Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

Nombre: Alexandra del Cisne Valdivieso Villafuerte


Componente Académico: Introducción a la Biblia}
Fecha: 03-05-2016

1. La Biblia desenterrada
Este libro consta de una análisis de la lengua y literarios de la Biblia. Dando el aporte de
la arqueología de las condiciones materiales, lenguas, sociedades y procesos históricos
alrededor de 1000 a 400 a.C ayudando a distinguir, entre la fuerza y la poesía del relato
bíblico y los acontecimientos y procesos más prosaicos de la historia antigua de Oriente
Próximo.
Criterio: La Biblia en sí encierra mucho misterio, para lo cual el lector se ve llamado a
buscar más y más información con respecto a sus inicios, sus escritores en fin, a su
verdadera veracidad.
2. Biblia y palabra de Dios
La búsqueda se ha centrado en un país minúsculo constreñido en dos de sus lados por
el desierto y un tercero por el Mediterráneo, asolado durante millones por sequías en
reiteradas y una actividad bélica casi continúa. Hace mención a conocimiento tanto
textual como arqueológico que permite al lector distinguir entre la fuerza y la poesía del
relato bíblico y los acontecimientos y procesos más prosaicos de la historia antigua de
Oriente Próximo.
Criterio: El tener a las manos la información sobre los descubrimientos arqueológicos
del libro que es guía de nuestras vidas nos ofrece la oportunidad de adentrarse a la
historia para ir dando respuesta a las interrogantes que podamos tener con respecto a
la Biblia.
3. El lenguaje oculto de la Biblia
El autor menciona que muchos relatos bíblicos son puramente alegóricos y no deben
interpretarse literalmente, en este libro se realiza un análisis de las historias de la biblia
más allá de su interpretación literal, cómo se utilizaron los símbolos bíblicos para
codificar verdades, cómo la parábola del Hijo Pródigo ilustra el cielo de descenso y
ascenso del alma o la vida de Cristo como un viaje iniciático.
Criterio: Muchas personas desean saber qué significa tal pasaje biblio, cómo lo aplico a
mi vida y cómo podría difundirlo a las personas de mí alrededor; cabe destacar las
riquezas que otorga la Sagrada Escritura y que no todo se debe tomar literalmente ya
que se debe de tener en cuenta el contexto de nuestro tiempo.
4. La Biblia como literatura
Pretende ofrecer una visión conjunta de los distintos ámbitos que configuran la realidad
literaria del Antiguo y Nuevo testamento. Tras afrontar las principales dificultades que
se suelen plantear a éste método de estudio. El libro hace mención de una breve síntesis
de la historia de la Biblia, sus libros, géneros, formas y fórmulas; y conforme vaya
avanzando el lector se irá encontrando con la literatura bíblica.
Criterio: La Biblia encierra una riqueza literaria que ha llamado la atención de expertos
en literatura, confirmando así el arte que encierran los diferentes textos bíblicos.
5. La Biblia en el cristianismo antiguo
Se refiere a las aportaciones dadas tanto en el ámbito científico como académico por
sus nuevos descubrimientos de documentos y trabajo intensivo de los investigadores
procedentes de áreas muy diversas, y particularmente en el área teológica por la
importancia de los planteamientos suscitados y el alcance de las soluciones propuestas.
Criterio: El hombre desde siempre ha estado sediento de encontrar la verdad y en el
contexto religioso aún con más intensidad.
6. La Biblia en su entorno
Es una obra realizada a inicios de los años ochenta, debido a que los textos con los que
contaban las personas que se formaban en estudio bíblicos carecían de las nuevas
aportaciones, especialmente de los frutos recogidos de la constitución sobre la Divina
Revelación del Concilio Vaticano II.
Criterio: Los diversos descubrimientos le pueden otorgar una nueva dirección a la Biblia,
por ello es conveniente tener presente las diferentes disposiciones realizadas desde su
sede, es decir desde el Vaticano.
7. La Biblia, libro sagrado
Nos acerca al misterio de la palabra de Dios, abordando en primer lugar una pequeña
introducción a la Sagrada Escritura: revelación, transmisión, nociones generales,
canonicidad, inspiración, verdad y fuerza, interpretación, contenido y su papel en la vida
de la Iglesia; haciendo una invitación a salir al encuentro del Señor en la verdad y en la
libertad pero sobre todo en el amor.
Criterio: Considero que todos estamos de una u otra forma curiosos de dar respuestas
a muchas de las interrogantes planteadas a lo largo de los años, para el mismo que se
debe ir al origen para intentar dar respuesta a nuestras inquietudes, en base a la verdad
revelada por Dios.
8. La Biblia y sus transformaciones
Hace referencia a las diversas transformaciones que se han ido realizando en las
sagradas escrituras, como han aparecido diferentes traducciones desde su original
lengua y como los diferentes descubrimientos han aportado para que tenga su validez
como libro sagrado.
Criterio: Las diversas transformaciones nos otorgan la seguridad de que la Biblia es el
centro de atención de muchos intelectuales, quienes están sedientos de la búsqueda
de nuevos descubrimientos que den dirección y sentido a nuestras vidas.
9. La opción por los pobres en la Biblia
Está cargada de consecuencias para las orientaciones fundamentales de los individuos
y de las comunidades cristianas, en la que puede hacer percibir que la opción por los
pobres en la Biblia es el lugar de la revelación de Dios en Jesucristo, quien se hizo pobre
entre los pobres, mostrando que quien reconoce sus faltas ese es digo de ingresar al
Reino de Dios.
Criterio: La palabra pobre nos puede direccionar a un concepto muchas veces sesgado
por la creencia de que pobre se refiere a aquellas personas que carecen de recursos
para subsistir, pero la realidad es que es pobre quien ha logrado desapegarse de
recursos materiales y se enfoca en enriquecer su espíritu.
10. Preguntas a la Biblia
Se trata de un libro que tiene preguntas realizadas tanto por cristianos, judíos e incluso
musulmanes, en el mismo que se trata de dar respuesta en base al contenido bíblico;
además hay reclamaciones que para la mayoría de hombres modernos resultan
ofensivos; sin embargo no podremos comprender nada de la biblia a menos que se
acepte de que las preguntas han sido formulados con toda seriedad.
Criterio: Hay muchas preguntas que los cristianos tenemos, pero muchas veces no hay
respuesta que nos dé la tranquilidad para continuar, el buscar respuestas cada vez se
vuelve un verdadero reto pero nos garantiza un verdadero acercamiento a la única
verdad: DIOS.

También podría gustarte