Está en la página 1de 1

Marcadores textuales y conectores

Las ideas y acciones tienen que relacionarse y unirse con lógica. Para esto, hay que usar
adecuadamente los marcadores textuales, nexos de unión cuya función es conectar enunciados o
párrafos, establecer orden y relaciones significativas entre ellos y contribuir a la cohesión de un texto
(a la organización de su sentido global), esto es, conectar y organizar las ideas. Nos ayudan a
comprobar, por ejemplo, que un elemento es la causa de otro, o su consecuencia. Esta función la
realizan preposiciones y conjunciones y locuciones conjuntivas (de manera que, de suerte que, etc.).
Pueden cumplir, entre otras, las siguientes funciones:
Marcadores textuales y conectores

Las ideas y acciones tienen que relacionarse y unirse con lógica. Para esto, hay que usar
adecuadamente los marcadores textuales, nexos de unión cuya función es conectar enunciados o
párrafos, establecer orden y relaciones significativas entre ellos y contribuir a la cohesión de un texto
(a la organización de su sentido global), esto es, conectar y organizar las ideas. Nos ayudan a
comprobar, por ejemplo, que un elemento es la causa de otro, o su consecuencia. Esta función la
realizan preposiciones y conjunciones y locuciones conjuntivas (de manera que, de suerte que, etc.).
Pueden cumplir, entre otras, las siguientes funciones:

También podría gustarte