Está en la página 1de 2

Nombre: Pacajes, Madueño, Jhovana Iris.

Materia: Negociación Organizacional (ADM-326)


Paralelo: 1.
Docente: Lic. Jorge Eduardo Jung.
Ayudantes: Doris Barrozo, Adriana Montaño, Sergio Guzman, Paola Hurtado
Rolando Gutierrez, Amy Guzman.

Tema: “La jailona” (DILEMA N° 1)


Fecha: 15/02/2018.

Ceder a su petición o no

Respecto a la situación que se nos presente, de conocer a una joven con las características men-
cionadas, hallo las siguientes connotaciones éticas:
Parte de la acción humana y tosca de esta joven, tiende a relacionarse con la mala formación
brindada por su padre al ceder ante todos sus caprichos. Y no muy agradable pero resaltante
está en el hecho de que personas muy ajenas a su familia han decidido aceptar ese trato injusto
y desconsiderado.

ARGUMENTOS
► Con esto quiero decir que hay padres que no saben posicionarse en medio de una balanza,
como este que incluso por cederle su espacio a su hija, provoco que la mayoría del tiempo
a solas que tenía ella, lo malgastara sacando conclusiones retorcidas sobre su entorno,
cuando ese tiempo debió ser aprovechado por los progenitores para que le dieran leccio-
nes y un repaso de experiencias que ayudaran a la chica a prepararse en las múltiples face-
tas de la vida.
► Y por otra parte, el problema recae en aquellas personas que muchas veces no tratan de
cambiar las cosas. Dado que la “jailona” se dio el modo de ser atendida aunque para bien
o mal, existe un desequilibrio en que los partícipes son aquellos dispuestos a ceder el po-
der de decisión y sucumbir ante tipo de gente tan aprovechada y alzada.
► En cierta manera también existe un concepto muy distorsionado sobre el estatus social.
Algunas veces la sociedad suele perjudicarse por juicios muy falsos que son producto de la
ignorancia. A razón de esto, no falta la gente que suele pensar que las personas que ad-
quieren productos de marcas reconocidas y que suelen viajar hasta el otro extremo del
mundo son los que merecen estar en la cúspide y por ende, encima de los demás, cuando
ni siquiera debería haber un término tan discriminante que evite la comunicación con res-
pecto a la diversidad que existe en la comunidad.

Si tuviera la oportunidad de asistir a un debate con la Sra. Galindo, mi respuesta sería:


Desde mi punto de vista, no hay mejor manera de cambiar la percepción de una persona que sa-
cándola de su zona de confort. Lo más probable es que llevándola a Estados Unidos, el lugar donde
existe más diversidad cultural, esta persona pueda pisar la realidad y salir de su vida de fantasía
que en parte se vio afectada porque los bolivianos suelen ser muy tímidos cuando se trata de par-
ticipar o defender sus puntos de vista. Algunas veces lo hacen pero no de la manera correcta y es
por ello que luego se tiene una creencia general de que todos somos unos torpes y muy poco
sofisticados. Finalmente el mérito se lo suele llevar la esposa del Vicepresidente que es la persona
que más destaca por su elegancia a diferencia de los otros.
Sin más que decir, me despido cordialmente.

FIRMA
Jhovana Iris Pacajes Madueño

También podría gustarte