aprendizaje en el vínculo correspondiente a


la “evidencia 4: Instalación del SMBD seleccionado”, de la actividad de
aprendizaje 1: “Implementar el sistema manejador de base datos de acuerdo
con el plan de instalación”.

Este vínculo está disponible en la opción del menú del curso Actividades, en la
ruta:
o Carpeta del Proyecto: “Diseño y Administración de una bodega de datos para
una alcaldía”
 Subcarpeta Fase del proyecto: Análisis
 Subcarpeta de la Actividad de Aprendizaje correspondiente.

Criterio de Instala el sistema manejador de base de datos de acuerdo con el procedimiento


Evaluación: de instalación del fabricante.
Instrumento de Lista de chequeo para evaluar desempeño, presentada en el instrumento
Evaluación: de evaluación EGBD-P01-AA1-IE04.

4.2. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 (AA2):

4.1.1 Descripción de la AA2:


Nombre de la actividad de aprendizaje 2:
ESTABLECER EL MODELO DE DATOS, LA ARQUITECTURA DE ALMACENAMIENTO Y LAS
APLICACIONES DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS REQUERIDAS POR LA ORGANIZACIÓN.
Resultados de aprendizaje relacionados al desarrollo de la actividad:

22050106301 02: Crear la base de datos teniendo en cuenta arquitectura de almacenamiento,


accesibilidad, disponibilidad y seguridad, de acuerdo con los requerimientos definidos.

22050106301 04: Crear los objetos de la base de datos evaluados frente a la funcionalidad del
sistema manejador de base de datos, de acuerdo con los requerimientos del cliente.
Estrategia de Aprendizaje:

Para el desarrollo de esta actividad de aprendizaje deberá analizar la situación problema, descrita
en el caso de estudio “Presentación de la Alcaldía de San Antonio del SENA y sus requerimientos
generales”, con el fin de que haga un trabajo autónomo que le permita resolver situaciones del
entorno real de acuerdo al contexto personal de desarrollo.

Como estrategia de aprendizaje se incorpora el Laboratorio 2 creación de la estructura de base de


datos para la secretaria de planeación de la alcaldía. En el documento del laboratorio se detalla la
estructura general de la base de datos y los scripts para la creación de las bases de datos de cada
una de las demás secretarias presentadas en el caso de estudio.

De acuerdo a su contexto particular de formación y a los recursos informáticos que disponga


deberá seleccionar con cuál de los SMBD apoyará la realización de la actividad de aprendizaje y
desarrollará el laboratorio según las instrucciones dadas.

En resumen, en esta actividad de aprendizaje usted deberá:


GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Código de la Guía: EGBD-P01-GD01
Programa de Formación: Especialización en Gestión de Base de Datos

• Conceptualizar y profundizar sobre las principales consideraciones acerca del diseño de


base de datos relacionales y las características asociadas a los almacenes de datos.

• Aplicar los conocimientos revisados en el fortalecimiento de las competencias que le


permitan:
o Identificar el o los sistemas de almacenamiento a utilizar de acuerdo con las
necesidades descritas en el caso de estudio y las opciones disponibles en el mercado.
o Reconocer los esquemas de datos implementados en las dependencias de la alcaldía.
o Diseñar las estructuras de datos requeridas para dar respuesta a las necesidades del
servicio en las dependencias asignadas.
o Construir los esquemas de la base de datos de acuerdo con los requerimientos de
servicios planteados en la situación problema del caso de estudio, utilizando para esto
la máquina virtual proporcionada.

• Construir las evidencias requeridas y hacer un proceso de autoevaluación verificando que


cumplan con los requerimientos solicitados, utilizando para ello los instrumentos de
evaluación proporcionados.

• Finalmente, publicar las evidencias en la plataforma virtual de aprendizaje con el fin de que
sean evaluadas por el instructor o equipo de instructores que apoyan la ejecución del
proceso. Como resultado de esta evaluación recibirá la información que le permita
retroalimentar en el proceso y hacer una reflexión sobre los logros alcanzados.

Durante el desarrollo del proceso podrá utilizar el foro técnico para socializar con los demás
participantes del proceso formativo acerca de los problemas técnicos presentados en el uso del
sistema manejador de bases de datos en la maquina virtual instalada y la búsqueda de soluciones a
dichos inconvenientes.
Ambiente requerido:
Plataforma Virtual de Aprendizaje del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, disponible
en: http://www.senavirtual.edu.co

Nota: Para acceder al ambiente virtual de aprendizaje se requiere que el aprendiz posea un equipo con
acceso a internet, capacidad de memoria básica (sugerida 1 GB de RAM en adelante), Disco duro
con espacio suficiente (más de 20 GB).

Material y Bibliografía:

• Descripción del Caso de Estudio: “Presentación de la Alcaldía de San Antonio del SENA
y sus requerimientos generales”.
• Objeto que describe la Actividad de Aprendizaje 2: Establecer el modelo de datos, la
arquitectura de almacenamiento y las aplicaciones de inteligencia de negocios
requeridas por la organización.
• Objeto que describe el Laboratorio 2: Creación de la estructura de base de datos para la
secretaria de planeación de la alcaldía y sus documentos anexos.
• Objeto de Aprendizaje 6: Diseño de Bases de Datos.
• Objeto de Aprendizaje 7: Dispositivos de almacenamiento.
• Objeto de Aprendizaje 8: Fundamentos de Inteligencia de Negocios.
• Video Tutorial que describe como realizar la instalación de Maquinas Virtuales.
GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Código de la Guía: EGBD-P01-GD01
Programa de Formación: Especialización en Gestión de Base de Datos

Nota: Las ubicaciones de los materiales y bibliografía mencionada están descritas en el punto 3 (material de
consulta) de esta guía.

Bibliografía Complementaría:

• Date, C.J. (2001) Introducción a los Sistemas de Bases de Datos, Editorial Pearson Educación.
• BARKER, R. (1990). Case*Method: Entity Relationship Modelling. Addison Wesley.
• CASTAÑO, A. (2005). Diseño de Base de Datos Relacionales Distribuidas. Problemas
Resueltos (pp. 429-458). México: Alfaomega Grupo Editor.

Instructor (es) responsable(s) de la actividad:


Para revisar el instructor o equipo de instructores responsable del desarrollo de esta actividad debe
consultar el documento denominado “Equipo ejecutor de la Ficha.pdf” ubicado en vinculo de
Información del curso.

4.2.2. EVIDENCIAS asociadas a la AA2


EVIDENCIA 1: Diseño de la Base de Datos
Tipo de Evidencia Desempeño Conocimiento Producto X
Elaborar el diseño lógico de la Base de Datos que dé respuesta a las
necesidades de información presentes en la dependencia
seleccionada, de acuerdo con las especificaciones presentadas en el
caso de estudio.
Descripción de la
Evidencia
Incluir las especificaciones de almacenamiento, ubicación, dispositivo
de almacenamiento, crecimiento mensual estimado y las
características de funcionalidad y accesibilidad de los objetos.

Producto Para la verificación de esta evidencia, deberá presentar un documento


entregable: con el diseño lógico de la base de datos, el diccionario de datos
correspondiente y la matriz de accesibilidad.
Forma de entrega: El Documento de la evidencia, deberá enviarse a través de la plataforma
tecnológica del ambiente Virtual de Aprendizaje en el vínculo
correspondiente a la “Evidencia 1: Diseño de las bases de Datos”, de la
actividad de aprendizaje 2: “Establecer el modelo de datos, la
arquitectura de almacenamiento y las aplicaciones de inteligencia de
negocios requeridas por la organización.”.

Este vínculo está disponible en la opción del menú del curso Actividades, en
la ruta:
o Carpeta del Proyecto: “Diseño y Administración de una bodega de datos
para una alcaldía”
 Subcarpeta Fase del proyecto: Análisis
 Subcarpeta de la Actividad de Aprendizaje correspondiente.
GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Código de la Guía: EGBD-P01-GD01
Programa de Formación: Especialización en Gestión de Base de Datos

Criterio de El diseño de la base de datos contiene las especificaciones técnicas


Evaluación: de almacenamiento, accesibilidad y crecimiento de acuerdo con los
requerimientos y el análisis del caso de estudio.
Instrumento de Lista de chequeo para evaluar producto, presentada en el instrumento
Evaluación: de evaluación EGBD-P01-AA2-IE01.

EVIDENCIA 2: Implementación de la Base de Datos


Tipo de Evidencia Desempeño Conocimiento Producto x
Construcción de la base de datos de acuerdo al diseño presentado y
evaluado en la evidencia 1 (Diseño de la base de datos). En el objeto de
Laboratorio 2 se presentan las instrucciones en detalle sobre el
procedimiento general a realizar, presentando además:

 Información de cada una de las herramientas que puede utilizar:


Descripción de la Oracle, PostgreSQL y SQL Server (sólo es necesario realizar el
Evidencia proceso con uno de estos SMBD).
 Documento con las indicaciones para la ejecución de los scripts con las
bases de datos de la alcaldía.
 Documentos con la descripción de cada una de las bases de datos de
las demás secretarias de la alcaldía y archivos con scripts de
implementación.

Producto Para la verificación de esta evidencia, deberá generar un Informe con


entregable: la descripción paso a paso del proceso desarrollado y el script para la
construcción de la base de datos.
Forma de entrega: El Documento de la evidencia, deberá enviarse a través de la plataforma
tecnológica del ambiente Virtual de Aprendizaje en el vínculo
correspondiente a la “Evidencia 2: Implementación de la Base de Datos”,
de la actividad de aprendizaje 2: “Establecer el modelo de datos, la
arquitectura de almacenamiento y las aplicaciones de inteligencia de
negocios requeridas por la organización.”.

Este vínculo está disponible en la opción del menú del curso Actividades, en
la ruta:
o Carpeta del Proyecto: “Diseño y Administración de una bodega de datos
para una alcaldía”
 Subcarpeta Fase del proyecto: Análisis
 Subcarpeta de la Actividad de Aprendizaje correspondiente.

Criterio de Construye los objetos de la base de datos frente a la funcionalidad del


Evaluación: sistema manejador de base de datos para garantizar que cumplen con
los requerimientos del caso de estudio.
Instrumento de Lista de chequeo para evaluar producto, presentada en el instrumento
Evaluación: de evaluación EGBD-P01-AA2-IE02.

También podría gustarte