Está en la página 1de 4

ALIMENTACION Y NUTRICON SALUDABLE

BRAYAN DANIEL SANCHEZ VALENZUELA

ANDREA ROJAS MONTAÑA

CENTRO DE FORMACION AGROINDUSTRIAL LA ANGOSTURA


PRODUCION AGROPECUARIA ECOLOGICA
2774603

COMPETENCIA: DEPORTES

INSTRUCTOR: WILMAR FERNANDO GONZALES PEÑA

(CAMPOALEGRE-HUILA)
2023
ALIMENTACION Y NUTRICION SALUABLE

Es elegir una alimentación aquella que aporta nutrientes necesarios para cubrir sus
necesidades nutricionales en cada etapa de la vida de cada persona necesita mantenerse sana.
Los nutrientes incluyen en nuestro metabolismo, proteína, carbohidratos, lípidos, vitaminas,
minerales y agua.
La nutrición es llevar una dieta sana, una combinación de actividad física suficiente y regular
los principales cuidados de una buena salud durante toda la vida, previene no solo la
desnutrición si no otras variedades de salud, tener un peso saludable de todas formas una
buena alimentación, es una forma excelente ayuda al cuerpo a mantenerse fuerte, saludable
e hidratado. El estilo de vida ha hecho cambiar los hábitos alimentarios, el aumento de la
producción de alimentos procesados. las personas ahora consumen más alimentos
hipercalóricos, grasa, azucares y sal. Hay muchas personas no comen suficientes frutas,
verduras.
Tener en cuenta las dietas malsanas y la inactividad física son dos de los principales factores
de riesgo de hipertensión, alto nieles de azúcar y grasa en la sangre, sobre peso u obesidad y
de las principales enfermedades crónicas, como las cardiovasculares, el cáncer o la diabetes.

GRASAS: son una de las principales fuentes de energía para el organismo, que al consumirlas
en cantidades adecuadas se convierte en un elementó primordial que ayuda al crecimiento, al
desarrollo y mantener una buena salud.
CARBOHIDRATOS: son las principales fuentes de energía de nuestra alimentación, son el
combustible para desarrollar las actividades diarias, mantener temperatura corporal y un buen
funcionamiento órganos vitales del cuerpo.
Se debe consumir de madera moderada, pues en exceso puede ocasionar sobrepeso, obesidad,
diabetes y otras enfermedades crónicas; mientras que el bajo consumo podría desnutrición p
bajo peso.
PROTEINAS: son las principales de la formación de las células, los tejidos y órganos, así
como de construir los músculos, parte de las hormonas, de las enzimas de transportan ciertas
moléculas (como la grasa) y transmitir señales.
Las fuentes de proteínas pueden ser, animal como huevo, pescado, leche, carne magra, pavo,
pollo o de origen vegetal como las leguminosas (frijol, lentejas, garbanzo, alverjas), nueces
y frutos secos, quinua, entre otros.
MICRONUTRIENTES
Se encuentra en los minerales y las vitaminas.
HIERRO: es uno de los componentes que se encuentra en la hemoglobina y la mioglobina
encargada de transportar el oxígeno.
La carne, hígado, visera, y alimentos de origen vegetal. La combinación de alimentos son
fuentes de hierro con el consumo simultáneo de alientos de fuentes de vitamina C aumenta
de manera importante su absorción.
CALCIO: se encuentra presente en diferentes tejidos del cuerpo como las neuronas y la
sangre, el líquido entre las células, los músculos, vasos y arterias sanguina, para secretar
hormonas y enzima.
YODO: son las hormonas tiroideas que controlan el buen funcionamiento del metabolismo
del cuerpo. Es importante para el desarrollo del cerebro y el sistema nervioso y se encuentra
en la sal yodada y en productos de origen marino como pescado y maricos.
ZINC: es importante en el crecimiento y desarrollo normal, en la producción y el buen
funcionamiento del sistema inmune, la piel, los ojos y la visión, su consumo está relacionado
con la prevención de infecciones.
VITAMINA A: mantiene el funcionamiento del sistema inmune, la piel, los ojos y su visión,
contribuye a la reparación de las vellosidades intestinales y el tejido pulmonar. Se encuentra
en alimento de origen animal y en frutas y verduras de colores amarillos.
VITAMINA COMPLEJO B: participa en la digestión y la absorción de los carbohidratos.
Esta vitamina debe ser consumida en mayor cantidad durante el embarazo para evitar
problemas de formación del sistema nervioso del feto.
VITAMINA C: ayuda la producción y mantenimiento de dejados del cuerpo en la
cicatrización de heridas y tiene funciones antioxidantes. Todas las frutas y verduras son
buena fuente de vitaminas c.
COLESTEROL: BUENO Y MALO.
COLESTEROL HDS: tiene un efecto protector contra enfermedades cardiacas y evitar el
aumento del colesterol en la sangre.
CLESTEROL LDL: tiene un efecto nocivo en el organismo ya que aumenta el riego de
obstrucción de arteria del corazón, predisponiendo a las personas padecer enfermedades
cardiovasculares como infarto o el accidente cerebrovascular.

También podría gustarte