Está en la página 1de 4

Cátedra Unadista

FASE 3 TRANSFERENCIA Y APLICACIÓN - APRENDER CON OTROS EN SOLIDARIDAD

ANTONIA DIAZ GOMEZ

HERIBERTO MEJIA

ANA LUCIA CASSIANI

CURSO: 80017A_363

NO. DE GRUPO DE TRABAJO COLABORATIVO: 80017_92

TUTOR

NEIDY CRISTINA GARAY ARRIETA

FECHA:
22-OCT-17
Cátedra Unadista

Consolidado de respuestas sobre Trabajo Colaborativo

1. Con los 5 elementos, ¿cómo estos elementos le pueden aportar en el desarrollo del trabajo colaborativo?

De muchas formas debido a que si tenemos estos elementos en cuenta el trabajo colaborativo puede tener
mejores resultados debido a que hay mejor comunicación y mejor responsabilidad de parte de todos y si se
tienen todos esos elementos en cuenta podremos realizar todas nuestras obligaciones.

2. En el taller Técnicas y hábitos de estudio se presentan algunos hábitos como planeación, organización,
autocontrol, manejo del tiempo otros, ¿cómo puede relacionar estos buenos hábitos para fortalecer el
aprendizaje con otros en el trabajo colaborativo?

se pueden tener mejores relaciones utilizando varios métodos de comunicación como lo son las redes y de tal
manera que por aquí todos puedan comunicarse para poder llegar a un acuerdo ya sea por Skype, Facebook,
etc.… y poniendo en practica lo aprendido y aportando mis conocimientos a los demás en el momentos que
lo requieran.
3. A la luz del decálogo de valores Unadistas que encuentra en el entorno de conocimiento- Unidad 1
Pensamiento Unadista y de acuerdo al Taller Aprender con otros en solidaridad, considera que el trabajo
con otros enriquece su proyecto de vida, ¿en qué?

si, porque si hablamos de proyecto de vida es más que el ámbito académico, nuestro proyecto de vida
visualiza otros escenarios para el familiar personal, laboral, social entre otros, entonces para mi el trabajo
con los demás si enriquece mi proyecto de vida debido a que , esto me deja aportes de los que puedo
aprender y consejos que puedo seguir y aplicar en mi vida para así poder cumplir todas mis metas . Por
mas complicaciones que haya uno no puede darse por vencido, debe levantarse y seguir adelante. La
comunicación es muy importante para realizar nuestros proyectos de vida, nos ayuda a relacionar y
trabajar en equipo para cumplir con nuestros objetivos.
Cátedra Unadista

“La solidaridad y la colaboración enriquecen nuestros


proyectos de vida”

https://www.pixton.com/mx/create/comic-strip/xq7umdvr

También podría gustarte