Está en la página 1de 4

.

FASE 1 GENERALIDADES Y RECONOCIMIENTO DEL CURSO

FITOPATOLOGIA

PRESENTADO POR
DEYBER ALFONSO NAVAS RUEDA – COD. 91531402

PRESENTADO A:

MARÍA DEL CARMEN GARCES – TUTORA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)


FACULTAD DE AGRONOMIA
CEAD BUCARAMANGA
SEPTIEMBRE DE 2017

1
.

ensayo

En mi ensayo sobre fitopatologia empiezo por decir que los daños ocasionados por las
plagas y las enfermedades han acosado a los agricultores desde el comienzo mismo
de la agricultura. Pueden ser económicos y psicológicos. Para los agricultores
combatir las plagas y las enfermedades es una necesidad; en general, esa decisión la
toma cada uno por su cuenta. No obstante, su presencia en una explotación agrícola
representa una amenaza para las adyacentes y, a veces, incluso para localidades
distantes. Las plagas y enfermedades, como tales, conllevan efectos negativos para
terceros y exigen medidas adicionales que tomarán las partes afectadas o bien un
organismo público.

La existencia de infraestructuras y servicios para prevenir y combatir plagas y


enfermedades es un bien público; los gobiernos pueden garantizarla con mayor
eficiencia que los agricultores por separado. Sin embargo, la forma más eficaz de
intervención gubernamental dependerá de la plaga o enfermedad de que se trate. La
experiencia ha demostrado que el hecho de que el gobierno brinde servicios para
combatir plagas o enfermedades, o ambas, puede crear dependencia entre los
agricultores y hacerlos desistir de utilizar los enfoques del manejo integrado de las
plagas que ellos aplican frente a los problemas. En esos casos el aporte de
conocimientos, asesoramiento científico e información por parte del gobierno quizás
sea, a largo plazo, la forma mejor, y también más sostenible, de ayudar al mundo
agrícola.

Para las plagas y enfermedades transfronterizas se justifican más ciertas


intervenciones gubernamentales tendentes a controlarlas de lo que sería para las

1
.

otras que se presentan sólo localmente. Más aún, en algunos países la pérdida de
alimentos debida a las plagas y enfermedades quizás plantee una amenaza para la
seguridad alimentaria o la subsistencia rural haciendo que tal intervención resulte
inevitable desde el punto de vista político.

Las plagas y enfermedades de los animales y las plantas pueden plantear la máxima
amenaza inmediata en caso de invasión o cuando recién se introducen en condiciones
ecológicamente favorables, con pocos factores naturales que limiten su propagación y
sin disponer de experiencia en su manejo. Suelen tener efectos económicos
sumamente evidentes y, en muchos casos, afectan también con mayor gravedad a la
población marginada. La propagación de enfermedades emergentes y especies
invasivas ha sufrido un drástico aumento en los últimos años. Al mismo tiempo se han
producido muchos cambios, como el rápido aumento de los desplazamientos
transfronterizos de bienes y personas, la liberalización del comercio, el aumento de la
preocupación por la inocuidad alimentaria y el medio ambiente, que han acentuado la
necesidad de una cooperación internacional para combatir y controlar las plagas y
enfermedades transfronterizas.

Las plagas y enfermedades transfronterizas de los animales y las plantas que se


estudian en esta parte incluyen:

1
.

BIBLIOGRAFÍA

1. www.fao.org/docrep/W3587E/w3587e03.htm

2.http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=6&docID=10431144&tm=1484571603675.

3.http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=7&docID=10268755&tm=1484573930401

También podría gustarte