Está en la página 1de 11

PROYECTOS MUTUAMENTE

EXCLUYENTES

MÓDULO 6

GLADYS HERRERA
PROFESORA DE MATEMÁTICA FINANCIERA
SELECCIONANDO ENTRE
DISTINTAS ALTERNATIVAS
El Valor del Dinero en el Tiempo
Proyectos Mutuamente Excluyentes: VAN
En proyectos mutuamente excluyentes sólo un proyecto es aceptado por
eso se les llama alternativas. Considerar que estas alternativas deben de
brindar servicios homogéneos y en plazos iguales. Se decidirá por aquella
opción que genere el VAN más conveniente.

Año 0 1 2 3
Alternativa 1
-C01 CF1 CF2 CF3

Año 0 1 2 3
Alternativa 2
-C02 CF4 CF5 CF6
El Valor del Dinero en el Tiempo
Proyectos Mutuamente Excluyentes: VAN
Cuando las alternativas presentan distintas vidas, el criterio de igualdad
de servicios no se cumple, por lo tanto se deberá obtener el Mínimo
Común Múltiplo (MCM) de las vidas estimadas y simular nuevos
horizontes que lleguen a este MCM en ambas alternativas. Se repetirán
los flujos originales tantas veces sea necesario. Con horizontes iguales,
se decidirá como en el caso anterior, por aquella alternativa que brinde
el VAN más conveniente

Año 0 1 2 3
Alternativa 1
-C01 CF1 CF2 CF3

Año 0 1 2
Alternativa 2
-C02 CF4 CF5
El Valor del Dinero en el Tiempo
Proyectos Mutuamente Excluyentes: VAN
Ejemplo:
Asuma los siguientes COSTOS en dos máquinas. ¿Cuál conviene com-
prar? Considerar tasa del 10%

Año 0 1 2 3
Alternativa 1
-10,000 - 2,000 - 4,000 - 6,000

Año 0 1 2
Alternativa 2
-10,000 -3,000 - 5,000
El Valor del Dinero en el Tiempo
Proyectos Mutuamente Excluyentes: VAN
Alternativa 1
Año 0 1 2 3 4 5 6

-10,000 - 2,000 - 4,000 - 6,000


-10,000 -2,000 -4,000 -6,000
-10,000 -2,000 -4,000 -16,000 -2,000 -4,000 -6,000

VAN = - $34,381.56
Alternativa 2
Año 0 1 2 3 4 5 6

-10,000 -3,000 -5,000


-10,000 -3,000 -5,000
-10,000 -3,000 -5,000
-10,000 -3,000 -15,000 -3,000 -15,000 -3,000 -5,000

VAN = -$42,308.25
El Valor del Dinero en el Tiempo
Proyectos Mutuamente Excluyentes:
Vidas Distintas
Ejemplo:
Un inversionista analiza la posibilidad de invertir en uno de estos
proyectos. ¿Cuál le resulta más conveniente? (10%)

AÑO 0 1 2 3
Alternativa A -2,500 1,800 1,600
Alternativa B -3,000 1,500 900 1,800
El Valor del Dinero en el Tiempo
Proyectos Mutuamente Excluyentes:
PAGO
El método del Pago o Anualidad ofrece una ventaja porque el PAGO se
calcula sobre un periodo del ciclo de vida. Por lo tanto no es necesario
hallar el MCM para satisfacer el criterio de igual servicio. Se optará por
la alternativa que presente el PAGO más conveniente.
Ejemplo:
Asuma los siguientes COSTOS en dos máquinas. ¿Cuál conviene com-
prar? Considerar tasa del 10%
Año 0 1 2 3
Alternativa 1
10,000 2,000 4,000 6,000

Año 0 1 2
Alternativa 2
10,000 3,000 5,000
El Valor del Dinero en el Tiempo
Proyectos Mutuamente Excluyentes
10%
Año 0 1 2 3
Alternativa 1
10,000 2,000 4,000 6,000

VP = -19,631.86 PAGO = -7,894.26

Año 0 1 2
Alternativa 2
10,000 3,000 5,000

VP = -16,859.50 ¿? PAGO = -9,714.29


El Valor del Dinero en el Tiempo
Proyectos Mutuamente Excluyentes: TR

Cuando se desea comparar proyectos que involucran solo gastos no


es posible obtener el TIR pues la formula arrojará error. Lo que debe-
mos encontrar es el flujo Incremental ó la diferencia de los flujos de
los dos proyectos.

Con este nuevo flujo encontraremos la TR del Valor Incremental y apli-


camos el siguiente criterio:

OPTAR por el PROYECTO

Si TR es < TMAR de MENOR inversión inicial


Si TR es > = TMAR de MAYOR inversión inicial
El Valor del Dinero en el Tiempo
Proyectos Mutuamente Excluyentes: TR
Ejemplo:
Decidir cuál de los siguientes proyectos resulta más conveniente,
Considerando una tasa del 10% anual.
Año 0 1 2 3 4 5
Alternativa 1
- 200 - 30 - 30 - 30 -30 -30

Año 0 1 2 3 4 5
Alternativa 2
- 245 - 20 - 20 - 20 -20 -20

Diferencial 1 – 2 45 - 10 -10 -10 -10 - 10

3.62 % < 10% Menor CO ALTERNATIVA 1


TIR: 3.62 %

También podría gustarte