Está en la página 1de 2

 Código nacional de electrificación

 Norma complementaria de la dirección nacional de electrificación


 Norma de la contraloría y reglamento de metrados
 Reglamento nacional de defensa civil
 Reglamento para la autorización de obras en la vía publica O.M. 055
 Directica Nº004-2009-GR-JUNIN
 Ley de presupuesto del sector público para el año fiscal 2014 (ley Nº20114)

4.0 VALOR REFERENCIAL


El valor referencial es la suma de cuarenta y nueve mil ciento ochenta y cuatro con 06/100 soles
(49,184.06).

5.0 SISTEMA DE CONTRATACIÓN


Suma alzada

6.0 PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN


Plazo de ejecución de la obra es de 60 DIAS CALENDARIO
En caso de factores climáticos impidan el normal inicio y/o desarrollo de la obra, estos podrán ser
postergados en coordinación con la entidad a fin de evitar la generación de mayores gastos
generales.

7.0 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA EN OBRAS EN GENERAL

El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a TRES (3) VECES EL
VALOR REFERENCIAL DE LA CONTRATACIÓN, en la ejecución de obras en general,
durante los 10 años anteriores a la fecha de la presentación de ofertas, correspondientes a
un máximo de diez (10) contrataciones.

La experiencia del postor deberá de acreditarse con copia simple de contrato y su respectiva acta
de recepción y conformidad; o contrato y su respectiva resolución de liquidación; o contrato y
cualquier otro documento de la cual se desprenda fehacientemente que la obra fue concluida, así
como su monto total. Adicionalmente, para acreditar experiencia adquirida en consorcio, deberá
de presentar copia simple de la promesa formal de consorcio o el contrato de consorciado.

EXPERIENCIA EN OBRAS SIMILARES


El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a UNA (1) VEZ EL VALOR
REFERENCIAL DE LA CONTRATACIÓN, en la ejecución de obras similares, durante los 10 años
anteriores a la fecha de la presentación de ofertas, correspondientes a un máximo de diez
(10) contrataciones.

Se considera obra similar a las edificaciones públicas (obras de construcción, reconstrucción, remodelación,
mejoramiento y ampliación, tales como infraestructura educativa, local comunal, municipios y obras de
edificaciones en general.

La experiencia del postor deberá de acreditarse con copia simple de contrato y su respectiva acta
de recepción y conformidad; o contrato y su respectiva resolución de liquidación; o contrato y
cualquier otro documento de la cual se desprenda fehacientemente que la obra fue concluida, así
como su monto total. Adicionalmente, para acreditar experiencia adquirida en consorcio, deberá
de presentar copia simple de la promesa formal de consorcio o el contrato de consorciado.

RECURSO HUMANOS
La experiencia de los profesionales se acreditara con copias simple legible de:
i. Contrato con su respectiva conformidad ó
ii. Certificado de trabajo ó
iii. Constancia de trabajo ó

27
iv. O cualquier otro documento que de manera fehaciente, demuestre la experiencia de los
profesionales propuestos.

RESIDENTE DE OBRA (Ingeniero Civil)


Ingeniero civil titulado y colegiado, contar con experiencia de haber desempeñado la función
de residente de obra o supervisor de obra, con un acumulado mínimo de (02) años en la
ejecución de obras en general. Sin traslape, adicional de eso deberá de haber desempeñado
01 año como residente o supervisor de obra y/o asistente de obra en obras de infraestructura.
De presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el cómputo del tiempo
de dicha experiencia sólo se considerará una vez el periodo traslapado.

ASISTENTE DE RESIDENTE DE OBRA (Arquitecto)


Arquitecto titulado, contar con experiencia de haber desempeñado la función de asistente de
residente de obra o residente de obra o supervisor de obra, con un acumulado mínimo de un
año y medio (1.5) en construcción, mantenimiento y conservación de obras en iglesias.
De presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el cómputo del tiempo
de dicha experiencia sólo se considerará una vez el periodo traslapado

8.0 INICIO DE PLAZO DE EJECUCIÓN


El inicio del plazo de ejecución de obra comienza a regir desde el día siguiente de que se cumpla
las condiciones que se encuentran en el artículo Nº184 de la ley de contrataciones con el estado.

9.0 PERMANENCIA DEL PERSONAL PROPUESTO


La permanencia del residente de obra y asistente de obras es permanente y directa con coeficiente
1, el resto del personal asignado de la obra deberá de ser por el tiempo y en la oportunidad que
requiera la obra.

10.0 EQUIPOS MÍNIMOS


Los equipos mínimos para la ejecución de obra son de acuerdo al siguiente cuadro
 01 estación total
 01 camioneta 4x4
 01 Lap top
 01 Impresora
 01 Plotter
 03 juegos implementos de seguridad

Nota.- deberá de precisar la antigüedad de los equipos y si estos son propios o alquilados, no
aceptándose equipos y maquinarias con antigüedad mayor a 5 años, para la acreditación de
los equipos y el vehículo requerido debe de presentar documentos que sustente la propiedad,
la posesión, compromiso de compra y venta, o alquiler de los equipos o declaración jurada
que evidencie la disponibilidad de los equipos y vehículos.
Presentar una declaración jurada donde el postor contara con los implementos de seguridad
según NG-050- en toda la ejecución de la obra
Presentar una declaración jurada de contar con las maquinarias y equipos que se mencionan
en el expediente técnico.

11.0 DE LOS MATERIALES


Los materiales a emplear deberán de cumplir con las especificaciones técnicas detallados en el
expediente técnico

12.0 DE LOS BIENES Y ACCESORIOS


Los bienes y accesorios a proveer deberán de cumplir con las especificaciones técnicas detallados
en el expediente técnico.

13.0 RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA


El plazo máximo de responsabilidad del contratista es de 07 años sobre la ejecución de la obra el
mismo que será acreditado con declaración jurada

28

También podría gustarte