Está en la página 1de 8

ESCING

ESPECIALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN INGENIERÍA

CÁLCULO GEOTÉCNICO DE ESTABILIDAD


DE TALUDES EN SUELOS & ROCAS
Modelamiento Geotécnico con
Software Slide v.6.0

ESCING
Calidad
Excelencia
ESCING
ESPECIALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN INGENIERÍA
Profesionalismo
www.escing.com

Calle La Salle N°185 Pabellón D Oficina 15


Arequipa
CURSO DE
ESPECIALIZACION
CÁLCULO GEOTÉCNICO DE ESTABILIDAD
DE TALUDES EN SUELOS & ROCAS
Modelamiento Geotécnico con
Software Slide v.6.0
SESIÓN TEÓRICA I: Módulo 1.
Mecánica de Suelos Aplicada
o Definición de la Geotecnia & Especialidades.
o Antecedentes Históricos de la Geotecnia.
o Origen & Procesos de Formación de Suelos.
o Descripción & Sistemas de Clasificación de Suelos.
o Granulometría: Tamaño & Forma de Partículas.
o Plasticidad: Limites de Consistencia.
o Componentes y Diagrama de Fases del Suelo.
o Esfuerzos Totales & Esfuerzos Efectivos.
o Ensayos en Mecánica de Suelos: Básicos & Especiales.
o Resistencia al Esfuerzo Cortante de Suelos.
o Criterio de Rotura Lineal Mohr – Coulomb (M-C).
o Parámetros de Resistencia (c – Φ) y Deformabilidad (E – ν).

SESIÓN PRÁCTICA II: Módulo 2.


Cálculo Geotécnico en Estabilidad de Taludes en Suelos
o Introducción al Análisis de Estabilidad de Taludes en Suelos.
o Revisión de los Diferentes Modos de Rotura en Taludes.
o Estabilidad Estructuralmente No Controlada: Fallas Circulares.
o Factores Condicionantes & Desencadenantes de Inestabilidad.
o Revisión de la Resistencia al Corte en Suelos: Criterio Falla Mohr – Coulomb.
o Métodos Numéricos y Analíticos Aplicados en Geotecnia.
o Principios del Método de Equilibrio límite (LEM).
o Técnica de las Dovelas en el Análisis de Estabilidad.
o Definición del Factor de Seguridad (FS).
o Análisis de Estabilidad Determinístico & Probabilístico.
o Análisis de Estabilidad en Condiciones Estáticas & Pseudo - Estáticas.
o Desarrollo de Ejemplos Básicos & Ejercicios Aplicados.
o Taller de Análisis & Modelamiento con Software: Slide & Slope.
EXAMEN MODULO 1: Estabilidad de Taludes en Suelos (Teórico – Práctico)

ESCING

Calle La Salle N°185 Pabellón D Oficina 15


ESCING
ESPECIALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN INGENIERÍA
Arequipa
CURSO DE
ESPECIALIZACION

CÁLCULO GEOTÉCNICO DE ESTABILIDAD


DE TALUDES EN SUELOS & ROCAS
Modelamiento Geotécnico con
Software Slide v.6.0
SESIÓN TEÓRICA I: Módulo 2.

Mecánica de Rocas Aplicada


o Ciclo Geológico de las Rocas: Origen y Clasificación Genética.
o Definición de Roca Intacta, Discontinuidades, y Macizo Rocoso.
o Propiedades Físico – Mecánicas de la Matriz Rocosa.
o Características de las Discontinuidades Geológicas Estructurales.
o Introducción a las Clasificaciones Geomecánicas (RMR – Q – GSI).
o Introducción al Mapeo Geomecánico: Lineal y/o Volumétrico.
o Ensayos de Laboratorio en Mecánica de Rocas.
o Propiedades Índice, de Resistencia y Deformabilidad de la Roca Intacta.
o Mecanismos de Falla Estructuralmente Controlado.
o Resistencia al Corte de las Discontinuidades Estructurales.
o Criterio de Resistencia al Corte de Barton – Bandis (B-B).
o Criterio de Rotura No Lineal de Hoek – Brown Generalizado (H-B-G).

SESIÓN TEÓRICA II: Módulo 2.

Cálculo Geotécnico en Estabilidad de Taludes en Rocas

o Revisión del Análisis de Estabilidad de Taludes en Roca.


o Revisión de los Diferentes Modos de Rotura en Taludes.
o Estabilidad Estructuralmente Controlada: Fallas en Bloque.
o Fallas Planares, por Vuelco y Cuñas en Taludes de Roca.
o Modelos de Resistencia al Corte en Discontinuidades:
Mohr - Coulomb & Barton- Bandis.
o Modelo de Resistencia Global del Macizo Rocoso: Hoek – Brown
Generalizado.
o Análisis de Estabilidad Determinístico & Probabilístico.
o Análisis de Estabilidad en Condiciones Estáticas & Pseudo - Estáticas.
o Desarrollo de Ejemplos Básicos & Ejercicios Aplicados.
o Taller de Análisis & Modelamiento con Software: Slide & Slope.

ESCING

Calle La Salle N°185 Pabellón D Oficina 15


ESCING
ESPECIALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN INGENIERÍA

Arequipa
CURSO DE
ESPECIALIZACION

CÁLCULO GEOTÉCNICO DE ESTABILIDAD


DE TALUDES EN SUELOS & ROCAS
Modelamiento Geotécnico con
Software Slide v.6.0

SESIÓN PRÁCTICA: Módulo 1 Y 2.

Análisis & Modelamiento con Software: Slide & Slope


o Configuración General del Proyecto en el Software Slide & Slope.
o Unidades, Dirección de Falla, Métodos de Cálculo, Nivel Freático.
o Construcción de Geométrica de la Sección de Análisis en la Interfase.
o Ingreso Manual, Ingreso por Coordenadas, Importación de DXF (CAD).
o Definir & Asignar Propiedades Geotécnicas de los Materiales (c, Φ, γ).
o Definir Limites del Análisis: 1 set / 2 sets de limites variables.
o Búsqueda de Superficies de Falla Circular: Grid Search & Auto Refine.
o Análisis de Estabilidad Estática & Cargas Estáticas Externas.
o Comandos Compute & Interpret: Análisis Individual de Dovelas.
o FS Global Mínimo / Filtrado de Superficies / Gráficos / Histogramas.
o Corridas de Estabilidad Pseudo-Estatica (Coef. Sísmico Horizontal).
o Análisis Probabilístico y de Sensibilidad Paramétrica.
o Diseño de la Hoja de Exportación: Materiales, Acotado & Rótulo
o Exportación a JPG y PDF.
o Casos de Estudio.

EXAMEN MODULO 2: Estabilidad de Taludes en Rocas (Teórico – Práctico)

MATERIALES:

A cada participante del Curso Taller se le entregará los siguientes materiales de trabajo
en clase en físico (impresa) y/o digital (CD)

-Software para su instalación: Rocscience Suite.


-Bibliografía Especializada Digital: Papers, PPTs, PDF.
-File de separatas y copias: ejercicios y ejemplos en clase.
-Certificado de participación y/o aprobación a nombre de ESCING.

Coffe Break (refrigerio)

ESCING

ESCING
ESPECIALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN INGENIERÍA
CURSO DE
ESPECIALIZACIoN

CÁLCULO GEOTÉCNICO DE ESTABILIDAD


DE TALUDES EN SUELOS & ROCAS
Modelamiento Geotécnico con
Software Slide v.6.0
OBJETIVO DEL CURSO:

El objetivo general del Curso Taller es capacitar al participante a que logre una visión
integral y armónica del problema de estabilidad de taludes en suelos y rocas tanto para
proyectos civiles como mineros; a fin de que pueda abordar eficazmente proyectos
variados de taludes mediante análisis computacional con el software Slide v 6.0 de la
firma Rocscience. Para ello se brindará al participante los principios básicos y avanzados
en torno a la Geotecnia en general , y a la Mecánica de Suelos y Rocas en particular;
aplicados a la evaluación y caracterización de taludes y laderas ;orientado al análisis de
su estabilidad física con herramientas computacionales de cálculo.

DIRIGIDO A:

Estudiantes, egresados, docentes y profesionales de la Ingeniería Civil, Ing.Minas,


Ing.geológica que deseen reforzar y actualizar sus conocimientos en el proceso de
análisis y modelamiento de estabilidad de taludes en suelos y rocas; aplicando las
herramientas informáticas de computo. Ademas se pueden sumar profesionales de
ramas afines que estén interesados en la temática del curso taller.

PONENTE:
Geólogo por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
Lima-Perú. Cuenta con estudios avanzados en geotecnia minería
y experiencia en proyectos mineros y civiles que incluye el
desarrollo de investigaciones geoteécnicas de campo,
supervisión de ensayos in situ, planeamiento de ensayos de
laboratorio de suelos y rocas; diseño y análisis de estructuras
mineras, civiles y componentes asociados.En los últimos años
ha desarrollado proyectos relativos a la geomecanica y peligro
sísmico con enfoque en el modelamiento numérico avanzado
en la estabilidad física de taludes en el suelo y macizos rocosos.
Ing.Christian Obregon Actualmente se desempeña como geólogo geotécnico Freelance
Mitma
para diferentes empresas consultoras y paralelamente se dedica
a la docencia en temas de geología aplicada a la Ingeniería.

ESCING

Calle La Salle N°185 Pabellón D Oficina 15


Arequipa
ESCING
ESPECIALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN INGENIERÍA
CURSO DE
ESPECIALIZACION

CÁLCULO GEOTÉCNICO DE ESTABILIDAD


DE TALUDES EN SUELOS & ROCAS
Modelamiento Geotécnico con
Software Slide v.6.0

Son 04 días de capacitación Teórico-Práctico programado para los días Sábado y


Domingo, dividida en 02 MÓDULOS como indica la siguiente Tabla:

MÓDULO Fecha Sesión Mañana Almuerzo Sesión Tarde


Sáb. 02 & Dom. 03
MÓDULO I 9:00 am -1:00 pm 1:00 am -3:00 pm 3:00 pm -7:00 pm
SUELOS Diciembre 2017

Sáb. 09 & Dom. 10


MÓDULO II 9:00 am -1:00 pm 1:00 am -3:00 pm 3:00 pm -7:00 pm
ROCAS Diciembre 2017

Total: 32 Horas Cronológicas

INVERSIÓN :

Costo regular Pronto pago Coorporativo


CATEGORÍA (S/) ( S/) (S)
Profesionales y Docentes 400 370 350
Bachilleres y Egresados 350 320 300
Estudiantes Pre-Grado 300 270 250

SEDE:
Calle La Salle N°185 Pabellón D-15 Cercado de Arequipa-Perú. El lugar de capacitación
cuenta con ambientes adecuados para el desarrollo de las sesiones de Teoría y Práctica.
El aula de trabajo estará implementado en todo momento con Proyector Multimedia, Pizarra
acrílica , internet WIFI, asegurando la mayor comodidad para todos los participantes.

ESCING

ESCING
ESPECIALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN INGENIERÍA

Calle La Salle N°185 Pabellón D Oficina 15


Arequipa
CURSO DE
ESPECIALIZACION

CÁLCULO GEOTÉCNICO DE ESTABILIDAD


DE TALUDES EN SUELOS & ROCAS
Modelamiento Geotécnico con
Software Slide v.6.0

INSCRIPCIÓN:

Proceso de Inscripción:
1.Separa tu vacante en : www.escing.com
2.Recibirá un correo para realizar el pago
3.Enviar comprobante de pago(voucher) escaneado a:
informes@escing.com

Realiza tu depósito en una de nuestras cuentas en el BCP:


Cta.en Nuevos Soles: Cta. en Dólares:

215-37046197-0-96 215-37046201-1-01

CERTIFICACIÓN :

Los participantes que cumplan satisfactoriamente el curso


recibirán la certificación en CÁLCULO GEOTÉCNICO DE ESTABILIDAD
DE TALUDES EN SUELOS & ROCAS

PONENTE:
MODALIDAD PRESENCIAL
*Asistencia a las Clases Teóricas y
Prácticas

Requisito:
Traer Laptop

CONTACTO
Correo: informes@escing.com
Pagina web: www.escing.com
Cel: 987060457

ESCING

Calidad

Calle La Salle N°185 Pabellón D Oficina 15


Excelencia
Profesionalismo ESCING
ESPECIALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN INGENIERÍA
Arequipa
ESCING

ESCING
ESPECIALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN INGENIERÍA

AREQUIPA-PERÚ
Calle La Salle N°185 Oficina D 15
informes@escing.com

También podría gustarte