Está en la página 1de 106

UNIDAD EDUCATIVA "CIUDAD DE CARACAS"

MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


11 literal i, Artíículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Objetivo: Operar con nuí meros enteros, a traveí s de la aplicacioí n de las reglas y
propiedades de las operaciones en el conjunto Z, con los racionales fraccionarios y
decimales positivos para aplicarlos en la resolucioí n de problemas

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:


Generar sucesiones con multiplicaciones.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS

• Sucesiones con nuí meros enteros Ideograma.


• Sucesiones con sumas y restas Proposiciones
• Sucesiones con multiplicacioí n y divisioí n
• Sucesiones con operaciones combinadas
 ACTIVIDADES
Ciclo del Aprendizaje
Experiencia:
-Motivar a los estudiantes mediante la solucioí n de un ideograma o
nuí mero grama.
-Leer proposiciones que contengan datos con los conjuntos de nuí meros a
analizar.
Reflexioí n:
- Subrayar en las proposiciones anteriores las diferentes cantidades.
-Identificar el conjunto de nuí mero al que pertenece cada cantidad.
Conceptualizacioí n:
-Analizar cada conjunto numeí rico y establecer sus caracteríísticas.
-Comparar los conjuntos numeí ricos y establecer semejanzas y
diferencias.
Aplicacioí n
- Identificar situaciones de la vida cotidiana donde se utilizan los
diferentes conjuntos de nuí meros.
-Escribir ejemplos de los conjuntos numeí ricos analizados.
• Sucesiones con nuí meros enteros Ideograma.
• Sucesiones con sumas y restas Proposiciones
• Sucesiones con multiplicacioí n y divisioí n
• Sucesiones con operaciones combinadas
 ACTIVIDADES
Ciclo del Aprendizaje
Experiencia:
-Motivar a los estudiantes mediante la solucioí n de un ideograma o
nuí mero grama.
-Leer proposiciones que contengan datos con los conjuntos de nuí meros a
analizar.
Reflexioí n:
- Subrayar en las proposiciones anteriores las diferentes cantidades.
-Identificar el conjunto de nuí mero al que pertenece cada cantidad.
Conceptualizacioí n:
-Analizar cada conjunto numeí rico y establecer sus caracteríísticas.
-Comparar los conjuntos numeí ricos y establecer semejanzas y
diferencias.
Aplicacioí n
- Identificar situaciones de la vida cotidiana donde se utilizan los
diferentes conjuntos de nuí meros.
-Escribir ejemplos de los conjuntos numeí ricos analizados.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA A
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nuí me
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para resolve
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner pun
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. • Dejar que se ayude con los dedos si el cas
- Errores en la seriaciones numeí ricas. caí lculos que necesita.
- Escritura incorrecta de los nuí meros. • Trabajar con series ascendentes y contin
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Presentar los problemas con vocabulario
operaciones. • Ejercitar actividades de caí lculo mental.
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Trabajar con material concreto.
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Evaluacioí n diferenciada con menor grado
criterio de desempenñ o.

ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:

Firma: Firma:

Fecha: Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA "CIUDAD DE CARACAS"

MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


11 literal i, Artíículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Objetivo: Operar con nuí meros enteros, a traveí s de la aplicacioí n de las reglas y
propiedades de las operaciones en el conjunto Z, con los racionales fraccionarios y
decimales positivos para aplicarlos en la resolucioí n de problemas

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:


Ubicar nuí meros enteros en la recta numeí rica (C)

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS


• P ares ordenados con enteros Tarjetas con
• Ubicacioí n en el plano cartesiano nuí meros, patio,
 ACTIVIDADES tizas de colores
Prerrequisitos:
-Resolver un cuestionario oral sobre: definicioí n de recta numeí rica y sus
caracteríísticas.
-Definir valor absoluto y ejemplificar su uso en la ubicacioí n en la recta
numeí rica.
Esquema Conceptual de partida:
-Esquematizar la recta numeí rica definida en relacioí n al conjunto de los
nuí meros enteros.
Construccioí n del conocimiento
-Determinar la escala para dividir la recta numeí rica.
-Ejemplificar la ubicacioí n de nuí meros enteros.
-Elaborar ejemplos y contraejemplos sobre ubicacioí n de nuí meros
positivos.
Transferencia del conocimiento:
-Indicar como ubicar nuí meros enteros negativos.
-Realizar actividades asociadas a la aplicacioí n de la recta numeí rica y su
uso en la vida diaria: juegos de ubicacioí n trazando en el patio una recta
numeí rica y entregando a cada estudiante una tarjeta con un nuí mero que
indica donde ubicarse en la recta.
• P ares ordenados con enteros Tarjetas con
• Ubicacioí n en el plano cartesiano nuí meros, patio,
 ACTIVIDADES tizas de colores
Prerrequisitos:
-Resolver un cuestionario oral sobre: definicioí n de recta numeí rica y sus
caracteríísticas.
-Definir valor absoluto y ejemplificar su uso en la ubicacioí n en la recta
numeí rica.
Esquema Conceptual de partida:
-Esquematizar la recta numeí rica definida en relacioí n al conjunto de los
nuí meros enteros.
Construccioí n del conocimiento
-Determinar la escala para dividir la recta numeí rica.
-Ejemplificar la ubicacioí n de nuí meros enteros.
-Elaborar ejemplos y contraejemplos sobre ubicacioí n de nuí meros
positivos.
Transferencia del conocimiento:
-Indicar como ubicar nuí meros enteros negativos.
-Realizar actividades asociadas a la aplicacioí n de la recta numeí rica y su
uso en la vida diaria: juegos de ubicacioí n trazando en el patio una recta
numeí rica y entregando a cada estudiante una tarjeta con un nuí mero que
indica donde ubicarse en la recta.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA A
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nuí me
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para resolve
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner pun
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. • Dejar que se ayude con los dedos si el cas
- Errores en la seriaciones numeí ricas. caí lculos que necesita.
- Escritura incorrecta de los nuí meros. • Trabajar con series ascendentes y contin
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Presentar los problemas con vocabulario
operaciones. • Ejercitar actividades de caí lculo mental.
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Trabajar con material concreto.
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Evaluacioí n diferenciada con menor grado
criterio de desempenñ o.

ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:

Firma: Firma:
Fecha: Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA "CIUDAD DE CARACAS"

MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


11 literal i, Artíículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Objetivo: Operar con nuí meros enteros, a traveí s de la aplicacioí n de las reglas y
propiedades de las operaciones en el conjunto Z, con los racionales fraccionarios y
decimales positivos para aplicarlos en la resolucioí n de problemas

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:


• Resolver las cuatro operaciones de forma independiente
con nuí meros enteros.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS


ANTICIPACI Elementos del
Presentar y analizar las cuatro operaciones de forma independiente con medio
nuí meros enteros.
C. DEL CONOCIM
Presentacioí n de Informes.
Establecer semejanzas y diferencias entre los procesos y resultados.
Seleccionar procedimientos y resultados correctos.
CONSOLIDACIOÁ N
Resolver las cuatro operaciones de forma independiente con nuí meros
enteros.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA A
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nuí me
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para resolve
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner pun
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. • Dejar que se ayude con los dedos si el cas
- Errores en la seriaciones numeí ricas. caí lculos que necesita.
- Escritura incorrecta de los nuí meros. • Trabajar con series ascendentes y contin
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Presentar los problemas con vocabulario
operaciones. • Ejercitar actividades de caí lculo mental.
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Trabajar con material concreto.
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Evaluacioí n diferenciada con menor grado
criterio de desempenñ o.

ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:

Firma: Firma:

Fecha: Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA "CIUDAD DE CARACAS"

MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


11 literal i, Artíículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Objetivo: Operar con nuí meros enteros, a traveí s de la aplicacioí n de las reglas y
propiedades de las operaciones en el conjunto Z, con los racionales fraccionarios y
decimales positivos para aplicarlos en la resolucioí n de problemas
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
Generar sucesiones con nuí meros enteros.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS


• Monomios Elementos del
• Representacioí n concreta (hasta grado 2) medio
• Agrupacioí n de monomios homogeí neos
 ACTIVIDADES
Prerrequisitos:
-Elaborar una lluvia de ideas sobre sucesiones.
Esquema Conceptual de Partida
-Establecer ejemplos de sucesiones utilizando material concreto:
figuras, elementos del entorno.
Construccioí n del conocimiento
-Explicar las leyes y propiedades que rigen las sucesiones.
-Ejemplificar sucesiones con nuí meros enteros aplicando diversos
algoritmos.
-Analizar en los ejemplos anteriores el algoritmo y si cumplen o no las
diversas leyes y propiedades.
Transferencia del conocimiento.
-Completar sucesiones.
-Generar sucesiones numeí ricas por parte del estudiante

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA A
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nuí me
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para resolve
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner pun
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. • Dejar que se ayude con los dedos si el cas
- Errores en la seriaciones numeí ricas. caí lculos que necesita.
- Escritura incorrecta de los nuí meros. • Trabajar con series ascendentes y contin
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Presentar los problemas con vocabulario
operaciones. • Ejercitar actividades de caí lculo mental.
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Trabajar con material concreto.
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Evaluacioí n diferenciada con menor grado
criterio de desempenñ o.
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nuí me
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para resolve
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner pun
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. • Dejar que se ayude con los dedos si el cas
- Errores en la seriaciones numeí ricas. caí lculos que necesita.
- Escritura incorrecta de los nuí meros. • Trabajar con series ascendentes y contin
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Presentar los problemas con vocabulario
operaciones. • Ejercitar actividades de caí lculo mental.
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Trabajar con material concreto.
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Evaluacioí n diferenciada con menor grado
criterio de desempenñ o.

ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:

Firma: Firma:
Fecha: Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA "CIUDAD DE CARACAS"

MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


11 literal i, Artíículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Objetivo: Operar con nuí meros enteros, a traveí s de la aplicacioí n de las reglas y
propiedades de las operaciones en el conjunto Z, con los racionales fraccionarios y
decimales positivos para aplicarlos en la resolucioí n de problemas

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:


Resolver operaciones combinadas con nuí meros enteros.

2. PLANIFICACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
ANTICIPACIOÁ N Texto para
Resolver y analizar operaciones combinadas de adicioí n, sustraccioí n, estudiantes
multiplicacioí n y divisioí n exacta con nuí meros enteros positivos.
C. DEL CONOCIMIENTO Cuaderno de trabajo
• Abstraccioí n.
• Identificar los elementos esenciales o relevantes en el proceso
• Generalizacioí n.
• Formular juicios generales
• Elaborar y resolver problemas
- CONSOLIDACIOÁ N
- Resolver operaciones combinadas de adicioí n, sustraccioí n,
multiplicacioí n y divisioí n exacta con nuí meros enteros positivos.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA A
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nuí me
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para resolve
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner pun
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. • Dejar que se ayude con los dedos si el cas
- Errores en la seriaciones numeí ricas. caí lculos que necesita.
- Escritura incorrecta de los nuí meros. • Trabajar con series ascendentes y contin
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Presentar los problemas con vocabulario
operaciones. • Ejercitar actividades de caí lculo mental.
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Trabajar con material concreto.
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Evaluacioí n diferenciada con menor grado
criterio de desempenñ o.

ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:
Firma: Firma:

Fecha: Fecha:
AÑO LECTIVO 2015-
2016
UDAD DE CARACAS"

Artíículo
s 40 y 42

MATIVOS:
NÚMERO DE FECHA DE FECHA DE
PERIODOS: INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexiones y/o la representacioí n.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:
• Lee y escribe nuí meros enteros.

ACIÓN
INDICADORES DE TÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE
LOGRO EVALUACIÓN
Diferencia clases de Teí cnica: Prueba escrita
nuí meros. Instrumento: Cuestionario.
Relaciona las diferentes
clases de nuí meros con
situaciones cotidianas
Lee y escribe nuí meros
enteros, racionales
fraccionarios y decimales
Diferencia clases de Teí cnica: Prueba escrita
nuí meros. Instrumento: Cuestionario.
Relaciona las diferentes
clases de nuí meros con
situaciones cotidianas
Lee y escribe nuí meros
enteros, racionales
fraccionarios y decimales

URRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que encolumne.
e se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
ue necesita.
con series ascendentes y continuar con descendentes.
r los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
actividades de caí lculo mental.
con material concreto.
on diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
desempenñ o.

REVISADO APROBADO
Nombre:

Firma:

Fecha:
AÑO LECTIVO 2015-
2016
UDAD DE CARACAS"

Artíículo
s 40 y 42

MATIVOS:
NÚMERO DE FECHA DE FECHA DE
PERIODOS: INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexiones y/o la representacioí n.

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:


• Ubica nuí meros enteros, positivos en la recta numeí rica.

ACIÓN
INDICADORES DE TÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE
LOGRO EVALUACIÓN
Ubica nuí meros en la Teí cnica Prueba escrita.
recta.
-Ejemplifica actividades Instrumento
asociadas al Cuestionario
conocimiento.
Ubica nuí meros en la Teí cnica Prueba escrita.
recta.
-Ejemplifica actividades Instrumento
asociadas al Cuestionario
conocimiento.

URRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que encolumne.
e se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
ue necesita.
con series ascendentes y continuar con descendentes.
r los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
actividades de caí lculo mental.
con material concreto.
on diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
desempenñ o.

REVISADO APROBADO
Nombre:

Firma:
Fecha:
AÑO LECTIVO 2015-
2016
UDAD DE CARACAS"

Artíículo
s 40 y 42

MATIVOS:
NÚMERO DE FECHA DE FECHA DE
PERIODOS: INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexiones y/o la representacioí n.

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:


• Resuelve cuatro operaciones de forma independiente con
nuí meros enteros.

ACIÓN
INDICADORES DE TÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE
LOGRO EVALUACIÓN
Resuelve cuatro Teí cnica: Prueba escrita
operaciones de forma Instrumento: Cuestionario
independiente.

URRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que encolumne.
e se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
ue necesita.
con series ascendentes y continuar con descendentes.
r los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
actividades de caí lculo mental.
con material concreto.
on diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
desempenñ o.

REVISADO APROBADO
Nombre:

Firma:

Fecha:

AÑO LECTIVO 2015-


2016
UDAD DE CARACAS"

Artíículo
s 40 y 42

MATIVOS:
NÚMERO DE FECHA DE FECHA DE
PERIODOS: INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexiones y/o la representacioí n.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:
• Genera sucesiones con nuí meros enteros.

ACIÓN
INDICADORES DE TÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE
LOGRO EVALUACIÓN
Expresa definiciones con Teí cnica: Prueba escrita
sus propias palabras. Instrumento: Cuestionario.
.Aplica leyes y
propiedades.
-Genera sucesiones

URRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que encolumne.
e se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
ue necesita.
con series ascendentes y continuar con descendentes.
r los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
actividades de caí lculo mental.
con material concreto.
on diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
desempenñ o.
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que encolumne.
e se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
ue necesita.
con series ascendentes y continuar con descendentes.
r los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
actividades de caí lculo mental.
con material concreto.
on diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
desempenñ o.

REVISADO APROBADO
Nombre:

Firma:
Fecha:

AÑO LECTIVO 2015-


2016
UDAD DE CARACAS"

Artíículo
s 40 y 42

MATIVOS:
NÚMERO DE FECHA DE FECHA DE
PERIODOS: INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexiones y/o la representacioí n.

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:


• Resuelve operaciones combinadas de adicioí n, sustraccioí n,
multiplicacioí n y divisioí n exacta con nuí meros enteros
positivos.

ACIÓN
INDICADORES DE TÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE
LOGRO EVALUACIÓN
Resuelve operaciones Teí cnica
combinadas Prueba escrita.

Instrumento
Cuestionario

URRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que encolumne.
e se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
ue necesita.
con series ascendentes y continuar con descendentes.
r los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
actividades de caí lculo mental.
con material concreto.
on diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
desempenñ o.

REVISADO APROBADO
Nombre:
Firma:

Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA "CIUDAD DE CARACA
MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
11 literal i, Artíículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Operar con nuí meros enteros, a traveí s de la aplicacioí n de las reglas y propiedades de
las operaciones en el conjunto Z, con los racionales fraccionarios y decimales positivos
para aplicarlos en la resolucioí n de problemas.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:


Leer y escribir nuí meros racionales fraccionarios.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS


ANTICIPACIÓN Textos de los
Recordar: Los nuí meros naturales sirven para contar, ordenar estudiantes.
o codificar. Se representan mediante la - D.V.D
letra _. - Televisioí n.
_ {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12...} - Carteles
Analizar nuí meros racionales fraccionarios.
- C.DEL CONOCIM.
- Presentacioí n del Problema.
- Dirigir la atencioí n del alumno hacia particularidades del medio.
- Ordenar las observaciones y enunciar el problema.
CONSOLIDACIÓ
Lee nuí meros racionales fraccionarios.
Escribe nuí meros racionales fraccionarios.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. encolumne.
- Errores en la seriaciones numeí ricas. • Dejar que se ayude con los dedos si e
- Escritura incorrecta de los nuí meros. caí lculos que necesita.
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Trabajar con series ascendentes y co
operaciones. • Presentar los problemas con vocabul
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Ejercitar actividades de caí lculo ment
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Trabajar con material concreto.
• Evaluacioí n diferenciada con menor g
criterio de desempenñ o.

ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:

Firma: Firma:

Fecha: Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA "CIUDAD DE CARACA

MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


11 literal i, Artíículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Operar con nuí meros enteros, a traveí s de la aplicacioí n de las reglas y propiedades de
las operaciones en el conjunto Z, con los racionales fraccionarios y decimales positivos
para aplicarlos en la resolucioí n de problemas.
3. INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIOÁ N:
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
Ordenar y comparar nuí meros racionales fraccionarios.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS


ANTICIPACIOÁ N Textos de los
Los nuí meros enteros son los nuí meros naturales estudiantes.
precedidos de signo y el 0, que no tiene signo. Se - D.V.D
representan por la letra _ y corresponden a: - Televisioí n.
_ {…, −3, −2, −1, 0, 1, 2, 3, …} - Carteles
Analizar y comparar nuí meros racionales fraccionarios.
C. DEL CONOCIM.
Exploracioí n Experimental.
- Organizar las actividades por grupo o individualmente.
- Buscar caminos de solucioí n de acuerdo a los integrantes y respuesta.
- CONSOLIDACIOÁ N
- Ordenar nuí meros racionales fraccionarios.
- Compara nuí meros racionales fraccionarios.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. encolumne.
- Errores en la seriaciones numeí ricas. • Dejar que se ayude con los dedos si e
- Escritura incorrecta de los nuí meros. caí lculos que necesita.
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Trabajar con series ascendentes y co
operaciones. • Presentar los problemas con vocabul
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Ejercitar actividades de caí lculo ment
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Trabajar con material concreto.
• Evaluacioí n diferenciada con menor g
criterio de desempenñ o.
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. encolumne.
- Errores en la seriaciones numeí ricas. • Dejar que se ayude con los dedos si e
- Escritura incorrecta de los nuí meros. caí lculos que necesita.
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Trabajar con series ascendentes y co
operaciones. • Presentar los problemas con vocabul
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Ejercitar actividades de caí lculo ment
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Trabajar con material concreto.
• Evaluacioí n diferenciada con menor g
criterio de desempenñ o.

ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:

Firma: Firma:

Fecha: Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA "CIUDAD DE CARACA

MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


11 literal i, Artíículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Operar con nuí meros enteros, a traveí s de la aplicacioí n de las reglas y propiedades de
las operaciones en el conjunto Z, con los racionales fraccionarios y decimales positivos
para aplicarlos en la resolucioí n de problemas.
3. INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIOÁ N:

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:


Simplificar expresiones con nuí meros racionales fraccionarios, con la aplicacioí n de las
operaciones baí sicas y con las reglas de potenciacioí n y radicacioí n.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS


Prerrequisitos • Ejercicios,
-Resumir las diferentes leyes y propiedades de las cuatro operaciones problemas, texto
baí sicas. • Cuaderno
Esquema conceptual de partida
-Presentar y analizar una expresioí n con nuí meros enteros, racionales
fraccionarios y decimales.
Construccioí n del conocimiento
-Identificar los bloques considerando los signos de agrupacioí n y la
jerarquizacioí n de las operaciones.
-Deduccioí n de los procedimientos para reduccioí n de expresiones
numeí ricas.
-Ejemplificacioí n sobre el uso de las cuatro operaciones baí sicas y sus
propiedades, en forma gradual.
Transferencia del conocimiento
-Realizacioí n de actividades asociadas a la simplificacioí n de expresiones
numeí ricas como la resolucioí n de problemas que se presentan en la vida
cotidiana.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. encolumne.
- Errores en la seriaciones numeí ricas. • Dejar que se ayude con los dedos si e
- Escritura incorrecta de los nuí meros. caí lculos que necesita.
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Trabajar con series ascendentes y co
operaciones. • Presentar los problemas con vocabul
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Ejercitar actividades de caí lculo ment
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Trabajar con material concreto.
• Evaluacioí n diferenciada con menor g
criterio de desempenñ o.
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. encolumne.
- Errores en la seriaciones numeí ricas. • Dejar que se ayude con los dedos si e
- Escritura incorrecta de los nuí meros. caí lculos que necesita.
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Trabajar con series ascendentes y co
operaciones. • Presentar los problemas con vocabul
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Ejercitar actividades de caí lculo ment
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Trabajar con material concreto.
• Evaluacioí n diferenciada con menor g
criterio de desempenñ o.

ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:

Firma: Firma:

Fecha: Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA "CIUDAD DE CARACA

MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


11 literal i, Artíículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Operar con nuí meros enteros, a traveí s de la aplicacioí n de las reglas y propiedades de
las operaciones en el conjunto Z, con los racionales fraccionarios y decimales positivos
para aplicarlos en la resolucioí n de problemas.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:


Resolver operaciones combinadas de adicioí n, sustraccioí n,
multiplicacioí n y divisioí n exacta con nuí meros
racionales exactos.
2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS


Prerrequisitos Texto
-Recapitular los procesos de las operaciones baí sicas mediante la Ejercicios
utilizacioí n de cuadrados maí gicos.
Esquema conceptual de partida
-Elaborar un organizador graí fico sobre las leyes y propiedades en cuanto
a la jerarquizacioí n de ejecucioí n de las operaciones: multiplicacioí n,
divisioí n, suma y resta.
-Presentar y analizar un ejercicio de operaciones combinadas con
nuí meros enteros.
-Identificar los teí rminos y la jerarquizacioí n de operaciones.
-Resolver los operaciones con los procesos conocidos.
-Ejemplificar la resolucioí n de ejercicios sin jerarquizar las operaciones.
-Comparar resultados y obtener conclusiones.
-Ejemplificar la resolucioí n de ejercicios con operaciones combinadas
aplicadas a nuí meros enteros.
-Realizacioí n de actividades y ejemplos complementarios.
- Resolucioí n de problemas con operaciones combinadas empleando el
meí todo de resolucioí n de problemas.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. encolumne.
- Errores en la seriaciones numeí ricas. • Dejar que se ayude con los dedos si e
- Escritura incorrecta de los nuí meros. caí lculos que necesita.
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Trabajar con series ascendentes y co
operaciones. • Presentar los problemas con vocabul
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Ejercitar actividades de caí lculo ment
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Trabajar con material concreto.
• Evaluacioí n diferenciada con menor g
criterio de desempenñ o.

ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:
Firma: Firma:

Fecha: Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA "CIUDAD DE CARACA


MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
11 literal i, Artíículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Operar con nuí meros enteros, a traveí s de la aplicacioí n de las reglas y propiedades de
las operaciones en el conjunto Z, con los racionales fraccionarios y decimales positivos
para aplicarlos en la resolucioí n de problemas.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:


Valorar y respetar las estrategias y soluciones a problemas numeí ricos distintas de las
tuyas propias.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS


Ejercicios,
ANTICIPACION problemas, texto
Recordar: Para calcular el m.c.m. de dos o maí s nuí meros se multiplican los • Cuaderno
factores primos comunes y no comunes a dichos nuí meros elevados al
mayor exponente.

Plantear problemas numeí ricos distintas de las tuyas propias


Leer de nuevo el enunciado y anotamos queí es lo que se busca y de queí
datos disponemos.
Elaborar un esquema del problema.
— Representamos la energíía total mediante un segmento.
• . Ejecucioí n del plan de resolucioí n
• Revisioí n del resultado y del proceso seguido
• Comprobamos que la mitad del total maí s un quinto,
• maí s cuatro quintos del resto y maí s 6 660 coincide con
• 111 000 ktep.
Ejercicios,
ANTICIPACION problemas, texto
Recordar: Para calcular el m.c.m. de dos o maí s nuí meros se multiplican los • Cuaderno
factores primos comunes y no comunes a dichos nuí meros elevados al
mayor exponente.

Plantear problemas numeí ricos distintas de las tuyas propias


Leer de nuevo el enunciado y anotamos queí es lo que se busca y de queí
datos disponemos.
Elaborar un esquema del problema.
— Representamos la energíía total mediante un segmento.
• . Ejecucioí n del plan de resolucioí n
• Revisioí n del resultado y del proceso seguido
• Comprobamos que la mitad del total maí s un quinto,
• maí s cuatro quintos del resto y maí s 6 660 coincide con
• 111 000 ktep.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. encolumne.
- Errores en la seriaciones numeí ricas. • Dejar que se ayude con los dedos si e
- Escritura incorrecta de los nuí meros. caí lculos que necesita.
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Trabajar con series ascendentes y co
operaciones. • Presentar los problemas con vocabul
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Ejercitar actividades de caí lculo ment
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Trabajar con material concreto.
• Evaluacioí n diferenciada con menor g
criterio de desempenñ o.

ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:

Firma: Firma:

Fecha: Fecha:
AÑO LECTIVO
2015-2016
UDAD DE CARACAS"
Artíículo
s 40 y 42

MATIVOS:
NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE FECHA DE
INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexiones y/o la representacioí n.

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:


• Lee y escribe nuí meros racionales fraccionarios.

CIÓN
INDICADORES DE TÉCNICAS / INSTRUMENTOS
LOGRO DE EVALUACIÓN
Lee y escribe nuí meros Teí cnica: Prueba escrita.
racionales fraccionarios.
Instrumento: Cuestionario
URRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que
e.
e se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
ue necesita.
con series ascendentes y continuar con descendentes.
r los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
actividades de caí lculo mental.
con material concreto.
oí n diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
desempenñ o.

REVISADO APROBADO
Nombre:

Firma:

Fecha:

AÑO LECTIVO
2015-2016
UDAD DE CARACAS"

Artíículo
s 40 y 42

MATIVOS:
NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE FECHA DE
INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexionesINDICADOR
y/o la representacioí
ESENCIALn. DE EVALUACIÓN:
• Ordena y compara nuí meros racionales fraccionarios.

CIÓN
INDICADORES DE TÉCNICAS / INSTRUMENTOS
LOGRO DE EVALUACIÓN
Ordena y compara Teí cnica: Prueba escrita.
nuí meros racionales Instrumento: Ejercicios y
fraccionarios. problemas

URRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que
e.
e se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
ue necesita.
con series ascendentes y continuar con descendentes.
r los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
actividades de caí lculo mental.
con material concreto.
oí n diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
desempenñ o.
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que
e.
e se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
ue necesita.
con series ascendentes y continuar con descendentes.
r los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
actividades de caí lculo mental.
con material concreto.
oí n diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
desempenñ o.

REVISADO APROBADO
Nombre:

Firma:

Fecha:

AÑO LECTIVO
2015-2016
UDAD DE CARACAS"

Artíículo
s 40 y 42

MATIVOS:
NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE FECHA DE
INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexiones y/o la representacioí n.

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:


• Simplifica expresiones de nuí meros enteros, racionales
fraccionarios y decimales positivos con la aplicacioí n de las
reglas de potenciacioí n y de radicacioí n.

CIÓN
INDICADORES DE TÉCNICAS / INSTRUMENTOS
LOGRO DE EVALUACIÓN
Jerarquiza la ejecucioí n de Teí cnica: Prueba escrita.
operaciones baí sicas. Instrumento: cuestionario,
Resuelve ejercicios con ejercicios, escala numeí rica
nuí meros racionales
fraccionarios,

resolucioí n de problemas.

URRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que
e.
e se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
ue necesita.
con series ascendentes y continuar con descendentes.
r los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
actividades de caí lculo mental.
con material concreto.
oí n diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
desempenñ o.
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que
e.
e se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
ue necesita.
con series ascendentes y continuar con descendentes.
r los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
actividades de caí lculo mental.
con material concreto.
oí n diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
desempenñ o.

REVISADO APROBADO
Nombre:

Firma:

Fecha:

AÑO LECTIVO
2015-2016
UDAD DE CARACAS"

Artíículo
s 40 y 42

MATIVOS:
NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE FECHA DE
INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexiones y/o la representacioí n.

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:


• Resuelve operaciones combinadas de adicioí n, sustraccioí n,
multiplicacioí n y divisioí n exacta con nuí meros enteros,
racionales fraccionarios
CIÓN
INDICADORES DE TÉCNICAS / INSTRUMENTOS
LOGRO DE EVALUACIÓN
Jerarquiza la ejecucioí n de Teí cnica: Prueba escrita.
operaciones baí sicas. Instrumento: Ejercicios y
Resuelve ejercicios con problemas
operaciones combinadas.
Aplica algoritmos
matemaí ticos en la
resolucioí n de problemas.

URRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que
e.
e se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
ue necesita.
con series ascendentes y continuar con descendentes.
r los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
actividades de caí lculo mental.
con material concreto.
oí n diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
desempenñ o.

REVISADO APROBADO
Nombre:
Firma:

Fecha:

AÑO LECTIVO
2015-2016
UDAD DE CARACAS"
Artíículo
s 40 y 42

MATIVOS:
NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE FECHA DE
INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexiones y/o la representacioí n.

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:


Valora y respetar las estrategias y soluciones a problemas

CIÓN
INDICADORES DE TÉCNICAS / INSTRUMENTOS
LOGRO DE EVALUACIÓN
respetar las estrategias y Teí cnica: Prueba escrita.
soluciones a problemaS Instrumento: Ejercicios y
numeí ricos distintas de las problemas
tuyas propias.
respetar las estrategias y Teí cnica: Prueba escrita.
soluciones a problemaS Instrumento: Ejercicios y
numeí ricos distintas de las problemas
tuyas propias.

URRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que
e.
e se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
ue necesita.
con series ascendentes y continuar con descendentes.
r los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
actividades de caí lculo mental.
con material concreto.
oí n diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
desempenñ o.

REVISADO APROBADO
Nombre:

Firma:

Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA "CIUDAD DE CARACA

MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


11 literal i, Artíículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Operar con nuí meros enteros, a traveí s de la aplicacioí n de las reglas y propiedades de
las operaciones en el conjunto Z, con los racionales fraccionarios y decimales positivos
para aplicarlos en la resolucioí n de problemas.
• Aplicar conceptos de proporcionalidad a traveí s del caí lculo de períímetros, aí reas y
voluí menes de figuras y de cuerpos (prismas y cilindros) semejantes para resolver
problemas.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:


Leer y escribir nuí meros decimales positivos.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS


ANTICIPACIOÁ N Ejercicios, texto
Analizar nuí meros decimales positivos.

C.DEL CONOCIMIENTO.
Exploracioí n Experimental.
Organizar las actividades por grupo o individualmente.
Buscar caminos de solucioí n de acuerdo a los integrantes y respuesta.
CONSOLIDACIOÁ N
Leer nuí meros decimales positivos.
Escribir nuí meros decimales positivos.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. encolumne.
- Errores en la seriaciones numeí ricas. • Dejar que se ayude con los dedos si e
- Escritura incorrecta de los nuí meros. caí lculos que necesita.
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Trabajar con series ascendentes y co
operaciones. • Presentar los problemas con vocabul
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Ejercitar actividades de caí lculo ment
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Trabajar con material concreto.
• Evaluacioí n diferenciada con menor g
criterio de desempenñ o.

ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:

Firma: Firma:

Fecha: Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA "CIUDAD DE CARACA

MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


11 literal i, Artíículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Operar con nuí meros enteros, a traveí s de la aplicacioí n de las reglas y propiedades de
las operaciones en el conjunto Z, con los racionales fraccionarios y decimales positivos
para aplicarlos en la resolucioí n de problemas.
• Aplicar conceptos de proporcionalidad a traveí s del caí lculo de períímetros, aí reas y
voluí menes de figuras y de cuerpos (prismas y cilindros) semejantes para resolver
problemas.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:


Ordenar y comparar nuí meros decimales positivos.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS


• ANTICIPACION. Texto de trabajo
• Conversacioí n al igual que en anteriores unidades hemos ordenado Cuaderno de
nuí meros naturales, nuí meros enteros y nuí meros fraccionarios, tambieí n trabajo
podemos comparar y ordenar los nuí meros decimales. Ejercicios
• C. DEL CONOCIMIENTO.
• El procedimiento general para comparar nuí meros decimales
• Realizacioí n del procedimiento para comparar nuí meros decimales

CONSOLIDACIOÁ N.
• Realizacioí n de ejercicios ordenar y comparar nuí meros decimales
positivos.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. encolumne.
- Errores en la seriaciones numeí ricas. • Dejar que se ayude con los dedos si e
- Escritura incorrecta de los nuí meros. caí lculos que necesita.
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Trabajar con series ascendentes y co
operaciones. • Presentar los problemas con vocabul
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Ejercitar actividades de caí lculo ment
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Trabajar con material concreto.
• Evaluacioí n diferenciada con menor g
criterio de desempenñ o.

ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:

Firma: Firma:

Fecha: Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA "CIUDAD DE CARACA

MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


11 literal i, Artíículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Operar con nuí meros enteros, a traveí s de la aplicacioí n de las reglas y propiedades de
las operaciones en el conjunto Z, con los racionales fraccionarios y decimales positivos
para aplicarlos en la resolucioí n de problemas.
• Aplicar conceptos de proporcionalidad a traveí s del caí lculo de períímetros, aí reas y
voluí menes de figuras y de cuerpos (prismas y cilindros) semejantes para resolver
problemas.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:


Simplificar expresiones de nuí meros decimales positivos
con aplicacioí n de reglas de potenciacioí n y
radicacioí n.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS


ANTICIPACIOÁ N Objetos del medio
Analizar expresiones de nuí meros decimales positivos de forma
con aplicacioí n de reglas de potenciacioí n y radicacioí n. triangular,
- cartulina, regla.
- C. DEL CONOCIM.
- Presentacioí n de Informes.
- Establecer semejanzas y diferencias entre los procesos y resultados.
- Seleccionar procedimientos y resultados correctos.
- Abstraccioí n.
- Identificar los elementos esenciales o relevantes en el proceso
CONSOLIDACIOÁ N
Simplificar expresiones de nuí meros decimales positivos.
Aplica de las reglas de potenciacioí n y de radicacioí n.
ANTICIPACIOÁ N Objetos del medio
Analizar expresiones de nuí meros decimales positivos de forma
con aplicacioí n de reglas de potenciacioí n y radicacioí n. triangular,
- cartulina, regla.
- C. DEL CONOCIM.
- Presentacioí n de Informes.
- Establecer semejanzas y diferencias entre los procesos y resultados.
- Seleccionar procedimientos y resultados correctos.
- Abstraccioí n.
- Identificar los elementos esenciales o relevantes en el proceso
CONSOLIDACIOÁ N
Simplificar expresiones de nuí meros decimales positivos.
Aplica de las reglas de potenciacioí n y de radicacioí n.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. encolumne.
- Errores en la seriaciones numeí ricas. • Dejar que se ayude con los dedos si e
- Escritura incorrecta de los nuí meros. caí lculos que necesita.
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Trabajar con series ascendentes y co
operaciones. • Presentar los problemas con vocabul
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Ejercitar actividades de caí lculo ment
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Trabajar con material concreto.
• Evaluacioí n diferenciada con menor g
criterio de desempenñ o.

ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:

Firma: Firma:

Fecha: Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA "CIUDAD DE CARACA

MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


11 literal i, Artíículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Operar con nuí meros enteros, a traveí s de la aplicacioí n de las reglas y propiedades de
las operaciones en el conjunto Z, con los racionales fraccionarios y decimales positivos
para aplicarlos en la resolucioí n de problemas.
• Aplicar conceptos de proporcionalidad a traveí s del caí lculo de períímetros, aí reas y
voluí menes de figuras y de cuerpos (prismas y cilindros) semejantes para resolver
problemas.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:


Generar sucesiones con operaciones combinadas.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS


ANTICIPACION Texto
Explicar: ¿Queí son sucesiones? ¿Coí mo Plantear el problema? Elementos del
medio
C. DEL CONOCIMIENTO Instrumentos de
Presentacioí n del Problema. medida y dibujo.
Dirigir la atencioí n del alumno hacia particularidades del medio.
Ordenar las observaciones y enunciar el problema. Hojas de papel
CONSOLIDACION Fichas de memoria
- Generar sucesiones con operaciones combinadas. Ejercicios
ANTICIPACION Texto
Explicar: ¿Queí son sucesiones? ¿Coí mo Plantear el problema? Elementos del
medio
C. DEL CONOCIMIENTO Instrumentos de
Presentacioí n del Problema. medida y dibujo.
Dirigir la atencioí n del alumno hacia particularidades del medio.
Ordenar las observaciones y enunciar el problema. Hojas de papel
CONSOLIDACION Fichas de memoria
- Generar sucesiones con operaciones combinadas. Ejercicios

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. encolumne.
- Errores en la seriaciones numeí ricas. • Dejar que se ayude con los dedos si e
- Escritura incorrecta de los nuí meros. caí lculos que necesita.
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Trabajar con series ascendentes y co
operaciones. • Presentar los problemas con vocabul
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Ejercitar actividades de caí lculo ment
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Trabajar con material concreto.
• Evaluacioí n diferenciada con menor g
criterio de desempenñ o.

ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:

Firma: Firma:

Fecha: Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA "CIUDAD DE CARACA

MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


11 literal i, Artíículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Operar con nuí meros enteros, a traveí s de la aplicacioí n de las reglas y propiedades de
las operaciones en el conjunto Z, con los racionales fraccionarios y decimales positivos
para aplicarlos en la resolucioí n de problemas.
• Aplicar conceptos de proporcionalidad a traveí s del caí lculo de períímetros, aí reas y
voluí menes de figuras y de cuerpos (prismas y cilindros) semejantes para resolver
problemas.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:


Operar con nuí meros decimales valorando la necesidad
de resultados exactos o aproximados.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS


ANTICIPACIOÁ N Texto
Prerrequisitos Elementos del
-Resolucioí n de un ideograma sobre figuras triangulares diversas. medio
-Establecimiento del propoí sito de la clase. Instrumentos de
Esquema conceptual de partida medida y dibujo.
-Informacioí n sobre la definicioí n de las lííneas particulares de un triaí ngulo:
mediana, mediatriz, bisectriz y altura. Hojas de papel
C. DEL CONOCIMIENTO. Fichas de memoria
Trazar teí cnicamente las medianas en triaí ngulos diversos.
-Trazar teí cnicamente las mediatrices en diversos triaí ngulos. (igual
proceso para alturas y bisectrices).
-Analizar cada una de las lííneas trazadas para deducir las propiedades de
estas lííneas mediante medicioí n.
-Establecer semejanzas y diferencias entre las lííneas estudiadas.
-Contrastar el conocimiento recibido con la informacioí n del texto.
-Trazar las lííneas analizadas en diversos graí ficos.
-Elaborar fichas memorias con definiciones.
ANTICIPACIOÁ N Texto
Prerrequisitos Elementos del
-Resolucioí n de un ideograma sobre figuras triangulares diversas. medio
-Establecimiento del propoí sito de la clase. Instrumentos de
Esquema conceptual de partida medida y dibujo.
-Informacioí n sobre la definicioí n de las lííneas particulares de un triaí ngulo:
mediana, mediatriz, bisectriz y altura. Hojas de papel
C. DEL CONOCIMIENTO. Fichas de memoria
Trazar teí cnicamente las medianas en triaí ngulos diversos.
-Trazar teí cnicamente las mediatrices en diversos triaí ngulos. (igual
proceso para alturas y bisectrices).
-Analizar cada una de las lííneas trazadas para deducir las propiedades de
estas lííneas mediante medicioí n.
-Establecer semejanzas y diferencias entre las lííneas estudiadas.
-Contrastar el conocimiento recibido con la informacioí n del texto.
-Trazar las lííneas analizadas en diversos graí ficos.
-Elaborar fichas memorias con definiciones.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. encolumne.
- Errores en la seriaciones numeí ricas. • Dejar que se ayude con los dedos si e
- Escritura incorrecta de los nuí meros. caí lculos que necesita.
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Trabajar con series ascendentes y co
operaciones. • Presentar los problemas con vocabul
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Ejercitar actividades de caí lculo ment
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Trabajar con material concreto.
• Evaluacioí n diferenciada con menor g
criterio de desempenñ o.

ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:

Firma: Firma:
Fecha: Fecha:
AÑO LECTIVO
2015-2016
IUDAD DE CARACAS"

Artíículo
os 40 y 42

MATIVOS:
NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE FECHA DE
INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexiones y/o la representacioí n

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:


• Lee y escribe nuí meros decimales positivos.

ACIÓN

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS / INSTRUMENTOS


DE EVALUACIÓN
Lee y escribe nuí meros Teí cnica: Prueba escrita.
decimales positivos. Instrumento: Ejercicios y
problemas
URRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
icioí n y descomposicioí n de nuí meros.
r diversas estrategias para resolver un problema.
r con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que
ne.
ue se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
que necesita.
r con series ascendentes y continuar con descendentes.
ar los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
r actividades de caí lculo mental.
r con material concreto.
ioí n diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
e desempenñ o.

REVISADO APROBADO
Nombre:

Firma:

Fecha:

AÑO LECTIVO
2015-2016
IUDAD DE CARACAS"

Artíículo
os 40 y 42

MATIVOS:
NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE FECHA DE
INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexiones y/o la representacioí n

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:


Ordena y comparar nuí meros decimales positivos

ACIÓN

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS / INSTRUMENTOS


DE EVALUACIÓN
Ordena y compara Teí cnica: Observacioí n, prueba
nuí meros decimales escrita
positivos. Instrumento: Escala numeí rica,
lista de cotejo.

URRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
icioí n y descomposicioí n de nuí meros.
r diversas estrategias para resolver un problema.
r con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que
ne.
ue se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
que necesita.
r con series ascendentes y continuar con descendentes.
ar los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
r actividades de caí lculo mental.
r con material concreto.
ioí n diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
e desempenñ o.

REVISADO APROBADO
Nombre:

Firma:

Fecha:

AÑO LECTIVO
2015-2016
IUDAD DE CARACAS"

Artíículo
os 40 y 42

MATIVOS:
NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE FECHA DE
INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexiones y/o la representacioí n

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:


• Simplifica expresiones de nuí meros enteros, racionales
fraccionarios y decimales positivos con la aplicacioí n de las
reglas de potenciacioí n y de radicacioí n.

ACIÓN

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS / INSTRUMENTOS


DE EVALUACIÓN
Simplifica expresiones de Teí cnica: Prueba escrita.
nuí meros decimales Instrumento: Organizador
positivos. graí fico, problemas,
 Aplica de las reglas de
potenciacioí n y de
radicacioí n.
Simplifica expresiones de Teí cnica: Prueba escrita.
nuí meros decimales Instrumento: Organizador
positivos. graí fico, problemas,
 Aplica de las reglas de
potenciacioí n y de
radicacioí n.

URRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
icioí n y descomposicioí n de nuí meros.
r diversas estrategias para resolver un problema.
r con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que
ne.
ue se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
que necesita.
r con series ascendentes y continuar con descendentes.
ar los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
r actividades de caí lculo mental.
r con material concreto.
ioí n diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
e desempenñ o.

REVISADO APROBADO
Nombre:

Firma:

Fecha:
AÑO LECTIVO
2015-2016
IUDAD DE CARACAS"

Artíículo
os 40 y 42

MATIVOS:
NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE FECHA DE
INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexiones y/o la representacioí n

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:


• Genera sucesiones con operaciones combinadas.

ACIÓN

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS / INSTRUMENTOS


DE EVALUACIÓN
Genera sucesiones con Teí cnica: Observacioí n
operaciones combinadas. Instrumento: Lista de cotejo,
escala numeí rica
Genera sucesiones con Teí cnica: Observacioí n
operaciones combinadas. Instrumento: Lista de cotejo,
escala numeí rica

URRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
icioí n y descomposicioí n de nuí meros.
r diversas estrategias para resolver un problema.
r con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que
ne.
ue se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
que necesita.
r con series ascendentes y continuar con descendentes.
ar los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
r actividades de caí lculo mental.
r con material concreto.
ioí n diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
e desempenñ o.

REVISADO APROBADO
Nombre:

Firma:

Fecha:
AÑO LECTIVO
2015-2016
IUDAD DE CARACAS"

Artíículo
os 40 y 42

MATIVOS:
NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE FECHA DE
INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexiones y/o la representacioí n

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:


• Deduce y aplica las foí rmulas para el caí lculo del volumen
de prismas y de cilindros

ACIÓN

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS / INSTRUMENTOS


DE EVALUACIÓN
Caracteriza lííneas. Teí cnica: Prueba escrita,
Representa graí ficamente observacioí n.
lííneas particulares del Instrumento: Organizador
triaí ngulo graí fico, lista de cotejo
Caracteriza lííneas. Teí cnica: Prueba escrita,
Representa graí ficamente observacioí n.
lííneas particulares del Instrumento: Organizador
triaí ngulo graí fico, lista de cotejo

URRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
icioí n y descomposicioí n de nuí meros.
r diversas estrategias para resolver un problema.
r con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que
ne.
ue se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
que necesita.
r con series ascendentes y continuar con descendentes.
ar los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
r actividades de caí lculo mental.
r con material concreto.
ioí n diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
e desempenñ o.

REVISADO APROBADO
Nombre:

Firma:
Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA "CIUDAD DE CARACA

MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


11 literal i, Artíículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Reconocer las diferentes lííneas particulares de un triaí ngulo, mediante
representaciones graí ficas y la aplicacioí n de sus propiedades en la resolucioí n de
problemas.
• Reconocer las variables como elementos necesarios de la Matemaí tica, mediante la
generalizacioí n de situaciones para expresar enunciados simples en lenguaje
matemaí tico.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:


Construir figuras geomeí tricas con el uso de la regla y del compaí s siguiendo pautas
especííficas.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS


Prerrequisitos Texto
-Contestar un cuestionario: ¿queí es una forma geomeí trica?, ¿Queí formas Instrumentos de
geomeí tricas conocen?, Esquema Conceptual de Partida medida y dibujo.
-Observar objetos del medio e identificar la forma geomeí trica que posee. Hojas de papel
-Escoger un objeto de forma triangular e identificar sus elementos: lados,
veí rtices, diagonales, clases de triaí ngulos
.Indicar el proceso para el trazo de un triaí ngulo equilaí tero.
-Aplicacioí n del proceso anterior trazando triaí ngulos equilaí teros de
diferentes medidas.
-Seguir procesos similares para triaí ngulos isoí sceles y escalenos

-Establecer semejanzas y diferencias entre los procesos analizados.


-Elaboracioí n de tarjetas memorias con las caracteríísticas de triaí ngulo y
con su respectivo trazo teí cnico.
-Elaboracioí n de cenefas a base de triaí ngulos.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. encolumne.
- Errores en la seriaciones numeí ricas. • Dejar que se ayude con los dedos si e
- Escritura incorrecta de los nuí meros. caí lculos que necesita.
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Trabajar con series ascendentes y con
operaciones. • Presentar los problemas con vocabul
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Ejercitar actividades de caí lculo ment
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Trabajar con material concreto.
• Evaluacioí n diferenciada con menor g
criterio de desempenñ o.

ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:

Firma: Firma:

Fecha: Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA "CIUDAD DE CARACA


MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
11 literal i, Artíículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Reconocer las diferentes lííneas particulares de un triaí ngulo, mediante
representaciones graí ficas y la aplicacioí n de sus propiedades en la resolucioí n de
problemas.
• Reconocer las variables como elementos necesarios de la Matemaí tica, mediante la
generalizacioí n de situaciones para expresar enunciados simples en lenguaje
matemaí tico.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
Conocer los conceptos geomeí tricos elementales y aplicarlos en problemas de la vida
cotidiana.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS


ANTICIPACIOÁ N. Objetos del medio
de forma triangular,
.Resumir las definiciones asociadas a cartulina, regla.
triaí ngulos mediante un organizador graí fico.
-Visualizar figuras geomeí tricas triangulares en el entorno.
-Identificar sus elementos.
C.DEL CONOCIMIENTO

-Comparar
triaí ngulos y establecer semejanzas y diferencias.
-Realizar mediciones de lados y aí ngulos.
-Deducir el concepto de congruencia a base de ejemplos especííficos
visuales y bajo medicioí n.
-Trazo de figuras triangulares.
-Medir aí ngulos y lados y anotar dichas medidas.
-CONSOLIDACION.

Establecer los postulados de la


congruencia.
-Establecer simboí licamente los postulados de congruencia de triaí ngulos.
-Resolver problemas aplicando los postulados de la congruencia de
triaí ngulos.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. encolumne.
- Errores en la seriaciones numeí ricas. • Dejar que se ayude con los dedos si e
- Escritura incorrecta de los nuí meros. caí lculos que necesita.
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Trabajar con series ascendentes y con
operaciones. • Presentar los problemas con vocabul
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Ejercitar actividades de caí lculo ment
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Trabajar con material concreto.
• Evaluacioí n diferenciada con menor g
criterio de desempenñ o.
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. encolumne.
- Errores en la seriaciones numeí ricas. • Dejar que se ayude con los dedos si e
- Escritura incorrecta de los nuí meros. caí lculos que necesita.
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Trabajar con series ascendentes y con
operaciones. • Presentar los problemas con vocabul
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Ejercitar actividades de caí lculo ment
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Trabajar con material concreto.
• Evaluacioí n diferenciada con menor g
criterio de desempenñ o.

ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:

Firma: Firma:

Fecha: Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA "CIUDAD DE CARACA

MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


11 literal i, Artíículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Reconocer las diferentes lííneas particulares de un triaí ngulo, mediante
representaciones graí ficas y la aplicacioí n de sus propiedades en la resolucioí n de
problemas.
• Reconocer las variables como elementos necesarios de la Matemaí tica, mediante la
generalizacioí n de situaciones para expresar enunciados simples en lenguaje
matemaí tico.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:


Definir y representar medianas, mediatrices, alturas
y bisectrices de un triaí ngulo en graí ficos.

2. PLANIFICACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
Prerrequisitos Texto
-Resolucioí n de un ideograma sobre figuras triangulares diversas. Elementos del
-Establecimiento del propoí sito de la clase. medio
Esquema conceptual de partida Instrumentos de
-Informacioí n sobre la definicioí n de las lííneas particulares de un medida y dibujo.
triaí ngulo: mediana, mediatriz, bisectriz y altura.
-Trazar teí cnicamente las medianas en triaí ngulos diversos. Hojas de papel
-Trazar teí cnicamente las mediatrices en diversos triaí ngulos. (igual Fichas de memoria
proceso para alturas y bisectrices).
-Analizar cada una de las lííneas trazadas para deducir las propiedades
de estas lííneas mediante medicioí n.
-Establecer semejanzas y diferencias entre las lííneas estudiadas.
-Contrastar el conocimiento recibido con la informacioí n del texto.
-Trazar las lííneas analizadas en diversos graí ficos.
-Elaborar fichas memorias con definiciones.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. encolumne.
- Errores en la seriaciones numeí ricas. • Dejar que se ayude con los dedos si e
- Escritura incorrecta de los nuí meros. caí lculos que necesita.
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Trabajar con series ascendentes y con
operaciones. • Presentar los problemas con vocabul
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Ejercitar actividades de caí lculo ment
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Trabajar con material concreto.
• Evaluacioí n diferenciada con menor g
criterio de desempenñ o.

ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:

Firma: Firma:
Fecha: Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA "CIUDAD DE CARACA

MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


11 literal i, Artíículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Reconocer las diferentes lííneas particulares de un triaí ngulo, mediante
representaciones graí ficas y la aplicacioí n de sus propiedades en la resolucioí n de
problemas.
• Reconocer las variables como elementos necesarios de la Matemaí tica, mediante la
generalizacioí n de situaciones para expresar enunciados simples en lenguaje
matemaí tico.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:


Determinar el baricentro, ortocentro, incentro y
circuncentro en graí ficos.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS


ANTICIPACIOÁ N.

Repaso del conocimiento


anterior mediante la esquematizacioí n (trazo) de las lííneas notables de un
triaí ngulo.
-Definicioí n de los puntos notables de un triaí ngulo.
-Deduccioí n de las propiedades de los puntos notables de un triaí ngulo y
de las relaciones que existen entre ellos.
CON.DEL CONOCIMIENTO

-Trazar las medianas en un


triaí ngulo.
-Determinar el punto de interseccioí n y nominarlo.
-Caracterizar al baricentro.
-Conocer los procesos para encontrar cada uno de los otros puntos
notables en un triaí ngulo.

-Contrastacioí n de la informacioí n desarrollada con la del texto.


-Explicacioí n de inquietudes.
ANTICIPACIOÁ N.

Repaso del conocimiento


anterior mediante la esquematizacioí n (trazo) de las lííneas notables de un
triaí ngulo.
-Definicioí n de los puntos notables de un triaí ngulo.
-Deduccioí n de las propiedades de los puntos notables de un triaí ngulo y
de las relaciones que existen entre ellos.
CON.DEL CONOCIMIENTO

-Trazar las medianas en un


triaí ngulo.
-Determinar el punto de interseccioí n y nominarlo.
-Caracterizar al baricentro.
-Conocer los procesos para encontrar cada uno de los otros puntos
notables en un triaí ngulo.

-Contrastacioí n de la informacioí n desarrollada con la del texto.


-Explicacioí n de inquietudes.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. encolumne.
- Errores en la seriaciones numeí ricas. • Dejar que se ayude con los dedos si e
- Escritura incorrecta de los nuí meros. caí lculos que necesita.
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Trabajar con series ascendentes y con
operaciones. • Presentar los problemas con vocabul
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Ejercitar actividades de caí lculo ment
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Trabajar con material concreto.
• Evaluacioí n diferenciada con menor g
criterio de desempenñ o.

ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:

Firma: Firma:

Fecha: Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA "CIUDAD DE CARACA
MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
11 literal i, Artíículos 40 y 42
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Reconocer las diferentes lííneas particulares de un triaí ngulo, mediante
representaciones graí ficas y la aplicacioí n de sus propiedades en la resolucioí n de
problemas.
• Reconocer las variables como elementos necesarios de la Matemaí tica, mediante la
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
Reconocer y agrupar monomios homogeí neos

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS


Prerrequisitos Texto
-Motivacioí n mediante juegos matemaí ticos. Elementos del
-Resolucioí n de ejercicios simples con las operaciones baí sicas. medio
Esquema conceptual de partida Instrumentos de
-Presentar varios monomios. medida y dibujo.
-Conocer la estructura de un monomio: signo, coeficiente, parte literal.
-Representar monomios de primer grado utilizando material concreto Hojas de papel
(Tiras de colores).
-Representar monomios de segundo grado con material concreto
(cuadrados y tiras)
-Agrupar monomios del mismo grado (homogeí neos)
-Indicar cuando los monomios son homogeí neos.
-Deducir la definicioí n de monomio homogeí neo en base a los ejercicios
anteriores.
-Establecer las propiedades de los monomios homogeí neos.
-Escribir ejemplos de monomios homogeí neos.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. encolumne.
- Errores en la seriaciones numeí ricas. • Dejar que se ayude con los dedos si e
- Escritura incorrecta de los nuí meros. caí lculos que necesita.
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. encolumne.
- Errores en la seriaciones numeí ricas. • Dejar que se ayude con los dedos si e
- Escritura incorrecta de los nuí meros. caí lculos que necesita.
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Trabajar con series ascendentes y con
operaciones. • Presentar los problemas con vocabul
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Ejercitar actividades de caí lculo ment
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Trabajar con material concreto.
• Evaluacioí n diferenciada con menor g
criterio de desempenñ o.

ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:

Firma: Firma:

Fecha: Fecha:
AÑO LECTIVO
2015-2016
IUDAD DE CARACAS"

Artíículo
s 40 y 42

MATIVOS:
NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE FECHA DE
INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexiones y/o la representacioí n.

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:


• Construye figuras geomeí tricas con el uso de la regla y del
compaí s aplicando procesos.

CIÓN
INDICADORES DE TÉCNICAS / INSTRUMENTOS
LOGRO DE EVALUACIÓN
Define conceptos. Teí cnica: Prueba escrita
Aplica procesos. Instrumento: Mapa conceptual,
Expresa opiniones trazos.
RRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que
e.
e se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
ue necesita.
con series ascendentes y continuar con descendentes.
r los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
actividades de caí lculo mental.
con material concreto.
on diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
desempenñ o.

REVISADO APROBADO
Nombre:

Firma:

Fecha:

AÑO LECTIVO
2015-2016
IUDAD DE CARACAS"
Artíículo
s 40 y 42

MATIVOS:
NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE FECHA DE
INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexiones y/o la representacioí n.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:
• Reconoce y agrupa monomios homogeí neos.

CIÓN
INDICADORES DE TÉCNICAS / INSTRUMENTOS
LOGRO DE EVALUACIÓN
Expresa definiciones. Teí cnica: Prueba escrita.
.Diferencia conceptos. Instrumento: Organizador
-Aplica postulados. graí fico, problemas,
-Resuelve problemas

RRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que
e.
e se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
ue necesita.
con series ascendentes y continuar con descendentes.
r los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
actividades de caí lculo mental.
con material concreto.
on diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
desempenñ o.
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que
e.
e se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
ue necesita.
con series ascendentes y continuar con descendentes.
r los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
actividades de caí lculo mental.
con material concreto.
on diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
desempenñ o.

REVISADO APROBADO
Nombre:

Firma:

Fecha:

AÑO LECTIVO
2015-2016
IUDAD DE CARACAS"

Artíículo
s 40 y 42

MATIVOS:
NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE FECHA DE
INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexiones y/o la representacioí n.

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:


• Define y representa medianas, mediatrices, alturas y
bisectrices de un triaí ngulo en graí ficos.

CIÓN
INDICADORES DE TÉCNICAS / INSTRUMENTOS
LOGRO DE EVALUACIÓN
Caracteriza lííneas. Teí cnica: Prueba escrita,
Representa graí ficamente observacioí n.
lííneas particulares del Instrumento: Organizador
triaí ngulo graí fico, lista de cotejo

RRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que
e.
e se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
ue necesita.
con series ascendentes y continuar con descendentes.
r los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
actividades de caí lculo mental.
con material concreto.
on diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
desempenñ o.

REVISADO APROBADO
Nombre:

Firma:
Fecha:

AÑO LECTIVO
2015-2016
IUDAD DE CARACAS"

Artíículo
s 40 y 42

MATIVOS:
NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE FECHA DE
INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexiones y/o la representacioí n.

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:


• Determina el baricentro, ortocentro, incentro y
circuncentro de un triaí ngulo en graí ficos.

CIÓN
INDICADORES DE TÉCNICAS / INSTRUMENTOS
LOGRO DE EVALUACIÓN
RRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que
e.
e se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
ue necesita.
con series ascendentes y continuar con descendentes.
r los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
actividades de caí lculo mental.
con material concreto.
on diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
desempenñ o.

REVISADO APROBADO
Nombre:

Firma:

Fecha:
AÑO LECTIVO
2015-2016
IUDAD DE CARACAS"
Artíículo
s 40 y 42
MATIVOS:
NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE FECHA DE
INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexionesINDICADOR
y/o la representacioí
ESENCIALn. DE EVALUACIÓN:
• Reconoce y agrupa monomios homogeí neos

CIÓN
INDICADORES DE TÉCNICAS / INSTRUMENTOS
LOGRO DE EVALUACIÓN
Reconoce y agrupa Teí cnica: Prueba escrita,
monomios homogeí neos observacioí n.
Instrumento: Organizador
graí fico, lista de cotejo

RRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que
e.
e se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
ue necesita.
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que
e.
e se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
ue necesita.
con series ascendentes y continuar con descendentes.
r los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
actividades de caí lculo mental.
con material concreto.
on diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
desempenñ o.

REVISADO APROBADO
Nombre:

Firma:

Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA "CIUDAD DE CARACA

MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


11 literal i, Artíículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Aplicar conceptos de proporcionalidad a traveí s del caí lculo de períímetros, aí reas y
voluí menes de figuras y de cuerpos (prismas y cilindros) semejantes para resolver
problemas.
• Reconocer las diferentes lííneas particulares de un triaí ngulo, mediante
Representaciones graí ficas y la aplicacioí n de sus propiedades en la resolucioí n de
problemas.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:


Determinar el factor de escala entre dos triaí ngulos
semejantes.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS


ANTICIPACION. Texto
Instrumentos de
-Resolucioí n oral de un medida y dibujo.
cuestionario sobre el tema. Hojas de papel
-Presentacioí n de un triaí ngulo y determinacioí n de las medidas de lados y Ejercicios
aí ngulos.
-Trazo de un triaí ngulo que sea el doble del anterior.
-Establecimiento de posibles procesos de resolucioí n.
C. DEL CONOCIMIENTO.

-Indicaciones del caí lculo de la


escala entre figuras semejantes mediante el uso del teorema de Thales,
como un caso particular.
-Solucioí n del problema propuesto.
-Realizacioí n de actividades para determinar la escala entre figuras
semejantes con el teorema de Thales.

-Ejercicios de aplicacioí n y creacioí n.


ANTICIPACION. Texto
Instrumentos de
-Resolucioí n oral de un medida y dibujo.
cuestionario sobre el tema. Hojas de papel
-Presentacioí n de un triaí ngulo y determinacioí n de las medidas de lados y Ejercicios
aí ngulos.
-Trazo de un triaí ngulo que sea el doble del anterior.
-Establecimiento de posibles procesos de resolucioí n.
C. DEL CONOCIMIENTO.

-Indicaciones del caí lculo de la


escala entre figuras semejantes mediante el uso del teorema de Thales,
como un caso particular.
-Solucioí n del problema propuesto.
-Realizacioí n de actividades para determinar la escala entre figuras
semejantes con el teorema de Thales.

-Ejercicios de aplicacioí n y creacioí n.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. encolumne.
- Errores en la seriaciones numeí ricas. • Dejar que se ayude con los dedos si e
- Escritura incorrecta de los nuí meros. caí lculos que necesita.
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Trabajar con series ascendentes y co
operaciones. • Presentar los problemas con vocabul
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Ejercitar actividades de caí lculo ment
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Trabajar con material concreto.
• Evaluacioí n diferenciada con menor g
criterio de desempenñ o.

ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:

Firma: Firma:

Fecha: Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA "CIUDAD DE CARACA
MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
11 literal i, Artíículos 40 y 42
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Aplicar conceptos de proporcionalidad a traveí s del caí lculo de períímetros, aí reas y
voluí menes de figuras y de cuerpos (prismas y cilindros) semejantes para resolver
problemas.
• Reconocer las diferentes lííneas particulares de un triaí ngulo, mediante
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
Aplicar el teorema de Tales en la resolucioí n de figuras
geomeí tricas similares.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS


Prerrequisitos Texto
-Organizar una lluvia de ideas sobre: semejanza, proporcionalidad y Elementos del
figuras similares. medio

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:
Firma: Firma:
Fecha: Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA "CIUDAD DE CARACA


MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
11 literal i, Artíículos 40 y 42
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Aplicar conceptos de proporcionalidad a traveí s del caí lculo de períímetros, aí reas y
voluí menes de figuras y de cuerpos (prismas y cilindros) semejantes para resolver
voluí menes de figuras y de cuerpos (prismas y cilindros) semejantes para resolver
problemas.
• Reconocer las diferentes lííneas particulares de un triaí ngulo, mediante
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
• Reconocer lííneas de simetríía en figuras geomeí tricas.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS


ANTICIPACION. Objetos del medio
de forma triangular,
Resumir las definiciones cartulina, regla

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:
Firma: Firma:
Fecha: Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA "CIUDAD DE CARACA


MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
11 literal i, Artíículos 40 y 42
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Aplicar conceptos de proporcionalidad a traveí s del caí lculo de períímetros, aí reas y
voluí menes de figuras y de cuerpos (prismas y cilindros) semejantes para resolver
problemas.
• Reconocer las diferentes lííneas particulares de un triaí ngulo, mediante
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:
Reconocer lííneas de simetríía en figuras geomeí tricas.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS


Prerrequisito Objetos del medio
• Recordar si dibujamos cuatro puntos en una recta, ¿cuaí ntos segmentos de forma triangular,
cartulina, regla
Objetos del medio
• Recordar si dibujamos cuatro puntos en una recta, ¿cuaí ntos segmentos de forma triangular,
se forman? cartulina, regla
Esquema Conceptual de Partida
• Indicar la posicioí n relativa de las rectas representadas en la figura.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:
Firma: Firma:
Fecha: Fecha:
AÑO LECTIVO
2015-2016
UDAD DE CARACAS"

Artíículo
40 y 42

MATIVOS:
NÚMERO DE FECHA DE FECHA DE
PERIODOS: INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexiones y/o la representacioí n.

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:


• Determina factor de escala entre dos triaí ngulos.

CIÓN

INDICADORES DE TÉCNICAS / INSTRUMENTOS


LOGRO DE EVALUACIÓN
Determina escalas Teí cnica: Prueba escrita.
Instrumento: Problemas y trazos.
Determina escalas Teí cnica: Prueba escrita.
Instrumento: Problemas y trazos.

RRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que
e.
e se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
ue necesita.
con series ascendentes y continuar con descendentes.
r los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
actividades de caí lculo mental.
con material concreto.
oí n diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
desempenñ o.

REVISADO APROBADO
Nombre:

Firma:

Fecha:
AÑO LECTIVO
2015-2016
UDAD DE CARACAS"
Artíículo
40 y 42
MATIVOS:
NÚMERO DE FECHA DE FECHA DE
PERIODOS: INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexionesINDICADOR
y/o la representacioí
ESENCIAL n.DE EVALUACIÓN:
• Determina escala entre figuras semejantes en la
aplicacioí n de Thales.

CIÓN
INDICADORES DE TÉCNICAS / INSTRUMENTOS
LOGRO DE EVALUACIÓN
Deduce el teorema. Teí cnica: Prueba escrita.
Aplica el teorema Instrumento: Cuestionario

RRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que
REVISADO APROBADO
Nombre:
Firma:
Fecha:

AÑO LECTIVO
2015-2016
UDAD DE CARACAS"
Artíículo
40 y 42
MATIVOS:
NÚMERO DE FECHA DE FECHA DE
PERIODOS: INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL


EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA
El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexionesINDICADOR
y/o la representacioí
ESENCIAL n.DE EVALUACIÓN:
• Reconoce semejanza de triaí ngulos en la resolucioí n de
problemas.

CIÓN
INDICADORES DE TÉCNICAS / INSTRUMENTOS
LOGRO DE EVALUACIÓN
Expresa definiciones. Teí cnica: Prueba escrita.
.Diferencia conceptos. Instrumento: Organizador
-Aplica postulados. graí fico, problemas

RRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que
REVISADO APROBADO
Nombre:
Firma:
Fecha:

AÑO LECTIVO
2015-2016
UDAD DE CARACAS"
Artíículo
40 y 42
MATIVOS:
NÚMERO DE FECHA DE FECHA DE
PERIODOS: INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexionesINDICADOR
y/o la representacioí
ESENCIAL n.DE EVALUACIÓN:
• Reconoce lííneas de simetríía en figuras geomeí tricas

CIÓN
INDICADORES DE TÉCNICAS / INSTRUMENTOS
LOGRO DE EVALUACIÓN
Reconoce lííneas de Teí cnica: Prueba escrita.
simetríía en figuras Instrumento: Organizador
geomeí tricas. graí fico, problemas
Reconoce lííneas de Teí cnica: Prueba escrita.
simetríía en figuras Instrumento: Organizador
geomeí tricas. graí fico, problemas

RRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que
REVISADO APROBADO
Nombre:
Firma:
Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA "CIUDAD DE CARACA
MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
11 literal i, Artíículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Analizar, comprender, representar y expresar informaciones nacionales en diversos
diagramas mediante el caí lculo de frecuencias absolutas y acumuladas, para fomentar y
fortalecer la apropiacioí n de los bienes del paíís.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:


Reconocer pares ordenados con enteros y ubicarlos en plano cartesiano (C,P)

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS


Prerrequisitos. Juego geomeí trico,
-Reconocer nuí meros enteros en una sopa de nuí meros. texto
-Definir lo queí es un par ordenado.
Esquema Conceptual de Partida.
.Ejemplificar pares ordenados y reconocer abscisas y ordenadas.
- Establecer ejemplos cotidianos del uso de pares ordenados y su
importancia.
-Recordar y explicar el concepto de plano cartesiano y sus propiedades.
-Trazar los ejes ortogonales (lííneas perpendiculares) , orientar y
nominarlos.
-Ubicar el punto de origen.
- Indicar como se selecciona la escala de divisioí n a utilizar.
-Establecer la analogíía entre coordenadas y par ordenado.
-Ubicar los valores numeí ricos en un plano cartesiano
-Ejemplificar la ubicacioí n de pares ordenados.
-Contrastar de la informacioí n recibida con la que indica el texto.
-Ubicar pares ordenados en el plano cartesiano.
-Emplear el aula como plano cartesiano y determinar la ubicacioí n de los
estudiantes aplicando pares ordenados.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES

ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE L

DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu


CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. • Dejar que se ayude con los dedos si e
- Errores en la seriaciones numeí ricas. caí lculos que necesita.
- Escritura incorrecta de los nuí meros. • Trabajar con series ascendentes y con
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Presentar los problemas con vocabul
operaciones. • Ejercitar actividades de caí lculo ment
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Trabajar con material concreto.
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Evaluacioí n diferenciada con menor g
criterio de desempenñ o.

ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:

Firma: Firma:

Fecha: Fecha:

MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


11 literal i, Artíículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Analizar, comprender, representar y expresar informaciones nacionales en diversos
diagramas mediante el caí lculo de frecuencias absolutas y acumuladas, para fomentar y
fortalecer la apropiacioí n de los bienes del paíís.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:


Interpretar y construir tablas de datos y graí ficas relativos
a diferentes aí mbitos de la vida cotidiana.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS


ANTICIPACIOÁ N. Textos de los
estudiantes.
Recordar: D.V.D
• Las tablas sirven para visualizar varios datos correspondientes a unos Televisioí n.
pocos elementos. Carteles.
C.DEL CONOCIMIENTO
• Organizar las actividades por grupo o individualmente.
• Averigua el nuí mero de hermanos y hermanas de cada
• uno de tus companñ eros y companñ eras de clase y, con
• los datos obtenidos, construye una tabla como la
• siguiente.
• Buscar caminos de solucioí n de acuerdo a los integrantes y respuesta.
CONSOLIDACION.
• Representar tablas de datos y graí ficos relativos a diferentes aí mbitos.
• Exponer el trabajo realizado

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE L
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. • Dejar que se ayude con los dedos si e
- Errores en la seriaciones numeí ricas. caí lculos que necesita.
- Escritura incorrecta de los nuí meros. • Trabajar con series ascendentes y con
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Presentar los problemas con vocabul
operaciones. • Ejercitar actividades de caí lculo ment
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Trabajar con material concreto.
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Evaluacioí n diferenciada con menor g
criterio de desempenñ o.
ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:

Firma: Firma:

Fecha: Fecha:

MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


11 literal i, Artíículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Analizar, comprender, representar y expresar informaciones nacionales en diversos
diagramas mediante el caí lculo de frecuencias absolutas y acumuladas, para fomentar y
fortalecer la apropiacioí n de los bienes del paíís.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:


Recoger, analizar, organizar y representar datos estadíísticos
relativos a diferentes aí mbitos de la vida
cotidiana.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS


Explicar datos estadíísticos Textos de los
relativos a diferentes aí mbitos de la vida cotidiana. las tablas sirven para estudiantes.
visualizar varios datos correspondientes a unos pocos elementos. Cuaderno de trabajo
Carteles.
Representar datos estadíísticos

ANTICIPACIOÁ N
Analizar y establecer semejanzas y diferencias entre los procesos y
resultados.
Seleccionar procedimientos y resultados correctos.
• Interpretar y representar tablas de datos y graí ficos relativos.
• Realizar la exposicioí n del trabajo realizado
Explicar datos estadíísticos Textos de los
relativos a diferentes aí mbitos de la vida cotidiana. las tablas sirven para estudiantes.
visualizar varios datos correspondientes a unos pocos elementos. Cuaderno de trabajo
Carteles.
Representar datos estadíísticos

ANTICIPACIOÁ N
Analizar y establecer semejanzas y diferencias entre los procesos y
resultados.
Seleccionar procedimientos y resultados correctos.
• Interpretar y representar tablas de datos y graí ficos relativos.
• Realizar la exposicioí n del trabajo realizado

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE L
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. • Dejar que se ayude con los dedos si e
- Errores en la seriaciones numeí ricas. caí lculos que necesita.
- Escritura incorrecta de los nuí meros. • Trabajar con series ascendentes y con
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Presentar los problemas con vocabul
operaciones. • Ejercitar actividades de caí lculo ment
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Trabajar con material concreto.
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Evaluacioí n diferenciada con menor g
criterio de desempenñ o.

ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:

Firma: Firma:

Fecha: Fecha:
MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
11 literal i, Artíículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Analizar, comprender, representar y expresar informaciones nacionales en diversos
diagramas mediante el caí lculo de frecuencias absolutas y acumuladas, para fomentar y
fortalecer la apropiacioí n de los bienes del paíís.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:


Extraer informacioí n representativa de un colectivo
a partir de los paraí metros estadíísticos.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS


ANTICIPACION. Textos de los
estudiantes.
• Explicar el proceso a fin Cuaderno de trabajo
de extraer informacioí n representativa de un colectivo
• Lluvia de ideas de datos estadíísticos.
C. DEL CONOCIMIENTO.
Identificar los elementos esenciales o relevantes en el proceso
CONSOLIDACIOÁ N.
Extraer informacioí n representativa de un colectivo a partir de los
paraí metros estadíísticos.
ANTICIPACION. Textos de los
estudiantes.
• Explicar el proceso a fin Cuaderno de trabajo
de extraer informacioí n representativa de un colectivo
• Lluvia de ideas de datos estadíísticos.
C. DEL CONOCIMIENTO.
Identificar los elementos esenciales o relevantes en el proceso
CONSOLIDACIOÁ N.
Extraer informacioí n representativa de un colectivo a partir de los
paraí metros estadíísticos.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE L
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. • Dejar que se ayude con los dedos si e
- Errores en la seriaciones numeí ricas. caí lculos que necesita.
- Escritura incorrecta de los nuí meros. • Trabajar con series ascendentes y con
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Presentar los problemas con vocabul
operaciones. • Ejercitar actividades de caí lculo ment
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Trabajar con material concreto.
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Evaluacioí n diferenciada con menor g
criterio de desempenñ o.

ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:

Firma: Firma:
Fecha: Fecha:

MRBM PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


11 literal i, Artíículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMAÁ TICA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE:
• Analizar, comprender, representar y expresar informaciones nacionales en diversos
diagramas mediante el caí lculo de frecuencias absolutas y acumuladas, para fomentar y
fortalecer la apropiacioí n de los bienes del paíís.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:


Calcular y contrastar frecuencias absolutas y acumuladas
de una serie de datos graí ficos.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS


ANTICIPACIOÁ N. Texto
Elementos del
Leer informacioí n sobre datos medio
estadíísticos de nuestro paíís. Instrumentos de
-Analizar dichos datos. medida y dibujo.
-Determinar el campo cientíífico que se encarga de esa clase de
conocimientos. CON. DEL Hojas de papel
CONOCIMIENTO. Fichas de memoria
-Definir los teí rminos Estadíística y Probabilidad Ejercicios

y sus conceptos
baí sicos.
-Relacionar los conceptos anteriores con el uso del plano cartesiano,
nuí meros y datos en general.
-Indicar el proceso para elaborar la tabla de datos numeí ricos.
-Representar graí ficamente los datos numeí ricos.
CONSOLIDACIOÁ N.

-Conocer el proceso para el


caí lculo de frecuencias absolutas.
-Realizar ejercicios de refuerzo.
-Calcular frecuencias absolutas de una serie de datos graí ficos y
numeí ricos.
ANTICIPACIOÁ N. Texto
Elementos del
Leer informacioí n sobre datos medio
estadíísticos de nuestro paíís. Instrumentos de
-Analizar dichos datos. medida y dibujo.
-Determinar el campo cientíífico que se encarga de esa clase de
conocimientos. CON. DEL Hojas de papel
CONOCIMIENTO. Fichas de memoria
-Definir los teí rminos Estadíística y Probabilidad Ejercicios

y sus conceptos
baí sicos.
-Relacionar los conceptos anteriores con el uso del plano cartesiano,
nuí meros y datos en general.
-Indicar el proceso para elaborar la tabla de datos numeí ricos.
-Representar graí ficamente los datos numeí ricos.
CONSOLIDACIOÁ N.

-Conocer el proceso para el


caí lculo de frecuencias absolutas.
-Realizar ejercicios de refuerzo.
-Calcular frecuencias absolutas de una serie de datos graí ficos y
numeí ricos.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE L
DISCALCULIA • Composicioí n y descomposicioí n de nu
CARACTERIÁSTICAS • Ensenñ ar diversas estrategias para res
- Dificultades de inversiones numeí ricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner
- Confusioí n de signos aritmeí ticos. • Dejar que se ayude con los dedos si e
- Errores en la seriaciones numeí ricas. caí lculos que necesita.
- Escritura incorrecta de los nuí meros. • Trabajar con series ascendentes y con
- Ubicacioí n incorrecta de los nuí meros para realizacioí n de • Presentar los problemas con vocabul
operaciones. • Ejercitar actividades de caí lculo ment
- Dificultad para recordar significados de los signos, procesos para • Trabajar con material concreto.
resolver los caí lculos, para recordar conceptos baí sicos. • Evaluacioí n diferenciada con menor g
criterio de desempenñ o.

ELABORADO REVISADO
DOCENTE: Nombre:

Firma: Firma:
Fecha: Fecha:
AÑO LECTIVO
2015-2016
UDAD DE CARACAS"
Artíículo
s 40 y 42

MATIVOS:
NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE FECHA DE
INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexiones y/o la representacioí n.

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:


• Reconoce pares ordenados con enteros y ubicarlos en el
plano cartesiano.

ACIÓN
INDICADORES DE TÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE
LOGRO EVALUACIÓN
Establece relaciones Teí cnica Prueba escrita.
entre coordenadas y
cuadrantes. Instrumento
-Ubica pares ordenados Cuestionario
en el plano artesiano.
-Identifica el
conocimiento en la
praí ctica.
URRICULARES

ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

cioí n y descomposicioí n de nuí meros.


diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que encolumne.
e se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
ue necesita.
con series ascendentes y continuar con descendentes.
r los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
actividades de caí lculo mental.
con material concreto.
oí n diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
desempenñ o.

REVISADO APROBADO
Nombre:

Firma:

Fecha:

AÑO LECTIVO
2015-2016

Artíículo
s 40 y 42

MATIVOS:

NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE FECHA DE


INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexiones y/o la representacioí n.

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:


• Interpreta y construye tablas de datos y graí ficos relativos
a diferentes aí mbitos de la vida cotidiana.

ACIÓN
INDICADORES DE TÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE
LOGRO EVALUACIÓN
 Interpreta tablas de Teí cnica Prueba escrita.
datos y graí ficos.
 Co nstruye tablas de Instrumento
datos y graí ficos. Cuestionario

URRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que encolumne.
e se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
ue necesita.
con series ascendentes y continuar con descendentes.
r los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
actividades de caí lculo mental.
con material concreto.
oí n diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
desempenñ o.
REVISADO APROBADO
Nombre:

Firma:

Fecha:

AÑO LECTIVO
2015-2016

Artíículo
s 40 y 42

MATIVOS:
NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE FECHA DE
INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexiones y/o la representacioí n.

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:


• Recoge, analiza, organiza y representa datos estadíísticos
relativos a diferentes aí mbitos de la vida cotidiana.

ACIÓN
INDICADORES DE TÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE
LOGRO EVALUACIÓN
Interpreta tablas de Teí cnica Prueba escrita.
datos y graí ficos.
Construye tablas de Instrumento
datos y graí ficos. Cuestionario
Interpreta tablas de Teí cnica Prueba escrita.
datos y graí ficos.
Construye tablas de Instrumento
datos y graí ficos. Cuestionario

URRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que encolumne.
e se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
ue necesita.
con series ascendentes y continuar con descendentes.
r los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
actividades de caí lculo mental.
con material concreto.
oí n diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
desempenñ o.

REVISADO APROBADO
Nombre:

Firma:

Fecha:
AÑO LECTIVO
2015-2016

Artíículo
s 40 y 42

MATIVOS:
NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE FECHA DE
INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexiones y/o la representacioí n.

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:


• Extrae informacioí n representativa de un colectivo a partir
de los paraí metros estadíísticos.

ACIÓN
INDICADORES DE TÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE
LOGRO EVALUACIÓN
Extrae informacioí n. Teí cnica Prueba escrita.
Representa de un
colectivo Instrumento
Cuestionario
Extrae informacioí n. Teí cnica Prueba escrita.
Representa de un
colectivo Instrumento
Cuestionario

URRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que encolumne.
e se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
ue necesita.
con series ascendentes y continuar con descendentes.
r los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
actividades de caí lculo mental.
con material concreto.
oí n diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
desempenñ o.

REVISADO APROBADO
Nombre:

Firma:
Fecha:

AÑO LECTIVO
2015-2016

Artíículo
s 40 y 42

MATIVOS:
NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE FECHA DE
INICIO: FINALIZACIÓN:

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA


El razonamiento, la demostracioí n, la comunicacioí n, las
conexiones y/o la representacioí n.

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:


• Calcular y contrastar frecuencias absolutas y acumuladas
de una serie de datos graí ficos.

ACIÓN
INDICADORES DE TÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE
LOGRO EVALUACIÓN
Expresa definiciones. Teí cnica: Prueba escrita.
Establece relaciones Instrumento: Cuestionario
entre conceptos
Calcula frecuencias.
Aplicacioí n en problemas
reales
Expresa definiciones. Teí cnica: Prueba escrita.
Establece relaciones Instrumento: Cuestionario
entre conceptos
Calcula frecuencias.
Aplicacioí n en problemas
reales

URRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
cioí n y descomposicioí n de nuí meros.
diversas estrategias para resolver un problema.
con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que encolumne.
e se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los
ue necesita.
con series ascendentes y continuar con descendentes.
r los problemas con vocabulario sencillo de faí cil comprensioí n.
actividades de caí lculo mental.
con material concreto.
oí n diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con
desempenñ o.

REVISADO APROBADO
Nombre:

Firma:
Fecha:

También podría gustarte