Está en la página 1de 3

Electrónica e Instrumentación

ASIGNATURA:

FUNDAMENTO DE REDES DE DATOS

TEMA: Organizaciones de Estandarización Americanas y Europeas

DOCENTE:

Ing. Cesar Naranjo

NIVEL:

VI Electrónica e Instrumentación
Organizaciones de Estandarización Americanas y Europeas

IEEE
El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, una asociación técnico-profesional
mundial dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Es la mayor asociación
internacional sin fines de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como
ingenieros en telecomunicación, ingenieros en electrónica, ingenieros en informática e
ingenieros en computación.
ETSI European Telecommunications Standards Institute
Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones es una organización de
estandarización independiente, sin fines de lucro de la industria de las telecomunicaciones
(fabricantes de equipos y operadores de redes) de Europa, con proyección mundial. El ETSI
ha tenido gran éxito al estandarizar el sistema de telefonía móvil GSM, el sistema de radio
móvil profesional TETRA y fijando requerimientos para Dispositivos de Corto Alcance,
incluyendo la radio LPD.

ANSI (American Nationals Standards Institute)


Organización sin fines de lucro que supervisa el desarrollo de estándares para productos,
servicios, procesos y sistemas en los Estados Unidos.
ANSI es miembro de la Organización Internacional para la Estandarización (International
Organization for Standardization, ISO) y de la Comisión Electrotécnica Internacional
(International Electrotechnical Commission, IEC).
La organización también coordina estándares del país estadounidense con estándares
internacionales, de tal modo que los productos de dicho país puedan usarse en todo el
mundo. Por ejemplo, los estándares aseguran que la fabricación de objetos cotidianos,
como pueden ser las cámaras fotográficas, se realice de tal forma que dichos objetos
puedan usar complementos fabricados en cualquier parte del mundo por empresas ajenas al
fabricante original.
El Comité Europeo de Normalización (CEN)
Es una organización no lucrativa privada cuya misión es fomentar la economía europea en
el negocio global, el bienestar de ciudadanos europeos y el medio ambiente proporcionando
una infraestructura eficiente a las partes interesadas para el desarrollo, el mantenimiento y
la distribución de sistemas estándares coherentes y de especificaciones.

TIA
TIA es la asociación comercial principal en las comunicaciones y la industria de la
tecnología de información con fuerzas probadas en el desarrollo del mercado, la promoción
comercial, la defensa comercial de las demostraciones doméstica e internacional, desarrollo
de los estándares y permitiendo el e-business. Con sus actividades mundiales, la asociación
facilita oportunidades de desarrollo de negocios y un ambiente del mercado competitivo. La
asociación proporciona un foro enfocado al mercado para que sus más de 1.100 compañías
miembros fabriquen o provean los productos y los servicios usados en comunicaciones
globales.
La Conferencia Europea de Administraciones de Correos y Telecomunicaciones
(CEPT)

2
Es un organismo internacional que agrupa a las entidades responsables en la administración
pública de cada país europeo de las políticas y la regulación de las comunicaciones, tanto
postales como de telecomunicaciones.

EIA
Alianza de Industrias Electrónicas: Es una organización comercial compuesta como una
alianza de asociaciones de comercio para los fabricantes de electrónica en el de los Estados
Unidos.
CENELEC es el Comité Europeo de Normalización Electrotécnica.
Es responsable de la estandarización europea en las áreas de ingeniería eléctrica. Junto a la
ETSI (telecomunicación) y al CEN (otras áreas técnicas), forma parte del sistema europeo
de normalizaciones técnicas. Aunque trabaja activamente para la Unión Europea, no es una
institución de la CEE. Los trabajos del CENELEC están basados fundamentalmente en
publicaciones IEC (Comisión Electrotécnica Internacional), aunque también se elaboran
normas por los propios canales técnicos del CENELEC. Cuando se logra un acuerdo total
entre los países europeos sobre las normas elaboradas por el CENELEC, se denomina
"Norma Europea" (EN).

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)


Es el organismo especializado en telecomunicaciones de la Organización de las Naciones
Unidas (ONU), encargado de regular las telecomunicaciones a nivel internacional entre las
distintas administraciones y empresas operadoras. Desarrolla estándares que facilitan la
interconexión eficaz de las infraestructuras de comunicación nacionales con las redes
globales, permitiendo un perfecto intercambio de información, ya sean datos, faxes o
simples llamadas de teléfono, desde cualquier país.
Trabaja para integrar nuevas tecnologías en la red de telecomunicaciones global, para
fomentar el desarrollo de nuevas aplicaciones tales como Internet, el correo electrónico y
los servicios multimedia.
Gestiona el reparto del espectro de frecuencias radioeléctricas y de las órbitas de los
satélites, recursos naturales limitados utilizados por una amplia gama de equipos incluidos
los teléfonos móviles, las radios y televisiones, los sistemas de comunicación por satélite,
los sistemas de seguridad por navegación aérea y marítima, así como por los sistemas
informáticos sin cable.

Bibliografía:
 http://organismodecableadoansieiatiaisoieee.blogspot.com/
 http://www.ramonmillan.com/enlaces/enlacesOrganismos.php
 http://docente.ucol.mx/al950441/public_html/estandares.htm
 https://es.wikipedia.org/wiki/Conferencia_Europea_de_Administraciones_de_Corre
os_y_Telecomunicaciones
 https://es.slideshare.net/standarman/organizaciones-nacionales-e-internacionales-de-
estandarizacin
 https://es.slideshare.net/jhalehol/5-organismos-de-regulacion-y-
estandarizacion?next_slideshow=1

También podría gustarte