Está en la página 1de 3

Airbus A380

Airbus A380

El Airbus A380-800 con los colores de la empresa

europea Airbus, despegando en el París Air Showde

2007.

Tipo Avión comercial de fuselaje

ancho

Fabricante Airbus

Diseñado por Airbus

Primer vuelo 27 de abril de 2005

Introducido 25 de

octubre de 2007 con Singapore

Airlines

Estado En servicio
Usuarios principales Emirates: 101

Singapore Airlines: 19

Lufthansa: 14

Qantas: 12

British Airways: 121 Todos

ver sección Operadores del

A380

Producción desde 2004

N.º construidos 222 (31 de diciembre de 2017)1


2

Coste unitario 445,6 millones de USD(2018)3

[editar datos en Wikidata]

El Airbus A380 —denominado A3XX durante gran parte de su etapa de

desarrollo—4 es un avión tetrareactor fabricado por la empresa

europea Airbus, subsidiaria del grupo Airbus Group. Se trata de la primera

aeronave a reacción con dos cubiertas a lo largo de todo su fuselaje, a

diferencia del Boeing 747 en el que, aunque también tiene dos, la cubierta

superior abarca solamente la parte delantera del fuselaje. Dispone de una

capacidad máxima de 853 pasajeros —en una hipotética configuración de

alta densidad de clase turista—.

Es el avión de pasajeros más grande del mundo.456

Supera de esta manera al ya mencionado Boeing 747, al brindar un área útil

de un 49 % más que este último —según el propio fabricante—.457 Solo es

superado por el avión de carga Antonov An-225. Tiene una longitud de casi

73 metros8 y 24 metros de altura,5 estando su estructura formada en un


40 % de fibra de carbono y otros modernos materiales metálicos.5 El primer

vuelo de esta aeronave se llevó a cabo en Toulouse, Francia, el 27 de

abril de 2005,9 y realizó su primer vuelo comercial el 25 de

octubre de 2007 con la aerolínea Singapore Airlines. Una versión mejorada,

el A380plus, está en desarrollo.

Al disponer de una cubierta doble que se extiende a lo largo de todo el

fuselaje, la superficie de la misma alcanza los 478,1 m², casi un 50 % más

que la de su principal competidor, el Boeing 747-400,5 el cual dispone de una

superficie de cabina de 320,8 m². En una configuración clásica de tres

clases —turista, negocios y primera— el A380 puede albergar entre 500 y

550 pasajeros. La versión de carga, pospuesta actualmente, disfrutaría de

una capacidad de 150 toneladas y una autonomía de 10 400 kilómetros,5 solo

superada por el Antonov An-225. El A380, en su versión comercial, tiene un

alcance de vuelo de 14 800 kilómetros, suficiente para cubrir rutas como

por ejemplo: Ciudad de México-París o, una de las más largas, Madrid-

Perth (Australia) sin escalas, con una velocidad de crucero de Mach 0,85

(900 km/h).4

También podría gustarte