Está en la página 1de 7

1.

los minerales que se nombran, se encuentran generalmente en las d) Modifican su composición física y química por
siguientes rocas. altas temperaturas. 17. de la serie de cristalización de bowen, señale la
e) No se alteran. afirmación incorrecta.
I. Hornablenda a. roca metamórfica a) El cuarzo es blanco de alta dureza y
II. Yeso b. roca sedimentaria 9. Las rocas están caracterizadas por contener cristaliza al final.
III. Sillimanita c. roca ígnea minerales principales y minerales accesorios, en b) La hornblenda es oscura de alta
IV. Ortosa relación a esta indíquela afirmación correcta. dureza y cristaliza antes de la
V. Anhidrita biotita.
VI. Epidota a) granito: cuarzo, plagioclasa. c) La andesita es una plagioclasa, que
b) Basalto: olivino, wollastonita cristaliza después de la bytowinita.
D) lc .llb,llla.lVC,Vb,Vla c) Caliza: calcita, dolomita, conglomerado, turmalina. d) El olivino es de color verde oliva y es
2. relacione las columnas MyN. d) Granodiorita: plagioclasa, cuarzo , ortosa. el primero en cristalizar.
e) Lutita: minerales de arcilla, anfíboles, cuarzo, e) El cuarzo es un silicato de dureza 7 y
I. Dos minerales de la misma composición cristaliza diferente traquita. que cristaliza tetragonalmente
II. Los ángulos diedros de los cristales son constantes. 10. Si un mineral no es rayado por una moneda de 18. el concepto moderno de la litosfera la relaciona
III. Enlaces débiles-enlaces fuertes cobre pero si por un fragmento de vidrio puede ser. con.
IV. Tienen estructura ordenada a. Topacio
V. Tienen estructura desordenada b. Apatito a) Corteza terrestre
VI. Estructura cristalina c. Calcita b) Manto
d. Cinabrio c) Placa
a. cristales e. corindón d) zona de Gutenberg
b. amorfo e) Corteza y manto
c .polimorfo 11. una rolita se diferencia de un basalto por.
d. ley de la constancia de ángulos 19.los minerales más abundantes de las rocas
e. granito-diamante a) Tener menor cantidad de ortosa ígneas son.
E) lc, lld, llle, lVa, Vb b) Presentar texturas diferentes a) Calcita, cuarzo,piroxenos y micas.
c) Tener mayor cantidad de ortosa b) Cuarzo ,ortosa, plagioclasas y
3. cuál de los minerales posee dureza mayor que la uña, menor que la cuchilla d) tener mayor cantidad de piroxeno maficos
clivaje perfecto y raya blanca. e) Presenta alto contenido de biotita c) Cuarzo, granate, biotita y
12 .los cristales en un mineral se forman. hornblenda.
a) Yeso d) Ortosa, plagioclasa, cianita y ferro
b) Ortosa a) Por sus génesis pétrea magnesianos.
c) Cuarzo b) Por el orden de los cationes en un mineral e) Calcita,micriclina,biotita y maficos
d) Calcita c) Por factores de temperatura presión y 20. en relación a las texturas de las rocas ígneas
e) Mica profundidad. señale la relación correcta.
d) Por factores como química y sus impurezas.
4. de las afirmaciones señale lo incorrecto. e) Por factores de sus compuestos.

a) El cuarzo es más duro que la ortosa y menos que la hornablenda 13. Diga usted cual es la disciplinada la ciencia geológica I. Velocidad de enfriamiento lento
b) Las micas presentan exfoliación y tiene dureza mayor que la calcita. que incide más en el conocimiento de la corteza terrestre II. Velocidad de enfriamiento rápido.
c) El piroxena posee color oscuro, brillo vítreo y clivaje bueno. y manto terrestre. III. Velocidad de enfriamiento muy rápido
d) Las plagioclasas presentan colores oscuros, y brillo vítreo. IV. En el enfriamiento los gases se expanden.
e) La hornablenda es más duro que la ortosa y posee brillo no metálico. a) geofísica V. Diferente temperatura de cristalización
b) geoquímica
5. el gabro presenta c) geosfera
d) geomorfología A .textura vesicular
a) Mayor %de cuarzo, menor % de ortosa y poca plagioclasa. e) templados B. textura vítrea
b) Mayor % de plagioclasas hornblenda y piroxeno. C. textura porfíritica
c) Presenta minerales de moscovita, hornblenda y ortoclasa. 14. El magma se genera en el interior del planeta y D. textura faneritica
d) Biotita, poca ortosa, hornbleda, piroxeno. general mente está constituido por: E. Textura afanitica
e) Olivino. Plagioclasa, biotita y textura afanitica.
a) roca fundida, lavas basálticas, granates y olivino. a) la,llb,lllc,lvd,vd
b) La fusión de los granitos y esquistos a b) ld,llelllc,lva,vb
temperaturas de 1200°c c) ld,lle,lllb,lva,vc
6. la petrología es una ciencia auxiliar de la geología que estudia. c) Una masa viscosa, corriente de convección a d) ld,lle,llla,lvb.vc
altas presiones y temperaturas. e) la,llb,lllc,lvd,vc
a) El petróleo y sus yacimientos d) Mescla de silicatos complejos, gases, vapor de
b) Los sedimentos(fragmento de rocas) y su posterior consolidación aguas a altas temperaturas.
c) Las rocas, su gneis, composición ,clasificación ,etc e) Materiales de composición basáltica y granítica
d) Condiciones geográficas existentes en épocas pasadas. de altas temperaturas y presiones
e) Las rocas y sus procesos geológicos relacionados a la corteza terrestre.
15 .se sabe que en el interior de la tierra hay una serie de
discontinuidades las cuales han sido reconocidas por:
a) Vulcanismos
7. indique el ciclo evolutivo ideal de las rocas. b) Sismicidad
c) Meteorización
I. Sedimentación ( ) d) Sondajes y perforación
II. Alteración erosión ( ) e) diastrofismos
III. Roca ( ) 16. La ortoclasa se diferencia de la plagioclasa por:
IV. Transporte ( ) a) dureza
V. Litificación ( ) b) raya
c) brillo
a) lll,ll,lV,I,V,lll d) sistema de cristalización
e) presencia de capas
8. el metamorfismo es el proceso geológico mediante el cual las rocas pre
existentes.

a) Se alteran por acción de los agentes meteóricos


b) Se pliegan por acción de las compresiones y formas de ambientes
sedimentarios.
c) Cambian de textura o de minerales por acción de la presión y/o temperatura.
Evaluación final (A) 8. el gabro presenta
15. Si un mineral no es rayado por una moneda de
1. Los minerales que se nombran en la primera columna (I), se encuentran cobre pero si por un fragmento de vidrio puede ser.
generalmente en las rocas mencionadas en la segunda pregunta (II) a) Mayor %de cuarzo, menor % de ortosa y poca
plagioclasa. a) Topacio
I. Hornablenda a. roca metamórfica b) Mayor % de plagioclasas hornblenda y b) Apatito
II. Yeso b. roca sedimentaria piroxeno. c) Calcita
III. Sillimanita c. roca ígnea c) presenta minerales de moscovita, d) Cinabrio
IV. Ortosa hornblenda y ortoclasa. e) Corindón
V. Anhidrita d) Biotita, poca ortosa, hornbleda, piroxeno.
VI. Epidota e) Olivino. Plagioclasa, biotita y textura 16. El magma se genera en el interior del planeta y
afanitica. generalmente está constituido por:
a) IC-IIB-IIIC-IVA-VB-VIA
b) IC-IIB-IIIA-IVC-VB-VIC 9. sobre los minerales
c) IC-IIC-IIIA-IVC-VB-VIB a) SIO2 arenisca ,cuarcita
d) IC-IIB-IIIA-IVC-VB-VIA b) SiO2 lutitas, pizarras a) roca fundida, lavas basálticas, granates y
e) IA-IIB-IIIA-IVC-VB-VIA c) Sio2Al2 (OH) arcilla, lutita, cuarcita. olivino.
d) CO3Ca arenisca caliza b) La fusión de los granitos y esquistos a
2. De acuerdo a la sección transversal geológica siguiente, relaciona y e) CO3CaMg, caliza dolomítica cuarcita. temperaturas de 1200°c
complete según corresponda luego marque la alternativa correcta. c) Una masa viscosa, corriente de convección a
10. Las rocas están caracterizadas por contener altas presiones y temperaturas.
minerales principales y minerales accesorios, en d) Mescla de silicatos complejos, gases, vapor
relación a esta indíquela afirmación correcta. de aguas a altas temperaturas.
e) Materiales de composición basáltica y
a) granito: cuarzo, plagioclasa. granítica de altas temperaturas y presiones.
b) Basalto: olivino, wollastonita
c) Caliza: calcita, dolomita, conglomerado, turmalina.
d) Granodiorita: plagioclasa, cuarzo , ortosa. 17. indique la relación correcta.
e) Lutita: minerales de arcilla, anfíboles, cuarzo,
traquita. I. Riolita
II. Gneis
11. de las siguientes alternativas señale la correcta. III. Brecha
a) Dique es un Plutón macizo que corta las rocas IV. Esquisto
sedimentarias. V. lutita
b) La gran masa continúa ígnea que recorre la
superficie llamada lacolito. a. fragmento anguloso de minerales y
c) Caldera es un conjunto abierto por donde roca pre existentes.
salen los productos de erupción. b. Minerales arcillosos y es fisible.
d) Filón capa es un Plutón tabular concordante c. Con cuarzo ortosa es afanitica.
a) B,A,B,N,D,O a los estratos. d. Con cuarzo ortosa es granular.
b) B,A,B,G,C,I e) Apófisis es un Plutón discordante ,cuya e. Minerales micáceos bien orientados
c) A,B,A,I,F,O superficie de afloramiento es mayor a A) lc. lld, llla, lve,vb
d) B,B,B,N,D,O 100km2
e) B,A,B,H,E,N 12. por proceso de hidratación la anhidrita pasa a yeso 18. indique Ud. la secuencia correcta de los
3. De las siguientes alternativas señale la correcta: y la ortoclasa se transforma en: enunciados siguientes (de acuerdo a la rama de la
geología)
a) La caliza es un carbonato de Ca y Mg presenta textura no clástica a) Bentonita y carbonato sódico
b) La arenisca esta constituidos solamente por minerales de ortosa b) Limonita y sulfato potásico I. las arcillas, las arenas, cantos rodados y grava
y grano medio. c) Caolín y carbonato sódico. so estudiados por la:
c) Las evaporitas se forman en ambientes marinos, continentales y d) Bentonita y carbonato potásico. II. los pliegues y las fallas son estudiados por la:
aluviales e) Caolín y carbonato potásico. III. el travertino,granito,y cuarcita son
d) Las brechas son rocas sedimentarias no clásticas constituidas estudiados por la :
por fragmentos angulosos. 13. la teoría de tectónica de placas es importante por: IV. la formación y correlación de las rocas
e) Las lutitas presentan estratificación y está formada por sedimentarias son estudiados por la :
minerales muy finos. a) Se relaciona con el uniformismo V. el movimiento de suelos en la corteza
4. De las siguientes alternativas señale las respuestas correctas: b) Explica el origen de los sismos. terrestre son estudiados por la :
a) c) Se relaciona con la isostasia
d) Explica el metamorfismo regional a) estratigrafía, geología estructural, mineralogía,
5. indique el ciclo evolutivo ideal de las rocas. e) Se relaciona con el gradualismo sedimentología, sismología.
b) sedimentología, geología estructural,
VI. Sedimentación ( ) 14. sobre la meteorización (l) y erosión (ll) indicar cuál petrología, estratigrafía, dinámica externa.
VII. Alteración erosión ( ) de los dos procesos están relacionados las acciones a c) sedimentología, geología estructural,
VIII. Roca ( ) continuación descritas estratigrafía, paleontología, sismología.
IX. Transporte ( ) d) Estratigrafía, geología estructural2, geología
X. Litificación ( ) a. Acción de la helada minera sedimentología, geodinámica.
b. transporte fluvial e) Sedimentología, orogénesis, petrografía,
b) lll,ll,lV,I,V,lll c. Disolución de caco3 estratigrafía, geodinámica externa.
d. Desgaste por rodamiento
6. de las siguientes alternativas señale la incorrecta e. Hidrolisis de feldespatos 19. el planeta tierra según la teoría del big bang esta
f. Hidratación de arcillas. constituidos por:
a) los minerales se cristalizan únicamente en sistemas cúbicos y ortorrómbicos
a) l : acef ll:bd a) ambientes diferenciados por agua
7. b) l:bc ll:adef b) material diferenciado por la naturaleza pétrea.
c) l:abef ll:cd c) Material orogénico
d) l:acd ll:ef d) Material suelo.
e) l:ef ll:abcd e) Material diferenciado a partir de una masa
inicial.
20. En los procesos de metamorfismo, decir
cuáles son las relaciones correctas.

I. Metamorfismo dinámico
II. Metamorfismos térmico
III. Metamorfismo hidrotermal
IV. Metamorfismo de contacto

a. Agente gases y líquidos


b. Agente presión
c. Magma caliente-roca preexistente
d. Agente calor

a) ID,IIA,IIIC,IVB
b) IB,IID,IIIA,IVC
c) IA,IIB,IIIC,IVD
d) ID,IIC,IIIB,IVA
e) IB,IIA,IIID,IVC
EXAMEN FINAL DE GEO
4. Cuál de las siguientes secciones descritas
1. Sobre la meteorización (l) y erosión (ll) indicar cuál de los dos 7. En el siguiente grafico muestra capas
procesos están relacionados las acciones a continuación descritas
debajo no muestran procesos faltantes, y
de rocas cortadas por una falla ¿Cuál es el
que podrían ocurrir durante el ciclo de las
rocas. rumbo de la falla?
A. Desgaste por rodamiento
B. Oxidación de FeS
C. Hidratación de la anhidrita
D. transporte glaciar
E. acción de cuñas de hielo
F. Hidrolisis de feldespatos

a. l : bcef ll:ad
b. l:bcf ll:ade
c. l:ad ll:bcef
d. l:cf ll:abde
e. l:abcf ll:de
a) I
b) II
c) III
2. se tiene una roca ígnea con muchos cristales de olivino de a) Este
d) IV
aproximadamente 1 cm de diámetro ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es correcta en relación a la roca descrita? e) III y IV b) Norte
c) Oeste
I. Se enfrió lentamente a temperaturas entre 600 °C y 800°C 5. Teniendo en cuenta la sección d) Noreste
II. Se enfrió rápidamente a temperaturas de 600 °C y 800°C transversal geológica siguiente se
III. Se enfrió lentamente a temperaturas entre 1100 °C y 1200°C e) Noroeste
muestra la edad absoluta de las rocas
IV. Se enfrió rápidamente a temperaturas de 1100 °C y 1200°C
ígneas ¿Cuál es la edad probable del fósil
V. Se enfrió rápidamente a temperaturas de 800 °C y 900°C 8. Considerando la gradiente geotérmica
X señalada en la sección transversal
a) I geológica? y las presiones litostáticas ¿Cómo se
b) II encontrarían las rocas?
c) III
d) IV
a) Siempre en fusión debido a la
e) II y IV
descompresión.
3. Cuál de las secuencias de estructuras geológicas (ordenadas a una b) Si disminuye la presión y se mantienen
datación relativa) es la correcta en relación a lo que se muestra en la constantes las temperaturas se produce
sección transversal geológica siguiente. fusión de los sólidos.
c) Si disminuye la presión se produce la
fusión.
d) Si disminuye la presión y se mantienen
constantes las temperaturas se produce
fusión de los líquidos.
e) Si la presión y temperatura se mantienen
constantes se produce la fusión.

a) Triásico 9. Observar detenidamente en el siguiente


b) Jurásico grafico se pueden apreciar 2 errores indicar
c) Permiano cuales son.
d) Missisipiano
e) Albiano

6. En base a su composición mineralógica,


textura y clima existente en nuestra costa
peruana ¿en cuál tipo de roca se puede
a) I y II
advertir un mayor proceso de
b) II desintegración granular?
c) III
d) IV
a) Basalto
e) II y III
b) Caliza
c) Cuarcita
d) Granodiorita
e) Andesita a) 1y6
b) 5y6
c) 2y4
d) 2y1
e) 5y2
10. Teniendo en cuenta el grafico 7 ¿Qué tipo 14. En relación al grafico siguiente que
de falla representa en el grafico en representa una falla inversa ¿Cuál de las a) El cuarzo tiene una dureza de 8
mención? siguientes afirmaciones describe b) La anfibolita meteoriza más
correctamente la orientación de las fácilmente.
a) Normal estructuras mostradas en el gráfico. c) La mica es muy estable en la
b) Inversa superficie terrestre.
c) Transformante d) El feldespato no puede ser
d) Horst transportado por agua.
e) Graven e) El cuarzo y la biotita resisten más a
la erosión.
11. Si un nuevo planeta fuera descubierto
entre venus y mercurio indique ¿cuál de
las siguientes características presenta este
a) El buzamiento de la falla es 18. Los minerales que se nombran en la
nuevo planeta?
el este. primera columna se encuentran
b) El rumbo de la falla es de generalmente en las rocas mencionadas
a) Un sistema de anillos.
oeste a este. en la segunda columna.
b) Un radio mayor de 10000 km.
c) El rumbo del dique es de I. Hornblenda
c) Una densidad mayor que 3.0g/cm3.
norte a sur. II. Yeso
d) Una temperatura superficial de -250°C.
d) El buzamiento del dique es III. Sillaminita
e) Ninguna de las anteriores.
al este. IV. Ortosa
e) El buzamiento de la falla es V. Anhidrita
12. En los procesos de metamorfismo decir
al sur. VI. Epidota
cuáles son las correctas.
15. En el grafico siguiente que representa A. Rocas metamórficas
un mapa de un área completamente plana B. Rocas sedimentarias
I. Metamorfismo dinámico
inversa ¿basado en el testigo de C. Rocas ígneas
II. Metamorfismo regional
III. Metamorfismo hidrotermal perforación vertical que estructura
IV. Metamorfismo de contacto representa el mapa?
a) IC IIB IIIC IVA VB VIA
b) IC IIB IIIA IVC VB VIC
c) IC IIB IIIA IVC VB VIA
A. Agentes ,gases y líquidos d) IC IIC IIIA IVC VB VIB
B. Agente ,presión e) IA IIB IIIA IVC VB VIA
C. Magma caliente –roca pre existente.
D. Agente ,calor 19. La superficie de erosión sobre
a) ID IIA IIIC IVB dos rocas ígneas o metamórficas más
b) IB IID IIIA IVC antiguas que después ha quedado
a) Domo
c) IA IIB IIIC IVD cubiertas por sedimentos se denomina.
b) Cubeta
d) ID IIC IIIB IVA a) Discordancia angular
c) Sinclinal
e) IB IIA IIID IVC b) Disconformidad
d) Anticlinal
c) Paraconformidad
e) Cubeta
13. En relación a las figuras del grafico d) Inconformidad
siguiente indicar ,cual es la respuesta e) Discordancia erosional
16. Cuando un mineral es “opaco” nos
incorrecta. referimos al propiedad física
20. Si unos obreros mineros de
diamantes se hallan laborando a 825
a) Tenacidad
metros de profundidad vertical
b) Color
¿alrededor de cuantos grados Celsius con
c) Dureza
respecto a la superficie habrá subido la
d) Diafanidad
a) La textura I corresponden a rocas plutónicas temperatura?
e) Brillo
b) La textura II es propia de rocas a) 15°C
17. En relación a la tabla siguiente
volcánicas básicas b) 25°C
¿utilizando los datos de la tabla cuál
c) La textura III proviene de la explosión c) 35°C
de las siguientes conclusiones es la
volcánica. d) 45°C
correcta?
d) La textura II ocurre tanto en coladas volcánicas e) 50°C
como rocas hipabísales.
e) La textura II y I pueden comprender
a rocas intrusivas
a. Agente gases y líquidos
7. las rocas mostradas en el grafico 1 indica b. Agente presión
(marca lo correcto ) c. Magma caliente-roca preexistente
Examen final d. Agente calor
a) grandes cantos rodados plutónicos
1. Sobre la meteorización (l) y erosión (ll) indicar cuál de los dos rodados provenientes de un aluvión. a) ID,IIA,IIIC,IVB
procesos están relacionados las acciones a continuación descritas b) Grandes bloques productos de la b) IB,IID,IIIA.IVC
descomposición de la roca. c) IA,IIB,IIIC.IVD
c) Erosiona esferoidal eólica de rocas ígneas d) ID,IIC,IIIB.IVA
e) IB,IIA,IIID,IVC
a. Desgaste por rodamiento plutónicas.
b. Oxidación de FeS d) Meteorización esferoidal de rocas ígneas 12. En relación a las figuras del grafico 3 indicar
c. Hidratación de la anhidrita plutónicas. la respuesta es incorrecta.
d. transporte glaciar e) Bloques redondeados producto de la
e. acción de cuñas de hielo abrasión. a) La textura I corresponde a rocas
f. Hidrolisis de feldespatos plutónicas.
8. Considerando el gradiente geotérmico y la b) La textura III proviene de una explosión
presión de confinamiento como se volcánica.
encontrarían las rocas. c) La textura II es propia de rocas volcánicas
a) l : bcef ll:ad a) Si disminuye la presión y se mantiene básicas como el basalto.
b) l:bcf ll:ade constante la temperatura se produce la d) La textura II ocurre tanto en la intrusiva
c) l:ad ll:bcef fusión de sólidos. volcánica como en rocas hipa
d) l:cf ll:abde b) Siempre se fusiona debido a la e) La textura II y I pueden comprender rocas
e) l:abcf ll:de descompresión intrusivas.
c) Si disminuye la presión se produce la 13. En relación a las figuras del grafico 4 indicar
2. relacione las columnas MyN. fusión. cuál es la relación correcta.
d) Si disminuye la presión y se mantiene
I. Dos minerales de la misma composición cristaliza constante la temperatura se produce la a) 1 stock, 2batolito, 3 sill, 4 dique,5 lacolitos.
diferente fusión de líquidos. b) 1 batolito, 2 stock, 3 sill,4 dique,5 lacolitos.
II. Los ángulos diedros de los cristales son constantes. e) Si la presión y temperatura se mantiene c) 1 batolito, 2 stock, 3 dique,4 sill,5 lacolitos.
III. Enlaces débiles-enlaces fuertes constante se produce la fusión. d) 1 stock, 2batolito, 3 dique,4 sill,5 lacolitos.
IV. Tienen estructura ordenada e) 1 sill, 2 dique,3 batolito,4 lacolitos,5 stock.
V. Tienen estructura desordenada
VI. Estructura cristalina 14. Cuál de las siguientes estructuras
9. Observe detenidamente el grafico 2 se puede demuestran estado plástico
a. cristales apreciar 2 errores indica cuales son: a) Anticlinal
b. amorfo b) Graben
c .polimorfo Leyenda: c) Discordancia
d. ley de la constancia de ángulos d) Falla inversa
e. granito-diamante 1. arenisca e) Falla horizontal
2. zona de metamorfismo de contacto
b) lc, lld, llle, lVa, Vb 3. granito
4. diorita
5. caliza
6. erupciones volcánicas
3. Por el proceso de hidratación la anhidrita pasa a yeso la ortosa se
transforma en : 15. Relacione columnas:
I. Foliación
a) bentonita y carbonato sódico. II. Pizarrocidad
b) limonita y sulfato potásico. III. Bandeado gnéisico
c) Caolín y carbonato potásico. IV. Porfidoblasticas
d) bentonita y carbonato potásico.
e) caolín y carbonato sódico . A. aspecto bandeado los cristales oscuros de biotita y
4. De las siguientes alternativas señale lo correcto: silicatos claros están separados.
B. Estructura planar o laminar los minerales planares
crecen lo bastante para poder reconocerse a simple
a) en la meteorización física se produce la desintegración de rocas.
vista.
b) la fragmentación columnar mayormente ocurre en los basaltos. C. Se desarrollan en una gran variedad de tipos de rocas
c) La meteorización actúa con mayor rapidez en las rocas y minerales y de ambientes metamórficos.
oscuros. a) 5y2 D. Los granos, minerales de las rocas preexistentes
d) La acción del agua sobre los minerales de una roca para formar b) 5y 6 desarrollan alineamientos paralelos o casi paralelos.
nuevos minerales es la hidratación. c) 2y4 E. Superficies planares muy juntas a lo largo de las cuales
d) 2y1 las rocas se separan en capas delgadas y laminares
e) Durante el interperismo diferencial, las diferentes secciones de las cuando se golpea con un martillo.
rocas se interperisan a una misma velocidad . e) 1y6
a) I-a,II-b,III-c,IV-d,V-d
10. Sobre los minerales y rocas ¿Cuál relación es b) I-d,II-e,III-c,IV-a,V-b
5. Indique Ud. el ciclo evolutivo ideal de una roca. correcta? c) I-d,II-e,III-b,IV-a,V-c
d) I-d,II-e,III-a,IV-b,V-c
e) I-a,II-b,III-c,IV-d,V-c
I. Sedimentación ( )
II. Alteración erosión ( ) a) Sio2 arenisca cuarcita.
16. Si al efectuar un exploración geológica se
III. Roca ( ) b) SIO2 lutitas pizarras.
visualiza alineamientos de escarpes ,se
IV. Transporte ( ) c) Si Os Al2 (oh)4 arcilla lutitas cuarcita.
deduce que en la región existe :
V. Litificación ( ) d) C O3 Co arenisca, caliza.
a) Pliegues
e) CO3,Ca,Mg
b) Fallas
c) lll,ll,lV,I,V,lll caliza,dolomítica,cuarzita
c) Discordancias
d) Disconformidades
6. En base a su composición mineralógica, textura y clima existente en e) Domos y cubetas
nuestra costa peruana ¿en qué tipo de roca se puede advertir 11. en los procesos metamórficos decir cuáles
17. La superficie de erosión sobre rocas ígneas o
mayor proceso de desintegración granular . son las relaciones correctas
metamórficas más antiguas que queda
cubierta por sedimento se denomina .
a) Basalto I. Metamorfismo dinámico
a) Discordancia angular
b) Granodiorita II. Metamorfismos térmico
b) Disconformidad
c) Cuarcita III. Metamorfismo hidrotermal
c) Inconformidad
d) Caliza IV. Metamorfismo de contacto
d) Paraconformidad
e) Andesita e) Discordancia erosional
18. si unos obreros mineros de diamantes se hallan
laborando a 825 metros de profundidad vertical
¿alrededor de cuantos grados Celsius con respecto a la
superficie habrá subido la temperatura.

a) 25°c
b) 15c°
c) 35°c
d) 45°c
e) 50°c

También podría gustarte