Está en la página 1de 5

Bromelia – Maya

Nombre Común: Bromelia, Maya, piñuela, güiche, chiflón


Nombre científico: Tillandsia fendleri Griseb
Familia: BROMELIACEAE Jardín temático: Selva nublada
Descripción: Planta generalmente epifita raramente terrestre, de 1-2 m acaule, hojas numerosas,
agrupadas en una densa roseta a manera de recipiente cónico (crateriforme) de 60 a 100 cm de
longitud y alrededor de 80 cm de ancho, vainas elípticas de 10 a 30 cm de largo, finamente moreno
escamoso, lámina ligulado triangular, atenuada en el ápice; escapo inflorescencial erguido, robusto,
con brácteas, densamente imbricadas, inflorescencia 2-3 pinnada, con espigas linear a lanceolada,
brácteas floríferas rígido coriácea, obovadas, carenadas hacia el ápice, aproximadamente tan largos
como los sépalos, flores con pedicelos cortos, sépalos oblongo-lanceolado de 2 5 cm de largo,
pétalos azules superando ligeramente los estambres, fruto capsular semillas plumosas con penachos
blanquecinos.
Distribución: Islas de las Antillas, y en la zona continental desde Venezuela hasta Bolivia; en zonas
montañosas y nubosas entre 360 y 3000 m. snm.

Usos y Curiosidades: esta planta acumula agua y algo de materia orgánica entre la trama cerrada
de sus hojas, que le sirve como reserva durante estaciones secas y le aportan nutrientes y permite
además el desarrollo organismos tanto animales como vegetales dentro de sí de formando un
ecosistema acuático muy propios con llamado fitotelmas; las hojas de esta planta se han usado para
envolver la masa de maíz tierno aliñado para luego proceder a su cocción que recibe el nombre de
“Carabina” una de las comidas típicas de los andes venezolanos
Ficha Realizada por: Giuseppe Adamo. 2002

También podría gustarte