Está en la página 1de 4

PROYECTO FINAL Valor: 20 Pts (30%)

Descripción del Proyecto:


• El proyecto consiste en desarrollar una base de datos, desde el diseño hasta llegar al modelo final poniendo en
práctica todo el contenido de la materia.
• Debe definir la problemática (Caso real) para establecer los análisis de requerimiento de la base de datos a
desarrollar.
• Deberán hacer un análisis de la situación y modelar de manera optima la base de datos.
• El desarrollo debe ser entregado por fases en grupo de 3 integrantes.

Para llevar a cabo el desarrollo de la base de datos se debe cumplir con:


a. Definición del Problema. b. Análisis de Requerimiento. c. Diseño de la base de datos.
d. Proceso de normalización. e. Modelo Entidad/Relación. f. Modelo Relacional.
g. Diccionario de datos. h. Creación de algunas consultas en SQL.

Para el desarrollo del proyecto debe cumplir con las siguientes normas:
1. El trabajo se debe entregar en un informe escrito cumpliendo con las siguientes normas:
a. La transcripción debe ser a 1.5 espacios, con titulo y subtitulo en mayúscula y negrita, el tipo de letra debe ser
Timer New Roman, Tamaño 12 y su alineación Justificada.
b. Los márgenes del borde de las páginas serán: 4cm en el borde izquierdo y 3cm en el borde derecho, superior y
inferior.
c. La estructura del informe es la siguiente:
PORTADA
INTRODUCCION
FASE I: ANALISIS DE LA SITUACIÓN
1.1 Definición del Problema.
1.2 Análisis de Requerimiento.
FASE II: DISEÑO CONCEPTUAL
2.1. Diseño de la base de datos.
2.2. Proceso de normalización
FASE III: DISEÑO RELACIONAL
3.1. Modelo Entidad/Relación.
3.2. Modelo Relacional.
3.3. Diccionario de datos.
FASE IV: DISEÑO LÓGICO
4.1. Creación de Algunas Consulta en SQL.

Para la entrega del informe debe ser por fase:


 I FASE: Fecha de entrega 16/06/2016.
Para el desarrollo de esta fase deberá presentarse en sus formatos como se muestra en el ANEXO 1.
 II FASE: Fecha de entrega 04/07/2016.
 III FASE: Fecha de entrega 29/07/2016.
Para el desarrollo de los diccionario de datos deberán presentarse en el formato como se nuestra en el ANEXO 2.
 INFORME FINAL: Fecha de entrega 29/07/2016. ¡NO HABRÁ PRORROGA…!
NOTA: Las asesorías tienen una ponderación de 4% aparte de la ponderación del proyecto. Lo cual tienen 4
encuentros, por cada encuentro son 1%. Para los encuentros deben de asistir todos los integrantes del grupo, de no ser
así el integrante que no asista a dicho encuentro será penalizado y no obtendrá su ponderación para ese encuentro.
Los encuentros para las asesorías serán los dias viernes media hora antes de la clase.
.

ANEXO 1:
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA
FUERZA ARMADA NACIONAL
Desarrollo de Base de Datos
Especificaciones de la Aplicación

DEFINICION DEL PROBLEMA


Fecha:
Nombre:

Situación:

Realizado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha: Fecha: Fecha:

ANEXO 1:
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA
FUERZA ARMADA NACIONAL
Desarrollo de Base de Datos
Especificaciones de la Aplicación

ANALISIS DE REQUERIMIENTO
Fecha:
Nombre:

Alcance:
Ejemplo

 Ingreso de Horas Clase.- Concierne en ingresar las horas laborables de cada día, para la creación
del Horario Semanal.

 Ingreso Profesores por Asignaturas.- Contempla asignar las Materias con su respectiva hora
clase a cada uno de los profesores que tiene las Unidades Académicas.

 Generación de Distributivo de Trabajo.- Contempla en generar un Distributivo de Profesores


por Unidad Académicas en donde se mostrara en resumen todas las asignaturas que le fue
asignado con su respectiva hora clase y la totalización de las horas.

 Generación de Horarios Distributivos.- Consiste en la elaboración del Horario en la que se


mostrara la Materia, Carrera, Semestre y la hora/s que le corresponde dictar a determinado
profesor.

 Generación del Horario de Clase.- Con la información generada anteriormente se procede a


Crear el Horario de Clase, se presentara información como Materia, Profesor y Horas a dictarse, la
misma que será agrupada por Nivel y Especialización en las Secciones Activas

 Gestión de tesis.- Controlar el desarrollo de las tesis de grados de las diferentes unidades
académicas, permitiendo registrar las notas, miembros de los tribunales y la estructura misma de
las tesis desarrolladas.

Realizado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha: Fecha: Fecha:


DICCIONARIO DE DATOS
Base de datos: Fecha de Creación:

Descripción de la Base de Datos:

Nombre del Archivo:

Descripción del Archivo:

Formato y
No. Tipo Campo Descripción
Tamaño

Tipo: Formato:
P: Clave Primaria A: Alfabético F: Fecha
F: Clave Foránea N: Numérico H: Hora
E: Elemento de Dato X: Alfanumérico M: Memo
L: Lógico I: Imagen
RELACIÓN
Entidades Atributos Cardinalidad

Realizado por Revisado por Aprobado por

Fecha: Fecha: Fecha:

ANEXO 2:

También podría gustarte