Está en la página 1de 4

POLITICA FISCAL Y MONETARIA

BRAYAN DANIEL SANCHEZ VALENZUELA

ID:608135

CARRERA. CONTADURIA PÚBLICA

COPORACION UNIVERCITARIA MINUTO DE DIOS

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

NEIVA-HUILA

2017
CONTENIDO

1………….. ¿DIFERENCIA ENTRE POLITICA MONETARIA Y POLITICA FISCAL?

2…. ……………….. ¿POR QUE ES IMPORTANTE CONOCER EL PIB EN UN PAIS?

3…………………… ¿EN QUE NOS AFECTA LA INFLACION A NIVEL MACRO Y


MICROECONOMIA?

4…………¿ PORQUE EL DESEMPLEO PERJUDICA LA ECONOMIA DE UN PAIS?

5 ………………………….¿QUE ES LA BALANZA DE PAGO?¿ PARA QUE SIRVE?

6 …………………………¿ PORQUE DEBO SABER DE FINANZAS PUBLICAS?

7…………. UNA TESIS


¿DIFERENCIA ENTRE POLITICA MONETARIA Y POLITICA FISCAL?

Lo que tienen de común es que ambas se clasifican como Políticas de Demanda, ya que esa
es la principal variable que afectan estas políticas.

La Política Fiscal es controlada por el gobierno mediante las variables Gasto Público e
Impuestos, y tienen un efecto relativamente directo sobre la demanda agregada y el
producto de la economía. En el caso de la Política Monetaria el gobierno puede regular la
tasa de interés mediante la cantidad de dinero de la economía, esto provoca un efecto
inducido, ya que influye sobre las decisiones de los agentes económicos como son las
empresas y los consumidores.
Otras diferencias tienen que ver con su implementación y el tiempo que toma en hacer
efecto cada una de las políticas.

¿POR QUE ES IMPORTANTE CONOCER EL PIB EN UN PAIS?

Si el producto interno bruto (PIB) crece es de esperar que la salud económica del país
mejorar pero si el (PIB) es bajo sucede todo lo contrario, lo que afecta el nivel de vida
porque hay una mayor disponibilidad de bienes y servicios en los mercados, así como más
empleo y por consecuencia mejor ingreso. Este ingreso va a permitir a las familias
satisfacer sus necesidades.

¿EN QUE NOS AFECTA LA INFLACION A NIVEL MACRO Y MICROECONOMIA?


¿PORQUE EL DESEMPLEO PERJUDICA LA ECONOMIA DE UN PAIS?

Porque contrae la economía. Cuando el desempleo es muy alto, la economía de un país


consume menos; incita a la delincuencia, y provoca desacuerdo social, al existir esto, las
economías son muy vulnerables y por lo tanto menos atractivas a la inversión que se
traduce en más desempleo. Como ves es un círculo vicioso. Por lo regular el desempleo es
el problema y no la falta de empleos la causante de una economía débil.

Al existir menos capacidad de la población en adquirir los bienes y servicios que producen,
dan una señal a los empresarios para que dejen de invertir porque los inventarios aumentan.
Menos empleos= menos compradores.

¿QUE ES LA BALANZA DE PAGO?¿ PARA QUE SIRVE?

Registra las transacciones financieras realizadas entre dos países. Tiene en cuenta los gastos
de consumidores, de empresas y administraciones públicas, calculando la relación que se
establece entre el dinero que un país en concreto gasta en el exterior y la cantidad que el
resto de la comunidad internacional invierte en ese país. Por lo general la balanza de pagos
se calcula cada trimestre y anualmente.

La balanza de pagos debería estar equilibrada, lo que los activos y pasivos están
equilibrados, Si un país está importando más de lo que exporta, su balanza comercial estará
en déficit, pero la falta de fondos en esta cuenta será contrarrestada por otras vías, como los
fondos obtenidos a través de la inversión extranjera, la disminución de las reservas del
banco central o la obtención de préstamos de otros países.

Es uno de los indicadores fundamental para el análisis macroeconómico, ya que permite


estudiar la situación económica de una forma más general y completa. La balanza también
se utiliza como un indicador de la oferta y demanda de dólares, lo cual influye en el precio.

¿PORQUE DEBO SABER DE FINANZAS PÚBLICAS?

Compromiso de asumir la responsabilidad y la disciplina de aprender a darle el uso correcto


al dinero con que se cuenta, planeando conscientemente en que lo gastaremos. Hay
seguridad del dinero con que se cuenta

También podría gustarte