Está en la página 1de 44

Safadie, Pamela. Mat.

: 200716010-0
BOLILLA 1: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

1. Distinción entre derecho procesal constitucional y Derecho constitucional Procesal:

A. DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL: Es el estudio de las instituciones procedimentales que se


encuentran en la C.N para proteger los derechos reconocidos por la constitución, los tratados y las leyes. En
otras palabras, decimos que es el estudio de los procedimientos constitucionales para incorporarlos a la C.N
para proteger los derechos individuales de las personas. Algunos ejemplos son: Habeas Corpus, destinado a
proteger la integridad física de las personas; Acción de Amparo, la que tiende a proteger el resto de los derechos
individuales a excepción del derecho a la integridad física protegida por el HC; Habeas Data.
B. DERECHO CONSTITUCIONAL PROCESAL: Es el estudio de cláusulas o normas procesales que el
constitucional constituyente las ha considerado de tan importancia, que las ha incorporado directamente a la
constitución. Son principios que no deben quedar como teoría, sino que deben incorporarse a la constitución. En
otras palabras, decimos que son institutos de naturaleza procesal que el constituyente les ha dado tanta
importancia, que las ha incorporado a la constitución nacional. Algunos ejemplos son: El articulo 18,
reconociendo al derecho al debido proceso; El No declarar contra si mismo; El juicio previo.

2. Derecho Procesal Constitucional. Concepto:


El Derecho procesal constitucional es una rama del derecho constitucional que estudia y regula el conjunto de
normas referentes a los requisitos, contenidos y efectos de los procesos constitucionales, cuyo objeto es
asegurar la supremacía constitucional y la protección de los derechos públicos subjetivos.
El objetivo de la materia es: La protección de los derechos por procedimientos que llevan, a la vez, a hacer un
control de constitucionalidad, lo que indefectiblemente nos lleva a mantener la supremacía de la constitución. Y
finalmente, se estudia, cuales órganos están habilitados para ejercer el control de constitucionalidad.

3. Contenido: Posturas: Amplio, restringido e intermedio:


Existen diferentes posturas en cuanto a este concepto:

A. POSTURA MATERIAL: Para esta postura, existe derecho procesal constitucional, cuando lo que se
somete a consideración y resolución, es materia constitucional estrictamente.
B. POSTURA ORGÁNICA: Esta postura dice que el derecho procesal constitucional nos marca el órgano
que resuelve; como consecuencia, se ha dicho que el padre de esta rama en Kelsen. Establecen que no se puede
dar a un mismo órgano el dictado y el control de la ley, debiendo haber un órgano distinto y especializado; crea
entonces el “Tribunal de Control” (1920).
C. POSTURA MIXTA: Nestor Sagues, equilibró las dos posturas o corrientes doctrinarias. Nos dice, junto
con Bidart Campos, que siempre hay posibilidad de plantearse una cuestión constitucional independientemente
del órgano que lo resuelva; pero si lo resuelve uno especializado, mejor aún.

Derecho Procesal Constitucional.


1
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
BOLILLA 2: CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD

1. Modelos o Sistemas de Control de Constitucionalidad:

A. SISTEMA POLÍTICO: Es el sistema de control de constitucionalidad utilizado en las primeras


constituciones de Francia. Según este sistema, el control no se encomienda al Poder Judicial, sino a un órgano
político. Decimos también que es un control de tipo preventivo, ya que se realiza antes de la sanción de una
norma; cuyos efectos son generales: atacan directamente a la norma.
B. SISTEMA JURISDICCIONAL: EEUU estableció por primera vez el control judicial de la
constitucionalidad de las leyes. Este sistema fue utilizado en Estados Unidos en el caso “Marbury vs. Madison”,
donde se adopto un sistema jurisdiccional difuso. Decimos entonces que el control jurisdiccional Difuso puede
ser, a su vez, Difuso o Concentrado; siendo el primero el adoptado en Argentina y el segundo en Europa.
a). Control Concentrado: Cuando el control es realizado por un solo órgano exclusivamente. El ideólogo
es Kelsen, quien creo el “Modelo del legislador Negativo”. En este caso, si se declara una norma
inconstitucional, la misma se elimina.
b). Control Difuso: Cuando el control puede estar a cargo de cualquier juez. A diferencia del anterior, en
este control, si se declara una norma inconstitucional, la misma no se elimina, sino que no va a ser aplicada en
el caso concreto.
C. SISTEMA MIXTO: El control de constitucionalidad lo realiza un órgano político y uno judicial. Si la
corte declara una norma inconstitucional, el Poder Ejecutivo no podía promulgar.

2. Sistema de Control de Constitucionalidad en el Orden Federal Argentino:

A. RECEPCIÓN NORMATIVA Y JURISPRUDENCIAL:

El Art. 31 C.N en 1853, establece la existencia de una supremacía, decimos que nos lleva a la idea de
jerarquía:
--- C.N
--- Leyes
--- Tratados

En 1992, se realizan cambios en la jerarquía; pero no son cambios legislativos, sino jurisprudenciales. Esto
surge en base al caso “Ekmekdjian c/ Sofovich y otros” y la necesaria aplicación del Art. 27 de la Convención
de Viena, donde se impone a los órganos del estado argentino asignar primacía al tratado; con esto los tratados
empiezan a tener mayor jerarquía, ubicándose por debajo de la C.N pero por encima de las leyes.

Con la Reforma Constitucional de 1994, el constituyente modifica el texto normativo, agregando el Art. 75
Inc. 22 y 24, donde se reconoce la existencia de diferentes tipos de acuerdos internacionales. El Inc. 22, en su
primer párrafo, establece la primera categoría de tratados, son aquellos tratados en general que tienen jerarquía
supralegal (jerarquía superior a las leyes); En su segundo párrafo enumera tratados que tratan sobre derechos
humanos, enumeración que no es taxativa y, con una jerarquía constitucional; por último, la tercer categoría de
tratados que nombra este inciso, son los tratados de Integración, cuya jerarquía es supralegal (Art. 75 Inc. 24):

-- C.N + Tratados con jerarquía constitucional (Art. 75 Inc. 22, 2º Párrafo)


-- Tratados en General y en Materia de Integración + Concordatos de la Santa Sede
-- Leyes

B. CARACTERÍSTICAS DEL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD EN ARGENTINA:


1. Es un Control Judicial: Ya que el control lo realiza el P.J (Art.116 C.N)

Derecho Procesal Constitucional.


2
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
2. Es Difuso (No Concentrado): Todos los jueces de todas las instancias y fueros, pueden y deben
realizar el control. En Córdoba, hay excepción, ya que en determinadas materias el control no es Difuso: TSJ en
las acciones declarativas de Inconstitucionalidad.
3. Caso Concreto: Siempre el control debe darse sobre un caso concreto, una causa judicial, no sobre
algo hipotético o abstracto. Decimos que se realiza en un marco de causa; debe ser un interés actual.
4. Presunción de Constitucionalidad: Que tienen los actos de gobiernos, desde el primer momento.
5. Es Posterior: Significa que se realiza de forma posterior a la promulgación de la ley (todo lo
contrario al sistema político).
6. Objeto: El control de constitucionalidad puede recaer sobre leyes, actos administrativos o, incluso
puede darse por omisiones.
7. Petición: El control, por regla, debe ser planteado a instancia de parte, ya sea por acción o por
excepción, siempre que este realizado en la primera oportunidad procesal. Agregando que, en virtud del
principio Iura Novit Curia, donde los jueces deben conocer, aplicar e interpretar el derecho y suplir los errores o
inactividad de las partes, el control de constitucionalidad, puede ser planteado también de oficio, es decir, por el
mismo juez (Ejemplo de control de oficio, es el caso del “Bando comercial de Finanzas”).
8. Efectos: La Regla es que los efectos son Inter partes, es decir, solo alcanzan a las partes que
intervienen en la causa judicial. Pero, como toda regla, tiene una excepción: los conflictos colectivos que,
siempre que lo resuelva la corte, tienen efectos expansivos para los habitantes (Ej. Caso Halabi).
9. Vías para plantear la Inconstitucionalidad: Existen 2 vías para el planteo, una Directa y una
Indirecta. En la primera, el objeto principal del proceso es la declaración de nulidad o inconstitucionalidad de
una norma. En la vía indirecta, por otro lado, el planteo se realiza en un proceso donde el objeto principal versa
sobre otra cuestión, pero incidentalmente se plantea dicho incidente.

FALLOS:

1- MARBURY vs. MADISON:


El Caso Marbury contra Madison es un proceso judicial ventilado ante la Corte Suprema de los Estados
Unidos y resuelto el 24 de febrero de 1803.
La sentencia afirma la capacidad de los tribunales de juzgar la conformidad de la ley con la Constitución y
para abrogar, inaplicándolas, aquellas que pudieran contravenirla. Este principio estatuye la atribución más
importante de los tribunales estadounidenses, y hace de ellos los primeros tribunales constitucionales de la
historia.
El caso surgió como resultado de una querella política a raíz de las elecciones presidenciales de 1800, en las
que Thomas Jefferson, republicano demócrata, derrotó al entonces presidente John Adams, federalista. En los
últimos días del gobierno de Adams, el Congreso dominado por los federalistas, estableció una serie de cargos
judiciales, entre ellos 42 jueces de paz para el Distrito de Columbia. El Senado confirmó los nombramientos, el
presidente los firmó y el secretario de Estado estaba encargado de sellar y entregar las comisiones. En el ajetreo
de última hora, el secretario de Estado saliente no entregó las comisiones a cuatro jueces de paz, entre los que se
contaba William Marbury.
El nuevo secretario de Estado del gobierno del presidente Jefferson, James Madison, se negó a entregar las
comisiones porque el nuevo gobierno estaba irritado por la maniobra de los federalistas de tratar de asegurarse
el control de la judicatura con el nombramiento de miembros de su partido. Marbury recurrió al Tribunal
Supremo para que ordenara a Madison entregarle su comisión.
Si el Tribunal fallaba a favor de Marbury, Madison todavía podría negarse a entregar la comisión y el Tribunal
no tendría manera de hacer cumplir la orden. Si el Tribunal se pronunciaba contra Marbury, se arriesgaba a
someter el poder judicial a los jeffersonianos al permitirles negar a Marbury el cargo que podía reclamar
legalmente. El presidente del Tribunal Supremo John Marshall resolvió este dilema al decidir que el Tribunal
Supremo no estaba facultado para dirimir este caso. Marshall dictaminó que la Sección 13 de la Ley Judicial,
que otorgaba al Tribunal estas facultades, era inconstitucional porque ampliaba la jurisdicción original del
Tribunal de la jurisdicción definida por la Constitución misma. Al decidir no intervenir en este caso, el Tribunal
Supremo aseguró su posición como árbitro final de la ley.

Derecho Procesal Constitucional.


3
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
2- EKMEKDJIAN c/ SOFOVICH
El sábado 11 de junio de 1988 el señor Dalmiro Sáenz, en el programa televisivo de Gerardo Sofovich,
expresó todo un largo discurso con palabras verdaderamente ofensivas, irrespetuosas y blasfemas sobre
Jesucristo y la Virgen María. Miguel Ekmekdjian al sentirse profundamente lesionado en sus sentimientos
religiosos por las frases de Sáenz, interpuso una acción de amparo dirigida al conductor del ciclo televisivo para
que en el mismo programa diera lectura a una carta documento que contestaba a los supuestos agravios vertidos
por Sáenz. Ante la negativa del conductor del programa a leer la carta documento, Ekmekdjian inició un juicio
de amparo fundado en el derecho a réplica basándose para ello en el Art. 33 de la Constitución Nacional y en el
Art. 14 del Pacto de San José de Costa Rica.
El juez de primera instancia rechazó la demanda con los mismos argumentos empleados por la Corte Suprema
al resolver en la causa Ekmekdjian c/ Neustad, “no tiene derecho a réplica por no haber mediado una afectación
a la personalidad”. “el derecho a réplica no puede considerarse derecho positivo interno porque no ha sido aún
reglamentado”. La cámara de Apelaciones resolvió en este mismo sentido. Como consecuencia el actor dedujo
recurso extraordinario ante la Cámara el cual no fue concedido, esto motivó la queja por denegación del recurso
ante la Corte Suprema.
La Corte hace lugar a la queja declarando procedente el recurso extraordinario, entendió que debía
pronunciarse por tratarse de una cuestión federal en cuanto se cuestionaban cláusulas de la Constitución
Nacional y del Pacto de San José de Costa Rica.
Deja establecido que el derecho a réplica integra nuestro ordenamiento jurídico, sobre este punto la Corte
resuelve de manera opuesta a como lo había hecho años atrás en la causa Ekmekdjian c/ Neustad. Interpretó que
al expresar el Pacto de San José de Costa Rica, Art. 14, “en las condiciones que establece la ley” se refiere a
cuestiones tales como el espacio en que se debe responder o en qué lapso de tiempo puede ejercerse el derecho,
y no como se consideró en el caso antes mencionado, en el que el a quo interpretó que esa frase se refería a la
necesidad de que se dictara una ley que estableciera que el derecho de réplica fuera considerado derecho
positivo interno.
Por lo tanto, el derecho a réplica existe e integra nuestro ordenamiento jurídico, sin necesidad que se dicte ley
alguna.
Para ello la Corte se basó en el Art. 31 de la C.N. y en lo establecido por la Convención de Viena sobre el
derecho de los tratados, donde se confiere primacía al derecho internacional sobre el derecho interno.
Consideró la Corte que el actor estaba legitimado para actuar por verse afectado profundamente en sus
sentimientos religiosos, el Sr. Dalmiro Sáenz interfirió en el ámbito privado del Sr. Ekmekdjian conmoviendo
sus convicciones más profundas, lo que implica un verdadero agravio a un derecho subjetivo.
En consecuencia la Corte resolvió hacer lugar al derecho a réplica ordenando la aclaración inmediata y gratuita
en el mismo medio, y fue así que se condenó a Gerardo Sofovich a dar lectura a la carta documento en la
primera de las audiciones que conduzca.
Los Dres. Petracchi, Moliné O´connor, Levene y Belluscio, hacen lugar a la queja, declaran admisible el
recurso y confirman la sentencia apelada.
Se implementa el derecho a réplica sin una ley que lo autorice. Se evitan abusos de la libertad de expresión.
Se reconoce prioridad al derecho internacional sobre el derecho interno. Se establece que las garantías
individuales existen y protegen a los individuos.

3- BBANCO COMERCIAL DE FINANZAS S/ QUIEBRA (2004)


La Cámara de Apelaciones del Distrito Judicial de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, declaró de oficio
(esto es, sin petición de parte) la inconstitucionalidad del Decreto nacional nº 2075/93, reglamentario de la ley
21.526.
Llegado el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, ésta dejó sin efecto aquella
declaración de inconstitucionalidad, señaló la validez del Decreto 2075/93 y declaró que la acreencia que tenía
en la quiebra del Banco Comercial de Finanzas el Banco Central de la República Argentina, originada en el
canje de imposiciones para Bonex (bonos externos del Estado nacional), con posterior a la liquidación, quedaba
comprendida en la preferencia establecida en el Art. 264 de la Ley de Quiebras.

Derecho Procesal Constitucional.


4
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
Como fundamento, la Corte Provincial expresó que “los jueces en resguardo del principio de división de
poderes, no podían declarar de oficio la inconstitucionalidad de las leyes, ya que tal impugnación debía ser
alegada y probada en juicio… (Lo que) no sucedió en autos.”
Cabe señalar que la Corte Provincial pasó por alto que en Fallos, 320:1386, la Corte Suprema de Justicia de la
Nación, ya había declarado inconstitucional dicho decreto, de modo que la declaración de oficio de la Cámara
carecía de relevancia.
El resultado de este decisorio fue que restablecida la aptitud reglamentaria del Decreto 2075/93, debía
aplicarse su Art. 1º que determina que los gastos y adelantos de cualquier naturaleza efectuados por el Banco
Central después de la liquidación de bienes, deben entenderse como gastos del concurso y, por lo tanto, tienen la
preferencia que les otorga el Art. 264 de la ley de Quiebras.
La entidad en liquidación interpuso el recurso extraordinario que le fue denegado, razón por la cual llegó a la
Corte Suprema de Justicia de la Nación por la vía de la queja (o recurso directo).
La Corte nacional acogió el recurso a favor del Banco Comercial de Finanzas en fallo unánime (aunque con
fundamentos propios el del Ministro Enrique S. Petracchi) dejando sin efecto el fallo de la Corte provincial.
Trascendencia del fallo:
Nuestro máximo Tribunal exalta la potestad de los tribunales de justicia para suplir el derecho que las partes
de un pleito no invocan o que invocan de manera errónea (iura novit curia) a fin de mantener la supremacía de
la Constitución nacional, aplicando, en caso de colisión de normas, la de mayor rango, vale decir, la
constitucional, desechando la de rango inferior. (Doctrina ya expresada en Fallos, 306:303 por el voto de los
ministros Fayt y Belluscio).
Fundamentos del fallo:
“Es elemental, en nuestra organización constitucional, la atribución que tienen y el deber en que se hallan los
tribunales de justicia de examinar las leyes en los casos concretos que se traen a su decisión, comparándolas con
el texto de la Constitución para averiguar si guardan o no conformidad con ésta, y abstenerse de aplicarlas, si las
encuentran en oposición con ellas (doctrina ya sostenida en Fallos, 311:2478, entre muchos otros)”
No se opone a la declaración de inconstitucionalidad de oficio, la presunción de validez de los actos estatales,
porque dicha presunción cede cuando es contraria a una norma de jerarquía superior, como ocurre en el caso,
cuando un decreto se opone a una ley de la Nación.

Derecho Procesal Constitucional.


5
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
BOLILLA 3: ACCIÓN DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD

1. Procedimiento de la acción de certeza para la acción del juicio declarativo de inconstitucionalidad:


La acción meramente declarativa de inconstitucionalidad permite atacar directamente la validez de una norma
general o acto, en un proceso especial que tiene ese objetivo.
1º Etapa: Etapa Originaria y Negatoria de la CSJN: En nuestro país, en el orden nacional, no existe la vía
directa de acción, o también llamada “Acción declarativa de Inconstitucionalidad”; porque la Corte Suprema
estableció en el caso “SRL. HIRU” (1959) que el poder judicial sólo resuelve colisiones efectivas de derechos u
que la aplicación de los preceptos de las leyes de la Nación no puede impedirse por medio de la promoción de
un juicio declarativo de inconstitucionalidad que no ha sido previsto en el orden nacional. Señalo, además, que
el contenido de una causa no puede ser la sola declaración de la ineficacia jurídica de normas legales o
reglamentarias.
2º Etapa: De a poco se fue abriendo paso al reconocimiento de una vía directa, por medio de la “Acción
Declarativa de Certeza” (Art. 322 C.P.C.C.N), la cual tiende a obtener una sentencia que haga cesar la situación
de incertidumbre respecto de una relación jurídica determinada y que afecta directamente a quien la deduce.
A través de dicho medio procesal, se ha aceptado que se pueda requerir a los jueces nacionales o federales,
una declaración de certeza, en que el accionante pretende evitar la aplicación a una relación jurídica
determinada, una norma inconstitucional.
La Corte Suprema, en el caso “Pcia. De Sgo. Del Estero c/ Gobierno Nacional y/o Yacimientos petrolíferos
Fiscales”, admitió la acción declarativa de certeza en cuestiones constitucionales. En dicho caso, la provincia de
Santiago del Estero sancionó 1 ley, creando el Departamento de Control de combustible que tendría a su cargo:
El control cualitativo y cuantitativo de los combustibles líquidos, y el cumplimiento de las funciones y
potestades que le acuerdan las leyes nacionales, fijando como tributo una tasa porcentual sobre el precio de la
nafta y gasoil. Ante ello, se opuso la Divisional Salta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, comunicando
telegráficamente que debían abstenerse de modificar sus precios bajo apercibimiento de sanciones previstas.
Ello motivó la demanda de inconstitucionalidad por la provincia de Santiago del Estero que admitió la CSJN.
De esa manera, la Corte Suprema le da vida a la acción declarativa de inconstitucionalidad, a través de la
acción declarativa de certeza, a la que considera idónea para conocer y resolver los casos en que por la
incertidumbre de los alcances de una relación jurídica, se pueda requerir el control de constitucionalidad por
estar en discusión la posible inconstitucionalidad de un acto estatal federal y dicha acción puede plantearse ante
todos los tribunales de competencia federal o de competencia originaria y exclusiva de la Corte Suprema.
 REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD:
a) Que exista un estado de incertidumbre sobre la existencia, alcance, modalidad de una relación jurídica
concreta (nunca sobre aspectos fácticos)
b) Que el accionante tenga interés jurídico personal, real, concreto, suficiente, cierto, inmediato, en el sentido
de que la falta de certeza teñida de inconstitucionalidad le pueda producir un daño, perjuicio o lesión actual o
inminente.
c) Que el demandante no disponga de otro medio legal para darle fin inmediato a la incertidumbre
constitucional.

2. Procedimiento de la acción declarativa de inconstitucionalidad en la provincia de Córdoba:


En la provincia de Córdoba, solo puede ser interpuesta ante el TSJ, quien conocerá y resolverá ésta en
ejercicio de su competencia originaria y exclusiva, lo que implica sustanciar la causa en esa única instancia.
La acción está receptada en el Art. 165, Inciso 1, apartado a C Cba.: “El TSJ tiene la siguiente competencia:
1º. Conocer y resolver originaria y exclusivamente, en pleno:
a) De las acciones declarativas de inconstitucionalidad de las leyes, decretos, reglamentos, resoluciones,
Cartas Orgánicas y ordenanzas, que estatuyan sobre materia regida por esta Constitución, y se controviertan en
caso concreto por parte interesada.”
 REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD:
a) Que se interponga en contra de normas generales
b) Que sea sobre materia regida por la Constitución de la Provincia de Córdoba
c) Que se realice en el caso concreto.

Derecho Procesal Constitucional.


6
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
BOLILLA 4: HABEAS CORPUS

1. Antecedentes Históricos:
El Habeas Corpus, tiene orígenes en:
 El Derecho Romano; aquel que era confundido con un esclavo por error y detenido, recuperaba
rápidamente su condición de hombre libre con la intervención de un magistrado.
 En Inglaterra, con la Carta Magna de 1215; con la incorporación del Art. 46, se realiza un “pacto de
convivencia entre varones y el rey”, logrando que ante conflicto, sean juzgados ante sus pares o por la ley del
país.

2. Recepción Constitucional y Normativa:


El Art. 18 C.N, expresa la exigencia de que “para la procedencia de la detención o arresto de una persona debe
mediar orden escrita de autoridad competente”. La orden, por regla, debe: Emanar de autoridad competente,
estar por escrita, fundada, estar firmada y ser anterior a la detención:
 Autoridad Competente: En principio son los jueces del poder judicial los habilitados para emitir la orden
de arresto. En situaciones excepcionales, se considera también autoridad competente para arrestar a las
personas, al Poder Ejecutivo Nacional durante el Estado de Sitio. Por otro lado, las Autoridades Policiales,
pueden proceder al arresto de los ciudadanos sin la orden judicial escrita, en los siguientes casos:
- Cuando alguien es sorprendido in fraganti
- Cuando existen indicios vehementes de la culpabilidad de una persona
- Cuando circunstancias hagas presumir que alguien hubiese cometido o está por cometer algún hecho
delictivo
- Cuando existe peligro inminente de fuga o entorpecimiento de la investigación.
 Orden Escrita: El código penal de la provincia de Córdoba señala que la orden escrita deberá
contener los datos personales del imputado y la indicación del hecho que se le atribuye. Si la orden es emitida
por el presidente de la Nación, ésta adquiere la formalidad de un Decreto; mientras que si es emitida por una
cámara legislativa, la forma de la orden escrita esta dada por una Resolución.

Las Constituciones Provinciales con las que comienzan a receptar en forma expresa en sus textos la
institución del Habeas Corpus.
La Convención Americana Sobre Derechos Humanos, en su Art. 7 punto 6, estatuye el Derecho de toda
persona privada de su libertad, de recurrir ante un juez o tribunal competente; mientras que el Art. 2 del Pacto
San José de Costa Rica, establece la Obligación internacional del Estado de respetar, no vulnerar los derechos
de las personas y garantizar su libertad.
En el Sistema Interamericano, el Habeas Corpus tiene dos caracteres específicos:
 Insuspendabilidad: Tanto el Amparo como el Habeas Corpus, son garantías insuspendibles; es decir, que son
in susceptibles de ser suspendidas.
 Efectividad: No basta la existencia formal del recurso o acción, debe ser suficiente para violar la garantía en
cuestión. En otras palabras, se vulnera cuando hay dilaciones inderidas.

3. Naturaleza Constitucional y Procesal:


La garantía Constitucional del Habeas Corpus, tiene por objeto, hacer real y efectiva la vigencia y ejercicio de
la libertad física, ambulatoria o de locomoción de las personas y persigue resguardar la seguridad la seguridad
de la persona frente a injerencias ilegales y arbitrarias tanto del Estado como de particulares

4. Habeas Corpus Ante Particulares:


La estudiada garantía se activa ante la amenaza o la efectiva violación de la libertas personal por actos u
omisiones provenientes de funcionarios públicos, como lo vemos reflejado en la ley 23.098. Pero, a nivel
Nacional, el Art. 43 no diferencia de quien emana el acto lesivo, por lo que podría provenir de autoridad publica
o de un particular; con relación a los actos omisiones o hechos de particulares, se ha discutido si el Habeas
Corpus es la herramienta jurídica idónea; ya que en principio estaríamos en presencia de un tipo penal.

Derecho Procesal Constitucional.


7
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
5. Clases de Habeas Corpus:

A. HABEAS CORPUS CLASICO O REPARADOR: Protege la libertad física de las personas contra arrestos
efectivamente realizados pero de manera ilegítima, por falta de algún requisito:
- Autoridad Incompetente
- Características y formalidades de la orden (no escrita)
- Que no sea actual e inminente al interponerla o al momento de la sentencia

B. HABEAS CORPUS PREVENTIVO: Se da cuando la persona está en libertad, pero existe una amenaza
cierta y probable, a la libertad física o de locomoción de ésta. Se refleja en seguimientos, vigilancias abusivas,
restricciones a acceder a lugares públicos, o cualquier tipo de molestias o restricciones, que sin representar una
detención, signifique un menoscabo a la libertad de locomoción, sin justificación alguna legal.

C. HABEAS CORPUS CORRECTIVO: Procede en aquellos casos en que la persona se encuentre


legalmente detenida o arrestada y que sus condiciones, modos y formas de detención, se agraven
ilegítimamente; es decir, que hay una privación legal de libertad pero en circunstancias que agravan de manera
ilegal las condiciones de la detención. Se refieren a la tutela de otros derechos, detrás de la libertad corporal
(como las cárceles limpias y sanas), poniendo como fundamento de éste Habeas Corpus, el Art. 18 C.N.

D. HABEAS CORPUS POR NEGATIVA DEL DERECHO DE OPCIÓN: Durante el Estado de Sitio, al
presidente se le reconocen potestades para detener y trasladar a las perronas de un punto a otro del país, pero a
su vez, se le reconoce al detenido un derecho constitucional de poder optar por salir del país. La ley 23.098
estatuye como supuesto de hecho comprendido en la acción de Habeas Corpus, la comprobación por parte del
juez interviniente, del efectivo ejercicio del derecho de opción previsto en el Art. 23 C.N para las personas
detenidas por orden del Poder Ejecutivo Nacional.

E. HABEAS CORPUS POR DEMORA EN EL TRASLADO DE DETENIDOS LEGALMENTE: La ley


20.711 prescribe que si transcurrido un plazo de siete días para que se proceda a confirmarse la orden de
detención y traslado, ésta no se verificase, el detenido recupere inmediatamente su libertad. En otras palabras,
decimos que el primer juez emite una orden de detención al particular al segundo juez, quien recibe la orden y
se encarga de la detención; éste segundo juez tiene 7 días para que el juez primero retire su interés de que la
persona se mantenga detenida y debe proveer los medios de traslado para la persona en un plazo de 10 días; si
no se define en estos plazos, la persona queda en libertad.

F.HABEAS CORPUS POR DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS: Significa el desconocimiento del


paradero de una persona a pesar de los intentos de sus allegados por lograr dar con ella, o aquellos casos en que
la justicia niega que tal persona se encuentra privada de su libertas, no solo durante gobiernos de facto, sino
durante épocas de vigencia constitucional. Son esclarecedores del tema en análisis, los postulados expresados en
la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas: Ley 24.556.

G. HABEAS CORPUS POR RESTRICCION AL INGRESO O SALIDA DEL PAÍS: Este supuesto se refiere
a aquellos casos en que por hechos o actos de la autoridad publica se priva a una persona, sea nacional o
extranjera, de ingresar al territorio nacional, circular libremente por éste, o salir del país

H. HABEAS CORPUS COLECTIVO: “Caso Verbitzky.”

6. Habeas Corpus en el Estado de Sitio:


El Habeas Corpus, a lo largo de la historia argentina ha sufrido una serie de postergaciones en lo que respecta
a su vigencia real y efectiva durante el estado de sitio, por las diferentes interpretaciones que se daban al Art. 23
C.N al prescribir como una de las consecuencias de la declaración de dicho estado, la suspensión de las
garantías constitucionales.

Derecho Procesal Constitucional.


8
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
El constituyente nacional puso fin a esto, con la reforma del 94, al incluir en el Art. 43 última parte, la expresa
mención de que el juez resolverá de inmediato, aun durante la vigencia del Estado de Sitio, los planteos de
Habeas Corpus.
Por lo tanto, el juez se encuentra habilitado para conocer y resolver durante la vigencia del Estado de Sitio,
por vía de la acción de Habeas Corpus, aspectos tales como:
a.La legitimidad de la orden de arresto y traslado resuelta por el Poder Ejecutivo Nacional
b. La legitimidad de la forma de la declaración del Estado de Sitio en lo que hace a su constitucionalidad
c.El efectivo ejercicio del derecho de opción
d. La agravación ilegítima de las formas y condiciones en que se cumple la privación de la libertad.

7. El proceso de Habeas Corpus:

A. CARACTERISTICAS DEL PROCEDIMIENTO: A nivel nacional rige la ley 23.098 que en su capitulo
segundo prescribe todo lo atinente a la materia procedimental de la garantía en estudio. Éste tramite procesal
presenta las siguientes características:
a) Sumarísimo: En atención al interés protegido que es justamente la libertad física, ambulatoria y de
locomoción.
b) Principio de Informalismo: Rige éste principio, dado que no se exige el cumplimiento de
formalidad alguna, más que la escrita para interponer la demanda. En caso de duda, se admite.
c) Amplitud en el Legitimado Activo: Dado que puede ser interpuesto en forma directa por el
damnificado o por cualquier persona a su favor.
d) Celeridad y Trámite de Oficio: Dado que el juez actuante tiene el deber de impulsar el trámite de
oficio, sin perjuicio del derecho de las partes de peticionar medidas concretas en defensa de sus
derechos.
e) Oralidad: Puesto que si bien tanto la presentación de la demanda como el informe elevado por la
autoridad requirente se efectúan por escrito, el resto de las actuaciones se rigen por el principio
procesal de la oralidad; se materializa en una audiencia, donde se desarrolla el debate de fondo de
la cuestión planteada.

B. LEGITIMADOS: En lo atinente a la legitimación activa, tal como lo establece el artículo 43 C.N, la


acción de Habeas Corpus podrá ser interpuesta por el afectado o por cualquier persona en su favor. Por ende,
debemos decir que la legitimación es amplísima; pues podrán interponer la acción:
a. El Damnificado
b. Cualquier persona a favor del damnificado cuando este ultimo se vea imposibilitado de hacerlo por
si mismo
c. El Ministerio Público
d. El Defensor del Pueblo de la Nación, dado que tiene legitimación procesal reconocida por la C.N
en los Art. 86 y 43.
En Cuanto a la Legitimación Pasiva, me remito a lo ya expuesto en Habeas Corpus ante Particulares.

C. TRIBUNAL COMPETENTE: El Art. 2 de la ley 23-098, estatuye que le compete intervenir a los
tribunales nacionales o provinciales según el acto denunciado como lesivo emane de una autoridad nacional o
provincial.
La ley tiene previsto, en el caso de que se ignore la autoridad de quien emana el acto denunciado como lesivo,
conocerá cualquiera de aquellos tribunales. En otras palabras, en los casos en que se desconozca de quien
provino la privación o la amenaza, conocerá cualquiera de los tribunales. Ello sin perjuicio de que una vez
conocida la autoridad de quien proviene el acto lesivo, se remitan las actuaciones al tribunal competente en
razón del territorio, a fin de que éste proceda a continuar con el trámite de la acción.

D. TRÁMITE: Como establece el Art. 9 de la ley, la presentación de la acción ante el juez debe contener
como mínimo:
- Nombre, apellido y domicilio real del denunciante.

Derecho Procesal Constitucional.


9
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
- Nombre, apellido domicilio real y demás datos personales conocidos de la persona en cuyo favor se
interpone
- Autoridad de quien emano el acto lesivo
- Causa o pretexto del acto denunciado como lesivo en la medida del conocimiento del denunciante
- Expresión de en que consiste la ilegitimidad del acto.
El juez no podrá rechazar la denuncia por defectos formales, proveyendo de inmediato las medidas necesarias
para su subsanación.
 ETAPAS:
1) Auto de Habeas Corpus: Luego de recibida la denuncia y verificado la admisibilidad formal de la acción,
el juez procederá de inmediato a dictar el auto de habeas corpus, por medio del cual requerirá a la autoridad
pública presuntamente autora del acto lesivo que le brinde un informe circunstanciado acerca de los hechos que
motivan la presentación de la acción. El Art. 11 de la ley, prescribe la potestad que tiene todo tribunal o juez de
dictar de oficio el auto de habeas corpus, ordenando a quien lo detiene, que toma la persona detenida o
amenazada y la traiga a si presencia para resolver lo que corresponda a derecho.

2) Cumplimiento de la Orden: El incumplimiento por parte de la autoridad requerida le hará responsable de


las sanciones previstas en el código penal de la nación.

3) Audiencia: Ésta se dicta luego de recibida la respuesta del informe. Comienza con la lectura el habeas
corpus y el informe remitido por la autoridad requerida. Luego, el juez procederá a recibir declaración del
amparado y a oír a la autoridad requerida.

4) Pruebas: Las partes pueden proponer y ofrecer pruebas en la audiencia para esclarecer la verdad de los
hechos, en un plazo no mayor de 24 hs.

5) Alegatos: Culminada la recepción de las pruebas, el juez otorgará la palabra a los presentes para que
efectúen las alegaciones finales sobre las fundamentaciones de sus pretensiones y la valoración de las pruebas
incorporadas. De todo lo acontecido en la audiencia, se labrará Acta.

6) Sentencia: Recibidos los alegatos y concluida la audiencia, el juez pasa de inmediato a dictar sentencia.
Resulta indispensable que al momento de dictar sentencia subsista la restricción a la libertad física, para que el
juez pueda pronunciarse sobre la procedencia del habeas corpus, sin pretexto de tornarse abstracto el
pronunciamiento.

7) Recursos: Las partes podrán interponer en contra de la sentencia, recurso de apelación ordinaria por ante
la Cámara Federal de Apelaciones, en el plazo de 24 hs. de producida la lectura. El plazo en el CPCCC es de 3
días.

E. EFECTOS: Los efectos del Habeas Corpus son suspensivos; salvo cuando la decisión sea a favor de su
libertad.

FALLOS:

1- CASO VERBITZKY: HABEAS CORPUS CORRECTIVO COLECTIVO


La Corte reconoció al Centro de Estudios Legales y Sociales legitimación colectiva para interponer un habeas
corpus correctivo y colectivo a favor de las personas detenidas en las comisarías bonaerenses y ordenó al
Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que revirtieran las condiciones inhumanas de confinamiento
existentes.
Hechos: El Centro de Estudios Legales y Sociales interpuso un habeas corpus en representación de todas las
personas detenidas en prisiones y comisarías de la Provincia de Buenos Aires. Relató que los detenidos,
incluidos mujeres y menores, padecían condiciones de superpoblación y hacinamiento porque los calabozos

Derecho Procesal Constitucional.


10
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
estaban en un estado deplorable de conservación e higiene. El Tribunal de Casación Penal de la provincia de
Buenos Aires rechazó el hábeas corpus, al considerar que debía analizarse cada caso en concreto. La actora
interpuso recursos extraordinarios de nulidad y de inaplicabilidad de ley, que fueron declarados inadmisibles
por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Contra ese pronunciamiento interpuso un
recurso extraordinario, que fue denegado y dio lugar a un recurso de queja.
Decisión de la Corte: La Corte consideró que la presencia de adolescentes y enfermos en establecimientos
policiales y/o en comisarías superpobladas de la Provincia de Buenos Aires era susceptible de configurar un
trato cruel, inhumano o degradante u otros análogos y generar responsabilidad del Estado Nacional, con
flagrante violación a los principios generales de las Reglas Mínimas para el tratamiento de reclusos de las
Naciones Unidas. Por este motivo, sostuvo que, dado que dicha situación ponía en peligro la vida y la integridad
física del personal penitenciario y policial y generaba condiciones indignas y altamente riesgosas de trabajo,
debía instruirse a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y a los demás tribunales de
dicha provincia para que hicieran cesar urgentemente el agravamiento o la detención misma. Por otra parte,
reconoció legitimación al Centro de Estudios Legales y Sociales para interponer el hábeas corpus colectivo a
pesar de que la Constitución Nacional no menciona en forma expresa el hábeas corpus como instrumento
deducible en forma colectiva.
En consecuencia, fijó los estándares de protección de los derechos de los presos que los distintos poderes
provinciales deben respetar para cumplir con el mandato de la Constitución Nacional y con los pactos
internacionales de derechos humanos que tienen jerarquía constitucional. También ordenó a la justicia
provincial a verificar y remediar las condiciones indignas de detención de los presos detenidos a su disposición
así como disponer la inmediata libertad de los adolescentes y enfermos detenidos en comisarías. Por último,
exhortó a los poderes ejecutivos y legislativos provinciales a revisar la legislación que regula la excarcelación y
la ejecución penitenciaria y a tomar como parámetro la legislación nacional en la materia. Para asegurar una
solución efectiva y sólida a esta situación, la Corte recomendó que se conformara una mesa de diálogo en la que
intervinieran las autoridades provinciales y las organizaciones de la sociedad civil y retuvo el poder de controlar
la adopción de las medidas ordenadas en el fallo. (Voto de los jueces Petracchi, Maqueda, Zaffaroni, Highton de
Nolasco y Lorenzetti. El Dr. Boggiano votó en disidencia, mientras que los magistrados Fayt y Argibay votaron
en disidencia parcial).El Dr. Boggiano consideró que el hábeas corpus interpuesto a favor de la totalidad de las
personas detenidas alojadas en establecimientos policiales y comisarías bonaerenses importaba una
impugnación genérica al sistema carcelario provincial, pero que no le competía a los jueces hacer declaraciones
generales o abstractas, por lo que excedía las facultades jurisdiccionales de la Corte.

Derecho Procesal Constitucional.


11
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
BOLILLA 5: AMPARO

1. Amparo. Sus casos fundadores: Siri y Kot:


La C.N, en su Art. 18, se tutelaba la libertad, dando lugar al Habeas Corpus. Fue esto lo que da lugar a críticas
doctrinales en cuanto a la protección de los demás derechos constitucionales que la C.N no regulaba. La
posición de la CSJN era de exclusión del amparo de entre las previsiones constitucionales, afirmando que éstas,
como ya se dijo, solamente se referían a la protección de la libertad física o corporal mediante el Habeas
Corpus.
Con un cambio de orientación, el derecho público se vio ante dos novedades importantes: En primer lugar, en
el caso Siri, en 1957, la corte distinguió entre la protección que brinda el Habeas Corpus y el que corresponde al
Amparo, procediendo a reconocer la inserción de este en el plexo constitucional frente a actos que emanan de la
autoridad pública. Posteriormente, en segundo término, con el caso Kot, en 1958, se extendió el criterio frente a
la conducta de los particulares. Con ambos casos, la CSJN afirmó 4 pautas básicas a través de su jurisprudencia:
a). Procede el amparo para tutelar los derechos constitucionales, con excepción de la libertad física protegida
por el Habeas Corpus.
b). No puede ser obstáculo a la aplicación del amparo su falta de reglamentación procesal.
c). El amparo protege contra actos de los particulares y contra los actos del Estado
d). El amparo procede no obstante la existencia de vía procesal ordinaria, si el trámite lento de ésta puede
producir un daño grave e irreparable.

2. Recepción Normativa:
Decimos entonces que los dos casos dan nacimiento a la acción de Amparo. En el año 1966, la acción es
recién interceptada por la ley 16.986, respecto de los actos de autoridad pública; de los actos de autoridad
privada, los recepta el código procesal, en el Art. 321.
En nivel constitucional, el amparo es regulado, después de la reforma de 1994, por el Art. 43 C.N, en el cual
encontramos tanto al amparo individual como al amparo colectivo. A su vez, el Art. 75 Inc. 22, nos remite a lo
dispuesto en los Arts. 25 de la Convención Americana de los Derechos Humanos, y al 8 de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos.

ARTÍCULO 43:
- 1er párrafo: Amparo General (género)
- 2do párrafo: Acción de Amparo Colectivo (Especie)
- 3er párrafo: Habeas Data (Especie)
- 4to párrafo: Habeas Corpus (Especie)

3. La Acción de Amparo:
El Amparo es un instituto complejo. Decimos que es una Acción en sentido técnico procesal (no es un
Recurso); justificamos esto diciendo que el amparo es el ingreso al Poder Judicial, por lo cual si fuera un
recurso, estaría en un segundo escalón.
Decimos que es un Procedimiento; una estructura procesal de tipo simplificada o, en otras palabras, es una
Tutela Procesal Diferenciada. Se la caracteriza por ser rápida y expedita, ya que se busca celeridad y rapidez.
Según nuestro Art. 43, 1º Párrafo C.N, la Acción de Amparo es un Derecho constitucional, ya que el Estado
tiene la obligación internacional de subministrar la misma; y, a su vez, es una Garantía, es decir, un mecanismo
para tutelar otros derechos. Establece el Art. 43, 1º Párrafo: “Toda persona puede interponer acción expedita y
rápida de amparo, siempre que no exista otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de
autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace,
con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta Constitución, un tratado o
una ley. En el caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u
omisión lesiva.”
- “Toda persona”: Persona física o Jurídica (Legitimación Activa)
- “Puede interponer acción”: Con la interposición de la demanda inicia el proceso. La oportunidad para
ejercer la acción de Amparo, es al comienzo.

Derecho Procesal Constitucional.


12
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
- “Rápida y Expedita”: No se refiere al amparo en si, sino al procedimiento. Expedita significa que no exista
en el ordenamiento ningún obstáculo procesal, es decir, eliminar trabas que puedan dilatar el procedimiento;
mientras que el término Rápida se refiere a la celeridad y efectividad, en corto tiempo
- “Siempre que no exista otro medio judicial más idóneo”: Esto es lo que le da el carácter residual al amparo y
se encuentra regulado por el Art. 2 de la ley Nacional de Amparo. Decimos entonces que es una vía excepcional
o, en otras palabras, que es una vía Facultativa.
- “Contra todo acto”: Acto positivo de la administración pública o de un particular; comprende las acciones,
actos amplios y los hechos.
- “U omisión”: Referido a la obligación de realizar un acto positivo que no se realiza (mas que nada en
materia legislativa).
- “De autoridades públicas o de particulares”: Con autoridad pública se refiere al Poder Ejecutivo, al
Legislativo y al Judicial. No es posible contra actos jurisdiccionales, pero si contra actos administrativos
(Legitimación Pasiva).
- “En forma actual e inminente”: Debe ser un daño en el momento o inmediatamente va a pasar. No hay
acción de amparo a futuro. Se refiere al momento de presentarlo y al momento en que el juez dicte sentencia.
- “Lesione, restrinja, altere o amenace”: La lesión (género) incluye a la restricción y alteración (Especies), y
se refieren a los casos en que ya hay un daño producido; la amenaza, por otro lado, se refiero a los casos en que
no se ha producido todavía la vulneración del derecho, pero es muy posible en un futuro.
- “Con Arbitrariedad o Ilegalidad Manifiesta”: Con arbitrariedad se refiere a lo contrario a la razón; mientras
que la ilegalidad hace referencia a aquello que se aparta de la ley. Basta con que se comprueba una de ellas.

Supuestos de improcedencia:
La ley Nacional 16.986, en su Art. 2, nos establece los casos en que la acción de amparo no será admisible:
a) Existan recursos o remedios judiciales o administrativos que permitan obtener la protección del derecho o
garantía constitucional de que se trate;
b) El acto impugnado emanara de un órgano del Poder Judicial o haya sido adoptado por expresa aplicación
de la Ley 16970;
c) La intervención judicial comprometiera directa o indirectamente la regularidad, continuidad y eficacia de la
prestación de un servicio público, o el desenvolvimiento de actividades esenciales del Estado;
d) La determinación de la eventual invalidez del acto requiriese una mayor amplitud de debate o de prueba o
la declaración de inconstitucionalidad de leyes, decretos u ordenanzas;
e) La demanda no hubiese sido presentada dentro de los quince días hábiles a partir de la fecha en que el acto
fue ejecutado o debió producirse.

Con la Reforma del 94, se han derogado algunos incisos del Artículo en cuestión:
a. Se deroga la parte en la que se refiere a “otros remedios administrativos/ judiciales.
b. El segundo inciso sigue vigente, a pesar de no tener aplicación en la ley nacional.
c. Ha sido derogada la primer parte, referida a los servicios públicos.
d. La segunda parte es la que ha sido derogada, la cual refiere a la declaración de inconstitucionalidad.
e. El plazo continua vigente; pero se cuestiona a partir de cuando comienza a contarse.

4. Trámite Procedimental:
- Ley 4915: Ley Provincial de Córdoba
- Ley 16.986: Ley Nacional :
- Art. 1: Derechos que reconoce.
- Art. 2: Supuestos de Inadmisibilidad
- Art. 3: Manifestación Inadmisible
- Art. 4: Juez Competente
- Art.5: Legitimación
- Art.6: Requisitos de la demanda (Art. 175 C.P.C.C)
- Art.7: Materia Probatoria
- Art.8: Informe

Derecho Procesal Constitucional.


13
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
- Art.10: Ausencia de una de las partes
- Art. 11: Plazo para dictar Sentencia
- Art. 12: Requisitos de la Sentencia
- Art. 13: La Sentencia Firme
- Art. 14: Materia de Costas

5. Amparos Especiales:

A. AMPARO COLECTIVO: Éste tipo de acción de amparo, se encuentra regulada en nuestra Constitución
Nacional, en su Art. 43 2º Párrafo, el cual establece que: “Podrán interponer esta acción contra cualquier
forma de discriminación y en lo relativo a los derechos que protegen al ambiente, a la competencia, al usuario
y al consumidos, así como a los derechos de incidencia colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo
y las asociaciones que propendan a esos fines, registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos
y formas de su organización”.
Este amparo tiene como fundamento a los conflictos individuales; el Art. 90 del CPCC establece que si se
actúa en representación de un tercero, necesitamos un poder que acredite la personería. Pero en conflictos
grandes, de tipo colectivo, donde se debaten los derechos colectivos y no individuales, se encuentra la duda de
si se debe aplicar el Art. 90 o si se debe aplicar una reglamentación creada para ello.
En cuanto al para qué surge ésta clase de Amparo, decimos que se pasa de una finalidad Democrática,
involucrando a toda la sociedad e intereses públicos, a un modelo de participación ciudadana; además decimos
que, ante el peligro de un mismo problema que otorgue diferentes soluciones, se acumulan todas las acciones
presentadas, dando una única solución para un único problema. Ambas finalidades, fortalecen la economía
procesal, la seguridad jurídica, los aspectos democráticos y el acceso a la justicia en los conflictos de escasa
cuantía.
 Derechos que Protege: En lo referente a los derechos protegidos por esta acción, diremos que se trata de
aquellos conocidos como “Derechos Colectivos”, los cuales pueden ser:
- Derechos que defienden intereses abiertos que pertenecen a personas indeterminadas de un grupo
donde se protege a un bien único e indivisible en que el individuo sólo puede satisfacer si interés en los límites
en que sea satisfecho el interés de los demás por estar recíprocamente conectados.
- Derechos colectivos formados por una sumatoria de derechos individuales donde nada obsta a que
cualquiera de los titulares, por ser afectados, puedan obtener la satisfacción individual de un interés.
La propia constitución, en el 2º párrafo del Art. 43, menciona en una enumeración no taxativa, los derechos
protegidos por ésta acción; entre ellos, los ambientales, de la competencia, de los usuarios, del consumidor y
aquellos de “incidencia colectiva”.
 Legitimación Procesal: Este tema es lo que diferencia a esta clase de amparos del denominado Amparo
Clásico. Mientras que en el 1º párrafo del Art. 43 habla de que “Toda Persona” puede interponer la acción; aquí
tenemos que podrán interponer esta acción:
- El Afectado: Es todo titular molestado, turbado por la acción u omisión lesiva. El término “Afectado” ha
recibido muy variadas interpretaciones: Existe una visión restringida, sustentada sobre todo por los
administrativistas, que sólo encuadra dentro de este concepto a quien es titular de un derecho subjetivo;
mientras que la visión mas amplia, donde se concentran los constitucionalistas y procesalistas, permite suponer
legitimación a cualquier afectado en reclamo de derechos subjetivos, bastando con acreditarlo con un criterio
razonable.
- El Defensor del Pueblo: Es un órgano independiente que funciona dentro del Poder Legislativo y que goza
de autonomía funcional. A nivel Nacional, la propia Constitución en su Art. 86 estipula específicamente que el
defensor del pueblo tiene legitimación procesal; pero a nivel nacional, éste órgano no posee dicha legitimación.
- Las Asociaciones que propendan a esos fines y registradas conforme a la ley: La cláusula establecida es una
cláusula operativa; será la ley aquella que fije los requisitos de admisibilidad y legitimación para las
asociaciones que se dedican a esta actividad. Mientras esta ley no se dicte, estas asociaciones no tendrán acceso
expedito a la justicia.
 Efectos: No escapa de este amparo del 2º párrafo del Art. 43 lo ya visto respecto del amparo genérico. Esto
es que se restablezca el derecho vulnerado o la eliminación de la amenaza o impedimento para el más pleno

Derecho Procesal Constitucional.


14
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
ejercicio de ellos. Además, esta acción persigue someter al demandado (autoridad pública o particular) a un
deber de abstención; es decir, que cese la actividad u omisión lesiva de los derechos de tercera generación
vulnerados.
En cuanto al alcance de los efectos, decimos que son Erga Omnes, por lo acontecido en el caso “Halabi”.

B. AMPARO CONTRA ACTOS DE PARTICULARES: El procedimiento de éste amparo esta dado por el
Art. 498 CPCCN que establece que debe haber una presentación de demanda, la cual debe ser verificada por el
juez, a quien le corresponde abrir el proceso sumario; decidiendo por abrir el trámite, deberá hacerse con
determinadas modificaciones:
- No son admisibles excepciones de previo y especial pronunciamiento, ni reconvención.
- Todos los plazos serán de 3 días, salvo la contestación de la demanda, fundar la apelación y contestar el
memorial que serán de 5 días.
- Para la prueba deberá fijarse audiencia dentro de los 10 días de contestada la demanda o de vencido el
plazo.
- No procede la presentación de alegatos.
- Resultan apelables: La sentencia definitiva y las providencias que decreten o denieguen medidas
precautorias.
- La demanda de amparo contra particulares, cuando es rechazada, solo puede repetirse si tuviere lugar un
nuevo acto, cuya reparación no pueda obtenerse por vía de la ejecución de sentencia.

C. AMPARO AMBIENTAL: El amparo ambiental tiene base en los Arts. 41 y 43 CN. Pero además de esa
norma, la acción ha sido integrada por las nuevas disposiciones de la ley 25675. Allí, expresamente en el tercer
párrafo del Art. 30, se ha reglado una especie específica de acción urgente frente al daño ambiental y dentro de
la vía procesal del amparo. Esto quiere decir que, desde el punto de vista del derecho procesal constitucional,
estamos ante una acción de amparo para restablecer de manera inmediata y urgente la alteración producida
sobre derecho reglado en el Art. 41. En cambio, si lo analizamos desde el punto de vista del derecho ambiental,
será una acción de cese de daño ambiental.
Luego de la sanción de la ley 25675 para detener el daño, se ha extremado el nivel participativo admitiendo la
legitimación de “toda persona” sin que necesariamente sea el habitante del lugar donde se produjo el daño.

D. AMPARO POR MORA: Se rige por la Ley 8508. Es un medio para solucionar la mora de la
administración en el ejercicio de la función administrativa.
El amparo debe presentarse ante los tribunales con competencia en materia contencioso administrativa que
corresponda al domicilio de la demanda o al lugar donde debió cumplirse el deber cuya mora se invoca. El
tribunal interviniente se pronunciará sobre la admisibilidad de la acción dentro de las 24 horas de presentada,
pudiendo acontecer las siguientes situaciones:
- Si la considera inadmisible la rechazará y ordenará el archivo de las actuaciones.
- Si la demanda resultare poco clara, el tribunal emplazará al accionante para que la subsane, bajo
apercibimiento de rechazarla. Cumplido el emplazamiento, se expedirá acerca de su admisibilidad.
- Si el Tribunal resuelve, mediante el dictado de una sentencia, hacer lugar a la acción, impondrá un plazo al
accionado para cumplir su deber. En caso de desobediencia a la orden de pronto despacho judicial, se girarán los
antecedentes al órgano judicial competente en materia penal

E. AMPARO SINDICAL: Es aquel dado a favor de un trabajador o una asociación gremial que ven
obstaculizados o impedidos de ejercer en forma regular cualquiera de los derechos que se desprenden de la
libertad sindical consagrada en el Art. 14 bis CN. ´
Éste tipo de acción de Amparo se encuentra receptada en el Art. 47 de la Ley 23.551, de donde se deduce que:
- Son Legitimados Activos, todo trabajador u organización sindical que hayan visto turbados sus derechos a la
libertad sindical.
- Tiene Legitimación Pasiva, quien vulnere esos derechos sindicales.

Derecho Procesal Constitucional.


15
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
F.AMPARO ELECTORAL: Este tipo de acción de amparo no se encuentra regido por las normas específicas,
sino por leyes electorales. El cuanto a la legitimación del amparo en cuestión, decimos que tiene legitimación
activa para articularlo, el Elector, es decir, una persona física que se considere afectada en sus inmunidades,
libertad o seguridad, o privado del ejercicio del derecho de sufragio; mientras que los sujetos pasivos, pueden
serlo tanto los particulares como los agentes públicos.
En nuestra provincia, se rige por la ley electoral 8767, en cuyo Art. 114 establece el trámite a seguir, bajo el
acápite “procedimiento especial en la acción de amparo del elector”.

FALLOS:

1- SIRI ANNGEL
La policía de la Provincia de Buenos Aires procedió a la clausura del diario Mercedes, operativo que se llevó
a cabo sin aclarar las razones del por qué de la medida. En consecuencia, Ángel Siri, director y administrador
del diario, se presentó ante la justicia alegando la violación de sus derechos de libertad de imprenta y trabajo
consagrados en los Arts. 14, 17 y 18 de la Constitución Nacional
El director del diario pretendía, en primer lugar, que se retirara la custodia policial del local donde se imprimía
el periódico, y segundo, que se levantara la clausura impuesta.
Siri se presentó ante el juez solicitando se requiriera a la policía bonaerense un informe sobre quién había
ordenado la clausura y los fundamentos de la medida. Requerido el informe, el comisario informó que la orden
había sido emitida por la “Dirección de Seguridad de la Policía” y que el motivo lo desconocía. Ante esta
circunstancia, el juez requirió informes al jefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, a la Comisión
Investigadora Nacional y al Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Todos manifestaron
ignorar las causas de la clausura y la autoridad que la había dispuesto.
El magistrado, interpretando el pedido de Siri como un recurso de Hábeas corpus, no hizo lugar al mismo en
razón que no se había violado la libertad física de ninguna persona. Habiéndose apelado la decisión del juez de
primera instancia, la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Mercedes confirmó la sentencia, por lo que el
afectado dedujo recurso extraordinario dejando en claro que no había interpuesto un recurso de Habeas Corpus
sino que se trataba de una petición a las autoridades por la violación de garantías constitucionales.
La Corte revocó la sentencia de la Cámara de Apelaciones ordenando a la autoridad policial “cesar con la
restricción impuesta” exponiendo que, las garantías constitucionales invocadas por Siri se hallaban restringidas
sin orden de autoridad competente ni causa justificada y que estos motivos bastaban para que fueran
restablecidas íntegramente por los jueces; “las garantías individuales existen y protegen a los individuos por el
sólo hecho de estar consagradas en la Constitución Nacional”.
Disidencia: El Dr. Herrera confirmó la sentencia de primera instancia fundamentando que si bien el recurrente
no había interpuesto un recurso de Habeas Corpus; no había indicado de qué acción se trataba, y por ello el
trámite de la causa se había llevado a cabo, con su conformidad, según el procedimiento legal establecido para
el recurso de habeas corpus. Asimismo agregó que si se trata de proteger a la Constitución habría que tener en
cuenta el primer párrafo del Art. 14 que dice “todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos
conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio…” entre estas leyes figuran las de la defensa, de manera tal
que no puede aceptarse una defensa cuyo procedimiento no es de acuerdo a la legislación vigente. El poder
judicial no puede pasar por alto el texto de las leyes aceptando la defensa del afectado porque le estaría quitando
importancia al poder legislativo quebrando la división de los poderes en beneficio del judicial.
Se crea el recurso de Acción de Amparo como remedio judicial para proteger todos los derechos enumerados
por la constitución Nacional, a excepción de los ya protegidos por el recurso de Habeas Corpus.
Se confirma la supremacía constitucional para proteger los derechos enunciados por los Arts. 14, 17 y 18.

2- KOT
La empresa Kot SRL, tuvo una huelga por parte del personal, en su fábrica textil de San Martín (Provincia de
Buenos Aires).

Derecho Procesal Constitucional.


16
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
La Delegación de San Martín del Departamento Provincial del Trabajo, declaró ilegal la huelga, por lo tanto la
empresa Kot ordenó a sus empleados retomar las tareas dentro de las 24 horas. Frente al incumplimiento de
dicho mandato se despidieron a muchos obreros.
Transcurrido poco más de un mes, el presidente del Departamento Provincial del Trabajo declaró nula la
resolución de la Delegación San Martín e intimó a la empresa a reincorporar a los obreros despedidos.
Al no llegar a un acuerdo con la empresa, los obreros despedidos ocuparon la fábrica paralizándola
totalmente; por lo que Juan Kot, gerente de la empresa hizo una denuncia por usurpación, solicitando se
desocupara la fábrica.
El juez de primera instancia resolvió el sobreseimiento definitivo en la causa y no hizo lugar al pedido de
desocupación alegando que se trataba de un conflicto gremial en el que los obreros no intentaban ocupar la
fábrica para ejercer un derecho de propiedad y que, por lo tanto, no existía usurpación.
La Cámara de Apelaciones en lo Penal de La Plata confirmó el sobreseimiento definitivo. Contra esta
sentencia Kot interpuso recurso extraordinario, y la Corte lo declaró improcedente.
Al observar Kot que su denuncia por usurpación no le daba los resultados que esperaba, paralelamente inició
otra causa. Antes de dictarse la sentencia de la Cámara de Apelaciones, se presentó ante la misma deduciendo
recurso de amparo para obtener la desocupación de la fábrica. Para invocarlo Kot tomó como base lo resuelto
por la Corte en el caso Siri; la libertad de trabajo, el derecho a la propiedad y el derecho a la libre actividad;
todos estos amparados por la Constitución Nacional.
La Cámara no hizo lugar al recurso planteado interpretando que se trataba de un recurso de habeas corpus;
contra esta sentencia interpuso recurso extraordinario.
La Corte falló a favor de Kot, haciendo lugar al recurso de amparo luego de revocar la sentencia de la Cámara
de Apelaciones. Ordenó que se entregara a kot el establecimiento textil libre de todo ocupante indicando que “la
Cámara de Apelaciones se confunde al considerar el recurso invocado por el afectado como un recurso de
Habeas Corpus. El interesado interpuso una acción de amparo invocando los derechos constitucionales de la
libertad de trabajo; de la propiedad y de la libre actividad, o sea, dedujo una garantía distinta a la que protege la
libertad corporal (habeas corpus)”, así fue que la corte ratificó lo resuelto en el caso Siri (en este último la
restricción ilegítima provenía de la autoridad pública. En el caso en cuestión es causada por actos de
particulares.)
El Art. 33 de la Constitución Nacional al hacer mención de los derechos y garantías implícitos no excluye
restricciones emanadas de particulares; “Nada hay, ni en la letra ni en el espíritu de la Constitución, que permita
afirmar que la protección de los llamados derechos humanos esté circunscripta a los ataques que provengan sólo
de la autoridad”.
“Si no se hiciera lugar al recurso de amparo se estaría sometiendo al afectado a recurrir a una defensa lenta y
costosa a través de los procedimientos ordinarios. Esto perjudicaría en mucho más al interesado dado que lo
ocupado por los obreros no es un inmueble improductivo, sino una fábrica en funcionamiento, privada de
producir.”
“En cuanto al fondo del asunto, es notoria la restricción ilegítima por parte de los obreros, ya que ninguna ley
de nuestro ordenamiento jurídico les reconoce (ni a ellos ni a ningún otro sector, salvo sea por legítima defensa
o estado de necesidad), la facultad de recurrir por sí mismos a actos para defender lo que estimen su derecho”.
Aún si los obreros tuvieran toda la razón, la ocupación de la fábrica por aquéllos es ilegítima.
Disidencia: Aristóbulo D. Araoz de Lamadrid; Julio Oyhanarte: Declaran improcedente el recurso
extraordinario.
No puede basarse la cuestión en lo decidido por la Corte en el caso Siri, ya que en éste el tribunal declaró la
existencia de un recurso de amparo, destinado a proteger a las llamadas “garantías constitucionales”, y según la
jurisprudencia éste procede frente a restricciones a garantías realizadas por la autoridad pública, por lo tanto no
puede hacerse mención de garantías constitucionales porque el conflicto es entre actos de particulares.
La cuestión debe tratarse conforme a la legislación ordinaria de acuerdo con las normas procesales
pertinentes, no mediante acción de amparo. La violación no recae sobre una garantía constitucional, sino sobre
un derecho subjetivo privado, de los que se originan en las relaciones entre particulares, la legislación donde se
produjo el hecho prevé un remedio procesal específico; por lo que si se admitiera el recurso se estarían dejando
sin efecto normas procesales vigentes.

Derecho Procesal Constitucional.


17
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
No puede admitirse que los jueces amplíen la esfera de acción del amparo, extendiéndola a las violaciones
cometidas por particulares.
Se amplía la esfera de acción del recurso de amparo al establecerse que también es viable deducirlo cuando la
violación de un derecho provenga de un particular.
Se confirma la supremacía constitucional en cuanto a la protección de los derechos establecidos en los Arts.
14, 17 y 19 de la Constitución Nacional.

3- HALABI ERENESTO C/ PODER EJECUTIVO NACIONAL


I. Hechos: El actor interpuso demanda de amparo en contra de la ley 25.873 y su decreto reglamentario
1563/04. En su opinión, dichos ordenamientos vulneraban las garantías establecidas en los artículos 18 y 19 de
su Constitución Nacional, que protegen a las comunicaciones privadas telefónicas y por Internet, en razón de
que en ellos no se establecían de manera clara los supuestos en los que éstas podrían ser intervenidas. Además,
alegó que esa intromisión constituía una violación a sus derechos de intimidad y privacidad en su condición de
usuario y, como abogado, se menoscababa el privilegio de confidencialidad con sus clientes.
En primera instancia se declaró la inconstitucionalidad de los artículos 1° y 2° de la ley y su decreto
reglamentario. Según la jueza, no existió un debate legislativo previo al dictado de dicha ley; los antecedentes
del derecho comparado muestran que se han tomado precauciones para no incurrir en violaciones al derecho a la
intimidad; las normas de la ley eran vagas, pues no queda claro en qué medida las prestadoras de los servicios
pueden captar el contenido de las comunicaciones sin la debida autorización judicial y la mala redacción de las
mismas deja abierta la oportunidad de que los datos captados sean utilizados para fines distintos de los previstos
en la ley.
La Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo confirmó la resolución de
primera instancia. Aclaró que la pretensión no se había tornado abstracta, como lo argumentaba el apelante en
razón de un decreto que suspendía indeterminadamente al reglamento impugnado, ya que la ley cuestionada
seguía vigente, así como el reglamento, remarcando que éste sólo había sido suspendido y no abrogado. Precisó
que el planteo articulado no era meramente consultivo, sino que existía un interés jurídico del actor como
usuario de distintos servicios de telecomunicaciones. En cuanto a la viabilidad de la acción de amparo,
consideró que era el medio idóneo para proteger los derechos invocados y respecto al fondo del asunto, hizo
suyos los argumentos desarrollados por la Jueza de primera instancia, a los que añadió consideraciones
generales sobre el derecho a la intimidad y a la inviolabilidad de la correspondencia. Por último, indicó que la
legitimación no excluía la incidencia colectiva de la afectación.
II. Argumentos: El caso subió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Ésta consideró que en este asunto
existió una adecuada representación de todas las personas, usuarios de los servicios de telecomunicaciones,
dentro de los que se encontraban los abogados a los que se extendieron los efectos de la sentencia.
Tomó en cuenta la publicidad que se le dio a la audiencia celebrada ante la Corte, como la circunstancia de
que la declaración de inconstitucionalidad de la ley 25.873 se encontraba firme y que el decreto reglamentario
1563/04 fue suspendido en su vigencia, que los preceptos constitucionales tanto como la experiencia
institucional del país reclamaban el consumo, el goce y ejercicio pleno de las garantías individuales para la
efectiva vigencia.
Señaló que el artículo 43 de la Constitución Nacional protege tres tipos de derechos diferentes:
1. Derechos divisibles no homogéneos sobre bienes jurídicos individuales 2. Derechos de incidencia colectiva
que tienen por objeto proteger bienes colectivos 3. Derechos de incidencia colectiva referentes a intereses
individuales homogéneos. En estos casos no hay un bien colectivo, ya que se afectan derechos individuales
enteramente divisibles. Sin embargo, hay un hecho, único o continuado, que provoca la lesión a todos ellos y
por lo tanto es identificable una causa fáctica homogénea. Ese dato tiene relevancia jurídica porque en tales
casos la demostración de los presupuestos de la pretensión es común a todos esos intereses, excepto en lo que
concierne al daño que individualmente se sufre. Hay una homogeneidad fáctica y normativa que lleva a
considerar razonable la realización de un solo juicio con efectos expansivos de la cosa juzgada que en él se
dicte, salvo en lo que hace a la prueba del daño. El juicio correspondiente a la protección de este tipo de derecho
sería la acción colectiva o de clase, figura no reconocida en ese momento en el ordenamiento jurídico
secundario argentino.

Derecho Procesal Constitucional.


18
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
A pesar de no encontrarse regulación secundaria de las acciones colectivas, la Corte Suprema señala que la
disposición constitucional en la que se encuentran previstas es claramente operativa y que es obligación de los
jueces darle eficacia, pues donde hay un derecho hay un remedio legal para hacerlo valer, aunque el remedio sea
desconocido. Lo anterior pues las garantías constitucionales existen y protegen a los individuos por el sólo
hecho de encontrarse en la Constitución. La falta de reglamentación, dice la Corte, no podrá nunca constituir un
obstáculo para la vigencia efectiva de las garantías fundamentales.
Entonces, la Corte prosigue a hacer un delineamiento de este juicio en la sentencia. Acepta que el grado de
exigencia no podrá ser tan alto. Así, entonces, la procedencia de este tipo de acciones requiere la verificación de
una causa fáctica común, una pretensión procesal enfocada en el aspecto colectivo de los efectos de ese hecho y
la constatación de que el ejercicio individual no aparece plenamente justificado. Sin perjuicio de lo cual,
también procederá cuando, pese a tratarse de derechos individuales, exista un fuerte interés estatal en su
protección, sea por su trascendencia social o en virtud de las particulares características de los sectores
afectados.
Además, dice que la admisión formal de toda acción colectiva requiere la verificación de ciertos recaudos
elementales que hacen a su viabilidad tales como la precisa identificación del grupo o colectivo afectado, la
idoneidad de quien pretenda asumir su representación y la existencia de un planteo que involucre, por sobre los
aspectos individuales, cuestiones de hecho y de derecho que sean comunes y homogéneas a todo el colectivo.
Es esencial, asimismo, que se arbitre en cada caso un procedimiento apto para garantizar la adecuada
notificación de todas aquellas personas que pudieran tener un interés en el resultado del litigio, de manera de
asegurarles tanto la alternativa de optar por quedar fuera del pleito como la de comparecer en él como parte o
contraparte. Es menester, por lo demás, que se implementen adecuadas medidas de publicidad orientadas a
evitar la multiplicación o superposición de procesos colectivos con un mismo objeto a fin de aventar el peligro
de que se dicten sentencias disímiles o contradictorias sobre idénticos puntos.
Posteriormente, analiza el caso en cuestión y concluye que cumple con los requisitos señalados para las
acciones colectivas.
Por último, hace el análisis del fondo de la sentencia impugnada, para lo cual hace uso de los criterios de otros
países y de instancias internacionales. Concluye que la ley impugnada si violenta las garantías constitucionales
y confirma la sentencia del Tribunal de Apelación.
III. Resolución: La Corte Suprema de Justicia confirmó la sentencia impugnada.

4- LEY 8767, ART. 114 – AMPARO ELECTORAL


Artículo 114.- AL efecto de sustanciar la acción de amparo a que se refiere el Artículo 10 de la presente Ley,
los funcionarios y magistrados resuelven inmediatamente en forma verbal. Sus decisiones se cumplen sin más
trámite por intermedio de la fuerza pública, si es necesario, y en su caso son comunicadas en forma inmediata al
Juez Electoral. A este fin los magistrados judiciales mantienen abiertas sus oficinas durante el transcurso del
acto electoral.

5- LEY 23551, ART. 47 – AMPARO SINDICAL


Artículo 47. - Todo trabajador o asociación sindical que fuere impedido u obstaculizado en el ejercicio regular
de los derechos de la libertad sindical garantizados por la presente ley, podrá recabar el amparo de estos
derechos ante el tribunal judicial competente, conforme al procedimiento Civil y Comercial de la Nación o
equivalente de los códigos procesales civiles provinciales, a fin de que éste disponga, si correspondiere, el cese
inmediato del comportamiento antisindical.

6- ART. 14 BIS CN. – AMPARO SINDICAL


Articulo 14 bis. - "El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al
trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor; jornada limitada; descanso y vacaciones pagados;
retribución justa; salario mínimo vital móvil; igual remuneración por igual tarea; participación en las ganancias
de las empresas, con control de la producción y colaboración en la dirección; protección contra el despido
arbitrario; estabilidad del empleado público; organización sindical libre y democrática, reconocida por la simple
inscripción en un registro especial.

Derecho Procesal Constitucional.


19
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al
arbitraje; el derecho de huelga. Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el
cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo.
El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e irrenunciable. En
especial, la ley establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo de entidades nacionales o
provinciales con autonomía financiera y económica, administradas por los interesados con participación del
Estado, sin que pueda existir superposición de aportes; jubilaciones y pensiones móviles; la protección integral
de la familia; la defensa del bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso a una vivienda
digna."

7- LEY 25675 - ARTICULO 30


Articulo 30. - Producido el daño ambiental colectivo, tendrán legitimación para obtener la recomposición del
ambiente dañado, el afectado, el Defensor del Pueblo y las asociaciones no gubernamentales de defensa
ambiental, conforme lo prevé el artículo 43 de la Constitución Nacional, y el Estado nacional, provincial o
municipal; asimismo, quedará legitimado para la acción de recomposición o de indemnización pertinente, la
persona directamente damnificada por el hecho dañoso acaecido en su jurisdicción.

Derecho Procesal Constitucional.


20
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
BOLILLA 6: HABEAS DATA

1. Antecedentes Históricos – Recepción Constitucional y Normativa:


En lo que hace al aspecto estrictamente etimológico, la frase Habeas Data hace referencia al derecho de todo
ciudadano de conocer los datos que sobre su persona obren en registros, a la idea de traer el dato a su
conocimiento.
En el Derecho Comparado, hay dos modelos que repercuten en Argentina:
 Antiamericano: Se enfoca en el Derecho a la Privacidad; el derecho a estar solo.
 Español: Regula el Derecho a la Intimidad; y, a diferencia de Argentina, que extiende la tutela a las
personas jurídicas, en España se limita a determinados sujetos: a las personas físicas solamente.
En la República Argentina, comienza a tener su recepción primero en las Constituciones provinciales y, a
nivel nacional, a partir de la reforma de la Constitución Nacional de 1994, en el Art. 43. El artículo mencionado
recepta la figura del Habeas Data en su tercer párrafo, pero no lo menciona explícitamente, ya que al momento
de dictarse la ley, se incluía en el Amparo y el Habeas Corpus.
La garantía de Habeas Data tiende a proteger una gama de derechos que se relacionan entre si, y van desde la
intimidad o privacidad de las personas, pasando por la autodeterminación informativa y llegando al derecho a la
verdad de los datos personales obrantes en los registros y bancos de datos, tanto públicos como privados,
destinados a brindar información.
En doctrina, se ven diferentes opiniones sobre la autonomía de la garantía y así tenemos: Una Postura
Mayoritaria que lo considera como un tipo de amparo específico; mientras otros autores consideran que, por sus
características y fines, el Habeas Data puede ser considerado como una acción independiente al Amparo y al
Habeas Corpus.
En el año 2000 el Congreso Nacional sancionó la ley 25.326, denominada “Ley de Protección de los Datos
Personales”, donde se establecen y regulan aspectos que hacen a la forma de llevarse los registros y bancos de
datos públicos y privados.

- Antecedentes Jurisprudenciales: Casos Urteaga y Gánora.

2. Derechos Protegidos:
El Habeas Data es apto e idóneo para que toda persona que se ve perjudicado por una información en registros
o bases de datos, pueda remover el obstáculo que afecta a sus derechos, obteniendo el acceso a la información o
teniendo la posibilidad de exigir la supresión, corrección, rectificación, actualización o confidencialidad de los
datos erróneos, inexactos, incompletos, sensibles o falsos.
No obstante a ello, tanto la doctrina como la jurisprudencia de nuestro país han elaborado un catálogo de
derechos que quedan atrapados en el alcance de la protección dada por el Habeas Data, entre los que podemos
mencionar:
a) Derecho al honor y a la propia imagen: Principalmente, se protege la Falsedad y la
Discriminación, que antes eran presupuestos de Admisibilidad. La Ley 25.326 hace referencia, en su
Art. 1. a la imagen y honor de las personas físicas y jurídicas.
b) Derecho a la Intimidad y Privacidad: Art. 18 C.N, 11 P.S.J.C.R, 12 C.D.H. La intimidad se da
con respecto de los datos personales
c) Derecho a la autodeterminación informativa: Cada persona puede elegir que datos publicar y
que no; es tener derecho a la libre imposición de datos personales.
d) Derecho a la Protección de datos
e) Derecho a la
f) Derecho de acceso a los datos
g) Derecho a ser informado
h) Derecho a operar sobre los datos
i) Derecho a oponerse al tratamiento de datos
j) Derecho a rectificar los datos
k) Derecho a actualizar los datos
l) Derecho a suprimir los datos

Derecho Procesal Constitucional.


21
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
m) Derecho a agregar datos
n) Derecho a la confidencialidad o reserva de datos
o) Derecho a la seguridad de los datos
La CSJN expresó que la garantía del Habeas Data está dirigida a que el particular interesado tenga la
posibilidad de controlar la veracidad de la información y el uso que de ella se haga, forma parte de la vida
privada y se trata, como el honor y la propia imagen, de uno de los bienes que integran la personalidad.
Cabe aclarar, que el Habeas Data no solo protege al ciudadano en sus derechos con relación a los registros
informáticos, sino que también comprende a los registros o bancos de datos manuales, donde el fin de esta
garantía es el mismo.

3. Tipos de Habeas Data:


Según los Constitucionalistas, entre los que se encuentra sagues, la tipología de habeas data es la que se
describe a continuación, ya que procesalmente son pretensiones diferentes. Todas las clases de habeas data
nombradas a continuación, giran en torno a la falsedad y la discriminación.

A. HABEAS DATA RECTIFICADOR O CORRECTIVO: Parte de la falsedad del dato. Tiende a la


corrección o saneamiento de informaciones falsas, inexactas o imprecisas, respecto de las cuales es preciso
solicitar determinadas precisiones terminológicas. Especialmente cuando los datos son registrados de manera
ambigua o pueden dar lugar a más de una interpretación.

B. HABEAS DATA RESERVADOR: Tiene por fin asegurar que un dato que se encuentra legítimamente
registrado sea proporcionado sólo a quienes se encuentran legalmente autorizados para ello y en las
circunstancias que ello corresponde, es decir sea puesto en estado de confidencialidad. Es un dato al cual hay
que limitar su difusión.

C. HABEAS DATA EXCLUTORIO O CANCELATORIO: Tiende a eliminar la información del registro en


el cual se encuentre almacenada, por ser falsa, inexacta, desactualizado u obsoleta.

D. HABEAS DATA INFORMATIVO: Procura solamente recabar información; es decir, exigir la información
de una base de datos, que sea mía. Se subdivide en:
- Exhibitorio: Permite conocer aquello que se registró. Que se exhiba la información requerida (Que?)
- Finalista: Permite determinar para que y para quien se realizó el registro (Para qué?)
- Autoral: Su propósito es inquirir acerca de quien obtuvo los datos que obran en el registro (Quien?). Pero
ésta tiene un Límite que surge del Art. 43: No se podrá afectar la fuente de información periodística.

E. HABEAS DATA ADITIVO O ACTUALIZADOR: Este tipo procura agregar más datos a los que figuran
en el registro respectivo. Se utiliza para actualizar o agregar información.

4. Recepción Legislativa:

 CLASES DE DATOS:
a.Datos Sensibles: Se trata de datos que se refieren a información vinculada con cuestiones que ingresan en la
esfera de máxima privacidad e intimidad de las personas. Son aquellos datos de carácter personal que revelan
origen racial y étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales, afiliación sindical e
información referente a la salud o a la vida sexual.
b. Relativos a la Salud Física y Mental: Se autoriza a los establecimientos sanitarios públicos o privados y a
los profesionales vinculados con la ciencia de la salud, a fin de que puedan recolectar y tratar los datos
personales relativos a la salud de sus pacientes. Se les impone la pauta de respetar el secreto profesional.
c.Datos Administrativos y Cuestiones de Defensa y Seguridad: La ley reglamenta aquellos datos personales
que deban ser objeto de registro permanente en los bancos de las fuerzas armadas, de seguridad, organismos
policiales o de inteligencia. También la ley legisla sobre los antecedentes personales que proporcionen bancos
de datos a las autoridades administrativas o judiciales que las requieran en virtud de disposiciones legales.

Derecho Procesal Constitucional.


22
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
d. Dato Económico y Financiero: La ley autoriza el tratamiento de datos relativos a la información crediticia
y se dirige a información sobre solvencia económica y crédito, oblaciones de contenido patrimonial.
e.Dato Publicitario: Se refiere a la recopilación de datos adecuado para establecer perfiles determinados con
fines promocionales, comerciales o publicitarios, y que permitan establecer hábitos de consumo.

 ARCHIVO, REGISTRO O BANCO DE DATOS: Conjunto organizado de datos personales que sean
objeto de tratamiento o procesamiento, cualquiera que fuere la modalidad de su formación, almacenamiento,
organización o acceso.

 DERECHOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS: A los fines de la protección de los datos personales
se le confieren a sus titulares determinados derechos, a saber:
a.Derecho a la Información: Comprende la posibilidad de todo ciudadano de requerir al órgano de control que
informe sobre la existencia, finalidades e identidad de los responsables de los archivos, registros, bases o
bandos de datos.
b. Derecho de Acceso: Es la facultad que tiene el titular de los datos para requerir y obtener la información
relativa a sus datos personales que se encuentre contenida en un registro público o privado destinado a proveer
informes.
c.Derecho de Rectificación, Actualización, Supresión, y Confidencialidad: Si el requirente de la información
advierte la inexactitud de los datos a ella referidos, aparece éste derecho. El objetivo es corregir o sanear
informaciones falsas, aunque también podría abarcar a las inexactas o imprecisas.
- LÍMITES A LOS DERECHOS DEL TÍTULAR: Los responsables de bancos de datos públicos pueden,
excepcionalmente, denegar el derecho a los titulares de los datos que se han desarrollado, en los casos y
modalidades siguientes:
 Mediante decisión fundada en función de la protección de la defensa de la Nación, del orden y la
seguridad públicos, o de la protección de los derechos e intereses de terceros.
 Cuando pudieran obstaculizar actuaciones judiciales o administrativas en curso.

5. El Proceso de Habeas Data:

A. LEGITIMACIÓN ACTIVA Y PASIVA: En lo que respecta a la legitimación ACTIVA, el Art, 43 define


como actor a “toda persona” aludiendo tanto a las personas físicas como a las personas jurídicas; realizándose
una interpretación más restrictiva, se delimita específicamente al afectado (Titular de los datos). Pero en el año
1998, en el caso “Urteaga”, la CSJN reconoció legitimación activa al hermano de una persona presuntamente
abatida por las fuerzas armadas en 1976, para interponer el habeas data.
Explicando, este caso es de la época de la dictadura, donde una persona pide acceder a datos para tomar
conocimiento del hermano desaparecido; el juez de primera instancia, haciendo una interpretación literal,
argumenta que el hermano del afectado no tenía legitimación activa. Luego, la Corte, hace una interpretación
más dinámica, haciendo referencia a la suerte de Acceso a la Información, extendiéndose la legitimación, no
solo al afectado sino también a su representante, sucesos o defensor del pueblo.
Se flexibiliza entonces, con el caso Urteaga, la legitimación activa que ahora tiene el afectado y sus allegados.
E cuanto a la Legitimación PASIVA, así como en el amparo y en el habeas corpus la tenia tanto el particular
como la autoridad, en el Habeas Data, tal como lo establece el Art. 35 de la ley, la acción se dirigirá contra los
responsables y usuarios de:
- Bancos de datos públicos
- Bancos de datos privados destinados a brindar informes.
Surge aquí, en el año 1999, con el caso “Gánora”, una interpretación más amplia por parte de la CSJN. El
fallo consiste en una persona que quiso plantear un Habeas Data contra el Estado para saber que datos suyos
había; declarándose inadmisible, ya que no se podía ejercer esta acción contra autoridad pública. La Corte,
habla de la arbitrariedad, ampliando la legitimación pasiva del habeas data. Debe estar siempre en el caso
concreto acreditadas las razones de seguridad pública para no acceder a la información que maneja el Estado.

Derecho Procesal Constitucional.


23
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
B. COMPETENCIA: Es juez competente el del domicilio del actor, el domicilio del demandado, el del lugar
en el que el hecho o acto se exteriorice o pudiera tener efecto, a elección del actor.
Corresponde la jurisdicción federal en dos supuestos:
- Cuando la acción se interponga contra archivos de datos públicos de organismos nacionales.
- Cuando los archivos de datos se encuentren interconectados en redes jurisdiccionales, nacionales o
internacionales.

C. TRÁMITE: ETAPA PREJUDICIAL Y JUDICIAL: Los reclamos se dan en sede administrativa y luego en
sede judicial; si se va directamente a la justicia, repercute en las costas. La sede administrativa, tal como lo
establecen los Art. 14 y 16, de manera fehaciente, debe ser la notificación al banco; a partir de ese momento
comienza a correr el plazo de 10 días que tiene el banco para responder; luego, se puede enviar otra notificación
exigiendo actualización, supresión o corrección de algún dato, para la que tendrá 5 días hábiles. En caso de no
haber resultado positivo, se va a la justicia.
 Demanda: La demanda, conforme a las leyes procesales especiales o de amparo aplicables a la acción de
habeas data, se presentará por escrito, individualizando con la mayor precisión posible el nombre y domicilio
del archivo, registro o banco de datos y, en su caso, el nombre del responsable o usuario del mismo. Cuando se
trate de archivos, registros, o bancos públicos, se procurará establecer el organismo estatal del cual depende.
 Admisibilidad Formal: Interpuesta la demanda, el juez interviniente procederá a efectuar un análisis de
admisibilidad formal de la acción, pudiendo rechazarla si se verifican causales de inadmisibilidad previstas en
las legislaciones provinciales respectivas.
 Medida Cautelar: La ley prevé la posibilidad de solicitar las siguientes medidas cautelares:
a) Anotación Preventiva: El accionante podrá solicitar que mientras dure el procedimiento, el registro o
banco de datos asiente que la información cuestionada está sometida a un proceso judicial.
b) Bloqueo Provisional: El juez podrá disponer el bloqueo provisional del archivo en lo referente al dato
personal motivo del juicio cuando sea manifiesto al carácter discriminatorio, falso o inexacto.
 Informe: Admitida la acción, el juez requerirá al archivo, registro o banco de datos, la remisión de la
información concerniente al accionante. El plazo para contestar este informe no podrá ser superior a 5 días,
quedando a criterio prudencial del juez su ampliación. Al responder el informe el archivo, registro o banco de
datos deberá expresar las razones por las cuales incluyó la información cuestionada y aquellas por las que no
evacuó el pedido efectuado por el interesado.
 Ampliación de Demanda: El actor tiene la posibilidad de ampliar la demanda, a diferencia del Amparo y el
Habeas Corpus, una vez que el archivo, registro o banco de datos haya contestado el informe requerido por el
juez, en el término de 3 días. En la ampliación podrá solicitar la supresión, rectificación, confidencialidad o
actualización de sus datos personales ofreciendo en el mismo acto la prueba pertinente.
 Prueba: La prueba testimonial no puede exceder de 5 testigos. Si se hubiere propuesto un número mayor,
el juez citará a los primeros 5 y, de oficio o a pedido de parte, podrá disponer la recepción de los demás. Si
hubiera que producir la prueba ofrecida por alguna de las partes o por ambas, la producción no admite demora y
será inmediata.
 Sentencia: Producido el informe del demandado, o vencido el plazo para su presentación, recepcionada
diligenciada la prueba ofrecida por lasa partes, o declarada la cuestión de puro derecho, el juez interviniente,
dicta sentencia haciendo lugar o rechazando la Alcuin de habeas data. Para el caso de que haga lugar, el juez
puede ordenar al demandado que:
- Exhiba la información o dato solicitado
- La información o dato que afecta al actor sea suprimido, rectificado, actualizado o declarado confidencial,
según corresponda.
Deberá además, el juez, fijar un plazo para el cumplimiento de la sentencia.
 Recursos: La sentencia, al igual que las providencias que decreten o denieguen medidas precautorias, es
apelable. El plazo de apelación es de 3 días, para fundar y contestar el traslado es de 5 días. Sólo si el
cumplimiento de la sentencia ocasionara perjuicio irreparable se otorgará el recurso con efecto suspensivo.
 Ejecución de Sentencia: Firme la sentencia que hace lugar al Habeas Data y no cumplida ésta por el
demandado, corresponde proceder a su ejecución por el juez interviniente, lo que además de las costas que se
generan por la etapa de ejecución, se pueden aplicar sanciones a los demandados remisos.

Derecho Procesal Constitucional.


24
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
FALLOS:

1- URTEAGA
LA PLATA- Facundo Urteaga, ex detenido-desaparecido y hermano del segundo jefe del Ejército
Revolucionario del Pueblo (ERP), declaró hoy en la Cámara Federal sobre su secuestro en el que pasó por
diferentes cárceles, entre ellas, la Unidad 9 de La Plata.
Urteaga contó que fue detenido ilegalmente el 4 de enero de 1977 junto a su esposa, su madre y su sobrino, de
dos años, en un departamento en Capital Federal. "Entraron a derruir cuanto encontraron en el camino
-describió-. Yo estaba con mi madre y el hijo de Benito".
De allí los llevaron a la seccional 8° de la Policía Federal, donde Facundo fue torturado: "Empiezan a hacerme
descargas eléctricas preguntando por el paradero de mi cuñada". Se trataba de Nélida Aguiar, esposa de Benito
Urteaga, quien por entonces ya había sido fusilado por el Ejército junto al líder del ERP, Roberto Santucho.
"El bocado grande era mi cuñada. A mi hermano ya lo habían matado", explicó Urteaga, en otro tramo de su
testimonio, dando a entender que ese había sido el motivo de su detención. Y agregó que en la tortura "durante
30 minutos intentaron sacarme información sobre las citas" que tenía con su cuñada, a quien veía para cuidar al
hijo de dos años. El niño y la abuela, secuestrados junto a Facundo, fueron liberados al día siguiente.
Días después, Urteaga fue llevado a la Superintendencia de Seguridad Federal, en donde el método de tortura
consistía en golpearlo cada una hora preguntándole sólo su nombre y apellido.
El 18 de febrero de 1977 ingresó a la Unidad 9. El ex detenido dijo que allí las requisas eran "absolutamente
brutales" y que incluso la mala comida "estaba dirigida a destruirlo a uno".
Sobre los guardias de ese lugar, Urteaga mencionó a uno apodado "La Hiena". "Estaban los que cumplían las
órdenes y los creativos. Éste era uno de los creativos", recordó. También señaló que, luego de una visita
familiar, este guardia lo provocó y que se peleó con él. Tras ese incidente, Urteaga fue trasladado a la Unidad de
Caseros.
Además, dijo que en la U9 fue entrevistado por el coronel Carlos Sánchez Toranzo, quien le sentenció: "Usted
tiene Conducta 10 pero Concepto 0". También recordó que lo visitó un coronel Gatica, ya mencionado en otras
audiencias del Juicio, quien le propuso hacer una declaración pública en contra de la guerrilla a cambio de
poder salir del país. "Le dije que no iba a formar parte de la masacre que estaban haciendo", aseguró Facundo
Urteaga.
El testigo había sido convocado para hablar de la desaparición de Osvaldo Plaul, pero no pudo aportar datos
sobre ello. Según quedó dicho en la audiencia, su hoy ex mujer, Marina Grance Jara, quien momentáneamente
vive en Paraguay, podría aportar información.
El caso de Benito Urteaga, de quien todavía no se encontraron sus restos, sentó un precedente en las causas
por los Derechos Humanos ya que habilitó el recurso de hábeas data para los familiares de los desaparecidos,
que es el derecho a saber qué información tiene el Estado sobre el destino de las víctimas de la represión ilegal.
Al terminar su testimonio, el testigo indicó que la causa en la que se investiga el paradero de su hermano y de
Santucho está detenida por falta de nuevos elementos. Sin embargo, expresó: "Vamos a seguir de por vida con la
búsqueda de los cuerpos".

2- GANORA
Considerando:
1) Que la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional no hizo lugar a
las acciones de hábeas corpus y hábeas data promovidas por los doctores Ganora y Magrini por derecho propio.
Contra esa decisión dedujeron aquéllos recurso extraordinario. Por su parte el Colegio Público de Abogados
interpuso el remedio federal y ambos recursos fueron concedidos.
2) Que el doctor Mario Fernando Ganora dedujo acción de hábeas corpus a su favor y de la doctora Rosalía
Liliana Magrini, con sustento en que personas desconocidas habrían realizado indagaciones acerca de las
actividades de aquéllos, los que han sido patrocinantes de Adolfo Scilingo en diversas causas. Al respecto
alegan que "en atención a los antecedentes relatados y ante la posibilidad cierta de que se estuvieran realizando
investigaciones o actividad de inteligencia respecto de nuestras personas que entrañan una verdadera
perturbación de la intimidad, tranquilidad y seguridad en el ejercicio profesional reclamamos saber qué
autoridad y con qué propósito las ha ordenado, a los efectos de prevenir e impedir que sin orden de autoridad

Derecho Procesal Constitucional.


25
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
judicial competente pudiera verse amenazada nuestra libertad ambulatoria o el derecho a no ser objeto de
injerencias arbitrarias o abusivas en nuestra vida privada y en la de nuestras respectivas familias...". En la
misma presentación interpuso acción de hábeas data a los efectos de "tomar conocimiento de los datos que
existen sobre, nosotros en los registros policiales o de las fuerzas de seguridad y organismos de inteligencia para
que en caso de falsedad o discriminación se exija judicialmente la supresión, rectificación o actualización de los
mismos".
3) Que el magistrado de primera instancia no hizo lugar a la acción de hábeas corpus sobre la base de que no
existiría una amenaza o limitación actual de la libertad ambulatoria dado que nadie habría intentado detener a
los accionantes. Asimismo rechazó el hábeas data debido a que "la información que se pide debe ser pública o al
alcance de los particulares. La obrante en las fuerzas y organismos de seguridad no reviste tal carácter por
obvias razones de seguridad pública". Al elevarse la resolución en consulta (art. 10 de la ley 23.098), la cámara
la revocó "al solo efecto de que el magistrado requiera informes a los organismos respectivos a fin de establecer
si el accionante es requerido por alguna autoridad".
El juez de instrucción rechazó nuevamente la acción de hábeas corpus y la de hábeas data por similares
argumentos a los expresados en la anterior resolución y remitió de oficio la causa en consulta a la cámara de
apelaciones.
4) Que el tribunal a quo confirmó la decisión que rechazaba la acción de hábeas corpus y señaló la
improcedencia del pedido de hábeas data "en función del relato de los hechos realizados por el Dr. Mario
Fernando Ganora".
5) Que en el remedio federal deducido por los doctores Ganora y Magrini, se cuestiona el rechazo del hábeas
data, con sustento en una errónea interpretación del texto constitucional. Al respecto alegan que "el argumento
de que el hábeas data sólo procede respecto de la información pública o al alcance de los particulares existente
en registros o bancos de datos públicos y no así con relación ala obrante en las fuerzas y organismos de
seguridad que no reviste tal carácter por obvias razones de seguridad pública no se ajusta ni a la letra ni al
espíritu de la Constitución".
Por su parte el Colegio Público de Abogados interpuso el recurso previsto por el art. 14 de la ley 48.
6) Que la impugnación del Colegio Público de Abogados ha sido mal concedida, toda vez que no está
habilitado para interponer el recurso previsto por el art. 14 de la ley 48 quien no reviste la calidad de parte en el
proceso, aun cuando alegue tener un gravamen configura- do por dicha decisión.
7) Que, en cambio, resulta admisible el recurso extraordinario deducido por los doctores Ganora y Magrini,
toda vez que la decisión adoptada por el a quo en mérito de lo dispuesto por el art. 43, párrafo 3Q, de la
Constitución Nacional, ha sido en contra del derecho que en dicha cláusula han fundado los recurrentes (art. 14,
Inc. 3Q, de la ley 48).
La cuestión propuesta consiste en decidir si la obtención de información sobre datos personales obrantes en
los registros de las fuerzas armadas y organismos de seguridad se halla amparada por la norma constitucional
que regula el hábeas data; y, en caso afirmativo, si se encuentra sujeta a limitaciones de alguna índole.
8) Que al decidir en Fallos: 321:2767, este Tribunal recordó que la falta de reglamentación legislativa no obsta
a la vigencia de ciertos derechos que, por su índole, pueden ser invocados, ejercidos y amparados sin el
complemento de disposición legislativa alguna. En especial referencia a la acción de hábeas data señaló que la
ausencia de normas regulatorias de los aspectos instrumentales no es óbice para su ejercicio, pues incumbe a los
órganos jurisdiccionales determinar provisoriamente -hasta tanto el Congreso Nacional proceda a su
reglamentación-, las características con que tal derecho habrá de desarrollarse en los casos concretos.
9) Que en el mencionado fallo "Urteaga" esta Corte señaló que la acción de hábeas data ha sido reconocida no
sólo en las legislaciones de diversos países, sino también por los organismos internacionales que en los
diferentes ámbitos de su actuación han elaborado pautas que contribuyen a integrar la perspectiva con que ha de
ser evaluada la modalidad de su ejercicio por este Tribunal; y añadió que, en términos generales, coinciden
todas ellas con las directrices formuladas por la Organización de las Naciones Unidas, la Organización de los
Esta- dos Americanos, el Consejo de Europa y la jurisprudencia de la Corte Europea de Derechos Humanos. Se
destacó también que "la amplitud de sus alcances, tanto en lo relativo a la exigencia de licitud, lealtad y
exactitud en la información, como en lo que hace al acceso de las personas legitimadas -conforme con la
coincidente opinión de estas instituciones y organismos- encuentra limitaciones, fundamentalmente, en razones
de seguridad y defensa nacional".

Derecho Procesal Constitucional.


26
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
10) Que con referencia a las limitaciones elaboradas_ por la jurisprudencia internacional, cabe destacar la
doctrina de la Corte Europea de Derechos Humanos en la sentencia dictada en el caso "Leander". En éste se
juzgó la negativa del departamento de seguridad de la policía nacional sueca al acceso de datos personales
debido a que se encontraban en un fichero de carácter secreto y de importancia decisiva para la seguridad
nacional. El mencionado tribunal internacional sostuvo que no existió una violación del derecho a la intimidad
pues "teniendo en cuenta el amplio margen de apreciación del que gozaba, el Estado demandado tenía derecho a
considerar que en este caso los intereses de la seguridad nacional prevalecían sobre los intereses personales del
solicitante".
11) Que, desde otro perfil, la Suprema Corte de los Estados Unidos de Norteamérica en "Untad Status v.
Nixon”, tuvo ocasión de pronunciarse sobre la negativa del primer magistrado a remitir a un tribunal penal
diversa documentación que consideraba secreta, basada en la inmunidad derivada del ejercicio de sus funciones.
El mencionado tribunal rechazó la pretensión de Nixon, con sustento en que no se trataba de la necesidad de
proteger secretos milita- res, diplomáticos o que hicieran a la seguridad nacional y manifestó que el art. II que
enumera los poderes presidenciales, no otorga un privilegio absoluto de confidencialidad contra un
requerimiento que resulta esencial para una investigación penal, si sólo se expresa en forma abstracta un interés
público generalizado en la confidencialidad de diálogos que no versan sobre temas militares, diplomáticos, etc.
12) Que las pautas establecidas por este Tribunal en la causa "Urteaga", en armonía con las que resultan de la
legislación constitucional de diversos estados extranjeros, así como de los pronunciamientos de los organismos
y tribunales internacionales a que se ha hecho referencia supra, contribuyen a integrar el marco dentro del cual
ha de ser evaluada la modalidad con que los recurrentes pretenden ejercitar su derecho constitucional. Desde esa
perspectiva, ha de concluirse que; en principio, la obtención de información sobre datos personales obrantes en
los organismos y fuerzas de seguridad halla adecuación legal en la acción de hábeas data; ello sin perjuicio de
que el suministro de esa información pueda, eventualmente, afectar la seguridad, la defensa nacional, las
relaciones exteriores o una investigación criminal, cuestión que en cada caso deberá ser invocada por el titular
de la respectiva institución.
Al ser ello así, la decisión del a quo de rechazar la acción deducida por considerar que los particulares no
pueden tener acceso a la información obrante en las fuerzas armadas y organismos de seguridad del Estado "por
obvias razones de seguridad pública", constituye una afirmación dogmática carente de razonabilidad, pues al no
haberse librado los oficios requeridos, no existe la respuesta pertinente del titular de la institución que haga
saber si obra la información requerida y si existen razones que, en definitiva, pudieran impedir al legitimado
acceder a ella.
Por ello, se declara mal concedido el recurso interpuesto por el Colegio Público de Abogados y admisible el
recurso extraordinario interpuesto por los doctores Ganora y Magrini, revocándose la sentencia apelada con los
alcances expuestos en el considerando 13. Hágase saber y devuélvase, a fin de que, por quien corresponda, se
dicte nuevo pronunciamiento con arreglo a derecho (art. 16 de la ley 48).

Derecho Procesal Constitucional.


27
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
BOLILLA 7: RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL

1. Normativa legal:
Antes de comenzar con esta bolilla, hay que tener en claro 3 conceptos esenciales. El primero, se refiere a la
Supremacía Constitucional que debemos definirla en dos sentidos: primero, decimos que las normas
constitucionales prevalecen sobre las Infra constitucionales y, segundo, que el sistema federal de gobierno, esta
por encima de las normas locales o provinciales.
El segundo concepto a tener en cuenta es el de Control de Constitucionalidad, debiendo también conocer a la
perfección sus caracteres principales: judicial, difuso, con una causa (jamás en abstracto) y con efectos entre
partes, en principio.
Por último, la Competencia de la CSJN; creada por el constitucional constituyente en los Arts. 116 y 117;
estableciendo el primero la competencia originaria y exclusiva por la cual se va directamente a la corte, y el
segundo, la competencia derivada, en la que se llega a la corte por apelación, después de haber transitado los
otros pasos. Dentro de esta última clasificación de competencia se encuentran los recursos ordinarios y los
extraordinarios y, en estos últimos es donde ubicamos al REF.

El Recurso Extraordinario Federal, se trata de un proceso que se inicia y concluye ante la Corte, sin que medie
actuación anterior ni posterior de ningún otro órgano judicial. El REF se crea en Argentina con la Ley 48, en el
año 1863, con base en EEUU (1789).

Se ubica dentro de los “Recursos Judiciales” que, como tal, es un remedio que la ley prevé para
complementar, rescindir, anular, neutralizar o modificar actos y hechos jurídicos. Aquí, solo se revisa la
aplicación del derecho constitucional nacional, en base a la regulación normativa que hacen los Arts. 14, 15 y
16 de la Ley 48.
El carácter “Extraordinario”, se caracteriza por el grado de exigencias para su admisión por la materia que
será objeto de especial conocimiento de la Corte y, por los límites o alcances de las facultades jurisdiccionales
de la Corte y los efectos de la resolución.
Decimos entonces que es un:
 Recurso: Ya estando dentro del Poder Judicial, lo que se trata de revisar es una respuesta ya dada
(sentencia); se enmarca dentro de la competencia por apelación y se revisa un acto procesal.
 Extraordinario: Se debe enfocar en las cuestiones de derecho; excluyendo, en principio, las cuestiones de
hecho y las probatorias.
 Federal: El recurso Extraordinario por Inconstitucionalidad era más restringido; con el Federal se amplía
al 2º sentido de la supremacía constitucional: Normas federales sobre las provinciales.

El REF se estructura en tres ámbitos distintos:


a. Ámbito Normal: Se encuentra respaldado en el Art. 14 de la Ley 48, entendido también como la finalidad
clásica. La materia incluida son aquellas cuestiones de derecho constitucional y cuestiones federales; mientras
que excluye las cuestiones de hecho, de derecho común y de prueba. Posee requisitos: comunes, propios y
formales.
b. Ámbito Anormal: Se refiere a la finalidad moderna, y no ya a la clásica. Incluyen cuestiones que antes
estaban excluidas. Se habla en éste ámbito de un 4º inciso imaginario del Art.14, que es la Arbitrariedad; y de un
5º inciso imaginario, reservado a la Gravedad Institucional.
c. Ámbito Discrecional: Encontramos aquí el 6º inciso imaginario, el que se refiere al Certiorari, el cual
puede ser positivo o negativo; fundado éste ámbito en el Art. 280 C.P.C.C.N.

2. Finalidades del REF:


Las finalidades del REF surgen claramente de los Arts. 14, 15 y 16 de la Ley 48; considerando a las
finalidades clásicas a las siguientes:
 Control de Constitucionalidad por vía de Recurso, y no de acción; determinado de los dos primeros incisos
del Art. 14 de la Ley 48.
 Casación Federal; derivada del tercer inciso de la misma ley.

Derecho Procesal Constitucional.


28
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
Dentro de los fines del recurso extraordinario, establece el Doctor Gentile los siguientes:
a) Garantizar la supremacía de las instituciones federales (art. 31 CN.).
b) Asegurar la supremacía de la Constitución Nacional sobre autoridades federales y provinciales.
c) Casación Federal: uniformar el derecho federal.
d) Casación general y recurso de justicia y equidad
e) Deja sin efecto las sentencia arbitrarias
f) Resuelve las “cuestiones trascendentes” y desestima las que no lo son.

3. Requisitos Comunes:
Los requisitos comunes, se encuentran presentes en todos los recursos. Ellos son:

A. INTERVENCIÓN ANTERIOR DE UN TRIBUNAL DE JUSTICIA: El REF se interpone por quien se


considera agraviado por la sentencia de un tribunal (a quo) a fin de que otro tribunal de grado superior (a quem)
la reforme o revoque, total o parcialmente. El tribunal puede ser tanto un órgano judicial de la Nación como los
tribunales provinciales. Además, por el Art. 257 C.P.C.C.N se contempla la posibilidad de que el REF se
presente ante el juez, tribunal u organismo administrativo que dictó resolución cuestionada.

B. CAUSA O JUICIO: Para el ejercicio de la función jurisdiccional se requiere la existencia de un “juicio” o


una “causa”. En el primer párrafo del Art. 14 se hace mención a la necesidad de que exista un juicio para que
proceda el REF. Juicio, es todo asunto susceptible de ser llevado a los tribunales de justicia mediante alguno de
los procedimientos establecidos a ese efecto. El término Causa, se refiere a la existencia de un juicio, pleito o
controversia, vinculado con una situación de hecho real y concreta.

C. CUESTIÓN JUSTICIABLE: La regla es que toda causa que versa sobre puntos regidos por la
Constitución es una “cuestión justiciable”, definiendo a ésta como aquella que le permite al poder judicial
ejercer en plenitud su jurisdicción.

D. GRAVAMEN: Se exige que la resolución contra la cual se recurre, haya sido contraria al interés que haya
defendido el recurrente, que lo perjudique. Existe “gravamen” cuando media una diferencia perjudicial entre lo
pedido por el justiciable y lo concedido por el juez. El mismo debe ser Personal, Concreto y Actual.

E. SUBSISTENCIA DE LOS REQUISITOS: La sentencia sobre el fondo del asunto solamente se dictará si
se mantienen en el momento de la decisión, los requisitos legales de su planteamiento.

4. Requisitos Propios:
Se encuentran solo presentes en el REF, ya que son los que surgen directamente del Art. 14 de la ley 48. Son:

A. CUESTIÓN FEDERAL: El REF sólo comprende las cuestiones de derecho federal; excluyendo a las
cuestiones de hecho y prueba. Ésta cuestión de derecho de tipo federal es aquella que versa sobre la
interpretación de normas constitucionales y normas Infra constitucionales. El interés federal se refiere a aquellas
cuestiones que incluyen a todo el territorio o materia federal, como es el caso de los estupefacientes y las
telecomunicaciones. Éstas cuestiones federales pueden ser Simples o Complejas y, dentro de éstas últimas,
directas o indirectas:
 Simples: Están contenidas en el inciso 3 del Art.14 y se da en todos los casos en que la solución del pleito
requiere efectuar la interpretación de una norma o acto federal. Decimos entonces, Se da cuando hay una sola
norma y se cuestiona su interpretación.
 Complejas: Donde hay un conflicto normativo; presupone la existencia de 2 normas: una inferior que no
respeta a otra superior; cuestionándose aquí, no ya su interpretación, sino su validez.
- Directas: Se producen cuando se suscita un conflicto entre cualquier norma del ordenamiento jurídico Infra
constitucional que se estima incompatible con la Ley fundamental. Se da en casos de Constitución vs. Ley;
siendo la primera una norma constitucional y la segunda una norma Infra constitucional.

Derecho Procesal Constitucional.


29
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
- Indirectas: Se configuran cuando la inconstitucionalidad de una norma o acto se funda en su
incompatibilidad con otra norma o acto que reviste carácter preeminente. Se está en presencia de cuestiones
relativas a conflictos entre dos normas o actos Infra Constitucionales. Se da en casos de Acto
Administrativo/Decreto vs. Ley; donde el acto lesiona la supremacía.

B. SENTENCIA DEFINITIVA: Es aquella que resuelve el fondo del planteo/cuestión; una vez dictada hay un
plazo para dictar recurso, vencido ese plazo, se hace sentencia firme. Decimos que la sentencia definitiva es la
que pone fin a la cuestión debatida, en forma tal, que ésta no pueda renovarse; hay resoluciones que se
equiparan a la sentencia definitiva, siempre que causen un gravamen de imposible o muy dificultosa reparación
ulterior. Éste requisito de sentencia definitiva, no será exigido cuando media una causa de gravedad
institucional.

C. SUPERIOR TRIBUNAL DE LA CAUSA: Requisito que se vincula con la exigencia de que la sentencia
definitiva emane del Órgano Judicial que esté facultado para decidir en la materia
En una primera etapa, se interpretó que no siempre los máximos órganos judiciales locales actuaban como el
Tribunal Superior de la Causa; como consecuencia de ello, podrían serlo el TSJ en la provincia, y la cámara
federal de Apelaciones. En la segunda etapa jurisprudencial de la Corte, fue modificando el alcance de lo que
debía entenderse por TSC:
-En el año 1986, con el caso “Estrada”, se sienta la primera regla: En el fuero provincial en TSC va a ser el
TSJ salvo que en determinada materia sea incompetente; donde entra la cámara de apelaciones.
-Y en el año 1988 termina de cerrarse esa regla con el caso “Di Mascio”, donde se establece que el TSC es el
TSJ, independientemente que la materia exceda su conocimiento.

D. RELACIÓN DIRECTA: El Art. 15 de la Ley exige que exista una relación directa e inmediata entre la
materia del litigio y la cuestión federal. El objeto de este requisito, es limitar el acceso de causas a la Corte y
que se diluciden cuestiones abstractas o teóricas.

E. RESOLUCIÓN CONTRARIA: El requisito exige que el pronunciamiento impugnado haya sido contrario
al derecho federal invocado por el recurrente. Existen dos formas para esto:
 Expresamente Contraria: Que en la sentencia diga expresamente que la norma federal es inconstitucional;
o que resuelva a favor de la provincial y no la federal.
 Tácitamente Contraría: El juez guarda silencio de la pretensión de inconstitucionalidad; se tiene por una
resolución contraria al derecho invocado.

F. TRASCENDENCIA. ART. 280 C.P.C.C.N: “Cuando la Corte Suprema conociere por recurso
extraordinario, la recepción de la causa implicará el llamamiento de autos. La Corte, según su sana discreción, y
con la sola invocación de esta norma, podrá rechazar el recurso extraordinario, por falta de agravio federal
suficiente o cuando las cuestiones planteadas resultaren insustanciales o carentes de trascendencia. Si se tratare
del recurso ordinario del artículo 254, recibido el expediente será puesto en secretaría, notificándose la
providencia que así lo ordene personalmente o por cédula. El apelante deberá presentar memorial dentro del
término de DIEZ (10) días, del que se dará traslado a la otra parte por el mismo plazo. La falta de presentación
del memorial o su insuficiencia traerá aparejada la deserción del recurso. Contestado el traslado o transcurrido
el plazo para hacerlo se llamará autos. En ningún caso se admitirá la apertura a prueba ni la alegación de hechos
nuevos.” (Ver Writ of Certiorari).

5. Requisitos Formales:
Los requisitos formales, son aquellos que hacen a las cuestiones de tiempo y forma. Ellos son:

A. PLANEAMIENTO DE LA CUESTIÓN FEDERAL: Se refiere a la introducción de la cuestión federal; el


planteamiento de la misma debe ser oportuno, es decir, debe realizarse en la primera oportunidad procesal que
tenga el recurrente (Demanda, Contestación o Reconvención). Si se plantea luego, se considera inadmisible; es
por esta razón que siempre conviene introducir en la demanda la cuestión federal.

Derecho Procesal Constitucional.


30
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0

B. MANTENIMIENTO DE LA CUESTIÓN FEDERAL: Dicha reserva del caso federal debe mantenerse en
cada oportunidad procesal que se tenga para hacerlo, ya que de lo contrario se entenderá que se han consentido
los vicios constitucionales que en otra etapa del juicio se habían denunciado.

C. FUNDAMENTACIÓN AUTÓNOMA: Que el recurso se baste a sí mismo; es decir, que con la sola lectura
del propio recurso se debe desprender su admisibilidad, sin necesidad de leer el expediente (No hacer
remisiones).

6. Sentencia Arbitraria:
El REF por sentencia Arbitraria surgió como un ámbito excepcional del recurso extraordinario, posibilitando
su intervención, en los casos que revestían graves deficiencias en un pronunciamiento judicial, lo que dio
fundamento a la elaboración de la doctrina de la arbitrariedad, justificando la revocación de la sentencia, por
defectos en la decisión del caso o en la fundamentación desplegada por el sentenciante.
La arbitrariedad en sí no es causal autónoma del recurso extraordinario, sino una vía o medio a través del cual
se denuncia la violación de la garantía constitucional de que se trate, para que, en definitiva, se restituya su
operatividad y, de esa manera, mantener la supremacía de la C.N.
La mayoría de los autores están de acuerdo en ubicar el origen o la insinuación de la doctrina de la
arbitrariedad de las sentencias, el en pronunciamiento recaído en el caso “Celestino M. Rey c/ Alfredo y
Eduardo Rocha s/falsificación de mercadería y de marca de fábrica” (1909), aunque en dicho precedente la
Corte no revocó el fallo apelado, porque declaró inadmisible el recurso extraordinario, pero formuló algunas
consideraciones como las que siguen: “… que el requisito constitucional de que nadie puede ser privado de su
propiedad, sino en virtud de sentencia fundada en ley, da lugar a recursos ante esta Corte en los casos
extraordinarios de sentencias arbitrarias, desprovistas de todo apoyo legal, fundadas tan sólo en la voluntad de
los jueces, y no cuando haya simplemente interpretación errónea de las leyes a juicio de los litigantes”
Éste supuesto, al decir de Genaro Carrió, sería el inciso 4º no escrito del Art. 14 de la Ley 48. Decimos que
para arribar a la decisión final, el juez debe cumplir con ciertas reglas formales y exigencias de raigambre
constitucional: los jueces deben dictar sus fallos con “Fundamentación lógica y legal y siguiendo los principios
de la sana crítica racional”, la cual consiste en la observancia por el juez de los principios básicos de la lógica.
 Causales: Para establecer las causales de Arbitrariedad, es importante saber que “No todo error en la
sentencia nos lleva a la arbitrariedad, pero si toda arbitrariedad conlleva un error”. Las causales donde la corte
aplica la arbitrariedad, según la clasificación de Genaro Carrió, se distingue en 3 ejes: Objeto, Fundamentos y
Efectos:
 Objeto o Tema de la Decisión: Con el principio de Congruencia; Así, hay sentencias que han sido
descalificadas por arbitrarias en razón de que:
- Omiten considerar y resolver ciertas cuestiones oportunamente propuestas, violando el derecho de defensa
en juicio; es decir, cuando el juez decide fuera o más allá de lo planteado.
- Resuelve cuestiones no planteadas y nada tiene que resolver el juez sobre dicha cuestión.
 Fundamentos de la Decisión:
 Desde el punto de Vista Normativo: Así, hay sentencias que han sido descalificadas por arbitrarias en razón
de que:
- Fueron dictadas por jueces que, al hacerlo, se arrogaron el papel de legisladores, dictando una sentencia que
no deriva razonablemente del derecho vigente.
- Prescinden del texto legal sin dar razón alguna.
- Aplican preceptos derogados o aún no vigentes.
- Dan como fundamento pautas de excesiva amplitud.
 Desde el punto de vista de los Hechos (Fáctico): Así, hay sentencias que han sido descalificadas por
arbitrarias en razón de que:
- Prescinden de prueba decisiva.
- Invocan pruebas inexistentes.
- Contradicen abiertamente otras constancias de los autos.

Derecho Procesal Constitucional.


31
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
 Desde el punto de vista Fáctico y Normativo: Así, hay sentencias que han sido descalificadas por arbitrarias
en razón de que:
- Hacen afirmaciones dogmáticas que sólo constituyen un fundamento aparente.
- Incurren en excesos formalistas o rituales desvirtuando la protección del derecho fundamental.
- Son autocontradictorias; cuando el caso o los hechos verificados en la causa están en contradicción con la
norma en la cual los subsume el sentenciante.
 Efectos de la Decisión: Con el principio de la cosa juzgada; Así, hay sentencias que han sido
descalificadas por arbitrarias en razón de que:
- Pretenden dejar sin efecto decisiones anteriores firmes; cuando se viola la cosa juzgada o lo resuelto en
pronunciamientos anteriores recaídos en la resolución de excepciones perentorias.

7. Gravedad Institucional:
Ante la pregunta de qué es la gravedad institucional, no podemos dar un concepto exacto, ya que su definición
es indeterminada; aunque se la puede vincular con la búsqueda incesante del valor justicia. Podemos decir, que
es un procedimiento en que el estado persigue intereses que trascienden a las partes y afectan a la comunidad. El
interés particular cede ante el interés general. Comienza a aplicarse en las Ejecuciones Tributarias Fiscales.
Cuando ésta gravedad institucional resulta acreditada en la causa, permite aminorar los requisitos exigidos en
orden a la admisibilidad de recurso extraordinario. Decimos que es un medio para abrir la instancia
extraordinaria, obviando requisitos formales.

El origen del instituto fue de marcada excepcionalidad, citando como el más antiguo al caso “Fiscal de la
Provincia de San Juan c/ José Sarmiento” (1903), en que la pauta de la gravedad institucional permitió obviar el
requisito de la Sentencia Definitiva. En el mismo año, la Corte vuelve a expedirse con base en dicha doctrina en
el caso “Jorge Antonio”. En dicho caso, Jorge, había sido declarado interdicto, y sus apoderados solicitaron que,
mientras se sustanciaba el proceso en el cual aquél tenia la carga de acreditar el origen de sus bienes, se le
entregaran en calidad de depósito seis automotores y dos embarcaciones, invocando el deterioro que sufrían por
permanecer inmovilizados. En primera instancia no se hizo lugar a dicho requerimiento, pero la Cámara de
Apelaciones accedió a la entrega de los bienes en cuestión. El apoderado de la comisión liquidadora se presentó
en la causa y dedujo recursos de nulidad y apelación. La Cámara federal resolvió no tener por parte a la referida
comisión liquidadora por carecer de personería, sosteniendo que la representación del Estado Nacional se
encontraba a cargo del Procurados del Tesoro. Contra esa resolución se dedujo recurso de queja ante la Corte
Suprema, admitido por el Tribunal. En virtud de determinadas consideraciones sustanciales, la Corte hizo lugar
al planteo de fondo contenido en el recurso y dejó sin efecto la decisión apelada.

La doctrina de la gravedad institucional, también ha sido utilizada por la corte en el caso “Penjerek”, el cual
consistió en un rapto y homicidio que había tenido una extraordinaria difusión periodística. Se trató de un
conflicto penal, donde una niña fue secuestrada, violada y asesinada. Protegiendo la imparcialidad, para una
mejor administración de justicia, no se hizo lugar al planteo de recusación presentado por la familia, articulando
entonces un REF. Llega éste a la Corte y, al afectar valores, hace que permita flexibilizar requisitos y permite la
aplicación del REF por gravedad institucional. Pero no debe confundirse a la gravedad institucional con el
periodismo social.

En cuanto a los efectos de la gravedad institucional, decimos que consiste en la Admisibilidad; a diferencia de
la sentencia arbitraria la cual se proyecta sobre juicio no solo de admisibilidad sino también de fundabilidad. En
ambos casos se impacta a la Admisibilidad, ya que las dos hacen a la flexibilización de los requisitos del REF.
En torno a las semejanzas entre la Gravedad Institucional y la Sentencia Arbitraria, podemos decir que ambas
son creaciones perentorias de la Corte, son concepto jurídicos indeterminados y que ambos afectan al juicio de
admisibilidad y permiten flexibilizar los requisitos del REF.

8. Per Saltum o Salto de Instancia:


El Per Saltum es una excepción a la competencia por grado. Aparece como una aplicación extensiva de la
doctrina de la gravedad institucional. Bidart Campos explica que la expresión Per Saltum, aluda a un salto en las

Derecho Procesal Constitucional.


32
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
instancias procesales y se aplica a la hipótesis en que la Corte Suprema conoce de una causa judicial radicada
ante tribunales inferiores, saltando una o más instancias.
Se diferencian dos alternativas de Per Saltum:
 En Sentido Estricto: Cuando se saltan las instancias judiciales previas a la Corte
 Avocación Per Saltum: En el que la Corte estaría habilitada para requerir un caso que se tramita ante
cualquier otro órgano judicial (federal) y llevarlo a sus estrados, donde proseguirá su tramitación y resolverá en
instancia definitiva, para lo cual no debe mediar decisión en primera instancia.
En nuestro país, al igual que la Sentencia Arbitraria y la Gravedad Institucional, surge como una creación
pretoriana de la Corte, en la causa “Dromi” (1990), y luego solo tiene recepción normativa sólo en las medidas
cautelares dictadas contra el Estado.
Con la crisis del 2001, el Per Saltum se reguló en Art. 195 bis del C.P.C.C.N, pensado a favor del Estado y no
a favor de los particulares; pero tal artículo ya fue derogado. Pero la Corte ha dictado, con arreglo al artículo en
cuestión, dos pronunciamientos: Uno en la causa “Kiper” y otro en la causa “Smith”.
En el caso “Dromi”, la decisión recayó en una acción de amparo que había promovido un diputado en contra
del Estado Nacional, en la que requería la modificación de un decreto y la suspensión del trámite de
privatización de la empresa Aerolíneas Argentinas. El juez de primera instancia dictó sentencia; lo que originó
que el entonces ministro de Obras y Servicios Públicos, Dr. José Dromi, se presentara directamente ante la
Corte, requiriendo su intervención por entender que mediaba un supuesto de gravedad institucional. La Corte
requirió los autos al juzgado interviniente y dictó dos resoluciones: Una por la que ordenó la suspensión de los
efectos de la sentencia recurrida; y otra, aceptando la articulación del Per Saltum y, entrando al fondo de la
cuestión, revocó el fallo apelado. Los primeros 4 ministros argumentaron que la excepción al requisito del
Superior Tribunal de la Causa en el ámbito federal debía tener un alcance sumamente restringido y de marcada
excepcionalidad. De esta votación surge que el Per Saltum: Requiere de la presencia de cuestión federal y
gravedad institucional; Opera excepcionalmente; Sólo funciona en el marco de la competencia federal; Y se
puede interponer directamente ante la Corte y resulta admisible aun cuando el escrito no cumpla con todos los
requisitos formales de presentación del recurso extraordinario.
Con posterioridad, en la causa “Antonio E. González”, la Corte no receptó la impugnación recursiva, ya que
se trataba de un conflicto de competencia y, a diferencia del caso Dromi, estimaron que no se dan circunstancias
de marcada excepcionalidad como para hacer lugar al requerimiento de los impugnantes. Se estableció así, un
límite al Per Saltum: Afecta en la Oportunidad pero no influye en la Materia) Conoce el caso antes, pero no un
caso que esté fuera de su competencia).

9. Certiorari:
El instituto del Certiorari es una imitación de un instituto norteamericano: “Writ of Certiorari”. En EEUU, en
el año 1790, se comienza a regular el REF; pero el trabajo de la Corte era escaso (30 por año
aproximadamente). En 1821, Marshal da un modelo de Corte con el caso “Cohens vs. Virginia”, donde dice que
la Corte debe conocer todos los casos en si competencia y no puede dejar de dar respuesta; y en aquellos casos
en que la Corte es incompetente, no puede conocerlos, ya que importaría una traición a la constitución. En 1890
aumenta la litigiosidad de la Corte y surge la Acumulación de Causas (con 3 años de atraso aproximadamente);
y fue entonces donde se propuso receptar el “Writ of Certiorari” para llegar discrecionalmente a la Corte
Suprema. Esto redujo el volumen de trabajo de la Corte, pero volvió a aumentar al poco tiempo; hizo falta, una
reforma de la Corte, que hizo “Taf Williams”. Ésta reforma fue pensada y redactada por los miembros de la
Corte, o sea, por los jueces, por lo que se la conoció como “Ley de los jueces”. En 1925, se forma el camino a la
discrecionalidad, definida por la regla número 10 norteamericana; y la actividad central de la corte, con la
reforma, también es la decisión de los casos; convirtiéndose la corte en una Corte Selectiva de Asuntos
Trascendentes.
En Argentina, también hay acumulación de causas, que llego a un punto crítico con la recepción de la doctrina
de la sentencia arbitraria, donde la Corte debe decidir casos extraordinarios y la arbitrariedad no lo permite. En
la década del 60, se amplía la arbitrariedad y, buscando respuesta se va al derecho comparado. En 1984 el
Comité de Reformas propone receptar la figura del Certiorari, para que la Corte no esté obligada; buscando con
esto discrecionalizar el acceso. Vanossi, es quien presenta entonces un proyecto de ley con la incorporación de

Derecho Procesal Constitucional.


33
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
éste instituto. En 1989 la Corte dicta una acordada apoyando el proyecto y receptándose en el año 1990 con la
incorporación de la ley 23.774 de los Arts. 280 y 285.
Existe una diferencia importante entre el Certiorari norteamericano que le permite a la Suprema Corte Federal
examinar y decidir casos que, en principio, están excluidos de su competencia apelada, y el Certiorari de nuestro
país, en donde funciona para desestimar recursos que, en principio, deberían ser tratados por la Corte Suprema.
La Ley 23.774, como ya se dijo, incorpora el instituto del Certiorari, con la modificación de los Arts. 280 y
285 del C.P.C.C.N. El Art. 280 habilita a la Corte para que, según su sana discreción y con su sola intervención,
rechace el recurso extraordinario “por falta de agravio federal suficiente o cuando las cuestiones planteadas
resultaren insustanciales o carentes de trascendencia”. El Art. 285 extiende esa facultad desestimatoria al ámbito
de los recursos de queja deducidos por denegatoria del recurso extraordinario.
 Causales de Aplicación, según los Arts.:
- Falta de Agravio Federal Suficiente: Causal criticada por la doctrina, ya que el agravio no debería ser
medido cuantitativamente, sino cualitativamente.
- Cuestiones insustanciales: Cuando sobre el tema hay una línea homogénea y firme jurisprudencial.
- Falta de Trascendencia: El término Trascendencia es un concepto jurídico indeterminado; alude a que se
proyecta más allá de las partes (Gravedad Institucional)

Éste instituto funciona con el argumento contrario a la gravedad institucional; permite a la CSJN, de acuerdo a
lo prescripto por los Arts. 280 y 285 del C.P.C.C.N, rechazar o admitir la interposición de los REF y de Queja,
con la sola mención de que carecen de la suficiente relevancia o se cuestión federal suficiente. Decimos
entonces que la Corte Suprema (No el Tribunal Superior de Causa) puede rechazar recursos por la invocación
del artículo mencionado, siempre con la utilización de la Sana Discreción (Aplicación de la norma por la corte,
justa y razonable).
 Clases de Certiorari:
- Certiorari Negativo: Se utiliza para rechazar; es al cual hace referencia el Art. 280
- Certiorari Positivo: Se utiliza para admitir. Se desprende de una interpretación en sentido contrario del Art.
280 del C.P.C.C.N; estableciendo que si la corte puede rechazar, puede también admitirlo, permitiendo
flexibilizar el requisito de la trascendencia.

10. Procedimiento:

A. REGLAS PARA EL RECURSO EXTRAORDINARIO DE LA ACORDADA Nº 4 DE 2007:


 1º El recurso extraordinario federal deberá interponerse mediante un escrito de extensión no mayor a
cuarenta (40) páginas de veintiséis (26) renglones, y con letra de tamaño claramente legible (no menor de 12).
Igual restricción será de aplicación para el escrito de contestación del traslado previsto en el Art. 257 C.P.C.C.N

 2º Contendrá una carátula en hoja aparte en la cual deberán consignarse exclusivamente los siguientes
datos:
a) El objeto de la presentación;
b) La enunciación precisa de la carátula del expediente;
c) El nombre de quien suscribe el escrito; si actúa en representación de terceros, el de sus representados, y el
del letrado patrocinante si lo hubiera;
d) El domicilio constituido por el presentante en la Capital Federal;
e) La indicación del carácter en que interviene en el pleito el presentante o su representado (como actor,
demandado, tercero citado, etc.);
f) La individualización de la decisión contra la cual se interpone el recurso;
g) La mención del organismo, juez o tribunal que dictó la decisión recurrida, como así también de los que
hayan intervenido con anterioridad en el pleito;
h) La fecha de notificación de dicho pronunciamiento;
i) La mención clara y concisa de las cuestiones planteadas como de índole federal, con simple cita de las
normas involucradas en tales cuestiones y de los precedentes de la Corte sobre el tema, si los hubiere; como así

Derecho Procesal Constitucional.


34
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
también la sintética indicación de cuál es la declaración sobre el punto debatido que el recurrente procura
obtener del Tribunal; no se considerará ninguna cuestión que no haya sido incluida aquí;
j) La cita de las normas legales que confieren jurisdicción a la Corte para intervenir en el caso.

 3º En las páginas siguientes deberá exponerse, en capítulos sucesivos y sin incurrir en reiteraciones
innecesarias:
a. La demostración de que la decisión apelada proviene del superior tribunal de la causa y de que es
definitiva o equiparable a tal según la jurisprudencia de la Corte;
b. El relato claro y preciso de todas las circunstancias relevantes del caso que estén relacionadas con las
cuestiones que se invocan como de índole federal, con indicación del momento en el que se presentaron por
primera vez dichas cuestiones, de cuándo y cómo el recurrente introdujo el planteo respectivo y, en su caso, de
cómo lo mantuvo con posterioridad;
c. La demostración de que el pronunciamiento impugnado le ocasiona al recurrente un gravamen personal,
concreto, actual y no derivado de su propia actuación;
d. La refutación de todos y cada uno de los fundamentos independientes que den sustento a la decisión
apelada en relación con las cuestiones federales planteadas;
e. La demostración de que media una relación directa e inmediata entre las normas federales invocadas y lo
debatido y resuelto en el caso, y de que la decisión impugnada es contraria al derecho invocado por el apelante
con fundamento en aquéllas.”

B. REGLAS PARA LA INTERPOSICIÓN DE LA QUEJA DE LA ACORDADA Nº 4 DE 2007:


 4º El recurso de queja por denegación del recurso extraordinario federal deberá interponerse mediante un
escrito de extensión no mayor a diez (10) páginas de veintiséis (26) renglones, y con letra de tamaño claramente
legible (no menor de 12).

 5º Contendrá una carátula en hoja aparte en la cual deberán consignarse exclusivamente los datos
previstos en el Art. 2º, incisos a, b, d y e; y, además:
a) La mención del organismo, juez o tribunal que dictó la resolución denegatoria del recurso extraordinario
federal, como así también de los que hayan intervenido con anterioridad en el pleito;
b) La fecha de notificación de dicho pronunciamiento;
c) La aclaración de si se ha hecho uso de la ampliación del plazo prevista en el Art. 158 del Código Procesal
Civil y Comercial de la Nación;
d) En su caso, la demostración de que el recurrente está exento de efectuar el depósito previsto en el Art. 286
C.P.C.C.N.

 6º En las páginas siguientes el recurrente deberá refutar, en forma concreta y razonada, todos y cada uno
de los fundamentos independientes que den sustento a la resolución denegatoria.
El escrito tendrá esa única finalidad y no podrán introducirse en él cuestiones que no hayan sido planteadas en
el recurso extraordinario.

 7º El escrito de interposición de la queja deberá estar acompañado por copias simples, claramente legibles,
de:
a. La impugnada mediante el recurso extraordinario federal;
b. El escrito de interposición de este último recurso;
c. El escrito de contestación del traslado previsto en el Art. 257 del Código Procesal Civil y Comercial de la
Nación;
d. La resolución denegatoria del recurso extraordinario federal.
Con el agregado de las copias a que se refiere este artículo no podrán suplirse los defectos de fundamentación
en que hubiera incurrido el apelante al interponer el recurso extraordinario.

Derecho Procesal Constitucional.


35
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
 8º El recurrente deberá efectuar una trascripción "dentro del texto del escrito o como anexo separado" de
todas las normas jurídicas citadas que no estén publicadas en el Boletín Oficial de la República Argentina,
indicando, además, su período de vigencia.

 9º Las citas de fallos de la Corte deberán ir acompañadas de la mención del tomo y la página de su
publicación en la colección oficial, salvo que aun no estuvieran publicados, en cuyo caso se indicará su fecha y
la carátula del expediente en el que fueron dictados.

 10º La fundamentación del recurso extraordinario no podrá suplirse mediante la simple remisión a lo
expuesto en actuaciones anteriores, ni con una enunciación genérica y esquemática que no permita la cabal
comprensión del caso que fue sometido a consideración de los jueces de la causa.

 11º En el caso de que el apelante no haya satisfecho alguno o algunos de los recaudos para la interposición
del recurso extraordinario federal y/o de la queja, o que lo haya hecho de modo deficiente, la Corte desestimará
la apelación mediante la sola mención de la norma reglamentaria pertinente, salvo que, según su sana
discreción, el incumplimiento no constituya un obstáculo insalvable para la admisibilidad de la pretensión
recursiva.

Cuando la Corte desestime esas pretensiones por tal causa, las actuaciones respectivas se reputarán
inoficiosas. Del mismo modo deberán proceder los jueces o tribunales cuando denieguen la concesión de re-
cursos extraordinarios por no haber sido satisfechos los recaudos impuestos por esta reglamentación.
En caso de incumplimiento del recaudo de constituir domicilio en la Capital Federal se aplicará lo dispuesto
por el Art. 257 C.P.C.C.N.

C. ARTÍCULOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN:


 Art. 256: PROCEDENCIA- El recurso extraordinario de apelación ante la Corte Suprema procederá en los
supuestos previstos por el Art. 14 de la Ley 48.

 Art. 257: FORMA, PLAZO Y TRÁMITE- El recurso extraordinario deberá ser interpuesto por escrito,
fundado con arreglo a lo establecido en el artículo 15 de la ley 48, ante el juez, tribunal u organismo
administrativo que dictó la resolución que lo motiva, dentro del plazo de DIEZ (10) días contados a partir de la
notificación. De la presentación en que se deduzca el recurso se dará traslado por DIEZ (10) días a las partes
interesadas, notificándolas personalmente o por cédula. Contestado el traslado, o vencido el plazo para hacerlo,
el tribunal de la causa decidirá sobre la admisibilidad del recurso. Si lo concediere, previa notificación personal
o por cédula de su decisión, deberá remitir las actuaciones a la Corte Suprema dentro de CINCO (5) días
contados desde la última notificación. Si el tribunal superior de la causa tuviera su asiento fuera de la Capital
Federal, la remisión se efectuará por correo, a costa del recurrente. La parte que no hubiera constituido
domicilio en la Capital Federal quedará notificada de las providencias de la Corte Suprema por ministerio de la
ley. Regirá respecto de este recurso, lo dispuesto en el Art. 252.

 Art. 258: EJECUCIÓNES DE SENTENCIA- Si la sentencia de la cámara o tribunal fuese confirmatoria


de la dictada en primera instancia, concedido el recurso, el apelado podrá solicitar la ejecución de aquélla,
dando fianza de responder de lo que percibiese si el fallo fuera revocado por la Corte Suprema. Dicha fianza
será calificada por la cámara o tribunal que hubiese concedido el recurso y quedará cancelada si la Corte
Suprema lo declarase improcedente o confirmase la sentencia recurrida. El fisco nacional está exento de la
fianza a que se refiere esta disposición.

FALLOS:

1- ESTRADA
En el caso "Estrada" la Corte afirmó la responsabilidad de las empresas de servicios públicos y aseguró el
derecho de los usuarios a exigir una reparación de los daños sufridos por la falta de servicio.

Derecho Procesal Constitucional.


36
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
Hechos:
A fines de 1993 y comienzos de 1994, la empresa EDESUR interrumpió el servicio eléctrico durante un mes y
medio. El ENRE (organismo de contralor de las empresas que prestan el servicio público de electricidad)
sancionó a EDESUR por este incumplimiento y le impuso una multa de casi 4 millones de pesos. La sociedad
comercial “Ángel Estrada y Cia, S.A.” demandó a EDESUR ya que el incumplimiento del servicio durante ese
tiempo había impedido que funcionara su planta industrial. Por ello exigió que le indemnizara los dañados
causados por un total de $ 163.770 pesos.
El caso llegó a la Corte Suprema para que determinara si a EDESUR se le podía exigir que pagara esta
indemnización o, bien, si la ley y el contrato de servicio público limitaba la responsabilidad de esta empresa al
pago de la multa. La segunda cuestión que debía resolver la Corte era si el reclamo por esta indemnización
podía ser resuelto por el ENRE o si sólo podía ser decidido por la justicia.
Decisión de la Corte:
La Corte Suprema resolvió que EDESUR podía ser demandada por los daños y perjuicios causados por no
haber prestado el servicio de provisión de energía eléctrica en las condiciones previstas en el contrato (Voto de
los jueces Petracchi, Boggiano, Maqueda, Highton de Nolasco, Belluscio, Zaffaroni y Lorenzetti. Fayt votó en
disidencia, rechazando el recurso por cuestiones formales. Argibay consideró innecesario resolver esta
cuestión).Los jueces basaron su decisión en que el contrato de servicio público con EDESUR expresamente
establecía esta obligación. Además, señalaron que la limitación a la responsabilidad civil sólo podría surgir de
una ley dictada por el Congreso que justificara, debidamente, la razón de ser de esa medida.
Los jueces Petracchi, Boggiano, Maqueda, Highton de Nolasco y Lorenzetti rechazaron el argumento de que
por reconocerse esta responsabilidad civil se causaría el aumento de las tarifas lo que al final perjudicaría a
todos los usuarios. Para estos jueces, esto no sería una consecuencia posible porque la ley no autoriza aumentar
las tarifas para amortizar los costos causados por el propio incumplimiento del servicio.
Zaffaroni fue el único juez que argumentó que esta posición encontraba justificativo en el art. 42 de la
Constitución Nacional que asegura la protección económica de los usuarios de los servicios públicos.
En segundo lugar, la Corte resolvió que este reclamo no podía ser resuelto por el ENRE sino que correspondía
que fuera analizado y decidido por la justicia (Voto de los jueces Petracchi, Boggiano, Maqueda, Highton de
Nolasco, Lorenzetti, Belluscio y Argibay).
Zaffaroni votó en disidencia. Para este juez, la ley que regula la actuación del ENRE le otorga competencia
para resolver este tipo de reclamos y que ello no era violatorio de la división de poderes porque existía la
posibilidad de que la justicia revisara esa decisión. Fayt votó en disidencia, rechazando el recurso por cuestiones
formales. Argibay consideró innecesario resolver esta cuestión.

2- DI MASCIO
Suprema Corte:
El señor Juan Roque Di Mascio promovió recurso de revisión contra la sentencia obrante a fs. 309/314 de los
autos “Di Mascio, Juan Roque, Garay, Justo Clemente, Garay, Raúl Alfredo, Garay, Justo Clemente, Guevara,
Rodolfo Francisco y Enriquez, Jorge Horacio, Asociación ilícita y Hurto de ganado mayor a: Uriarte, Angel
Ramón y otros en General Conesa”, que lo condenó a la pena de dos años de prisión en suspenso, igual lapso de
inhabilitación especial para el ejercicio de la función policial, de cumplimiento efectivo y al pago de una suma
en concepto de indemnización.
A fs. 60 se dio vista a la Fiscalía de Cámaras que produjo su dictamen a fs. 61/63. A1lí sostuvo que
correspondía desestimar el fondo de la cuestión, pero que resultaba procedente disminuir la condena dada la
vigencia de la reforma introducida por la ley 23.077 que en el caso, reviste el carácter de ley más benigna con
referencia a la vigente cuando se dictó el fallo.
Asimismo, se resolvió poner las actuaciones en conocimiento del señor Agente Fiscal de turno porque se
entendió que podía surgir de lo manifestado a fs. 37 y siguientes y de la documentación obran te a fs. 8 y
siguientes la posible comisión de un delito de acción pública (fs. 61/63).
La Cámara de Apelación en lo Penal del Departamento Judicial de Dolores, provincia de Buenos Aires,
decidió a fs. 70/73 desestimar las peticiones del señor Di Mascio por entender que no existían circunstancias

Derecho Procesal Constitucional.


37
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
nuevas que justificaran su procedencia y, habida cuenta de la sanción de la ley 23.077, acoger el remedio en
cuanto esta última reviste el carácter de ley más benigna.
Por ello, disminuyó la pena, que quedó fijada en un año y seis meses de prisión en suspenso e inhabilitación
especial por dos años de cumplimiento efectivo para el ejercicio de la función policial.
Dicho pronunciamiento fue notificado al interesado, quien solicitó se le concediera el recurso extraordinario
ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia. Tal pedido fue denegado por considerárselo extemporáneo.
Luego de ser remitida la causa con motivo de la denuncia efectuada por el Sr. Agente Fiscal, el interesado
dedujo recurso de inaplicabilidad de ley, que fue denegado.
Tampoco mereció acogida favorable el recurso de reposición formulado contra el auto.
A fs. 101 se dedujo recurso de hecho respecto del decisorio de fs. 91, el que fue rechazado por la Suprema
Corte de la Provincia de Buenos Aires, a fs. 108.
En esa oportunidad el Superior tribunal local expresó que si bien cabía razón al peticionario en cuanto a la
temporaneidad de su manifestación, la protesta no resultaba admisible por no reunir las condiciones formales
.establecidas por el art. 350 del Código de Procedimiento Penal. Agregó que, por otra parte, ya desde antiguo
había declarado la constitucionalidad del mismo.
Ello motivó el remedio federal de fs. 110/115. En mi opinión los agravios en él expuestos no resultan
admisibles. Es que la protesta remite a cuestiones de naturaleza procesal como las referidas a la interpretación y
aplicación al caso de los Arts. 315, 350,3.57 y 358 del Código de Procedimiento Penal de la Provincia de
Buenos Aires (t.o. por decreto 1174/86), que no son aptas para habilitar la vía del art. 14 de la ley 48. ~
Por otra parte, corresponde tener presente que, de acuerdo a conocida jurisprudencia de V.E., dicha vía es
particularmente restringida cuando se trata de recursos dirigidos contra resoluciones superiores tribunales de
provincia que declaran la inadmisibilidad de apelaciones locales ante ellos deducidas.
Si bien la doctrina expuesta merece excepción en aquellos casos en los que se ha incurrido en arbitrariedad, no
me parece que el fallo atacado merezca tal calificación, porque encuentra suficiente fundamentación en el art.
350 del Código citado, cuya constitucionalidad no fue concretamente atacada en el remedio federal en examen.
Por lo expuesto, considero que el recurso extraordinario de fs. 110/ 115 es improcedente.

3- KIPER
En el caso "Kiper" la Corte Suprema resolvió que por medio de una medida cautelar no se podía obtener la
devolución de la totalidad de los fondos que habían quedado atrapados en el "corralito"
Caso “Kiper” (Resuelto el 28/12/2001)
Pregunta que resolvió la Corte: ¿es posible por medio de una medida cautelar obtener la devolución de la
totalidad de los depósitos que quedaron "atrapados en el corralito"?
Hechos del caso:
Claudio M. Kiper solicitó a un juez de primera instancia el dictado de una medida cautelar que declarara la
inconstitucionalidad del decreto 1570/01 y le permitiera recuperar su depósito de 200 mil dólares del Banco de
la Ciudad de Buenos Aires. Kiper no dirigió su demanda en contra del Banco, sino del Estado Nacional, que era
el que había dictado las normas que le impedían disponer de sus fondos.
El juez hizo lugar a la petición y, consecuentemente, ordenó el secuestro del dinero bajo amenaza de procesar
por desobediencia a los funcionarios del banco que se negaran a cumplir con la medida judicial. Kiper,
acompañado por un oficial de justicia, se constituyó en la casa central del Banco de la Ciudad de Buenos Aires,
le permitieron el acceso al tesoro del banco, y allí se le hizo entrega de la suma de 200 mil dólares.
El Banco se presentó directamente ante la Corte, en virtud de la mencionada modificación al Código Procesal,
requiriendo que se declarara la constitucionalidad del decreto del “corralito”. Adujo que si se aceptara el retiro
de los depósitos, el sistema bancario colapsaría. A su vez, se produciría una seria desigualdad, ya que los únicos
beneficiados serían aquellos que pudieron recurrir a la justicia a tiempo en perjuicio de quienes no tuvieron tal
acceso, o lo hicieron cuando ya no había suficientes fondos para devolver. Es decir, que esta solución sólo sería
buena para los ahorristas que reaccionaron más rápidamente frente a las medidas de gobierno que instauraron el
“corralito”, y perniciosa para el resto de los miles de afectados.
Resolución: La Corte falló en contra del pedido de Kiper (Voto de los jueces Nazareno, Fayt (según su voto),
Belluscio, Boggiano, López, Bossert y Vázquez. Para ello, invocó una reiterada jurisprudencia del tribunal y
sostuvo que la medida cautelar otorgada en favor de Kiper revestía los mismos efectos que si se hubiera hecho

Derecho Procesal Constitucional.


38
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
lugar a la demanda y ejecutado la sentencia, cuando la demanda ni siquiera se había iniciado. Afirmó que ello
constituía un claro exceso jurisdiccional, y un menoscabo al derecho de defensa del Estado Nacional. De este
modo, los argumentos de la sentencia fueron de tipo procesal y no se manifestaron sobre el fondo del asunto,
esto es, si era constitucional restringir el retiro de dinero de las cuentas bancarias.
Hechos posteriores: Posteriormente, Kiper recusó a los jueces de la Corte y pidió la revocatoria y la nulidad
de la mencionada sentencia. El 21 de septiembre de 2004, la Corte desestimó los tres pedidos del juez Kiper
fundándose nuevamente en argumentos formales (Voto de los jueces Belluscio, Fayt, Boggiano, Maqueda y
Zaffaroni). La sentencia de Corte se mantuvo firme y Kiper fue condenado a devolver el dinero al banco.

4- SMITH
En el caso "Smith" la Corte Suprema resolvió que las normas instauradas por el corralito y la pesificación eran
inconstitucionales. En consecuencia decidieron que debían ser devueltas íntegramente al ahorrista las sumas
depositadas.
Hechos: Carlos Antonio Smith, quien tenía dinero depositado en una sucursal del Banco de Galicia de la
ciudad de Corrientes, reclamó judicialmente para recuperar los dólares que no podía retirar en virtud del decreto
1570/01. El juez de primera instancia, como medida cautelar, ordenó que se le restituyera el dinero. Por ello, el
Banco de Galicia recurrió directamente ante la Corte, solicitando que se revocara esa decisión.
Decisión de la Corte: La Corte decidió que el banco debía entregar a Smith la totalidad de sus fondos.

Derecho Procesal Constitucional.


39
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
BOLILLA 8: PROCEDIMIENTOS ANTE LOS ÓRGANOS DE LA CONVENCIÓN AMERICANA
SOBRE DERECHOS HUMANOS.

1. Sistemas de protección de los Derechos Humanos


La adopción de mecanismos de protección de los derechos humanos se señala como uno de los fines del
constitucionalismo clásico que, para considerar que un Estado tiene constitución, ésta debe, necesariamente,
contener un reconocimiento de los derechos fundamentales de las personas.
La normativa internacional puede clasificarse es dos clases:
a) Enumeración de los derechos humanos de carácter sustantivo o material
b) Categoría normativa de carácter procesal, es decir, la fijación de los mecanismos concretos de defensa.
El derecho internacional de los derechos humanos ha dado lugar a la creación de distintos sistemas de
protección de los derechos humanos:
I. SISTEMA UNIVERSAL: Corresponde a la esfera de las Naciones Unidas. Entre los organismos
internacionales se destaca el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que tiene funciones para-
judiciales de investigación de denuncias individuales de la violación de los derechos humanos en el ámbito
mundial. Otro organismo que cabe mencionar es la Comisión de Derechos Humanos, que tiene funciones para
realizar el análisis de violaciones genéricas de derechos humanos.
II. OTROS SISTEMAS REGIONALES: También cuentan con normativas sustanciales y procesales. Estos
sistemas son cuatro:
1) Sistema Europeo: Se conforma en el orden normativo sustancial con la Convención de Salvaguardia
de los Derechos del Hombre; y en la esfera procesal con la Corte Europea de Derechos Humanos, establecida en
Roma en 1950.
2) Sistema Americano: Cuenta en lo sustantivo con la Declaración Americana de los Derechos y
Deberes del Hombre, expedida en 1948 y por la Convención Americana sobre Derechos Humanos de San José
de Costa Rica, en 1969; y en su aspecto procesal se encuentran la Comisión y la Corte Interamericana de
Derechos Humanos.
3) Sistema Africano: La normativa sustancial esta dada por la Carta Africana sobre Derechos Humanos
de los Pueblos. En relación con la faz procesal, se ha creado la Comisión Africana de Derechos Humanos y de
los pueblos.
4) Sistema de la Comunidad de Estados Independientes: Está conformado por varios de los países que
integraban anteriormente la Unión Soviética. La citada comunidad aprobó la Convención de Derechos Humanos
de la Comunidad de Estados Independientes en 1993.

2. Sistema Interamericano de Promoción y Protección de los Derechos Humanos.

A. BREVE DESARROLLO HISTÓRICO: Se pueden señalar tres etapas en la evolución del sistema
interamericano de derechos humanos: La primera, cuando las naciones de América decidieron que una
declaración sobre derechos humanos debía ser redactada, para que pudiese ser adoptada como convención.
Resulta así, con la aprobación de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, celebrada
en Bogotá en 1948, que se inicia el sistema interamericano de promoción y protección de los derechos
humanos. Pero dicho sistema normativo, que reconoce y define esos derechos, no crea un órgano específico
para velar por su protección.
Posteriormente, la OEA convocó a una conferencia interamericana, a fin de analizar proyectos de convención,
la cual se reunió en San José de Costa Rica y, en 1969 la Conferencia adoptó la Convención Americana sobre
Derechos Humanos.
La segunda etapa comienza con la entrada en vigencia de la Convención en 1078, lo que permitió incrementar
la efectividad de la comisión y crear una Corte.
La tercera etapa es la que se desarrolla con la aprobación de otros tratados internacionales.

B. ÓRGANOS: La Convención instrumentó dos órganos competentes para conocer de las violaciones a los
derechos humanos: La Comisión interamericana sobre Derechos Humanos y la Corte Interamericana sobre
Derechos Humanos.

Derecho Procesal Constitucional.


40
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
El Estatuto actual de la Comisión establece en su Art. 1, que la Comisión es un órgano de la Organización de
los Estados Americanos creado para promover la observancia de los derechos humanos y servir como órgano
consultivo. La Comisión representa a todos los Estados miembros de la OEA; los 7 miembros que la integran
son elegidos por la asamblea general por un período de 4 años (Art. 3). Las funciones y Atribuciones de la
Comisión están contenidas en los Arts. 18, 19 y 29 del Estatuto.
La Corte Interamericana sobre Derechos Humanos, esta definida en si Estatuto como una institución judicial
autónoma que tiene por objeto la aplicación e interpretación de la Convención. La Corte tiene función
Jurisdiccional y Consultiva; y tiene su sede en Costa Rica, cuya instalación fue realizada en 1979.

C. COMISIÓN INTERAMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS


1. Integración y Designación: Como lo establece el Art. 34 de la Convención, la Comisión estará
compuesta por 7 miembros; y la propuesta de designación de los jueces puede ser efectuada, solamente, por los
Estados miembros de la OEA. Cada Estado puede proponer hasta 3 candidatos y, en caso de así hacerlo, por lo
menos uno de ellos debe ser nacional de un Estado distinto del proponente.
Las condiciones para ser juez de la Corte son:
- Ser nacional de alguno de los estados miembros de la OEA;
- Que se trate de personas de alta autoridad moral;
- Y de reconocida versación en materia de derechos humanos.
Los miembros de la Comisión son elegidos a titulo personal por la asamblea general de la OEA, no pudiendo
formar parte de la misma más de un nacional de un mismo Estado.
Expresa el Art. 37 de la Convención, que duran 4 años y pueden ser reelectos solamente una vez.
2. Estructura: Los miembros de la Comisión elegirán por mayoría absoluta de entre ellos un presidente,
un primer vicepresidente y un segundo vicepresidente; los cuales duran en sus funciones por un período de un
año, y podrán ser reelegidos sólo una vez cada período de 4 años.
3. Funcionamiento: La Comisión celebra dos clases de sesiones: Ordinaria y Extraordinarias; debiendo
celebrar al menos 2 períodos ordinarios al año y las sesiones extraordinarias que considere necesarias. Las
decisiones de la Comisión requieren para su aprobación, como principio general, el voto de la mayoría de los
miembros presentes. Pero, se requerirá la mayoría absoluta de los miembros de la Comisión para:
- La elección de los integrantes de la directiva de la comisión;
- La interpretación de la aplicación del reglamento;
- La adopción del informe sobre la situación de los derechos humanos en un determinado Estado;
- Y cuando tal mayoría esté prevista en la Convención, el Estatuto o en el Reglamento.
4. Funciones: La Comisión tiene como principal función la de promover la observancia y la defensa de
los derechos humanos y servir de órgano consultivo de la OEA en materia de derechos humanos. Para llevar
adelante este cometido principal, la Comisión posee diversas funciones, entre las que podemos encontrar:
- Función Conciliadora: Entre los gobiernos y los grupos sociales que se consideran afectados en los derechos
de sus miembros.
- Función Asesora: Aconsejando a los gobiernos que lo soliciten para adoptar medidas adecuadas para
promover los derechos humanos.
- Función Crítica: Al informar sobre la situación de los derechos humanos en un Estado miembro de la OEA
- Función Legitimadora: En los supuestos en que un gobierno, como resultado de un informe de la Comisión
sucesivo a una visita o a un examen, se aviene a reparar las fallas de su proceso interno y corrige las
violaciones.
- Función Promotora: Al efectuar estudios sobre temas de derechos humanos destinados a promover su
respeto.
- Función Protectora: Cuando interviene en casos urgentes para pedir al gobierno contra el cual se ha
presentado una queja que suspenda su acción e informe sobre los hechos.
5. Procedimiento ante Reclamaciones o Peticiones individuales: Las reclamaciones individuales pueden
estar dirigidas en contra de un Estado miembro de la organización que haya adherido a la competencia de la
Comisión o que no haya adherido a ella.

Derecho Procesal Constitucional.


41
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
o Legitimación Activa: Cualquier persona o grupo de personas en su propio nombre o en el de terceras
personas; Cualquier entidad no gubernamental legalmente reconocida en uno o más Estados miembros de la
organización; o puede tenerla la misma Comisión para que proceda a iniciar la tramitación de una petición.
o Legitimación Pasiva: Sólo pueden ser tratadas aquellas denuncias que sean dirigidas en contra de los
Estados miembros de la organización.
o Requisitos de admisibilidad de la Petición: Para poder ser tratada por la Comisión, posee los siguientes
requisitos: El Agotamiento de los recursos Internos, para permitir al Estado resolver el problema según su
derecho interno antes de verse afectado en un proceso internacional; El Plazo, que en el caso de existir recursos
internos idóneos la petición debe ser articulada dentro de los 6 meses a partir de la notificación, de lo contrario
deberá ser presentada dentro de un plazo razonable; Pendencia de otros procedimientos, ya que resulta un
obstáculo al progreso de la petición cuando la materia sobre la que versa se encuentra pendiente de resolución o
arreglo ante la Comisión u otro organismo internacional; y Cosa juzgada, considerándose inadmisibles aquellas
peticiones que resulten una reproducción sustancial de una petición anterior ya examinada por la Comisión u
otro organismo internacional.
6. Trámite: El proceso ante la Comisión puede ser dividido en 2 partes:
 Etapa de Admisibilidad: Comienza con la presentación de la petición por parte de las personas legitimadas
para ello o por la misma Comisión, debiendo cumplimentar los requisitos exigidos en el Reglamento. Luego se
dará traslado al Estado denunciado, debiendo presentar su respuesta en el plazo de 2 meses. Procederá así la
Comisión a resolver sobre la admisibilidad de la petición. Admitida, se inicia la etapa de Análisis de fondo.
 Etapa de Análisis de Fondo: Se requiere a los peticionarios y al Estado denunciado que presentes, en el
plazo de 2 meses, sus observaciones adicionales sobre el fondo. Antes de decidir sobre el fondo de la cuestión,
la Comisión debe invitar a las partes a que inicien un procedimiento de solución amistosa. En caso de arribar a
ésta solución, la Comisión aprobará un informe con una breve exposición de los hechos y de la solución
lograda, lo transmitirá a las partes y lo publicará. En caso contrario, es decir, de no arribar a una solución
amistosa, la Comisión proseguirá con el trámite de la petición a cuyo fin corresponde que proceda a deliberar
sobre el fondo de la cuestión.
7. Efectos: Los informes y las recomendaciones que efectúa la Comisión no son de cumplimiento
obligatorio por parte del Estado a quien han sido dirigidas. Cabe señalar el valor moral y político internacional
que tiene no haber cumplido con una recomendación para subsanar la violación de derechos humanos.

D. CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS


1. Integración: Tal como lo establece el Pacto, la Corte estará compuesta por 7 jueces nacionales de los
Estados miembros de la OEA; y la propuesta de designación de los jueces puede ser efectuada, solamente por
los Estados miembros de la OEA. Cada Estado puede proponer hasta 3 candidatos y, en caso de así hacerlo, por
lo menos uno de ellos debe ser nacional de un Estado distinto del proponente.
Las condiciones para ser juez de la Corte son:
- Ser nacional de alguno de los estados miembros de la OEA;
- Ser Jurista;
- Gozar de la más alta autoridad moral;
- Reconocida competencia en materia de derechos humanos;
- Que reúna las condiciones requeridas para el ejercicio de las más elevadas funciones judiciales conforme a
la ley del país del cual sean nacionales o del Estado que lo proponga como candidato.
Los jueces son elegidos mediante votación secreta y por mayoría absoluta de votos de los Estados partes en la
Convención, en la Asamblea general de la OEA; siendo la designación es a titulo personal.
Expresa el Art. 5.1 del Estatuto, que duran 6 años y pueden ser reelectos solamente una vez.
2. Estructura: Los jueces de la Corte Interamericana eligen de entre ellos al presidente y al
vicepresidente, por el plazo de 2 años, con posible reelección. También designa, la Corte, un secretario por un
período de 5 años con posibilidad de ser reelegido.
3. Funcionamiento: La Corte celebra dos clases de Sesiones, a saber: Ordinarias y Extraordinarias. Las
Ordinarias son fijadas en la reunión inmediata anterior, estableciéndose como mínimo 2 períodos de sesiones al
año, uno al comienzo de cada semestre. Las sesiones Extraordinarias, por otro lado, serán convocadas por el

Derecho Procesal Constitucional.


42
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
presidente o a petición de la mayoría de los jueces, salvo en casos de extrema gravedad y urgencia, que pueden
convocarse a solicitud de cualquiera de los jueces.
Las audiencias serán públicas, a menos que la Corte decida lo contrario, pero las deliberaciones serán privadas
y permanecerán en secreto, salvo que la propia Corte considere otra cosa. El cuorum para las deliberaciones, es
de 5 jueces; sin embargo, las decisiones se toman por mayoría de los jueces presentes, y en caso de empate, el
voto del presidente decide.
4. Funciones: Son dos las funciones principales que ocupan a la Corte Interamericana: La competencia
consultiva y la competencia contenciosa o jurisdiccional.
La primera, de carácter consultivo, se refiere a la interpretación de las disposiciones de la Convención
Americana y de otros tratados concernientes a la protección de los derechos humanos en los Estados. La
segunda, denominada contenciosa, de naturaleza jurisdiccional, tiene como finalidad resolver controversias
referidas a la interpretación y aplicación de la propia Convención Americana.
Entre ambas existen diferencias, a saber:
- A través de la función Contenciosa se busca la individualización y eventual condena del Estado responsable
de la violación de los derechos humanos; mientras que en el Consultivo sólo se pretende la interpretación de
ciertos documentos, con la finalidad de ayudar a los Estados y órganos a cumplir con los convenios (asesor).
- La Contenciosa depende de la aceptación previa de los Estados; la Consultiva, dado que impera
automáticamente a partir de la ratificación de la Convención, no depende de tal aceptación.
- La Contenciosa culmina con un fallo que en algunos casos puede ejecutarse; mientras que la Consultiva no
es coercible.
5. Función Consultiva: A través de esta competencia se pretende dotar al sistema de protección de
derechos humanos de una herramienta que colabore con los Estados en el cumplimiento de las obligaciones
resultantes de la Convención.
 Objeto: La competencia consultiva de la corte puede ejercerse, en general, sobre toda disposición,
concerniente a la protección de los derechos humanos, de cualquier tratado internacional aplicable en los
Estados americanos
 Legitimados: Pueden solicitar opiniones consultivas:
- Cualquier Estado miembro de la OEA;
- La Comisión interamericana de Derechos Humanos;
- Los órganos enumerados en el Capítulo 10 de la Carta de la OEA.
 Procedimiento: Cabe señalar que en el proceso consultivo no se está en presencia de un “caso”; no hay
partes en términos procesales propiamente dichas, puesto que la finalidad del proceso es la interpretación de un
determinado texto.
o Presentación del Pedido de Consultas: En él se formularán las preguntas concretas sobre las cuales
se pretende obtener la opinión de la Corte, indicando las disposiciones cuya interpretación de pide y las
consideraciones que originan la consulta. Recibida la presentación, la Corte analiza.
o Envío de Copias a los Estados: Admitida la consulta, se envían copias a los Estados a los cuales
pueda concernir el asunto, así como al secretario general de la OEA; informando éste último a los interesados y
a la Comisión que recibirá sus observaciones escritas en el plazo fijado por el presidente del tribunal.
o Celebración de Audiencias: Finalizada la recepción de las respuestas, la Corte puede ordenar la
celebración de una o varias audiencias públicas.
o Corte emite opinión: La lectura de la opinión de la Corte será en una audiencia pública
 Efectos: Las opiniones consultivas de la Corte Interamericana carece de efectos imperativos u
obligatorios, ya que su fuerza radia en la autoridad moral y científica de la Corte.
6. Función Contenciosa o Jurisdiccional: La competencia contenciosa de la Corte apunta a los temas
relativos a los derechos humanos, y en la medida que el Estado legitimado pasivo se haya adherido a la
Convención y al sistema del Tribunal.
 Objeto: La Corte tiene competencia para resolver sobre la existencia o no de una vulneración a la
Convención por parte de un Estado, y para disponer una indemnización a favor de las víctimas.
 Requisitos de la Competencia Contenciosa: Para que pueda ser admitido un caso se requiere que:
- Se haya efectuado la tramitación de la petición ante la Comisión Interamericana.
- Que los Estados partes hayan reconocido la competencia de la Corte.

Derecho Procesal Constitucional.


43
Safadie, Pamela. Mat.: 200716010-0
 Legitimados: Se encuentran legitimados para acudir a la Corte:
- La Comisión Interamericana;
- Un Estado parte de la Convención
En cuanto a la Legitimación pasiva, puede ser:
- La Comisión Interamericana;
- Un Estado parte de la Convención; siempre y cuando hubiese reconocido expresamente la
competencia de la Corte
 Procedimiento: El proceso de las causas contenciosas puede ser dividido en las siguientes etapas:
o Etapa Escrita: El proceso se inicia con la presentación, ante la secretaría de la Corte, de la demanda
por escrito; debiendo indicar en la misma los extremos establecidos en el Art. 33. Luego, el presidente de la
Corte efectúa un análisis preliminar de la demanda. Admitida la Demanda, el secretario de la corte procede a:
a) Notificar la Demanda al Presidente y los Jueces de la Corte;
b) Al Estado demandado;
c) A la Comisión, si no es ella la demandante;
d) Al Denunciante Original, si se conoce;
e) A la presunta víctima, sus familiares o sus representantes debidamente acreditados.
El Estado Demandado Contestará por escrito la demanda dentro de los 2 meses seguidos de la notificación. Al
contestar la demanda, se deben ofrecer pruebas, y se fija expresamente que el demandado deberá declarar si
acepta los hechos y pretensiones o si los contradice.
o Procedimiento Oral: En ésta etapa, se procede a colectar las pruebas que requieran de audiencias
para su incorporación. Las mismas son dirigidas por el presidente de la corte, quien determina el orden en que
intervendrán las partes. De la Audiencia se labra un Acta.
o Terminación del Proceso: El proceso puede finalizar de manera anticipada o mediante el dictado de
una sentencia. La terminación anticipada del proceso se da en los supuestos de sobreseimiento del caso o
solución amistosa.
En cuanto al dictado de la sentencia, decimos que la Corte, una vez finalizada la instrucción, procede a
deliberar en privado y aprobará la sentencia. Se trata de una resolución que debe estar debidamente fundada y
con la indicación de la manera en que han votado cada uno de los miembros de la Corte.
El fallo de la Corte es inapelable y definitivo. No obstante, las partes podrán presentar una demanda de
interpretación de la sentencia de fondo. Debe asimilarse con lo que en nuestro ordenamiento procesal se
denomina “aclaratoria”, es decir que tiende a precisar los términos y alcances del fallo. Se establece un plazo de
90 días, desde su notificación, para su articulación, que deberá ser presentada ante el secretario de la Corte.
 Efectos: La sentencia resulta de acatamiento obligatorio para el Estado, desde el momento que al iniciarse
el proceso contencioso se verificó que la parte demandada hubiere aceptado la competencia de la Corte o lo hizo
expresamente para ese caso.

Derecho Procesal Constitucional.


44

También podría gustarte