Está en la página 1de 16

Evaluación final

Nombre de la alumna o del alumno:

Nombre de la escuela:

Clave:

Nombre de la profesora o del profesor:

Asignatura Número de reactivos Aciertos Calificación

Español

Matemáticas

Exploración de la
Naturaleza y la
Sociedad

Formación
Cívica y Ética

EVALUACIÓN FINAL 2º.indd 1 5/8/15 3:26 PM


Español
Lee y haz lo que se pide.

1. Rodea las letras que deben aparecer con mayúscula.

a) el nombre de la niña es daniela.


b) juan jugó con un dado.
2. Completa las oraciones con dos adjetivos
que describan a los niños.

Raúl es y tiene el cabello


Fermín es y tiene el cabello

3. Subraya la respuesta. ¿Qué inciso describe lo que es una leyenda?

a) La cuentan las personas desde hace mucho tiempo; en ella


se mezclan hechos reales con hechos fantásticos.
b) Se narra para enseñar una lección; en ella aparecen animales
que se comportan como humanos.
c) Se cuenta para saber cómo vivía la gente; en ella siempre se
incluyen datos históricos verdaderos.

4. Relaciona las palabras que terminan igual.

matorral señalado lujoso latín

cariñoso delfín corral mercado

5. Forma una oración con las palabras del recuadro y rodea el sujeto.

ratón pequeño El es animal un

EVALUACIÓN FINAL 2º.indd 2 5/8/15 3:26 PM


Evaluación final. Segundo grado

6. Lee la fábula y escribe la moraleja.

El grillo y las hormigas

En el verano, las hormigas cargaban pesados granos que guardaban


para el invierno. Mientras el grillo cantaba despreocupado.

Cuando llegó el frío invierno, las hormigas tenían comida suficiente


y juntas se mantenían muy calientitas.

El grillo, tembloroso, les pidió comida y que lo dejaran pasar al


hormiguero. Una hormiga salió molesta y le dijo: “Desperdiciaste el
verano mientras nosotras trabajábamos. Busca refugio en tu canto”.

Moraleja:

7. Ordena de 1 a 4 las acciones del cuento.

Los osos polares regresan al polo norte y cuentan su aventura.

Los osos polares la pasan muy mal, pues extrañan el frío.

Los osos polares viajan a una playa calurosa.

Los osos polares descubren una heladería y son muy felices.

8. Colorea los recuadros con las características de los textos informativos.

Tienen un título que dice de qué tratan.

Tienen un título divertido.

Están acompañados de ilustraciones llamativas.

Tienen fotografías, dibujos o esquemas.

EVALUACIÓN FINAL 2º.indd 3 5/8/15 3:26 PM


Español

9. Selecciona del recuadro lo que falta en el instructivo y escríbelo.

Llena Materiales Tapa Dos Botones Maracas

botellas de plástico con tapa.

Procedimiento
1. las botellas de plástico con los botones.
2. las botellas y decóralas.

10. Haz un cartel sobre el cuidado de los animales.

11. Agrega las ¨ (diéresis) en las palabras que las necesitan.

Había una vez un niño muy travieso que le decían "sinverguenza".


Un día se pegó y su mamá le untó un unguento. Otro día rompió
la guitarra de su hermano y, como castigo, le recogieron su pinguino
de peluche.

12. Escribe una oración que diga lo mismo con otras palabras y una que
exprese lo contrario.

Las flores son bonitas.

EVALUACIÓN FINAL 2º.indd 4 5/8/15 3:26 PM


Evaluación final. Segundo grado

13. Relaciona los elementos de la carta.

a) Emisor b) Destinatario c) Lugar y fecha d) Despedida

( ) Lic. Sofía ( ) México, D. F., ( ) Julián ( ) Le mando


Luna: 25 de julio Castro saludos.
de 2015
14. Anota un artículo y un adjetivo en cada caso. Incluye el género
de cada objeto.

sillas árbol

Género: Género:

15. Clasifica las expresiones según las partes de una invitación.

Habrá antojitos y muchos regalos El dueño de la empresa


Sábado 17 de agosto de 2015 A los trabajadores
Celebrar el aniversario de la compañía

El que invita o convoca:


A quienes se invita:
Fecha:
Frases para convencer al lector:
Motivo o asunto:

16. Escribe los signos de interrogación o de admiración que faltan.

— Ay, cisne En verdad crees que eres bello


Qué tal si lo comprobamos en un concurso

EVALUACIÓN FINAL 2º.indd 5 5/8/15 3:26 PM


Español

17. Subraya las palabras que riman en el poema.

La lluvia, la lluvia
me empieza a mojar
y el viento que pasa
me quiere empujar.

a) lluvia — mojar b) empujar — pasa c) mojar — empujar

18. Anota la h a las palabras que les hace falta.

abitación estación ielo erido


iciste uevo entrenar inchado
ermosa ambriento incar undir
19. Clasifica las palabras de la actividad anterior.

Sustantivos Verbos Adjetivos

20. Escribe el encabezado de la noticia y contesta.

6 de enero. Como cada invierno, en la ciudad china de Harbin se


organizó el festival anual de esculturas de hielo. Los visitantes asisten
muy abrigados, pues las temperaturas están por debajo de –20 °C. Por
la noche se iluminan las esculturas creando una atmósfera fantástica.

¿Qué sucedió?

EVALUACIÓN FINAL 2º.indd 6 5/8/15 3:26 PM


Evaluación final. Segundo grado

Matemáticas
Lee, haz lo que se pide y resuelve.

1. Ordena los precios de mayor a menor. Después contesta.

Oso de peluche Casa de muñecas Patines Rompecabezas


$135 $465 $255 $320

¿Qué es más barato: comprar los patines o el rompecabezas?

2. Transforma las sumas en dos restas diferentes.

a) 12 1 7 = 19
b) 58 1 2 = 60
c) 21 1 5 = 26

3. Escribe con número o con letra.

Trescientos setenta y cuatro 215

4. Compré una bufanda de 184 pesos y un par de guantes de 47 pesos.


¿Cuánto pagué en total? Utiliza agrupamientos de diez.

Pagué en total pesos.

5. Compara las cantidades y escribe mayor que o menor que.

a) 1 5 0 1 7 150 1 9
b) 580 1 2 570 1 8
c) 2 1 0 1 5 210 1 1
7

EVALUACIÓN FINAL 2º.indd 7 5/8/15 3:26 PM


Matemáticas

6. Responde según las sucesiones.

2, 7, 12, 17, 22, 27 64, 56, 48, 40, 32, 24


¿Aumenta o disminuye
la sucesión?
¿De cuánto en cuánto varía?

7. Anota los números en las descomposiciones para obtener 59.

25 1 = 59 19 1 = 59 10 1 1 19 = 59

1 44 = 59 1 27 = 59 1 12 1 33 = 59

8. Completa.

Ignacio ahorra para comprar unos tenis. Si cuestan 478 pesos


y hasta hoy ha juntado 325 pesos, ¿cuánto le falta para comprarlos?

51 =8 20 1 = 70 300 1 = 400

A 5 le faltan unidades para completar 8.


Comprueba
A 20 le faltan unidades para completar 70.
478
A 300 le faltan unidades para completar 400.
–325
Le faltan pesos para completar el precio.

9. Colorea como se pide.

Los círculos de anaranjado


Los rectángulos de azul
Los triángulos de verde

EVALUACIÓN FINAL 2º.indd 8 5/8/15 3:26 PM


Evaluación final. Segundo grado

10. Contesta según el dibujo anterior.

¿Cuántas figuras tienen tres lados rectos?


¿Qué cantidad de figuras tienen cuatro lados rectos?
¿Cuántas figuras tienen un lado curvo?

11. Completa. ¿Cuántas frutas hay en cada caso y en total?

100 frutas

10 frutas 10 frutas 10 frutas 10 frutas

100 frutas

100 frutas 10 frutas 10 frutas 10 frutas

Hay frutas. Hay frutas. Hay frutas.


Hay frutas en total.

12. Juan tenía dinero ahorrado, pero le pidió a su mamá $35 para
comprarse un juego de mesa de $110. ¿Cuánto tenía ahorrado?

13. Contesta. ¿Qué números faltan en las operaciones?

– 23 = 31 31 1 23 = 23 1 53 =
1 17 = 79 79 – 17 = – 53 = 23

14. Reconoce la operación adecuada y completa. Julián ganó diecisiete


canicas y ya tenía veintidós. ¿Cuántas reunió en total?

22 22 Julián reunió canicas.


–17 117

EVALUACIÓN FINAL 2º.indd 9 5/8/15 3:26 PM


Matemáticas

15. Une las operaciones en las que se obtiene igual resultado.


313131313= 534
41414= 335
5151515= 433

16. Dibuja las dos figuras que continúan la sucesión.

¿Qué patrón rige la sucesión?

17. Fernanda quiere comprar unos guantes que cuestan 38 pesos y solo
tiene 24 pesos. ¿Cuánto le falta?

A Fernanda le faltan pesos.

18. Contesta. ¿Cuántas losetas tendrá el piso completo?

El piso tendrá losetas.

19. Laura compró tres rejillas de huevo con ocho piezas cada una.
¿Cuántos huevos compró en total?

Laura compró huevos en total.

10

EVALUACIÓN FINAL 2º.indd 10 5/8/15 3:26 PM


Evaluación final. Segundo grado

20. Luis compró tres lápices de 4 pesos cada uno, un plumón de


15 pesos y un cuaderno de 18 pesos. ¿Cuánto pagó en total?

Luis pagó pesos en total.

21. Anota el número que sigue en cada sucesión.

123, 223, 323, 423, 523, 846, 746, 646, 546, 446,

22. Si a cada niño le tocan tres de las siguientes estrellas, ¿para cuántos
niños alcanzan?

33 =

Las estrellas alcanzan para niños.

23. Responde.

¿Cuántos meses hay en un año?


¿Cuál es el sexto mes del año?
24. Relaciona con la letra que corresponde.

a) 365 días b) 28, 30 o 31 días c) 7 días

semana año mes

25. Observa el calendario y responde.

¿Cuántos días tiene Septiembre


Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
septiembre?
1 2 3 4 5
¿Qué día festivo de 6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
septiembre descansas?
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30

11

EVALUACIÓN FINAL 2º.indd 11 5/8/15 3:26 PM


Exploración de la Naturaleza y la Sociedad
Lee y haz lo que se pide.

1. Explica cómo eres ahora en comparación con el año pasado. Anota


las diferencias.

2. Relaciona tus características con la persona de tu familia que las tiene.

Abuela Abuelo Mamá Papá

Color de cabello Forma natural del cabello Color de ojos

Estatura Color de piel

3. Contesta. ¿Por qué debes cuidar tu sentido de la vista?

4. Escribe tres acciones que debes realizar al consumir alimentos para


no enfermarte.

5. Responde. ¿Cómo definirías a las estrellas?

6. Contesta. ¿Cuáles son las diferencias entre una montaña y una llanura?

12

EVALUACIÓN FINAL 2º.indd 12 5/8/15 3:26 PM


Evaluación final. Segundo grado

7. Responde. ¿Qué cambios físicos se presentan cuando se hierve


el agua y por qué?

8. Escribe en la tabla los nombres de las plantas y los animales según el


lugar en que viven: víbora, orquídea, cactus, mono araña, pino y lobo.

Lugar Animal Planta


Desierto
Selva
Bosque

9. Organiza las palabras pulpo, caballo, jirafa, ballena, león, pez,


mapache y tiburón según corresponde.

Animales

Acuáticos Terrestres

10. Subraya las razones por las que ha cambiado tu comunidad.

a) Por los efectos de sucesos naturales como sequías, inundaciones,


lluvias y sismos.
b) Debido a que los seres humanos hemos construido más casas y
compramos más automóviles.
c) Porque los techos y los pisos se destruyen con el paso del tiempo
y nadie quiere repararlos.
13

EVALUACIÓN FINAL 2º.indd 13 5/8/15 3:26 PM


Exploración de la Naturaleza y la Sociedad

11. Contesta. ¿Qué es la migración?

12. Clasifica las actividades del recuadro según el lugar en donde vive
cada mujer.

Va a los museos. Pasea a caballo. Siembra trigo.
Se transporta en metro. Alimenta a las gallinas. Observa las estrellas.
Trabaja en una oficina. Compra en el supermercado.

Sofía vive en el campo Andrea vive en la ciudad

13. Argumenta. ¿Cuál es la importancia de la Naturaleza en la satisfacción


de necesidades básicas como alimentación, vestido y vivienda?

14. Explica. ¿Qué debes hacer en caso de inundación y por qué?

15. Responde. ¿Qué opinas de que Ramón evita tirar basura en la


escuela y en la calle y sugiere a sus compañeros que apaguen
la luz cuando se van del salón?

14

POEVF2LAP01.indd 14 5/15/15 10:33 AM


Evaluación final. Segundo grado

Formación Cívica y Ética


Lee y haz lo que se pide.

1. Contesta. ¿Cuáles son tus cambios físicos que has notado a lo largo
del ciclo escolar?

2. Describe qué es una familia.

3. Colorea las acciones para mejorar la selección, preparación y


consumo de alimentos y anota lo que le sugerirías a un familiar.

Comer tacos Lavar las frutas Comer comida Hervir


Exploración de la Naturaleza y la Sociedad

en la calle y las verduras chatarra el agua

4. Completa la tabla considerando algunas características de las


personas del lugar donde vives. Pueden ser tus vecinos, amigos
o familiares.

¿Cómo se visten? ¿Cómo hablan? ¿Cómo son sus casas?

5. Subraya la acción que sirve para la participación organizada.

a) Acompañar a mi mamá a hacer las compras en el mercado.


b) Tomar una decisión informada para lograr una meta común.
c) Dirigirnos a la escuela, mis hermanos, mi mamá y yo.
15

EVALUACIÓN FINAL 2º.indd 15 5/8/15 3:26 PM


Evaluación final. Segundo grado

Formación Cívica y Ética

6. Contesta. ¿Qué opinas de las tradiciones y costumbres características


del lugar donde vives?

7. Relaciona los derechos con las obligaciones correspondientes.

Cuidar la manera
Derecho a la salud
en que me comunico.

Derecho a una Cumplir con mis
alimentación adecuada tareas previas.

Comer alimentos
Derecho a jugar
saludables.

Derecho a decir Cuidarme para evitar


lo que pienso enfermarme.

8. Responde. ¿Cuál es la importancia de las vacunas para la salud


de los niños?

9. Contesta. ¿A quiénes benefician las consultas y votaciones? ¿Por qué?

10. Propón algo a la directora de tu escuela para que alumnos


y maestros conozcan y cumplan un nuevo reglamento.

16

POEVF2LAP01.indd 16 5/15/15 10:33 AM

También podría gustarte