Está en la página 1de 4

Cómo quitar la contraseña de

inicio en Windows 10
Contar con una contraseña en nuestro dispositivo con Windows 10 aumenta la
seguridad de los datos que contiene, aunque si esto se convierte en una molestia para
nosotros siempre podemos configurar el sistema para que inicie sesión en nuestra
cuenta de forma automática sin necesidad de introducirla.

1: Configuración de cuentas de usuario

Para eliminar el requisito que obliga a que un usuario tenga que introducir una contraseña
siempre que quiera acceder a su cuenta, no existe ninguna opción en la configuración de los
sistemas operativos Windows que esté a la vista. Sin embargo, en Windows 10 y versiones
recientes hay un comando oculto para hacerlo.

Si escribes "netplwiz" sin las comillas en la barra de búsqueda de Cortana, verás cómo
aparece un resultado para ejecutar este comando con un icono casi idéntico al que se utiliza
para las cuentas de usuario en el Panel de Control. Ahí encontrarás opciones adicionales para
las cuentas de usuario existentes.

En concreto, verás que en la parte superior de esta nueva ventana hay una casilla marcada
que indica "los usuarios deben escribir su nombre y contraseña para usar el equipo".
Lógicamente, nuestro primer paso será desmarcar esta casilla y darle a aceptar, lo que hará
que cuando encendamos nuestro equipo ya no sea necesario introducir una contraseña para
entrar en Windows 10.

2: Desactivar la contraseña tras una suspensión

Si hemos seguidos los pasos del apartado anterior ya no será necesario introducir una
contraseña en Windows 10 a la hora de iniciar sesión tras encender nuestro equipo. El
problema es que con ese paso solo la hemos desactivado en esa situación, pues si por
ejemplo queremos acceder a nuestro PC tras una suspensión nos seguirá pidiendo que nos
identifiquemos.

Para evitar que Windows 10 nos pida la contraseña de usuario tras una suspensión del
sistema, tendremos que acceder a las opciones de Configuración disponibles en el menú
Inicio. Desde aquí haz clic en la categoría Cuentas, y de las opciones que verás a la izquierda
selecciona "opciones de inicio de sesión".

Solo queda seleccionar en el primer desplegable que se puede ver en la imagen adjunta la
opción "nunca", y nuestra preferencia quedará guardada automáticamente. Sin embargo, si
tienes una cuenta Microsoft en lugar de una cuenta local, esta preferencia no servirá de nada
y te seguirá solicitando la contraseña tras una suspensión.

3: Crear una cuenta local

La única forma de evitar que Windows 10 te pida introducir la contraseña tras una suspensión
del sistema es convertir tu cuenta Microsoft en una cuenta local. Si quieres hacerlo, tendrás
que ir a las opciones de Configuración del menú Inicio, y acceder a la categoría de Cuentas.

La primera sección de las que aparecen a la izquierda es "Tu correo electrónico y tus
cuentas", haz clic aquí y casi al principio verás un texto coloreado que dice "Iniciar sesión con
una cuenta local en su lugar". El sistema te pedirá que te identifiques nuevamente para
comprobar que eres el dueño de la cuenta.

Cuando se complete la transformación a cuenta local, esta cuenta lógicamente seguirá


conservando la contraseña que tenía antes, es decir, la de tu cuenta Microsoft. Tendrás que
volver a la configuración de cuentas, y esta vez en la sección "opciones de inicio de sesión"
haz clic en el botón "cambiar" para cambiar tu contraseña.
Nuevamente tendrás que escribir tu contraseña actual, pero cuando te pregunte por la nueva
contraseña deja los dos espacios en blanco. De este modo, ya no tendrás que preocuparte por
volver a escribir tu contraseña para iniciar sesión en Windows 10.

También podría gustarte