Está en la página 1de 9

Conferencia No.

24
Título: Distribución transversal en puentes de vigas con diafragmas

Sumario: Capítulo 6 Análisis de la superestructura

• Método de los diafragmas de rigidez infinita. ( Método de Courbón)


• Ejemplo de aplicación.

Objetivos:

Conocer y aplicar el método los diafragmas de rigidez infinita ( Método de


Courbón)

Bibliografía:

Libros de texto pp 313 - 339


Notas de clases
El método considera que los diafragmas o vigas transversales que constituyen un
puente poseen una rigidez tal que sean capaces de mantener su posición sin
deformarse, es decir, admiten desplazamientos de los diafragmas, estableciendo
una relación constante entre las vigas longitudinales en los planos transversales
donde existan diafragmas.
Partiendo de que los diafragmas son indeformables transversalmente, el objetivo
del método es obtener los coeficientes de distribución transversal de momentos
para una sección transversal del puente donde existe un diafragma y hace
extensivo estos coeficientes para toda la luz del puente. Esto último indica que a
medida que el emparrillado está constituido por un número mayor de diafragmas
con grandes rigideces, el método obtendrá valores más cercanos a la realidad,
pues la estructura se acerca más a la hipótesis inicial .
Courbón establece que el método es aceptable cuando la luz sea mayor que el
doble de la anchura del puente, sin embargo, no establece una relación entre las
rigideces relativas vigas –diafragmas ni el número de diafragmas
En la siguiente figura
+

+
De ahí se puede obtener la expresión para el cálculo de los coeficientes de
distribución transversa por el método de Courbón que es la siguiente:

Donde:
N = Número de filas que actúan sobre el tablero.
n = Número de vigas del tablero.
i = Número de posición de la viga de izquierda a derecha.
e = Excentricidad de la resultante de las cargas respecto al centro del tablero, de las
filas de vehículos.
bo = Separación de las vigas del tablero.
Ejemplo
Determinar los momentos flectores longitudinales Mxi en el centro de la luz debido
a las cargas verticales móviles N30 y NK80 en el puente que se muestra.

También podría gustarte