Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería


Académica
Nivel de formación Profesional
Campo de Formación Formación disciplinar
Nombre del curso Algoritmos
Código del curso 301303
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de créditos 3

2. Descripción de la actividad

Número de
Tipo de actividad: Individual ☒ Colaborativa ☐ 2
semanas
Momento de la Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación: unidad:
Entorno de entrega de actividad: Seguimiento
Peso evaluativo de la actividad: 25
y evaluación del aprendizaje
Fecha de inicio de la actividad: 24 de Fecha de cierre de la actividad: 6 de
agosto de 2017 septiembre de 2017
Competencia a desarrollar:
Identifica los conceptos básicos de la programación de computadoras para conocer su historia,
funcionamiento y evolución a través de un vídeo que será subido a YouTube y compartido en el
entorno de trabajo colaborativo.
Temáticas a desarrollar:

Unidad 1. Introducción a la programación.

• Componentes y operaciones de las computadoras

• El proceso de la programación

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar


El estudiante desarrollará la actividad en Etapas y esta será la Etapa 1 - Actividad de
reconocimiento inicial
Actividades a desarrollar

❖ Cada uno de los estudiantes debe crear un video y subirlo a YouTube u otro contenedor de
videos de su predilección, (la presentación debe ser narrada y en lo posible usted debe
aparecer en ella) en el cual debe contener los siguientes puntos.

➢ Presentación con datos que usted considere no vulneren su privacidad (Nombres, grupo
al que pertenece, Cead donde se encuentra matriculado), opcionales: aficiones, imágenes
suyas, correo, teléfono, con el propósito que sus compañeros lo puedan contactar.

➢ Resume de la estructura temática del curso, entre lo cual debe mencionar las fechas y
actividades que se tienen que desarrollar.

➢ A partir del material dispuesto para la Unidad 1 y consultas que usted realice debe dar
respuesta a los siguientes interrogantes.
▪ Que entiende por programación de computadoras
▪ Descripción de la evolución histórica de los lenguajes de programación hasta los
actuales
▪ Tabla comparativa de por lo menos 5 lenguajes de programación incluido C#
▪ Tendencia en cuanto a los lenguajes de programación
▪ Cuando se habla de buenas prácticas de programación, a que se hace referencia y
mencione por lo menos 2 ejemplos
▪ Indague y comente un poco sobre el lenguaje de programación C# (puede ser versión:
2013, 2015 o 2017).

➢ Cierre el video con una despedida

Recursos para el desarrollo

❖ Como crear video y herramienta de apoyo:


https://1drv.ms/b/s!AgwOY9vev_5G_RH1rqL108_4HFz8

❖ Como subir un video a YouTube: https://youtu.be/j-o6Dm8BNlI

Entornos para
Entorno de trabajo colaborativo
su desarrollo
Individuales:
Link de video en entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje:
Etapa1: taller de reconocimiento Inicial
Productos a
Colaborativos:
entregar por
el estudiante
Presentar al grupo el link del video logrado por usted y realizar comentarios
sobre el video presentado por sus compañeros en aprendizaje colaborativo,
Unidad 1 Etapa 1 Taller reconocimiento inicial primera entrega
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el desarrollo de la actividad

Planeación de
actividades para
el desarrollo del No Aplica
trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar por el
estudiante dentro No Aplica
del grupo
colaborativo
Roles y
responsabilidades
para la
No Aplica
producción de
entregables por
los estudiantes
Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción de la versión 6 en
inglés)
Las Normas APA es el estilo de organización y presentación de información
más usado en el área de las ciencias sociales. Estas se encuentran
Uso de publicadas bajo un Manual que permite tener al alcance las formas en que
referencias se debe presentar un artículo científico. Aquí podrás encontrar los aspectos
más relevantes de la sexta edición del Manual de las Normas APA, como
referencias, citas, elaboración y presentación de tablas y figuras,
encabezados y seriación, entre otros. Puede consultar como
implementarlas ingresando a la página http://normasapa.com/
¿Qué es el plagio para la UNAD? El plagio está definido por el diccionario
de la Real Academia como la acción de "copiar en lo sustancial obras
ajenas, dándolas como propias". Por tanto el plagio es una falta grave: es
el equivalente en el ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia
no se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno.

No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de cualquier porción


del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, está cometiendo
un acto de plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las ideas de
otros a la hora de presentar las nuestras, y que nuestro conocimiento se
basa en el conocimiento de los demás. Pero cuando nos apoyamos en el
Políticas de trabajo de otros, la honestidad académica requiere que anunciemos
plagio explícitamente el hecho que estamos usando una fuente externa, ya sea
por medio de una cita o por medio de un paráfrasis anotado (estos términos
serán definidos más adelante). Cuando hacemos una cita o una paráfrasis,
identificamos claramente nuestra fuente, no sólo para dar reconocimiento
a su autor, sino para que el lector pueda referirse al original si así lo desea.

Existen circunstancias académicas en las cuales, excepcionalmente, no es


aceptable citar o parafrasear el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente
asigna a sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que los
estudiantes respondan utilizando sus ideas y palabras exclusivamente, en
ese caso el estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún, si éstas
estuvieran referenciadas adecuadamente
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☒ ☐
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
Solo realiza algunos
Realiza la presentación No realiza descripción
Estructura del comentarios generales
con la estructura de las temáticas del
curso de la temática 6
temática del curso curso
estructura del curso
(Hasta 6 puntos) (Hasta 4 puntos) (Hasta X puntos)
Realiza la presentación Responde alguna de
Da respuesta a No da respuesta
de cada una de las las preguntas, pero
los puntos sobre adecuad a las
preguntas de manera carecen de 12
lenguajes de preguntas plateadas
adecuada fundamentación
programación
(Hasta 12 puntos) (Hasta 8 puntos) (Hasta 5 puntos)
Relaza algunos No hace ningún
Realiza aportes
comentarios, pero no comentario de la
Comenta aportes oportunos y acertados
hace aportes participación de los 7
de los a sus compañeros
significativos compañeros
compañeros
(Hasta 7 puntos) (Hasta 4 puntos) (Hasta 2 puntos)
Calificación Total 25

También podría gustarte