Está en la página 1de 32

tu-mismo.

es VALENCIA
DIFUSIÓN GRATUITA

Nº 124
FEBRERO 20 18

MIRAR DESDE
EL ALMA

AYUDA IMPREVISTA,
MISTERIOSA

CONECTANDO CON
LA VIDA QUE SOMOS

AGUSTÍN PÁNIKER
PROFUNDO CONOCEDOR DE LA INDIA, EL DIRECTOR DE LA EDITORIAL
KAIRÓS desmonta ESTEREOTIPOS CULTURALES sobre aquel país Y
SEÑALA LA TENDENCIA EN OCCIDENTE A VOLVER A LOS ORÍGENES DEL
YOGA. DISERTARÁ EN EL INICIO DEL CONGRESO MEDITERRÁNEO DE YOGA
Staff Sumario #124
Editor
Aurelio Álvarez Cortez Febrero 2018
Arte y maquetación
Noé Álvarez Lier
Colaboradores
Christian Gilaberte
Carla Iglesias
Mar Tarazona
Atit Dharma Das Jesús
Bharat Negi
Raquel Cabo
Luz Monteagudo
Ana Pérez
Jenny Moix
Davinia Llacht

En Internet

04 16
www.tu-mismo.es
Ginés S. Álvarez Lier

Redes sociales:
Facebook:
RevistaTuMismo CONECTANDO CON los orígenes
Twitter: RevistaTuMismo
Gadiel Álvarez Lier LA VIDA QUE SOMOS del yoga
Departamento
Comercial
Contacto: 963 366 228,
652 803 027,
info@tu-mismo.es

Impresión
Set i Set Gràfiques

D.L. V-4834-2006

Tú Mismo no se hace
responsable de las opiniones

26 28
de sus colaboradores.

EL CHAMÁN VALENcia, otra vez


MANIFESTADOR capital del yoga

bienestar interiores
06 RESPUESTAS EN MOVIMIENTO. 20 LA AYUDA IMPREVISTA, MISTERIOSA.
08 VARAS DE SANACIÓN O PODER. 22 MI MENTE SIN MÍ.

soma redes
10 UN FLUIDO DE VIRTUDES CURATIVAS. 24 MIRAR DESDE EL ALMA.
1ª PARTE.
12 FLORES PARA LA ENERGÍA FEMENINA. 30 tiempo libre
14 TRATAMIENTO AYURVÉDICO
SHIRODHARA. 31 el escaparate
febrero 18 3
bienestar

conectando con
la vida que somos
Naturaleza
en el exterior,
salud en el interior

Christian Gilaberte Sánchez


Técnico superior en recursos
naturales. Miembro docente
en el Instituto Valenciano de

e
Terapias Naturales

l entorno que nos Cada día son más los estudios (*) lece el sistema inmunitario, reduce
rodea y en el que de- que relacionan distintos aspectos los niveles de cortisol, reduce la
sarrollamos nuestra de la salud humana con la presen- obesidad infantil, disminuye la an-
actividad cotidiana cia o ausencia de espacios verdes siedad, mejora la depresión y nos
es determinante a en las cercanías de nuestras casas, ayuda a conciliar el sueño, entre
la hora de evaluar pueblos y ciudades. Por norma otros muchos beneficios que dejo
nuestra calidad de vida y, como general, cuanta más presencia de en el tintero por no convertir este
factor principal de esta, nuestra sa- vida silvestre y vegetal exista en artículo en una suerte de listado.
lud. Así, contemplar al ser humano el interior o en las cercanías de Vemos pues que debemos con-
como un componente más de esta nuestro hogar, nuestra calidad de siderar a nuestro medio ambien-
sopa de vida de la que formamos vida relativa a la salud será más te como un factor principal en el
parte se torna imprescindible para elevada, padeciendo una menor estado de nuestra salud, ya que
alcanzar la plenitud y el bienestar incidencia de múltiples trastornos vivimos en íntima relación con la
a todos los niveles. No en vano, Hi- y patologías. vida que palpita fuera de nues-
pócrates, considerado padre de la Vivir cerca de un espacio natural tros cuerpos. Nuestro cuerpo es un
medicina moderna, ya afirmó que alarga los años de vida, nos previe- instrumento de comunicación, y
“antes de mirar el cuerpo, hay que ne de sufrir trastornos coronarios, como tal es permeable al entorno
mirar dónde vive”. disminuye el riesgo de patologías y a sus características. Tanto es así
Desde este prisma, la naturaleza respiratorias, mejora los dolores ar- que, por ejemplo, no son extraños
y sus espacios boscosos y campes- ticulares, ayuda en casos de diabe- los casos de enfermedad causados
tres tienen mucho que enseñarnos. tes, regula la tensión arterial, forta- por geopatologías, singularidades

4 febrero 18
energéticas de la corteza terrestre presencia, permitiendo y aceptan- dos palmas de nuestras manos en
que influyen en nuestros cuerpos y do nuestras emociones, soltando su tronco y nos presentamos, di-
mentes si permanecemos períodos el control, tomando distancia de ciéndole nuestro nombre y nuestro
prolongados de tiempo y de forma “nuestro mundo” por un tiempo. propósito allí (esto podemos reali-
reiterada en ellas. • Realizar sesiones de respiración zarlo mentalmente si así nos senti-
No obstante, sabiendo que nues- consciente en bosques y espacios mos más cómodos). Seguidamente
tro cuerpo se comunica con el en- naturales. Esta práctica es real- nos sentamos a los pies del árbol
torno y es capaz de modificar su mente beneficiosa para relajar la con la espalda recta, si queremos la
estado en función del “idioma” musculatura, oxigenar el organis- apoyamos en su tronco, nos relaja-
que hable con él, podemos em- mo, fortalecer el sistema inmune e mos y respiramos profunda y sose-
plear numerosas prácticas y diná- integrar emociones. Para realizarla gadamente durante unos minutos
micas que nos permiten tener una sólo es necesario sentarnos con la hasta alcanzar un estado interno
conversación muy saludable con espalda recta, relajarnos e inhalar relativamente sereno. A continua-
nuestro medio ambiente y, como y exhalar por la nariz de forma pro- ción, imaginamos y sentimos que
consecuencia, un estado de salud funda y calmada, intentando llevar un canal de luz situado a lo largo
y felicidad en nuestro interior. Así el aire a la zona inferior de nuestro de nuestra columna y que nos re-
pues, voy a pasar a resumir algunas abdomen para bajar el diafragma corre desde el sacro hasta la coro-
que, a mi parecer, son altamente y expandir los pulmones y la zona nilla se activa, y que esa energía
beneficiosas para nosotros: intercostal. Es importante realizar fluye por nosotros. Entonces, las
el ejercicio de forma relajada y có- raíces, el tronco y las ramas del ár-
• Pasar tiempo en espacios ver- moda, sin forzar la entrada de aire bol también se iluminan, y nuestro
des, bien sean bosques o parques ni su expulsión, y sin estar pasando canal central se funde con el canal
urbanos. Esta práctica, que podría frío ni calor. central del árbol. En ese momento
compararse en algunos aspectos • Meditar con un árbol. La me- podemos tomar energía de la Tierra
con los baños de bosque, estimula ditación nos permite acceder a un y el Cielo a través del árbol, o bien
nuestra creatividad y concentra- espacio de consciencia desde el soltar nuestras cargas a la Tierra
ción, nos ayuda a relajarnos, baja cual poder comunicarnos con el para que sean transmutadas.
los niveles de ansiedad, estimula el resto de seres vivos que nos rodean
pensamiento positivo y alivia dolo- a nivel energético, por lo que me- Estas prácticas nos permiten rea-
res articulares, entre otros muchos ditar y visualizar con un árbol de lizar una comunicación consciente
beneficios. Consiste simplemente nuestra elección es un gran méto- con el entorno tanto a nivel bio-
en frecuentar durante un mínimo do para sanar y procesar bloqueos químico como energético, conec-
de una hora espacios naturales comprendidos en este nivel y en el tándonos a la vida que somos y a
con una actitud relajada, sin la mundo emocional. Para realizarlo, lo trascendente de la naturaleza
intención de hacer ejercicio, sino sólo tenemos que visitar un bosque humana.
paseándonos o sentándonos allí o un parque y, mientras caminamos
donde lo sintamos, fundiéndonos y observamos los árboles, identifi- (*) Estudios científicos en:
con el entorno, siendo conscientes car en nuestro interior cuál de ellos www.natureandforesttherapy.
de nuestra respiración y sin mirar nos atrae más o nos llama más la org/the-science.html tm
el reloj ni dispositivos electrónicos. atención. Hecho esto, nos acerca-
Se trata únicamente de estar en mos al árbol, apoyamos una o las institutovalencianodeterapiasnaturales.com

febrero 18 5
bienestar

respuestas en
movimiento
Aprende a usar
tu péndulo
personal

Carla Iglesias
Aqua Aura

d esde la antigüedad el hombre ha uti-


lizado el péndulo para diversos fines
como la búsqueda de agua y metales.
A través de los siglos surgieron ex-
pertos en este arte, lo que dio origen
a la radiestesia. Hoy en día, los pén-
dulos se utilizan cada vez más en terapias alterna-
tivas como eficaces instrumentos. En el mercado los
podemos encontrar en diversas formas y hechos de
materiales como el cuarzo, el más frecuente, como el
cuarzo rosa, el cuarzo transparente y la amatista.
para limpiarlo energéticamente. Luego buscaremos
una caja pequeña o bolsa de tela oscura para guar-
darlo. El péndulo sólo debe ser sacado en el momento
que lo vayamos a utilizar, exclusivamente para uso
personal, y guardarlo después de ser manejado.
Existen muchas formas de aprender a usar un pén-
dulo. Primeramente, hay que identificar el “sí” y el
“no” que indique en cada consulta (cada péndulo
posee un código diferente). Jamás podemos afirmar
que el movimiento circular o en línea recta tiene un
significado concreto. Hay que preguntar, descubrir y
En cualquier caso, lo importante es que el péndulo confirmar cada movimiento.
tenga peso, que esté sujeto por una cadena o hilo y
que, sobre todo, seamos conscientes de que el péndu- Ejercicio práctico
lo lo movemos nosotros.
Si adquirimos un péndulo de piedra, es aconsejable Sentado en una postura cómoda, sujeta el péndulo
dejarlo toda la noche en sal seca (nunca en agua) por su cadena con la mano derecha, dejando deba-
6 febrero 18
jo la palma de la mano izquierda pregunta ésta sea clara, directa y del movimiento a unos 20 centí-
hacia arriba. Pregunta tu nombre respondida con un sí o un no. Por metros del cuerpo. Si hacemos la
y apellidos incluidos, y espera el ejemplo, ¿vivo en tal calle?, ¿tengo prueba, veremos que cada vez las
resultado. Una vez que el movi- X años? Otro modo es establecer oscilaciones se armonizan entre sí.
miento sea definido, claro, apunta un soporte con las palabras “sí” Cuanto más pasamos el péndulo
la respuesta. Ya está establecido y “no”, por ejemplo en un folio de por los chakras, más igualada la
cómo contestará sí. papel, doblándolo por la mitad, en fuerza del movimiento, y poco a
El siguiente paso es observar su una cara escribir “sí” y en la otra poco irán coincidiendo las formas
movimiento cuando vuelvas a pre- “no”, y preguntar con el péndulo según se equilibren los chakras.
guntar, pero diciendo (inventando) situado en el centro de la hoja. Seguiremos contestando vues-
otro nombre y apellidos diferentes Muchas personas utilizan el pén- tras dudas en el correo electrónico
a los tuyos. Normalmente el mo- dulo para testear los chakras en el carlaisanf42@gmail.com tm
vimiento será distinto, así podrás cuerpo, observando la intensidad aqua-aura.es y en Facebook
identificar la respuesta “no”.
Los movimientos más frecuentes
son círculos en el sentido de las
agujas del reloj o en contra, en lí-
nea recta (adelante-atrás, izquier-
da-derecha).
El manejo del péndulo necesita
práctica y lo más fácil es com-
probar los movimientos con pre-
guntas que sepas las respuestas.
Es importante que al formular la

febrero 18 7
bienestar

varas de sanación
o de poder
Sabiduría
universal

a
Atit Dharma Das Jesús

través de la sabi- gético, aunque éste solo tenía dos mayas…, etcétera.
duría que muchas cuarzos y el cuerpo de cobre. Los únicos datos fiables son
civilizaciones de- Fue difícil en su día recopilar unas varas muy similares a las co-
sarrollaron en la información sobre ellas y sus nocidas, con la punta de cuarzo, el
tierra acerca de orígenes son aún muy confusos. cuerpo de madera de ébano con
la combinación Unos piensan que vienen de la incrustaciones de gemas precio-
de diferentes minerales, cuarzos Atlántida (algo que realmente sas y la parte de arriba con alguna
y otros elementos presentes en la no se podrá comprobar jamás), figura de oro representando algún
naturaleza, se crearon lo que se otros que sólo los reyes tenían dios egipcio, que se encontraron
llama las varas de sanación o de unas a modo de cetros especial- en sarcófagos.
poder. También en el mundo de la mente construidos para ellos por Más tarde, ya en la civilización
Energía Universal y luego el Reiki druidas o alquimistas de la corte, maya encontramos algunas de
son conocidas como bisturí ener- o que eran regalos de los dioses estas piezas elaboradas también

8 febrero 18
con cuarzos, madera, plumas, ar- unas ondas. Podemos imaginar máximo tiempo posible junto a
cilla y otros adornos. Más conoci- cómo estas ondas que emitimos ti, dejarla cerca de donde duer-
das son las provenientes de Nepal son captadas y potenciadas en mes, observarla detenidamente
y Asia, también con alguna resina, la parte superior (bola de cuarzo y apuntar cualquier cambio de
plata y cobre, siendo en todos los u otra gema), cómo el cobre la tonalidad, pequeñas fisuras, o
casos posibles herramientas o plata u otro metal hace de con- diferentes sensaciones al cogerla.
amuletos para aumentar el poder ductor hasta la punta o vórtice Todo ello te ayudará a ponerte
de las personas que las poseían. (generalmente cuarzos, también aún más en sintonía con la vi-
Hoy en día es difícil encontrar otras gemas) por donde se foca- bración particular de tu vara y así
a personas que hagan este tipo lizan o concentran esas ondas ya permitir que esas ondas emitidas
de varas desde el lugar de me- potenciadas, a modo de láser de por ambos se vayan armonizando
ditación, sabiduría e intención luz o similar, lo que nos permite y ayuden a tu particular proceso,
adecuadas, no obstante seguirán aumentar el poder de la intención cualquiera que éste sea. tm
siendo piezas únicas. y ayudarnos a desarrollar nuestro
¿Qué podemos aprender de trabajo.
cualquiera de estas piezas? Pues Esto, tan sencillo en apariencia,
al igual que sucede con las de- más que comprenderlo hay que Si además quieres saber otras
más gemas y piedras, depende de experimentarlo por uno mismo. muchas utilidades de cómo se
cómo las tratemos y utilicemos, Si tienes en tus manos en estos utilizan a nivel energético estas varas
así será el beneficio que obten- momentos una de estas piezas o de sanación o de poder, te invitamos
gamos. Si aprendemos realmente estás interesado en una de ellas a participar en el próximo taller que
a ponernos en contacto con la y quieres sacarle el máximo bene- se impartirá en ALATEL el 17 y 18 de
vibración que cada una de ellas ficio, puedes empezar meditando febrero. Más información y reservas:
tiene, sin dejarnos llevar por toda con ella, llevándola contigo el 649 104 786 - www.olgalava.com
la información de lo que sabemos
sobre los cuarzos, las gemas, las
piedras preciosas, los metales y
demás materiales que los forman,
sólo entonces podremos usar esa
combinación que tenemos entre
las manos. Sacarles el mayor par-
tido a la hora de la sanación, de
la meditación, de la proyección,
como también para todo aquello
que queramos utilizarlas.
El funcionamiento de estas va-
ras de sanación o poder es senci-
llo de entender, sabiendo que los
cuarzos son grandes receptores y
potenciadores de ondas emplea-
dos en innumerables elementos
como relojes, instrumentos espa-
ciales, etcétera. También con el
conocimiento de lo que es la con-
ductividad de los metales, plata,
cobre; de cómo los vórtices atraen
la energía en su punta, y sabiendo
el poder que tenemos para con-
centrarnos en algo y que cuando
lo hacemos nuestro cerebro emite
febrero 18 9
soma

un fluido de
virtudes curativas
Propiedades
de la saliva.
Primera parte

Mar Tarazona Beltrán

s
Colegiado Nº 1794

i observamos la naturaleza, vemos que casi epiteliales y facilitar una rápida cicatrización de la piel.
todos los animales que tiene lengua, la usan En la Universidad de Florida, se descubrió una proteína
para aliviar el dolor y curar las heridas. Si el en saliva llamada “factor de crecimiento nervioso”, que
simple hecho de que los animales usen su sali- produce cicatrizaciones en la piel el doble de rápido que
va a diario no te parece suficiente argumento, sin ella.
a continuación te contamos algunos datos Otro ejemplo que se atribuye al poder de la saliva en
interesantes. la boca es que las heridas de la boca cicatrizan 6 veces
El doctor Niegel Benjamin afirma que lamerse las heri- más rápido que las heridas producidas en otras partes del
das es tan beneficioso para las personas como para los cuerpo y, además, no quedan cicatrices.
animales, tras realizar un estudio en el que descubrió que En general, podemos decir que la saliva tiene un gran
una de las sustancias más poderosas de la saliva es el poder analgésico, cicatrizante, antibacteriano, coagulante
nitrito. Este elemento se descompone en óxido nítrico, con y acelerador de la regeneración celular. Las aplicaciones
un efecto antibacteriano que protege de cortes, heridas, más comunes son en heridas, quemaduras, picaduras y
rasguños o quemaduras. afecciones de la piel.
En 2006, científicos del Instituto Pasteur descubrieron Sin embargo, otros profesionales defienden que la sali-
el poder analgésico de la opiorfina, sustancia presente en va puede ayudar en otro tipo de trastornos como dolores
la saliva con una capacidad analgésica 6 veces superior musculares, calambres, reuma, artritis, esguinces. También
a la morfina. en forúnculos, verrugas, llagas, dolor de garganta, acidez,
En la Universidad de Ámsterdam descubrieron las lla- afonía, salud de los ojos, narices…
madas histatinas, proteínas de la saliva con un extraor- La saliva es fácil de producir y usarla. Hay que tener en
dinario poder para activar la migración de las células cuenta que la mejor saliva es la de primera hora de la

10 febrero 18
mañana sin lavar los dientes. Hay que aplicar bastante
cantidad y no lavar la zona durante unas cuantas horas.
La mejor saliva es la de las mujeres embarazadas y la de
los bebés sin dientes.
La saliva es un líquido incoloro, inodoro, insípido y un
poco espumoso que está constituido básicamente de
agua y cumple muchas funciones dentro de la cavidad
oral. Está segregada por las glándulas salivares de la
boca, que se encuentran por todas las regiones bucales
excepto en la encía y en la porción anterior del paladar
duro. Las hay mayores y menores, existen tres pares de
las mayores (las parótidas, sublinguales y submaxilares) y
más de 600 de las menores repartidas por la mucosa oral.
El líquido está compuesto por componentes orgánicos
e inorgánicos. Los primeros son las glucoproteínas, las
enzimas y las inmunoglobulinas, mientras que entre los
componentes inorgánicos están el bicarbonato y fosfato,
que se encargan de neutralizar los ácidos que provocan
la caries.
La saliva junto con la secreción gingival o las partícu-
las de alimentos conforman el fluido oral, que ayuda a
la creación del bolo alimenticio y a la protección de las
estructuras orales.
Lo normal es que una persona adulta segregue entre
1,5 y 2 litros de saliva al día, en su mayor parte durante el
día y como respuesta al hambre, deseo sexual o el estrés.
A diferencia de lo que muchos creen, la producción de la
saliva no varía en función de la edad (excepto en el caso
de la menopausia), pero sí que tiene que ver con dife-
rentes factores: más temperatura, menos salivación; más
ansiedad y estrés, menos salivación; ciertos medicamen-
tos como antihistamínicos, antidepresivos, antiasmáticos
o antihipertensivos influyen disminuyendo la producción
de saliva, y la radioterapia de cabeza y cuello provoca
hiposalivación irreversible, dependiendo de la destrucción
del parénquima glandular; malos hábitos como una dieta
poco equilibrada, el consumo de alcohol o el tabaquismo
también influyen en una menor salivación.
Durante la noche la producción de saliva se reduce
debido a la menor utilización de la boca, por lo que su
capacidad protectora también disminuye. Debido a ello
es tan importante el hecho de cepillarse los dientes antes
de ir a dormir.
La xerostomia es una patología en la que hay una dimi-
nución de la producción de saliva. Se incrementa el riesgo
de padecer caries, la mucosa se irrita con mayor facilidad,
hay dificultad para tragar alimentos, halitosis y aumenta
la posibilidad de infecciones por hongos.
Por todos estos motivos, la saliva es clave para nuestra
salud bucodental, un “remedio” barato y accesible. tm

clinica@clinicadentalmartarazona.com

febrero 18 11
soma

flores para la energía

femenina
Esencias
Larimar,
creadas para
un sustancial
momento
evolutivo

e
Raquel Cabo

stas esencias, nacidas de una unión entre sonal de crecimiento interior y comunicación con los
el agua y la flor, vienen en un momento elementos de la naturaleza, ángeles de las plantas, de
donde es necesaria restaurar la energía los lugares y seres ascendidos.
femenina del planeta. El agua es un ele- Las esencias Larimar son esencias envasadas en
mento potencialmente femenino, el mar aguas limpias y cristalinas con agua de mar, y han
donde se genera la vida, y los ríos y lagos sido analizadas y valoradas con aparatos de radiónica
donde la vida se hace presente. La flor es la sublima- para confirmar su nivel de energía de luz o bovis.
ción del reino vegetal, representa el alma de un reino Lo que más me sorprende de estas flores es la con-
que tiene mucha simpatía y afabilidad con el género tinua evolución de las mismas, como si el espíritu que
humano. las asiste tuviera vida, y se adaptara a quien las toma,
Estas flores nacen de una comunión con el alma de sacando lo mejor de cada persona y acompañándola
la flor y el alma del agua, sintonizadas en un estado en su proceso de sanación.
meditativo y de sintonización crística. Esta comunica- Las Esencias Florales Larimar están elaboradas para
ción nace después de mucho tiempo dedicándome a que podáis comunicar y sanar vuestras emociones a
las flores como terapeuta y de un largo proceso per- través de un sistema inocuo y que devuelve a su cen-

12 febrero 18
tro el alma y el cuerpo, tal como
empezó haciendo mucho tiempo
atrás el doctor Edward Bach.
Son preparados vibracionales
que se extraen de la flor por mé-
todo de meditación con cristales y
agua. Cuando empecé a sintonizar
con la energía de las plantas, pedí
a mi ser interior que en meditación
me comunicara un sistema inocuo,
que no supusiera arrancar la plan-
ta de la tierra.
Cada flor tiene una caracterís-
tica que impregna el preparado, qué emoción trabaja en sanación. atención, y fue el agua que rodea-
siendo entonces, muy eficaz como El creador de la terapia de Flores ba esos lugares. Pronto sentí que
método de sanación vibracional. de Bach y primer sintonizador flo- esa agua llevaba una información
Cada una de las características de ral fue el Dr. Bach, que bebe de las importante y necesaria y que, pro-
esa flor a nivel vibracional resulta fuentes de la homeopatía y de la cesada de forma oportuna, podría
de una conversación interior en- alquimia, cuyo máximo exponente convertirse en un nuevo remedio
tre el sintonizador de la flor y la es Paracelso. para trabajar la energía femenina,
energía sutil de la planta. Es decir, Cuando sintonicé las flores no base por otra parte de la evolución
una sintonía con el deva, o alma pensaba en el agua más que como del planeta en su proceso de as-
de la flor, que susurra la eficacia mediadora en la información entre censión.
y su utilidad, sobre todo su apli- la energía y su trasporte al envase. Muchas de estas esencias flora-
cación en el cuerpo emocional de Sin embargo, cada vez que accedía les han sido conectadas en el Par-
las personas. Otros sintonizadores a un lugar mágico, en busca del que Nacional de Cabañeros y en
conectan con la flor a través de la lugar donde el deva era activo, y los Montes de Toledo, otras en la
signatura, es decir, la forma, color, conectaba allí no solo con el tipo franja mediterránea. tm
posición y función en relación con de plantas, sino incluso con la
su entorno, le indican como si fue- flor específica que reclamaba mi
ra una firma, para qué se utiliza y atención, algo más reclamó mi terapiasnaturalesraquelcabo.com

febrero 18 13
soma

tratamiento ayurvédico
shirodhara
Sus beneficios
y para qué
casos está
recomendado

Dr. Bharat Negi

e
Médico Ayurveda - India

l tratamiento ayurveda por excelencia es doshas (biotipos) y en general en todo el cuerpo.


el llamado Shirodhara. “Shiro” significa
cabeza y “dhara”, fluir, en este caso de un Efectos benéficos
líquido en la frente, donde se ubica el sex-
to chakra, que se conoce como tercer ojo. Entre dichos beneficios podemos citar algunos,
Para su realización se coloca una almoha- como los que a continuación citamos:
da con el fin de acomodar correctamente el cuello. • Previene la caída del cabello, fortaleciendo las
A continuación se deja caer aceite tibio continua e raíces y haciendo que el pelo crezca suave y brillante.
interrumpidamente mientras el terapeuta masajea la • Fortalece los huesos del cráneo y la complexión
cabeza en forma suave. facial.
Al situarse en la cabeza el centro de todo el sis- • Aumenta la sensibilidad en los órganos sensoria-
tema nervioso, cualquier tipo de tratamiento que se les (vista, oído, olfato y gusto).
aplique en ella redundará en beneficio de todos los • Corrige los trastornos del sueño (insomnio).

14 febrero 18
• Calma el sistema nervioso (es-
trés, ansiedad).

Indicaciones

El shirodhara está indicado para:


• Dolores de cabeza y migrañas
debido a diferentes causas (cefa-
leas multicausales).
• Tratamiento de la sequedad
del cuero cabelludo (picores pro-
vocados por un desequilibrio de
Vata).
• Hipertensión arterial.
• Trastornos sexuales de origen
psicológico.
• Desórdenes del nervio óptico.
• Parestesias en las extremida-
des (dormidas o con sensación de
hormigueo).

Específicamente, shirodhara
actúa sobre las glándulas pineal,
pituitaria e hipotálamo, encar-
gadas de organizar y regular las
secreciones hormonales. Estas
secreciones afectan los procesos
fisiológicos como la digestión,
respiración, excreción, entre otros,
como también los estados aními-
cos y emocionales.
Su aplicación provoca un estado
profundo de relajación tal que las
ondas cerebrales registradas ase-
mejan a las del estado de sueño
profundo, pero estando conscien-
te. De esta forma el cuerpo empie-
za a producir endorfinas y a opti-
mizar en el organismo el sistema
de defensas.
Esta terapia es recomendada
especialmente para personas que
requieren un grado alto de con-
centración y rendimiento a nivel
intelectual. tm

info@ayurvedaslifestyle.com
Facebook: Ayurveda Lifestyle By
Bharat Negi
ayurvedabybharatnegi.com

febrero 18 15
los orígenes
del yoga
En Occidente hay una tendencia de regresar a las fuentes donde nació la antigua
disciplina india que sistematizó Patáñjali. Así lo afirma Agustín Pániker,
reconocido editor que desmonta los estereotipos sobre una cultura idealizada.
Este año diserta en el Congreso Mediterráneo de Yoga, en Valencia

-Parece ser que el origen de los humanos está en India son básicamente tres muy resilientes y siguen
India, y no en algún lugar de África, Agustín. vigentes. Uno es el de la India exótica que venden
-No venimos de India, aunque yo seguramente un las agencias de viaje. Es un espacio atractivo, con
poco (risas)… Aquella era una idea un tanto román- palacios de marajás, el Taj Mahal, tigres de Bengala,
tica que se tenía en el siglo XIX y parte del XX, de incienso, templos en la jungla, rubíes… Cristóbal Co-
que el origen de todo estaba en India y que el sáns- lón quería ir a esa India exótica, repleta de riquezas,
crito era la madre de todas las lenguas. Hoy ya no lo como las especias, pero se equivocó y cambió el mun-
vemos así. India, como cualquier espacio cultural, ha do. Otro cliché es la India idealizada en lo espiritual.
ido evolucionando. Lo que sí es cierto es que ha man- Pareciera que todos los indios hacen yoga, que todos
tenido una continuidad de su civilización durante por son muy sabios, van levitando por la calle y están más
lo menos cinco o seis mil años, en lo sociocultural, es- allá del tiempo. Estas generalizaciones no son gratui-
piritual y religioso. Eso nos da esta sensación de que tas, pero sí una gran simplificación. Naturalmente, eso
la India retiene algo muy primigenio, como sucede no quita que hayan existido unas grandes tradiciones
con China. Actualmente podemos ver allí rituales de de sabiduría, y podemos aprender todavía mucho de
5 mil años de antigüedad, algunos muy sofisticados. ellas precisamente porque las han mantenido durante
Es como si estuviéramos asistiendo a rituales de los siglos. Y un tercer cliché, más periodístico y negativo,
faraones de Egipto. Esta asombrosa continuidad nos es la India de la catástrofe, de los grandes desastres,
da la sensación de que ahí está el origen. terremotos, accidentes, superpoblada, la India de
-¿Hay cierta idea romántica sobre India en Occidente? la pobreza, de la injusticia social, de las castas, las
-Sí. Cualquier espacio social y cultural de peso está mujeres, que, si bien tampoco es gratuito, sí resulta
sujeto inevitablemente a una serie de estereotipos o reduccionista.
clichés porque todos necesitamos ese tipo de patro- -En tu libro “La sociedad de castas” desarrollas un
nes para comunicarnos. Los que se han colgado sobre trabajo sociológico, antropológico, sin antecedentes,

16 febrero 18
orígenes
entrevista

yoga
"Patañjali habla básicamente
de meditar", dice Agustín.
Aurelio Álvarez Cortez

sobre un tema que te ha servido para presentar una


vez más a la India.
-Un tema con mala prensa en Occidente por desco-
Quién es
nocimiento, en el que se proyectan sobre India proble- Director de Editorial Kairós, especializada en la
máticas occidentales. En el libro trato de no enjuiciar, divulgación del pensamiento y las tradiciones de
pero puedo ser crítico. Extremadamente compleja, Oriente, la psicología profunda o la ciencia, Agus-
esta cuestión de las castas se sostiene en dos pila- tín Pániker es autor de media docena de libros,
res, uno razonablemente sabio y otro más negativo. en su mayor parte relacionados con la India ("El
El primero es el Principio de la Diferencia. En India, jainismo", "Índika", "Los sikhs", "El sueño de
que las personas sean diferentes es una máxima muy Shitala" o "La sociedad de castas"). Es profesor
apreciada. Cada grupo se autorregula con sus propias en distintos másters universitarios acerca de
leyes, costumbres, rituales… cada una de las cinco religiones de la India (Universitat de Girona,
mil castas es virtualmente un grupo étnico, con sus Universidad Pablo Olavide de Sevilla). Y preside
costumbres, mitos, templos, formas de vestir, dialec- la Fundación Ramuni Paniker Trust, enfocada en
tos, dioses… Por eso la India es una buena tierra de fomentar la educación entre los niños y niñas
acogida para grupos perseguidos como los judíos, desfavorecidos del Sur de la India. Disertante en
cristianos nestorianos, ahora los budistas tibetanos, el acto inaugural del Congreso Mediterráneo de
los zoroastrianos que vinieron de Persia (los parsis), Yoga, en Valencia, junto a Vicente Merlo, sobre el
porque se constituyen como otra casta, con sus pecu- tema "El Yoga. De Patáñjali al Hatha Yoga".
liaridades, y eso es bienvenido. Esto explica por qué
ningún indio quiere renunciar a su casta. Es uno de -Es el denominado Principio de la Jerarquía, que en
los marcadores de su identidad. Occidente repele bastante. Yo lo critico, pero siempre
-Has explicado el pilar positivo, ¿cuál es el negativo? con empatía. Por resumirlo: el precio que pagan los

febrero 18 17
entrevista
indios para mantener su hecho diferencial es la jerar- cidos, pero tú pregunta a uno de esos 300 millones de
quía. Ciertamente, la jerarquía es más ambigua de lo intocables y probablemente no te ponga buena cara.
que parece, sobre todo en el superpoblado mundo de De hecho, el doctor B.R. Ambedkar, gran adversario de
las castas intermedias. Ahí no existe un gran proble- Gandhi, un intocable, muy poco conocido fuera de la
ma. Sí lo hay con los que quedan abajo, los intocables, India, también con sus luces y sombras, hoy tiene más
que hoy se llaman dalits, o adivasis, que es la pobla- estatuas en el país que aquél.
ción tribal. Entre ambos colectivos forman un 25 % -¿Quién fue Patáñjali?
de la población total, es decir más de 300 millones. -Como muchas figuras de la India antigua, está en-
Históricamente estos colectivos han estado margina- vuelto en el mito, la leyenda… No sabemos nada de
dos, excluidos, pisoteados, por dos grandes factores: él. En realidad, los indios son el pueblo con menos
uno religioso, ritual, la ideología brahmánica, que los consciencia historiográfica que se conoce, al contra-
considera impuros, y el otro, más prosaico, común a rio de chinos y árabes, que lo anotaban todo. Hay un
la clase social, que es el hecho de quien tiene poder arco de 500 años para situarlo, algunos dicen que en
social somete a los que no lo tienen. Muchos peones, el siglo II antes de Cristo y otros en el tercero después
labriegos, quedan catalogados bajo la etiqueta de la de Cristo. A veces se lo confunde con un gramático
intocabilidad. Esos dos lenguajes se retroalimentan que también tiene el mismo nombre, algo muy dado
mutuamente. en la India. De todos modos, parece que hubo un tal
-Tú afirmas que en los últimos 50 años la India hace Patáñjali hace dos mil años que recogió unas enseñan-
muchos esfuerzos por corregir esta situación que aca- zas muy antiguas y las sistematizó. Enseñanzas espiri-
bas de mencionar. tuales, filosóficas y, ante todo, prácticas. En la India la
-Se ayuda a estos colectivos con discriminación po- filosofía es eminentemente práctica, no son especula-
sitiva en una serie de aspectos, como la educación, en ciones. Las hay pero la finalidad es liberadora. Como
el funcionariado público, y a través de una serie de dicen muchos sutras, si una verdad no nos libera del
medidas, con lo cual las cosas están mejorando. En la sufrimiento, la ignorancia y el dolor, no vale la pena
India urbana mucha gente puede llegar a decir que el entonces profundizar en ella. Buda, un gran pragmáti-
problema está superado, pero eso no es cierto. En la co, afirmaba lo mismo. Patáñjali sintetiza esos conoci-
ciudad todo se relaja más, pero en la India profunda, mientos que le llegan por distintos linajes, tradiciones
aún con muchos prejuicios, el tema sigue muy vigente. y maestros, y transmite sus famosos Yoga Sutras, los
-Pones el caso gitano como ejemplo del prejuicio en 190 aforismos del yoga, breves y escuetos para ser
Occidente. memorizados y transmitidos fácilmente. Es un filósofo
-Sí, el pueblo gitano recibe el mismo prejuicio en Eu- que trata de sistematizar esa tradición que recibe.
ropa que el indio de casta alta tiene sobre el de casta -¿Cómo es el yoga de Patáñjali?
baja o intocable; le dice que es sucio, roba, miente, -Antes de Patañjali había una tradición yóguica.
que es mejor que viva separado, etcétera. Por lo tanto, Buda, que es del 500 a.C., está muy próximo a esas
el Occidente muy igualitarista ha generado su propia prácticas, que él mismo va a aprender con maestros
forma de intocabilidad. Si bien no está tan bien siste- yoguis. El Buda es otro que aporta a ese caudal de
matizada ni tiene el aval religioso que posee la into- enseñanzas en la antigüedad. En sus Yoga Sutras, Pa-
cabilidad en India, nos sirve para entender el tema. táñjali utiliza toda la terminología budista, la termi-
Aunque las medidas jurídicas y políticas tomadas para nología escolástica y exegética propia de los monjes
superarlo son buenas, ha de pasar mucho tiempo para budistas. El yoga tiene su origen en una serie de ideas,
que los indios cambien su mente. prácticas y visiones de la antigua India que luego cris-
-Personalidades como Gandhi o Vivekananda, en talizarán en el budismo, el Samkhya, el jainismo o el
situaciones particulares, tampoco se han comportado yoga clásico de Patáñjali. Significativamente, lo que
de forma modélica según la visión occidental. más resalta cuando uno lee los sutras es que Patáñjali
-Eso lo abordo más en otro libro, de 2006, que se habla básicamente de meditar. Solamente en uno de
llama “Índika”, donde desmonto clichés, ideas aprio- los sutras habla de postura, y dice: “… Póngase en
rísticas que tenemos, a modo de terapia (risas). Cuan- una postura en que se encuentre cómodo”. En aque-
do hablo de Gandhi respecto a las castas, emergen llos tiempos el objetivo del yoga es detener las turbu-
todas sus ambigüedades, su complejidad. Aquí se le lencias de la mente, como práctica meditativa, intros-
tiene como el campeón en la lucha por los desfavore- pectiva. Le da mucha importancia a la respiración y

18 febrero 18
otros aspectos, pero no es nada hatha yóguico. norteamericano, es el ballet practicado por mujeres
-Hay quienes afirman que el hatha yoga, físico, es la británicas en los años 10 y 20 del siglo pasado. Afor-
forma más primigenia y original. tunadamente, en mi opinión, ahora se dulcifica algo
-Es muy discutible. Patáñjali dice que el objetivo del esa práctica tan acrobática, física, ligada al yoga de
yoga es el samadhi, la contemplación o ataraxia. Tam- los años 40, 50, que era muy físico. En otra cuestión
bién otorga mucha importancia a la parte ética, los vinculada con la asimetría colonial, el indio y el hindú
yamas y niyamas, y en cambio los asanas son secun- en particular era tildado de afeminado, no guerrero, no
darios. Siglos después, Vyåsa, su primer gran comen- valiente, mientras que los musulmanes, también los
tador, habla de once posturas, aunque todavía el yoga sikhs, se veían varoniles, según otros clichés británi-
sigue muy próximo al budismo, y es principalmente cos. Frente a esa crítica, el yoga devino más físico para
meditativo. demostrar al colonizador que no eran “nenas”, lo que
-¿Cuándo cambia esa tendencia? para mí ocasionó cierta desvirtuación.
-A partir del siglo XI, en la Edad Media, con los mo- -¿Seguirá transformándose el yoga, tal como la India,
vimientos tántricos, hay una revalorización del cuerpo, que parece ser una de las futuras potencias mundiales,
de las energías corporales, la kundalini, y de la natura- junto con China?
leza, la mujer. Surge un movimiento muy interesante -En el retorno del yoga a sus orígenes se da algo del
que genéricamente llamamos tantrismo que impregna “efecto pizza”. La pizza italiana era una coca a la que
todas las tradiciones de la India, incluso el budismo, el no le ponían casi nada, y fueron los emigrantes italia-
hinduismo y el jainismo. Es como una moda espiritual, nos que la llevaron a las Américas, donde empezaron
durante siglos, y eso hace que el cuerpo, que hasta el a agregarle mozarela, tomate, orégano, jamón, huevos,
año mil no había sido muy valorado por las tradiciones etcétera, con gran éxito. Regresó luego a Italia como
espirituales, se convierta en el templo en el cual el yo- el plato nacional y los italianos dicen que es “la pizza
gui realiza todas sus meditaciones y su introspección. de toda la vida”. Con el yoga pasa un poco lo mismo.
El cuerpo pasa a ser divino, y ahí las cuestiones de pos- Obviamente el origen es indio, pero luego del éxito que
tura y respiración empiezan a tomar una centralidad ha obtenido en el extranjero, cuando regresa ya es otro
que antes no tenían. Y saltando en el tiempo, en el siglo yoga. El proceso que se está dando en Occidente es
XIX, en el encuentro colonial con Occidente estas tra- casi más interesante que el de la India porque es pre-
diciones de yogas energéticos y más físicos se cruzan cisamente en Occidente, por diferentes motivos, que se
con tradiciones británicas de culto del cuerpo, sobre quiere ir a las fuentes, mientras que en India hay una
todo con la gimnasia sueca. El yoga le debe, más de lo cierta manipulación por parte de los políticos, incluso
que a algunos les gustaría reconocer, a las tradiciones por la ideología nacionalista que hoy domina, que al
gimnásticas y de educación física europeas. apropiarse del cliché de la India espiritual quiere tam-
-De ese encuentro con lo occidental, ¿qué emerge? bién apoderarse del copyright del yoga.
-El yoga se “asaniza”, ya no se presenta como algo -Tu consejo para quien no ha ido todavía a India.
espiritual y meditativo, que los británicos mirarían con -Que vaya a la India rural, allí hallará la verdadera
desdén, sino que en la asimetría colonial lo presentan espiritualidad. Soy un poco alérgico a los ashrams y
como ciencia. Por lo tanto deben ir a lo mensurable, centros de maestros espirituales porque la gran espi-
lo físico, lo corporal. En esa interacción, desde finales ritualidad la encuentro en el pueblo, en esas mujeres
del siglo XIX hasta los años 30 del siglo XX, el yoga se analfabetas y de castas bajas que lo están pasando
transforma mucho. Es cuando Vivekananda habla del mal, pero no sólo te reciben con una gran sonrisa, sino
raja yoga (y filosóficamente lo vedantiza). El yoga que que aprendes de su sabiduría en su manera de afrontar
triunfa en Rishikesh y Mysore, los dos focos de irradia- la vida, que puede ser bien dura. Y aunque es difícil
ción principales, es muy físico. A partir de los años 60, comunicarse con estas personas de la India profunda,
muchos occidentales descubren los beneficios del yoga al salir del circuito turístico, paseando por el pueblo,
y, queriendo ir a las fuentes, encuentran la dimensión todos te recibirán con una hospitalidad inmensa. Des-
espiritual del yoga, que no es un mero pilates. cubrirás que lo divino, lo sagrado, está en las pequeñas
-Llama la atención que en Occidente haya más muje- cosas, en el trato, en las comidas, en las miradas, en la
res que hombres interesadas por el yoga. naturaleza, y no obligatoriamente en las grandes ense-
-Uno de los vectores que influye en la “asanización” ñanzas de los maestros. Es una India muy agradecida,
del yoga, aparte de la gimnasia sueca o el escultismo de pueblos y carreteras. Es el cuerpo de la Diosa. tm

febrero 18 19
interiores

la ayuda imprevista,
misteriosa
La gracia,
regalo de
una fuerza
superior

t
Luz Monteagudo González

odos hemos pasado por brimos que el plan original habría experimentamos que algo invisible
momentos en los que, sido una catástrofe. Instantes en nos sostiene. Cuando nos abrimos
inesperadamente, en- los que, de repente, te sientes más a esa energía o fuerza superior,
contramos la solución cerca que nunca de otra persona y nuestro día a día se convierte en
a aquello que hasta en- de tus labios surgen unas palabras una combinación de lo que nos
tonces considerábamos de sabiduría que la ayudan a salir llega espontáneamente y lo que
irresoluble. O experimentamos una del bache en que se encuentra. En elegimos hacer en respuesta a ello.
fuerza desconocida que nos lleva esas situaciones sentimos como si, Aunque tendemos a relacionar
a luchar por lo que más queremos durante unos instantes decisivos, el término gracia con el cristianis-
cuando ya estábamos a punto de una fuerza benéfica tomara el ti- mo, no siempre ha sido así. Ya Só-
tirar la toalla. Momentos en los que món de nuestra vida para llevarla crates afirmaba que la excelencia
nuestro trabajo se hace perfecto y, a buen puerto o para ayudar a moral era sobre todo un don de
más que obra propia, parece fluir a alguien. Nos convertimos en vehí- los dioses; y, en "La Ilíada" y "La
través de nosotros. La palabra pre- culos de esa fuerza bondadosa que Odisea", se entiende que detrás
cisa asoma sin ningún esfuerzo ni parece buscar lo que en nuestro yo de cada logro o virtud del héroe
voluntad consciente; ejecutamos la más profundo todos buscamos. está la ayuda o gracia de un dios.
acción idónea sin dedicarle ningún La gracia es esa ayuda misteriosa Lo contrario es la hibris, la creencia
pensamiento previo; sentimos la tan imprevista; un regalo que nos arrogante de que nuestras habili-
necesidad imperiosa de cambiar de lleva a sentir menos miedo ante dades son todo lo que necesitamos
planes y pasado un tiempo descu- la vida porque, de alguna forma, para lograr nuestro propósito. Lo

20 febrero 18
cierto es que cualquiera, ya crea mo se contempla una dimensión la vida, convirtiendo el universo en
o no en Dios, puede observar ese que hace referencia a la ayuda que algo cercano y amigable. El amor
aspecto de la vida que conocemos recibimos de los bodhisattvas: la a la naturaleza engloba todos los
como gracia. Esa fuerza superior dharma-niyama. De hecho, la pre- aspectos del mundo natural, tam-
no tiene por qué identificarse con sencia de esa ayuda misteriosa es bién sus peligros. La naturaleza no
la visión tradicional de Dios. Puede un requisito indispensable para cambiará para ajustarse a nuestros
tratarse de una parte trascenden- alcanzar la iluminación, un esta- deseos y tranquilizarnos; sin em-
tal de nuestra psique que va más do que no se obtiene a voluntad y bargo, la aceptación de todas sus
allá del ego, y actúa a través de la para el que los esfuerzos humanos manifestaciones sí nos tranquiliza.
sincronicidad, la serendipia, ciertas no son suficientes. Finalmente, la gracia guarda
coincidencias y la inspiración. También encontramos la gracia muchas similitudes con el amor.
Las musas del arte, figuras que en la contemplación de la natura- Al igual que la gracia, el amor no
escapan a nuestro control, no son leza. El planeta Tierra, con su sol, tiene que ser ganado, sino que es
más que personificaciones de la estrellas, estaciones, flora y fauna, un regalo que damos libremente
gracia. Tolstoi habló de esa fuerza es una fuente de regalos y un canal al otro. La gracia también nos es
misteriosa que fluía a través de él y por medio del cual se manifiesta dada libremente, y es ella la que
la reconocía como verdadera auto- lo trascendente. La naturaleza es hace que el amor se vuelva incon-
ra de sus obras. El carisma es otra hermosa porque genera y apoya dicional. tm
de sus manifestaciones. De hecho,
el término gracia que figura en el
Nuevo Testamento es una traduc-
ción de la palabra griega Kharis,
aquello que da alegría o buena
fortuna; y el carisma es precisa-
mente un don gratuito destinado a
ser compartido. En otras ocasiones,
la gracia se manifiesta como una
imagen o sensación. En “El hom-
bre en busca de sentido”, Viktor
Frankl cuenta cómo en un momen-
to de extremo sufrimiento encon-
tró consuelo al recordar el rostro
de su mujer: “Comprendí cómo el
hombre, desposeído de todo en
este mundo, todavía puede cono-
cer la felicidad, aunque sea sólo
momentáneamente, si contempla
al ser querido”.
El teólogo alemán Karl Rahner
contemplaba la gracia como algo
dentro de nosotros que quiere
transcender los límites del ego, se-
pararse del miedo y la compulsión,
y liberar nuestro yo más creativo.
También encontramos este tér-
mino, y con un sentido similar, en
otras tradiciones religiosas. En el
Bhagavad Gita, Krishna dice a Ar-
juna: “Por mi gracia, pasarás por
encima de todos los obstáculos de
la vida condicionada”. En el budis-

febrero 18 21
interiores

mi mente
sin mí
Vivimos zarandeados
en un vendaval,
lejos de la quietud

n
Jenny Moix

os quejamos de ir estresados, de que También podríamos asegurar que ese huracán somos
nos falta energía, de estar agobia- nosotros y todavía acertaríamos más. Darnos cuenta de
dos… pero en realidad lo que nos que el tornado no es la sociedad sino nosotros mismos
pasa es simplemente que andamos es sin duda el paso primordial.
despistados. Nos hemos distraído. Nos De hecho, no somos nosotros, sino nuestra mente
hemos olvidado de lo esencial. programada la que nos coloca en la periferia huraca-
Justo en el punto céntrico de un huracán es donde hay nada. ¡Y es que nosotros no somos nuestra mente! Para
más quietud, más calma. Y nosotros nos pasamos la vida darnos cuenta de esta realidad basta cerrar los ojos
en la periferia, zarandeados por el vendaval, alejados cinco minutos e intentar estar atentos solamente a la
del centro. Sólo desde ese centro podemos advertir lo respiración. A no ser que seamos expertos meditadores,
superfluo de nuestras vidas. En ocasiones puntuales, ge- resulta imposible, nos entra en la cabeza todo tipo de
neralmente después de algún gran sufrimiento, la exis- pensamientos. Ahora estamos pensando en la tortilla de
tencia nos coloca en el epicentro para que nos demos patatas que nos vamos a comer, ahora en el email que
cuenta de los asuntos tan equivocados en donde hemos tenemos que enviar. Pero lo más probable es que, de vez
colocado “la importancia”. Así, desde allí podemos te- en cuando, una parte de nosotros se dé cuenta de que se
ner vislumbres de que vivimos en la periferia alejados de ha ido y centre otra vez la atención en la respiración. Así
lo sustancial. Esas visiones tan lúcidas suelen ser fuga- que cada uno de nosotros somos dos: los pensamien-
ces, el huracán tarda poco en volvernos a engullir. tos y la parte que se da cuenta de los pensamientos.
Podríamos afirmar que ese huracán es la sociedad con Esas dos partes suelen denominarse la mente del mono,
todas sus normas y valores, y estaríamos en lo cierto. porque los pensamientos son como los monos que van

22 febrero 18
saltando de rama en rama, y el yo observador, esa parte pedirle es ser plenamente conscientes de que vivimos
que mira los pensamientos, la que se da cuenta de que dentro de una mente programada por una sociedad loca
se ha distraído. y de que su parloteo es el que determina nuestros es-
El despiste que llevamos encima es consecuencia de tados de ánimo, nuestra felicidad. Alguien podría argu-
que "la mente del mono" es la que controla nuestras mentar que ese deseo no serviría de mucho porque de
vidas. Una mente que se pasa el día saltando del pasado hecho eso ya lo sabemos y no nos sirve para nada.
al futuro. Y pocas veces se encuentra centrada en el aquí Sin embargo, creemos que lo sabemos, pero esa rea-
y en el ahora, que es justo donde podemos encontrar la lidad solo la tenemos procesada a un nivel muy super-
paz porque ¿qué problema tenemos justo en este preci- ficial de nuestro intelecto, no somos conscientes plena-
so instante? Ninguno. Si nuestra respuesta no es ésta, mente de ella de forma constante. Si lo fuéramos, no
es que nos encontramos enjaulados dentro de la mente. nos creeríamos esos pensamientos que entran sin pedir
El problema de la mente es que no calla. Vivimos den- permiso en nuestras cabezas y nos apartan de la paz del
tro de su constante parloteo. Nos va diciendo todo lo aquí y el ahora.
que nos falta por hacer, nos va pintando escenarios ne- La mente anda suelta todo el día. Andamos con el pilo-
gros, nos exige, nos culpa… Una mente que para algu- to automático, olvidando vivir lo que la vida nos regala.
nos puede ser solo un incordio y para otros un auténtico El título “Mi mente sin mí” se refiere a eso, a que nues-
martirio, de ahí tantas depresiones y ansiedades. tra mente anda sola. El libro* se dedica a explicar cómo
Pero el problema principal no es la cháchara de la funciona la mente y sobre todo cómo podemos mejorar
mente, lo realmente grave es que ¡nos creemos todo lo la relación que mantenemos con ella; esto es, nos ayuda
que nos dice! Si le da por decirnos que somos inútiles, a averiguar cómo podemos relacionarnos mejor con no-
que algo va a salir mal, que somos culpables… nos lo sotros mismos para no vivir en la periferia del huracán
creemos. sino centrados en lo esencial. tm
Si nos regalaran la lámpara del genio y le pudiéramos
pedir un solo deseo, quizás le pediríamos mucho dinero, (*) La autora acaba de publicar
un nuevo trabajo, una pareja, un cuerpo ideal… pero "Mi mente sin mí", editado por Aguilar
nos equivocaríamos. El deseo más sabio que podríamos jennymoix.com

febrero 18 23
redes

mirar desde
el alma
Cuando no
queremos
perdernos
los pequeños
milagros

Davinia Lacht

h ace unos días fui a dar un paseo por


el bosque y los árboles nunca habían
sido tan altos, ni su disposición tan
caóticamente perfecta. Los troncos
caían con la elegancia de una baila-
rina, las ramas se entrecruzaban en
posturas inverosímiles y parecía que los arbustos des-
melenados acababan de despertar.
Los árboles nunca habían sido tan dignos ni me ha-
bían saludado con tanto respeto y delicadeza. Era tal la
belleza de la estampa que decidí abandonar el camino
do su estado original ni hacer ruido de más. Entré a
hurtadillas consciente del privilegio de formar parte de
ese mundo. Fui ese mundo. Me senté sobre un tronco y
me sentí como aquel a quien reciben con alegría y toda
clase de cuidados después de una larga ausencia. De
repente, una tormenta de verano a destiempo. El agua
caía, pero no sobre mí. Miré hacia arriba para descu-
brir que las ramas interpuestas me cubrían armoniosas.
Arropada, escuchaba la lluvia mientras se acentuaba el
olor a tierra húmeda. El bosque al que me había sen-
tido invitada velaba por mi bienestar. Al cabo de unos
principal de tierra por sentir que el bosque me invitaba, minutos, la tormenta cesó tal y como había empezado.
con un sutil susurro, a adentrarme en él. Así pues, acep- Salí del bosque de vuelta al camino y en mi mundo
té la sugerencia y me sumergí en esa abundancia como no había pasado nada, pero la tierra estaba empapada
quien entra en casa ajena: sin querer molestar, con y todo brillaba más verde que nunca. El sol relucía y yo
agradecimiento, con cuidado para no alterar demasia- estaba seca.
24 febrero 18
Fue un instante tan sencillo, de hecho de hacer la cama o lavarte sabiduría perpetua?
apariencia tan insignificante, que los dientes te recuerda el regalo de ¿Vivimos, o andamos como zom-
uno diría que fue mera coinciden- cada bocanada de aire. bis sin ver lo que nos rodea?
cia. Sin embargo, fue mágico de Hay una grandeza inmensurable El verdadero vivir, ese al que as-
pura sencillez. Los ojos del alma que nos guía, nos inspira y nos lle- piramos como conjunto, solo es
me mostraron la grandiosidad y va protegidos entre algodones. posible al recuperar la sensación
sabiduría que reside en la natura- ¿Cómo sería este mundo si de ¡guau!; esa sensación que, de
leza inalterada. Se podría decir que aprendiéramos a contemplarlo tal no existir, es porque miramos un
era la primera vez que veía aquel y como es? árbol mientras vemos algo que nos
bosque que tantas veces había La verdadera vida solo puede protege del sol o se interpone en el
visitado. ¡Estaba repleto de vida! darse en un reconocimiento mutuo, camino. O miramos una nube y solo
Cada rama, cada hoja, el cantar de una interacción cargada de respeto, nos vienen a la mente las posibili-
los pájaros y el verde del musgo ex- consecuencia de haber visto con el dades de lluvia. O escuchamos a un
presaban una razón de ser. El sutil mirar del alma. Cuando nuestros amigo mientras pensamos en cómo
movimiento de esos árboles que actos nacen de la fuente de eter- responder. Todo cambia cuando
conocen tantas primaveras, el crujir nidad interior no podemos me- aprendemos a mirar, mirar con todo
de la madera… Todo, todo era un nospreciar, no podemos dañar, no nuestro ser y no solo con los ojos.
reflejo de esa vida que va más allá podemos ignorar ni dejar de pres- Esa admiración y respeto solo son
de la nuestra propia. Rezumaba tar atención a lo que nos rodea. posibles cuando miramos un árbol y
perfección. ¡¿Cómo hacerlo?! Surge la con- miramos un árbol; o hablamos con
Vivir a cámara lenta nos permite ciencia de que somos uno con todo alguien y solo hablamos con ese
escuchar la voz que tan a menudo nuestro entorno, somos uno con alguien. Es entregarnos a una cau-
nos habla y que obviamos por ha- todos aquellos en nuestro entorno. sa y que esa causa esté en nuestro
cer caso al ruido de la cabeza. Esa Y vaya, ¡es alucinante ver tantas corazón y también en nuestras ma-
atención, esa delicadeza que surge expresiones, tantos colores, tantas nos, pies, rodillas y antebrazos. Vi-
de saber que vivir es un milagro formas irrepetibles, tanta magia! vir es entrega porque hay divinidad
nos devuelve a un ahora carga- ¿Cómo sería este mundo si de en toda relación. Vivir es atención
do de regalos en cada una de sus verdad nos interesáramos por él y porque no queremos perdernos los
expresiones. Hasta lo más insigni- no por lo que podemos conseguir pequeños milagros que nacen con
ficante tiene un porqué. Saber ver de él? ¿Podemos ver vida en un cada suspiro. Y, como consecuencia,
con los cinco sentidos nos recuerda objeto inerte? ¿Y qué hay de la in- es quedarse boquiabierto al volver-
que la vida es un constante diálo- teracción con las personas? ¿Sabe- nos conscientes de la gracia, la ar-
go con la esencia de eternidad que mos relacionarnos con otros seres monía y la ligereza con la que todo
permea todo lo creado. Es un diálo- humanos y entender sus miedos, sucede en la vida cotidiana.
go involuntario e irremediable que sus anhelos, el porqué del cómo? Imposible no caerse de rodillas y
puede traducirse en admiración y ¿Somos capaces de ir más allá de dar mil gracias al cielo cuando ve-
respeto por aquello que a menudo nosotros mismos y actuar conscien- mos el mundo tal y como es. tm
miramos sin ver, oímos sin escu- tes del hilo de eternidad que nos
char. De pronto, existe vida donde une a todos, conscientes de que
nunca la había habido y el simple más allá de las apariencias hay una davinialacht.com

febrero 18 25
la otra realidad

el chamán
manifestador
Rituales
para crear
realidad
propia

Ana Pérez
Formadora en Chamanismo

q
Práctico Contemporáneo®,
Terapeuta Gestalt y Coach

ué te parecería poder desarrollar tus la vida adulta. Los reyes son los padres. Así es la vida. O
capacidades, modificar las cosas y par- no. Querido Joaquín, poeta profeta urbano de nuestros
ticipar en la creación de tu propia rea- tiempos modernos, tienes un talento y una sensibilidad
lidad? ¿Y qué te parecería librarte de maravillosos, pero, por Dios, no quisiera estar en tu pe-
esos bloqueos que te hace repetir una y llejo. Ni vivir en la calle Melancolía. Y quizá tú tampoco.
otra vez el mismo error de siempre y te También hay otra Sabina. María Sabina, una curan-
impiden lograr tus sueños? ¿No sería fantástico tener la dera y chamán indígena mazateca nacida en 1894 en
libertad de desarrollar el trabajo que quieres, disfrutar México que se convirtió en una celebridad nacional e
la relación de pareja que te gustaría o vivir donde se te internacional debido a su extenso conocimiento en el
antojara? ¿No sería increíble moverte de la que vida uso ceremonial y curativo de los hongos sagrados que
que tienes a la vida que quieres tener? crecen en su natal Oaxaca. Fue una persona humilde
Si eres de esos adultos realistas, maduros e hipersen- que llevó una vida sencilla en lo cotidiano y practicó
satos y hace mucho que ya tu vida no es precisamente la videncia y la medicina, cantando durante largas ce-
un cuento de hadas, estas preguntas deberían provocar remonias, mezclando los conocimientos prehispánicos
en ti, como mínimo, un rápido y sarcástico pensamiento con la influencia de la corriente católica. Visitada por
de “es imposible además de estúpido”. Eso son cosas innumerables personas, María Sabina se ha convertido
de críos, peterpanes o flipaos de la vida. No sólo eso, ni un símbolo de búsqueda y perseverancia y un modelo
aunque hubiera alguna posibilidad no estarías dispues- inspirador para aquellos que desean encontrar su cami-
to a arriesgarte, no vaya a ser que se te cuele el virus de no de conocimiento y sabiduría.
la esperanza y te decepciones de nuevo. Como cantaba La característica más notable del chamán, indepen-
Joaquín Sabina: “Los reyes son los padres”. ¡Oooo- dientemente de su cultura, es la actividad creadora. El
hhhh! ¡Qué amarga desilusión! ¿Acaso no es este uno chamán participa activamente en la vida con su mente y
de los momentos más tristes y dolorosos en la vida de sus sentidos, y cumple el papel de un cocreador a través
cada niño cuando descubres que no existen los Reyes de dos funciones primordiales: la de sanador y la de
Magos? Es justo este tremendo hachazo en el centro de mago. En todos los lugares, el chamán es un sanador
nuestro candoroso corazón lo que determina el paso a de cuerpos, mentes, relaciones y circunstancias. Así,
26 febrero 18
además de obtener conocimiento de superar esta limitación. La más sería la iluminación, una expansión
y practicar sanación, el chamán es grande que hay. La única que hay. de la mente y el espíritu que pro-
capaz de modificar realidades bien En cuanto al practicar, cosa tampo- duce más energía, claridad mental,
sea llamando a la lluvia, haciendo co demasiado fácil, viene después una sensación de unidad con el uni-
crecer las cosechas con un ritual o de haber aprendido las técnicas y verso y un aumento de la concien-
saliendo victorioso de una entrevis- métodos. Saber es fácil, hacer es di- cia y la comprensión de Quién eres.
ta de trabajo. El chamanismo supo- fícil. La magia es un arte y una disci- Hoy vivimos en una aldea global
ne una herencia muy rica en el pla- plina que se aprende como todo en con miles de millones de habitantes
no espiritual, psicológico, cultural y esta vida, como se aprende un idio- y necesitamos de chamanes urba-
práctico, y está orientado a dotar a ma, a tocar el violonchelo o a hacer nos que contribuyan a que nuestra
las personas, y a la sociedad en su punto de cruz. Con mucho voluntad, existencia sea sana y armoniosa. Y
conjunto, de un mayor nivel de feli- valentía, humildad y paciencia. Infi- pueden ser personas como tú. Si
cidad y bienestar. Y es que cuanto nitas. Es un camino de vida. quieres mudarte al barrio de la Ale-
más poder adquiere una persona, Tenemos que procurar crear el gría, deja de silbar canciones tristes
más amor da porque disminuye su mejor mundo que podamos. Usar y levántate. A cada momento salen
temor; y cuanto más amor da, más el chamanismo es una opción que tranvías. tm
poderosa se vuelve porque aumen- te va a servir para mantener una
ta su confianza. relación feliz y satisfactoria con tu
La magia existe. Pero no es acce- pareja; para que tus hijos crezcan El 2, 3 y 4 de marzo de 2018
sible para todo el mundo, la verdad, más saludables y con un mejor de- Martín Ribes y Ana Pérez facilitarán
pues hay un par de requisitos esen- sarrollo; para ayudar a la familia, en Valencia el curso de 3 días “El
ciales para poder utilizarla y bene- amigos y vecinos a que tengan una chamán manifestador - Rituales
®

ficiarse de ella: creer y practicar. El vida más sana y exitosa; para acre- de Creación”, donde aprenderás
creer, el tener fe, es una cualidad centar la economía, avanzar en tu rituales chamánicos para conseguir
que se desarrolla –en mi caso tengo carrera profesional y compartir tu las cosas y circunstancias que deseas.
que decir a lo largo de muchos años saber con gente dispuesta. En un Más información en epopteia.es,
y con harta dificultad– pero se pue- sentido final y místico, el objetivo 615 856 360 - info@epopteia.es

febrero 18 27
acontecimientos

valencia, otra vez


capital del yoga
El Congreso
Mediterráneo
cumple su
sexta edición

d el 9 al 11 de este
mes, febrero, el
Complejo Depor-
tivo La Petxina,
Valencia, será el
escenario del VI
Congreso Mediterráneo de Yoga
con la participación de más de 20
profesores nacionales y extranjeros.
El programa comenzará con una
conferencia-diálogo a cargo de
Viernes 9

18.00 Acreditaciones.
Salón de actos:
18.45-19.00 Acto de inaugura-
ción. 19.00-20.30 Conferencia -
diálogo: Agustín Pániker y Vicente
Merlo. "El Yoga. De Patañjali al
Hatha Yoga". 20.40 a 21.15 Con-
cierto "La magia de los bosques
ancestrales". Myriam Palomar
beth Bellerati. “Profundizando en
tus backbends". Fundamentos y
comprensión de las flexiones hacia
atrás. 12.00-13.00 Cristina Vico.
"Kundalini Yoga, con visualizacio-
nes y pranayama". 14.30-15.30
Santiago Fuentes. "Vinyasa Yoga".
16.00-17.00 Tomás Ribes. "Volver
a Casa". Meditación activa. 17.30-
18.30 Javier Akerman - Sangye
Dorje. "Yoga Tibetano". 19.00-
dos invitados de excepción: Agus- (Mariannáh). 20.30 Andrés Quesada - Prem
tín Pániker, director de Editorial Raja. "Los 7 chakras, la danza y el
Kairós, y Vicente Merlo, destacado Sábado 10 sonido". Danza, Reajuste Vital.
filósofo e indólogo. Las activida-
des, que pueden sufrir eventuales Sala A Sala B
cambios de último momento por 09.00-10.00 Cristina Vicent Blas- 09.00-10.00 Víctor de Miguel.
razones ajenas a la organización, co. "Saludando al Sol y la Luna "Surya Namaskar". 10.30-11.30
son las siguientes. con Cristina". 10.30-11.30 Eliza- Karamjot Singh. "Kundalini Yoga

28 febrero 18
Experience". 12.00-13.00 Nati De- UNISON Project, que integran Mi- 10.00-11.00 Meditación. 11.30-
prati. "Ashtanga Yoga Beginners y chele Averard, Nestor Kornblum, 12.30 Pilar Moreno Alberca. Con-
Mamis Friendly". 16.00-17.00 Sa- Dayaram David Cervera, Charli ferencia "Prevención de las difi-
mantha Cameron. "Carta de amor Kornblum. cultades de aprendizaje a través
a la Tierra". Shakti Yoga Dances. del yoga para niños". 13.00-14.30
17.30-18.30 Shirin Azarnoush. Domingo 11 Acto de clausura. Canciones bha-
"Bajar el cielo a la tierra" Yoga jans y mantras.
Integral. 19.00-20.00 Cosmin Ian- Sala A
cu. "Ashtanga Yoga con Cosmin 09.00-10.00 Anna Santos - Ana- Las conferencias, presentaciones
Yogi". hata Kaur. “God is the Dance. Dan- y espectáculos que se ofrecerán en
zar con nuestra divinidad”. Kunda- el salón de actos son de entrada
Salón de actos lini Dance. 10.30-11.30 Ana -Yogui libre para todo público, excepto
10.00-11.00 Bhakti Marga Espa- Jagger. "Yoga&Roll". 12.30-13.30 el concierto del sábado 10, a las
ña. "OM Shanting". 11.30-12.00 Mayte Criado. "Hatha Yoga: sen- 19.30, que tendrá un precio de 10
Ronak Negi. "Ayurveda”. 12.30- sorialidad y conciencia". euros.
13.30 Javier Akerman - Sangye Además en el acceso del salón
Dorje. "Historia y presente del Sala B de actos habrá una zona de stands
Yoga Tibetano". 15.30-16.00 Ma- 09.00-10.00 Phú Tran Le. "Bod- y gastronomía, con toda clase de
ría Marco. "El animal humano. La yphulness". 10.30-11.30 Gopala productos vinculados al mundo del
belleza del no saber". 16.30-17.30 Escuela Yoga Sivananda Vedanta. bienestar y la salud natural.
Emilio Ebri Alonso. "Desvelando “Cómo corregir y mejorar tus asa- Más Información a través del
la alimentación de los yoguis”. nas”. 12.30-13.30 Esther Morales. 963 366 228 y 652 803 027, info@
18.00-19.00 Gopala. Presentación "Bowspring Yoga”. congresomediterraneodeyoga.com.
del poemario "La noche lo me- Y también en las redes sociales,
rece". 19.30-21.00 Concierto de Salón de actos @YogaVLC. tm

febrero 18 29
T iempo L ibre
Cerebro y meditación A por todas (On fire)
M. Ricard, W. Singer John O'Leary
Kairós Obelisco
Un profundo diálogo entre Nos impulsa a tomar las
el budismo y las neurocien- riendas de nuestra vida y
cias, entre las ciencias con- transformarla en una serie
templativas y las modernas, de instantes extraordinarios.
con la intención de penetrar En cuanto dejamos de pen-
en los misterios de la men- sar solamente en los gran-
te humana. Dos enfoques a des acontecimientos que nos
priori radicalmente diferen- pasan, podemos empezar
tes, que a menudo llegan a a reconocer las pequeñas
las mismas conclusiones, se oportunidades que hemos
aproximan. dejado escapar.

Resiliencia desde El poder de la gracia


el corazón David Richo
Gregg Braden Eleftheria
Sirio El universo te apoya y te
Esta edición actualizada de ayuda de maneras muy con-
"El Punto Crucial" contiene cretas. En este libro el autor
un capítulo totalmente nue- muestra cómo reconocer
vo que trata el papel que esta ayuda que está a nues-
desempeñan las neuronas tro alrededor y cómo acceder
del corazón en la creación de a ella. La gracia es el término
la resiliencia personal a tra- que utiliza Dave Richo para
vés de la poderosa conexión describir esos momentos en
corazón-cerebro que permi- los que la ayuda llega ines-
ten estas células. peradamente.

Quiero aprender... a El camino de la diosa


quererme con asertividad guerrera
Olga Castanyer HeatherAsh Amara
Desclée De Brouwer Urano
Si queremos emprender el Un paradigma que propone
camino hacia un bienestar tres nuevos pilares: sabi-
auténtico, que es sentirse duría para acallar las voces
en paz y coherente consigo internas que impiden a las
mismo, debemos tener en mujeres atender sus deseos
cuenta estas dos dimensio- y necesidades; autenticidad
nes: querer y respetar. He para expresar su verdad y
aquí herramientas para con- empezar a confiar en su pro-
seguir respetarte y hacerte pia sabiduría; y un decidido
respetar. "sí" a la vida.
30 febrero
febrero18
18
el escaparate
DOJO ZEN TERRA DE LLUM EMPIEZA A CRECER. VI CONGRESO MEDITERRÁNEO
Actividades mensuales: Si deseas tener tu tienda de DE YOGA.
Meditaciones grupales diarias. dietética por traspaso o montarte Del 9 al 11 de febrero 2018.
Jornadas de introducción al Zazen tu mini supermercado ecológico, Complejo Deportivo La Petxina,
e intensivos. con 1.200 productos bio, Valencia. Tres días de talleres,
Conferencias en torno al budismo. te prestamos el dinero para máster class, meditaciones,
Info: www.valencia.sotozen.es montarlo con su consulta. música, stands. Organizan
valencia@sotozen.es Información: 653 809 460. Instituto de Yoga Mediterráneo y
Revista Tú Mismo. Inscripciones
CÍRCULO ATLANTE. ESCUELA DE REIKI. y más info info@tu-mismo.es,
Terapias: Alineamiento Atlante, Aprende esta técnica, reconocida info@congresomediterraneodeyo-
Análisis Energético del Campo por la Organización Mundial de la ga.com, Tlf, 652 803 027,
Áurico Kirlian GDV©, eBio, Terapia Salud (OMS) y utilizada en hospi- congresomediterraneodeyoga.com
Atlante, eliminación de toxinas tales y centros de salud de todo el
mediante ionización podal, mundo. Imparte María Nurkanovic COACHING TRANSPERSONAL
Iridiología, Osteopatía, Egea, terapeuta y maestra de ¿Qué cambio tendría un efecto
Reflexología Podal, Flores de Reiki Tradicional Japonés. multiplicador positivo en tu vida?
Bach, Terapia con Quantum SCIO. Instituto Valenciano de Terapias Saber ésto y moverte hacia ello no
Más información, C/ Caballeros Naturales, C/ Xátiva 4, pta. 1, tiene precio. Un coaching profun-
11, Valencia, Valencia. 960 034 119. do (acreditado por la ICF) para ser
www.centroluzatlante.com institutovalencianodeterapias consciente de lo necesario, y hacer
naturales.com cambios en tu vida/trabajo con las
AYURVEDA LIFESTYLE BY acciones más efectivas.
BHARAT NEGI. CENTRO ALATEL. Talleres sobre conflictos, cómo
Consultas, dietas ayurvédicas, El 27 de enero, de 10 a 20 hs., liberar tu energía y meditación.
Panchakarma (desintoxicación), Taller de Kinesiología, test Primera sesión explicativa sin
nutrición, masajes, shirodhara, muscular para alimentos y compromiso.
yoga, cursos de cocina ayurveda. suplementos. Para profesionales Javier Frías 685 36 37 20.
C/ Salamanca 12, L'Eliana, y particulares. info en www.elguerrerosabio.es
Valencia. Otras actividades: Psych-K,
962 324 478, 600 720 357, Biogmanetismo, Acupuntura sin CLÍNICA DENTAL
info@ayurvedalifestyle.com agujas, Registros Akáshicos, Reiki, MAR TARAZONA.
Flores de Bach, Homeopatía, Yoga, Especialistas en Odontología
MIGUEL LÓPEZ DELGADO. meditación, Espalda Sana. Integral Biológica.
Naturopatía, Acupuntura, C/ Alcudia de Crespins 12, pta. 33, Calle Cotanda 2, 1ª, Valencia.
Osteopatía, Quiropraxia. Valencia, 679 320 928, Tel. 963 447 601,
Cita: 963 676 096, 610 293 091. 649 104 786, olgalava.com clinica@clinicadentalmartarazona.
com

Contacto: 963 366 228 - 652 803 027 Recepción de anuncios


info@tu-mismo.es hasta el día 23 de este
febrero 18 mes31

También podría gustarte