Está en la página 1de 8

Sistemas Contra Robo y Atraco

Circuito Cerrado de Televisión


Vigilancia por Internet
Cercos Eléctricos
Control de Acceso
Automatización de Puertas y Portones
Sistemas de Detección de Incendios
RIF: J-29702191-4

Folleto de Ayuda para la instalación de la


Central contra Robo EXA
Mayo 2007

Elaborado por: Gustavo Bethermyt


Importante:
Si tiene alguna duda a la hora de conectar su central contra robo no dude en
llamar a los teléfonos abajo descritos para aclararla antes de darle
alimentación alguna (110VAC, 16VAC o 12VDC), la garantía de los equipos se
pierden por mala instalación del equipo.

Av. Carabobo, Nº 12.C, Carúpano – Edo. Sucre Tlfs: 0414-780.6543 / 0294-417.1122


e-mail: g_b_sistemas@yahoo.com www.gb-sistemas.com.ve
Como colocar un sensor PIR evitando falsas alarmas y
aprovechando al máximo su capacidad.

•Selecciones una ubicación para el detector tomando en cuenta el área que desea
proteger y los patrones de cobertura que tiene el sensor.
•No dirija el sensor Infrarrojo a superficies reflectoras, tales como espejos o
ventanas, ya que esto puede distorsionar el patrón de cubrimiento al reflejar
directamente la luz solar sobre el sensor.
•Evite ubicaciones que estén sujetas a altas corrientes de aire tales como, cerca de
un ducto de aire acondicionado o extractores de aire o ventanas donde pasen
corrientes de aire.
•No instale el sensor infrarrojo cerca de fuentes de humo o aceite.
•No dirija el sensor infrarrojo de tal forma que reciba en forma directa o reflejada
(espejo) la luz solar.
•No limite el cubrimiento dentro del área de detección con objetos grandes tales
como plantas, tabiques, archivos, etc. Ver dibujo 01
•No dirija el detector hacia lugares donde tengan acceso mascotas, a menos que el
sensor este diseñado para tal fin.
•El sensor debe montarse entre 1,80 mts y 3,00 mts de alto (tome en cuenta las
especificaciones de su sensor PIR ya que puede variar según el fabricante). Luego
debe seleccionarse la más correcta sensibilidad.
•Oriente el Sensor PIR en la mejor y más rentable probabilidad de detección.
•Lea cuidadosamente las instrucciones del sensor para no tener errores a la hora
de conectar el cableado.

Dibujo 01
Recomendaciones de ubicación de Sensores Infrarrojos de Movimiento
Recomendaciones de ubicación de Detectores de rotura de vidrios

En el caso de instalar un (01) sensor en una zona

CENTRAL CONTRA ROBO EXA


ZONA 1

ZONA 2

ZONA 4

ZONA 5

ZONA 6
ZONA 3

- +

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

RESISTENCIAS
NOTAS:
DEBE TOMAR EN CUENTA QUE POR CADA ZONA DEBE IR
COLOCADA SOLO 1 RESISTENCIA. EN EL ULTIMO DISPOSITIVO
REVISAR CON MUCHO CUIDADO LAS ESPECIFICACIONES DEL
SENSOR, PUES LA UBICACION DE LOS CONECTORES DE + -
ALIMENTACION, ZONA Y TAMPER (EN CASO QUE TENGA) N.C. 12 V TAMP.
VARIAN SEGÚN EL FABRICANTE.
EL ORDEN DE LA POLARIDAD DEL VOLTAJE DE LOS
SENSORES PUEDE CAMBIAR DEPENDIENDO DE LA
MARCA, Y SU FABRICANTE, VERIFICAR SEGÚN SU
MODELO DE PIR ANTES DE CONECTAR, SIEMPRE EL
POSITIVO DE LA CENTRAL VA CON EL POSITIVO DEL
SENSOR, IGUALMENTE EL NEGATIVO CON NEGATICO.
En el caso de colocar varios sensores en una zona

CENTRAL CONTRA ROBO EXA


- +

ZONA 1

ZONA 2

ZONA 4

ZONA 5

ZONA 6
ZONA 3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

RESISTENCIA

PUENTE CON
UN CABLE

+ - + - + - + -
N.C. 12 V TAMP. N.C. 12 V TAMP. N.C. 12 V TAMP. N.C. 12 V TAMP.

En el caso de colocar un Contacto magnético en una zona

CENTRAL CONTRA ROBO EXA


ZONA 1

ZONA 2

ZONA 4

ZONA 5

ZONA 6
ZONA 3

- +

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

RESISTENCIA

CONTACTO
MAGNETICO
En el caso de colocar varios Contactos magnéticos a una zona

CENTRAL CONTRA ROBO EXA

ZONA 1

ZONA 2

ZONA 4

ZONA 5

ZONA 6
ZONA 3
- +

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

RESISTENCIA

CONTACTO
MAGNETICO

En el caso de colocar varios sensores y contactos magnéticos en una zona

CENTRAL CONTRA ROBO EXA


- +
ZONA 1

ZONA 2

ZONA 4

ZONA 5

ZONA 6
ZONA 3

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

RESISTENCIA

PUENTE CON
UN CABLE

+ - + - + -
N.C. 12 V TAMP. N.C. 12 V TAMP. N.C. 12 V TAMP.

CONTACTO
MAGNETICO
En el caso de colocar Tampers de cajas de sirena y/o dispositivos “normalmente abiertos”
como por ejemplo un botón de pánico

CENTRAL CONTRA ROBO EXA


- +

ZONA 1

ZONA 2

ZONA 4

ZONA 5

ZONA 6
ZONA 3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

RESISTENCIA

Ejemplo 1… Botón de Pánico

Los Botones de pánico son contactos normalmente abiertos, se deben colocar en


la zona 6 y esta zona debe programarse como zona 24 horas.

En los dispositivos “normalmente abiertos”, como los botones de pánicos o los


contactos magnéticos N/A, puede colocarse la Resistencia haciendo puente entre
los tornillos.
En el caso de instalar un (01) sensor en una zona cuando el sensor no cuenta
con “TAMPER”

CENTRAL CONTRA ROBO EXA

ZONA 1

ZONA 2

ZONA 4

ZONA 5

ZONA 6
ZONA 3
- +

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

RESISTENCIAS

12 V N.C.
+ -
REVISAR CON MUCHO CUIDADO LAS ESPECIFICACIONES DEL
SENSOR, PUES LA UBICACION DE LOS CONECTORES DE
ALIMENTACION (POSITIVO Y NEGATIVO) ZONA VARIAN SEGÚN
EL FABRICANTE.

Instalación de Receptor KEY-433R (activacion/desactivacion por control remoto)

CENTRAL CONTRA ROBO EXA


ZONA 1

ZONA 2

ZONA 4

ZONA 5

ZONA 6

LLAVE
ZONA 3

- +

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Rojo
Receptor Key-433R

Negro
Negro
Amarillo
Blanco
Blanco
LOS SUICHES DE COMBINACION NUMERICA DEL RECEPTOR
Y DE LOS CONTROLES REMOTO DEBEN COINCIDIR

También podría gustarte