Está en la página 1de 1

Práctica 5. Diagnóstico de esporotricosis, micetoma y cromoblastomicosis.

Micetoma Síndrome anatomo-clínico de tipo inflamatorio crónico, constituido


por aumento de volumen, deformación de la región que afecta y
lesiones de aspecto nodular, fistulizadas, de donde drena un
exudado filante que contiene las formas parasitarias denominadas
“granos”.
por su etiología se divide en dos tipos:
eumicetoma, causado por hongos filamentosos, y actinomicetoma,
por diversos actinomicetos fi lamentosos aerobios.
Esporotricosis La esporotricosis es una micosis subcutánea o profunda, de curso
subagudo o crónico, producida por hongos dimórficos comprendidos
dentro del complejo denominado Sporothrix schenckii.

De manera primordial afectan piel y ganglios linfáticos en forma de


nódulos y gomas; en raras ocasiones se presenta en huesos,
articulaciones y otros órganos.
Cromoblastomicosis Micosis subcutánea o profunda de curso crónico causada por un
grupo de hongos melanizados o dematiáceos (negros). En el mundo,
los dos principales agentes etiológicos son: Fonsecaea pedrosoi y
Cladophialophora carrionii;
Se caracteriza por la formación de nódulos de aspecto verrugoso
localizados en particular en miembros inferiores.

También podría gustarte